You are on page 1of 17
ESTATUTO 2018 —--—MUNICIPIO DE PARIA CAPITAL SORACACHI -------------—— STATUTO ORGANICO COMUNIDAD PISAQOMANA ALMUNIDAD PISAQOMANA CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Atticulo 1.- (Fundamentacién de Hechos Histéricos). Nuesta Comunidad Pisagomafia registra su origen dentro del Municipio de Paria Capital Soracachi -Distrito Huayfia Pasto Grande Distrito que hoy en dia crecié considerablemente su area Poblacional y por asi Convenir se tiene bien a organizar intemamente como zonas denominade zona Fisagomajia, con elfin de ejeicer plenamente los derechos eistentes en nuestro Sado y obtener legitimidad y reconocimiento de bien comtn para nuestros habitantes y nuestros descendientes tenemos bien a constituir y fundar la Comunidad Fsagomata, misma que et aprobada sw creacién en éto Congreso Organico de Ia Unidad Sindical de Trabajadores Campesinos de la tercera Seccién Municipal de Paria Capital Soracachi. En fecha 05 mayo del 2018 aos previo cumplimiento de formalidades, ta Comunidad Pragomaia, antes rrisma que se caracteriza por desarrollar actividades de artesanias, alfareria Y constituir una zona de produccién agropecuaria, Ai presente se fiene bien a destacar a labor incesante precursores comunarios, Y servicial de tos Monuel y Spino Antonio, Dolores Blanco, Antonio Choque Mamani Flores quienes gestionaron acciones de integiidad. Articulo 2.- (Denominacién - Origen), Base] bajo el denominative de Comunidad, Pisaqomaiia, misma que pertenece ala Central Sindical Huayfia Pasto Grande Distrit lode Huayria Pasto Grande del EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisagomaii NN RS Municipio de Paria Capital Soracachi Provincia Cercado de! Departamento de ‘ruta. EI presente denominativo es de origen quechua que significa Pisaq = Perdiz y Omafia = Beber agua. El presente denominativo se debe a la abundancia de perdices asentadas en predios de la comunidad. Articulo 3.- (Naturaleza y Cardcter Juridico). Los presente organizaci6n territorial de base - 0.1.8. constituye una organizacién tablece la social sin fines de lucro bajo los lineamientos normativos que Constitucién Politica del Estado Plutinacional de Bolivia Capitulo Tercero, Derechos Civiles Politicos del Art. 21, y siguientes, numeral 4, misma que se hace referencia a la ibertad de reunion y asociacién, en forma publica y privada con fines licitos ademas del Art. 241 paragrafo V la que indica que: La sociedad civil tiene el derecho de organizarse y definir su estructura y composicion de Participacién y control social. Arficulo 4.- (De su Composicién y Diferenciacién). La misma esta compuesta por comunatios actives y pasivos. 1 Contribuyentes Activos Son aquellos comunarios quienes son descendientes por consanguinidad y constituyen en digna o digno representante de familia ademés se caracterizan por: @) Son aquellos que contribuyen econémicamente por el predio ienitoral que posee, ademés de cumpir obligaciones y deberes de forma directa con el Distrito, Central y a la Comunidad, sociaimente, culturalmente. etc. b) Son aquellos que son descendientes directos del fitular (familia consanguinea} ©) Son aquellos que conservan sus orlgenes costumbres y saberes y van trasmitiendo estos de generacién en generacién. 2) Son aquellos que trabajan, viven y radican pemanencia continua en la EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisagomaiia Comunidad y Distrito. @) Son aquellos que ejercen alguna actividad dentro de la Comunidad como mejoras y conservan su vivienda, actividad, terrenos u otro pattimonio dentro de la Comunidad. 2.Contribuyentes Pasivos * Son aquellos comunarios que son miembros de una familia que pertenece a la comunidad y estos se encuentran inactivos. inhébiles por diferentes causales como no estar habiles ante los efectos de ley por contar con minoria de edad o ser de la tercera edad y/u otra causal que asilo disponga la asamblea, impidiéndole participar de forma directa como comunario activo. Articulo 5.- (Limites).La Comunidad Pisaqgomafia presenta los siguientes limifes los cuales son: “Limiita al este con la Comunidad de Cala Cala *Limita al oeste con la Comunidad de Jikilla *Limita al norte con la Comunidad de Muli Punco y Huayllapampa *Limita al sud con la Comunidad Apacheta Tholoma y Pucara Articulo 6.- (Del Domicilio y Duracién). Como domicilio transitorio, se determina casa comunal sindical - Distrito de Huayfia Pasto Grande, Municipio de Paria con su Capital Soracachi, Provincia Cercado del Departamento de Oruio. Su duracién es de caracter INDEFINIDO ya que su organizacién no es casual ni momenténea, su organizacién viene de una raiz de tradicién ancestral a seguir de generacién en generacién. Arliculo 7.- (Del Idioma y Religién) Se determina lo siguiente: Q) No existe un idioma oficial, sin embargo entre sus habitantes de préctica el idioma quechua como lengua matema y come segunda lengua se practica el castellano. b) La religion que profesa es libre entre ellas esté la religién catélica y EscanendoconConScanet evangélica, sin embargo se respeta cualquier otra creencia y religion. amparados en la Constitucion Politica del Estado Pluiinacional de Bolivia. CAPITULO II PRINCIPIOS FINALIDAD Y OBJETIVOS Ariculo 8- (De sus Principios). La Comunidad Pisaqomafia, establece sus ptincipios y estos se basan en su naturaleza misma de origen y valores se determinan en: + Todo tiene vida = La madre fiera Pacha mama y todo la naturaleza que nos rodea es vida, porlo que se respeta. * Uno es todo y fodo uno= Perlenecemos a una fotalidad si algo se daha altera el orden y el buen funcionamiento. Se priofiza el beneficio y bien comtn, * Todo es ciclico = Todo es continuo de acciones y reacciones. El sol retoma y el ejercicio de autoridades es rotatorio. 1. Entre otros principios se tiene: Fratemnidad.-Se conviven en forma reciproca y en buena armonia. Igualdad,- Otorgara las mismas oportunidades sin diferencia de sexo, raza, cultura, religion y politica en los riveles de direccién y decision entre sus hobitantes. Unidad.- Porque la comunidad, es una sola y esta no podran ser fragmentade, ni dividida Autonomia.- Como comunidad no estara sujeto a ninguna agrupacisn institucion, partido politico y/u otro tipo organizacion. declaramos al presente propia autonomia, Solidaridad. busca la cooperacién y¥ proteccién mutua de intereses satistaciendo en forma oportuna las necesidades colectivas. Articulo 9.- (De la Finalidad). Como fin Principal se establece lo siguiente: Cannone EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisagomaiia 2018 NNN la Comunidad Pisaqomafa constituye una organizacion social, politica el desufi bajar, socializar, ecvonémica y wdministative, por lo cual sume el desafio de trabojar, sociali moviles al desarrollo econémico, social, educacional, salud y productive agropecuario y otros, buscando mejoraras_al desarrollo integral_de lo Comunidad, para una buena calidad de vida para sus habitantes. Arficulo 10.- (De los Objetivos). Fortalecer la unidad y respeto mutuo entre sus habitantes, impulsando el cumplimiento de roles y funciones de autoridades originarias y politicas administrativas en ejercicio ademas de: Promover un polo de desarrollo integral con el buen aprovechamiento de recursos naturales ‘existentes en la comunidad. 1, Lograr activar al maximo la productividad en el campo agro-pecuario, artesanal, turismo, entre otros, para generar fuentes de trabajo. 2. Defender los derechos y garantias constitucionales de todos sus hobitantes. Sea este por encima de cualquier circunstancia politica, ideolégica, econémica, social y cultural. 3. Protegery defender hacer valer sus derechos a todos los habitantes de sus pertenencias y patimonio individual y/o comunales,_(Cumpliendo espetando Ia estructura jerargica de sposiciones superiores} 4. Buscar y gestionar — créditos emprendimientos, funcionabilidad de micro y macro proyectos productivos en beneficio de la Comunidad. §. Recuperar, el valor del patrimonio cultural en base a los usos y costumbres ancestrales. con actividades culturales, sociales, festivales con el fin de fortalecer nuestra cultura. $. Desarrollar poliicas, difusion y acciones de prevencién y cuidado a nuestra madre tierra asi como todo recurso natural. Propiciar, planificar, ejecutary proyectos a favor de la Comunidad. CAPITULO IIL DE LOS DERECHOS, DEBERES vs EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisaqomafia 018 eat nenenetlatetenensnantnninsenienantsensan Articulo 11.- (De los Derechos). los comunarios activos de la Comunidad Psaqomana, tienen ios siguientes derechos: @) Participar con derecho a voz y voto. en las diferentes instancias de organizacién, como ser en reuniones, Asambleas ordinarias, Asambleas extraordinarias, u otras que fuesen convocadas. b) Expresar libremente ideas y opiniones en asambleas generales, ordinarias y extraordinarias, ademas actuados. ¢)Tener libre acceso a la infomacién documental, econémica, administrativa de la Comunidad. 4d) Fiscaizar todos los actos y actuados del cuerpo de autoridades y de quienes colaboran su mandato. e) Proponer ideas y politicas de desarrollo socioeconémico. f) Gozar de todo beneficio que obtenga la Comunidad, sea en lo econémico, material, proyectos y otros. 9) Ser elector y elegido para ocupar cargos de autoridad otiginaia y/o Politico - administrative, de acuerdo a usos y costumbres y amparados en respeto a disposiciones de carécter superior h) A estar insctito y reconocido por el cuerpo de autoridades vigente, como comunatio activo (libro de actas). i) Asi mismo a este se adhieren los derechos que emanan de la Constitucion Politica del Estado Plurinacional Boliviano. i) Todo miembro de la comunidad goza de pleno derecho a la vida social de una convivencia pacifica, k) los comunarios actives tienen derecho a poseer una contribucion territorial, transferida mediante documentos legales bajo las nomas de sus antecesores, ') Todo comunatio tienen derecho a_ informarse Por medio de sus autoridades, de toda actividad o evento a realizar en beneficio individual ycolective que posibilten almejoramiento y desarrollo de la comunidad EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisagomaiia 018. NS Arliculo 12.- (Deberes y Obligaciones). Los deberes y obligaciones principales se tienen bien G estipular: a) Conocery cumplir con toda lo estipulado e inserto en el presente Estatuto corgénico y Reglamento intemo, asi como a las resoluciones emanadas de asambleas. b) Cumplir con todos los trabajos comunales designados y/o encomendados, a favor del desarrollo de la Comunidad. ¢) Tener buena conducta y trato fratemo con sus semejantes autoridades superiores, en el marco del mutuo respeto. 4) Asistir puntucimente a las asambleas ordinarias extraordinarias y/o otra actividad que fuese convocada. e) Denunciar acto (3) que inffinjan derechos y garantias constitucionales, ante autoridad originaria de la Comunidad, buscando Ia convivencia comunal pacffica con amoniay respeto 1) Tumplir oportunamente con los aportes econémicos, materiales, bienes, otros, como trabajos asignados, sea en beneficio de la Comunidad. 9g) Desempefiar cargos y funciones de autoridad originaria. y/o politicas, administrativas, en forma obligatoria en la comunidad, sea este sin excusa alguna. caso contrario seré pasible a una severa sancién. h) Todos los comunarios tienen los deberes y obiigaciones en participar y asistir a reuniones de diferente nivel en acontecimientos civicos, Patridticos, aniversarios y otros que fuesen convocados. i) Los comunarios fienen la obligacién de realizar alguna actividad dentro de la Comunidad asi como realizar mejoras a sus pertenencias. 1) Los Comunatios deben aportar al desarrollo y mantenimiento de régimen educacional escolar. ) los Comunarios ne deben abandonar sus pertenencias, obligaciones y responsabilidades, (caso contrario seré pasible a la falta y sancion determinada en el reglamento. eee EscanendoconConScanet -- Estatuto Comunidad Pisagomana 2018 CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA Arliculo 13.- (De La Estructura Orgdnica). La estructura orgénica funcional, esta conformada por, dos tipos de autoridades las cuales son: + Autofidades Originarias * Autoridades Politicas Administrativas. Arliculo 14.- (Autoridades Originarias). Constituye la maxima representatividad de la comunidad, Autoridad principal que dignifica su actuacién de liderazgo constituyéndose en un lider maxima representatividad de la comunidad. dando cumpimiento al digno mandato oforgado por la comunidad, autoridad adquiere el denominativo de: ‘AUTORIDADES - ORIGINARIAS % Alcalde Comunal % Alcaldesa Comunal Articulo 15.- (Autoridades Politicas Administrativas). Son quienes coadyuvan con eltrabajo de las Gutoridade’s origineaias bajo la siguiente estructura: ‘AUTORIDADES POLITICAS ADMINISTRATIVAS % Secretario General % Secretaria de Actas CAPITULO V FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL CUERPO DE AUTORIDADES Articulo 16.- Atribuciones y funciones de la Autoridad Originatia.- Su principal su funcién, como autoridades originarias es representar dignamente ala comunidad, velando el interés y bienestar comun de todos sus habitantes. Entre otras atribuciones y funciones se tiene: eee EscanendoconConScanet -—--—--- Estatuto Comunidad Pisaqomafia ALCALDE COMUNAL y/o ALCALDESA COMUNAL a) Representar dignamente formalmente a la comunidad en todo acto social, sindical, administrativo, publicos, privado, judicial o extrajudicial, ademas de contraer obligaciones y responsabilidades. 6) Presidirla asamblea general o extraordinaria: ¢) Cumplir y hacer cumpiir el presente estatuto, ademés de las resoluciones emanadas por la asamblea. d) Elaborar y ejecutar el plan de desarrollo estratégico comunal en coordinacién con el cuerpo de autoridades, remilir informes a autoridades superiores y otras instancias. e] Su funcién es de orientar, exhortar, resolver denuncias, problemas de orden social, familiar, vertiendo criterios viables conforme a las normas legales y respetando usos y costumbres. f) Participar_y coordinar con las autoridades polificas administrativas, originarias, institucionales en cualquier programa, proyecto u otras actividades que beneficien al progreso de la comunidad. 9) Firmar. solicitudes contratos, convenios y otros documentos autorizar_ y centratar conjuntamente con el cuerpo de autoridades. h) Delegar comisiones acordes a las funciones, necesidades, y actividades distintas las mismas no contempladas en el presente estatuto. i) Establecer mecanismos para mantencién del orden en asambleas u otras actividades. Aricule 17.- (Atribuciones del Cuerpo- Autoridades Administrativas). £| presente cuerpo esta compuesto por 2 carteras, secretarias y entre la labor principal a desarollar durante su tiempo de gestion es de coadyuvar al cuerpo de autoridades originarias, sin embargo a continuacién se tiene bien a establecer las atribuciones especificas por cartera: 1, DEL SECRETARIO GENERAL. er EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisaqomaia 2018 ) Representar dignamente y formalmente a la comunidad ante instancias supetiores asi CorNo en todo acto social, sindical, administrative, pUblico, privado, ademas de contraer cualquier actuado en y/o parlicipacién que se requiera en beneficio de la Comunidad. b) Socializar y hacer cumplir el presente estatuto y reglamento, y todas las resoluciones emitidas por la asamblea. ¢) Firmar. Actas, solicitudes, contratos, convenios y otros documentos autorizar y contratar conjuntamente. d) Realizar un control y registro de los contibuyentes asistentes como faltantes al desarrollo de la asamblea. e) Direccionar orden yrespeto durante el desarrollo de las asambleas. f) Coadyuvar al trabajo de la autoridades originaria 9) Supervisar, y administrar € informar las obras en ejecucién. h) Dirimir en caso de empate en votaciones o elecciones. i) Curplir ton lus tareas y responsubilidudes encomendadas por fa asamblea asi como ejecutar acciones necesarias oportunas para el cumplimiento de un objetivo de bien comun. 2. DEL SECRETARIO DE ACTAS a) Cumpliry hacer cumplir el presente estatuto. b) Redactar actas de las sesiones de Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, emitirresoluciones, y otros escritos. ©) Conservar todo documento y archivo con responsabilidad. d) Firmar conjuntamente con las demas autoridades, las actas correspondencias e informes. ) evar coneciamente el liblo de actas nolaiadas debidamente foliadas, asi como registro, resoluciones y otros documentos de la comunidad, las mismas que deberan ser archivadas bajo su responsabilidad, {) Permitir en todo momento la revision de los libros y otros documentos a simple solicitud por cualquier comunario activo. renner EscanendoconConScanet tatuto Comunidad Pisagom: 018 g) Cumplir con las tareas y responsabilidades encomendadas por la qsarnblea tsi como ejecutar ueciones Newesarius oportunas parc el cumplimiento de un objetivo de bien coun. CAPITULO VI FORMAS DE ELECCION Y REQUISITOS Atticule 18.- (De las Formas de eleccién). La forma de eleccién de nuestras qutoridades responde a la practica la eleccién demoerdtica expresa y abierta, conla consideracién de temas de los que resultaren electos. Arliculo. 19.- (De los Requisitos para Autoridad Originaria). a) Ser contibuyente titular activo de la comunidad. b) No tener cuentas pendientes de ninguna clase en su comunidad estar al dia con sus aportes. ¢} Tener aval positive y mayoritario por la comunidad. dj) Tener mayoria de edad. e) Haber ejercide con anterioridad cargo de autoridad administrativa para postular al cargo de autoridad originaria. Articulo. 20.- (De los Requisitos para Autoridades Administrativas). Los requisitos son los mismos, exceptuando el tlfimo inciso es decirinciso (e) Arliculo. 21.- (Petiodo de Gestidn).El periodo de gestion de la autoridad originaria y administrativas sera de una gestion, es decir se ejerce por un afio calendatio a partir de su posesion, previo cumplimiento de practica de usos y costumbres. CAPITULO VII DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL Arficulo.22-. (Conformacién de Estructura Funcional). La presente estructura funcional esté amparada en la Constitucién Politica del Estado Plurinacional y demas eyes, empero internamente la maxima instancia de decisién es la Asamblea la misma rr EscanendoconConScanet Estatuto Comunidad Pisagomana 2018 ee Bstatuto Comunidad saga a 2000 constituye la Unica instancia deliberativa y esta contomada por todos sus miembros de ran-en-Asambleas Ordinarias y Extraordinarias resvelven, la comunidad, quienes deli acuerdan y emiten resoluciones plasmando Ia voluntad emanada por la mayoria de sus miembros, los cuales son de caracter y cumplimiento obligatorio. La presente organizacién, se rige por las siguientes instancias: Arliculo. 23- (De la Asamblea Ordinaria). La Asamblea Ordinaria se realizar con la presencia de la mayoria de sus contribuyentes obligatoriamente 4 veces al aii. sujeto a convocatoria y orden del dia convocado que fuese mediante un medio de comunicacién digital electrénico oral o escrito, con un minimo de 72 horas de anticipacién. Arliculo. 24.- (Atribuciones de la Asamblea Ordinaria). Son atribuciones principales y exclusivas de las Asambleas Ordinarias el de: @) Elegir a las autoridades originarias y pollticas administrativas, para un periode nomal de 1afe calendario. b) Interpretar el Estatuto Organico y sociabilizar. ¢) Fijar politicas de desarrollo productive planificadas cada ao. d) Considerar la actualizacion de la ndmina de comunarios anualmente. e) Autorizar la transferencia y/o cesién de los bienes muebles e inmuebles de la Comunidad de acuerdo a anterior asamblea. 1) Tomar conotimiento y pronunciarse sobre la pianifieacion je ployectos y fijar el presupuesto anual o aporte sugetido por la asamblea y autoridad originaria. 9) Promover politicas de accién del agua, medio ambiente, madre tierra, contaminacién. h) Considerar creacién de nuevas comisiones o comités seguin requetimiento i) Presentar un intorme de actividades. eee EscanendoconConScanet causal que asi lo determine la asamblea y reqviera $0 j) Cualquier otra aprobacion. Arliculo 25.- (Quérum- Asamblea Ordinaria). Existira quérum en asambleas ordinarias se iniciara con la asistencia del 50% mds uno de los representantes de los comunarios activos de la Comunidad Pisagomafia, en caso de persistir la falta de quorum por mas de dos veces consecutivas. La Asamblea podra celebrarse pasada media hora de la estipulada en la convocatoria, con los comunarios actives asistentes. Adicule 26.- (Validez - Asamblea Ordinaria). Asimismo se establece que las fesoluciones emonadas de esta adquiiran validez siempre cuando sean aprobadas porla simple mayoria dbsoluta de sus miembros. Articulo 27.- (De las Asambleas Extraordinarias). Las Asambleas Extraordinarias se reuniran a convocatoria expresa © escrita de autoridades originaria o politicas ‘administrativas, también a simple. solicitud esctita de por lo menos de un tercio de los comunatios activos de la comunidad. La convocatoria a estas asambleas es de cardcter emergente para lo cual la convocatoria debera ser con un minimo de 24 horas, justificar indicar o hacer referencia expresamente de e! objeto que la motiva y la necesidad. Arliculo 28.-(Atribuciones de las Asambleas Extraordinarias). Son atribuciones exclusivas, tratar el orden del dia acorde al tema [s) y/o objeto de la convocatoria que requiere emergencia. Articulo 29.- (Quérum Asambleas Extraordinarias). No existira quorum para el inicio de la presente asamblea, ya que la misma es emergente, la Asamblea podra celebrarse pasadas media hora de la hora con los asistentes Articulo 30.- (Validez- Asambleas Extraordinarias). Se resuelve sus aprobaciones por el consenso mayoritario de sus miembros presentes. enters, EscanendoconConScanet ;statuto Comunidad Pisaqomafia 2018 CAPITULO VIII EL PATRIMONIO Articulo 31-. (Del Patrimonio). Constituye patrimonio de la comunidad todo bien tangible intangible constituyendo este indelegable inembargable e inalienable de los mismos se tiene bien a exponer de la siguiente forma: b) a) PATRIMONIO- NATURAL.-Con respecto al patrimonio natural se tiene bien sefialar que la misma esta constituida por el espacio natural geogréfico comprendido por el suelo sub suelo espacio aéreo, agua, fauna flora y biodiversidad existente. La Constitucién Politica de! Estado Plurinacional.: Art. 393, El Estado reconoceré, respetaré y otorgara los derechos propietarios individuales y colectives sobre Ia fierta asi como el derecho de uso y aprovechamiento sobre otros recursos naturales asi mismo determina en su Ar. 397 Siempre y cuando cumpla una funcién social. (Actividad Productiva) PATRIMONIO - BIENES MUEBLES INMUEBLES. Se tiene bien a considerar a toda materia objeto tangible que constituye un bien, como ser las mesas, sillas, cuadres entre otros. PATRIMONIO. ECONGMICA. Se considera pattimonio de caracter adquisitivo a toda recaudacién de dinero sea en efectivo, cheque. y/6 sislematizado en cuenta bancaria a favor de la comunidad. PATRIMONIO CULTURAL y HISTORICO.- Considera como patrimonio cultural las copillas existentes en honor a San Antonio, asi como su musica danza autéctona interpretada con instrumentos de viento ademas de practicar respetando tradiciones usos y costumbres de nuestra region. PATRIMONIO DOCUMENTAL- Se tiene bien a considerar como Patrimonio: documental todo documento de referencia e importancia trascendental de la comunidad. PATRIMONIO ARQUEOLOGICO, Se destaca las construcciones historicas —_—— EscanendoconConScanet kucho entre otros. viviendas, Jayapunku, Arkupunku, Jacha Chanka, Mulla CAPITULO IX DISPOSICIONES TRANSITORIAS Arlicule 32.- (Reforma del Estatulo Orgénico) A solicitud verbal 0 escrita de comunario(os) Se procederé a resolver en asamblea ordinaria la reforma del presente Estatuto para lo cual Ia asamblea podré conformar y designar una comision revisora de 4 miembros 2 directivos y 2 de la base, quienes en un plazo no mayor a 10 dias, procederén a revision exhaustiva del contenido de los estatutos y emifiran un informe a la asamblea sugifiendo su modificacién si creyesen conveniente, mismo que debiera estar fundamentado las razones_ de las modificaciones que sugieren. puesto en conocimiento de la Asamblea esta aprobaré mediante los dos tercios de los miembros presentes. Articulo 33.- (Interpretacién y Casos no Previstos). La socializacién e interpretacién del presente cuerpo normative conespondera responsabilidad al cuerpo de autoridades y de Ia Asamblea Magna. Todos los casos ne previstos en el presente Estatuto, seran propuestos y resveltos por la Asamblea General Ordinaria 0 Extraordinaria, segun la importancia o gravedad que amerite el caso. Articule 34.- (Vigencia del Estatuto Organico). El presente Estatuto Orgénico tige a partir de su aprobacién por la Asamblea General. Arliculo 35.- (Publicacién)Se establece que el presente texto en un plazo no mayor a7 dias se publicara, y socializara adernas se pondra en consideracion del cuerpo de autoridades y instancias superiores. NOTA.- Hl presente texto fue aprobado en asamblea ordinaria realizada en fecha EscanendoconConScanet COMUNIDAD. PISQUMARA - DISTRITO HUAYRA PASTO GRANDE- MUNICIPIO PARIA CON SU CAPITAL. >ROVINCIA CERCADO- DEPARTAMENTO DE ORURO_ domingo 22 de abril de! 2018 afios. Texto de Estatutos C aprobade por consenso mayoritario, ‘omunidad Pisaqomana con 9 Capitulos y 35 Articulos y en sefial de conformidad firman a continuacién flee , Leys tsbil atl oy DF L3bY¢ ZE2IESO Or~ FUOEES OK “Sy 039940 300178 © 2 g bx Cun FlwS SEES 43 949 eo ae ABE A e uf MS 35135408 e Leob FOF USIYIE low? Zee YOP7312 ob. EscanendoconConScanet

You might also like