You are on page 1of 10
sbi A, Nagutek: Nuova Cera Ide Picpatologi: Téorcos 2014 stosrespondide, Por supuesta hay ants respuesta ferenes aoe partcpan del dbate ic: pare algunos no sree pordonar a uncriinal, praotrosse trata de perdonar poner a tral eter, Tradcadn vn que ano vo confront a responder desde un gar angular lo produce let. ane erste gue bay gs ttalnents in satble entre Tene desley In id misma, Al plantearse seaspblame din a eopuest singular producela vida mis alt Aeros nome de los enjuntos I anieaciones: de all 4 serie “ETICA -SUJETO - VIDA". level aa que viva, mientras qu en ol to extrema acannon co moriflra, ye quela geerazaion bare, 2m tnomde singular dada quien 4. Etlea y psicopatologia Fobiin A. Naparstek 44de abil de2011. oérteo2 ‘ién mareada que nos guia en los pasos del pro ‘bo por ello dejareman fuera oro temas en cei ou ‘4. Me refiero a cuestiones que me parecen totalmente necesa- rias que ustedes conozcan, puesto que consttayen cl debate ac tual de la psicopatalogia. Mi idea es poder invitar, ademas de docentes de la cétedra, a coleges que se dediquen especialmente 2 los distintos temas que vayamos aberdando, Entonces, en el aso del DSM vamos a invitar a un colega que es reconcido por cierto recorrido importante en el tema, independientemente que nosotros podamos hacer una critica ono. Lo importante es que ustedes puedan conocer ese material, que lo puedan elaborar, saber cémo se utiliza Bsn hecho dela realidad que os manaa- Jes diagnésticos hoy se usan en las obras sociales, en las prep 22s, en los hospitals, para hacer una historia clinica, eottera. Es algo que de lo que probablemente tendrin que valerse ¥ 5 {importante saber hacer con esta actualidad. Quisiera subrayar un punto, que es un debate que veremos ‘un poco ms adelante y que tiene relacién con la manera en la ‘que hemos introducido Ia materia a partir de Jaspers. Ustedes recuerdan que la clase pasada hemos hablado desu propuesta de ‘un campo de estudio que pueda expres los conceptas ssteméti- camente, que no sea solamente descriptivo. Yeste principio ge ‘era algunos euestionamientos, como: el mana dingndstio en ‘aria efectivamente en este campo? Ya vern ustedes que esos rmanuales de diagnéstico son exclusivamentedeseripsivos. Ellas consisten en una deseripeién, una sencilla acumulacién de sinto- as, a partir de los cuales se constrayen clasiicacones fies Sin ningdn interés en el curso del desarrollo de ese sujet, Por U=: saben que si bien la eétedra tiene una oriente- Escaneado con CamScanner $0 Fain A. Nperteke Nuews Citedra I de Psicoptolgi Toric 2014 emploss a parte de las sis meses una persona cambia algunos spent cintomon sade equollacasfcain inca y atravesa por ‘tees dapndstinn Si pensamosel estado dela psicopatologia a par- tire Jespra se genera na pregunta clara acerce dé los manua Jes dagntstics sells entrarian dentro de exe campo 010. Tnfependientomente de que podamos sostener este debate, reo necoario que ustedes tengan un mayor eonocimiento sobre ‘lavunte 3, por ello, incluye en 1a materia. Una cuestién ea ‘bat y otra os que euenten con lo recarsos neceserios. Parti noe, entonce, de la enseBanda, para més tarde introducir el debate corerpondienta ‘e igual manera con ete argumento abordaremos lap cofarmacilogie,Ustedes saben que el psicélgo, el licenciado en Priclofa, no estéabilitado para prescrbir medicacin. Pero trabajamoa en l linia , por Io tanto, recbimos pacientes que tcotén medicados o que, en agin caso especial, requieren que el ‘sislog pueda indicar la pertinencia o no dela conslta al pe- ‘guiatra para que ést decid acres dela medicacin tinada para leaso. Por ello es imprescindible tener un eonoimiento mini- ‘mo, bisco no es una materia sobre peeofarmacologi, per ise transmitirn fndamentalmente ls efectos que producen ls ro- {gas Conocerdn los eriterios sobre ls que se apoya el piquiatra ‘te decide medicar, Siempre resulta recomendable tener contac- to con el psiguatra y poder debatic algunas variables del caso clinic, acerea del ipsteis del psiquiatra sbre exe mismo pa- cient; sobre qué efectos produce Ia medicacén en ese sujeto en particular. Ya partir de ah, contarconla variable acerca de que ‘eterminadossignos semiologicos pueden deberse al consumo de ‘medicamentos en un paciente, eteévera, Yo particularmente ten- fun trata activ cn loepeiquiatras demi confianze, en cuanto al soguimiento dels pacientes que Io necesitan, ‘Adem, hay que estar advertides de limite de la palabra La palabra puede ser un elemento terapéuticocurativo, por supuesto, y puede ser muy efiaz, pero tiene rus limites, asf como los tiene 1a medicacién. En general, no hay medicacién bin Ngee By plepaiogs au gun score deca nie etm Cats Sign curative on no ln metcain punde nr ty operas {joolaborar en la terapéutica Sion algunos eatos ne fe bajan 3 cn amie do engurtin do nad, pr tente alguien se pueda poner a hablar. ia ef mails fore lle marcia or komar cou pdeagentgfu cate aloaledprey eto 2 punae deciles eerea don lever aca prarana eaten dein de inl ls DSM, la peearmecloa 7 onbien agreger casos etal edemts delos qu woes ven Mester oneness et man prin Fores eek een operas a eee "Shou dagndeioo eel cnc ual free past eres ln manueles again surgen en ta Soe; 0 Er dno menor La tea es retina abe ln sos goo Tiers cometion penton aren re app “iguno de astede saben que ety aca wna metra Tanads “se delat Texans else em {nvr palin poblematia das rset inom Mar staseny ames ener mao fain oto E50 ma Fe Gone puladoo we bes oe ge el treo eva & Cab ll coieno plantoendo go tenes oa aes de demostrar que el peicoanalisis tiene herramientas suficientes parm cnfentas eta problema, na pasta y abermoe poder rennin, Yeon la Pipa eos. dso Similar de alguna mane No dela sma forms, gue 2&8 unten, ose dade esr especie en thos an hee ca par dager a titra de secs ce Ba dec, que a im eal sede 7 luarén si efectivamente pudimos transmitir es0. Tecne ipdeentslnqetrbsnnosiaverpsiday eam sams onal ead ayy gu see orn en] grant unto de Etica y Psicopatalogi. Escaneado con CamScanner sa Ciuc de Psicopatologia:Téorcos 2014 id A. Naar Nova Citi : Etica y psicopatologis a definicion de pai primer gaia verpasada ubicamos P En Per plac con Jaspers y el proyecto cientifcista, si copatologia, rela ora jar st do Freud. Ala wer, estuvimos esbozando ae ee ndeadores de a relacion sujeto-estructura. came el od et gaa et a eb stn a gneral Lo versal en referent saeratatlicas, Luego en este camino establecimos cierta rela- cd, entre el sujeto, lo vivo y Ia tics. "Ya inal del tebreo dimos algunas nociones de cémo el psi coandlisis subvierte la nocén de sintoma, en el sentido fuerte de Ja subversin, que no es la que ha prevalecido necesariamente node as orientaciones del pscoandlisis. Hay diferentes orien taiones, esaela, etcétera, Para mi gusto, a subversion no et slo planvear que el sintoma quiere decir algo; euestion que desde Igo exté present, que el sintoma habla, que el sintoma es una formacén del inconsciente, como ls fllides, los suefos, etcetera; sino que ene sintoma hay tna satisfeecin. Ela, la satisfacién, es poraijcay al principio nadie la reconoce como tal. Lo vamos a soir trabajando alolargodel ato pero verén quelomés lama: tiv dl asunto esque esta stisfaeein ~por lo menas en princi pio-evivida para el exjto como tormento. Es lo mas paradsjico aque uno pueda encontrar, una satisfaccién en el surimiento. Ente punto es crucial, porque camba toda la perspectiva de loque uno vaaplantear. Se entiende que alguien que encuentra ‘unasatisfccin en un lugar no est dispuesto a abandonacla f&- climente,¥ es una idea muy feudiana ques alguien encuentra ‘una forms de satiseccén, no tiene una tendeneia natural a abs donee, to lacontravs Yeuando alien eambiaradiealmem Lt modo de slisfacin, eambia por algo, algo ocurrié en 5% ‘vids, algo que implica un antes y un después. Froud se pregunt® Qué pasé ahi, que de un dia para el otro esta persona encontré otro modo de saisfacn,Vlveremos sobre este punto entre Binns eieaPnos hey, fundamentalmente, en la relacié "8 Psicopatologi, Esta relacin tiene dos vertientes: __Hibiio A Nepal 4 fc ypicoptlogia 33 tuna vertiente es la relacién entre ética y peicopatlogia en el acto de diagnosticar. La otra vertientede la relacon enteeéecey psicopatologia esque las patlogas estén relacionadascon le a. Una vertiente hace més referencia, si quieren, al sic oe oa rep ecole lo, va a ver al psiclogo, aquél que lleva consigo una patolgia. Lo digo de otra manera: cada vez que uno tiene que hacer una elec- idm, s0a la que fuera, tiene un problema tio. ¥ el paictogo, fque tiene que hacer un diagnéstice, tiene que hacer una ele cin, Bfectivamente, van a ver que este punto es erucial para define la forma de hacer un diagnéstion del ado dsl DSM. a ladoal que los estoy invitando, De alguna manera, le idea fuerte ‘mente foudiana es que la gento enferma por la eleceiones que zo en su vida y eso es un problema ético En efecto, en los resortes de esta cuestidn, sino se tratara deruna clecidn no habrfaterapéutica posible. Finalmente, adonde debe legar una terapéutica ea llevar ae individuo al por qué dela cleceién que hi y 0 vera qué leecén hard a partir de ese momento, Vamos a ver Ins diatintas formas en que esto aparee. Cuando hablamas de psicpstologi, tenemos un término com- ‘puesto, I psiquisy lo patolégeo. Ninguno de los de terminos, Psiquis y patologico, son univocos. [La peiguis, uno trataria de definitla por su ubieaciény sin embargo es dificil un acuerdo acerea de dénde encontrar laps 4uis. El término viene de “psique” que eel alma, después estéla ‘dea de que podria encontrarse ena cabeza, hasta puede ser que fen el sistema nervioso, Estan las posturas relisisas que pon- ‘én l énfasis en un lugar y ls defensores dela anatomia, con ‘una presencia muy fuerte en la actuaidad Hay un empuje muy fuerte hoy en dia a seguir ubicando ciertas cuestiones anatémicamente; por ejemplo, exél es el een tro cerebral de In desdicha y on que lobulo de la eabeza se en- cuentra laétice; para versie lo puede operary produc iertas efectos. Me refiero a investigaciones recientes Se invierte mux ho mais dinero on este tipo de investigaiones que en el psicoa- iliss, de e50 no cabe la menor dude. Es deci, hay un empuie Escaneado con CamScanner 4 Fab rt neva Cts de Picopatlogi: Tries 2014 oA. Naps sonnisvrcoatratar de encontrar algo doo psi scat rtm on fend per toa en Ince cole eer. qe croton os cera hia agi gt Ie a el praise hecho, cuando abandona In en tay txt, Proyeca de una iolgta para ne ara ae Pieud munca gis qu te pblicar; de hecho, so ee ago dean muerte. llcencontrarén muchos anteceden ae ere Freud plantea en La Interpretacién de los sutos,* a eat tannins de dendrita,axones, neuronas:0 Seen el {ntento do eaiar algo en la cabeza. Tl pesscentral que da Froud del Proyecto de psicologta para rneurdlag ala Tntrpretacén de los seas es que abandona ol sevcntdeleaiza io psi en la cabeza, Yun paso que es ttal- vores novedoo, prgue nose trata de decir que a partir de Ia Tucrprctain de lg sutos lop estaba ubicado den la cabeza 0 cual, a cencia ol eligi, sino que Freud encuentra un Gharatoque funciona. Laide deroudes simplemente desribir tn aparato qu funcione. i ebm sabemas que funcons? Lo induce a partir deo que esccha de cada pacientes mportare dondoestéesoubicado, Que finciona, qué quiere deci? Freud escucha a cada paciente investiga mo se producen los sues. Ahora, dnd estén los Suche, noes un problema que a Freud lemporte Bs decir, que tuvo que abandanar es para poder deducir el funcionamienta de Ios suet. El famoso esquema del peine, se Hama ast por la forma que tiene yo que Froud hace con exe exqema es una pura deducin, con un Iie determinada Mas adelante tl vez podremos hablar algo de es0, pero les doy un ejemplo; Freud propone que la memoria _yla percepeién no pueden estar en el mismo lugar. Es fantastica la 1, Freud, S.; (1895) Proyecto de una psicologia para neurélog ras Et in’ rd pen ragga ners Ob Rew 8: 0 enc : vt retain dee suet, Ors Completa, ibmo 3 Amor, Bunks o86. ee Fabiin A. Napartek: 4 cay psicopatlogia 35 ee prom eee enrierac Enemas Se io ‘moria y otra cosa es lo que uno puede escribir en la pantalla. eee ea ae Se eae Se Se eee eee eee ead eS a eae ee neem ae a ee Se ee eee eee ee ret eee ee eee eee omer Se aera ee eeeeen eee eel een ee pee anteer Serer amr reemaee del preconsciente y de la conciencia. {0 | Freud alguna vez plan- ee eee tallas gigantes los suefios de la gente? Freud nunca se preocupé fan oe ee nee eeecal rain tgp coup dosh SS ae nagaetl al aces gamete tne ee emo Freud toma una posicién: nila anatomée, ni el discurso cientifi- ‘0, ni el diseurso veligioeo, Bl toma una posicién, Respecto de la Escaneado con CamScanner se: abn A Napre: Nues Che Ie Pscoptlgia:Toreos 2074 se puede partir de perspectivas dife. crm ent Selig, et “et tere Uno dos grande proemas er i un cine ea ner pena ule orden ot de Jaspers amo de ie a er ots etn reer, Arai Cane epee La pera cst es uel termina eformedd implica un inicio de va gue supne wn a a nseode que we gato ht uloneni i Genanen latvia en a ex are n= ae ary B quae lama Concept de valor y concept del ae Anal d ct para dice ‘enfermedad pass To mismo, Enferm implica, desde eualquier punto de vista, pero ddeningin moda desde el mismo siempre, nociv, inde: seado, inferior 3 Bs decir que hay que tener en cuenta este dato, Indepen- dientemente de lo que uno tiene para decir de un paciente, esto tiene una valoracién, Y entonces agrega Jaspers: ‘ise quiieraliberarel concept del valor yeludir los juicios del vlor har que buscar un concepto empiric del ser de lnenfermadad. Como te eofrece el concepto del termina medio O tenemos el valor 0 tenemos el término medio, Qué au xe deci érmino media? Dice Jaspers: Lo mas adecuado a la mayoria. Luego toma agus ejemplos que también més adelante va usar Cangas hota y muestra, por ejemplo, la paradoja de definir Ia enferme ‘dad por la via del término medio. Por qué? Porque hay sitva- sianes,o cosas ofenémenos que se spartan de termina medioy ‘sin embargo no necesariamente son algo patolégico. Lo van * & dapper Ke Pacopatlogta General, Ba, Beta, Buenos Aires, 1963, ‘biden Fabiin A, Noparsek: 4 co ypricopaologig __37 ‘encontrar en Freud, cuando trabaja en The ensayos las perver- siones, mo plantea que en determinadas culturas ciertasten- dencias sexuales son lo més normal, por ejemplo la homosewua. lidad en Grecia, En Grecia antigua y no actualmente (risas) Desde Ia ley del matrimonio igualitario, somos un pais poy friendly, entonces vienen tours de otros paises a easarse aul ¥ todo eso, En la época dle Froud, la dpoce vctoriana, la homese- sxualidad era tomada como una enfermedad; en otra cultura, otra época no es una enfermedad. 'Bs més, hay que decirlo con todas las letras, la homosexuali- dad sale de los manueles DSM como enfermedad con los fun rmentos del psicoandlisis. Froud muestra elaramente que a la hhomosexualidad no hay que tomarla como una enfermedad y este ‘argumento fue utlizado por el obby de los grupos homosexuales de os Estados Unidos para que quiten ala homosexualidad dos manuales diagndsticos. Ven ahi también un problema ¢tico. Si algo pertenece a ese manual es patolégico, ven que es una pelea politica 65a, es una decisién politica qutar o dejar algo dentro de Jos manuales. Canguilhem también lo plantea dela siguiente ma- neta, les leo algunos parrafos. Toma una referencia de Henri By: ‘La normal no es wn promedio correlative de un concepto social. Nos un jucio de realidad sino wn juiciode valor Es importante, porque abi Canguilhem muestra claramente ‘que cualquier posiciéa que se tome implica un juicio de valor. Incluso tomar Ja via estadistia es un juicio de valor y una po ién ética. Canguilhem lo cita a Jaspers. Dice: Jaspers ha sabio bien cuéles son las difcultades de eats ‘eterminacién de lo normal, dela salud ‘8. Canguihem, G.: Le normal yl patoligico, Siglo XX1, México. F, 1078, p86, 6 Cangaithern, Lo normaly lo patléic, Siglo XX, Mesizo DF, 1078, p88. Escaneado con CamScanner 438 Fab A. Naparteke Nuova Ctra de Pseopatolgi: Téoricas 2014 Avanzo un poco més. Dict Importa més ln aprecacin de los pacientes. Mas que “Lpueto de los medios Lo que hay decomuinen as diver Ssignifcactones(..)¢8 que se trata de un juicio de va lorvirtual.?™ ‘Yemos que todo el planteo de Canguilhem es mostrar que definir una enfermedad implica un juicio de valor. Finalmente, ‘Canguilhom logra distingui la anomalia de lo patologico. Dice: En anatomia e término anomalia tiene que conseroares- Urictamente el sentido de inasite, de desacostumbrodo; ser anda significa alajarse por su organizacion de a ran ‘mayorta dels sere con Tos ales debe ser comparado.® De esta forma, muestra emo la anomalia es aquello que se cescapi de la dcotomfa normal-patoldgico y que no necesariamente ‘a una anomalia hay que definirla como patoldgica. Después ve ‘rin, de lo que sigue del texto que tenemos como material de estudio, como ditingue distintos tipes de anomalia, A su ve2, ‘una euestién mis en cuanto a a enfermedad, es la paradaja que sta Jaspers respecto de tratar de definir ala enfermedad a par- tir del enfermo mismo. Que es cuando alguien dice: “yo estoy ‘enfermo" y sefala algo respecto a las paradojas. Dice: Exo curr ante todo conseeuencia de fenémeno funda ‘mental de que el hombre a senteenfermo, sabe 0 quere “nbor desu estar enerme yelenfermo toma posicion sobre suenformedad? A partir de al empieza a nombrar las paradojas. Por ejemplo, Joque lamamos en psicopatologi, y en psiquiatria se tiene muy en 1. Ieidem, 8. Conguilhem, G.: Lo normal yo ote lo patalégico, Siglo XXI, México D. Fs 8. Jaspers, K: Pricopatlogta General, Beta, Buenos Aires, 1963, p. 862. Fabia A. Napanee 4 ica y picopaologi » ‘cuenta, 1a conceneia de I enfermedad. En varias patlogias, se advierte si tienen no consciencia de enfermedad. Entonces, alguien podria estar enfermo y no tener conscencia de enferme- dad o lo contrari alguien puede vivir normalmente y decir que std enfermo y el médico confirmario no. Lo eusl ya ubica una paradaja, porque si dice que est enfermaynolaesta, De qu ve trata? Las paradojas del “estoy mintiendo". Pero lo importante aca es que no se hace una confirmacion ‘somética del asunto. “Estas paradojas se juegan, por ejemplo eno que eral defi nieién de la alucinacién, Ustedes van a ver, cuando trabajen la historia de la psiquiatria, que hay un psiquiatra llamado Esquirol aque define la alucinacién de una manera muy simple, que ha ‘mareado la historia dela psiquitria: Ta alucinacidn esa perp ‘in in objeto”. Aquello podria gar afuncionar muy bien en algunos cazos en los que la percepein sin objeto es escuchar voces el deal lado no Ia eseucha, En ciertasalusinacones apa- rece un problema, como por ejemplo Ias cenestésicas, cquidn puede discutir que yo tengo un dolor acéo acé?. Yo, apenas em- ‘ecéa usar el celular, lousaba en vibrador y de repente sent ol ‘vibrador, acd al costado solamente (isa. Pero, en todo caso, 8 ‘una slucinacién propia de nuestra época. Finalmente, otra situacin es que la enfermedad podria te ner ala vex un valor para el enfermo, Em medivina esto existe ‘on certosfensmends, como por ejemplo, ls Gebre, Alguien dice “estoy mal, tongo fibre” y sin embargo, todos sabemos que ls fiebre es una defensa del everpo frente a otras euestiones: Bs decir, que hay certs fendmenos supuestamente patolégions que rds bien no son la patologi ens misma, sino la respuesta que tiene un euerpo para defenderse de algo patlégico. O como dice Freud, un intento de curacgn. Lo van aver carament,cfmn0 Freud tione la idea de eémo wn fenémeno peiquiétrico muy Ua- -mativo y contra on la historia dela psiguitriay del eampo dela Dsicopatologia eomo el delirio, més que un signo dea enferme- dad es un intento de curacién. Que el delirio esté al servicio, Escaneado con CamScanner 40 Fabién A, Nopasek: Nueva Cited de Psicopatologia:Téricas 2014 como respuesta, de una enfermedad y sin embargo alguien pue- de ir a un médico, a un psiquiatra, porque tiene delirios. ‘nto, desarellado, se liga con la idea que planteaba antes: como un stoma o na enfermedad pueden estar al servicio de abtener certos beneficis? Day dos ejemplos, uno de Ta clinica de todos los dis general, y otro en particular. “Mega a conslta una persona que dice tener un problema; por cjompl, un hombre dice: “Mi problema es mi mujer" ~proble ‘ma habitual para los hombres es lo que les genera su mujer 0 las mujeres. Entonces uno le pregunta:*—;Desde cuando esque estécon «su mujer”, y responde "—(Desde) hace veinte aos" Hace vein- te aos que me cass y gdesde euindo es un problema? Desde que me cas. Cosa que pasa en la linea, no es algo rar, no es una anomalia,z¥ cul es Ia deduecién de Freud? Es que si hace vein- te alos que tiene ese problema esque algun benefcio encuentra Por ende, Freud pregunta cudl es el benefcio. ¥finalmente zqué ‘pregunta Freud?: Pues “—jPor qué viene ahora?” 'B otro ejemplo que hace hincapié en algo mas particular una paciente que me vino a ver hace muchisimos ates, cuando estaba comenzando mi préctics, en un Centro de Salud. Viene tuna mujer que tiene fobiaa los medios de looomeién. Viajar en ato, coletivos, trenes;y describe una situacidn que en principio para cualquiera podria ser bastante impactante, pero que sin embargo, cuando uno avanza en la indagacin, se ve que ha cons- truido una vida alrededor de es, Cuando uno le pregunta: —{Cém0 hhaco para vivir sin tomar un medio de locomocién? Y ademas: i—Hlace canto que tiene esta fobia? Responde: —(Desde) hace diez ats. ¥ por supuesto, se cae de maduro la siguiente pregun- ta:—pHlace diez aos que usted no aborda ningrén medio de 1co- ‘mocién? Esta mujer habia armado una vida alrededor de cas podia hacer todo lo que necestaba, eaminando desde su casa. Me describe -no valela pena comentar los detalles que bajo ciertaa caracteristcas podiasubirse aun auto expecifico familiar. Noera tuna vida que lamara mucho la ateneién, Haba conocido a quien 5» més ra su marido en el Serie io vex quae inal ne rs. Stuacién bastante habitual lade que se construya un piso ariba del ofr y lov hije tora viviendo todos en el mismo terreno. Tenis un trabajos enut, 1 Ja wuelta de su cas, ls hijo banal colegio el bert. Hebi . nal eolgio del bario. Habla resueltoprécticamente su vida y por supuest mime vinsa ver porque el Centro de Salud estaba en el harso tambien, Hasta Ihabia encontrado un pectlogo que no le produese demasiado problemas respecto de su fobia. Y la progunte fue Por qué viene ahora? Todo funcioné bien durante diez aos hasta que ino de ls hijs, que ya habia creido lo sufciente, le pregunta ala aadre por qué tiene esa fia, Hasta esa progunta de uno de los njs, la fob funcion6. Ys vela que eso que es una enfermedad yy que cualquiera de nosotros podria estar de aeerdo, para ella fra un problema pero que no queria suearlo de encima, bajo nin- ‘nin punto de vista. Sino hubiese sido porla pregunta d ee ij, uizds hubiese vivido ast diez aes més, En un sentido esrito, siguiendo esa lgiea, cuando un pa- clente nos viene a ver, més que preguntarcaél es eu sintoma hhabria que proguntarcudl ra su sintoma. Porque sel satoma fanciona, nadie nos viene a ver. Si ls sintamas fueran buenos sintomas, no tendrfamos pacientes. Bs decir, la gente viene @ vernos porque los sintomas fallan y entances ahi es cuando vie nen a buscar. que? Algo que se parezca al sntoma, Bs dei, Ia gente no necesariamente quire dejar de etarenferms, quiere seguir encontrando un modo desatisfccin que fancione. sto pone de relieve que siempre se trata do una cuestin de tia. Dos evestiones, entonces:cémo elegimos nosotros ding Aosticar a alguien, en primer lugar, y lego I elecién que hace €1 sujeto, Finalmente lacuestién es si cuando nosotros hacemos un diagnostico le vamos a devolver onola responsabilidad quele toca en aquello de lo que padece. Bs deci, si lo vamos a hacer responsable de lo que padece. Ustedes me didn: pero eso es in ‘onsciente. Ss, por supuesta; pero nose elige cualquier cosa. ¥ estoy de acuerdo, Hoy hablaba de una eleccin forzada. Es dein, no tenemos diez mil eaminos. Tenems dos, tres, pero hay un Escaneado con CamScanner suova itera Ide Psicopatologia: Téoricas 2014 42. Fain A. Naps bismo, en tomar un camino o en tomar el otro, Ustedes me aoe la anujer de a fobia tensa una vida muy Tiitada, se Guodaba en el barrio, Puode ser, pero a veces la gente viaja por aap al mundo y tone quizas una vida més Timiteda que esta tear Bs dees, moverse mucho no implica no tener limitacio rey ai algo muestra con todas las letras la neurosis es justa- rente una limitaeién, Siempre se trata de una limitacion, ‘Dey un paso mas, no tanto en relacién al diagnéstico, ya ‘yeremos nosotros ei evando hacemos un diagnéstico es slo para Uasificar a alguien y dejarlo en ese lugar. A veces, la gente viene f pedirnos que le quitemos la responsabilidad. Nosotros recibi- nos pacientes que han pasado por distintas especiatidades médi- ‘eas sin que ninguna les dé una respuesta. Estén esperando la ‘eapuesta de algin especialista y como no encontraron ninguna ‘respuesta, van al psicoanalista, El Hombre de las Ratas Te pedia ‘Freud un certificado de enfermedad. ;Por qué? Porque eso le ‘quitaria la responsabilidad al sujeto. Hay una manera de hacor ‘un diagnéstico que implica quitarle la responsabilidad a un sje toy otra manera de realizar un diagndstico que Te devuelve esa responsabilidad a un sueto Ahora, 2por qué devolverle la responsabilidad al sujeto? Por- aque como deci al comienzo, parte del patologia est ligada ala responsabilidad, esté ligada a esa eleecién. Ni hablar de certas enfermedades que estén anudadas directamente con la cuestion dela ética, como la melancola ‘La melancolia es por exeeleneia un problema ético. Bn uh ‘extremo, porque un verdadero melaneélico frente a sus autorre- proches toma decisiones extremas, como quitarse la vida. Bs un problema 6tieo también, si va a querer quitarce la vida o va que rer hacer otra casa, Me ha sucedido en la misma época en que trabajaba en el Centro de Salud, que tna vez la secretaria me comunicase que habia un llamado urgente de una persona qv° no era paciente del Centro y buseaba un paicéloge. Apenas tom

You might also like