You are on page 1of 72
A eeietee Mis primeros afios _ EJERCICIOS DE Mab Bs “Ejercicios de Matematicas” es un libro disefiado especialmente para nifios de primaria como un complemento al aprendizaje de la materia en la que generalmente mas ayuda necesitan. Hecho para utilzarse y aprovecharse durante todos los niveles de educacién basica, estos ejercicios de mateméticas es la herramienta ideal para reforzar en los estudiantes los conocimientos adquiridos al paso del tiempo en su primaria, ayudando a que en el futuro, estos conocimientos no desaparezcan sino que se vuelvan parte de su acervo cultural Hecho por expertos en la materia. 2 b)zHay mas mariposas que orugas? Comparar Colecciones ¢) gCudntas nubes hay? dHay més que orboles? Para comparar colecciones utilizamos el conteo y los némeros cardinales representan ta canti- dad de elementos de un grupo. d) {Cuéntes manzeno’ faltan para que haya igual nimero de flores? ——_____ Observa la imagen, y colorea, en el cuadro el némero de elementos ena imagen de la izquierda. a @O £0 20. 80 #=O oO OS laCuéinas nubos hoy? ddlg Cudnios manzanos hay : 4 Dibuja y colorea lo que falta para que cada Comparar Colecciones ejemplo tenga un total de 10 piezas. 3 Resuelve el siguiente problema Enel supermercado hay 8 manzanas rojas y 7 manzanas verdes ¢Cudntas manzanas hay en. Une total? dod 4) Resuelve el problema en dibujo. a i t Ese 1 suces \ ‘ nue ' ; 1 i \ i 1 @) { b) Colorea los euadros de acuerdo con el numero de manzanas que se mencionan en el ai problema. a) Completa latabla —— b) sCuél de jas colecciones tenia mes piezos? ‘Objetos | Habla | Dibuje ae | 260 Manzanas rojce eli. Manzanas =| eh A cudl coleccién le veides ibujosie mas piezas? b) 4 e) gCudntas manzanas hay en total? eo eee oie da i Sucesiones Numéricas | Una sucosién numérica es un conjunte ordena- do de néimeros, Cuando los némeros aumentan rman una sucesion ascendente y si disminuye, forma una sucesién descendente. 1 Escribe los némeros que faltan en todas las sucesiones numéricas ascendentes, al terminar numera en voz alta, @@OOO000#@000 i) OO00008)0 JOOCOCCO#) | 2Completa el siguiente ejercicio. F123 QOOOOCO me Fem QOOOOOCO ee 3. Completa correctamente las siguientes operaciones, a}s+(_) -10 a)s-(_) =7 b)s+(_) =12 h)7-(_) +7 do+() =5 dal) adivCj-n 20 3 el7+(_) =9 k)3-() =4 fas(_) =8 )6-C) =5 4 Ordena de forma ascendente. »sOQ0O00 Co ana 5 Ordena de forma descendente, sCODO ODL Calculo Mental (Colecciones) Contar es asignar a cada elemento el nombre de un nimero. 1 Traza con una linea de color el camino de uno enuno 112 [3 [| % [2% wo] 9 [4 | 23 | 2 [27 | ws [5 | 20 [2 [30 | 9 ni7tels| is 314 [is [6 [7 3 Completa los nombres de los nimeros. g) 29 Vei_ti_ h)s cn i) 2oLe ©) 26 Ve_n__s_ d) 14 Co_o_e_ e) 11 Oe es flo soe ‘A Escribe los nomeros que se te indican y colorea a)Antesde ——-b) Despuésde —<) Entre a) ¢ 5 : Objet. 2.Completa cada secuencia, dibuja y colorea. ucesiones y jetos a) xD xD 4 | KDOKDD lore. COG. OWOGOGOS 1 BOGOOSGOS 2 Realiza lo que se picle on cada ejemplo, al Ag regar y Quitar. finalizar colorea. Agrega 5 balones Al agregar o juntar elementos se tiene mas en la @ ie 4 coleccién; y al quitar o separar, se tienen menos * Ba | 6 a®e ee 3 Res é 1 Go| abu oe : . © a) Ten 1 Observa y responde a cada pregunta,al finalizér 8 & Cuda colorea, LEGG | hay én otal? | b) aCudntos quedan entotal? 2) SOOO “ | COW a ow ov? 3 Cuéntos duleesefaltan a cada bolsa para ee 10 dulces?, al finalizar colorea avid qued a)eCudntos olefantes hay? ) Ene tiene 4Y cacahvates? meno} enlos b]eCudntos cacahuates faltan para que cada a) gA la bolsa 1 le faltan? oo ‘elofante tenga uno? a) 2A la bolsa 2 le faltan? )2Cudintos elefantes faltan para que haya 20? 4) :A ta bolsa 3 le faltan? cin cn errata i Agregar y Quitar “Desafios” 3 Resuelve los siguientes problemas,al finalizar dibuja y colores, 4a) Tenias 15 dulees y tu hermano te regalé 7, aCuantos dulees tienes? QVBLLVY VOVQOVB® b) Después le regalaste 5 dulces a tu amigo, gCudntos te quedaron? _ Y luego ti te comiste 7 dulces, {Cudntos te quedaron? d) Enrique tione 17 dulees, su hermana Maria 4 Completa correctamente las siguientes restas. as ]-0 gf -s a of] b) 0-(_]=12 hy -(J-a hy 5-7] avCj-5 9 8 (Jer a) Jes de j=en ) 0 (]=7 pb 6 LJ=4 5 Completa correctamente las siguientes sumas. a) 24 =x b) si )=4 nO a) 6+C)=15 a) 74) =27 bh) 99C)=4 i) 0sO-25 id 1O-n a) 5-0 h) 8+(_)=29 i) arC)-30 “Ors 6 Resueve el siguiente problema ycolorec. CEEREEER 4) {Cuantas manzanas hay? a) gQuita 4 manzanas Cudntas quedan? 10 Registrar actividades “Autoevaluacién” Registrar y medi el tiempo nos ayuda a conocer la duracién de los sucesos y organizar mejor nuestras actividades. 1 Une con una linea de color las actividades con la parte del dia y colorea Estudiar ie Cenar LS Hacer la tarea eet Comer f Ne xe trata escuela Gi ees Desayunar Baharse Dormir 2Escribe sobre la linea el intervalo de tiempo | 4 ny, para las actividades que se plantean: «} Lavra tarda 2 cen quitarse sv abrigo }) Juan he estado aprendiendo o tocar el piano por 2 aia <) Ernesto jug6 un partido de basquetbol por 30 d) Eloloro duré 3 yun die dure 24 Borate «@} Una semana iene 7 yun mes fiene 30 Teieraad (pemanero ea color pee E | a) Ci bh ace hac d) ac 2} 2Q f) 2Q¥ = mpo | 3, Numerals dias del mes en el calendario y colorea abrigo & , | OC) FEBRERO (0 | 1 4 oe a uv n B B fere 30.) 4Cuéntos dias lene febrero? |b} aCuéles el primer dia de la semanc? + ¢} ¢Cudntos dias tiene una semana?, d) gCudntos Lunes tiene este mes? ¢} 2Qué dia de la semane es el 5 de febrero? : 1} Qué fecha es el primer miércoles de febrero? — 4 Completa los siguientes ejercicios. a) 15+10- () g) 31#2= (_) b) 20+3= () h) 945= C) ¢) 16455 O i) 9+10= OC d) 1248= (_) j) sei7= O an] verdura, completa la tabla al finalizar colorea — 2 Observa el lugar que ocupa cada frutay ! Ndémeros Ordinales Los némeros ordinoles indican que posicién tiene tun elemento en una sucesin ordenada, 1 Observa ta posicién de los automoviles segin ol orden en que llegan ala meta y completa los ndmeros ordinales, al finalizar colorea, Frese 3 Numera los vagones de izquierda a derecha con los némeros o1 enla tabla el nombre del nimero que corresponde 7 107 7 7 in (Monedas y Billetes) 9B Prosbilttesy monedas que utlizamos para ~ comprar productos, pagar servicios y ahorrar, forman parte del sistema monetario mexicano, 1. Observa las moneda y billets, yescribe sobre la linea su valor, al finalizarcolorea © — Veinte centavos ) Cincventa centavos 2. Del ejercicio anterior, encierra en un citculo de color, 6} Amarillo lo moneda que vale nas b) Azullo moneda que vale menos €} Rojo la moneda que mas usos 4} Amarillo ol biloto que vole mas «) Aautlbllete quo vole menos f} Rojo lille que més usas 3 Observa los bileles y monedas de ls incisos ay b, y ‘scribe en ol recuadro la cantidad que cada niio chord, Pedro ahorré:(__) b) [F200 jf 100 if 50 OO Juan shorré: (i) 4 Completa las siguientes sumas con tus monedos y billets, alfinalizar colorea.. 180-0 9OO-O CO 13 Calculo (Monedas y Billetes) 5 Registra los chorros de Pedro durante cacla semana, al finalizar colores. @) Primera semana se: 70 lege ts te Nifios: $50 recios| Rios: $90 OHOOS@Q00OO 'b) Enciorra en un circulo zu fos moneddsy bles aro pagorls ent de un nif y en un ces ojo 10 pagor el bolate de un adulo «) an qué semana ahoreé menos an qué semana ahorré mast <) Side su chor do la ercora sertana gost $50 Af rfonces cudnt le queda? §, F307 20 3 Oooo ira | orm00 90 6 5 @® Fey 21O@® fej S000 Li © © }&Cutnto diner te sbr68 dheSobrao fala diner? e}gCudntot i k £ dlace Joan? | | lacy Sumar y Restar Sumar es agregar o juntar elementos a una coleccién y restar es quiter o separar elementos. 1 Observa y completa, al finaizar colore ig iieeeomettceae g > ‘enel mercado. ) Su hermano Pedro compré 5 més ‘que Ernesto. Completa a eanasta de Fedo y cibyja los pitas que fal. (sTe]2]=]2)9/— Ss Calculo men 3. En un juego los jugadores lanzaron pelotas a 3 latas, cada lata lene un punloje diferente, Caleul el punta obtenido de cada jugador Jugodor Glosia luis Moyo | Ismoel Bravo +) 4 Quién tone ef doble de puntos que Lis? 12 Quign iene diez puntos mas que Ismael 4) 2Quign iene la mitad de puntos que Gloria? i i i 2paotas Valor 10 7 i 7 pelotos | 1 peleta Después suma los es nimeros y excribe el oll srategia para calcular mentalmente iciones se basa en descomponer uno de los Ax9~ Se doscompone ol 4 en 2 +2 Enlonces: 2x9=2x9= 18+ 18= 36 Por lo tanto: 4 x 9~ 36 6x7 Se descompone al 6 en 2+ 2+2 Enloncas: 2x7 +2x7+2x7= 14+ 1d+14= 42 Por lo tonto: 6 x7 = 42 1. Completa la table, __A.Encado bbol hey que ciculrles meres que wnen 10. Glculo mental de multiplicaciones ‘Avregio | Muliplicacién | Avaglo | Muliplicaciéa ea8 ar 889 |ol4x 3-12 emir 688 | 3 yy [RRRRA 868 eer bhox_s Tota 35 Descomposiciones aditivas Las doscomposiciones aditivas do los mimeros con 3 cifras (centenas, decenas y unidades) son muy tiles para realizar operaciones, 1. Complete la tabla y conlesta ee @)®) Gel | Enero | Febrero Mayo Tonio En qué mes oho AY none? b] Srene os choroe da enero y faba, guna lil ) dfn qué nes seo 2. Completa las descomposiciones aditvas 30+__ = 70 20+50+__ = 90 tte tt 7= 30 tt = 45 W+__+__=47 +304 9= 80 —_+__+ 8= 30 ——+40+__» 50 3 Completa las descomposiciones adtivas, 941 +1094 20 +7 = 2+20+10+ 10 +15 = 20+35+2+10 +30+7 = 10+ 2049+ 1+20+9= 4, Eserbe ol signo ">” 0 "<" segtin corresponda 60+ 2041 15+10+2 20+80+9 40+ 9048 18+80+9___ Al +9049 424549 4+9045 37 9+ 604+3___15+60+1 | Adicion y Multiplicacién pascal? ones ceca] aac a on (cabo | tach | ens Desafios' hs problema de adcién so soludona con una suma igceederecH | ra eerste (Pog jerada (sumar el mismo ndmero) se puede resolver con una rr mutplicacén, por lo que 30 considera como un problema ag | Combine | 2otenentanatin | datos rrulkipticative, mihep | easing | eeobeaha éx__-__| x=. sn 1 Cena y completa ‘patter, | etecccboni, | 2oqecaseray ww ed ed ox___| 2x__-__ | ee Upascrbows | 2cdhineabosia | Sopeaawin tg? | aetna Cots Bx_s__| 2s__-. ox, 0] aCos flores estén abies? _ 1) aCuenospétls tine cada flr abr? ) [e}pju] ¢ [ejoyu = 6|8 alols 4lels *Ti7ts| * 715 4) (c[p[u] e) (c[p[u] f [e[pju alels 4lels alels Ti7is} * 7s 715 aT , Resolucién de Problemas =, "Desafios” Para resolver problemas de adicién o de sustraccién donde la cantided inicial falta, se realizan las operaciones siguientes: ‘Adicién Sustra‘ + 150= 300 i Serestaeltotalosuma Se sumala diferencia i del sumanda: con el sustraendot l 300-150= 150 500-250 = 250 Por lo tanto: Pore tanto: $90.00 $60.00 150+ 150 = 300 750-250 = 500 6} Sicompras 2 libros, el de “Patio feo" y “La sont" y tw hermano fe dio $45.00 que te faltaban, ¢Cudntotenios? 1 Resuelse los problemas y colorea, $ ) Con sus chorros iv amigo se compe: “ta bella y la bestia” y Pulgarcita’, y le sobraron $80.00, ¢Cuénto dinero habia 1 Ae ohorrado $. ] Tuamige quiere comprar tres bros de $90.00, pero no le calcanza. Su abuelo le da $65.00, ¢Cudnto dinero tenia tu $90.00 comiga? Comparar longi judes papel decent 4 : “Autoevaluacion” mide con él tu libro P Cuando comparamos objetos que tienen el mismo largo, se dice que tlenen la misma longitud. a) gCuéntos pedazos mide el lado més corto (A)? 1 Compara las barras, responde las preguntas y | colorea b) 8 el mas largo (B)?. ¢) eCusinto mide tu lépiz? 4) a¥ el pizarrén?. 3 Observa las partes del cuerpo que se utilizan para modir longitudes y relaciona con una linea la Pe : . xy Pee 4) gCval es mas corta, BoD? eS eRe afte 3) x€ual es més targa, AoC? ol| ol fe] | o||> 2) Ancho del escritorio: jemo © paso b) Large del pizarrén: pulgada.o brazada ¢) Largo del salén: brazada © paso d) Alto de la sila: pie o jeme ©) Altura compariero: cuarta o pio 49 ‘e) ACual es mas larga? #) aCual es més corta? Comparar némeros~ 2 Colorea con omar los némeoe manors que “SI, “Evaluacion” i - ; WIWIAIEIE' (Sranbienseonuen es signess poreidoce 998 oe) 52 9)[35 9 que un némero es mayor que otro y < para indicar que 6s menor que otro. Fjemplo: 234>134 -180< 280 ] Ordene es meres de "<0" - a 4 1 Colorea con verde los nimeros mayores que "35". 3 Complota lo tabla. Recverda soparar con comes [) les 28, 38,18, 88, 80,58 36, 31,35, 33, 38, 32 £80, 89, 98, 73, 88,72 Numeros Ordenaos nimeros de "¢" a>", a) Ordena los nimeros de “>” a “<", 49,41, 71,47,75, 70 58,28, 58 75,15,35, 50 93, 40,50, 9, 70,9 | rimeros. Némeros rdenalosnimeros de" a", | | ee Comparar numeros SResueho a) 9412 fee) aera=( 4 Calcula los resullados y colorea cada canica con el color b)I9+1= } que se le indica, | ¢) 39415 C) : d) 5041 C) e)46+4= (a) RS 6r4= a 6 Resuleve. 9) 7-1= {} 0) 67-6= C b)I7-12 (—} 6)77-6= { j 27-12 fees) ) 87-95 [J aszi= (_) agr-9=(_} 0)47-6= Cc) 2) 65-9= (ia) Geo20 Yodo #0 Moran 60 gars: () axo-(_) Valor Posicional Elvalor posicionalde 77 las cifras que forman Le waassaaa? un nomero se repress determina por el ‘nidodesy vale 7 lugar que ocupa en la cantidad. Por ‘ejemplo, en el numero 777, el numero 7 tiene un valor distinto en cada posicién. » Enestaposiién7 representa las ‘centenas y vale 700 1 scribe e! total de puntos de cada tablero de conicas aes Tablete blero chee eee ete) 6) 2Qué tablero fone’ mas puntos? ‘¢) aCudl es el tablero que tiene 4 cenienas?, 4] Pore que haya quitients setona'y ocho en puntos on ol {ablero hexagonal ¢Cudnlas conids fokon y de qué valor? «¢] 4Cudntas canicas faltan en el tablero triangular para que haya cielo ochéntaly ses puntos? ade qué valor? 4) Sil ieblero rectongule sel ageega una canica on las. unidades cudl es eltotal de puntos? 4Cudnias canicos quedan en el lugar de la unidodes? 4] Cudints canicas faltan en el table crevler para ener 489 puntos en toll? 7, Caracteristicas de las figuras i Las figuras geométricas planas tienen caracteristicas diferentes, por ejemplo: el cuadrado tiene 4 lados, 4 vérticos, 4 éngulos y sus 4 lados son iguales. us Verte vg ‘oda Elvértic es el punto de unién de dos 0 ‘més sogmentos, Hl angulo so forma a partir de la unién de dos segmentos, es ‘elespacio comprendide entre los dos. 1 Eceribe dentro de cada figua cusntos lades tiene y pinta can el mismo color las figuras con igual nbmero de laos. 2 Dibuja lo que se te pide en el recuadro,« color. eae cur ts i a 3 Reproduce las figuras onl cuadicule y coloxslas i AVOVO< cou eet Problemas de 2 Dibujalo que sete pide en el eevadro, a color sustraccion suave | acibn | Sustraceén | Cam 29-15=14 | 14+15=29 |90-50= a7-22 309-A7= La sustraccién o resta sirve para caleular la : dal diferencia entre dos cantidades, al quitarte un a ie nimero a otro 150-48 = — |a39-215= 299 - 42 = 257 299 <—tinme t + tos AQ <—sustacndo inane ssveeno oferonta 257. <—Dlernce | 6 a} Ethesto. compré adomos para sv a 23 Escibe las operaciones y 1 Resueve les susraccionesy coloreala serie de lees como se indica $475100 y pogo $315. b) Teresa ni recuerds el costo dels exleras que comp. Si tenia $580.00 y le sobraron 223.00, sCudnto le costaron? $ ies ea aia €) Deas 150 luees aye te tna seri, dp lundieron 37, Cunt funcionan ain’ Diferencio “15 rojo Diferencia = 12 verde . Be Diferoncia ® 14 email 7 Adiciones 2 Resvelrelos aicions mecene ss descomposcn Fjemplo: 3445=30+445=3049-39 464 Las adiciones o sumas se utilizan para encontrar el total (suma) al agregar dos o més cantidades. a4 257 + 42 = 299 257 <—sumondo —57447=50+2440+7=504404247= 9049-99 +42 <— sumande silanes uphusnati 300" | a8 <— soma orl Semendo Sumando sume tal ed 284345 _ 1 Calcula las adiciones y escribe la suma o total, 24132 ee a [33 | a7 | aa [aso | S48 10 20 3 Resvelve las sumas. 0 a) 3425 fh 474325 40 30 b) i2-( J g) sra- (_) 70 deg) ow aus) 80 Eee BEE ons) a mae . 90 = 7) eo) 373-(_) 56 Sucesiones ascendentes Las sucesiones ascendentes muestran los némeros ordenados de menor a mayor (asciende 0 sube). En las sucesiones descendentes, los niimeros se ordenan de mayor a menor (desciende o baja) 1 Ordena de manera ascendente los némeros y contesta @ VOSS « a) a) bb} gDe cuanto en cudinto aumenta esta sucesién? )2&l ndimero 66 podria pertenecer« esto sucesién? aor que 2 Blige, cnotay colrea los pentigonos de los nimeros que perlenecen a esta sues. Daa wa 216,24, 8, 472 aumenta de QD AOS )9,19,29, aumenta de: 3 Completa cada sucesién. a} 71,83, 107 155 a) 13,30,47 ns Pee ee Cee ee eee eee eer eee ee eee eee eee eae 2 Sigue a reglao palién y completa ls seesones numerics. Sucesiones Numéricas “Desafios” La regla © paWéh of rostar 10° : 100 20 i Las sucesiones numérieas son listas de ndmeros = 7 ‘consecutivos que siguen un patrén o regla. Por E ‘ejemplo, en la sucesién: 10, 20, 30, 40, 50, la \ A = regla es afiadir o sumar diez al término anterior La regla o patrén és sumar 5. (némero anterior), a excepeién del primero, a _— / 15 | 20 1 Completa las sucesiones y l terminar lee cada una en vox 7 lta. a (s2)—(50 oi i la regia o.patron'esitéstar 2 i i » 52 50 Ve | 3a ‘02 a 3 Invenia una sucesi6x numérica yieseribe su regla 0 20 patrén \ [ * 2) Y ie \ § La regla | La regla o patrénes: —_La regla o patrén e: de en — de en . Composicion geométrica “Autoevaluacion” Alas composiciones geométricas formadas por dos o més figuras, se les llama compuestas, una figura compuesta es una combinacién de varios trigngulos, cvadrados, rectangulos y circulos, entre otros. 1 Observa la imagen, colorea y eventa las figuras a) Rojo. Hy TWdngulos, az a) Verde. oO Hay. ________ hexégonos___. See a) Azul. Hay eke cea a) Anatanjado, cuadrados_ _____trapecios__. a 58 eee ETT) | Resolver sumas y restas Calculo Mental o)e+ed 1 Completa las sumas y las restas, b} 100 100 sl20-|_}- 0 m 1% 1En cada cvadro traza lineas de 3 nimeros como se | ol }s0 +20 a7 = 20 indica en los ejemplos. i _}u0 ~ 90 o) [_]-1 = 30. 7 2 5 1 190- = 40 pl 15440 : i 4 70 = 50 425 - 3 5 6 3 1) 100 -& 50 3 5 d 52+ 4 594 hys2- il |+98 = 100 100 { + + 59 1 Observa, cuento, contesia y colorea Sumas iteradas y repartos “Evaluacién” Paquetes Las sumas iteradas consisten en sumar repetidamente un mismo numero, y sirven para resolver, mrt de reparto. Por ejemplo: ao 2, BOGS Sy Die Bast z © oe oe @: SS 4t4est aed = 20 Zanahoria Dovia Glia acomeda y hace poquetes las vrdudes, pore vondotlas a $8 pesos cada paquele en o moreado Escrbe canis verdizas ven el Lunes. } a} 6 paquetes de zanahoria = $84 $8498 + 58+ 98+ $8 = b) 5 paquetes de ajo =_ ¢) 10 paquetes de betabel = Resolver sumas y restas +15=40 4) 9 paquetes de cobollin = e)3 paquetes de alcachofa £)7 paquetes de jitomate = 2 El martes llegé su pedido, ¢Cudnios paquetes tiene que hacer de cada verdura? 96 Zanahorias 16Betabeles 64 Ajos 88 Alcachofas 8Cebollines 55 ,Jitomates a) Zanahoria = b) Betabeles = [+ 20=70 + 53=80 =90 }+90= 0 q) 80+} = 120 ‘ dy +60 130 f)Jitomates eh 12 A 61 E ele Resolver sumas y restas Célculo Mental Spee) o20-|_r 10 m)3-[] = 10 ~~ 1 en eada cuadro traza linea’ [80 - 20 a7 indica en los ejemplos. a }9 = 90 Fy a9 -[_ J+ 40 ” H[__]-70 = 50 2s 1100 60 1150- 1 Completa las sumas y las estas, a) +4~ } b) 100 -16 ort 100 = 64 9123 + d k= 75 F) 52+ ]=09 aio 5 ]- 50-26 o soe] -70 pisos - ee ws2-[__ jar qd 2 de 3 nimeros suma el menor fésultado?.__ 8 aL J+38 = 100 11100 Calculo Mental 7 lO aas 13 6 7 14 4 2 7 8 5 10 | 7 2) 9 6 10 8 10 | 7 13 io | 5 6 7 8 3) 9 6 9 7 io | 3 5 NW 4 1 Tres a en linea ves ar {Cualestasuma de 3 nimetos con eltotal sao? Tresnameros.en nea que suman 20 + + = + + = 10uélnes de3ndmeros sumac menor resuitado? {Culeslasuma de 3rmerosconeltotalmasato? + : - + + - Qu nea de 3 rnémeros suma el manor resultado? " * 7 63 Comprar €) Solvador compré 4 pinceles yun god eCudnto page? $ Comprar las colecciones sirve para establecer si son mayores, menores 0 iguales entre ellas. b} Frida compré un caballo chico y un juego de escdiuas, Si pagé zon un bile dé 100.00, J Leonora, Salvador, Frida y Diego fueron ala tionda de arte 2CuGhlo dinero le sobs? Diego compré un tubo de dleo y dos broches. i pags con LSTA DE PRECIOS Abblies de 20 pesos, Tubos al éleo $25 ¢/u {Cine sobré? Godetes $20 ¢/u Brochas $25 c/u Pincoles $20 ¢/u 4) aQuién pags més eFride 0 Diego? Juego de Espatulas $30 i Caballete chico $45 Caballete grande $150 «} Leonora compraré 2 cables grandes, un juego de expilulsy 4 lobos de dleo. i paga con unilléle de $500.00. 2CvGnto le Faltaré le sobrend? 7 Estrategias de conteo Una estrategia para el conteo de una coleccién ée a) Ca /y Sie” ann aa SAM ES BAaBaAE Boies? QRH ABE TE iit YB RAR Sse ES ASS se =. e : 65 ANS ew St : me ens Al J FP A a AIRE g ARE Fg IS OE iB i ne AE Sr Aki ne Aa ABS i AP AI iT SE 1 Colorea, agrupa de 10 en 10 y completa. Ete a) Hoy quposdo 10 #28 tanosouios y sobron b] Hay auposde to Apis! ‘icoratopsy sobran lacus CQ) hoy ene v3 4) Cvintos dinosouios hay en total? e) eCusnos Zl) flan pra qu se forme oko grupo do 108 @) eCudntos 4S faten para formar ota deconat Nomeros de tres Leccion 44 Los nimeros de tres cifras 0 pueden descomponer ent ‘as “Desafios” Centenas | Decenas | Unidades 7 8 9 1 Centena = 100 unidades Veentena = 10 decenas 1 decena = 10 unidados 1 Escribe el nomero mayor de tres cifras que puedas formar con los digitos indicados en cada ficha, Unidades Decenas Unidedos: 67 3 Ordena de menor a mayor todos los numeros de 3 cifras que formaste 4 Escribe el numero anterior y posterior del QP indicado Nomeros de tres cifras “Autoevaluacién” 5 Colorea las ventas del ébaco para mostrar el nimero que se indica, Uiliza el color azul para las unidades, el rojo para las decenas y el verde para las centenas a3 29 637 al285 a9 14 blu} [élple} [elojul 5 Colorealas cuentas dl dbaco para mostrarel némero ‘que se indica, Utlizael color azul para las unidades, el ‘ojo para las decenas y el verde para las centenas Acordedn $150.00 Violin 69 «a gCudnto cuesta el mas caro? Banj 7 f Tridngul “ $75.00 Hjangule —2Y dnéshaciot }] aCudno cuesta mds el Widrgulo que ol tambor? j 4Cudl es més borat, el clorinele ola rompeta® Wué es mas baralo, comprar un bar un r is )2Q fo, comprar Un banjo y un tamBor 6 ut $50.00 clarinete® Trompete $65.00 ] 46 instrumento es mas barato que el tambor, pero mas caro que al riéngulo® 4} Con lo que cuesia el tambor,gPodtias comprar la rompeta y ol orinete? Tambor aPor qué? 70 $80.00 Ejercicios de Calculo Mental “Evaluacion” V Resuelve a) 54444 b) 4aae ate and= d) 224 444= e) 53444 f) 34545 9) 324545~ h) 22+545~ i) 6545+ iD) 73+5+5= ky 846 +6~ I 2246+6- m) 514646 n) 714646 0) 9046 46~ ph 54747 @) 974747 ) 564747 a) as747~ 1) 884 747~ mW Ejercicios de Calculo Mental “Evaluacion” 3Resuelve 3Resuelve a) 123- 55. b) 54-3- bl ig.7 ages aces eee d) 25-3=__ ad) e) #

You might also like