You are on page 1of 6
Unidad Informatica de Doctrina ‘Area del Derecho OFICIO 004773 DE 2017 FEBRERO 24 [ Tributario Banco de Datos ‘Consultar Documento Juridico Retencisn en la fuente Namero de Problema 7 Problema suridica esis Juridica Descriptores Retencion en la Fuente Fuentes Formales ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0824 DE 1989 ART. 0126-1 [3 ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989 ART. 126-4 ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989 ART. 0336, ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0824 DE 1989 ART. 383 ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0824 DE 1989 ART. 384 ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989 ART. 388 DECRETO 1625 DE 2016 ART. 1.2.4.16 LEY 1819 ARTA7Y 16 8 OTE Extracto De conformidad con el articule 20 del Decreto 4048 de 2008 es funcién de ésta Subdireccién absolver las ‘onsultas escritas que se formulen sobre ia interpretacién y aplicacion de las normas tributarias de cardcter acional, aduaneras y cambiarias en lo de competencia de la Entidad En atencién @ las multiples inquietudes formuladas respecto al tema de la retencién en la fuente plicable a las ersonas naturales, a ralz de las modiicaciones que trajo la Ley 1819 de 2016, este Despacho se permite resolver en estrcto orden 2 las preguntas planteadas, con sus respectivas respuesias, a = £61 término co: enel transitorio del articulo la Ley 1819, mediante ef ‘modifica el articul | Estatuto Tributario, también es apiicat depuras base del lecido en el articulo 18 dé iclonada ley?, y 2.-zGon ocasién de lo mencionado en rafo se debe apf los m ‘enero y febrero de 2017 nido on el articulo 384 del to Tributario? El articulo 17 de la Ley 1819 realiz6 una serie de modificaciones al articulo 383 del Estatuto Tibutario, que ‘consagra la tarfa de retencisn en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relacion lateral. 0 legal y reglamentaria (entre otros) respecto de la cual consagra “Articulo 383. Tarifa. La retencién en ia fuente aplicable @ los pagos gravables efectuados por las personas naturales o jurdicas, las sociedades de hecho, las comunidades organizades y las sucesiones liquide, onginados en la relacién laboral,o legal y reglamentaria, y los pagos recibidos por concepto de ppensiones do jubilacion, invaldez, vejez, de sobrevivientes y sobre riesgos laborales de conformidad con 'o establecido en el articulo 206 de este Estatuto, seré Ia que resulte de aplicar a dichos pagos la siguiente. {abla de retencién en la fuente: Rangos en OVT Tarifa impuesto marginal [Desde Hasta boa a pes |750, 1856 __|ingreso laboral aravado exprasado 6n UVT menos 56 UIP 15% jp150 [360 [2% _ flores tort oavado oxpresado on UVT menos 150 UVT)"28% ss 10 UT. 360 — [En adelante | 33% [ingreso laboral aravado expresado en UVT menos 360 UVT)"33% ids 69 UT, i) : Pardgrafo Transitori. La etenciGn en la fuente de sont ca ‘de marzo de 2017: en e! entre fanio se aplicard el sisiema de retencién aplicable antes de /e entrada en vigencia de esta norma." (Subrayado fuera de! texto) Es importante precisar a qué se refiere la norma con la expresién “sistema de retencisn aplicabie” . aspecto de Importancia para efectos de resolver las preguntas 1 y 2 planteadas por la peticionaria, En ese sentido este Despacho destaca los siguientes aspectos a saber: el tipo de pagos @ los que resulta aplicable el articulo 383 del Estatuto Tributario antes y después de la modificacién de este articulo, los efectos {que tiene la derogatoria del articulo 384 ibidem y el momento en que se aplica el numeral 2° dol articuio 388 (@dicionado por el articulo 18 de la Ley 1819 de 2016), a. Tipo de pagos a los que resulta aplicable el articulo 383 del Estatuto Tributario antes y después de la modificaci6n de este articulo Respecto del articulo 383 del Estatuto Tributario es importante recordar que antes de {a modificacion aue trajo elatticulo 17 de Ia Ley 1819 de 2076, el tipo de pagos a los que se aplicaba esta norma eran los efectuados a fas personas naturales pertenecentes a la categorla de empleados, de conformidad con lo establecido en el arligulo 329 de este Estatuto y por conceplo de pensiones de jublacién, invalidez, vejez, de sobrevivientes y Sobre riesgos laborales de conformidad con lo establecido en el articulo 206 ibidem (esto Ultimo no sera materia de andlsis en este escrito por no corresponder a los problemas jurigicos planteados en la consulta. La anterior interpretacién se encuantra refejada en relterada doctrina emitida por este Despacho (para el efecto ‘se mencionan los oficios No. 017887 del 26 de marzo de 2013 y 087071 del 19 de diciembre de 2014) El articulo 329 establecia que era empleado aquella persona natural residente en el pais, cuyos ingresos provienen en un 80% 0 mas, de la prestacion de servicios de manera personal o de la realizacén de una B2ctividad econémica por cuenta y rlesgo del empleador o contratante, mediante una vinculacion laboral o legal y Teglamentaria y/o de cualquier otra naturaleza, independientemente de su denominacién y aquellas personas naturales residentes que prestaran servicios en ejercicio de profesiones liberales o servicios técnicos que no requireran de la ulizacion de materiales 0 insumos especializados o de maquinaria especializada, siempre que ‘el 80% o mas de sus ingresos provengan del ejercicio de dicha actividad. Esta norma fue modificada por el aticulo 1° de la Ley 1819 de 2016 y en esa medida se elimin6 lo relacionado ‘con la clasificacion para efectos tributarios de las personas naturales que este contenia, en concordancia con festa modifcacin el articulo 383 del Estatuto Trbutario ahora sefiala que este aplica para aquellos pagos originades en la relacion laboral, o legal y reglamentaria, esto @ parti del 1° de marzo de 2017. Esto significa que por los meses de enero y febrero aplica el tratamiento contenido en el referido erticulo 383 antes de la modificacién introducida por la Ley 1819 de 2016, a las personas naturales que estaban clastficadas ten la categoria de empleados, esto en atencion a lo establecido en el pardorafo transitorio y la obligacién de ‘acusir al sistema de retencion aplcable antes de la entrada en vigencia de la ley b. Los efectos que tiene la derogatoria del articulo 384 del Estatuto Tributario para efectos de la expresi6n “sistema de retenci6n aplicable” del paragrafo transitorio del articulo 383 ibidem El articulo 384 del Estatuto Trbutario establecla que sin peruicio del calculo de retencién en la fuente cefectuado de conformidad con lo dispuesto en el atticulo 383 ibidem, los pagos mensuales o mensualizados reallzados a las personas naturales pertenecientes a la categoria de empleados estaban sometidos a un valor ‘minimo, resultado de aplicar la tabla contenida en dicho arficulo a una base (que era el resultado de restar los ‘aportes' al sistema general de seguridad social a cargo del empleado del total del pago mensual o abono en cuenta) Esta norma fue derogada expresamente por el articulo 376 de la Ley 1819 de 2016 sin que pueda aplicarse partir de la entrada en vigencia de esta ley, razén por la cual no puede hacer parte de lo que comprende el ‘sistema de retencién eplicable” por los meses de enero y febrero ce 2017. En el evento de haberse practicado la retencién bajo esta norma, serd posible soiicitar al agente de retencién el reintegro Ge dichas sumas de conformigad con el articulo 6 del decreto 1189 de 1988 (compilado en el articulo 1.2.4.16 del Decreto 1625 de 2016, Decreto Unica Reglamentario en materia tributarla), para que éste las descuente de las retenciones por declarar y consignar o efectuar el descuento del saldo en los periodos siguientes. 6. gCudndo empieza a aplicar ef numeral 2° del articulo 288 del Estatuto Tibutario? El articulo 388 del Estatuto Tributario, adicionado por el articulo 18 de la Ley 1819 de 2016, consagra en su Numeral 2° siguiente previsién, de la cual se citan los apartes pertinentes: “Articulo 388. Depurecién de la base del célculo de la retencién en la fuente. Pare obtener la base de relencién en la fuente sobre los pages 0 abones en cuenta por concepto do rentas de trabajo ‘efectuados a las personas naturales, se podrin detraer los siguientes factores: Ga) 2, Las deducciones a que se refiere el articulo 387 del Estetuto Tributano y las rentas que Ia ley de ‘manera taxativa prevé como exentas. caso, la 1 de nes y renee OX 120 pod superar e| cuarenta por ciento (40%) del resultado de restar to del pago 0 abo asin cconstitutivos de renta ni gananoia ongsional ims Esta limitacion no -aplicaré en e! caso del pago de pensiones de jubjiacién, Invalidez, vejoz, de sobrevivientes y sobre resgos profesionaies, las indemnizaciones susiitutvas de las pensiones y las devoluciones de ahora pensions or (Subrayado fuera del texto) Nétese como el aparte resaitado de la norma introduce una imitacion al total de deducciones y rentas exentas, especto de la cual este Despacho considera que no hace parte del “sistema de retsncién eplicable” por los meses de enero y febrero de 2017, pues su introduccién se dio con ocasién de las modificaciones que tej0 la Ley 1819 de 2016, Elimite consaarado en el ariculo 388 del Estatuto Trib odificado por el articulo 18 la Ley 1819 de 2016, no debe excoder UVT-consaaradas en el articulo 336 del mismo ‘sstatuio? levar el cont 5.040 UVT consa: n ol a 26 del Estatuto Tabutaric lo se deben considerar la sumatoria de jueciones y rentas exentas que no super 40742 En cuanto a la inquietud sobre si el limite del 40%, consagrado en el articulo 388 del Estatuto Tributario, también debe observar las 6.040 UVT consagradas en el articulo 336 del mismo estatuto, para este Despacno ss importante traer a colacién el articulo 1° de la Ley 1819 de 2016 madiante el cual se modifica el Titulo V det bro I del Estatuto Tributario para agregar el articulo 336 sobre la rentaliquida cedular de las rentas de trabajo: “Articulo 1°, Modifiquese el Titulo V del Libro del Estatuto Trbutano, el cval quedaré asi OG) Articulo 336. Renta liquida cedular de las rentas de trabajo. Para efe tablecer fa fda cedular, del total de los ingresos de esta cédula obtenidos en el porodo gravable, se restarén los ingresos no constitutives de renta imeutables a esta cédula, Podrén restarse todas les rentas exentas y las deducciones imputables a esta cédula, siempre que no. ‘excedan el cuarenta (40%) del resultado det inciso anterior, que en todo caso 1no puede exceder cinco mi ‘ouarenta (5.040) UVT. PARAGRAFO. En ef caso de los servidores piblices diplomsticos, consulares y administrativos de! Ministerio de Relaciones Extenores, la prma de costo de vida de que trata el Decreto $357 de 2009 no se fendra en cuenta pare efectos del célculo de! limite porcentual previsto en el presente erticulo.” (Subrayado fuera de! texto) De la norma citada se destaca que para efectos de establecer la renta liquida cedular por concepto de rentas {e trabajo se consagran dos fimites, el primero de ellos es que las rentas exentes y las deducciones imputables ‘esta cédula no excedan el 40% del resultado de restar alos ingresos de esta cédula obtenidos en el periodo ‘pravable Ios ingresos no constituves de renta imputables y el segundo es que este resultado no puede exceder 5,040 UVT, Por esta razén el limite del 40% consagrado en ol numeral segundo del articulo 388 del Estatuto Tributario no ‘aplica, mas aun si te toma en consideracién que este tiene un fin especifico en cuanto a la depuracion de la base del calculo de la retencion en la fuente, En lo que concieme a la inquietud planteada por la peticionaria sobre si sélo se deben considerar la sumatoria de las deducciones y rentas exertas que no superen el 40%, para efectos del contro! de las 6.040 UVT consagradas en el artfculo 336 del Estatuto Tributario, esta norma indica que son todas las rentes exentas y las deductiones imputables a esta cédula, lo cual implicaria considerar la sumstoria de estos rubros sin imitarios (como parece sugerise en los antecedentes de ia consulta). 5 Para ‘control_de!_timit ado en_los atticulos 126-1 y 126-4 del Es ‘Tributario (5.800 UVT) se deben_considerar_sio_los_aportes voluntarios y_las_sumas ositadas en | FC que no excedan del 30% del inareso labo: rio det afios o también las que excedan de dicho porcentaic? Este Despacho considera que la redaccién contenida en los atticulos 126-1 y 126-4 del Estatuto Tributario es lo ‘uficiontemente clara en sefalar que para efectos de considerar los aportes voluntarios a los fondos de Pensiones voluntarias y obligatorias o les sumas depositadas en las cuentas AFC una renta exonta y que no hagan parte de la base para aplicer la retencion en la fuente, se debe considerar el valor total de jas sumas portadas por ambos conceptes que no excedan del 30% del ingreso laboral o ingreso tibutario del afo, segin €2l caso, y hasta un monto maximo de 3.800 UVT por afi. La anterior conclusién se sustenta en la forma genérica como las normas se refleren a estos valores aportados sin que se consagre una lmitacién, veamos: ed Los_aportes voluntarios que haga ef trabajador, ©! empleador, 0 fos aportes del participe Indgpendient 2 los seguros privados de pensiones, a fos fondos de pensiones voluntarias y obligatorias, administrados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, no hardn parte de la base para eplicar la retencién en la fuente y serén considerados como una renta exenta, hasta una sume que adicionada al valor de ios aportes @ las Cuentas de Ahorro. ara.e! Fomento de la Construceion (AEC) de quo trata ef articulo 126-4 de este Estatuto, no exceds. ‘del trea por alonto (30%) del ingreso leboralo ingreso tributario del afo, segin el caso, y hasta un. ‘onto maximo de tres mil achocientas (3.800) UVT por afio. a) .as_sumas_que_los_contnibuyentes personas naturales depositen en las cuentas de ahorro denominadas Ahorro para el Fomento a la Construccién (AFC) no formarén parte de la base de retencién en la fuente del contribuyente persona natural, y tendrén e! carécter de rentas exertes del impuesto sobre la renta y complementarios, haste un valor que, adicionade af valor de los aportes \voluntarios a fos seguros privados de nensiones y a os fondos de pensiones voluntarias de que trata el articula 126-1 de este Estatufo, no exceda del treinta por ciento (30%) del ingreso laboral 0 del ingresa tributario del aio, segin corresponda, y hasta un monto maximo de tres mil ochocientas (8.800) UVT por afo, or (Se subraya) En estos casos el limite det 30% se predica del ingreso laboral o del ingreso tributario de! af. ‘Sin peruicio de lo anteriormente sefalado, es importante considerar el limite al total de deducciones y rentas ‘exentas consagrado en el numeral 2° del articulo 388 del Estatuto Tributario, que fue materia de analisis en el punto i) de este escrto. & zLa retencién conti ‘a reportar por Ia realizacién de los aportes voluntarios a fond ansiones y cuentas AF: los aportes que no excedieron el 3.800 UVT 0 sai i rtes_que ni fieron el 40% de la_sumatoria de deducciones y rentas exentas? En cuanto a la inquietud sobre sila retencién contingonte a reportar por a realizacién de los aportes voluntarios 2 fondos de pensiones y cuentas AFC debe ser por los sportes que no excedieron el 30% y hasta las 3.800 UVT 0 sélo sobre aquellos aportes que no excedieron el 40% de la sumatoria de las deducciones y rentas exentas, este Despacho considera importante analizar cémo opera y para qué sirve el mecanismo de retencion contingente En ese sentido se ha interpretado que a través de este mecanismo se establece el valor sobre el cual no se practico retencién en la fuente por salarios inicialmente al momento de consignar las sumas, frente al cual este Mecanismo permite a las entidades depositarias de estos aportes llevar una cuenta de contol para cada participe, afliado o titular, denominada "Retenciones Contingentes por retiro de saldos’, en donde se registra ese valor (ofcio 017614 del 6 de jlo de 2016) ‘Asi las cosas el mecanismo de retencién contingente permite controlar aquellas sumas que estando en principio gravadas no fueron sometidas 2 retencion en la fuente. No obstante en virtud de las modificaciones que trajo la Ley 1819 de 2016 es posible que también haya sumas ue exceden el limite del 40% y sobre las cuales se practicd relencién en la fuente, razén por la eval también es necesario que se informe cémo operd y no se vuelva a retener. Finalmente, informamos que tanto la normatividad en materia tibutatia, aduanera y cambiara, como los Conceptos emitidos por la Direccidn de Gestién Juridica en estas materias pueden consultarse directamente en nuestra base de datos juridica ingresando a la pagina electronica de la DIAN: hitp:/www-dian gov.co siguiendo los iconas: “Normatividad’ —“Técnics* y seleccionando los vinculos "doctrina’ y “Direccidn de Gestin Juridica"

You might also like