You are on page 1of 1
ai Pete A MOCO AIRING cm f RIM BESTA EL ANALISIS CONDENADO A FRACASAR? XVI Bx ex capitulo anterior, traté de ilustrar el fendmeno de sombra, particularmente el de la sombra arque- tipal, valiéndome del desarrollo juvenil. Esta sombra ar- quetipica continvia siendo un factor considerable en toda persona, aun cuando se haya alcanzado una sana edad adulta. El individuo normal promedio es continuamente victima de autodestruccién y tendencias agresivas, des- haciendo lo construido, saboteando las relaciones que le son importantes, atormentando a familiares y ami- gos, O trasladando al medio ambiente su destructividad. Pero el psicoterapeuta est4 en una situacién particular- mente desafortunada ante la sombra arquetipal. Antes mencioné la “ley” psicolégica de acuerdo con la cual mientras m4s nos esforzamos por alcanzar Ia claridad, mds se consteliza la contraparte oscura. Indiqué que cuando un psicoterapeuta trata de hacerse mas cons- ciente y de ayudar a su analizado a que lo sea, su region inconsciente se consteliza mas densamente que en las demés personas. Podriamos expresarlo en los siguientes términos paraddjicos: mientras mas consciente se torna un psicoterapeuta, mas inconsciente viene a ser; mien- tras més cantidad de luz se concentra en una esquina ae habitacién, la esquina opuesta se sumerge en la cerrada oscuridad. La cosa menos facil para todos los seres humanos 115

You might also like