You are on page 1of 28
‘AAO 2-118-FEBRERO 1978-$700 THOREAD lezcion vege toa Afbarto Oranian Secrtavoge Recaccien ‘mand Saeabra Wortoeo} f ust Setwartz ‘inuaio Calin Fotogelia leords Low ipa Lomoud Departamento Publicisad Taapel Wouro ‘Mia Puja SAVE SACLE, Ae 5, ison 8 y 10, 2 Lepr, iBasabru! edmo on el ¢Y mordisco? _Jy Hola ~quétal — the: sabe una ena? ‘Mientras venia en Ia Curroza® so —ZQut seve oeuris? yah mandamos una carta al Platonde+ “iueno. Hace mucho que tengo sas de esribir. Aungue. “Quepasa? TY eau podemos escribir? =¥.. ‘no sé, tiene que ser una cosa natural ““Podemos sugeritle al Plafond que abren aunque sea un poquito la fran puerta bua la mista elses. Besputs de todo, que misico rock nose ingpro alguio ver enella? ‘Si, que se. copen con Stra vinskyy Béla Bartok, el supergenio Back tantos otros. (0 también existe Ia masica ‘dasica actual con excelentes ref lnadores esto Henry Cow, las timas cosas de Fred Frith (su ‘llero) om_su .geniales Guitar Solos Ty I, (En Guitar Solos Hjun- to con Frith tocan Derek Bailey, GP. Flisgerald y Hans Reichel, todos genale), Y mucha otra gen: te, 0 ses, Ineadons sigua y creo que ‘nay que darle un poeo mis de bola “También. tendeian que hablar ‘un poco mis de jazz. A pesar de que ya lo hiceroo, por ejemplo en ls iota’ Mingus. Que no se olviden tampoco do los Jazzeros locales {corp esos que toean © que tocaban ‘enel Diseépoe). “En resumien, mataria que ‘muestren’ dstinias feeptas de la mmisieg, de la buena musica, por ‘upuesio, Aunque en realidad el Inburo musical que hicieron asta el ‘memento es may bueno. Pasando a fotrs sa, quiero docire a todos los flacos que eserfleron al Expreso sobre I eniaged gta gente, Sobre Ios problemas de coatami: facidn, sobte nuestra paz, sobre el fio, que tienen razor que aungue festa ya lo hayaa dicho Tita Merelloy también Torge Pistossh, sus eartas fsyudan a vivir. Batonces sf somes ties cuantos Toe que pensamos de tre forma, loque tenemos que hacer fs unirnog y luehar por esa cause. ‘Yast que hay mueha ente que hace ‘Sass, bows puss spayenss 8 con fgente en lo que podames, después (Se todo va a ser mejor que no hacer rida, ‘Tratemos de heredar de la [pene que hace, as ganas de hacer “Bueno, despues de esta. tre rmende diseriacin, qué me queda por decir? Loque puede decir esque 2P Plafond mast Abs. yuna cosa ‘na mg usar gue puiuen un poster de Gentle Giant, oso que e'dediquen una nota 2 nivel PEM comeen el 13 Mik los quo estén de acuerdo con Io que dije antes eserban, 0 on ma instancls moa vers on el Par fquet#*. Esto para nosotros dos fue ‘ina gran experiencia y no cabe nl Suerte a tadoa! Un bue puedo ser: "La originlidad eso t= Elmo que se ierde™ #"Carroza:” voz popular que sig rifieacoletivod + Plafond: nombre con que bau: kama a revit a pasts dl 2, por "El llamado" (eeperamoe que 20 Se ofendan). Chel, vos divagues en Senfiee “mundo spurte” dade’ ze compre, mt diseos, porters. Donde pods tar con aslguora de a que (uieras. Luger que en un indo Alero eativden Barge Risdon Sergio Mérqued (empez hablando) PlabloRuiz José Bonifacio 794, Capital Queride Pipe: ‘Te eseribo directamente a vos (que cantestis siempre las earias) porque me parece que estas aca elante mio y te hablo como ain amigo. Decime: gqué pasa con nues ‘tra isles? Quedb paralizada a lesa dol 167 Duele ano crear? ensar estas cosas me envuelve de scope, rabia y eae aire denon tender nada y dete por qué. Amino ze digas, hoy no es io mismo. Yn0 to estoy hablando de afioe, sino de pocos meses atras, que habla Imisieos, grupos, aeluacones, gras {us espectrobien clarode tote. ‘Chau ‘biquina, chau. Invisible, chau Crucis, y a muchos de sus ‘musics también, ‘pero chau lejos. Uno (varios al final Brasil, otro EE-UU., otroa Espasa, ost Tip veo barbara eso’ ce daalver para crear cosas nuevas, de ise para aprender y conectarse, pero ack quedamos soles 0 casi, y 20 ‘queda ni siquiera un refejo de todo Toque se habl,y se dj tanto, No quiero pensar que erecer, evolucionar y conocer mis sea honimo de eonfusiones, egolsmas, hoy una cosa, mana otra un Gus- tate Montane au resulta Ser una poraueria, uno que so vacon Ghar pero que anal no ge a.~8 Que eslamos. jugando? Por mucho Festival del Amor que se haga, no fe va a cubrirtedo lo otre, Bn el fo del festival: fue una muy linda {dee, Lo que te deca no tiene nada Aue ver con fopropuesto por Charly. AM contsario. No hubo nada mis fralfieante que escuchar a, todos Raciondo los temas de tados, Yo tba au oy nedadoes 7 as me Jores. Gibson no To hacen (0 10 le Kicleron) bien aalgunos, A fines del 76 todo tba sobre rees, Pusimos a3 mato en el fuego por nuestro rock. ‘Una Maquina de hacer Phjares que promotia. un Cris cada ver mis Berfetito, pero hoy al menos el es Piritn-que basta hice poco estaba Enda muy alloy no aellegaa sentir, Quizis no creas que soy fanitia y defensora némero 1,0 sis por esa ‘que me preocupy Qusioa saber si ‘Sioy equvoceda 0 ponsisizval que yo. Yo.que no pude creer que Chatly {como it en la carta de Héctor Rei. fel) haya dicho en fa Bola Loca en el "76 que ‘ile gustaba bien, ¥ si 20 se join, total ya ablan pagado la enizada" Charly Gare dijo eso? dev una vex dio que defendia su inisiea porque a consideraba un werdadeto acto de amor? A mi sem: Dre me resbalb que djeran que eo Sn eraueo, ie te. tes yosan Charly desde que’ empeab con ito: Lo i madurar como miso y toy consclonte de su talento, tanto como compositor come tecladista y bara levar adelante un expectieuo. Rome puedo olvidar de as mis her ‘mosas compesiciones echas por él para Sui Generis, PorSuiGiecoy Ia misma MAquina. El tipo, so pass. ‘Tene carisma y una habildad sen sacional para combinar notes, Pero {aljo eso? Porque peasénilo un eco puede ser el comienzo de un Reale la eareta que. ya tonomos guita™. Estoy sogura que Brom, pero jaue peasb el Jo fuea ver por primera vez? Si voy con alguien quien Te hablé de Charly, de su talento, ete, donde tne meio? Por eso te deca que la oa cambio macho, een vari de Sui fu con jerada positiva, porque descu- bbrimos dos masieos eon mucha ‘apacidad individual. ¥ fue hermoso comprobario. Ahi no tenés que lamentarte y toner nostalgia por lo {que ESO, porque se vio una ever lion ineretble y se hicieron cosas buenlsimas, Como Uds. dijeron, st ius lag y venidas eoneluyen’en Salircon la fuerzas renovadas, em tonces si, habri sido un periodo recosario. Asi es que espero que Charly vielva con nuevas fuerza, pero que vulva; que no s6l0 [quollarre considere necesaria la yuela'a spas, Pero quienes. gan, quo, ne. tomen Argentina come punto final desu carrera. To tinieo que dosoo es que la misieasiga vial. ¥ haya proyectos, grupos ¥ todo lo mAs conereto posible. A "Yo creo que si, Tengo, tenemos: quo efeorlo. Y vamos 2 escuchar Muevos Almendras, mis Gatos, muchos Lebn Gieco, ganas de Uabajary si la necesidad de toner fue vivie con la nostalgia del mas Nermoso PorSuiGieeo. ‘Ghau Pipo, hice esto porque creo cen este movimiento. ¥ al algune ver Iimos tantos para deleltarnos enemas que seF mis 0 menos los ‘migmos para ayudar a sacarle dees- tersuave coor” Grae Silvia Muses P.D.: La revista es execlente, Ah tenlas ctzbn, el de Crosby Suis Nash os absolutamente impresein Aible, Chau! N. de la RA mi también me parece dudoso que Charly hays Alcho e50, pere sf estoy seguro que ‘ast todoa for misleos () nosotros for un taro perlodo de confusion, ‘gunce no creen en el rock 7 se ‘slam, otros te ereen su imagen de ‘ctreliasy otros se enfrasean en la imisea y se olvidan de la vida, Ms aque sunce, abora hey que abriree y ‘irar para adelante. Bote veaser un ‘ato extralo. Gracias por leer coo ‘tencién Ia pote Tatreductora del ‘ao, la que habla del “suave cus". Chicos: sarodeis decir que tir sosonta lucas on esa revista para quedar bien con varios ehitoe, dos do ellos sobrinot mos, Serfa’ una verdad parcial, pero no total. En real Ine fescina la secci6n Correo de Lee’ tres. Es un estudio sociolbzico ¥, pire un “has-been” como yo, con fusiro décadas a cuestas y Yenden- las regresivas, resulta slarmante feomprobar un hecho: hace 20 0 25, fos, los chicos careciamos de reds expresivesy de estructuras Densanies indisponsables para Sioptar posktones idgolpiens © tom y hasta para “deci lo gue ‘oa ovureeras Hoy parece que It fa ha cambiado, "Uno arasira tavoranes complejo de afrirdad Esando ve" que estos logitos son capaces ‘de “manifesta en tr ‘mom cokeretes ya veces, ot foals, Clare habldnchiguinades, ‘stupidecesy spertealidades: son Ingetoseesastas al xete, dfuox er intenciones y confusos en rea Iilades: Pero e expresan,Dalsive tealan de vencer i natural proper Sion adolescents al aaruparento'y 2 inltacion Lona de modelo, Pecislmente de modelos comer ios. so esti muy, pero Tuy Siem Aunque mime deen el quis toferre delas quotes de resto dela revista no esha de leje, an altor del Correo. Sa {0 sginos comentarios disogri: Toe, No Justamente al que, en le tcditn de enero, intona Bra Huer Ge Balimable Ble oh pdbleo de clistos es cat tan Yodo y cone- Gedor como el de progress" fist, Nose mets em agua de bo: frajas y no simule conoementss {ue acaba en torpesas: Nel eon ero pars violin ndmero 22 la bra, cumbre de Dmitr! Shost& ovieh (Ge dade sab era curons ferminaign swish, el ruso es Ssevels de Clear Franck. En tofo Caso, I Seria pareaimente de Gus Gv" Mahler’ "Nikolat Rimsky- Korsakov o dies Musoresky. No veo ue lo lestores de i revista Sin ib in prs rae ngatunar por esatangendia als S"Wakemen. Eats bien, habla que fonformar a Odetn, pero no den fo pavadas, Tampoce Beajana Brilen ha sido el daicocompostor Eritnico de ts climes 100 eon Desisnese y fjewe en) Frederick Delian, Edward Elgar Michal Tip eth, Ralph Veuphan-Willams 0 Bemuet Barber. Une ultima: Ia "Pasi soptin Luca” de Krayetot Pendereckt edtada en’ Argentina en 168 ato desu exteno lea, {ino de fos flbumes mus buseadoe por les coleedonistas.Sepin usted fuerdo, “no pasb nada" Con ese teri: fampoeo ‘habla pasado hay que se CE, Seavo Pacis. Enero178 ‘Querido Pipe: Nada meior que comenaarel nuevo socom un saludo ‘spect ara os y tos los amigos Ge Scpreno taginario, Esto serkel So, a digo siempre para no achan ‘arme. EIT fae un ano sensacional para tl, 20 puedo dear de ol idl. Galt 78 con gual: He trabafado mucho y bien, Lo impor tance es que aun sga haciendo To {ue me gusta yo mks odo es ave usta, Nuestro mbler es muy lindo pero muy dil. Es una carrera en Eres abandonan el 80%: Lloga ‘el Seyuir, eo para aquellos queso cividan de todo le pepan al frente Sin mirar al cosages Hasta ahora Sigel oi ls qv psa ty ‘cabo de grabar un nuevo LP que sellama Muadal 8: Un homenaj juego que me ha hecho tan feliz, Cada vez me gusta més el fitbo, los jugadores son como los musi que ‘aman lo que hacen. Por supuesto no tod ste LP es muy revirado uracias 1 Dios). Hay una evolucin un fran cambio, Estey mis eltivado, Quits porque deselro cada dla que pass que quioro cada dias mis ola Inisica Ser4 por la gran mentica ae hay en Buropa, Esto me ayuda 3 Geer mas en lo mi, Este grin an. Upasto de uevos eojuntos ada dla tae fatiia mis. No hay persona: Had, Todos imitan, Todos sn Mos de alguien. Cuando algin sordo sjecutive de empresa disogrética se we perdido, inventa 0 se pone de ‘cutrdo con alg resentido conju to para hacer algo distinto. Ales: elproblem De todoesto nace) Punk. Greo que es fo mis malo de ‘ste siglo. Prefero 4 Xavier Cogat ‘on aus absordos boleos, Bl Punk liende a morir de un momento’ a ‘ro. La inieo que me har felis ot Ge no ver alga conjunto argentino fhcer lo mismo, Esto es flsoyton- to. Te juro que me da verghenss uando me entero que los Sox Ps tolsreibleron el premio disco, n- tBrprete, gutarrisia, ete Noppuede ‘ejando, lo negativo paso a lo postv. Sigo contandote la odsea Sem LB. Bigo que ia mica ett ida di mds de moda, Los rtsicos fstudian Seriamente porque as ime Brovisades se doriten Los mi hachos y muchachas de ahora no Son sordos. Ast como. escuchan ® Yes, saben que existe Barta Asse ten ‘aun concerto de Karayan 0 fo wes on Navidad eosuchando eantoe sorianos en ls iglesias de Paris. Seana la Foca del tone y do: ‘inant Ahora so plonsa ene! aco. de que sureda al primer comps. ba {eta eat all. Beto es poatvo, No hay que repeti. Ese ser el pro. Boma de fos que se reptan. Por eso tne ebslb ruth laburo este nuews disco. Creg que sigo sido Plz ‘lla, pero hay algo nuevo yes0 me divert. El problema fo tendrin Squelos que fardaron tanto en on fender io mie ¥ ahora eambio. De todas maneras mi eambio no 3 d= ahora ha sido siempre... pero aor ‘ine el problems, itundal 7, don re sr pare posi (lest tin enaar orgie fovedoro.y ‘sorprondorh. Yo mos he aiverido como un mone. Est tipo de diversén es la mis linda de odes. -Asombrarse con cosas nuevas, 7 adonds asustaree cuande yomisma he dicho en elertudio que Gespelte se va e armar cuando es- tschen esto on Buenos Alves” Pipa fo e0 tanto. A vor te gusta la mG ska, a ml también. Todo esta lo ago para gent come vos yl que intel dcamtin No oe’ roreey 2028 dabe aoguir haciendo o misma Et iomoral- Vendan. propiodade, oro dojen a la misin tranqulla, todo digo pata aquellos que han dejado a mistea para deicatse aun stieio nuovo, veer eas o media, Torismo ‘Greo gue muy pronto estaré en ‘Buenos Aires ytendrés oportunidad de excuchar esto LP. Te avso que Tego para ue revista. Uds. son los dicos que ht tenido la geitiloza de enviarme todos los meses una revista, Llogar’ aires para fin de febrero, Gracias por esta simpéticn y postive revista que he Ield todo el Fe Gracias vos Pipoy 2 ls co Inboredores de Expres Imaginai. {lo que mis folic me hala es ver lon trgentincs ser un poco més ar- feotinos. Deja de ser fos otros un oon, tpmeano jo nachos {ve se laman ale americana en vor de lamarse Pipo o Pepe Creo quo ios nerteamericanes son los capes en la'misica modern, yun gran por eale para los tglees, oro no ebemes olvidar que nostic somos, Srmentinos, que estamos a miles de ems, de tanea y que todo lo que hemos lograds en fo quo aeretlon se refiere ha sido por ser jos a Siropeos y amar todo aquello que levaban ellos por dentro Nolviges aque mi misica he sido ol gran eam Sho debi « que tambien este 17 sor on New York. Esto te queda Sento aunque ens un porto de Se tango. Yo cambién desde el primer momento que puso un liz fobs pentagrama. 1240, om inves el tango Tnspzaion para ‘Troilo Resutedo: nadie. entondia dads, solamente los amantes el algun perdidetarguero que fscickd Blington ‘Pave ana cha {remenda, pero tuvo su resultado Yo tue la fol iden de injorar un corde de trecens en este aregloy Joe misicos de Trilo me dijron: "eo fauivocaste’. Logieamente el feuvoco fue fa fla de haber Suchado tl acorde en la mbsia de tango. 2Par qué woe acorde? Porque tenis metid en mate ls Raps ‘Azul de Gershwin, desde que tons {0 aos. Habla escuchado mucho Gershwin, Blingtony otros en New York. Tove la serta de estudiar y fer un miso absolstamente, de Buenos Aires, porque smo Buenos ‘Ares y au mises, ademas de sem tia'y esa e6 ml gran suerte. EL asado milo esth dentro de too lo {ue hag, como oy ang a masa SHental on muchos momentos. Por to te digo que dedemos tratar de {or nosotros do esa masera se. remon alguien fuera de nuestro pals por supuesto dentro tambien. Yo no Buenos Aros you musica, y me Siontohonrado por ser un music do Buenos Aires. ‘Piper de neevoun gran 78leno de sisi, amor salud y ora Pale smo en lapel fo demas viene solo. {Te abraza tu amigo que siempre te reederda, lo mismo para toc los Fesponsables "de" Expreso magi ‘i Hasta febrero, ‘Astor Para Hester Reifel y para todos tos melanctlicos perdidos que @ ieamooio actual, Querido aco: ‘Recta aabé de ler tu cata, y te juro-que me omocionb, poraue me acordd de las tardes. aco ya varios aes) on que escuchaba's anal a ‘Tango, Almendrsy hasta me copaba on Carlos Bzo, ralviéndome loo, Sar ance tia de eles, Pero ala large me clenia. que no debemos criticar 10 Seta, porgue a pessr que no 20y ann” de Charly Garda, andy o- eucho “Ruta Perdedora” 0 "Bu bulina”, me emociono tanto como cuando eseuchaba “Plogaria para un ilo. dormid” 0 “Avenida iva Gavia" (Almendra, Manal). Sin duda ‘que estamos infuides, y que de Tepente escuchamos. en” nusstros Grupos cosas muy aprecidas a Grupos.“ supereonocidos:geniales, Norteamericanos 0 ingleses, Pienso aque se esté en Ia bisqueda: y es {otalmente comprensible. Estudio teatro y te diré que en este medio también se critica lo nuestro; y n08 {rancleamos como locos eon Marlon Brando, con Laurence Olivier, con YV. Gascman. Poro lo importante es ‘ue ef ncieo, alma del poota, est fn nosotros, y que si pretendemes algo os encontrar ese’ camino, esa ‘evolucibn que not eleve ynosllave a lograr algo que no es utbpice (como dicen algunos): comunisacion.Fijate es gue Baia lacs Spinto " ‘Un fuerte abrazo, Miguel Teral Reopuestan Generals de a Rede Con respecto al periodo que exté pasando el rock, Gustavo Adrian Bates dco: “tratemes de aleatar & toda la nueva camuda de misleoe ‘buenos, y's la vex mantengamos 2) ss siti para que no rayea a los ‘sie’ de alma. Tempoco puedo dejar de. saludar a los magnifcs y ‘Yoo de hoja, con una nota fantés- ten Bio Energetica NO TENEMOS CUERPO SOMOS NUESTRO CUERPO Herederos de una indeclinable mentalidad machista (los hombres fuertes y autoritarios, las mujeres débiles y obedientes), los latinoameri- canos padecemos una profunda inestabilidad fisiea y emocional. Reprimiendo los sentimientos para mantener la estatica careta del invencible caballero o la lejana imagen de la dama sexy, nos hemos formado una coraza fisica que nos impide vivir a fondo, que nos aisla del contacto profundo con nosotros mismos y con los demas. La tensién de la vida de ciudad, el constante bombardeo del mundo irreal de la publicidad y de la television, més la dura tarea de sobrevivir, producen en nosotros una doble vida de fantasia y frustracion. Pasados los treinta afios, las personas se vuel- ven gordas y flaccidas, inseguras de mente pesadas de euerpo, Tienen que reeurrir al alcohol, a las pastillas para el suefo y la digesti6n; tienen que construirse un complicado mundo imaginario, tinieo espacio donde el sexo y la alegria pueden existir en libertad. Pero hay salidas para reencontrar la armonia, para volver a sentir la vida en movimiento y nosotros andar por ella con soltura. Entre esos caminos, que van desde el yoga hasta las nuevas variantes del psicoanilisis, pasando por la ex- presién corporal, la vida en contacto con la na- turaleza y tantas otras posibilidades, se destaca la Bioenergética. Dentro de ese campo, dedicado a std rigido, qué partes estan Sobredesarrolladas, cuales se hhan desarrollado muy poco y cuiinta vitalidad se manifesta =2Cuiles son las carae- teristieas que definen a la Bioenergética, tal como vos la practicés? —La Bioenergética se cen: tra en ol movimiento y en la forma del organismo humano, ‘Trata de comprender la re- lacion existente entre emocion y_ movimiento, entre estruc- Tura y proceso. Decimos que tuna persona es un proceso vital, una estructura cam- biante, un cuerpo en mov miento, Y todo contlieto, emocional © psicolbgieo, in: voluera una distorsion del movimiento corporal. Li berarse a uno mismo es I berar el cuerpo, Mi interés se contra en la presenciafisiea de Ia persona. Gbservo euanta gracia y eu ta coordinacion encierra ese cuerpo, donde es débil, donde posiciones emocionales e pecificas? —Mi lectura del lenguaje del cuerpo se basa en supues: tos funcionales, Una columna © un cuello rigidos, 0 unas piernas cerradas, son, por lo general, indieadores de miedo a la inestabilidad y de una necesidad de habitar la vida con firmeza. Cuando los mis- culos son débiles y tienden a aflojarse, esto indica que la persona ‘no puede tolerar un ‘grado muy alto de exeitacién 0 conflicto. Hay modelos re- eonoeides: los euerpos. his: investigar y movilizar las energias psiquicas del hombre a través de lo corporal, sobresale Stanley Keleman como uno de los terapeutas mAs efec- tivos y reconocidos del movimiento bioenergético mundial en la actualidad. Keleman inicié la bisqueda que lo conduciria a la Bioenergética cuando comprendid que el cono- cimiento de si mismo debia comenzar por el ever- po. A partir de esa intuicion, empez6 a ponerse en contacto con terapeutas que no estaban de acuer- do con la medicina tradicional de su época, la medicina que sostenia que los problemas del euer- po debian ser tratados por médicos y los de la mente por psiquiatras. En el Instituto de Qui- ropraxia de Nueva York y, posteriormente, en el Instituto Bioenergético dirigido por A. Lowen, diseipulo de Reich, realizo sus primeras inves: tigaciones en las terapias que relacionan las malas posturas corporales con la enfermedad psiquiea. Después viajé a Europa y trabaj6 con Karlfried Durekheim, uno de los primeros investigadores gestdlticos. Actualmente vive y practica como terapeuta en Berkeley, EEUU, donde fund6 su Centro de Estudios Energéticos. Nosotros hemos tomado algunos pasajes de un reportaje que le hiciera Sam Keem, de la revista americana Psicology Today, porque pensamos que en él toca con profundidad y gran lucidez, muchos puntos claves de la vida de nuestro tiem po. tarieos son hiperactivos y eon traldos ls everpos mason tas son densos y de muscu. latura pessda; los cuerpos es Auizoides son como fragmen. ‘ios, las partes parecen noir jantas, algunas’ son muy ol iidasy otras muy blandas. ‘Ademis, yo eivido arbi- trariamente af cuerpo en una mila superior yuna mitad inferior. La mitad inferior de | fa mitad superior del cuerpo, tun cuerpo me brinda claves | al precio de cortar las sen Sobre como ‘a persona se |sacones. y ‘movimientos ‘se Telaciona eon el mundo instin- | xuales involuntarios, O puede vo. La sexualidad y lav ex- ser que le mitad inferior del crecibn refleia a relation eon {everpo este. sobredesarro tl mundo fnetintivo privado, | lads, Mujeres que recibieron {ia'mitad superior representa [mucha confirmacion de. ser la manera en que la persona |Jatractivas y sexys por haber vive en un mundo socal. Ob- |querido mucho a sus papi, a servando’ Top brazen” Ies |renudo Menon aed i manos, el pecho y'la eara me |ferior del euerpo muy vivas Rago tna ‘dea de como esa |movedizas, mostrando en persona se las arrogia: para [cambio pechos encoyidos y manejar y amar el mundo, Me intereso mucho en la relacién etre el mundo social y el ins tintivo ¢Esté la mitad su: perior del cuerpo mas de- ‘sarrollada que la inferior?. En fese caso puede que la persona haya tenido una educacion muy restrictiva y la haya compensado por medio de un control de los movimientos de jos dormidos: se las ve asus- tidas y sumisas, y Tes falta la fuersa necesaria para enfrer tar ta vida “La Bioenergética parece ser clinstrumento terapeutien adceuado para. tna vision cmitarie def hombre, Porque i psleoterapin. tradicional, aunque reconoce la relacion fentre el cuerpo y Ia mente, in- enta activar, el proceso ‘cu- fatvo a través def manele de ideas, palabras y_ recuerdos. Ta elisa "cura charada” de {a'terapin tradicional ita Tos obstaculos para la salud riguica mas en la mente que Enel cuerpo. “Goncverdo totalmente. No tenemos cuerpos: somos nuestros euerpos..Tampoco existe separacion entre el fuerpo y el mundo. Es come Sores corporates que manifes: tamos, nuestra historia. y demostramos la, interaccion ‘on muestro mundo. El cuerpo Siviente se experimenta ast ism y amu ge a misma Iblerto, eomo frio 0 como calido, "como amenazante 0 favorable, Nuestra indivie dualigad esté contenida en es {a doble eonetencia: somes el mundo y somos nosotros mis- nos: somos nuestro pasado y fuestro. presente. Como Terapeute, "yo n0. pienso en términos de mente y cuerpo. No me especializo en ideas © sensaciones. we qué manera la terapia ayuda a'una persona con- Stguir individualidad y liber- toa? Hay dos elementos fun- damentales que hacen a. na buena terapia. En primer Tugaty. la. persona debe "ex: perimentar la manera en que Sv coraza caracterologica a la ea inhibe y expresa su. in dividualidad’ La cornea carse- feroligiea es el karma. cor poral es la forma distor. Sionada que el ser ha elegido para manlenerse en el mundo, Bier ejemplo, una persona fa contraido tanto el abdomen ‘que ha limitado sus sensa- Hones ‘sexuales, este mismo proceso mantiene la inte: fridad desu organismo, A feces, decirle no al ser es fa Untea manera de decitle si. Al no entregarme a mi mismo, yo Tetengo‘el control sobre’ Mt vida, Pero cuando esa coraza caraclerologieaeomienaa quebrarse, hay vibracfones, Pulsaciones y un fir de sen- Eaciones que brindan nueva concieneia de vida en areas del cuerpo previamente dor- midas, Esto es emocionante pero también asusta.. leva tiempo ser capaz de tolerar una mayor vitaidad. Pero no necesitamos algo, mis que el conocimiento de esa coraza y una serie de ‘nuevas sensaciones? “Totalmente. Ha habide siempre un tabi contra el conoeimiento de uno mismo, {la terapia tradicional procuré superar este tabu siguiendo el consejo de Socrates: "Co- novete a ti mismo". Peron se {trevib a romper éon un tab mds profundos "Sé ti mismo”. El conosimiento de st nos per” mite observar nuestro. or anismo bildgico desde una distancia segura, pero para comprometernos a fiegar mis all de Ig.conocido se requiere aceién, Si queres conocerte vos mismo, precisis sentart {uielo: pero si queres ser v mismo, fenés que moverte. ‘Una'buena terapia siempre coloea a la persona cara a cata) eon lo. desconoeido y con la necesidad de innovar la con- deta. Una eosa es dejar que el comportamiento espon- tineo, emerja, pero otra es tomar posesion de él y.de- serra. Leva es| muy 1s lo espontineo y ice “ahora, “desarrd- "Ella planta ia semilla, pero las ardineros: deberas ‘Cuil es la idea matriz de Eldescubrimiento reichiano de la coraza earacterolégica. Las delensas del cuerpo te- nen como funcibn regular los sentimientos y la energia. Lo Tisiol6gico y lo psicolbgico son dos puntos del mismo proceso: la coraza. caracte- reoldgica se manifiesta en eontraceiones _ musculares crdnicas que producen un euello rigido, una mandfbula tensa, un pecho hiperexpan- dido 0 un abdomen chato y contraido, Las eontraceiones ‘musculares “erbnicas dist nuyen las sensaciones, la movilidad y la capacidad de aulo-expresarse, produciendo asi una imagen de uno mismo limitada e irreal. Si una per gona reprime sentimientos de bronea’ 0 sensaciones se- rules, cfear una imagen de St que proteja esas limita. iotes Clegides; defenderé tna filosofia de vida segtn la ual la bronea es malay la Sexvalidad una fuerza pel rosa que necesita severas Festrcciones, “En el context de tu trabajo ‘esta In. idea de volun, De qué tanera inflaye el enfoque evolutive sobre la forma en que realizde elrabajo terapeuticn? Yo no considero la cen términos tan tradicionales como Reich 0 Lowen. No ‘Supongo que existe una forma correcta ‘de aproximarse al mundo, ni un modelo de ex- presion sexual correcto dnico, En una cultura primitiva, un Hombre no” podia ser aeresivo, malar y' volar un poco, nosobrevivia, Pero todo 50 ha, eammbiado.” La. civil raci6n nos ha permitido a fgunos de nosotros convertir. fos en artistas 9. poetas, por iemploy.y alirmar nuestras existenciay de maneras. muy Suaves. “GEsto quiere decir que exis todos los conceptos de iaveulinidad y femeneidad? Estoy mis intoresado en cbmmo na persona dada lige expresar Su" sexualidad. Si ‘rene un hombre y medice que ie‘gusta hacer el amor de una manera especialy con. movi ientos suaves, pero que Slente que no es 10 suficien- temente maseulino as, ¥0 le pregunto qué quiere decir con so dene sentirse suficien- temente’ masculine. “Bueno, fo me conduzeo con la suf lente agresividad y. siento ‘que no domino ala miljer™. Yo Sostengo que todo eso es totalmente loco y se basa en tn ideal esterectipado. de la rmasculinidad, Dejame decirlo de otra manera: ni Reich ni Lowen previeron en ninguno de sus trabajos un encuadre para lo que Jung llamo.” rsonaligad introvertida fay gente que elige que el mundo llegue a eli y no 208 terriblemente ” axresives 2Qué problema has? La gente stan diferente! Algunes per Sonas son de apariencia £0. tea, otros parecen mas bien pinturas de’ Rembrandt o de Br Greco. Yo tomoen serio es: tas diferencias. ~,Gémo esiablecerias vos lasmetas dela Bioenergetica? Yo defino mi objetivo gomo “corporizacion” 0 Squtoformacion'. Todo or ganismo atraviesa por clertas etapas. La vida'va de un es- tado de unidad universal a un estado’ de expansion. De un gota en que se esiablecen mites para contener en aun estado en el que for It faites se rompen y Ia energia uelve a In pileta universal Esto-es la muerte, simboica 6 real. Nuestro autoconoci riento forma limites que con: tienen nuestra energia y nos briadan definicon, pero cuan- do actuamos, rompemos nues. tros limites y expandimos nuestra esfera de ser. Hasta Iz muerte real, estamos con- tinuamente rompiendo y vol viendo a formar nuestros limites. Yo quiero que la per- soa desarrolle un sentido de identifieacion con todos los as- Bectos desu proceso biol ico: sentir, perelbir, pensar y Ectuan, Tanto. la cobtencion como la expresibn, Ia tensién Y la relajacton, son necesarias para que un organismo. sea Hrexible, gracioso y este en contacto consigo mismo. Tu persona ideal debe ser muy flexible “y “también un poco ham. brienta. Mientras estemos vives es de esperar que nos intamos incompletos e ines. lables. Debemos desechar la ilusibn de-alcanzar un estado stable. Somos organismos de terminacién abierta, de modo {que no podemes nuinca alean- ‘dar ese estado. “Tu enfoque de la ma- dures, sexual y de todo tipo, parece requerir que la per Sona sea capaz tanto de con- trolarse como de entregarse a simisma. ‘Avi no me convence la relbriea que vino junto con el Movimiento del despertar sensorial y con la terapia ges: taltica, que. dice “pierde la cabera y ven a tus sentidos Esto se basa en el mito de la inoeencia: todo lo que tenemos que hacer es. valvernos_ pa Sivos a. nuestra experiencia, permitir que todo fuya, Sumergirnos en lo que ya esta festa sucediendo, Pero. esto deja de lado la accion. Y nosotros somos participantes el continuo drama de a vida Es muy facil ser un ser bs. rico y hundirse en la Unidad. Has nacido un ser ebsmico, Cuando tu coraza comienza a resquebrajarse hay vibraciones, pulsaciones y un fluir de sensaciones que'dan una nueva conciencia de vida en 4reas del cuerpo que estaban dormidas. Esto es emocionante, pero también asusta. Lleva tiempo ser capaz de tolerar una mayor vitalidad. De qué manera querés estar vivo en este mundo, qué te prohibe ser la persona que querés ser? Cuando salts del dtero de tu madre, ests en contacto con la vida eésmica y universal, pero tenés muy’ poea indi: vidualidad. En cierta ma- nera,si querés, proclamar tu Gerecho como ser humano, tenés que volverle la espalda a lo universal. ¥ eualquiera que ‘se niegue a convertirse en ua ser humane es una vergilenza para Dios, o para el proceso eésmico, porque se esta ocupando de los asuntos de Dios y no de los propios, Esti negando el significado de haber nacido, Ya el hecho de haber nacido es una decla- raciOn de enearnacién que in- voluera un decirle no a la vide cosmolégiea, a una vida sin forma y sin limites. Una de las’ motivaciones més fuertes para las defini- ciones eésmicas del hombre es el manejo del miedo a Ia muerte, al decir que sélo el ego del hombre es lo que muere, siendo su esencia, en ‘cambio, inmortal. Si mi esen- cia se reencarnard, no ne- cesito preocuparme por Ia Timitacidn, la tragedia ola muerte. Bero si me identitico ‘con este cuerpo histérico de ‘carne y hueso, no siempre es ‘encontrar el coraje para bbancar Ia ansiedad respecto a Ia fragilidad de In vida y Ia inevitabilidad de la muerte. Si una persona es un proceso orginico, la muerte, como fin del proceso, es parte de la definicin del’ proceso. No podemos separar la cues: tidn del significadode la vida de la del significado de la muerte, Morir, como Ia xualidad, es una expresién tegral de un organismo. Nosotros elegimos nuestro es: tilo de vida y nuestro estilo de muerte. —La muerte se nos vuelve complicada debido a nuestras ideas sobre cémo, euéndo y dénde una persona puede morir decentemente, A menudo, le medicing moderna priva a la persona de In dig- nidad de una clecién fina. —Eso es porque el. cul dominante de nuestra cultura ico que nosotros podemos soportar eualquir cosa, Vir vvimos segtin el mito del héroe, y, de acuerdo con él, se su: pone que debemos morir valientemente, solos, sin protestar y sin volvernos una carga para otras personas. Se supone que negamos nuestros, sentimientos més profundos, ue nos sacrificamos por el Gxito y que dejamos de lado la placentera. vida corporal en pos de ideales "mas elevados”. Es poca la gente que se da ‘ewenta que tiene la opeién de, crear su propia mitologia en vez de vivir el mito que le im- uso su medio ambiente, En vex de ser conquistadores heroicos de la vida, podriamos ser exploradores, 0 inves. tigadores, oamantes. La. predominaneis del mito del hétoe en nuestra cultura puede traducrsedirectamen- fen_términos_ fisioldgicos, Dentro del organismo hummano existe el sistema de tension y el sistema de placer. Nuestro Sistema de tensibn nos pre- para para las emergencias, para la accion, elevando nues: Tra ansiedad, acortando el ciclo respiratorio y ereando tensién muscular. El sistema del placer depende en gran medida de esquemas fisio- logicos. opuestos: suavidad, pulsacion, relaja cular, respiracion larga. Nuestra ‘cultura. comienza prepararnos desde el momen: fo en que nacomos para que vivamos situaciones predo- minantemente tensas, To. amos al nino. (que acaba de ser expelido por el itero y que nevesita contacto con el ever po de su madre para suavizar el shock del naeimiente) y 10 pponemos iamediatamente. en tin estado. alienado. Lo le vamos a un hall 0 a'una nur. sery donde pueda ser visto, slimentado y programado: Esta os la primera tension. Bi esquema respiratorio no tiene nunca oeasiOn de reorientarse hacia un estado placentere [Asi el niio se ve condiciénado a ser dominante, competitivo, peleador y agresivo. El énfasis exagerado en ol mito del héroe ha ereado es- quemas de tensién. Hoy dia Mucha gente de nuestra ci- vilizacién esta buscando aneras de romper el sin- drome de la tension y vivir tuna vida més. placentera.y relajada. Cuando sprendemos a tolerar mis placer, el mundo se 10s aparece diferente a cuando viviamos en estado de tensi6n. Es mas abierto y mis amistoso, Los. tiempos cam- bian; el modo de ser analitico retrocede y los mods recep- {ives ¢ intuitivos comienzan a dominer. El cambio se est dando también en las ciencias naturales. Un amigo mio del Salk Institute me cuenta que pronto habré una fisica basada ‘on la Biologia y no una biologia basada en la fisica. Estamos egando a una époea en que la pereepcién de nosotros. mis- ‘mos como eriaturas vivientes determinaré la naturaleza de nuestra investigacién del universo, asi como nuestra politica. Dejaremos de vernos & nosotros mismos, como ob- jetos en un mundo de objetos. Greo que estos cambios traerén gradualmente consigo una nueva estructura, basada fen-una vision mas completa de la neeesidad humana, Se La terapia tradicional rompié el tabu del autoconocimiento siguiendo el consejo de Sécrates: “Conécete a ti mismo”. Pero no se atrevié a romper con un tabi mAs profundo: “Sé ti mismo”. 40 Renata Schussheim REFLEIJAR ALCO QUEESTA VIVO. REFLEJARLO QUETE PASA ADENTRO Recién llegada de Nueva York, repleta de ideas nuevas para sus didujos, Renata Schussheim esta trabajando en la tapa del prximo album doble de Charly Garcia Renata no cumplié los treinta afios y sin embargo ya ha ex: puesto sus extraflos personajes a la mirada sorprendida de los europe0s ¥ los latinoamericanos, en un abigarrado historial de ‘exposiciones, colaboraciones con revistas y vestuarios teatraes. Para el Expreso, que ya publicd uno de sus dibujas en forma de afiche, ella encarna claramente a la nueva generaci6n de ar- tistas qué se permiten abrir las fronteras entre la misica, el teatro y la plastica fusionando visiones llenas de encanto y mis- terio, sensualidad y lirismo. Esa vitalidad de su espiritu creative uedé demostrada en el vesiuario del ballet Maria Maria que, con —2Qué hiciste ahora en Nueva York? Ful contratada por el Jof- frey Ballet para hacer un es. peeticulo que se llama Romes y, Julieta, el mismo que hi- ims eon Araiz hace 7 afios aqui. El Joffrey es un ballet muy grande e importante que tiene como veinte obras ea su repertorio, algunas clésicas y otras supermodernas. Y fue la primera obra larga (dura dos eras) que encararon, con es ‘reno de gala y todo eso, Para ri fue una excelente forma de entrar en Nueva York. La obra tuvo mucho éxito, y Sobre todo causo bastante revuelo’ gue un Ballet serio como el Jotirey’ se metiera a hacer una eosa de vanguardia, Normalmente, ellos hacen obras elisieas, A pesar de que me mostraron una pelicula que hicieron en la que el bailarin principal entra por Ia | nimos detalles, eso me aburre puerta de atrés del teatro y | mucho. Fecorre todos los entretelones | — hasta que llega al escenario y | York? se mete en una eaja de plés- | Es una ciudad inereible. Yo tieo, enfin, una idea muy loea, | tenia mucho miedo de ir, Cémo es la obra? {De | muchas resistencias, Sin em bargo, legué y enseguida me senti como en casa, Es muy estimulante. Superexeitante En la época en que yo fui es: taba muy. verde. ¥'no coin cidia gon la imagen que uno y después en el Municipal de Rio de Janeiro. Ahora le dimos una vuelta de tuerea.la hhacimos un poco mis podrida, mas corrosiva. —;Cémo tral vestiarios? Mira, en realidad es todo inspiracion, Hago lo que me inspira la misiea 0 el director. Con Araiz hace diez anos que nos condeemos y tenemos el mismo Jenguaje, las mismas ideas, Yo me empapo mucho de su mundo, de sus visiones para inventar el vestuario. No estudio nada, Salvo en el caso de Maria Marfa, que me record el norte de Brasil vien do como se vestia y como fur cionaba la gente. Pero a partir de eso son todas estilizaciones e inyenciones. Yo no soy una profesional que se pone a Teconstruir una époea oun personaje hasta en sus mi- Wué te parecié Nueva ‘quién fue la idea? Bueno, se le ovurrié a Os: car, sobre la musica de Prok- kotfiev, y me llamé para el vestuatio. La presentamos en el San Martin hace siete afios misica de Milton Nascimento, vimos hace paco en Buenos Aires. Cuande llegué a su casa (atiborrada de pequefios muftequitos. cuadrites, posters, estrellas y lunas en las garedes, almoha: dones ce todos los tamafios, y un raro colorido general), estaba aco ds preguntas no sabla para qué lad aranicar. No tenia intencin de hacer una nota seria y aburrida sobre una dibujante consagrada, ni sumar adjetivos para una alabanza sentimental Me habia olvidado (sucede a menudo) que iba a hablar con un intenso ser humano, con una mujer lanzada de cabeza a la pileta del mundo. pesar de la frialdad inicial, la charla derivo répi- damente hacia terrenos mas interesesantes que el insoportable Fecuento de exposiciones, oremios y éxitos de critica, Derive directamente hacia el mundo de Renata Schussheim. personaje. En realidad, se puede decir que siempre es tuve contando una historia, pero cada vez aparece mis clara. Ahora, los tiltimos des criben todos’ mi visién de un personaje concreto: Jean- Francois Casanova, que es un aclor-mimo-travesti franeés. Es dificil limitarlo en un rol. Es ms que un actor: es una persona que baila, que se tiene de la jungla de comento. Hay raseacielos, pero también hhay muchos parques y esté leno de bicieletas, y la gente es fantistiea. Son todos muy abiertos. Por otro lado, la manera de encarar el trabajo es tan distinta a la nuestra... Habia_una_organizacion. in: ereible_y muy buena dispo- sieién para hacer las cosas, ‘Todos trabajan para que la obra salga bien. maquilla, que se transforma. ‘4 como andan tus di- | El, personalmente, es el tipo bujes?. mas suave y tranquilo que te EI dibujo esté bastante | puedas imaginar. Pero lo que limitado, es un arte de mi- | hace arriba de! escenario es norias,” generaimente. en- | tremendamente fuerte, casi cerrado en las galerias. Cuan. | dita agresivo. La primera vez do tengo oportunidad de hacer | que lo vi, destap6 algo en mi y algo como un afiche, una tapa | me salio toda una serie. de Ge disco, me engancho en- seguida, porque la gente que vaca las gelerias es siempre la misma. Yo siempre tuve bien Separado mi trabajo en teatro y mi labor de pintora. Ahora ambas estin mAs unidas. Dibujo mucho le que veo one teatro. Ademas ‘de que, en el caso de las exposiciones, {uiero crear una ambieatacion this viva para los dibujos. Los cuadritos estén ah colgados, pero puede haber misiea y Otros ‘elementos para con pletar el clima. Por otro lado, mis dibujos cuentan una his: toria, giran alrededor de un dibujos como una. eseupida, todo de pronto. Ahora pasé por Paris para verlo, porque cuando algo te inspira asi tenés que seguirlo. ¥ lo conoet de una manera mas real, onoc! su casa, su madre y sus hermanos. Jean-Franscois es un personaje que esta muy relacionado eon todo mi mun- do interno, Lo que él hace arriba del escenario es lo mis- mo que yo tengo en la cabeza y trato de dibujar, pero a veces no me atrevo. ¥ verlo ime destapb eso. Esta serie es lun poco el “perverso mundo de las mujeres’. Normalmen- te los pintores representan su vision de las mujeres, con todo el punto de vista'mas- ‘eulino reflejado en el cuadro Ahora es) al revés. Es unamujer la que revela lo que ‘pasa por su cabeza. Y en este tipo de espectieulos, como lo que hace Jean-Franscois, se ddan situaciones de la vida pero levadas al extremo, al man- g0. Hacer arriba del escenario {o que esté en el inconsciente, totalmente tapado cantante Ge-sesito, Pasta que Ole | Squella spoca, Toco ere “nie ham decidio contratarla pare su | Londres" Sigemos allo. Obiuvo un éxltogon el simple "The first cut is the deepest", ung | ‘guena version del tema de Cat | ELHENDRIXDELOSTECLADOS Stevens y grabo un LP, "Katuntar, | ——————______—— Que pas0 desapercibido apeserde | tho Nice comlenza a recorrerin- star producide por Mick Jagger y | glaterra acompanando a Pat Amol. Stove Marriott. en e168 trabajo en | gen un momento del show, Pat “Catch mysoui"yenel70en“Jocus | Sbandona la escenay dejace at Christ Superstar’. Despuésdeeso, | grupo mostrar la extraha musica {quo estaban incubando. Unaamal- Gama de musica clasiea, azz, country, pelcodella, con una fuerte envoltura de rhyttim and blues Emorson, timido al principio, per- clbo que’ esta es 24 oportunidad bara darse a conocer. Gomlenza a entronarse para obfener mayor fapigez, para arrancar sonidos Ingaitos éel teclado, Pero on ol 67 ‘io bastaba colo con iadesttezatéc- flea: Gulado porelejemplode Hen- ‘riz, Keith apronde alguaos teu. ‘cos: como esconderse debajo del plano y continuar tocando, como ‘punalar‘un amplificadar ain roal- Mente danaro, una serie de des- pligques visuales que le valen el alifloativoce sim! Hendrix del or gano".Su primera" presentacion Soticial” tue en el Windser Blues Festival, acomlenzos del7. Come fetaban’designados para abrir el evento, la mayoria de ia genieacn selaba on la entrada, if prostarios demasiada atencion. De ropento fstallan dos potentes bombas humo, y cuando ef pobilco abalanzé gobre el escenario para ‘or ave ocurtia 9¢ encontré con un ‘espectaculo Inégito: al ritmo ‘Semmoledor de The Nice, Pat Arnold danzaba y cantaba como una poseida y Keith parado sobre ios Amplificedores marcaba el ritmo on un latigo, El impacts fue In- ‘Camo Iogica consecuenela, on ‘marzo de o80, afo se dosvinculan ‘do Pat Arnold, en abril son cone tratades por Oldham para Inme- diate, en juliograbanunsimpleyen Rovlembfeae lanzadoeuprimerLP, “Toughts of Emerlist Daviack" (si saianbienvoranqueel nombredel imaginario personaje esta. cor puesto por las primeras sllabss fos apellidos de los miembros del ‘grupe). El album trepa alos cinco Primeros lugares de los rankings. co era la locura de todo Loncres, ft asconso habla sco rapigo y sit enttatiempos.€l UP ora une Buona Muestra de la extrana amaloama que habia desarrollado The Nice bajo ladireccionde Emerson: rock, palcodelia, Bach, jazz, sonidos Fonky-tonk, todo con una enercta arrasadora, El album inclula "Rone do" untemaquelbaaconvertiseen tn clasico de su discografia. T asi que en la ultima gira de E.L.P. Todavia habia gente reciamandcio: Apartir smerson comenzoa haeer tedbto guests imaginecion sugeria: mozclar a Dylan con Bacl 2'Sibelius oon Tim Hardin, 001 Ponerparagrupoderocky orquesta, Sintonica y acaparar todo el show escénico para si, con su inédito Gespliogue de pianos, volcados ampliticadores ‘apunalados, pa Plantes azoladosalallgazos, AMERICA ‘Durante ol resto del 67 Nice ccursiono por el cireuite de Unive Sidades, el mismoquenize lagion e Pink Floya, y anel68 tocan enel Alport Hall Jurtoe Hendrix: ol eran ‘eneuentro, Al final del concierto, ‘cuando ol'grupo interpretaba une Impresionante version. de “Ambtiea” de Leonard Borstein (le West Side Story), Kelth arrojaba Gardos Incandescentes ebro una ‘orme bandera americana, MIOn- {fas continuaba tocando suHamm= nerd con ta otra mano. Algo mas {arde, los dlrectivos del Royal al bert Hall Tondiaense Macian saber

You might also like