You are on page 1of 4
CF) ee ee “Afio del Bicentenario de la Proclamacién de la Republica 1.813 ~ 2.013” | Resolucién N? BSB /13 “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LA RELACION DE EQUIVALENCIA DE CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA LEY N° 3001/06 “DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES”. ; Asunci6n, 27 de noviembre de 2.013.- VISTO: La Nota DSA N° 120/13 de fecha 18 de noviembre de 2.013, remitida por la Direccién de Servicios Ambientales, ] Dictamen A.J. N° 169/13, y CONSIDERANDO: Que por la referida nota la Direccién de Servicios Ambientales remite Borrador de Resolucién Por la cual se establecen la relacion de equivalencia de certificado de servicios ambientales en el marco de la Ley N° 3001/06 De Valoraci6n y Retribucién de los Servicios Ambientales. t Que, la Ley N° 1561/00 Que érea el Sistema Nacional del Ambiente, ¢l Consejo Nacional del Ambiente y la Secretaria del Ambiente, en su articulo 12 establece que :"La SEAM tendrd por funciones, atribuciones y responsabilidades, las siguientes:..... inc. ¢) formular, ejecutar, coordinar y fiscalizar la gestion y el cumplimiento de los planes, programas y proyectos, referentes a la preservacién, la conservacién, la recuperacién, recomposicion y el mejoramiento ambiental considerando los aspectos de equidad social y sostenibilidad de los mismos; inc. e) elaborar anteproyectos de legislacién adecuada para el desarrollo de las pautas normativas ‘generales establecidas en esta ley, asf como cumplir.y hacer cumplir la legislacién que sirva de instrumento a la politica, programas, planes y proyectos indicados en los incisos anteriores; inc. j) definir las técnicas de valuacién del patrimonio ambiental y de los recursos naturales, a los efectos. de determinar los costos socioecondmicos y ambientales”. Que, la ley N° 3001/2006 DE VALORACION, Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES tiene por objetivo propiciar la conservacién, la proteccién, la recuperacién y el desarrollo sustentable de la diversidad biol6gica y de los. recursos naturales del pais, a través de la valoracién y retribucién justa, oportuna.y adecuada de los servicios ambientales. Asimismo, contribuir al cumplingiento de las obligaciones internacionales que la Reptiblica de! Paraguay hia asumido pot medio de la Ley N° 251/93 “QUE APRUEBA EL CONVENIO SOBRE CAMBIO CLIMATICO”, la Ley N° 253/93 “QUE APRUEBA EL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLOGICA”, ambos convenios fueron adoptados durante la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente y desarrollo - la Cumbre para la Tierra -, celebrado en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, y la Ley N° 1.447/99 “QUE APRUEBA EL PROTOCOLO DE KYOTO DE LA CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO”.- Que, la ley 3001/06 crea el régimen de Servicios Ainbientales, cuyo objetivo es establecer un mecanisino técnico y administrativo que permita la'valoraci6n o tasacién integral de los diversos servicios ambientales brindados por un terreno o finca y su retribucién conforme con éstos. Estableciendo criterios a tener en cuenta en la definicién del Régimen de Servicios Ambientales eRe emmreryess - i “Afio del Bicentenario de la Proclaniacién de la Republica 1.813 — 2.013” i | Resolucion N? 35313 “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LA RELACION DE EQUIVALENCIA DE CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA LEY N° 3001/06 “DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES”. que son los siguientes: a) incluira los diferentes tipos y modalidades de servicios ambientales identificados; b) incluiré los diferentes participantes (oferentes, demandantes, usuarios); c) determinard los mecanismos para la definicién de politicas, planes y estrategias nacionales en materia de servicios ambientales; d)desarrollard los criterios téenicos y de zonificacion para la valoracién integral y retribucién; ¢) identificacidn de mecanismos para la definicién de prioridades nacionales de inversisn en retribucién por seryicios ambientales; f) identificacién de los mecanismos de administraci6n para la captacién y distribucidn de los ingresos provenientes de los servicios ambientales; y g) los mecanismos de monitoreo y auditoria para la verificacin del adecuado uso de los recursos. (art. 3°). Que, la misma ley establece que la Secretaria del Ambiente determinaré por resolucion las condiciones por las cuales; aquellas personas, fisicas 0 jurfdicas, en cuyas propiedades no se cumplan con él requisito de reserva legal de bosques naturales establecido en la Ley N° 422/73 “FORESTAL”, deberdn adquirir Certificados de Servicios Ambientales. Dicha resolucién se elaboraré teniendo en consideraci6n 1a fragilidad de los ecosistemas naturales y la localizacién geogrifica y ambiental del area sin reserva legal, y el impacto ambiental verificado y a ser compensado, (art. 12°), | Que, el Decreto N° 11,202/13 de fecha 11 de junio del aio 2013, “POR EL CUAL SE | REGLAMENTA PARCIALMENTE EL ARTICULO 11 DE LA LEY 3001/2006 “DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES” Y SE ESTABLECE EL MECANISMO PARA AVANZAR EN LA REGLAMENTACION DEL ARTICULO 8° DE LA MISMA”, establece textualmente en su articulo 6°: “ Dispngase que la Secretaria del Ambiente , en un plazo no mayor de treinta (30) dias hdbiles, establezca el valor nominal de los Certificados de Servicios Ambientales para las ecorregiones de la Region Oriental y las relaciones de equivalencia entre los mismos. Cuando los certificados de servicios ambientales sean utilicados para compensar los faltantes en las reservas de bosques naturales del articulo 42 de la ley 42/1973, la relacién de equivalencia entre la ecorregién del certificado que se utilice para compensar y la ecorregién en donde se compense el faltante, se mantendré por todo el tiempo de validez del certificado utilizado para compensar. : En un plazo no superior a los ciento veinte (120) dias, la Secretaria del Ambiente definird las ecorregiones de la Regién Occidental, el valor nominal de los certificados de servicios ambientales que correspondan a esas ecorregiones y las relaciones de equivalencia con los demés certificados de servicios ambientales.” Que dando cumplimiento al mencionado articulo, Ia Secretaria det Ambiente ha dictado la Resolucién N°614/13 “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS ECORREGIONES PARA LA 2 aM eee) Senet era SUBIERIY NALIUNYAL “aio del Bicentenario de la Procianiacién dé la Republica 1.813 ~ 2.013” : Resolucién N° 354/13 “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LA RELACION DE EQUIVALENCIA DE CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENTALES EN EL MARCO DE LA LEY _N® 3001/06 “DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES”. { REGION ORIENTAL Y OCCIDENTAL DEL PARAGUAY”; Resolucién N°1085/13 “SE APRUEBA LA METODOLOGIA COSTO OPORTUNIDAD PARA LA VALORACION NOMINAL QUE DEFINE LOS LINEAMIENTOS PARA LA FIJACION DE LOS VALORES PARA LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN EL»MARCO DE LA LEY N°3001/06 DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES” y la Resolucién N°1093/13_ “POR LA CUAL SE ESTABLECE EL VALOR NOMINAL DE LOS CERTIFICADOS DE SERVICIOS AMBIENTALES PARA LA ECORREGIONES DE LA REGION ORIENTAL Y OCCIDENTAL DEL PARAGUAY” Que, por Nota DSA N°86/13 de fecha 03 de setiembre de 2013, la Direccién de Servicios Ambientales remite los antecedentes explicativos que concluyeron en la elaboracién del cuadro relaci6n de equivalencia de los Certificados de Servicios Ambientales, consistente en planillas de / implementacién de la metodologfa de costo oportunidad para cada ecorregiGn Que, de conformidad al ine. g) del Art. 18° de la Ley N° 1.561/00, se establece que: “El Ministro - Secretario Ejecutivo de la Secretaria del Ambiente tendrd entre otras funciones, la de dictar todas las Resoluciones que sean necesarias para la consecucién de los fines de la Secretaria, pudiendo establecer los reglamentos internos que sean necesarios para su funcionamiento”. POR TANTO, en uso de sus atribuciones; A MINISTRA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA SECRETARIA DEL AMBIENTE, RESUELVE: Art.1°: Establecer Ia relacién de equivalencia entre los Servicios Ambientales para las Ecorregiones de la Region Oriental y Occidental del Paraguay teniendo en consideraci6n li fragilidad de los ecosistemas naturales y la localizacién geogréfica y ambiental del érea sin reserva legal, y el impacto ambiental verificado y a ser compensado, conforme al siguiente cuadro que detalla las ecomegiones y su correspondiente equivalencia en la misma ecorregi6n y con otras ecorregiones del pais: TECORREGIONES CON DEFICIT-DE | EQUIVALENCIA ENA] EQUIVALENCIA CON OTRAS RESERVA LEGAL MISMAECORREGION _| ECORREGIONES DEL PAIS El valor nominal de Tuna) hectirea ] Equivae al valor nominal de Equivale al valor nominal de certfcada dela Ecorregin Alto. | 2(Dos) hectireas de: (Cuatro) pectress de Parand Certifies enla misma | Cerificados de a ecorregicn ecorregién afectada, El valor nominal de Ka) hecirea | Equvale al valor nominal de | Equval al valor nominal de Centficads dei ecorregién Amambay | 3(Ties)hectreas de siCineo) hetéreas de Certfeados era misma Ceritiaos de a ecoregion ecomregién afectada, (Qe) | AMBIENTE AMBIENTALES”. “POR LA CUAL SE ESTABLECEN LA BI CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENT: N° 3001/06 “DE VALORACION Y RETRIBUCION DE LOS SERVICIOS | Resolucion N° 353/13 “afio del Bicentenario de la Proclamacién de la Republica 1.813 — 2.013” ELACION DE EQUIVALENCIA DE. ‘ALES EN EL MARCO DE LA LEY El valor nominal de Tuna) hectarea Certificada de la ecorregisn Selva Central : Equivale al valor nominal de ‘2(Dos) hectareas de. Certificados en la misma ecorrepion Equivale al valor nominal de 4(Cuatro) hectireas de Certificadlos de In ecoregion afectada Ei valor nominal de 1(una) hectares Certificada de la ecoregion Aquidaban . ‘Equivale al valor nominal de 43(Tres) hectéreas de Certificados en la misma ecorrepion. Equivale al valor nominal de '5(Cinco) hectéeas de Certificados de la ecorregion afectada, El valor nominal de (una) hectirea Certificada de la ecorregién Cerrado Equivale al valor nominal de 3(Tres) hectireas de Certificados en la misma ecoregion, Equivale al valor nominal de (Cuatro) hectireas de Certificados de la ecorregién. afectada. El valor nominal de 1(una) hectirea Certificada de la ecorregién Chaco Seco ‘Equivale al valor nominal de A(Cuatyo) hectfeas de Certificados en la misma, ecoregion Equivale al valor nominal de (Cinco) hectireas de Certificados de Ia ecorresién, afectada, fi El valor nominal de 1(una) hectares Certificada de la ecoregion. ‘Chaco Htimedo Fquivale al valor nominal (euatto) heeteeas de Certficados ea misma ecoregion Eguivale al valor nominal de '5(Cinco) hectéreas de Certificados de In ecorregin afectada. i valor nominal de (one) hectiren Certificada de la Ecorregi6n Litoral Central ‘Equivale al valor nominal de ‘2(Dos) hectéreas de Certificados en la misma ecoregion Equivale al valor nominal de 4(Cuatro) hectireas de Certificados de la ecorregin afectada, Elvalor nominal de T(una) hectares Certificada de la ecorregién Médanos Equivale al valor nominal de '5(Cinco) hectareas de Certificados en la misma Equivale al valor nominal de '5(Cinco) hectareas de Certificados de la ecorregién Certificados en la misma ecoregion ecoregién fecal, | FToraannal de Tena) hecirea —Y Equivale a valor nominal de | Equivale a valor nominal de Centficada dela econegién ‘(Cuatro) hectreas de 5(Cinco) ectsreas de Neembucu Ne Certificados en la misma. Certificados de la ecorregién ecoregién afectada, valor omtnal de Toray Restivea | Equvale al valor nomial de | Equivale a valor nominal de Ceniieada de Ingcomepin Pantanal | (Canto) hctreas de 5(Cinco) hetéfeas de Certificados de la ecorregién afectada ‘Art, 2° Comunicar a quienes corresponda y cumplide-archivar. LIC, MARIA CRISTINA MORALES PALAREA ‘Secretaria Ejecitiva ~ Ministra

You might also like