You are on page 1of 10
Peon eas tr oa Pree en ea i es TU TRIBUNAL REGISTRAL waz a3) RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T sey Tnjllo, 21 de febrero de dos mil diecisiete Bu zoe APELANTE : RICK ERIKSON FOX OLIVoS. es TiTULo : 1747607-2016 del 30.9.2016 Hee? INGRESO : 44-2017 a PROCEDENCIA : — ZONAREGISTRALN.° Vil~ SEDE HUARAZ REGISTRO : DE PREDIOS DE CASMA ACTO(S) : ANOTACION DE DEMANDA ze SUMILLA(S) : we Alcances de la calificacion registral de los mandatos judiciales Salvo los fundamentos de hecho y de derecho expuestos por el juez en su sentencia, la competencia de! érgano jurisdiccional, la congruencia del mandato con el proceso en el que ha sido expedido y la regularidad interna del mismo, todos los demas aspectos del titulo judicial son susceptibles de \ evaluacién por las instancias registrales |. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA: El sefor Fox solicité la inscripcién de la medida cautelar de anotacion de demanda de prescripcién adquisitiva de dominio respecto de un predio no inscrito denominado «Gato Negro», de 251.7598 hectareas. ubicado a la altura del kilémetro 222 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Ancash Para este efecto se adjunté el parte judicial del expediente n.° 177-2016- 0-2503-JM-Cl-01 remitido por el Juzgado Mixto de Huarmey. acompafiado —entre otros documentos- de la demanda interpuesta por Redondos S.A. contra la Superintendencia Nacional de Bienes cent CERTIFICO QUE LA PRESENTE ES COPIA FIEL DE SU ORIGINAL (1 ene ol hl Bp 5.2 RAS) i RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T Estatales, la resolucion numero uno del 27.9.2016 que admite a tramite la demanda, y la resolucién numero uno del 29.9.2016 que concede la medida cautelar de anotacién de demanda DECISION IMPUGNADA: El titulo fue observado en dos oportunidades. El 16.12.2016, la registradora publica (e) Isabel Victoria Benites Beltran formuld la Segunda observacién al titulo alzado. Los fundamentos de su decision Se reproducen cabalmente a continuacién: Sefores) ERIKSON FOX OLIVOS En relacion con dicho Titulo, manifiesto que en el mismo adolece de defecio subsanable, siendo objeto de la(s) siguiente(s) observacioines), acorde con la(s) orm(as) que se cita(n) REINGRESO ‘Antecedentes: Meciante esquela de fecha 31/10/2016 se observo el presente titulo sobre anctacion de demanda del inmueble denominado Cato Negro, ubicado @ la altura del Km 222 de a carretera panamericana Norte, con un area de 251 7598 has. del cisinto y provincia de Huarmey, departemente de Ancash »b) Actaracién que se solicita al juzgado - defectos advertidos: Habrendo asumide la suscnta ia califcacion del presente titulo por vacaciones del Iitular, de conformidad con el art. 33° inciso ¢2) del TUO del Reglamento General de les Registros Publicos, se procede a la calificacion del titulo reingresado y, siendo que contiene un mandato de mscripcion. en atencién a lo dispussto en el art 2011" del Codigo Civil, concordante con el art 32° parte in fine del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos. se solicta al juzgado se sirva efectuar las respectivas, aclaraciones y/o brindar informacion complementania por cuanto Se advierte del titulo presentado que se solicita la inscripcion de la medida cautelar de lanotacion de demanda sobre un proceso de prescnpcion adquisiiva de dominio de un ‘area no inscrita de 251 7598 Has. denominado Gato Negro ubicado a |a altura del Km 222 de la Carretera Panamencana Norte. disinto y provincia de Huarmey, a favor de la empresa REDONDOS 5S A, por lo que en atencion al Principio de Especialidad - Folio Real previsto en el art 4 del Reglamento de inscnpciones del Registro de Predios (RIRP) se procederia @ abrir una partida registral para la extension del asiento de anotacion de demanda Ai respecto y conforme lo establece el Articulo 11° del RIRP. antes acotade, el Area de Catasiro mediante informe tecnico N° 2087-2016- ZN VIVOC-CHIMB, de fecha 15/12/2016, se ha pronunciado sefialando que I predio en consulta se encuentra SUPERPUESTO PARCIALMENTE con un area de 0.1174 Has con ja ZONA DE DOMINIO RESTRINGIDO - LEY 26856 - PLAYAS DEL LITORAL Que teniendo en cuenta que iat a la ‘medida cautelar_de_anotacién_de_demanda cuya_inscripci6n se _pretende comprende areas. ‘de dominio restringido: la Pagina 2 de 10 RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T . Jo cual no podria transtenrse por prescnpcién adquisitiva a favor je la demandante las areas que se encuentren dentro de esa zona, siendo necesano ve previamente se apruebe la desafectacion. Ia cual solo procederia en los casos de }J Zona de dominio restringide (200 metros a continuacién de los 50 metros de ancho paralela a /a linea de alta marea) conforre lo dispone el Articulo 3° de la Ley 26856, ‘concordante con el 15? de su Reglamento, aprobado por D'S. N° 050-2008-EF y articulo 44° del Reglamento de la Ley 29151, puesto que la zona de la playa (50 ‘metros paraieia a 1a linea de alta marea) tiene dominio publico absolut no seria” ” osible su desafectacion (articulo 2° inciso 22 literal a) de! Reglamento de la Ley 29151) En tal sentido, para el caso de zona de dominio resinngido tendria que adjuntarsela Fesolucion de desafectacion antes sefiaiada, expedida por la Superiniendencia de Bienes Nacionales - SBN @. 0. + Asimismo, debe tenerse presente que no 2s inscnbible un mandaio judicial administrative © notarial o un acto que determine derechos prvados sobre bienes de ‘dominio publica inscntos, por inadecuacion del titulo con una realidad dominical que ‘DE SU ORIGINAL Presa SAP pecesraay, NOAA THRU LA PRESENTE ada Ei provers dail Soi baie pore oecaars woh coco ce ineneets pcb: actcaes 8 ee, ees use aneee erento one Fi usa y sin responsabilidad del Registrador, lo que no ha ocurdo en el presente caso, eel 2) fe evil rokoracion do lawcripaion seek decadent Bogs & - fat 201" del Codigo Civil = Arts, 31°, 32°, 33° y 40° del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Publicos “Arts. 4" y 11° del Reglamento de Inscrpciones del Registro de Predios Ley N° 2620 = Ley N* 26856. Deciaran que las playas del ltoral son bienes de uso publico Inalienabies e imprescriptibies y establecen zona de domino restnngido Articulo 3 - Las Zonas de dominio restringide seran dedicades @ playes pubicas para e! uso de /a poblacien. La adjucicacion y/o construccion de inmuebles dentro de la zona de dominio restingido queda pronibida a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley Solo por Decreto Supremo refrendado por ei Ministro de Transportes. Comunicaciones Vivienda y Construccion y por ef Ministro de Defensa se podra desafectar areas de /a zona de dominio restringido 0 estabvecer las causales. condiciones y procedimentos de desatectacion. Ninguna autondad podra, bajo responsabihded. adjudicar terrenos o autonzar habiltaciones en ia zona de dominio restnngido que no hayan sido desafectadas = Ley N° 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estalales-SBN = 08, N® 050-2008-EF Articulo 15 - Desafectacion de la Zona de Dominio Restringido La desafectacién de terrenos comprendidos dentro de la zona de dominio resinngido a que se refiere 0/ articulo 3 de la Ley, es e! acto administrative por medio del cualdichos {terrenos se incorporan al dominio privado del Estado para ser adjucicados en propredad © para ef otorgamiento de otros derechos @ favor de una entdad publica o de particuares. ~ REGLAMENTO DE LA LEY N* 26856, QUE DECLARA QUE LAS PLAYAS SON BIENES DE USO PUBLIC, INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES Y ESTABLECE LA ZONA DE DOMINIO RESTRINGIDO Articulo 5 - Determinacién de la Zona de Dominio Restringido Para determinar la zona de dominio restringido se tomara como punto de partida de | ‘Medici6n. el limite posterior de la franje de hasta 50 metros de ancho paralela a a line de alta marea, proyectando desde dicho punto un trazo de 200 metros perpendicular a ese limite postenor Articuto 6 - Continuidad de la Zona de Dominio Restringido ‘Se entendera que existe conlinuidad geografica cuando dentro de la proyecoon perpendicular de 200 metros a que se hace referencia en el articulo antenor no existan accidentes geogritficos tales como acantilados. lagos, montafas, lomas u obras de Intraestructura ejecutadas con antenondad a la vigencia de la Ley, tales como carreteras. terminales pesqueros © maritimos u otras obras de infraestructura publica {que por su extension o dimensiones, den lugar a considerar que los terrenos ubicados mas alla de dichos accidentes geograficos u obras de infraestructura no forman parte de la zona de playa protegida, aun cuando se encuentren dentro de los referidos 200 metros Pagina 3 de 10 PRESENTE ‘su ORIGINAL, i Z fae epalien 5 82BNCP AD COPIA FEL DE 3 06.40, 2 3 iresotucion N.° 076-2017-SUNARP-TR-T } h Anieulo 8 - Zona de Paya Protege Para otectos el presente Reglamento se entenderd por “zona de playa protege” a la extension supertcial que comprende tanto al area de playa Gefida en e acl 2 del presente Reglamente come ala zona de domiine restangiae delnda ene acl 4 del mismo, D'S N 007-2008.VIVIENDA, Aprueban Reglamento de la Ley N* 29181, Ley General dei Sistema Nacional de Benes EslallesAricuo 44~ Dela desaleclascn en zonen de domino vestngiso La esatectacion'de terrenos esttales comprendides en las zonas de dominio restingido a que se rere la Ley NP 26856, Lay de Payas.y su Reglamento aprobado bor Decreto Supremo Nv 050-2000 EF. ser aprebeda por la SEN Aendlendo a razones debidamente jaticadas, la samnistacén de los benes oe dominio publico podra ser asignada o reasignada a olra entidad responsable del uso ublico Gel bien 0 de la prestacién del servicio publico, mediante resolucién de la SBN. Ocha resolucion constituye titulo suficiente para su inscripcion registral Si como consecuencia de las labores de supervision de la SBN se delectara una Indebida insenpein del bien de dominio publico originada en normas especiales que dieron merito 2 la misma, 'a SBN podra precisar, rectificar 0 acarar la titularidad del ‘mismo. Dicha resolucion tiene ménto suficiente para su inscripcién registral” D'S _NP010-2008-VIVIENDA - Resoluciones N° s 1268-2009-SUNARP-TR-L y 1528-2011-SUNARP-TR-L 1528-2011-SUNARP-TR-L. de 7/27/2011 * SE ESTA OFICIANDO AL JUZGADO PARA TAL EFECTO. FUNDAMENTOS DE LA APELACION: El sefior Fox interpuso recurso de apelacién mediante escrito autorizado por la abogada Guisella Pérez Benavides. Los argumentos de la impugnacién se resumen a continuacién: ~ La registradora sefiala la imposibilidad de transferir por prescripcion adquisitiva las areas que se encuentren dentro de la zona restringida; sin embargo, en el presente caso, debemos sefialar que el titulo presentado corresponde a una anotacién de demanda, no Se esta solicitando la inscripeién del derecho de propiedad como erréneamente se indica en la esquela de observacin, ya que corresponde al juzgado determinar el derecho que corresponde al demandante ~ Si bien no es inscribible un mandato judicial, administrativo, notarial © acto que determine derechos privados sobre bienes de derecho Piiblico inscrito, en el presente titulo se solicita la inscripcion de una anotacion de demanda, no del derecho de propiedad. Asimismo, debemos sefalar que en la Ley N.° 26856 se establece expresamente la prohibicién para el caso de adjudicacion de terrenos y/o autorizacion de habilitaciones urbanas, no siendo la rogatoria del titulo presentado ninguno de los dos actos mencionados. Pagina 4 de 10 Mm” THA 1 ES COPIA FIEL DE SU ORIGINAL (WS lene i Rape 2 SS # 3 aa 3 S6 Be iS 3: Zo FS = ae E Et Recto: vi. RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T Por otra parte, en el articulo 2 de la mencionada Ley N.” 26856 se sefiala que es considerada como zona de dominio restringido la, franja de 200 metros ubicada a continuacién de la franja de 50 metros (de Ia linea de alta marea), siempre que exista continuidad geografica en toda esa area. En consecuencia, no se entenderan comprendidos dentro de la zona de dominio restringido los terrenos ubicados més alla de acantilados, lagos, montafias, lomas carreteras y otras situaciones similares que rompan con ja continuidad geografica de la playa. De esto resulta que la prohibicion expresa a la que hace referencia la registradora admite excepciones, las cuales deben ser valoradas en el proceso judicial y no en sede registral. ANTECEDENTE REGISTRAL: Altratarse este de un acto que recae sobre un predio no inscrito, el titulo venido en apelacién no cuenta con antecedente registral. No obstante, por mandato judicial se ordené abrir una «partida especial» para registrar la anotacion de demanda otorgada PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES: Interviene como ponente la vocal (s) Beatriz Cruz Pefiaherrera. Estando a lo expuesto, teniendo en cuenta los argumentos de la primera instancia y del apelante, corresponde determinar lo siguiente: {Los titulos judiciales estan totalmente exentos de calificacién por las instancias registrales, debiendo practicarse la inscripcion incluso si la orden judicial recae sobre un bien de dominio publico? ANALISIS: Es indiscutible que la validez de una decisién judicial no puede ser objeto de calificacién registral. Constitucionalmente, los jueces resuelven controversias y eliminan incertidumbres juridicas con caracter definitivo, y son competentes para interpretar el ordenamiento juridico y crear derecho por via de la integracién normativa. Autorizar bajo estas condiciones que el Registro determine la idoneidad de las funciones jurisdiccionales seria equiparable a estatuir una instancia de supracontrol, lo cual resulta, desde todo punto de vista, inadmisible Es claro, pues, que estan lejos del alcance del control registral aspectos como la adecuaci6n de la decisi6n judicial con el ordenamiento juridico, Pagina S de 10 a EN ‘SU ORIGIN, aie 5 SH REGISTRAL. IE LA PRE: oe At la suficiencia probatoria de las pruebas aportadas, o la congruencia entre el tipo de proceso y la decisién en él expedida. El segundo parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil’ debe ser entendido en este sentido Al respecto, en el V Pleno del Tribunal Registral? se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: CALIFICACION DE RESOLUCIONES JUDICIALES «El registrador no debe calificar el fundamento o adecuacién a la ley del contenido de la resolucién judicial. Conforme a lo dispuesto en el ‘Segundo parrafo del articulo 2011 de! Cédigo Civil, el registrador esta autonzado para solicitar aclaracién o informacion adicional al Juez, cuando advierte el caracter no inscribible del acto que se solicita inscribir © la inadecuacion o incompatibilidad del titulo con el antecedente registral, Si en respuesta a ello el Juez reitera el mandato de anotacién © Inscripcion mediante una resoluci6n, incorpora al fondo del proceso dicha circunstancia, y en consecuencia, al emitir Pronunciamiento ‘Sustantivo, el mismo no puede ser objeto de calificacién por parte de! fegistrador, siendo en estos casos, responsabilidad de! magistrado el acceso al Registro del titulo que contiene e! mandato judicial, de lo que debera dejarse constancia en el asiento registral»® 3. Se desprende del citado precedente que los mandatos judiciales si estan sujetos a calificacion registral por las instancias registrales. Sin embargo, la calificacién esta vedada en ciertos ambitos: los fundamentos de hecho y de derecho expuestos por el juez en su sentencia, la competencia del 6rgano jurisdiccional, la congruencia del mandato con el proceso en el que ha sido expedido y la reguiaridad interna de este ultimo; todos los demas aspectos del titulo judicial (y siempre que no hayan sido valorados expresa o implicitamente por el Articulo 2011.- Principio de legalidad y rogacion td Lo dispuesto en el parrafo anterior no se aplica, bajo responsabilidad del Registrador, ‘cuando se trate de parte que contenga una resolucion judicial que ordene inscripcion. De. Ser el caso, el Registrador podra solicitar al Juez las aciaraciones o informacion ‘complementaria que precise, 0 requenir se acredite el pago de los tributes aplicables, sin perjudicar la prioridad del ingreso al Registro |...) * Realizado ios dias 5 y 6 de setiembre de 2003, Publicado en el diario oficial «El Peruano» e120 de octubre de 2003 * Criterio adoptado en las Resoluciones n° 452-1998-ORLC/TR del 4 de diciembre de 1998, n * 236-1999-ORLC/TR del 21 de setiembre de 1999, n° 279-2000-ORLC/TR del 11 de setiembre de 2000, n °406-2000-ORLC/TR del 21 de noviembre de 2000, n.® 435-2000- ORLCITR del 13 de diciembre de 2000, n° 448-2001-ORLCITR del 17 de octubre de 2001 1* 160-2001-ORLC/TR del 9 de abril de 2001, n,° 070-2002-ORLC/TR del 4 de febrero de 2002, n * 030-2003-SUNARP-TR-L del 23 de enero de 2003 y n° 216-2003-SUNARP/TR del 4 de abril de 2003, Pagina 6 de 10 CCISTRAL- IV SALA ‘QUE LA PRESENTE Const de, ES COPIA FIEL DE SU ORI {5a gtd aS ect 3 ANd 2017... Try... | CERTIFICO RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T 6rgano jurisdiccional en su mandato) son susceptibles de evaluacin por las instancias registrales. La calificacién en estos casos siempre tiene caracter especial dada la condicién del érgano que produce el titulo. En efecto, el registrador evalua algunos aspectos del titulo judicial y pone en conocimiento del juez el defecto advertido, si lo hubiere, supeditando la inscripcién del mandato a las consideraciones que tenga a bien exponer el 6rgano jurisdiccional en el reingreso. A diferencia de los titulos ordinarios que solamente pueden inscribirse cuando el defecto advertido ha sido levantado (impidiendo definitivamente la inscripcién de titulos con defectos insubsanables), los titulos de origen judicial pueden inscribirse, cualquiera sea el defecto, si el juez asi lo dispone, en ejercicio de su ius imperium, luego de las consideraciones expuestas por la instancia registral. Aqui radica la preeminencia del Poder Judicial como érgano tinico y exclusivo de la funcién jurisdiccional para valorar circunstancias y hacer prevalecer su decision por encima de las consideraciones del érgano registral, si asi lo estima conveniente. El 6rgano jurisdiccional puede allanarse a la denegatoria y no persistir en su mandato; pero, en atencién a su jerarquia, también puede desestimarla y ordenar la inscripcion pese a los defectos advertidos por el Registro. La superioridad del Poder Judicial sobre el érgano fegistral no esta entonces en obtener Ia inscripcién sin ninguna calificacion de por medio, sino en lograrla a su sola decision pese a la evaluacién efectuada por las instancias registrales. En el caso de autos, se procura la inscripcién del titulo judicial que ordena la anotacién de demanda de prescripcién adquisitiva de dominio respecto de un predio no inscrito denominado «Gato Negro» de 251.7598 hectareas, ubicado a la altura del kilometro 222 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Ancash. Cabe indicar que justamente para este fin se dicté, a su vez, en la resolucién numero uno del 29.9.2016 que concede la medida cautelar de anotacién de demanda, la apertura de una «partida especial», de manera expresa. No obstante, la primera instancia -amparada en el informe técnico n.° 2067-2016- Z.RN°VIVOC-CHIMB del 15.12.2016- recusé Ia inscripcién del titulo alzado porque 0.1174 hectareas del referido predio se encuentran dentro de la zona de dominio restringido que regula la Ley N.° 26856 ina 7 de 10 RESOLUCION N ° 076-2017-SUNARP-TR-T Ley de Playas‘, siendo improcedente la rogatoria planteada por tratarse de un bien de dominio publico®, salvo que previamente la ‘Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) desafecte dicha rea 0 el juez expida mandato reiterativo de inscripcion. autoriza solicitar al juez las aclaraciones o informaciones adicionales 0 complementarias sobre su mandato. Esta solicitud de informacion debe ser entendida con relacién a aquellos aspectos formales de! titulo © del sentido de la decision judicial que requieran ser aclarados 6 definidos para determinar sus alcances o efectos registrales, y/o para Publicar adecuadamente lo resuelto en sede judicial. En ese sentido, si tomamos en cuenta que por disposicién legal «las zonas de dominio restringido seran dedicadas a playas publicas para el uso de la Poblacion» (articulo 3 de la Ley N.° 26856) y, ademas, los «bienes de dominio publico [son] aquellos bienes estatales, destinados al uso publico como playas, plazas, parques, infraestructura vial, vias férreas, caminos y otros. [...] Tienen el caracter de inalienables e imprescriptibles» (subnumeral 2.2.a del articulo 2 del Decreto ‘Supremo N.° 007-2008-VIVIENDA — Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales), resulta a todas luces impropio que se ordene la inscripcion del titulo judicial sobre la precitada “ Articulo 2.- Se considera zona de dominio restringido la franja de 200 metros ubicada a continuacién de la franja de 50 metros descrita en el articulo anterior, siempre que exista Ccontinuidad geografica en toda esa area En consecuencia no se entenderan comprendidos dentro de la zona de dominio restringido los terrenos ubicados mas alla de acantilados, lagos, montahas, lomas, carreteras y otras situaciones similares que rompan con la continuidad geografica de la playa, Tampoco estan comprendidos dentro de la zona de dominio restringido los terrenos de propiedad privada adquiridos legalmente a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley, que se encuentren dentro de los 200 metros seftalados en el parrafo anterior Articulo 3.- Las zonas de dominio restringido seran dedicadas a playas publicas para el uso de la poblacién. La adjudicacién yio construccion de inmuebles dentro de la zona de dominio restringide queda prohibida a partir de Ia entrada en vigencia de la presente Ley. Solo por Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Transportes, Comunicaciones, \Vivienda y Construccion y por el Ministro de Defensa se podra desafectar areas de la zona de dominio restringido © establecer las causales, condiciones y procedimientos. de Gesatectacion. Ninguna autoridad podré, bajo responsabilidad, adjudicar terrenos 0 ‘utorizar hablitaciones en la zona de dominio restringido que no hayan sido desafectadas Pagina 8 de 10 segt Acerca de la calificacion de los titulos judiciales, esta Sala es $555 respetuosa de nuestro ordenamiento juridico y reconoce ~sin ninguna 23 objecién— la prevalencia del Poder Judicial en la solucién de conflictos a ai intersubjetivos, pero sin soslayar la funcion registral cuando el Bal es mandato presenta algunos inconvenientes que no permiten su 2343 = inscripcion. Asi, el propio articulo 2011 de! Cédigo Civil, luego de igs] 2 prohibir al registrador que califique la legalidad de la decision judicial, - wie. RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T | i extension superficial de 0.1174 hectdreas que constituye zona de dominio restringido y, en consecuencia, bien de dominio publico, toda vez que la ley le otorga a dicha area la condicién de inalienable (no se puede enajenar) e imprescriptible (no se puede preseribir). Siendo asi, este Colegiado estima que incluso las anotaciones de demanda de prescripcion adquisitiva de dominio sobre este territorio destinado para uso pliblico no pueden ser acogidas en el Registro, la razon de esta medida es clara: la anotacién de demanda -al ser catalogada por la normativa registral como anotacién preventiva®— tiene la finalidad de GINAL RECISTRAL: V SALA TOU IE LA PRESENTE SU ORI 38. reservar prioridad y advertir de la existencia de una eventual causa de oa, modificacién del acto o derecho inscrito (no inscrito, en este caso, pero Se autorizado judicialmente); sin embargo, en esta oportunidad, el acto $35: cautelado se trata de la usucapién de un bien de dominio publico cuya ane naturaleza imprescriptible (reconocida legalmente) impide que su eventual rogatoria de inscripcién prospere. 7. Por lo tanto, la Sala considera que la decision adoptada por la primera instancia esta acorde con el ordenamiento juridico, pues si la ley proscribe la enajenacién y la prescripcién de un bien de dominio publico como Io es la zona de dominio restringido, menos razon hay para anotar una medida cautelar que sera estéril en su propésito. No obstante, como se indicé anteriormente, el organo judicial tiene la facultad y/o prerrogativa para reiterar su mandato de inscripcion pese a las consideraciones expuestas por las instancias del procedimiento registral, de ser el caso, el juez que lo ordene asumira de forma exclusiva y excluyente la responsabilidad por la ejecucién de su fallo, En definitiva, se confirma la observacién formulada por la registradora Benites, debiendo la primera instancia cursar oficio nuevamente al Juzgado Mixto de Huarmey para darle a conocer -esta vez~ los argumentos que sustentan la denegatoria de inscripcién confirmada por esta Sala del Tribunal Registral. A propésito, cabe precisar que la \9 remision de este oficio genera una suspension especial del asiento de Wy presentacién, como ha sefalado este Colegiado en la resolucién yy n° 597-2012-SUNARP-TR-T de fecha 14.09.2012, la cual se encuentra acorde a las atribuciones establecidas en los articulos 31 y 32 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos. En * Articulo 65 de! TUO del Reglamento General de los Registros Piblicos.- Actos y derechos susceptibies de anotacion preventiva. ‘Son susceptibles de anotacion preventiva a) Las demandas y demas medidas cautelares,[...] Pagina 9 de 10 SALA DE SU ORIGINAL (8151p Hl es UE LA PRI i | 2! Es cop! guNane. RESOLUCION N.° 076-2017-SUNARP-TR-T efecto, la primera instancia deberd suspender el asiento de Presentacion del titulo venido en apelacién hasta que la entidad Oficiada responda al aviso formulado por el Registro, y solo con este Unico fin’ Con la intervencién de los vocales (s) Rosa Isabel Bautista Ibafiez y Daniel Fernando Montoya Lopez autorizados por la Resolucién N.° 359- 2016-SUNARP/SN del 30.12.2016 y Beatriz Cruz Pefiaherrera, autorizada por la Resolucién N° 043-2017-SUNARP/PT del 7.22017. Por las consideraciones expuestas y por unanimidad se adopté la siguiente decision RESOLUCION: PRIMERO: CONFIRMAR |a observacién planteada por la registradora Benites, de acuerdo con los fundamentos desarrollados en esta resolucion SEGUNDO: DISPONER que la primera instancia oficie nuevamente al Juzgado Mixto de Huarmey para los fines indicados en el séptimo considerando de la presente. TERCERO: DISPONER la suspensién del plazo de vigencia del asiento de presentacion del titulo impugnado, de conformidad con el séptimo considerando in fine de la presente Registrese y comuniquese: Presidenta de la IV Sala del Tribunal Registral sale ll py seni Ami cnanernera D INIOY Het Vocal (s) del Tribunal Registral focal (s) dot Tribtnal Registral Se deja constancia que en el mismo sentido se ha pronunciado esta instancia mediante la Resolucion n.* 061-2017-SUNARP-TR-T del 92.2017, "agina 10 de 10

You might also like