You are on page 1of 58
BQN-N23D chlumberger rept TABLA DE CONTENIDO I INTRODUCCION.. II DATOS GENERALES DE LA PERFORACION, 2.1 DATOS GENERALES DEL POZO 2.2 DATOS DE POZOS DE REFERENCIA. 2.3 OBJETIVOS. ' 8 2.4 ESQUEMA DEL POZO. 10 2.5 DATOS GEOLOGICO. u 2.6 PRESION PORAL Y GRADIENTE DE FRACTURA - OFFSET WELLS 12 2.7 CURVA DEL AVANCE Y SECUENCIA OPERATIVA ....: 3B 2.8 PLAN DIRECCIONAL 15 III _DESAFIOS — PROBLEMAS POTENCIALES. 3.1 CoNTAMINACIONES. 16 3.2 INFLWIO DE AGUA "7 3.3. EMBOTAMIENTO DE LA HERRAMIENTA, 0 3.4 LIMPIEZA DE Pozo. 18 B.S CoRROsION. 18 3.6 PROCEDIMIENTOS DE AMAGO Y CONTROL DE POZOS. 9 3.7 PERDIDA DE CIRCULACION. 20 3.8. RECOMENDACION DE LOS NATERIALES PARA PERDIDA DE CIRCULACION. 20 3.9 PROBLEMAS DE APRISIONAMIENTO DE TUBERIA, 21 3.10 RECOMENDACIONES PARA LAS OPERACIONES DE CEMENTACION: 21 3.11 RECOMENDACIONES SOBRE EL ENSANCHAMIENTO DEL POZO: 2 3.12 DEL EQUIPO DE PERFORACION. 2B IV _ RESUMEN DEL DISEfO DEL FLUIDO V__ RESUMEN DE LA PROPUESTA DE FLUIDOS. VI_INTERVALO 12 1/4” (0-500/500-1000 M),CANERIA 9 5/8”. ‘OBJETIVOS DEL INTERVALO. 26 DISENO DEL FLUIDO Y PARAMETROS DE OPERACION.. 26 FORMULACION DEL SISTEMA. 27 ‘CONCENTRACIONES RECOMENDADAS: 2 LIMPIEZA DEL POZO 28 REPORTE DE PILDORAS Y BACHES. 28 PERDIDAS DE CIRCULACION. 29 DIAGRAMA PARA APLICAR DURANTE LA PERDIDA DE CIRCULACION 29 CALCULO DEL LAVADO DEL HUECO 30 EMBOTAMIENTO DEL TREPANO Y ESTABILIZADORES, 30 ‘SATURACION DE LA LINEA DE FLUJO. 30 CONFIGURACION DE LOS EQUIPOS DE CONTROL DE SOLIDOS. sone 30 PREPARACION PARA EL SIGUIENTE INTERVALO. 30 ‘CAMBIO DE FLUIDO POLIMERICO A LODO KLA SHIELD 31 SIMULACION HIDRAULICA DE LIMPIEZA. 32 LECCIONES APRENDIDAS DE POZOS ANTERIORES.... 32 VOLUMEN CONCENTRACIONES Y COSTOS 34 VII_INTERVALO 8 ¥" (1000 - 2600 M) - CANERIA 7”. BQN-N23D chlumberger rept 0B EFVES-B EEN FER YA Oe Eye PROBLEMAS INHERENTES AL FLUIDO 35 DISENIO DEL FLUIDO Y PARAMETROS DE OPERACION 36 CCONCENTRACIONES RECOMENDADAS 36 PRODUCTOS PRINCIPALES DEL SISTEMA: “ “ M 37 GLYDRIL MC. ” RECOMENDACIONES ¥ COMENTARIOS. 38 SIMULACION HIDRAULICA DE LIMPIEZA. 40 DIAGRAMA DE CONTROL DE PERDIDA DE CIRCULACION HUECO DE 8 1” 41 DENSIDAD DEL LODO. : 42 CCALCULO DEL LAVADO DEL HUECO 2 EMBOTAMIENTO DEL TREPANO Y BHA. 2 CONFIGURACION DE LOS EQUIPOS DE CONTROL DE SOLIDOS. 2 \VOLUMEN, CONCENTRACIONES Y COSTOS DEL INTERVALO I. 8 LECCIONES APRENDIDAS DE POZOS ANTERIORES 4 APENDICE I — MATERIALES DE CONTINGENCIA .. APENDICE II — SIMULACIONES HIDRAULICAS. APENDICE IV — PERDIDA DE CIRCULACION.. APENDICE V — ACONDICIONAMIENTO LODO RECICLADO Y DEWATERING. APENDICE VI — CONTROL DE LA CORROSIO! APENDICE VIT - APRISIONAMIENTO DE HERRAMIENTA. APENDICE VIII — RESPONSABILIDAD INGENIEROS DE FLUIDO: APENDICE IX — FLUJO DE TRABAJO, INGENIERO DE FLUIDOS. APENDICE X — POLITICA GLOBAL DE SSMA BQN-N23D chlumberger rept I INTRODUCCION La elaboracién de éste programa de fluidos de perforacién ha contemplado y aplicado aspectos determinantes para conseguir una perforacién con los menores problemas posibles y el menor volumen de lodos. El programa ha sido desarrollado, de acuerdo a los datos estadisticos y la experiencia obtenida en la perforacién de pozos cercanos YPC 28, YPC-32, CBR-5, BQN-5, YPC-36 y recientemente YPC 40, YPC 29, YPC 34, YPC-35, YPC-30, YPC-33, BQN-4D y PT-4D, YPC: 34, YPC-35, YPC-29, YPC-40, YPC-31, BQN-NX3, BQN-X2, PTJ-WX1, BQN N10D. Esperando mantener el rendimiento logrado en pozo BQN N10D se mantendrd el programa de fluidos disefiado y ejecutado en el mencionado pozo. Para el primer tramo se ha programado un fluido Polimérico, por su versatilidad y costo, con propiedades y tratamientos especificos para perforacién con casing drilling que solucionen los problemas potenciales que pueden ocurrir al atravesar el grupo CHACO, entre estos la limpieza, torque y pérdidas de fluido por admisién, lo que implicara menor costo de la perforacién. Para el segundo tramo, intervalo de interés, se tiene programado usar KLASHIELD RDF NUEVO, reforzando la inhibicién con Formiato de Potasio, densificado con carbonato de calcio fino, con los ajustes se esté mejorando la inhibicién, lubricidad, filtrado y reologia. Todos los fluidos propuestos son ambientalmente amigables. El KLA SHIELD posee como inhibidor al KLA STOP/Formiato de potasio, que inhibirdn los niveles peliticos a encontrarse al atravesar las formaciones CHACO inferior y principalmente YECUA, que en conjunto con el PA-10 y Glydril MC limitara la dispersién de las arcilla. Teniendo principal énfasis en la proteccién del reservorio, se ha formulado este fluido con un control de filtrado restringido para evitar la interaccién del mismo con la formacién, conteniendo polimeros de facil remocién En la seccién 12 ¥4", no hay zona de interés se puede trabajar hasta con un MBT de 17 ppb, no se recomienda recuperar este lodo para la seccién 8 ¥/", bajo ese criterio se sugiere utilizar Baritina como agente densificante y al finalizar la seccién todo el lodo debe ser enviado a Dewatering. Luego de concluida la perforacién e iniciada la terminacién del pozo se propone recuperar todo el fluido remanente de la perforacién del titimo tramo, para emplearla en la perforacién del siguiente pozo, lo cual significara reduccién de costos en preparacién y Dewatering del fluido programado, para ello se precisa la planificacién logistica de esta recuperacién. Para cumplir con los objetivos propuestos se optimizaré al maximo los equipos de remocién de sélidos,_ademés_de_controlar_estrictamente as fuentes de generacién_de_volimenes de desechos, de ar ha De ser necesario se empleara Dewatering Parcial para controlar el MBT y reducir las diluciones con lodo nuevo, sobre el cual contamos con buena experiencia en anteriores pozos del drea. M-1 en Bolivia esté comprometido con todos los objetivos de YPFB ANDINA. Schlumberger BQN-N23D Frograma fluidos Perforacién II DATOS GENERALES DE LA PERFORACION 2.1 DATOS GENERALES DEL POZO Nombre legal del pozo Area de Contrato Pais Provincia Operador Area Tipo de Proyecto Objetivos Coordenadas de Superficie Coordenadas de Superticie Planchada nueva Tipo de Poro Coord. objetivo Yantata Progiaiia de Cater ias mMiswaco + BQN-N23D : BOQUERON : Bolivia / Santa Cruz 1 Ichilo : YPFB ANDINA S.A. : BOQUERON : Desarrollo : Reservas Yantata X 378,033,014 Ye -8.118517,05m 226,53 m.s.nm aprox. Zmr: 232,63 m.s.nmaprox, Dirigido % 377,915,900 Y 8.118.925,00m 2 -2035msnm aprox. 3.5/8", 40 Ib/pie, 1-80, TAP ei 16001 7", 26 bs/pie, N-80, TB DPLS, 0- 1800m 7", 29 lbs/pie, N-80, TB DPLS, 1800 -2590m Schlumberger 2.2 DATOS DE POZOS DE [pension oot PROFUNOIOAD [tone enronaDa Ga [VOLUME PaEPARADO BB [DeWSON0 (gh [por unowA0 [Lon PeRVORADA fm) [emco0 FORUACON peroRMANCE (6m) [oesioao oot oa BQN-N23D Frograma fluidos Perforacién REFERENCIA. pROFUNOIDAD (ni 7as0 [ais7 [3078 eat | a100 | 2088 | 2000 .GPenronnoaty | 765 [ves [vowwen rarparaoo ssn | is | eeve [732 COMPARACION DE VOLUMENES EN LA SECCION DE 8 %” 45 Rendimiento en 8 1/2" 40 35 30 25 bbi/m 20 10 os 00 Hi yecs2 BONN: mMiswaco Bans BQNAD YPC35D YPC:30 PROMEDIO BQN-N23D C IM erger Frograma fluidos Perforacién ‘Comparacion de volumen 8 1/2" 4000 3500 3000 2500 2000 1500 | 1000 | 500 ° yeca2 SQNNI09 SGN BOND —YPC-35DYPC-30 _PROMEDIO VOLUMEN (bbi) En los tiltimos 2 pozos se presentaron pérdidas a formacién YPC-40 se perdié 1510 bbl y YPC-29 perdié 950 bbl. 2.3 OBJETIVOS Objetivos especificos de los Fluidos de Perforacién ‘*Mantener el fluido de perforacién dentro de las especificaciones programadas o de acuerdo a los requerimientos segiin las condiciones del pozo en orden de optimizar la limpieza del agujero, ROP, estabilidad de las paredes y prevenir la pega de tuberia. ‘*Minimizar el consumo de lodo, + Utilzar procesos racionales para el control de pérdidas y procedimientos de control de ozo. ‘* Maximizar la coordinacién con el personal del pozo. ‘ Adquisicién de datos - Registrara los pardmetros del fluido de perforacién, hidréulica, retencién de lodo en recortes y volimenes de lodo para establecer una linea base de referencia en el futuro desarrollo del campo. En zonas de reservorio, minimizar el dafio a la formacién generada durante la perforacién, Mi SWACG_— 8 BQN-N23D chlumberger rept Objetivos QHSE ‘«Demostrar compromiso visible con HSE en todos los niveles y mantener un activo sistema de gerenciamiento de HSE. « Desarrollar objetivos claros de HSE y fijar mediciones del desempefio, asignar recursos adecuados. ‘«Manejar a los mayoristas y proveedores criticos para asegurar que estén acorde a los requerimientos incluyendo la evaluacién de su desempefio en HSE. ‘# Asegurar que se desarrollen regularmente revisiones del sistema de gerenciamiento de HSE para asegurar la efectividad del sistema y el progreso hacia los objetivos de HSE y para implementar sistemas de mejora: ‘Realizar visitas periédicas a campo a fin de revisar el cumplimiento de la Politicas de HSEQ dentro del drea de trabajo. Mi SWACG_— 9 Schlumberger soso Frograma fluidos Perforacién (2.4 ESQUEMA DEL POZO estano sussurennicat PeRFORACION BAN NzSD 5i>4i>6 Mi SWACG_— 25 BQN-N23D chlumberger rept VI INTERVALO 12 1/4” (0-500/500-1000 M),CANERIA 9 5/8” Perforar Hueco 12 1/4” 1000m, — Asentar Cafieria 9 5/8” en 1000m Fluido de Perforacién | Polimerico , Bentonita, Gelex, Soda Céustica, Carbonato De Calcio, OM 1200/800/500, Productos Criticos | Duovis, PA-10, Carbonato de Potasio. Control de Sélides | Zarandas Primarias, Desander, Desitter, Mud Cleaner, Centrifugas problemas Potencles | lez del aguero, Estabilidad del Aguero, Embotamieto y pérddas de RECOMENDACION DE PROPIEDADES PRINCIPALES DEL FLUIDO Densidad (Ib/gal) [9-9.5/9.5-10] MBT | (Ib/bbi) | < 20 (0-500 m/ 3 OBJETIVOS DEL INTERVALO. Para perforar este intervalo se ha programado uso de lodo Polimérico desde superficie hasta 1000 m; a partir de los 500 m, tratar el sistema con reductor de filtrado, antiacresivo e inhibidor libre de cloruros. Antes de iniciar el tratamiento bajar MBT a un valor menor a 5 Ipb y luego gradualmente tratar el sistema con Carbonato de Potasio. El objetivo de este intervalo es perforar y asentar cafier‘a superficial en 1000 m, atravesando la parte superior de la formacién CHACO. Los puntos criticos son: Limpieza del pozo. El control de la densidad. Control de las pérdidas por permeabilidad Vibracién de la hta, al atravesar arenas de granos grueso 0 conglomerados. Embotamiento del BHA. Infiujo de agua DISENO DEL FLUIDO Y PARAMETROS DE OPERACION. Por el disefio del pozo se tiene programado para el primer intervalo usar un lodo Polimérico hasta los 500 metros, luego tratar el sistema con reductor de filtrado y Carbonato de Potasio hasta alcanzar las concentraciones programadas, no se haré ningun cambio de fluido en hueco abierto, operativamente sera idem a PTJ-WX1 y pozo BQN N10D BQN-N23D chlumberger rept Por el diémetro de hueco se recomienda un YP minimo de 25 Ib/LOOf? y lectura de 3 rpm no menor de 10, Para conseguir estos valores se usara Bentonita en concentraciones de 5 -7 Ipb y el polimero DUOVIS en concentraciones de 1.5 Ipb. El fluido en su formulacidn también contempla el uso de Carbonato de Calcio hasta una concentracién 15 Ipb, PA-10 de 5 a 7 Ipb, para minimizar embotamiento y mejorar la ROP. Como material de contingencia se ha programado el uso de OM en sus diferentes granulometrias, como controlador de reologia tenemos SPERSENE CF, TACKLE y DEFOAM X en caso de presentarse formacién de espuma / entrampamiento de aire. FORMULACION DEL SISTEMA En resumen se iniciaré el tramo con un fluido Bentonitico Extendido simple, mismo que a partir de los 500m sera progresivamente convertido a Polimérico. Llenar los tanques de lodo con agua fresca realizar el andlisis fisicoquimico correspondiente para determinar iones contaminantes del agua (salinidad, calcio, magnesio y sulfatos) que pueden causar efectos indeseables en el fluido, si es necesario tratar el agua con Soda Ash, Soda Céustica hasta tener el agua para preparado de lodo en condiciones aceptables. CONCENTRACIONES RECOMENDADAS: Para iniciar la perforacién se tiene programado preparar lodo con la siguiente formulacién. Bentonita 5-7 Ipb Gelex 0.05, Ipb Duovis 15 Ipb Carbonato Calcio Medio 10-15 Ipb Soda Caustica 0.25 Ipb A partir de los 500 metros tratar el sistema con los siguientes materiales. Carbonato de Potasio 1-2 Ipb PA-10/UItrafree 5-7 Ipb Dual Flo HT 24 Ipb (Filtrado API de 5-7ml) Baritina hasta densidad requerida Mantener el MBT en valores menores a 17 Ipb, realizar dilucién con lodo nuevo para bajar Por las limitaciones medioambientales en este intervalo no se puede utilizar lodo con salinidad mayor a 500 mg/L. BQN-N23D chlumberger rept LIMPIEZA DEL POZO Se ha programado para la perforacién de este intervalo YP minimo de 25 Ib/100ft*y lectura de 3 rpm no menor de 10, parémetros que faciitaran la limpieza del pozo en este tramo, sin embargo esta limpieza puede ser optimizada con un YP de 35 Ib/100 ft? y el bombeo de pildoras de alta viscosidad y de esa forma asegurar la limpieza del hueco y faciltar la bajada de cafieria. ‘As{ mismo se ha programado la aplicacién de PA-10, en concentracién minima de 3.0 Ipb para evitar embotamiento del BHA y faciitar limpieza del agujero. REPORTE DE PILDORAS Y BACHES Debido al tamafio del agujero en superficie es recomendable tener caudales apropiados, para asegurar limpieza del hueco, se recomienda bombear baches viscosos, que pueden ser de 30 bbl cada 100 metros perforados. Los baches deben consistir de DUOVIS pre hidratado, VE> 150 sq/qt y dependiendo de la cantidad de arena no consolidada encontrada, se debe agregar Carbonato de Calcio de diferente granulometria hasta el Extra Grueso. La concentracién recomendada de estos aditivos es la siguient 1.5 a 2.0 Ipb de DUOVIS pre-hidratado 10 Ipb de BENTONITA pre-hidratada 0.03 Ipb de Gelex 0.4 Ipb de Soda Caustica 10 a 20 Ipb de Carbonato de Calcio 1-2 Ipb de Mica_si fuera necesario. En caso que se presenten pérdidas mayores a 10 bph en zonas altamente permeables y poco consolidadas, se deberé bombear pildoras viscosas con material sellante variando la concentracién de los mismos de acuerdo a la severidad de la perdida. Durante la perforacién y/o al estar circulando previo cementacién de la cafieria, se debe coordinar con el Supervisor de Perforacién de YPFB ANDINA (Company Man), la preparacién Y posterior bombeo cualquier tipo de bache sea este Viscoso, Sellante, lubricante u otro y documentar cada bache y el efecto del mismo sobre los pardmetros de perforacién y sus condiciones. Esta documentacién separada consistird en los parametros de perforacién y sus condiciones antes y después del bombeo de cualquiera de las pildoras preparadas, BQN-N23D chlumberger rept PERDIDAS DE CIRCULACION Para el intervalo de 12 1%” cualquier pérdida de circulacién encontrada seré més probablemente por filtracién, por formaciones muy poco consolidadas o por la caracteristica propia del método de perforacién Drilling with Casing, Estas pérdidas deberén ser tratadas con la adicién de material sellante granular como es el Carbonato de Calcio y de requerirse, se podra emplear el sellante fibroso Mica, OM 800 y OM 500 para asegurar el puenteo. Todo el material para pérdida de circulacién sera desplazado utilizando una lechada de DUOVIS/BENTONITA para ayudar al control de la pérdida y proveer bentonita fresca para un revoque mas delgado. Si se detectan pérdidas mas altas que las normales referirse al diagrama de pérdidas a continuacién. DIAGRAMA PARA APLICAR DURANTE LA PERDIDA DE CIRCULACION BQN-N23D chlumberger rept CALCULO DEL LAVADO DEL HUECO De acuerdo a datos de la zona se ha estimado usar un 30 por ciento de lavado en el ONE TRAX para el célculo de! volumen, para el volumen circulante y célculos de concentracién de productos. EMBOTAMIENTO DEL TREPANO Y ESTABILIZADORES Afin de evitar torques elevados y/o el embotamiento del trépano y del BHA con este fluido, se ha programado el uso del surfactante PA 10 en su caso DRILZONE B, surfactante que favorece la limpieza del trepano y BHA evitando que las arcillas queden pegadas, y que puede usarse en baches con una concentracién de 3 a 5 % en volumen. NOTA: Si se encuentra embotamiento de trépano 0 arreglo de fondo, deben remitirse las muestras del material embotado junto con las muestras apropiadas de lodo al Laboratorio M-I SWACO en Santa Cruz, en caso de que sea posible. SATURACION DE LA LINEA DE FLUJO ‘Al ser un hueco de 12 %", la generacién de recortes es muy alta y por lo tanto se debe mover continuamente los bolsillos de zarandas para faciltar el movimiento de los recortes hacia las mallas (camas) y sean procesadas por las zarandas, evitando el taponamiento de la linea de flujo. CONFIGURACION DE LOS EQUIPOS DE CONTROL DE SOLIDOS ‘Al ser el hueco de didmetro grande y la generacién de sélidos alta, se requieren caudales altos y propiedades reoldgicas altas, por lo que se recomienda realizar inspeccién de las unidades de control de sélidos previa a la iniciacién, pues el volumen de fluido empleado durante la perforacién depende directamente del rendimiento de las unidades de control de sélidos (primera linea de separacién, zarandas primarias) La totalidad de las unidades de control de sdlidos deben funcionar en este tramo para eliminar la mayor cantidad posible de sélidos generados durante la perforacién. De ser posible debe emplearse centrifugas de alta capacidad, para mantener densidad del odo en todos los tramos de acuerdo a programa PREPARACION PARA EL SIGUIENTE INTERVALO Todo el Fluido sobrante de este intervalo seré enviado a Dewatering, para el préximo intervalo estd programado usar KLA-SHIELD (Lodo Nuevo) Alrealizar la cementacién con Stinger, se recomienda realizar el desplazamiento del cemento con agua, esta agua se incorporara al fluido del pozo realizando una dilucién que beneficiara el comportamiento del fluido, donde solo se requiere realizar un tratamiento quimico con BQN-N23D chlumberger rept Soda Ash o Bicarbonato para proceder a re-perforar el cemento y los accesorios con el fluido Polimérico, ya diluido y pre-tratado. Previamente a perforar formacién nueva, luego de rotado el zapato, se recomienda realizar el cambio de fluido del lodo Polimérico por el lodo KLA SHIELD. CAMBIO DE FLUIDO POLIMERICO A LODO KLA SHIELD 1. Realizar un andlisis volumétrico para planificar la disposicién de todos y cada una de los fluidos. 2. Tener una reunién pre-desplazamiento con el Jefe de Equipo, Company Man, el Ingeniero de fluidos, Supervisor Control de Solidos y todo el personal del equipo involucrado en la operacién. 3. Tener todo el fluido KLA SHIELD en tanques de facil acceso para su bombeo al pozo, 4, Bombear 50 bbl de agua fresca como elemento limpiador. 5. Bombear Bache Viscoso base agua para retirar los restos de lodo Bentonitico extendido, minimo 50 bbl. En la preparacién de este bache preferentemente emplear lodo KLA SHIELD, que luego de un andlisis puede ser incorporado al sistema. 6. Finalmente bombear el lodo nuevo KLA SHIELD. 7, Calcular los caudales de desplazamiento para alcanzar turbulencia en el desplazamiento, si es posible. Rotar la herramienta durante el desplazamiento, con el trépano en el fondo. Usar mallas de més bajo micronaje en las zarandas durante el desplazamiento, luego se optimizaré las mismas. 10. Tan pronto como el lodo nuevo se observe en el retorno de las zarandas pasar por canaleta al tanque de succién. (el retorno debe evitar las trampas de arena y los equipos de control de sélidos hasta que haya suficiente volumen en superficie para llenar las mismas). 11. Continuar operaciones, paralelamente completar circuito de circulacién. 12. NOTA: NO DETENER LAS BOMBAS DURANTE EL DESPLAZAMIENTO. BQN-N23D chlumberger rept SIMULACION HIDRAULICA DE LIMPIEZA. Hole Cleaning Index Fava LECCIONES APRENDIDAS DE POZOS ANTERIORES ‘+ Se logré buena remocién de solidos de perforacién pese a trabajar con malas API- 50 en zarandas primarias, esto debido a que se trabajé con mallas finas (API-200) en el Mud Cleaner, El trabajo del mismo fue éptimo eliminando grandes cantidades de arena que no fueron removidos por las zarandas primarias. Se culmina el intervalo con 0,3% a 0.6% de contenido de arena. Se recomienda utilizar mallas API-80 a API-100 para evitar sobrecarga del resto de equipos de control de sdlidos. * Se trabajé con una reologia elevada (YP 28-30) y caudal controlado (400 gpm) lo que permitié una buena limpieza de! hueco, evitando lavado excesivo del hueco. * Tratamiento con 2 Ib/bbl de Lubricante en lodo del activo para evitar embotamiento No provocé incrementos en reologia del fluido. BQN-N23D chlumberger rept ‘+ En pozo BQN NOD, perforando en 100 metros observo la presencia de Recortes Arcillosos, en coordinacién con YPFB ANDINA decide comenzar con adicién de antiacresivo PA-10 a fluido polimérico en una concentracién de 2 Ipb, no observé ninguna disminucién de ROP debido al embotamiento de hta. Se recomienda incluir el PA-10 en la concentracién de la primer Sub-etapa ‘+ En pozo BQN N1OD, observé excelente Performance del Fluido Polimérico para la Sub-etapa 433-1001 m, los regimenes de penetracién estuvieron por encima de los 25 m/h. No fue necesario descartar el Fluido Polimérico de la Sub-etapa 0-433 m. El incremento del antiacresivo PA-10 hasta 4-5 ppb permitié mantener la barrena limpia y que la misma este en contacto con formacién todo el tiempo. + En pozo BQN N1OD, debido al alto régimen de penetracién en el intervalo ROP 25- 30 m/h, decidié programar el envio de Baches de Limpieza cada 250 metros de perforacién, esta practica ayudé a mejorar los indices de limpieza que estuvieron en > 80%, Recomienda incluir esta practica en los siguientes programas. Mi SWACG_— 33 Schlumberger VOLUMEN CONCENTRACIONES Y COSTOS [INTERVALO 7A 000m | BQN-N23D Frograma fluidos Perforacién VOLUME ESTIMATES. Deserpton Unis [avant Deseroton Ue [ovary SORTSCE TST |__| ARSILGS rat = a uae Suds Vatire naserarge | vatnor | 0 | ActatDs na o | 30 Ita Vou tat | 1054 | Fratvaune or | 500 ota ena al Frat Deny vuga | 20 Dilag Fis Broun rom Previous Seton} bt Ding Fit Caries Forwarato Next Sect] bb Tat Aston Vole bat ‘Vole Lette Cana a Volure Durees el “oalvolre Bactonses co MATERIAL AND COST ESTIMATES cae Feqared] Unt See | —Unt Goal | ToT Co] Car Doser te 5 < at ‘Spersene CF 7 | 25Ka | 12502 375.14 025 Bentonta sos | soot» | 1990 | 208660 700 Exiimated Drilling Fluid Material Cost esi Engineering Cost $5,200.00 Equipment Cost Total Estimated Driling Fluid Section Cost $17,831.61 [-WreRVALO 7 500-F000m —] VOLUME ESTIMATES Desereton ‘is_[ aunty Deserpton ts [avant [SosIsCE Bremer RTGS Trad uit Sab Vali aio | 1.0 | cual 0S (erat, ve | 30 bia Vous tol | 1954 | FnalVotine wot | 2.000 ta erat ‘aga Fal erty woe | 28 Dring Fis Broupt rom PravieusSeeton] bel Die Rud CariadForwarao Newt Sect bl Cantngency Losses to ‘ours Lat n Hoke to “eat Adton Voie tl \oune Lat behind Casing ry Volare bumped os Tua vatare backbaces ba MATERIAL AND COST ESTIMATES Desepton Py a a ste : © ‘i Careonso de Fess na | zeny | aaa | sa8038 209 Daovs so | 2s | toss +00 jac CA 25 2 | sca | tacos 050 Dial HTP sat io | sow | tzar 400 Carsorto de Cleo ass | song | sao 1880 Pato za | ssca | aazsre | 2s0s0.7 500 Barina mm | song | "00 | sen00 3238 Seep Mu Duove we | at | toss0 | 1200.00 Barta wz | s0Ka | 9.00 | 1348.00 Nut Pg Coase 2 | zx | 5050 11.20 Detoam x 4 | scx | sasss | souso IMyacde GA 25 «| sca | tesco | ree Sparsore oF 3 | 2K | 2502 | s7sc6 Tackle a | sca | aos | tansre Sou Besrbnate 6 | zxg | 105 30 Eaimated Drilling Fluid Material Com Seana Engineering Cost TT a0 Equipment Cost Total Estimated Drilling Fluid Section Cost $95,867.81 Mi SWACG_— BQN-N23D CHUMMEr ger Been areca VII INTERVALO 8 1/2” (1000 - 2600 M) — CANERIA 7” PERFORAR AGUJERO 8 Va" de 1000 m hasta 2600 m - Asentar CSG 7” @ 2600 m Fluido de Perforacién | KLA SHIELD KLA STOP, DUOVIS, DUAL FLO HT/POLY PAC UL, CARBONATO DE CALCIO, Productos Criticos | | ype-100, GLYORIL. MC, FORMIATO POTASIO Control de Sétidos | Zarandas primarias, Desander, Desilter, Mud Cleaner, Centrifugas. Problemas Limpleza de hueco, Tecténica. Estabilidad de las paredes y Arcilas. Potenciales Fracturas, fallas, pérdidas ocasionales. RECOMENDACION DE PROPIEDADES PRINCIPALES DEL FLUIDO Densidad (lbjgal) | 10.0-10.4 BT (lb/bbi) =3 Viscosidad plastica. | (cp) 10-30 | Sélidos perforados % <20 Punto Cedente | (lof/100f2) | 30-40 Lecturas 6rpm s2-14/10-12 pH 0. 9510.0 | Lecturas 3rpm 10-12 Fitrado API (ri) <3. Inhibidor Ipb 6 Filtrado HPHT. (mi) 10-12 Lubricante Ib 7 OBJETIVOS DEL INTERVALO El tramo de 8 ¥2”, tiene como objetivo alcanzar la profundidad de 2600 m atravesando las formaciones de reservorio, por consiguiente se ha disefiado un fluido DRILL IN con una minima cantidad de sélidos que reduzca el dafio a la formacién densificando el fluido con carbonato de calcio fino y cuidando el control de filtracién e invasién a reservorio. PROBLEMAS INHERENTES AL FLUIDO Los posibles problemas que se pueden encontrar al perforar el tramo son: + Inestabilidad de pozo + Sello de las zonas Permeables + Hidratacién de Arcillas + Pega + Formacién de revoque grueso EN BASE A LA EXPERIENCIA DEL PTJ-WX1, BQN-N4D, BQN N10D CONJUNTAMENTE CON ‘TEAM ANDINA SE HA DEFINIDO INICIAR LA PERFORACION DE ESTE TRAMO MINIMO CON 10.0 ppg, ESTO CON OBJETIVO DE MEJORAR LA ESTABILIDAD DEL POZO EN YECUA Y PETACA. BQN-N23D chlumberger rept DISENO DEL FLUIDO Y PARAMETROS DE OPERACION La perforacién de este tramo se jara con fluido 100% nuevo con MBT de 0 ppb y un filtrado no mayor a 3 ml, la estabilidad del pozo sera proporcionado con el inhibidor Kla Stop y estabilizador Glydril MC y un coeficiente de friccién menor a 0.20, proporcionado por Lube -100, en este intervalo es importante tener un coeficiente de friccién no mayor a 0.20. En la formulacién del fluido se ha tomado en cuenta la proteccién del reservorio, evitando invasién de fluido a través de un sello instanténeo proporcionado por la combinacién de los carbonatos y Dual Flo HT, ademés de evitar la formacién de revoque grueso y mantener buena lubricidad, coeficiente de friccién no mayor a 0.2 EI monitoreo diario del componente activo del KLA STOP debe dar como resultado minimo 5 Ipb de componente activo, Glydril MC y DRILZONE B 0 Lube-100 que se tiene programado en esTa seccién para mejorar la estabilidad, proporcionar mejor ROP y un coeficiente de friecién < a 0.20. Finalmente el uso del Dual Flo HT conjuntamente con el GLYDRIL MC nos permitira tener Un filtrado HPHT menor a 12 ml, A pesar de ser un pozo de mediana profundidad, es necesario monitorear las reologfa y presiones utilizando el Virtual Hydraulic para determinar limpieza apropiada del agujero sin exceder caudales y presiones requeridas, en caso de ser necesario bombear baches viscosos tomando en cuenta las recomendaciones del software. CONCENTRACIONES RECOMENDADAS Para el mantenimiento del fluido, es importante controlar el MBT, el filtrado API, HPHT y el coeficiente de friccién, para obtener una buena estabilidad de las Paredes del pozo. Los productos claves para mantener estas propiedades en los valores recomendados son: 1. KLASTOP 5.0-7.0 Ipb 2. FORMIATO POTASIO 5.0-7.0 % PESO 3. GLYDRIL MC/PA-10 5.0-7.0 Ip 4. LUBE-100 5.0-7.0 Ipb Las concentraciones del fluido KLA SHIELD para atravesar la formacién de interés a seguir requiere de los productos en el orden siguiente: 1, DUAL FLO HT/POLY PAC UL 5.0-7.0 Ipb 2, CARBONATO POTASIO 1,0-2.0 Ipb 3. DUO-VIS 05-15 — Ipb 4. MYACIDE 0.2-0.3 — Ipb 5. CARBONATO de CALCIO M/G 10.0- 15.0 Ipb 6. CARBONATO de CALCIO F hasta densidad requerida CONTINGENCIA 7. CARBONATO de CALCIO Extracoarse segiin severidad de admisién swaca 36 BQN-N23D chlumberger rept PRODUCTOS PRINCIPALES DEL SISTEMA: KLA-STOP El aditivo KLA-STOP* es un inhibidor liquido de arcillas en base a poliaminas usado en fluidos de perforacién en base polimérica. La inhibicién de arcillas se logra mediante la prevencién de la absorcién de agua por las arcillas, y proporcionando cortes superiores de integridad. El aditivo KLA-STOP inhibe efectivamente las arcillas a partir de la hidratacién minimiza las posibilidades de embotamiento. DUAL FLO HT Aditivo de control de filtrado, es un almidén especialmente modificado para control de filtrado a alta temperatura, que actiia conjuntamente con agentes de puenteo, proveyendo una delgada, fina y facilmente removible pelicula. DUO-VIS Biopolimero (GOMA XANTICA) de alto peso molecular que se usa para incrementar la reologia de los sistemas de lodo a base de agua. Con pequefias cantidades se obtiene alto grado de viscosidad y de suspensién de los materiales sélidos en cualquier lodo a base de agua. £1 DUO-VIS tiene la singular aptitud de producir fluidos de excelente viscosidad baja en presencia de alto cizallamiento y que desarrollan verdaderas estructuras de gel. GLYDRIL Mc Es un polyglicol de punto de nube medio, provee estabilidad de las paredes del pozo, Lubricidad y ayuda en el control de filtrado HPHT, reduce la taza de dilucién y el embotamiento de la las herramientas de fondo. PA-10 Es una mezcla de surfactantes y mejorador de ROP cuyo uso no causa espuma por entrampamiento de aire, el mismo que al mantener limpio el trépano y estabilizadores, mejora las ratas de penetracién, La concentracién recomendada es 1 a 3 % en volumen, provee lubricidad adicional al fluido, para este tramo se recomienda tener un coeficiente de lubricidad menor a 0.2. LUBE-100 Lube-100 , es un lubricante que usa espacialmente en situaciones de alto torque, resistencia y donde exista alto potencial de pegamiento por presién diferencial, tales como pozos de alto Angulo, alta presién diferencial, donde se necesite prevenir el Stick slip FORMIATO DE POTASIO El Formiato de Potasio es un excelente estabilizador de lutitas y arcillas, es un excelente inhibidor quimico a través del ion potasio, ambientalmente es aceptable ya que es una sal organica. BQN-N23D chlumberger rept RECOMENDACIONES Y COMENTARIOS eeeeed! xy 10. it 12, Los problemas potenciales en este tramo son: Hidratacin de las formaciones peliticas. Sello y aporte de gas. Posibles pérdidas, Aprisionamientos. Gradientes de Presiones de formacién diferentes. Torque y arrastre por formacién de lechos de recortes. A fin de maximizar la interpretacién de los registros de formacién, se debera mantener el contenido de Solidos Finos de perforacién menor a 2% y un filtrado API menor a 3 ml para evitar hidrata invasiones a formacién. Iniciar el intervalo con un control de filtrado menor a 3 ml y un Coeficiente de friccién no mayor a 0.20 Por experiencia del rea, el control de admisiones en las zonas permeables se realizara con la adicién de material puente Carbonato de Calcio Medio y Grueso en concentraciones 15-20 Ipb. Esto dependerd del comportamiento del pozo. El monitoreo de voltimenes debe ser lo mas exacto posible, tomando en cuenta las perdidas por mojado de recortes en los equipos de control de sélidos, evaporacién y perdidas en superficie, asi mismo las adiciones de fluido deben ser registradas lo mas cuidadosamente posible. Para la perforacién o limpieza de cemento el sistema circulante seré previamente tratado con Bicarbonato de Sodio y dilucién. Se recomienda bombear una pildora de alta viscosidad para limpieza después de cortar el cemento. Todo preparado de lodo nuevo y cualquier dilucién o tratamiento, preferentemente deberd realizarse con agua fresca previo anilisis y tratamiento si asf lo requiere las condiciones determinadas. ‘Como un procedimiento estandar de seguridad, el peso minimo del lodo debe ser 0.5 Ipb por encima de la presién poral estimada por la compafifa de perforacién. ‘Apegarse al gradiente de presiones pag.12. El balance de material con la concentracién exacta para cada aditivo debera ser calculada y reportada diariamente en el reporte de perforaciéi . Si se presentara una perforacién sin retorno, se recomienda bombear baches 0 pildoras de alta viscosidad entre 50 - 70 bbl y desplazadas fuera del pozo periédicamente. En caso de presentar pérdidas severas a formacién, se deberd analizar la posibilidad de bombear una pildora de alta viscosidad con LCM para bajar cafieria de 7”, Mi SWACG_— 38

You might also like