You are on page 1of 3
CASO 5.2 Panico Carlo Faravelli, M.D. aria , Greco, mujer soltera de 23 afios una evaluacién psiquidtrica. En los 2 meses edad, es deri derivada por su cardiélogo para _previos habia acudido a la sala de urgencias astorn | 0s de ansiedad 441 Escaneado con CamSc: CN cuatro ocasiones por presentar cate nes, disnea, sudoracién, temblores y miedo con sensacién de muerte inminente. Todos estos episodios se iniciaron répidamente. bos sintomas alcanzaron maximos en cuestion de minutos, dejéndola asustada, exhausta y ple- namente convencida de que habia sufrido un infarto de miocardio. Las evaluaciones médi- cas realizadas justo después de estos episo- dios fueron normales: exploracién fisica, constantes vitales, andlisis clinicos, pruebas toxicolégicas y electrocardiogramas. La paciente refirié que habia tenido en total cinco crisis en los tiltimos 3 meses, surgiendo el panico en el trabajo, en casa y mientras condu- cia el coche. Acabé teniendo miedo constante a que se produjeran nuevas crisis, lo que la habia Ievado a tomarse muchos dias de permiso en el trabajo y a evitar el ejercicio fisico, el café y con- ducir el coche. La calidad del suefio habia dis- minuido, igual que el estado de animo. Evitaba las relaciones sociales. No la tranquilizaban ni amigos ni médicos, creyendo que las pruebas eran negativas porque se habfan realizado des- pués de haber desaparecido los sintomas. Se- gufa sospechando que le pasaba algo en el cora- 26n y que, al no tener un diagnéstico preciso, acabaria muriendo. Después de sufrir una crisis de panico mientras dormfa, en plena noche, acepté finalmente ver a un psiquiatra. La Sra. Gi eco refirié que carecia de antece- dentes psiquidtricos, excepcién hecha de un Problema de ansiedad en la nifiez que habian diagnosticade de «fobia escolar», la paciente se habia suicidado ‘ altos antes, en el seno de una irente. En el momento de Ja paciente vivia a e con su padre y a “mores. La paciente tenia el ba- chillerato, trabajaba a Oni sia con iba de operadorateleténica yng a on nadie. En los antecedentes familiares Sociales no habf: ee A fa mas elementos tesefiables. ‘acer la exploracién, la pact, P eee Y la paciente apare- ‘2 joven de aspecto ansioso, cola- La madve 12 poradora y coherente. Explicé no estar dep mida, pero parecfa preocupada e inguigy, ante la idea de tener una cardiopatia, D ion tener sintomas psicdticos, ni confusién, nj ningtin tipo de suicidalidad. La cognicién taba intacta, la introspeccién presentaba li taciones y el juicio se consideré adecuado, ~~ ~EScaneago cor —_ boradora y coherente, By Peplig cuatro, “i cea. por presentar papitaci” Mes, disnea, soroe ve Pejorc yee may aH PA 4a proce or Fonte. Todos ante lt idea de tener una eq, pidi tener sintomas psicdticos ninggin tipo de sticidatidad, taba intacta, la introspeceidy, i el juicio se cons, CON sensacign de muerte IME St08 episogios ce iniciaron MIP sintomas}canzaron mavimes er minutos jindota asustada, exhaust) 3 ple- Ramente convencida de que habia sufrido un infay ja. Las evaluaciones médi- cas realizadas de estos episo- dios fueron normales: exploraci6n fisica, jlisis clinicos, pruebas antes vitales, andl rocardiogramas. jamente. Los a cuestion de miocard sto después consti toxicoldgicas y elect La paciente refirid que habia tenido en total ercapiis en los itimos 3 meses surgiendo al panico en el trabsjo, en casa ¥ mientras condu- pel coche. AcabS teniendo miedo constante a que se produjeran nuevas, crisis, lo que la habia vada 2 tomarse muchos dias de permiso en el trabajo ya evitar el eercicio fisico el café y con- ducir el coche, La calidad del suefio habia dis- sinuido, igual que el estado de énimo. Evitaba tbe relaciones sociales. No la tranquilizaban ni smnigos ni médicos, creyendo que las pruebas ezan negativas porque se habian realizado des- pues de haber desaparecido los sintomas. Se- {pula sospechando que le pasaba algo en el cora- Zin y que, al no tener un diagndstico preciso, acobaria muriendo. Después desufrir una crisis de pénico mientras dormia, en plena noche, acepté finalmente ver a un psiquiatra. La Sra. Greco refirié que carecia de antece- dentes psiquidtricos, excepcién hecha de un problema de ansiedad en la nifiez que habian diagnosticado de «fobia escolar». La madre de la paciente se habia suicidado por sobredosis 4 afios antes, en el seno de una depresién mayor recurrente. En el momento de Ja evaluacién, la paciente vivia con su padre y dos hermanos menores. La paciente tenia el ba- chillerato, trabajaba de operadora telefénica y no sala con nadie. En los antecedents familiares y sociales no habia ms elementos resefables. _Alhacer la exploracién, la paciente apare- cia como una joven de aspecto ansioso, cola~ — CELT ao con LamSc:

You might also like