You are on page 1of 78
J. J. ROUSSEAU DISCURSO SOBRE EL ORIGEN Y LOS FUNDAMENTOS DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES Colecass, Tamm Moulton , 206 Ediciones Peninsula ® Bancrions, 172 tuto de ta edicion original Discours SUR Vomicnes fr us FoNDEMs te Pine PARAM? LS TOMES ALGUNAS NOTAS PREVIAS ALA LECTURA DE ROUSSEAU ‘Traducciin de Meiton Bustamante Ortiz Introduccion de oy tsi nots En etree jusiear ek coe de fora pine dt Sedan a Jord Formas i 4 Fr ee ee aca ea aa 4 MS Primera edici (col. NCD: enero de 1570 "Segunda edison: febrero de 1983 ‘olla elavoran G-er Ui Tormacion de la dens | . 4 Social de los hombres, qu totalidad Ue 8 a Ee tics recuperar clsica ‘doe Ja mista esencal de unas notes debe Sonsistir en escarecer y poner a punto ln lecture de texto adjunts. tica Reallzcién y propiedad de esta edicin (Gneluyendo la traéuecion, la Introduccion y | ‘cl diseho de la cubiera) EDICIONS © S/A. Provenza, 278, Baeelona-t Depésito Legal: B, 40561973 TImpreso en LitoFisan, J. Piquet 7, Barcelona ISBN 84297-08340 ee sari eee ems ee wi Maer at Bees pi eh eg ery a hPa bist ena tac edie ee oe Meni te. who de Comankl— | | | \ nde ub_sparato de. consen Eade ante. ‘Francesa, : c ntenss_setividad deo superar . ‘apotar todos los slementos ideoldpicos, o mejor, fos las gama teolorices cece Se gieatiae x ‘propagar_ ia mucva my femplifies msEMiica ‘esstons {libro TX. pig. 247) Favs vu que tout fe fait radicalement & te politique, et que, de quelque Fagon qivon 9 pri, alcun euple me serait jaraais : | VAL DOLL ML “SECADDRA dt berpdL Oko ce que ta nature ae son went le frit ais cette grande question du mailer gouver: Te peupil tc pas vertulate plus latte ps age Dept le pe vertu Le fe pl a te meilleur enfin, & prondré ce mot dans con plat grand sens.» | gAl cer de tas cestiones politias el centro de su ets, Rouseay resco al problema pene que tenia planteado la burguesfa francesa en eriodo prerrevolucionario. La tarea de Rousseau fe Dime? dara oi ee 2 eee eee ee feo sues el matratamo ionic des es cana ie debe bustarse en fa clase de fs cual son portavoces ire Geta hake eae 6 do de nus escritos decide por otra part su estilo, ppuestg Profundamente al ‘utilzado por Hos enciclopedistas, como sefiala Lecercle en su pre- acio a Ta edicion de los Diseursos por Editions Socis- Jes. Asi, mientras Voltaire emplea ta iponia, instru. mento adecuade para ‘alancion 2._ Hasta aqui hemos abordado la aportacién de Ronsseau a la revolucion francesa en termisos, Be. ( Baltes dec, considerando la Yargutnia como. { blogic" potitics homogénco, sin suras. Ahora nos Interesa" conocer el contemdo de’ sus eccrtcs y Ios Saar e a in Ia nueva aproximacién hay que partir de See cares ‘lunfo de la burguesia, ‘Ante todo, cabe preguntarse, :por qué Rousseau, wpe sada i ita burguesia?. puesto que la Te “Hes eral on Rb Jos Marat, es decir, en la fraccion jacobina, mientras due los enciclopedistas estan representades politica {hente por los girondinos. La respuesta hay que bus. Gris ow itterees ease gee tpresenan, ‘de sa PO" aspiraciones ‘democriticas, en las grandes masas, y de igualdad social, basadas en la pequetia propiedad, apeal mine eu pokloes, ln lopedistas (Diderot, Holbach, Helvetius, Vata mie mis lieet acaet aaeaice acerca’ sare Suae nae ten Be Se areca Ss “propuesto. por los encicio: podltad sit It Sloonbay teh Po Vanmnaatte Ta ge siti las divergencias ya anotadas entre tmbas se explica a fe ‘ez, el cardcter dlaletico que adquiere en’ sug ‘obras ality ef desarrollo socal ye cntice. Rewer ‘en este punto lo que Engels afrma en su dnt Ditiring 1 is i eral triddica expuesta por He. bel gerea de slo mie tarde = ra bien, este contenido idcolbgico ‘Se conocimiento, entendiendo, por is igs lame bids a aber i oueranoe ee ‘ndamen: ‘afuraleza, la reflexion y la experiencia, al tar esta experiencia, bre su abst Pero para la pequelia burguesta la propiedad y 1a fonario esta e Flo maximo, Ss acre cin ode tos Fo HEores, excepto Hobbes), pero este importante avan- SeieisCbmo resolver ta desiguald sd'y no clo ha Bech posible soperar Bip propiedad y con ello posible superar Todd gg problemas sociales incluso el de ia desk 1° Poor medios polio (iran aportacion de Eisai) i Nea y evolu dela ‘hace insoluble sw resolucon: Sele pea slide que in utopica y en ella desert ‘boca Rousseau. en i parents ange ce Seas a ae te tes FEEDS te ex ant bunring Por lo dete, slo co Egunecrentrrertoatre en el conten at de Ja revolucién francesa. = Never gel comprener I rn do era nasa presSapecicn martes por el pico fevouconasio Eirgucsy extraemos a contquacon algunos puntos carrie que muestan as dvergenciag de sus ne ESE Sao a) ana eran scan de else tntereses del pro Ihigs edilci! teorcoy b) de abt que Ta cri se Sulbicze ‘en dos planes diametralmente opuestos: para Marx seviaia de destmurJa-sacedad capitalist Boo aes ved eluye unos a GOlogicos. tambien opuestos: del Idealismo rousseauniano aa di i je Marx para ‘can fu contend. Mlog (6, sei {ise interpretacion de la realidad) Con la poderosa R ‘Giada por Marx en su prologo a (al vez Sea nevesario aclarar que las notas de Engels antes itadas no contribuyen precisamente a clariicar la dicign-saresta, sobre todo, en la i “Tacion de ix Hrtad con el socatsmo, Eatroncar el ‘gualtarismo pequetoburgués, por revolucionerio que sexe un eno dado, co pos paajexetisos TE Gotha cs un gate asi de an postlado esencat ie clase, Porque puestos ts matures ps ‘Binpuces es cousiderado como el verdadero hocrbre, er considerado como ro hombre, ‘Como el homme a diferencia del cfoyen, por ser el Sombre en au inmediats exstenci, inde Yidual, mientras’ que el hombre. police slo es el HRombre abstract, artical Hombre como. tna persona dlegerica, moral. EI hombre real solo es Benocido bajo ta forma del individu epottas ef ver. aero hombre, solo ba ta forma def coyen abe, frac» ¥ como hemos visto Roussea parte del | Simtome 4 DEDICATORIA oe i amma gue ea a eae Din > = As Repostica pz Gramma Lor k — egies my haa 9 ser setae: ee ee oes erga eat Gate vrmona aspera eet ues Naor ae ine poco, eos oe ee ; pie bee fei acc gs ord, pnd pagent me sae ates em ae See a peal coma 6 I zarme. Habiendo tenido la dicha de acer entre vo. otros, zoéma podria meditar acerca de la igualdad ren la i ja sabiduria con la cual la una J la otra, fo Hiemente combinadas en este Estado, ‘contribuyen el modo mas cercano aa Ley natural’y el més pro pict i sociedad al mantenimiento del orden po, Bio y 3 Is eteidad de los idivduos? A ‘mejores miximas que el buen sentido sea capaz! de dictar sobre la constitucién de un gobierno, me! ‘ombré tanto el yerlas todas aplicades ea el rues. ‘Wo, que ain sin haber nacido en wiestros muros, Inbiie'Geide ‘no poderine eximir We slecar ese adr dea jociedad humana al Piclo que eae {odes los demas, me parece poseer sus y haber prevenido dé | am seers me wre cm «2, {odor los: demas se hallan necesariamente a Ia dis: "erecion de aquél ¥ i bay un Jefe nacional, y otro Jefe extranjero, cualquiera que fuere el reparto de 1a autoridad que pudicren hacer, es imposible que el fe nueva institucioa, por buenas leyes que pudiera tener, por miedo de que el Gobierno, constituldo que 24 de otro modo que aquél en que debiera estario ‘de momento, al no convenirle a log nuevos Ciudada- ‘nos, 0 Jos Ciudadanos al nuevo gobierno, el Estado ‘bo corriera el riesgo de verse sacudido ¥ destruido asi al nacer. Por cuanto ocuzre con la Ubertad Jo ‘mismo que con esos alimentos sélidos ¥ sabrosos, © 16 ‘con esos vinos generosos, a nutrir y forts Jecer'a los temperamentos'robustos acostusmbrados TERS es Sens cae ee os delicedos que no estan heehos Weitive ‘ton wed acosmunbeatal «emo oe ‘Pueblos ya ao estan en condiciones de privarce de ‘ellos. Si intentan sacudirse el yugo, se slejan tanto ‘mus de la libertad que, confuadiendo con ella una Stree ec more, ea clones Tos ent ‘siempre @ unos seduetores ghesge senso longa ty cad, El propio fucblo Romano, ese modelo de todos ios Pucblos bres, no estuvo en condiciones de. gobernarse al ‘salir de la opresion de los Tarquinios, Envilecido efi Sclatdy os trabajos Sgnominosos que an impuesto, no era en primer lugar otra cosa sino un estipide populacho que iba’ que atender Yy gobernar con la mayor sabiduria, con miras a ue, acostumbrandose poco a poco a respirar el se Iifero aire de la hbertad, aguellas amas enerva. as o mejor dicho embrutecidas bajo la tirania, fue. Sea adquiriendo gradualmente aqualia severidad de ‘costumbres y aquel orgullo de coraje que fnalmente bberon de él el mas respetable de todos los Pue- bos. Asi que fublera buscado para mi Patria una feliz y tranquila Republica cuya antiguedad se per diese por asi decirio en Ta noche de los tempos la ‘cual 0 hublese experimentado mas que los_ golpes Proves & poner de manifesto fortalecer em sis sbtantes [a valentia y el amor a la Patria, yen 1a ue los Ciudadanos acdstumbrados de antigua a una ‘Sibia Independencia, fueran, no sdlo libres sino ade- ‘iis, dignos de seri 1Me habria gustado escogerme una Patria, apartada lina ventirosa potcacia del amor feror las nguisias, ygarantizada por una posicion ‘afortunada’ del temor de convertirse ella mistna ea fa Conquista de otro Estado: una Cludad libre si ‘hada entre varios pueblos entre los cuales ninguno festuviese ioteresado en invadiria yen que cada lino de ellos se interesara por impedir a Tos. demas ‘gue la invadiesen: ‘una Repablica que, en una pala: Bra, no tentaria Ia ambicion de sus vecinos "que pudiese contar lemente con su ayuda ed C380 7 8 e ie E @ 8 i i lon tan venturosa, nada tendria. que temer que. 00 fuera de sf imisina y que st aus Chadadanoe seTmubie- an eerctado en las armas, mas bien habria sido ‘mantener st Pats esc ardor pucreo yest jaro coraje que tanto favorece a la iberad 7 ae Iutre el gusto dc ia misma, en lugar de Por Jt necesidad de provecr a st propia defensa. Habria buseato un Pals en el que el derecho de legislacion fuse comin a todos los Ciuadanos; pues ¢quién mejor que ellos para saber bajo qué condi- if * + Solo perteneciera a los tnicos que usa sen det mismo incluso con tal ci , que el Pueblo acu vez fuese ‘en dar sa onsentimiento a dichas Leyes, y que Ia ‘brantada se contara con un tempo suicionte como ‘ara convencerse de que er sobre todo le gran a Hgledad de las Leyes lo que las hace santas veno- Tables, de tal odo que ol Pueblo pronto desprecia ‘quclas que ve cambiar a diario, que al accstunr ‘arse a desatender las antiguas costumnbres 50 pre {exo df obra mejor, 3 etado se intodacea gra es males para ‘minimos. ‘bless rechazado sobre todo, como necesaria mente mal gobernada, una Republica cayo Pocblo ereyendo poderse privar de sus Magistados 0 D0 Alejeres so una abtoridad precara, ublera guards: Ge iiapridentemente la admnistracion de lo asu> 8 F tos Civils y Ja ejecucién de sus propias Leyes; tal Acbio ser Ia tosea constituén de Tos primetos Gor tiempos nacidos inmedintamente del Estado natural “al foe ademas uno de los vicios que perdieron 81 ies sprit excogido aquella Jos indis Thabriaescog 9, que los indivi. duos, ‘conforméndose con otorgar la sanciéa a las tases, Yeon decidir en "yen base ala po. neneis "46 log Jefes, ou. mas iniportantes astnios blcos, institarian unos tibunalcerespetados, de suas dng cn exo lov ies de ‘partamentos;elaprian dea en aos ide caps: Bary mts honrador de sus Conctudadanos pare be. ard Ia Justicia gobemar cl Estado! y dead tes EiDowiando de la‘biguria del Pueblo a visa de Jos Magstraes, los unos y‘los otros se honrarag ‘utuamente, DE manera que si alguna ver nos fi estos equlvocos logaban‘s aller Ia concord pl Bic, css propios tempos de coguera y de errofes ‘stuvcsen mareados por unos testimonies de mode. faclén de recproca Considcracion, de tu ape ‘omit por jas Leyes presspios ¥ gargates Ge una econcilacion sincera } perpetua, Tales son, magnificos, muy Honorados y soberanos sores, las" ventajas que yo fabri buccado’ cela Fratra que me hublera‘escogdo, Gue st ls Providen- ca le hubiese agregado dems ‘una cocantadora Sitwacién, un clima femplado, un suelo fer, y ol aspecio inde dliios enltent bajo el Cielo; nob ‘idee deseado més para colmer i felicidad que el ura de todes esos bience en el seno dea enti. ‘osa Fala, vviendo apaciblemente en ana duce so Sodad con mis Concladadanos ejeriendo haca cle, Ya su ejemplo, la humanidad ia amistad y todas las Virus dejando tras dean Ie onosa etnara Se tun hombre de bien, y'de'un onesto y vistowo Pe "i, menos feliz o tardando demasiado en mi se biduray me hubiese visto reducida'a terminar bajo ‘tres climas una carrera achacosa y languida, Ientand igtinenie el pose ya fur de ton cue Ua juventad imprudeate oe habia privado: io Ienos ‘habria protesado. dentro deni alne’ esos ‘ismos Seutimlentos que No 'hubiese podido ejerce tar en mi pais, y penetrado de un tierno y desintere- Repiiblica tan sabia y felizmente constituidal Este $20 afecto hacia mis. Concladadanos slejados, Tes Bet Unite voto que &s queda por hacer, y el nico habria dirigido desde lo mas recéndito de mi co- cuidado que os queda por tomar. A vosotros solos os rae als menos spsente Secs: ites Os crdde Ror no otabrar masta fe ‘Mis queridos Conciudadanos 0, mejor dicho, mis —fiidad puesto que. vuestros Antepasados os aborra- berms puctto que los vince ia stag al tected ese Ts, hacaria aoeaers meant i rarer es ol ance a esl lado me ef pate Seana Oe pao ‘Pi poo Pensa cess sn punto we ever Sotatenca a fas Les, de woot reapers S17 Ee ies oloace do ios cuales dabeis y que $e atttoe depend waestin comsersacon fhingano de vosotros qulza sienta mejor 1o que va iueda entre vosdtros el més minimo germen de acr= Jen que el que como so los perdi. Cuanto mas me. Gd. de recelo, spresuracs a destruirio como na {ito sobre vuestra situacion Politica y Civil, menos Jevadura funesta de la cual varde o temprano Te- fpucdo imaginar que la naturaleza de las cosas hie manus pusis comportar uaa situaciéa iejor. Ea todos los demds Cobiemes, cuando se tata de gar {antisar el mayor bien del Estado, todo se limita | empre s unos proyectos de ideas, todo lo mas @ ‘nas meres posbbiicades. Para vototroe, russtra df Sultarian vuestras desgraciasy Ta ruina del Estado: Gs conjuro que penetrls todas hasta lo més hondo fe vucwtro CorazSn y consultes Ta vor secreta de ee en So’ a‘an Cuerpo mis probe, mss hoce en el Universo“a an | ‘prob, mi “agie ‘esclarecido, mis Tespetable que el de vusstra | Sha estd tod hecha, solo basta gorara,'y ya To De. {fatura? ¢No es bhndan’ todos’ sus miembros el esiis para ser enteramente flees sto el saber ‘jemple de ta moderacion, de ia simplicidad en las ‘contentaros con. serlo. Vuestra Soberania conguls- {ada o recobrada a la punta de la espada, y mante- Bida durante dos siglot a costa de valor 9 de sabi Eeedmbies, de repcto alas Leyes dela sae Sera reeliscion® readid, pcs, sin reserva a fa8 SSblos fetes esa saludable ‘confanza, que la Faxon ee ed Tea pore oars Snares tau: See ey Ge meee i ae. Bee ane eee vuestra tranquilidad. Vuestra Consttucién, dictada oF la razén mas sublime y garantizada por unis fenclas amigas y respetables, es excelente: vues. tio Estado es apacible, no tenéls que temer 2 las guerras nl a los congulstadores; no fenéis mas amos {ado a fa dignidad recaen necesariamente sobre vos {fos migimos. Nadie de. vosotros no esta tan poco sclarecido como para ignorar que alli donde ‘esa I vigor de las leyes y Ta sutoridad de sus defensores, ‘no puode haber ni seguridad ni libertad para nadie. SE Mu gOu amos et | prch teapots oe ae ELSON ani pm iS Ge ese oa ge he SERRE Aes = See clmars tere realt ae ‘sabor de la dicha verdadera y de las sdlidas virtu- at “apa Ae . I indiferencta cipable y funesta por el manteni- Iino de la constitciga no‘ eye munca‘ dss: {ender en caso de Necesidad los sablos consejos Jos més eselarecidos y de los mis celosos de entre [fetes ero que i equidad, ia moderacin, la ‘des, nl lo bastante pobres como para necesitar de ‘mas ayudas extranjeras que las que os suministra Wuestra industria; y esa preciosa libertad que solo Se mantiene en las grandes Naciones con unos im- ‘puestos exorbitantes no os cuesia cast nada con. nds espetuosa ‘Tgam siendo norma det server : dhs vuerras dilgencias y muestren en vowotos a (Ojalé dure para siempre, para ta folicidad de {odo\el Univesso al ejemplo de wn Pucblo orgulloso sxz'Cladadanos 7 pars ejanpid de Yos Pushin wa ste tan close Geos gh modesto, tan celoso de st gloria como de su lber- 2 a tad. Guardaos sobre todo lo demés; y éste seré mi Terpretcines 9 os dscns me {erpretaconety los venenoste ‘cuyos mo- tives encubiertas son a meoudo mis peigroses lalaclnes que lon cron. To tm cae e ds plesta y se pone ea aleria ante los prineros ertos n 9 fel Guardian que nung ladra’ sao al cree lo Ladner at od In inoportnt dad de esos animales ruidosos que slteran sin tregun tl piblico”deseanso, y cuyor avisos ‘continues $a Seiempo tan sara se dajan cseuchar 0 ‘momento en que sn necesarios ‘Yvosotros, magntficos y muy honorablesseores; yosoures dignos y"respeiables Magistrados doa Pueblo litre, perinitidine que’ os circ’ persons, mente mis respets y mis honra. Si hay en A imund Un rango caper de fustrar a quienes lo oeupan, e wan See aay cat ieee tels dignamente acreedores, y al cual ‘dignam: , 2 «que una educaci6n en Ia cual entra el coraxén quede Puen sa, mageilos y muy honorados scores, gy Gina "bata eaten sncon na ldos en el Estado que goberndisy ast son eos hom bres instrudos y sensatos sobre los cuales, bajo. el ombre de Obreros de Pueblo, se tisnen en lay de- ‘dg Naciones unas Ideas tam bajas tan falas. Mi padre, lo. confleso, con alegria, no era distinguide ESS es Cenians ho rain J ge son todos, y ast como era, no bay ningtn pas ef el que sa Sccedad'no hublece sido buseada alten hasta con fruto, por las ms honestas personas. NO ie pertenrce, gracias al Cleo, no ee hecesano hi Dlarbs de las aienciones que pueden esperar de Yoso. ‘os los hombres de esta stipe, wuestros iguaice or la educacion, as como por fos derechos mature: {es yide macimicnto: vests infesiores por su Wo. Juniad, por Ia preferencia que deben vocstro me: lo gut le a conterido por in cal le des 4 ‘vaestra ver wia especie’ de reconocimiento. Me ‘entero con ‘viva satistaccion con cusnta stavidad y celosos depositaris de los dogmas sagrados autor: ‘dos por las leyes, a exos vencrables Pestores de las mas, cuva viva y_ dulce elocuencla leva tanto me- Ja ion Corgoncs le mina det Brant, oe Hempre empiezan por aplicarias ellos mismos, "Todo el mundo sabe\con qué éxito el gran arte de In Catecem se caltivn on Gnebrar pero demmasiads Scostumbrados a ver hablar de una manera y obrar Se otra, pocas eenies saben hasta que extmo el jespirta det Cristianiomo, a santidad de Ine costars. ‘hres, la severidad por af mismo yin dulce para el ‘prs », reinan en el Cuerpo de nuestros Ministros. tne a ta tinier Ciudad de Ginebra mos: irar ef ejemplo aleccionador de una union tan per. fecta entre una Sociedad de Tedlogos y de Literavos: Es en gran parte sobre su sabiduria y sa moderacion seconocidas sobre st eelo por la prosperidad dsl Be {ado que ftindo la esperanea de Su eterna tranquil dad; ¥ observo con un placer mezclado de ssonbro Yy respeto, cuinto horror sienten hacia Ins espantoces Indximas'de esos hombres, sagrados y bisbaros res ‘ecto alos cuales ia historia brinda mdse de um elem plo, y-aue, para sostener los presuntos derechos de Dios'o'sea Sus intereses, se mostraban tanto menos aaron de a sangre humana gue se vanalorsban de ‘que la suya siempre se ‘Fodria olvidarme de esa preciada mitad de la Repiblica que hace la felicidad de ia otra, y uy suavidad y Sabiduria mantienen em ella lw pad Y Las ‘uenas_cdstumbres? ;Amables y vistuosas Cl bas, ia suerte de vuestro sexo sempre sera lade go: ‘eras musta Plces nos sntimos cuando rus fro casto poder ejereido unicamente: dentro unléa conjugal, n9 se hace sentir ino pars gloia fel Estado y la felicidad pablica. Es aol como as | ure man en Espa yt oo mec \mandar en Ginebra. ¢Que Hombre barbara. podria fesistir al mandamicato del honor y de la Talon ea ‘boca de tna tierna esposa, y quien’ no des 1 galoura, que merce al Ieplandor que ae oes ue ‘esplandor que We ross. tras e viene, parece ser la mse propia la belloes? Avvosotras incumbe el mantener siempre gracias a ‘vuestro amable © inocente imperio y a wuestro ex Pa ita insinuante el amor de las leyes en el Estado E’Goncorda entre for Cindadanss ef wire ene ce enamine fly ns fing deo bre todo, el corregir mediante la persuasiva du de vuestiasleeclones 9 las gracias tnodests de vacs tra conversacion, los defectos que nuestros Jovenes Yan s contracr 0 otros paises de donde, en lagar de Tantas cosas wiles de las cuales podrian sacar pro. ‘echo sélo wuelven a traer, con ua tono puerll ie {Bele “Sdenaons toad’ Sve as mujeres pect Ia admiracion por no se qué supuestas grande. 45, fivolas compensaciones é€ la servidumnbee, gue ‘ia valdrén la augusta iertad: Ast que sed ica fre lo que sols, as casas guardlanas de las cost tire 3 Sion gatos ison det pay eg hacen Ao valer, en Gualquicr ocasion, fos ae Co tardy de la Naturaicen en provecho del Gober y de iPare, “Me Jacto de no verme defraudado por los aconte cimienios, al fundar sobre ‘ales gataotias la cape fanza de la felicidad comin de los Cuidadanos 9a In'eoria de la Republica. Confeso que con todas eas ventajas, no brillara con ese resplandor cone) cal In mayoria de los ojor se hallan desiunbrados 9 yo gusto puerly fumesto es el mis mortal enema fp seii teletad ¥ dela Iberad, Que una jurenend enc tye a cat oa Ge yes placeres Tos largos arvepentimientos” Que las pre Tendidas gentes de gusto admizen on otros lugares la de los palais, la bees de lor carruajes, {os muebies scberbios, la pompa de. los Jos y'todos los refinamlentos dela mice ¥ el lajo En Glnebra no oe eacntart sina Toe bombres, mis, sin embargo, este espectaculo tiene gu valor elgg fo buscren bien valdran los admsradoiee io demas. Strvanse, magnificos, muy honorados » soberanos sefiores, acoger todos con Ta mama bondad fos oe Petuosos testimonios del interes que Te conced Yossi prompera cman’ Sedo Bante dor ciado como para ser culpable de algun artebate {alserew en ekea viva chon’ de onl'corasdn oo suplica se fo perdonen a la terns devocion de tn verdadero Patriots, yal celo ardiente'y fegttimo de Fe ‘oaN Tacooo Rovssegt, En Chambery, a'12 de junio de 1734 PREFACIO squish 0 de una multitud de conocimientor 9 de Por Jos cambios acontecdos en In constitu los Cuerpos, y por el choque continuo de las [pasiones, carabid, por asf decirlo, de apariencis bens ee er guns Tacs bee noc en at Sins as areas ee ace Sea Same, “Ea ett ees toee dig St Se oa Eijan alersd a un Semspo'y po isl Svs Tos EBL ed Senna Wey al 5 ees los Salo 0, dolcads y able vigneias ee es a ee Y de los Plinios de nuestro siglo: ¢ sara rat Sonoker al Rombye n “tury cules son os edios port-redtons PoRSS eintas one en det sockedadh jos de (ntentar resolver este problema, creo haber meditada sufcientemente su Suto, como pars treverme a coutesiar por adelantado que fos ids Grandes Hlgsofos no arian demas ara’ dirgit ‘sas experiencias, lov mas poderosossoberaios Bars viva coco ‘qu gf raonable pert Derseverantemente 0 mcjor dicho, no cabe esperar ere de ses j de bncoa weit necestias de soa, fe otra para conseguir el eto, ‘bisquedas tan dtiles de lcvars cabo, en Ins que poco suet hasta feck eo empéro los tnicos medios que nos quedan para si erin" multad de difeltades ue noe privan ‘conocimiento de los fundamentes reales"Ge ta sosedi mana, Es ena gnoranea de Naturion at ‘ue proyecta tanta Spceridumbre y Oe ridad sobre la Sutlntica deBnicion del derech oa. {ural por cuanto la idea del derecho “dice Mr Bur Iamagli~ y més aun. la del derecho natural, son esiancnte unas ideas selativas a la Naturaleea det hombre. Ast pues, de extn mista Naturalera dal hombre ~prosighe— de su constitucon y de su es tado cabe deduetrlo¢ princpios de esa Ciencia Kola sores yin ini se baa ‘poco acuerdo feimants con respecto a esta importa: EE materia pie fos eerie ators ue I aor i Entre los os eseritores apenas SESS porte eegptrar8 os gue opinen fo mince a Fespetto. Sin hablar ya de los ant toe Parecen haber tomado como tarea fa de costradelie fe entre si sobre los prinipios més fundamentales, lo jurisconsultos rorenos fujetan iniferentement al hombre y'a todos los demas animales aa misma fey ratural) por cuanto consideren mas’ bien bajo est nombre 1b Ley que ia Naturaleza se impone 2° pam ee oe pce oa Sake a cates acepcion especificasegin In cual dichos Junie oasultos entienden Ta palabra Ley que: parecen no haber tomado en esta Ocasion mis gue por la cx. presion de lag felacioncs generales establecdas’ por » bmn ct ses alma, en x eda ty a un ma ae ar ra alee gh Paar oo lg nape he ere er ul ada re ee Attica Sit RNP a) nd eae cs tela raas o elas ie WS pata ace nee gentes dentro de ia misms L ‘Conociendo tan poco la Naturaleza y concor Ipleatos que los hombres no enen naturaimente y de unas Vtniajs dear que sdlo puede nace ‘dea despots de haber slide delcsiado natural Se c2mplera por buscar las normss de ls cuties sens owvenieate. que jos hombres cotviieran entse a Feciprocos de sus miembros y sobre mil Guestiones semejantes, tan irasccndentale shal esclareidas Al gontmpla Ia coed mans con mirada ranqulla'y desinteresada, solo parese ost ‘Bemus a primeras Ia voleacia geen haminey ode Fosos y la opresién de los dsbiles el eopitige se ‘Shel Contra dures aloe bos tno incina 2 deplore Ia 8 demas? y como quiera oe Bada es mcs table’ ca’ ame ees 58s relaciones exteriores que el azar produce ig # menudo que la sabldura,¥ que se lama debiidad ozawa © pote oy atabccments iunanos parecen primera vista . sobre tens arena opin dl eu ‘inindolos de cerca, slo tas antago polvo y la arena que redean al Ediicios co esbie Perciblr la ase daquobrantable sobre’ la’ el ae fevanta y 3 ‘a respetar sus fundamentos. Sin embargs, Sin el serio etude dal meas Se ‘eparar dentro de la actual constitucién de las cost Ras gee ee gue are he ‘mario pretendié hacer. Las Investigaciones politicas ¥morales a las cuales da hugar la immportae cues, Hop. etayerainando, sn por a les bajo todos los aspectos, y la historla hipotetica de’ Ios pm et bene hombre uae econ rn Tespectos. Al considerar lo que hubiese- randonados a nesta suerte, de. Quer te Deus ese Jussit, et humand gud parte locates es in re. ‘Dace : CUESTION PROPUESTA POR LA ACADEMIA DE DUN, (Cuil es el origen de la desigualdad entre tos hombres, y si se halla ‘sutorizada por la Ley natural Del hombre es del que tengo que hablar, y la de une nueva situacion que reunia dentro de Sabai opm 4 los maridos la sje, padres y Tos hijs: fa'costambre de vivir juntos acer fos més tiemos sentimientor conocidos og hombres! el amor conyugal y el amor al, Cada fella se convirtso unk pequena Roce ‘satistaceras, Tos ‘extremado lo dedi caron a "varias suertes. de. comodidades de ss padres 9 ate toe epee ‘yugo que se Sn ya primera ocate de los mates que les prepararon & sus deren. dlientes; pues ademds de continuar ablandandose de 8 SS Cae tl we echo wath mice alt? Santer cece cing ae ule Sac cee one Berane ateae sins i SRA La dae teens okra iis fs ETM tina arpa tt Reena seater aide re Ercan breast eas ie ec ale foe te Be gia alan it ltt ‘we Sie pachene es umees Sacrace CPnornane fe ate Herat etn ne ants sneer oceans ei Eu iibiieh iatiat naa ie Ea tam Mle Nc Senet SUE Sieeode Se mags cai ec Ee veh Se SS hace card Seca rag tes ae SE Sieg cpap enna ak ne 2 Sa a, os a se reciente ene SriSien ad eter Seba Cetin eee cae Eades a na Sr chat Ge Randers Sateen. reese ets seers arcs re races Se el RS ei Sees Ses oe irieceea Smet mate iad iE les at oe ae Pan cosmic ea ee om ay ies ae 16 dacen los sentimientos de preferencia. A fuerza de ers ya se hace imposible eno volverse a ver de usw ‘Un sentimiento termo y grato se insinia en Elina, 7 a ia menor oposiidn se converte en un furor pein” fs ols devpirean con ol aor {discord trmfa, 9 la mls dulce de las pasiones FReibe los sacriscios de la sangre humana. euch gb cl opty el ora se ran ther tata el espinttry al corazon se van ier ‘iano, ef plnero Hamano continta domesticandose, {os inves sefentenden y los vinculos se estrecban. Se tomo ia costumbre de reuniae ante los chamizos © ‘Rededos de un gran arboly el canto ya danza, ate ‘Waticos véstagos del amor y el cto, se com ‘rl distracdon 0 mejor dicho en ia ocupacion de 1 embry ns olor ous 9 run Cos ‘al empess'a mirar a ‘Pgusrer que lo Shuracen'a él y ia estimacion publica tuvo un valor {Et gue cantzba.o-ballaba mejor, el mas hermoso, € Til facrte el mis bil elas elocuente se volo En el ras’ considerado, yste fue el primer paso facia ta hacia el velo al propio & por pues de estas priteras preferencias nacieron de Eo ullo la vanidady el deapreso, del gto la verge Bay la eovidiay y a fermentacion orignada por es {smug levies rodulo Gealmente unde com pucstos funestos para'lsfeledad ya inocencia Pfam pronto come los hombres hubleron do mw ampceiar matusmente ya idea de la con SlactaclGa se hubo formado ea st mente, cada uno preted coer derechos cil, ¥'yu no fee posible Birccer impunemente de la misui para nae, De a saleren las promeras obligaciones de Ia ciilk 2g Seluso entre los salvajes, y desde alt cuslquier peril tlunario te wei cn tna ene pore Eon’ el mal resutante de la injuria fn cla cl-despreco. a su persona, a menudo més SBoperable que el propio mal Ex asf como, cas fancdo cada coal ol desprecia que le hablan manifes: {edo de un modo desproporcinada al caso que ba eS mismo, lat tenganzas se volveron terrbles Sos hombres sangulnatios y crusles, Ese es preck Lifpente el nivel que habiad aleanzado Ta mayoria Son pusblos salvajes que conocemos; es Por fal 7 s,s halla reenido or la piednd naterstn ee 4e Fersonalmente mai 8 nadid sin qos ace ido el ial Puss 2e E By Z i a f F g amena ala sociedad nacieate quanta Soe IE os tetgns foeran mds severe" petit nes os xasiones de fender se volvin ids‘ feats IBS pots del reno al nee aoumbla ol hacer ombres se hubleran vustto menos Peitcnge oS a bre ¥ que solo pudo slit dee] GO, tazr funesio que, para el bien comin, sos ieee Producite irdeto ‘jempls de fees Peon des mae a contr Gua ec hens cra, Pewee w permanecer en él siempre, que dicho estado es 1a Nerdadera juventud del mundo, y que todos los pro- ‘esos ulteriores fueron en apariencia otros tantos sos acl la perfect de ndviduo y en cia In decrepitud dela especie. ‘Mientras’ fos hombres. oaformaron_ con vestimentas de piel con espinas 0 con raspas, 8 adornarse con plumas y con conehas, con. pil” ‘el cuerpo de diversos colores, con perfeccignar Efsutando entre" eloe de as ta ete a leon eet a! ad "uno solo fuviera provisiones pars dor, i igualdad sprees, se Instaur la propiedad el trabajo se vs neceatioy las extenaneselvas Se transforma en tunes carplfias sonrientes que huby que Te ‘con el sudor de Los hombres 9a traves de las ‘pronto se vio germinar In exavitedy im ae an era ee ey ev a pe aa poeta, eee ido a los 7 el tigo los que han i Wy i ciones necesarias para poner! = 8 i & * Saber lo que de elo resttaria. Por otra parte cape v- (ark* Severo humano a apicarse ala {anto menos ausbuir este deicubrimiento = lges Ta agriculture. Teh pronto. como se’ necesitaron Jncendio accidental ya que las minas slo se fora mbes para fundir y Forjar el hireo, hicieron fal. wn los Ingaresaridcs y despoblados de drbsies hae ‘tres hombres. para alimentar ios = Plantas, de modo que'se dita que la Naturaena he Wo mis Heg® a/mulplicarse el némero, de los bss toniado sus precauciones para disimularnos eae Sbreros, menos brazos se emplearon en fatal seceto, S6 Subsisteucia comin sin que por ello hubers te citrardinaria de due tas ‘bocas para consumirla y Como quiers que os ‘aterias ‘metlicas"en ‘iusion ‘hubiers Sado ios Deceshtaron geoeros alimenticos a cambio de gbservadores la idea de imitar esa operaein de 92 hlero, los otros encontraron Snalsmente el secreto Naturaleza, pero ain ‘es preciso provuponcties itt e ullizar el'Hierso para I multipliacion ‘doles ho coraje'y prevision pata scometer uf trabajo tan alimentos. De ahi naciron, de un lado, Is labraza'y Denoso y ehjuiciar deste tan lejos las ventas que I agriculture, del otro, el srte de trabajar los mets odrian sacar de 6, lo cual no donviene mucho Sve ode mulipicar rus ues. ‘cesantemente en sacar su subsistencia de los arboles ¥ de las plantas no tuviesen fo suilientemente prot {ound iden de los matios que la Naturlcesemplcn ‘para la generacion’de los Yegctales, pero au nats ‘Wa probablemente no se orisnaria sno hasta may tara ‘cia ‘se lad, Biot porque low Stboe con la Gaza ¥'la pesca provelah a su alimentos sere de Sub cildhdos, ea por uo conocer el Uo del irigo, bien por falta" de ingenamentos ‘de su trabajo. Es el trabajo fo Unico que, al para. cultivar, bien por fata de provision por Ise le al cltivader el derecho sobre el prdducto hecesidades fuiuray ¢ bien finalmeate por flea de ‘derra gue ha labrado, le otorga, por consiguien medics para impedir que los demas st apropiares sta, por Jo menos hasta la cosecha, rut de su trabajo. Al volverse ide intuetross ‘tas aio, lo cual, al suponer tna posesion Se transforma fen ar itapgar ne a fant is Rael que ex posible concer etme cer etae acs Seca mra anon g Sonne eer ne fabe creer que con pledras agudas'y unos Pelee ong, se an teen propiedad, zanies empesaron por cultivar algunas verdurme oy os Antiguos ice Grotiow- le ablicaron a ‘aloes sirededor de sus choras mucho antes dessbee fl epiteto de legisladors, y'a-una Besta cele Dieparar el trigo y de poscer los aperos indispensa ‘en su honor el nombre de Tesmoforias, dieron les para el cultivo en gran escala, sin hablar del a entender con ello que el reparto de las tierra dio ‘hecho de que para acometer esa labor y semibrar ige jugar al surgimiento de una nueva especie de derecho, i te erras, hay que Tesolverse a: percr Topledad diferente del que alguna’ cosa para ganar mucho despuds, precancis 80 a Las cosas siendo asi, hubieran podido seguir igus silos talentos hubieran sido iguales tambien ¥ si ‘ejemplo, et empleo del hierro, y el consumo de productos. agricolas siempre hubleran formado ‘alanza exacta, pero la proporeién, que nada idaba a mantener, pronto se rompig; el mas Bierte ‘més trabajo, el mas habil sacaba mas ventaja I suyo, el mas ingenioso se las apafaba para abre- su faena, el labrador necesitaba mas hierro 0 el ‘Habiendo Hegado las cosas a este extremo, es il maginar Io. que siguo. No me detendre ea des: bir ls iavencion sucesiva de las ottas artes, el Pro de i engi a rachael eps devTos oy dengalda a a oruansel wo yale de lag riqueras mi todos Tos pormenores que nan de estos elementos J que cada. cual Puede tar facimente. Solo me limitaré @ echar una jeada sobre et genero humano colocado: en este wievo orden, de cosas Puestas en movimiento, establecigos el tango y Ia Bere cata hombre’ no slo en cunts fa Cane fide de los blenes yl Serv 0 pecs carson cht st Epica la Seis, la fuerea'o la destresa,en cuanto al merico alos ta. i, dao due ja caidas ern far pis ue podtan granjear la considerscioa, pronto {Gor leneras o anpria Em provecho propio hube ae fostrarse diferente de fo que se craven realidad, Ser y parecer se convisterot!en dos cosas totalnen tntas y de esta distincion salieron el fasto iat ela malice engnon y todo Ls vig que acompatian. De otro lads, de libre’ ¢ indepen: fe que antes habla. sido el hombre, helo ‘Sect lo por toda una mulited de necerdedes masts } ecilo, a toda la Nataraleza y sobre todo & semejantes de los cuales se convirte en escave {yn sentido, aun volviendose su amnor rico, nesses de sus servicio; pobre, necesiaa de su ausliony ‘ediocridad no Ip pone en condiciones de oo arse de ellos. De manera que no tiene mis remcaio ue lata constantemeate de ineresaror en st ase te y hacertes encontrar efcetva © aparentoncnie Broveco en trabajar por el suyo. Yo gue me ache fe volverte pérido y artincioso eon los hos ia oso y duro con los otros y lo pone en la nese fe engatar a todos los que nesedita Canndo so poste hacer que le teman y que no le tiene cuenta seins Utlimente, Finalmente! cae der’ por increment aan fanto por tna verdadera necesidad como para situsest noe . GBecma’ de fos demas, inspira & todes les dems eee bres una sombria incinacion a perjudicatse mutes ‘inte, unos cals seeretos tanto competencia ¥rivalidad de una pete renin, denies siempre de de emretarsc et dernatoG sde T seston males som el primer’ 1 propiedad inseparable ‘orejo de la ecteate tes de-que se inventasen jos signos represents: i saute, te paler Cons ey ' ganado fos anieos blenes reales que los hors. Pucdan poser. Sin embargo, cuando las heen $2 hublefon inerementado’en miimero y en er sign hasta el extremo de cube el suclo eaters tocre td os uo no, “ampliarst « |Bbno Seren perjitig 10g superna ci debilidad 0 la indoleia hablo luis wer elon pres sn haber ‘Bada poraue al canblarse 006 eu torno'sipe 3s 20108 no hablan cambiado, no nese aS 0 que recibir 0 arrancar ou sustento ge many os thos de a comensaren san, manO® 8 tintos caracteres de los unos y de Tos otros, 1a mminaciéa y la servidumbre, o la violencia y las rx ‘Por su parte, los ricos apenas conodleron el lacer de dominar que ya desdefaron todos los de: "J valiendose de sus antiguos esclavos para some- 9 otros nuevos, solo pensaron en suby we aus vecinos, paresdos a es lobes bambrien 3s que una vez han eatado Ia carne humana rechazan iguier otro alimento y ya solo quieren devorar es, haciendo de’ su ‘0 de. sus necesidades ‘especie de derecho al bien del projimo, equiva te, segun ellos, al de la propiedad, rompleron la iaad'a lo.cual sigulo ef mas espanioso desorden: ss como al aoa i pedad mara [a yor an ‘debit de la justicis, las usurpaciones de los ricos, ‘bandolerismd de los pobres, volvieron a les bom: ‘2varos, aubiciosos ¥ taalos ‘aia ene el derecho del mas fuera el derecho [primer ocupante un conficta-perpetvo que. s Baba en los combates ¥ los asesinatos." La Socie- 3d maciente cedio su puesto a la mas.espantosa de ‘guerras. El genero Humano, envilecido ¥ desolado, Budiendo waver sobre sus pos nl eauncias & 3% Gesgraciadas conguistas que habla logrado y labo- “inicamente en sya por el abuso de Ss facultades que lo honran, se puso dl mismo al bor Attonitus novitate mali, divesque miserque, Effugere optat opes, ef quoe modo voverat, od ere iene peer regi ie pone ub na ae pt ST a pitas a eat Pari testes cn sae oY Sue le ie ct coat Le oe Ree a teas Se Sos bane tare nee Sees eee rad svar como lor més poderososo ls mas mised) sds que mediante ia fuerza, Ia fuerza podia quithe- els ‘in uc tavran soe de qocarc.Aduelies itis fx gue so indus Fala eaitguecio zo podian fuidar tampoco 4 propiedad sobye unos Htulos mejores: Ya podian decir eYo he levantado ste muro, he ganado este feeno’con mi trabajo Suita os dio as lindes?, se lex podia comtestar, ¥en | Strut de que derecho pretendeisveros pagados aco {a muestra on tun taajo que nosotros no oe hemos Impuesto? gheaso Tue una malitad de bere tanoe wuestron pefocen © padecen por necesidad de | oique tndis en demasa,y que os Hacia falta el con | alitento expreso y tinklme del género humano Para aproplaros sobre la subsatencia coman de todo Ex gue extaba por encima dela vuestra? Desprovisto Ge Fsooce wala pre ustinare 9 de ferns Sige tm defender pata tients uy {ndlviduo, pero splastado a au vez por unos grupos lis bandits, sol0-en contra de todas y no pudiendo = contra unos enemigor wnidos por la esperanza comin dal saqueo el Heo, apremiado por la ecest Gad onc pot fo posse ms ade que Su seguridad ni en la pobresa ni en la riquera, in ‘ents faclmente unas Fazones falaces para ganatloe acu objetivo. «Undmonos les dijo para defender de la opresign alos débiles contener & los ambiclo- Sos y asogurarc a cada cual ln posesén de lo qus lo cualquier mode Tos caprichos de la fortuna al 3 ‘al podereso.y al bil los matuos Ashore: En'una para, cougar de volver nusstns Soe oe ene abe spe sy Semeash aes» ay is Saree a ee mie = sda ieee rt ae ae a cones se eee TL ee rae ees eerie? fem men dene HL PSI as fans ean) german ten gr fone SRS ras me non’ Sse Ts Seri eran coats wep Er chtata ids eas Scien Panes oe maa fs ema tery meee aed Sayinadh ghionaa femme ame elect era Saeco Te Site aie eee nore Ss ms atts maar tage Ean y oc a aes sre fe sanity de etsy steams Nae hae ua dade aE EE fa ee Age Side eee soe goa ab nein neato. Space Jeo Tine dh afulcnetosomr pir due ce titre fain hsm ee isa se sducias eae oe apace Sareginis sei SSL, ee be dame stn ee ajo el nombre de derecho de gentes, fue sua. ida por ‘Convenciones ticitas pata posibt rat Gergen comma ie ohms ‘que al cjemplo del ser soberano que la ha creado ite emanate Cana rissa Sr mg ons pete | CASS ee eo tonnes Fe ae ea ee Ser emeacrnmr tad a hae ie Ses Gig ere wee en carr ee ee a oem ean bec ere i in ee Dobos honsmees a ieaen? SUE pee cee ee see ie CS nds See ee Sain tonnage ne nae etal Snr ne Soe disuse ina oes he jie ple Bee oer aoe ele ous bch rants Poe feurrecea eens ee a gee a Se Sere ee ane eee Seer eee ee er asetestaamemtets foes oe a 2st nls arbre ov arenes ie SS ce cae ere oan ais ir Loa ee coy ee Pears Sere eine ace aah come SF Ree ee ee Pee ee anata tft cree co i ene a ares te Se eee ot ele See nee aches oe IES es gta tut ae Soeitbie Mae Mt ames coma 22S a a is nl verdadera sociedad, ni cuerpo politico, ni ley SGalgulers que no sea in del mis fuerte "iS a pars de crn 9 hs son Nocatee segundo cs: gue en antervlo gue ging ismeescagere ses Tas peta scape y dl Seep ols isa de etoy ets ne ha RAGS is ee ten ce uanto elertivamente tm Bombre no tans ante se Et ls ejes ovo meio pm seal Sn {Sho sudando bs bes Seatiogandoe uns pone se 1 Bae os pobre, no tendo otra coma qe per sr Bn 0 Word abe i i rdf flume as Ect Tes queda pr no conseguir ada 2 Sy por conta endo ou ce po anf dee ie en tare parts es We cae ts lhc ato 9 ue por sagt nia ave oma ar pecans fon greats ai $inalimente, ques razonable creer que tna aha sido venta po ago a ques phe a nds gu por ace ts ia El goblcng faces no ay un feb coins x repuar. La falta ae flosfia'y de expericnca sto Feral olectonr os nemesis Ei nomalog Bo pe pensiba ca femelar a Scie Stes ma ae ban preomeandoce he SP Te ate ies id sabe legiialoes Boal SUNS Slempre fee ipertect por Sine) ea tn eb Secale el canara age, ff cece led Sern eos 2 pudo eparar los vii des como geo ‘ehdaba' incesantemente, chando se hublera debido Sept po ar rero'y sara io or Helos metal como nse ede er Basak Tevantar lego tin buen edict. Pamestncnte Souda ofan te en ama si Ses senate! gue foe natiatns comes seine obser ye as Cals Is Soma ee tah yr cal oe li ‘Fpericnl depots arts gu pts us no [bein era bil y basta qul puto fy era foc a tos inacores evar a tlic’ lag a ‘ensare por co depesito de la autoridad publica y para que se Svcargar anos ‘pagatrads I aren 02 hacer ro Detar is dellberaciones del pueblo: pues el frmar ue fos jefes fueron escoghdos antes de que se forma, ‘a coederacion 3 que lor Misr" Ins Layer ‘xistieron antes que las propias Leyes, os una supo- ‘eign que to putde combate seviatnente. 'No Seria'mls resonable creer que los pucblos so sbandonaron primeramente @ 10s, “mame prbreeis iee Es Pee Soa 2a Wing. eot cs bape eee oon Sante se amelie cree rear gar aareae sarees oe, et oc Se peri a pe See core ice Boer ee a Rose Loge te oer B renee ae sp oie, Sa ens eon mare reg ie cocaine ee eee segs eae Ske aie wre ee ee Bie ee ee ee oo See Meals scans out oe sparc ig ee secs Sah oe See eee ree SSSR Sn 5 arson eae sale eo a goes are Soe Paes ee Sey cae ae Poem at ENS ei os ae Baca: aay cee Amant es eae 6 Sire ve is ites bees ane Eee eta ace ee ue ask sls sn se ate bes os ea a ee ee Soares eit See ees eee et ta ido

You might also like