You are on page 1of 10

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/327882660

Ensayo de compresión de Cilindros de concreto

Preprint · September 2018

CITATIONS READS
0 1,293

6 authors, including:

Jose Lascarro Marcia Angulo


Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Bolívar
21 PUBLICATIONS   0 CITATIONS    31 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Adrian Gomez Muentes Wadith Álvarez


Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Bolívar
25 PUBLICATIONS   0 CITATIONS    35 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Working Paper: Respuesta De Elementos Estructurales Sometidos A Cargas Combinadas. View project

Resistencia de materiales View project

All content following this page was uploaded by Jose Lascarro on 26 September 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


C 469 from the American Testing and
Materials Society (ASTM). As I had
previously studied, the linear region of
the stress versus strain graph
presents a behavior similar to that of
Hooke's Law, which describes a
pending Young's Modulus. The
Elasticity Module Modulus of Elasticity of the concrete
Resistance to Concrete or Young's Modulus is considered one
Compression of the most important parameters in
the design and construction of
Módulo de Elasticidad reinforced concrete structures. The
Resistencia a la Compresión del value of the modulus of elasticity
Concreto depends in general on the type of
concrete, its dosage, the type and
Karen Lorena Hernández Guerrero, origin of the aggregate used, and the
responses of the material to loads. In
Marcia Angulo Villalobo, Wadith
addition, we will analyze the
Álvarez Cienfuegos, Adrian Gómez resistance that concrete has to
pressure and tension, for which we
Muentes, Jose Lascarro, Valentina
perform calculations that register in
Dejanon Buelvas the analysis part of this report.

Estudiantes de Ingeniería Civil,


Introducción
Universidad Tecnológica de Bolívar,
En este ensayo de laboratorio
Cartagena-Colombia.
tuvimos la oportunidad de estudiar el
comportamiento linealmente elástico
Sergio Villar Salinas.
del concreto sometido a compresión,
Docente de Resistencia, Programa de Se basa en la norma NTC 4025
Ingeniería Civil, Universidad (Método de ensayo para determinar
el módulo de elasticidad estático y la
Tecnológica de Bolívar, Cartagena- relación de Poisson en concreto a
Colombia. compresión) o su equivalente ASTM
C 469 de la American Society for
testing and materials (ASTM). Como
Abstract
habíamos estudiado anteriormente la
In this laboratory test, I had the región lineal de la gráfica de esfuerzo
opportunity to study the linear, elastic vs deformación presenta un
behavior of concrete, once made, It is comportamiento similar al de la Ley
based on the norm, NTC 4025 (Test de Hooke, qué este a su vez describe
method to determine the static a una pendiente llamada Modulo de
modulus of elasticity and the Young. El Modulo de Elasticidad del
Poisson's ratio in particular to one
concreto o Modulo de Young es
compression) or its equivalent ASTM
considerado uno de los más expansión lateral del diámetro del
importantes parámetros en el diseño cilindro.
y construcción de estructuras de
concreto reforzado. El valor del Los resultados se localizan en un
módulo de elasticidad depende en gráfico en el que las abscisas
general del tipo de concreto, de su representan los alargamientos
unitarios y las ordenadas los
dosificación, del tipo y origen de
respectivos esfuerzos. De esta
agregado usado, y por las diferentes manera se puede, en primera
respuestas del material ante cargas. instancia, constatar que corresponda
Además, analizaremos la resistencia a la zona elástica lineal del diagrama
que tiene el concreto a compresión y esfuerzo – deformación, y segundo,
tensión, para lo cual realizaremos elegir los datos apropiados para
ciertos cálculos que se registraron en calcular la pendiente de la recta (el
la parte del análisis de este informe. módulo de elasticidad).

El esfuerzo axial es la intensidad de


la fuerza normal que actúa sobres la
Teoría unidad de superficie perpendicular a
ella y está representada por la
El ensayo de módulo de elasticidad y relación:
relación de Poisson se utiliza para
obtener información básica sobre el
comportamiento de los materiales
que tienen relación lineal entre los
esfuerzos y las deformaciones, y en
la región elástica, o bien, para
materiales que cumplen la ley de El alargamiento unitario o
Hooke. deformación, es el cociente de
acortamiento por la longitud en la que
Se basa en la norma NTC 4025 se ha producido y se designa por la
(Método de ensayo para determinar expresión:
el módulo de elasticidad estático y la
relación de Poisson en concreto a
compresión) o su equivalente ASTM
C 469 de la American Society for
testing and materials (ASTM);

El ensayo consiste en someter un


cilindro de concreto a una fuerza de
compresión uniaxial, la cual aumenta
en forma progresiva hasta
aproximadamente el 45% de la carga
de falla del cilindro; simultáneamente,
se mide el acortamiento de una
determinada longitud del cilindro, y la
deformímetro. A medida que el
bloque superior de apoyo se
lleva lentamente a asentarse
sobre el espécimen se rota la
parte móvil del bloque
suavemente a mano hasta que
se obtuvo un apoyo uniforme.
5. Se aplicó carga al espécimen
por lo menos dos veces. No se
registraron datos durante el
Del diagrama esfuerzo vs primer ciclo de carga.
deformación (hasta el 45% f´c , 6. El primer ciclo de carga es
aprox.), obtenemos las siguientes preliminar, se utilizó para
propiedades mecánicas del material. ajustar los deformímetros, se
observó la variación de estos y
EL MÓDULO DE ELASTICIDAD es se corrigió ante cualquier
la pendiente de la curva esfuerzo comportamiento inusual antes
deformación en la zona elástica – del segundo ciclo de carga. Se
lineal y se puede calcular con la obtuvo cada conjunto de
expresión: lecturas y se le aplico carga
continuamente y sin impactos.
7. Se tomaron lecturas de
acortamiento a razón de
500kg/seg, hasta llegar a la de
la carga de falla.
8. Concluido el ensayo se
Procedimiento organizaron los datos.

1. Antes de iniciar el ensayo,


revisamos todas las medidas
de seguridad con el instructor
de laboratorio.
2. Tomamos tres mediciones del Cilindro de concreto
diámetro y la longitud de los 1 2 3
cilindros en dos lugares Diámetro(mm) 150,4 154 156
diferentes y promediamos. Longitud(mm) 305 305 300
3. Se moldeo con Neopreno Tabla U1.
(Capinar) la parte superior e
inferior de los cilindros. Cilindro de concreto
4. Se colocó el espécimen en la
1 2
máquina de ensayo.
Diámetro(mm) 155 155
Cuidadosamente, se alineo el
eje del espécimen con el Longitud(mm) 305 305
centro de la rótula del bloque
superior del apoyo. Se tomó Tabla U2.
nota de la lectura del
Análisis.
Esfuerzo(𝑘𝑁/𝑚𝑚^2) vs Deformacion

Esfuerzo(𝑘𝑁/𝑚𝑚^2) 0.04
vs Deformacion
0.03
0.400
0.02
0.300
0.01
0.200
0
0.100 -0.0001 0 0.0001 0.0002 0.0003 0.0004
0.000
-0.005 0 0.005 0.01 0.015
Grafica 4.

Grafica 1. Esfuerzo(𝑘𝑁/𝑚𝑚^2) vs Deformacion


0.04
Esfuerzo(𝑘𝑁/𝑚𝑚^2) 0.03
vs Deformacion
0.04 0.02

0.03 0.01

0.02 0
-0.01 0 0.01 0.02 0.03
0.01 -0.01
0
-0.01 0 0.01 0.02 0.03
Grafica 5.

Grafica 2.

El Concreto es el material
Esfuerzo(𝑘𝑁/𝑚𝑚^2) vs
Deformacion
fundamental con el cual Ingenieros,
arquitectos, constructores y
0.04
trabajadores vinculados con el sector
0.03
de la construcción, diseñan y
0.02
elaboran las obras concebidas para el
0.01
desarrollo de nuestras ciudades y su
0
-0.01 infraestructura. Esta constituidos por
-0.01 0 0.01 0.02 0.03
diferentes materiales, los cuales
debidamente dosificados y mezclados
Grafica 3.
se integran para formar elementos
monolíticos, que proporcionan
resistencia y durabilidad a las
estructuras, dependen en su
aplicación y en su evaluación, de un
adecuado conocimiento de sus
constituyentes y de sus propiedades velocidad de carga, etc. propias de
físicas y químicas, las cuales deben cada muestra. La falla bajo la acción
ser estudiadas y analizadas según los de una compresión uniaxial resulta de
parámetros de control de calidad para una falla por tensión de los cristales
cada situación. El concreto puede ser de cemento o por adherencia en una
definido pues, como la mezcla de un dirección perpendicular a la carga
material aglomerante (normalmente aplicada; o a un colapso causado por
en nuestro medio cemento el desarrollo de planos de cortante
PORTLAND hidráulico), unos inclinados. Es posible que la
agregados inertes, agua y deformación unitaria última sea el
eventualmente aditivos y/o adiciones, criterio de falla, pero el nivel de
que al endurecer forman una masa deformación varia con la resistencia
dura y compacta, la cual después de del concreto, a medida que es mayor
cierto tiempo tiene como propiedad la resistencia, la deformación unitaria
fundamental ser capaz de soportar última es menor.
grandes esfuerzos de compresión.

Resistencia a la Compresión: La
Máxima
resistencia mecánica del concreto Resistencia a deformación a la
frecuentemente se identifica con su compresión (kN/mm^2) falla
resistencia a compresión, debido a 6864,655 4,5
que por un lado es la propiedad 13729,31 4
mecánica más sencilla y practica de 34323,275 3
determinar y por otro, esta representa
68646,55 2
la condición de carga en la que el
concreto exhibe mayor capacidad
para soportar esfuerzos, de modo
que la mayoría de las veces los
RESISTENCIA A TENSIÓN: La
elementos estructurales se diseñan
resistencia a tensión depende de las
con el fin de obtener el mayor
resistencias a tensión propias de la
provecho a esta propiedad. La
pasta de cemento y los agregados, y
resistencia potencial a la compresión
de la adherencia que se genera entre
suele estimarse con muestras de
ambos, la influencia relativa de estos
concreto tanto en estado fresco como
factores puede variar en función de
en estado endurecido. Los
los procedimientos que se utilizan
parámetros de realización de las
para determinar la resistencia del
pruebas se encuentran determinados
concreto a tensión, que son
en las correspondientes normas con
básicamente tres y se presentan
el ánimo de reducir al mínimo las
esquemáticamente. a) Prueba de
variaciones por efecto de forma,
tensión directa: Por medio del ensayo
tamaño, preparación, curado,
de especímenes cilíndricos o
prismáticos, sometidos a una fuerza
Método Experimental
de tensión axial. b) Prueba de tensión
indirecta: Mediante el ensayo de
especímenes cilíndricos, sujetos a
una carga de compresión diametral. 𝛾2 − 𝛾1
𝜖=
c) Prueba de tensión por flexión en 𝜀2 − 𝜀1
especímenes prismáticos (vigas): Los 𝜖 = 24200 𝑀𝑝𝑎
cuales pueden ser ensayados
opcionalmente con una carga en el
centro del claro, o con dos cargas
Punto 2 (0.00176,4.15)
concentradas iguales aplicadas en los
dos tercios del claro. La Punto 1 (0.00171,2.94)
determinación de la resistencia a
tensión del concreto puede conducir a
resultados diferentes, según el
Error porcentual: 2.69%
procedimiento que se utilice para
medirla: en condiciones comparables, esto es debido a las diferentes
la prueba de tensión directa produce condiciones del laboratorio como lo
el valor de resistencia más bajo y la es el capinado y la vigencia del
prueba por flexión el más alto, cilindro que pudieron afectar el
quedando en una posición intermedia rendimiento del módulo de
la resistencia a tensión determinada elasticidad.
por compresión diametral. No ocurre
así cuando se trata de evaluar la Podemos observar que nuestro
resistencia a compresión, para cuya cilindro de concreto luego de fallar al
determinación sola se dispone de un ser sometido por una carga axial a
procedimiento normalizado, de compresión, solo se quebró una parte
aceptación general. Resultados de su estructura, y fue en forma de
típicos de pruebas a tensión para diagonal, y no fue una ruptura lisa, si
varias relaciones agua – cemento. no da la impresión que el cilindro se
fuera desconchado, este tipo de falla
se llama falla por cortante , la cual
puede indicar que el cabeceado en
𝜖 = 4700 ∗ √𝑓𝑐 ´ nuestro cilindro es irregular.

𝜖 = 24870 𝑀𝑝𝑎

fc= esfuerzo de rotura en (28 Mpa)


Conclusiones. compresión al cilindro que se evaluó
primero ya que este tenía más
 Al terminar el procedimiento tiempo de vigencia que los otros que
podemos concluir la gran si fallaron.
importancia que tiene el proceso de  alcanzamos a identificar la poca
capinado al momento de realizar un ductilidad que tiene el concreto
procedimiento de resistencia a la debido a que en su grafica esfuerzo
comprensión en cilindros de deformación se muestra claramente
concreto ya que esto asegura una
la poca capacidad de deformación
distribución mas uniforme en los que tiene antes de presentar la
esfuerzos que actúan sobre la primera falla.
superficie del cilindro ocasionando
 Ubicamos la relación entre esfuerzo
así una lectura de datos más fiables
de fluencia y el esfuerzo ultimo que
y congruentes al terminar el
puede soportar un cilindro de
procedimiento.
concreto debido a que como este no
 identificamos la influencia que tiene posee una zona inelástica
el neopreno en las graficas considerable no llegaría a un
esfuerzos deformación de el esfuerzo ultimo ni a un
procedimiento ya que al momento endurecimiento por deformación si
de que la maquina empieza a no que al momento de pasar su
generar las fuerzas el material que zona elástica es decir superar su
recibe los esfuerzos y genera las esfuerzo de fluencia poco después
deformaciones al principio es el el cilindro empieza a generar su
neopreno y es después de ciertas primera falla.
carga es que empiezan a evaluarse
 comprobamos la relación
el comportamiento de el concreto no
linealmente proporcional que existe
obstante en la maquina no alcanza a
entre el esfuerzo y deformación (ley
identificar el comportamiento de
de hook) que existe en el concreto
cada material por separado y eso
atreves de su modulo de elasticidad
puede llegar a generar confusiones
ya que al generar una línea de
al momento de generar una lectura
regresión en la curva de esfuerzo
de datos.
deformación e identificar su
 Pudimos establecer la relación que pendiente nos pudimos dar cuenta
existe entre la vejez de el cilindro y que esta tiene un valor
su resistencia ya que debido a a las significativamente similar al modulo
propiedades mecánicas y químicas de elasticidad del concreto obtenido
que tiene el cilindro de concreto al de manera teorica.
pasar el tiempo los enlaces
atómicos de si estructura molecular
se hacen mas rígidos otorgándole
así una mayor resistencia a la
Bibliografía.

 Quimbay Herrera, R. (2018).  Hibbeler, R. C. (2006).


ESTIMACION DEL MODULO Mecánica de materiales.
DE ELASTICIDAD DEL Pearson educación.
CONCRETO Y DEL
MORTERO MEDIANTE TCTM.
[online] Bdigital.unal.edu.co.
Available at: Apéndice.
http://bdigital.unal.edu.co/1242
4/1/modulo_elasticidad_concre
to.pdf [Accessed 26 Sep.
2018].

 Universidad Nacional de
Colombia (2003) – sede
Manizales, Libia Gutiérrez
López. El concreto y otros
materiales para construcción.
Articulo digital:
http://bdigital.unal.edu.co/6167/
5/9589322824_Parte1.pdf

 Villar, Sergio; Merlano, Antonio


y Useche, Jairo.
RESISTENCIA DE
MATERIALES, Manual de
Laboratorio. Cartagena,
Colombia, Universidad
Nacional de Colombia. 2018.

 Feodosiev, V. I., & Mora, P. G.


(1972). Resistencia de
materiales. Mir.

 Imoshenko, S. P. (1970).
Resistencia de materiales.
View publication stats

You might also like