You are on page 1of 46
“3H CONTENIDOS: . \Lociencialed) | en la alimentacion » 2. Las plantas 3. Nuestro cuerpo como territorio de lucha 4, Recuperar la sensibilidad | del titero es posible 8. Feitilidad y métodos de anticoncepcién natural 9. Después de una relacién de riesgo. : . 10, El partayupa cupstida ‘de podet> 11, Para tu diversién, plantas afrodi 12, Enfermedades 1a Pleadora de Papel de transmisién sexual ‘lapicadoradepapel. blogspot.com Y otros invasores' WWW GINECOLOGIANATURAL. WORDPRESS.COM t MANUAL INTRODUCTORIO A LA GINECOLOGIA - CON PLANTAS Mucho antes de que comensiren las tiempas de que empezaran a enumerarse los tempos yale tentemes todo ‘odo aguelo que abora parece imposible fade aque gue abore parece impos ioc f serpenteaba por entre noatrad coma sabidurla remota y perdida Vy tades los seerezo de te viensre \* candela: mth se les semencis a meters? uendo a las madres se les condend al dolor del parts. cuando la serpiente fue remisida al infierno A 1a maldicon bblica del dolor primigenie’ toda wna cultura slenciando al cuerpo ‘velo ignorance sobre las generaciones SQW armients bre su propa fuerce 3p 4a medicina como control del cuerpo"? Le ginecologa como autoridad indiscusible en cambio, lo cil naturales 4 como burdas herejtas ansicuadas =~ atentand contra ls milagros del progreso a ue Se 2 gu mad pede tbe de mot simple toma mujer ciege OER, * tite omedo dal lone pater og tin embargo, nada hemos pe ‘el mds profando y clido de a memoria de la carne el vientre que atin alberga toda la vide humana serpent todavia danza “Y 7 tices cyerpov ain vos pertenecen ‘ingobernablesy miseriozes podemas hacer de ea vida reser festa 3 de nuestros nacimientes ‘dot los ongasmos que nos debenos NINAS PERDIDOS CONTRA LA ADULTOCRACIA Prélogo Me enseharon las cosss equivocadamente ‘aquellos que ensetan las coses: los padre, el mats, el sacerdote. pues me dijeron: tienes que ser buena, [ROSARIO CASTELLANOS te es un manual introductorio que no intenta resolver todas as dudas sobre tu cuerpo, al contratio: pretende poner en duda la forma en como te relacionas con él y desde allf comenzar un camino hacia la recuperacién y control de nuestra sexualidad usurpada. Este manual es la recopilacién y al mismo tiempo re-edicibn de varios articulos, recetas casera y secretostradicionales practicados por diversas mujeres através del tiempo. Estos han resistide de voz en vor y de cuerpo en cuerpo, convirtiéndose asi en nuestros secretos de brujas mejor guardados... Todos ban sido probados, y estin basados en experiencias personales diversas, asf es que ten en cuenta que cada mujer es distinta, por lo que todo puede variar en efectos, Te recomiendo que confies: que nada de esto te puedo mata, al contratio, el contacto con las plantas te ayudar a conocerte y a tomar conciencia de la auronomfa que levas dentro. Al mismo tiempo, es importante considcrar bien cémo preparas tus hiecas'y no abusar de ellas: sino encuentras la planta aque necesitas, casi siempre existe otra que la pucde reemplazar, la idea es que comprendas bien qué es lo que te sucede y asi sanarte de la mejor forma. Debido a que éste es solo un mantial introductorio resulté imposible incluic todos los temas que conciernen a nuestra sexuilidad. Recuerda que ¢s solo un repaso por temas relevantes y recurrentes entre nosotras, pero si te animas a hacer fa prucba encontrarés que es un gran paso hacia el reconocimiento y autocuracién de nuestros cuerpos. Toda la informacién expuesta en las siguientes paginas es informacién de la cual es necesatio apropiarse, discutislay trabajaria personal y colectivamente, Jas respuestas definitivas estén en cada una de nosotras en la medida en que confiemos en nosotras mismas. Por'iiltimo, este humilde trabajo estd dedicado a todas las mujeres-nifias quienes conscientemente hemos sentido el peso del opresor sistema sexista, que incesantemente nos ha mancillado con su culpa y pudores cistianos... En particular ami hermana Karla ya mi pequeia Michell quien espera su menasquia (primera menseruacién). A Ludo por licnarme de libertad, a Inés y a Ramona por su constante apoyo. : | Antes de comenzar Hey que darle la vuele al cuento ue no ceran de contar: fe ton principesaxules dos que nas pueden salvar sino el dragin dela cucoa (que vive en cautividad. ‘CAstLDA RooRIcistEz, Es como si estuviésemos constantemente borradas, aquellas que buscamos la libertad, la solidaridad y a autogestidn de nuestra vidas, La Historia sexutalmente nos ha negedo, partiendo por le religi6n y su gran mito dela manzana, el ‘comienzo histérico de todo un universo de eulpa adjudicada a este ser errante, 3 este hombre musilade, Gomo-nos Yams Aristteles, A este sexo que no exist, ‘como afirma empiricamente Freud, Es asi como nos ha etiquetado, cémo nos han temido, como nos han odiado por ser bells, sabias, brujas y bres, Cultural ¥ genéticamente hemos sido la negacién y al mismo tiempo el miedo de una sociedad patrlarcal-falocéntrica, que nos ha visto como un ‘enemigo insurgente en su posesién de poder. Hegemonfa tirana que nunca se vivi6 ni se vive en socledades matiacales, en las cuales resala la autonomia sexual de la mujer ¥ la educacién libre de sus hij@s, Es sabido que en muchas culcuras la setpiente como sfmbolo mitolégico ha ‘epresentado la generacién de la vida, el erotsmo, le voluptuosidad, la humedad, 1a libido sexual de la mujer y también se ha identificado con cl itero; ademis de representar el mal y la oscuridad, como estandares del Caos, Por consigaiente, ¢s dlabolizada como la tentacién de le mujer que representa Eva, la mujet original, quien desobedece a Dios e incita a Adin a mordet la manzana prohibids, “Pondré enemistad entre ty la serpiente dijo Dios explicitamente; os decir, “te quitaré tu sexualidad: paralizaré tu ttero, te volveris ‘histérica’, patirés con dolor y el hombre te dominard”. Aqut esté el destino de la nueva condicién dela mujer. Con la muerte de a serpicnte, eaviada a matar por un Angel armado con una espada al servicio de Dios, se reivindica la destruccién, dela libertad de la mujer. Con esto aparece 2500 aos mas tarde la imagen ‘dela Virgen Maria aplastando la cabena de la serpiente; con esto consagrése Ja esclavasumisa de Dios y la renegacion de todos los “males femeninot” que Jaren en el ero “errante” de la mujer. Con el triunfo de la revolucin pattiarcal y la desposesién de la serpiente cn la mujer, aparece el aucvo orden simbélico. El Olimpo se Uena de dioses, y entre ellos Esculapio, dios de la medicina, que se ha apoderado de la serpiente y que hoy, cual trofeo de guerra, todavia se exhibe en las marcas, farmacéuticas'. Sistemscicamente nuestra sexualidad se fue focalizando hacia la funcién reptoductora y nuestro placer s fue negundo yrebotizande, Desde iat nos dicen que es malo tocarse “ahi”, es un tema tabi el placer en las nifias y si recibes informacién sexual, ya sea familia o en las escuclas, por lo general no esis que informacién vaga ditigida hacia la reproduecién y a ls enfermedades de transmisiOn sexual. Visto desde esta perspectiva frigida, nuestra sexualidad hasta eate punto no tiene sentido, El cuerpo fgido de Ia mujer, despiezado y desposeido de la serpiente que le animaba, queda en manos de a medicina, ln ciend¥ue.se ocupa de los cuerpos devastados que han sido ptivados de su capacidad de auto-regulacién’, las parteras, brujas y comadronas fueron exterminadas de la vida py ' proteadra dela muje de agua sbiduia ances ve laclencia to ha podido descubrir, aquellas hadas que sin un estudio universitario han logrado sanar y curara leprosos. Aquellas brujas perseguidas que exterminaban, pestes enters en las ciudades hacinadas en lk Edad Media, fueron al mismo tiempo perseguidas e incineradas en las hogueras de la Inquisicién, Sanadoras de muchas enfermedades contagiosas, se condena a toda mujer que cure una enfermedad sin tener estudios. Dé esta forma la Iglesia fue prohibiendo realizar todo tipo de curacién por Ja misma gente. Estratégicamente los cura salian de las iglesias derramando agua benditaentte los leprosos, ciego,inalidosy locos, predicando que de esta forma pagarian en vida el castigo que Dios habia enviado por sus pecados, 2 ‘Nucsras vides actuaesgiran en tomné a la medicacié, bajo una sociedad del pénio que er capa de eanar un coctel de anbidtces ames de enfetMase, para que eso no suceda, Antes de nacer ya estamos destinados a ser “pacientes”, amparad@s por una industria médica farmacéutica clasista y de dudosos intereses. 1 CASTANEDA, CARLOS, Pases Mdgicon las enriiancas prdcticas de Don Juan. Editorial Martinez Roca, Barcelona, 1998, Una realidad avalada por el poder seligioso y médico, la mujer se ve hoy despojada de todo ef conocimiento desu cuerpo, no escapade autocomplacesse, ni siquiera de reconocerse, No entendemos lo que nos sucede y por otra parte odlamos nuestros cuerpos, ya sea por disconformidad 0 por “problemas? menstruales y menopdusicos, agravados por una sobredosis descarada de ‘hormonas innecesarias, ‘Aguella sabidurfa de brujas que supo de abuelas autorcegulando su fertlidad bajo los ciclos dela hina y palpando el calor de su vientre, tal como todos esos searetos de brebajes para simples y tambin complejo malesaes, hoy agravados ¥ patentados como sindromes y enfermedades, Los sabios remedios pata abortar la ciencia de ayudar a otra mujer a parir sin dolor, sin miedo, sin violencia y con placer: Es impresionante emo el numero de cesireas aumenta, aquel desgarro antinatural que hace parir a una mujer mediante innecesarias intervenciones quirtirjicas, todo ampatado en el placer que estas sangrientas imagenes debe generar a 1@s médic@s, el sometimiento insensato de miles de smiujeres a horribles secuelas y en casos la muerte, ‘Nunca jamés la mujer necesité un/a médie@ para desarrollasse sexualmente, procreas, vivir libre, ysanamente. No son ls libros antropoldgicos de antafo «quienes teéricamente afirman esto, es la realidad que se vivié y se continda Viviendo’en muchas partes del mundo, tal como lo pude ver los meses de marzo y abril de 2009 en comunidades Quichue y Shuar de la selva del ‘Amazonas en Ecuador, en donde las mujeres suelen pari sola, en Ja mayoria de los casos sin parteras, sin dolor, sin miedo, sin ceséreas, sin mnertes. » Dela: mano de a sabiduria que no han perdido y del conocimicnto adecuado de le naturaizay de las plantas. Tal como en Bolivia y en muchisimos lagazes ¢n donde el imperio tecnolégico no ha llegado, la resistencia sigue al margen de este holocausto, Fue asf como mis amigas de la selva me hicieron ver la simple realidad de vivir sin esta paranoia dela medicina y recuperar nuestra sabidurfa como brujas, saber que no necesitamos estudiar académicamente nada para saber sobre nosotras mismas, que tan solo necesitamos unirnos, deseamos, y queremos como serpientes, como tteros que palpitan al sonido de laebelin del gigante dragén que arrasaré con est honible sistema capitalista y patriarcal 1 : LO ESENCIAL ESTA EN LA ALIMENTACION rere a ie eet Mezelemos las bierbas que curan el alma cL adeartenaiey ‘Hlagamos bechizos de amor experance contra las muchas penas de ete mundo amargo, Mania DE BALDBICH El fiacionamiento de nuestro organismo depende esrechamente dela nutricién, _- La alimentacién occidental, principalmente en las ciudades, suele set demasiado.” abundante o compulsiva (observen la cantidad de casos a su alrededor de ‘miyjeres con bulimia, anorexia, obesidad y otros trastornos nerviosos del comer) yal mismo tiempo con graves carencias de nutrientes. Pero la solucin no es seguir un régimen alimenticio estricto (por mas “naturista” que se precie ser) ai hacer un cambio brusco en Je alimentacién, si no lo sentimos sinceramente. Los alimentos nos proveen uno o varios de lor siguientes elementos bésicosy, para empezar, eae -que saber qué son cada uno de estos elementos, dénde podemos encontrarlos y que problemas ocasionan su falta o exceso en en ‘nuestro cuerpo. zs 4 Proteinas: Proporcionan nitrdgeno y aminoécidos (hay ocho que son esenciales Porque nuestro cuespo no puede producielos solo) necesarios para el recimiento, formacién y reparacién de nuestros teidos corporales (piel, ‘miisculos, cerebro, etc), de nuestras hormonas, anticuerpos (que nos protegen dea infeccione) y enzimas (que controlan ls reacciones quitmices bésicas de nuestro organismo). Las proteinas de origen animal, que ingcrimos abusivamente (carnes, embutidos, leche, manteca, erema, queso, yogur y huevos), son dificlles de digetis y sobrecargan el higado, Las proteinas vegetales son mas ficilmente asimilables (y es mentira que se necesite consumitlas en grandes cantidades) y se encuentran en las legumbres (porotos, avejas, soja, lentejas), en les frutas secas (neces, almendras, avellanas, man(es), en la levadura de cerveza yen los cereales integrales, BMS a8 Lipids o grasas: en nuestro cuerpo soi reservasesenciles de energla, sive para conservat las vitaminas solubles en grasa (A, D y E) y protegen a los organs, Las grasassaturadas son mas nocivas porque pueden provocat tin exceso de colesterol, que causa incidentes vasculates, y son las que se encuentran ch las grasas animales, la manteca, la margatina y el aceite vegetal hideogenado (vegetalina), Los dcidos graos insaturados, que son en general los vegetales, aportan vitaminas y minerales bisicos y para eso es recomendable comerlos erudos (los de mejor calidad son los de oliva, los de sésamo y todos los aceites virgenes prensados en fifo, pero también se encuentran en las frutas secas) Y para cocinar es mejor usar aceite de ma o girasol Hidratos de carbono o ghictdos: Son los proveedores de enetpfa mas facil de ucla, sin fos cuales nos podrfamos realizar ningtin ejetcciofsic y mental, Las harinas, cereales y ezucares, que son los alimentos mas importantes de este grupo, pierden todas sus propiedades nutrtivas en el proceso de refinamiento. Por eso es mejor consumir hainas y panes integrales (abricados 4 partir de granos enteros), semillas enteras y miel 0 azticar morena, eee ‘Vitaminas y minerales: Son esenciales para el equlibrio de nucstra salud y ‘a mgulacién del metabolismo. Como nuestra aimentacién suele set pobre en frutas y verduras, sobre todo crudas, es también pobre en vitarsinas, ue se pierden ficilmente en le proceso de coccién. Por eso es mejor cocerlay én extofados o al vapor para no tiar las vitaminas disueltas en el agua g_ Algunss de las mas importantes son & 3 Se cen los cereales (en sus salvados pero sobre todo en sus gérmenes), en Al Vixaring A: Bsa vtarina del crecimiento, la pil, las mucosasGobrerodo tos ojos) y la cicatrizacién. También ayuda a resistir las infecciones. Esta en el pescado, el higado, los lécteos, las lechugas, las espinacas, las zanahorias, el zapallo, el ajo, e! perejil, la cebolla, el tomate, el repollo, las lentejas, los nabos, los duraznos, las frambuesas y moras, el limén y la naranja, los cereales, las frutas secas y los aceites vegetales. Vitamina B: Es un complejo de 20 vitaminas para el crecimiento, el sistema nervioso, ojo, piel y mucosa. Son especialmente importantes para las mujeres durante el desarrollo de los caracteres secundarios (pubertad) y la menopausia. Estan en la levadura de cerveas, de germen de trigo, cereales integrales, almendras, pescado, camnes rojas ¢ higedo, verduras verdes, soya, papa, yema de huevo, polen, entre otros. Vitamin ®he Acido ascérbico: Se destruye ficilmente con el aire y el calor y no ge almacena en el cuerpo, por lo que necesitamos ingeritla cada dia. Es cicatrizante, antiinfecciosa, reguladora de la circulacién y es necesaria para mantener los coldgenos sanos (una proteina que mantiene a las células juntas) y para tener dientes y huesos fuertes. Est en los citricos (naranja, limén, mandarina, pomelo), los aes, los vegetales verdes, el perefil, el tomate, la papa, las fruills y el melén, Vitamina D: Bs esencial para que la sangre absorba el calcio y el fésforo y fortalece los dientes y fos huesos. Se encuentra en la leche 0 puede ser sintetizada en la piel por Ia accién de los rayos del sol. Vitamina E: Bs la vitamina de la esfera genital, cardiovascular, neuromuscular y dela pie. Bs antioxidante, protege alas hormonas hipofisarias, suprarrenales y sexuales,y alas vitaminas F y A. Estd “Ios aceites vegetales, el mint, las nueces, las verdusas verdes, ‘or huevos, el polen. Vitamina F: Se lama ast al conjunto de tres acidos grasos poliinsaturados, de especial importancia en el intercambio celular, lo que la hace antitéxica. Su carencia produce dermatosis, problemas ey repay hepaticos ¥ nerviosos y predispone el cancer. Esté en los accites Seer ee setsset ay ees tee vues Goaael y sésamo. Vitamina K: Es antihemorrigica y puede ser sintetizada limitadamente por las bacterias del intestine grueso y ser absorbidas.

You might also like