You are on page 1of 32
—_ = > ey eal ee tht elec tll TECNICO en ELECTRONICA Pea TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL CCoordinacion editorial Nuestros expertos Paula Buds igo Aranda Esteban Aedes Asesores tecnicos ej Ferner TECNICO en Z FadsicoPachaco was Lyk lus Francisco Maas co Merdova Norberto Morel Davia Pacheco Federico Paco Gert Peta Maina Rebiogio Laan Rol ‘edo Fivamar Fedora Salguero “Thoic en dottnica es una pubicacn dex Anna an oan con Didaga S.A. Esta publcacion no puede set reproduction on ‘ar gor rigin mado acl a uuo se perso pr y por ecto Fox Andra SA Distbutoes en Argentine Cap: Vaccaro Sérchez ya $C. Moreno 794 piso 9 (1031), Cuda de Buenos Ares, Te. ‘5417-4342 -401/400, nt: lsu las S.A, (ISA) Pi us Saonz Poa 1832 (C1126ABN), Buoos Atos, Te, 5411-4305-0114 ‘Bat: Apacs Modoa,Gunorl Aca E0182, Casa de con 2, ‘Cochatianba,T. 8914-422414, Chi METAS A, Wan Reboledo 1747 - ga - Sango, Tl 862-620-1700, Clobia: isburas Unidas S.A, Carera71 No 21-73, Bogt 0, Tel 71486-8000. Ecuador: Dsandes(Dstbuidra dos Ants) Caley Au. Agus Free, Guzyaul, Tel $8842-271651. Mico Dsus ‘SA. de CM, Lio Blanco #436, Cal. Sen Juan Tihs, Mls DF (02400, fe §255 52209543, Pei: Distt Boliarna S.A, A, Fupiica de Pana 3635 piso 2 Sans, Lina, a 511 4412048 oc 21, Unga. Epert SRL, Paraguay 1924, Monee, Te 5962-24-0766 Veoenl:istbudora Conta Bloque de Aas Edi Bloque de ora Piso So, A San art, euce conta Ak LaPaz Caro, To 58212-406-4250, “enc eee oan; corsa po: aa Bus 578: 2F9cm = (Uses: 2) sseuaTe-ser-outies {nat tis, an, coud Tv. coo m3 Inpro en Sevag S.A. npr en Agent ‘ops © Fox Aina S.A. , En esta clase veremos LOS FUNDAMENTOS PRINCIPALES DE LA ELECTRONICA, ENTRE LOS QUE ENCONTRAREMOS LAS MAGNITUDES. FISICAS Y LOS COMPONENTES BASICOS RELACIONADOS; TAMBIEN, COMENZAREMOS A HABLAR DE LOS CIRCUITOS ELECTRONICOS Y DE LAS LEYES QUE LOS RIGEN. Hasta aqui, hemos entrado en contacto con los te- SUMARIO ‘mas fundamentales de la electricidad, pero la electro- nica requiere ir un poco mas alls, y, por eso, en esta MAGNITUDES ¥ COMPONENTES BASICOS ‘Acai conocer sseccién nos introduciremos en el analisis de dichos cconceptos. Para empezar, estudiaremos algunas de as magnitudes fisicas mas utiles y detallaremos los conceptos de carga, intensidad de corriente, tension, pootencia y energia. Estas nuevas ideas nos permit: rn comenzar el trabajo con circultos y componentes, @ sos circurtos y sus bésicos, como las resistencias, los eapacitores y los EYES Inductores. Luego presentaremos las configuraciones leps circultales basicas: paralelo, serie y mixto. A continua- wectcnia cién, veremos las leyes de los circuitos: explicaremos la ley de Joule, ia ley de Ohm, ta ley de Kirchotf, y et andlisis por los métodos de nados y mallas. 4) : “ MAGNITUDES Y COMPONENTES BHOILOS PARA ENTENDER LOS CONCEPTOS MAS INPORTANTES DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA, ES FUNDAMENTAL QUE CONOZCAMOS LAS MAGNITUDES FISICAS Y LOS COMPONENTES BASICOS EXISTENTES. as siguientes Hineas, aprenderomos los concepts e cara elotic, inonsidad do cont, tension, potecia y ene os cuales coresponden a mage rites fscas relacionadas con a elecicidad y la lectrnica. Esto nos ayudar a comprender os prin- ‘pos basis de todo circu elétco, Luego, 0s ‘erfocaremos en conacer el uncionamieto los rasisores, capactores ¢ inductors, ya que estos on los componentes elemental para levarade- lane cualquier proyecto de eactica, Magnitudes fisicas (Cuando hablamos de magntudes foas, ns esta ‘os efrando a ciertaspropidades de bs cuerpo, ‘que puede ser sometidas a una medicin, Una de estas magnitudes fisicas es la carga eléctrica. Consideremos que la unicad de media ela carga elctice ese coulomb, y representa la carga de 6 2411018 clecrones, Las cargas el mismo signo se epeten, yas opus: tas se ae En condiciones names, un alma tinal misma canidad de protons que de lect nes a cual la hace eéchicamente net Los secrones que se encuntan orttand al nde ‘leo del atoma lo nacen en erertes bandas dt ener. Los que ten menor energia son los que se encuentran més cerca del nce, los de mayer energia, as que estn mas los. La ta mas alejada del nico del tomo se a ‘ma banda de valenea. i de guna manera un ‘electron ubcado en fa banda de valencia gana mas energia, este ala del atmo, dendolo con una CUA a Peay LAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA DICE QUE LA ENERGIA SOLO SE TRANSFORMA, carga positva, ya que pasar tener mas protones ‘ue lecrnes, Este elect vein aposkibcad unre oo stom a queef un electri Es importante tener en cuenta qu, a este despl zamieto de elecrnes, slo conoce cominmerie como coriente eléctica, [Un mateal conductor vane ta caracorisica o@ cortar con muchos elecroes les, con acu. rnosatos conectaramos una fuente do eneria elbc- ‘ica, oma por ejemplo una atria alos extemos de este conductor, estos electrones lies sean ataidos pore terminal posto de la bate y re chazados por el negabvo. Esto preduira una inte sided de coriente La ntansidad de corre esa cana de carga eécca que circle por un mao ‘conductor durante un segundo. La uni ese! am- ere [cal se mide en coulomb por segundo, Atomo Nicleo (protones + neutrones) EI ndicleo del étomo esta formado por protones ud y neutrones. Los electrones se encuentran girando en érbitas alrededor del niicleo. » 1 Clase O2< Electrén ab blast 02 11 (va do las magnitudes fsicas estntes es la tension a cual odes dfn como ta dorncia do potencial (2.4. en ‘we dos puntos. Si tomamos el ejemplo mencionado antes, en Conde tenemos una fuente de eneria eléctica conectada os ‘xcremos de un mateal conductor la tensin sera a prsion bjercda por eta fuente de eneria sobre fs elactones del ma~ ‘wal conductor para que se produzca una crculacion de eo- riots elit. Latonsion so mide on volts [VI sta unidad representa cferencia de potencilxistonte ones externas fe un conductor cuando la content elcica quel aravesa esde 1 ampere y consume 1 wat de poenca Tanto la coiete elcrica como la tension pueden sar cont ras o atemas,depenendo de si son costanes 0 variables al emgo Para el caso de una seal continua, su apltud 58 manne invariable en el tempo, e8 dec, i en un instante ‘madimos su ampituay, luego de un tempo, vlvames a reaver la mesiion, obtanaremas el mismo valor. Enel caso oe una Sef ate su eptud 2 variable de un insta de tempo a tro. Decinas que ura seal aterna es priddiea cuando sus valores de amptud se repiten en ntervos de temp tos, os ‘ales Son famados periods (1). Paralassefales cue son pe= riieas, paderos menconar algunas parametos importants ‘ue as caraceizan, Ura do els esol period, ol cul repre seria lempo que ada la sei en ump un cick campleto, Se expres on sagunds y s representa con la lea T Su fo mmuaes'T = 1/f, donde ts atrecuencia, Latecuencia se earesa en cos por sepundos chet). Para latesin dare en done a ecvencia es 50 He perodo os (02 segundos (20s) Sls eevenlaes de GD He periodo es (10167 sequndcs (167 ms). Oto dels paéetos princes valor pica 0 maximo, o cua represeia el mimo valor de mpi que adie asa ao inpo ce un pd, EL SENTIDO CONVENCIONAL DE CIRCULACION DE CORRIENTE ES DEL POLO POSITIVO HACIA EL NEGATIVO, EL CUAL RESULTA OPUESTOAL REAL. Tambin podemas mencionare valor pic a pico el cuales Cierencia ene el valor de ampltud maximo y el mirimo. Oto paramevo importanie ese valor medio, cya ca representa la magntud de una componente de corte continua en una sa, Por um, mencinaremas ol valor efica, el cua re- presenta el valor de corer contrua por el cual deberiamas reamplzar a coniente ata para obtener el mismo eteta, En el ajartado ane, mienitas enuncisbamos la deficién etensén, tteamos ef concepto de polencia. Pero daué es, la potenoa? Pues bie, la potencies la magniud fica que representa a cat de eneaia que puede ser etegeda 0 ab- sofida por un alemerto por unidad de impo, Su unidad ese walt [Wi quisiramos calcula potencia cansuia por un creat eléstieo, godramos obtenera mutplcando i tension que sel pica por a coments consuida Sobre a base de las caracteriscas del creut léctic, pode ‘mos obserar terete pos de ptenciss. La primera de elas 5a potencia activa (P). Esta esl ptenca que produce un traboo, es deci a utitzable por el cut, Aparece en ccutos (que conienen resistors. Sela representa con lala y su RESISTOR CON CUATRO BANDAS REFERENCIAS MAY ° 12 CIFRA ° 29.CIFRA 9° ‘MULTIPLICADOR © Totenancia una os ol wat. Sufomda es P = Vi xT X cos}. Por ara part, tnamos la otencia reactive (0). ia cual aparece ‘en cout que conten bobinas (in ‘uctores) 0 capactoes. Esta potncia no produce trabajo y so representa con lateva Q. Su uni es el votio-ampere react (VAR). Su formula es x seni Findmente enemas a cla aparente (8), a cual conesponde a la suma vectorial de a potancia activa y reactva Se arepresertaconialetas,y su undad esol voti- ampere (VA. Est un valor muy important aa hora enabler de poteneas en un eeu corte ata, e cuales famaco ‘actor de potencia, Ese valor muestra la reac ene la poenia acta y la aparete. Su formule es: Fdp = cos} P/S. Enel caso de un cco con carga netaenteresisiva (eso es, sin valores inductivos 0 capactins} pore cual ela ura cont ata, 2 tor de potencies qual a1. Silo vemos reresntao en un grea vec Sng tomas ene vector qu rere- sentalapotnciaaparente yal vector que reoresentala poteci activa) esiguala ( atos so es asi dado que la tesn ‘lesa de comin se ercuetan en ase, lo que sii que ls cambios, pari de ambos safes se pro cen def misma meray ena smo uw Desplazamiento de las cargas = W Clase O2< Sin corriente Con corriente La cortiente eléctrica se produce cuando los electrones libres se — desplazan de étomo a atomo dentro de un material conductor. romero. Rael caso deun ceatocon ONS came orem naicin groom ERE ULE cepacia (esto 2s valerie) pore ut tain cea una cote ata factor ce plerca eiual 0. evar, slo resents en un arc vector, ingu orate ere at vero ue eps a pati pa rete vector ue represen a poten ciaaciva (sigs a0 gas. Eso ie cece sy uel tersion ya ines de core eenuenran cestsades 0 res, Deo est, podem star cue eldor de pln va a vat ete os vas, depended dlp dear ce ween ena stan etc. Estos valores mencionas son para clemerios ideals. En la vida rel, da- RESISTOR CON CINCO BANDAS REFERENCIAS (ag @ 201K 29. CIFRA 2.8.CIFRA © wurreuicavon © toterancia » on blast 02 11 ih. Se llama corriente altern: ‘Se la suele expresar con las siglas CA. 2s las caractrstcas construc oe la corriente cuya amplitud posee valores que varian en el tiempo. Componentes : vem wo ma a 2 ‘components resistivos, capacitivos 0 es i ones basicos J \me SS fipocuunrceadcrcp, stmaut anni PTC. to de energia. ZY qué es la energia? _sistores son componentes pasivas cuya aeetrdeneeurat: folaauarenes ets eeeetceeecpan cumucros sm ae Sicteees aeagickecmens: Por ejemplo, cuando encendemos una _electrones. Su unidad es el ohm [22]. y ‘Temperatura ‘lampara, la energia eléctrica que se — depende del material del cuerpo. y de (imnRGoReee? | feoiua lous Scueycamee, lacaecionaee suumurmasicarerin Snipes, aueueatecrens sedrescoanars Seer | Sct coon poorer ime fematon s ie TERMISTORES (NTC Y PTC) o P Res a La potencia aparente (S) es la suma vectorial entre la potencia activa P (resistiva) y la po- tencia reactiva @ (capacitiva 0 inductiva).. Wy We a ™S W Clase O2< ‘Como sabemos, se llama corriente continua a la corriente que mantiene el valor de su amplitud ccontante en el tiempo. Se la suele expresar con las siglas CC. Latbimua para clout resistencia de un elemert ea sguent R=pxL/S Donde R ese valor deta rsistncia en ohms, p 0s la resistvidad dl mato, Les a longtud det elemento y S es la seccin corespondent, La resisidad (p) os una propiedad in- trinsaca de cada elemento y nos muestra la ditcutad que eneventan os electo- res para desplaarse por él Otro de los componertes basics es el ‘apacilor. Los capacitors son compo- nents pasos, capaces de almacenar onergia elecvostatca Esta capacidad de ‘amacenamieno se denorina eapaci- tancia ocapacidad, y su unicast 60 [F. Les capactores est formacos or dos plcas conductores, la cues ‘se nertanseparades por un material ecto, La variacon de a superficie es pleas, a dstanca de separacion eve easy po de cio son as (que vanadate valor da capacidad. Sto tea de as placas aumenta, tam ign aumenia fa capacidad Sila dis- fancie de separacion ene las placas ‘isminuye, la capacidad aumenta. Cada ‘material delétrico tene una permit ad reatva (nla cual es drectamerie propocional a cepacidad. La formula ela copacidad esl siguienie: + + LOS RESISTORES, CAPACITORES E INDUCTORES. PERTENECEN AL GRUPO DE LOS COMPONENTES PASIVOS RESISTIVIDAD ae, La energia se transforma. En esta imagen, la energia ‘eléctrica producida por la ba- teria se convierte en energia luminosa y calérica. » Nota: Un mayor dlametro de cano (menor resistencia) permite mayor flujo (corriente) para una RESISTENCIA INTERRUPTOR (ottaje). BATERIA DIFERENCIA DE PRECION — DIFERENCIA DE TENSION VALVULA— INTERRUPTOR ‘catios — conDUCTORES CIRCULA LiQUIDO— CORRIENTE ELECTRICA FLUJO DE LiQUIDO— AMPERES PRESION HIDRAULICA — VOLTAJE DIAMETRO DE CANO RESISTENCIA pos _______cec_i ‘Mediante una comparacién con un sistema hidrico, se comprenden con facilidad las relaciones existentes entre las magnitudes fisicas fundamentales. C= (eOxerx A) /d__ ‘01ma do campo magnéico gracias shor tomamas al conductor yf ares al ofacto do la autoinduceién. Pero doblando para formar espas (bora), ‘que es la autoinduccién? Pues bien, los campos magnicos. generados en ‘Donde Ces lacapacitad, 0 es fa cons- para entender este fendmeno, primero cada asia cea bona se sumarén ene tanta diolctica dol vaco, eros la per nocesttamas conocer algunos otras Ivor de alla de ta forma qe sab kidd rolata dl material dlético, conceptas importantes. run campo magndcn ain mayor Este ‘Nes ol tea eectiva de as placas y dla ol ricipio de uncionamiento 6 fs éstancia de separacion env aspacas. Cuando ura contnte elcica coda electoimanes. Ahora, si hacemos ct 4. Yevés do un conduct, se genera un lar pore conductor que forma la bobina Existe ademas owro componente pasl- campo magnévco @ su aededor. Para una cote vara, al campo generedo, ‘yo muy importante en fa electronica, ienificare seitdo de gio, se utiza la ee interior también sed vaabe. Est es el inductor (0 bob). Tiene la reglade la manoderecha, fst fendme- campo magnico variable orgnard en capacidad de almaconar eneraia en no 0 ol lamado electromagnelismo. Si los extemos de la obina una tension VS VS OTT eU TRU UL UES WL | || COLORES TCRA 2 CRRA MULTIPLICADOR | TOLERANCIA (+/-%) ‘;-am tt t ot 10% co : 01 3 {ero : 0 7 = | Panera 1 7 0 1% 1 ROO 2 2 100 me . NARANJA 3 3 1.000 | aveaio 4 t 700 i.biogsr : VERDE 5 5 100.000 - a 6 5 000.000 : | Poe 7 7 : i 8 8 : g 3 Nota: Un mayor dlametro de cano (menor resistencia) permite mayor flujo (corriente) para una RESISTENCIA INTERRUPTOR wottaje). BATERIA DIFERENCIA DE PRECION — DIFERENCIA DE TENSION VALVULA— INTERRUPTOR ‘catios — conDUCTORES CIRCULA LiQUIDO— CORRIENTE ELECTRICA FLUJO DE LiQUIDO— AMPERES PRESION HIDRAULICA — VOLTAJE DIAMETRO DE CANO RESISTENCIA a ‘Mediante una comparacién con un sistema hidrico, se comprenden con facilidad las relaciones existentes entre las magnitudes fisicas fundamentales. C= (Ox erx A) /d__ ‘01ma d> campo magntico gracias shor tomamas al conductor yf varas al ofacto do la autoinduceién, Pero doblando para formar espras (pobre), ‘qué es la autoinducciin? Pues bien, los campos magnticos.generedos en ‘Donde Ces la capacidad, 00 es fa cons- para entender este fendmeno, primero cada asia cea bona se sumaran ene tanta dolctica dl vaco, or os la per nocesttamas conocer algunos ottas Inror de alla de ta forma ques ab miidad rolata dl matarial dlético, —conceptas importantes. run campo magndco ain mayor Este ‘Ros ol tea eectiva de as placa y dla ol rincipio de uncionamiento 69 fs éstancia de separacion env aspacas. Cuando una contiente elctica cova electoimanes. Ahora, si hacemos ct 4. Yevés de un conduct, se genera un lar pore conductor que forma la bobina Evite ademas otro componente pasl- campo magnétco @ su aededor. Para una cote vrai, al campo generedo, ‘yo muy importante en Ia electronica, ienificare std de gio, se utiza la eel interior también sed variable. Este fs el inductor (0 bob). Tiene la regladela manoderecha, Fst fendme- campo magnico variable ognard en capacidad de almaconar eneraia en no 0s ol lamado electromagnelisme, Si los exemos de la obina una tension COLORES 1*CIFRA MULTIPLICADOR | TOLERANCIA (+/-%4) pam * ft T oor T 10% ORO : of 5 NEGRO 1 ~ MARRON, 10 % AoW 100 2% WARANIA 5.000 AMARILLO 10.000 VERDE 100 000 nL 4.000.000, ‘outa Bobinas SRT \Vimos que cada componente posee un simbolo asociado, Aqui se presentan distintos tipos de inductores: fjos, variables y con diferentes niicleos. lamada fuerza electromott autoindu- ‘ida, gracias al fendmeno de fa induc- idm electromagnética. Esta tension inducia sera proporional at variaion ‘campo magni. En ovanio als caravoisicas construc- tras de un inductor, podemos deci que se rata de una bobina compuesta por un ‘conductor enralao sobre un nucleo do are u tro material (por eemplo feta) ‘en el caso de querer aumentar su induce tancia, La inductancia on una tobina 0 ALE WAya) Inductor se calcula mediante la relacion Ea ore ol fhjo magnétco y la inensdad de comin qu ccula por. La uidad fu magnetic se expresa on webers (0), yf tensdad de comet, on amperes (a, queda como unidad de inductancia a relacion ene WA/A. Aosta unig, sa laa eno (H), valor d fa ndustancia depended dol ‘ipo de ule, cantdad de was 0 esp- ras ela bobia,sulongtud y amet, y 6 grosor de conductor renner ASOFRA_| 2°OFRA_ | 3° CIFRA {_MutTipucapor | TOLERANCIA - - ot : - : of - ESRC : 7 [0 i = ‘MARRON 1 a) 10 1% ovo 2 2 [2 +00 2% NARA 3 3 3 + ooo = AMARLO 4 a 4 To000 5 VERDE 5 5 5 “o.co0 050% aU. 6 6 6 +.00.000 - OLEH 7 7 7 : a cas § a 8 - LNG a Q * > ‘Tabla 2. Para el ejemplo, ol valor seria 60,4KN, al 1% de toleranc! w Clase O24 » NTR TERT ENTE RNS ‘Simbologia Electrénica \Vimos que cada componente posee un simbolo asociado. Aqui se presentan distintos tipos de inductores: fjos, variables y con diferentes niicleos. lamada fuerza electromott autoindu- ‘ida, gracias al fendmeno de i induc- cidn electromagnética. Est tension inducia sera proporional at variaion ‘el campo magni. En ovanlo als caravtoisicas construc- ‘ras de un inductor, podemos decir que se rata de una bobina compuesta por un ‘conductor enralao sobre un nucleo do are u ovo material (por eempio feta) ‘en el caso de querer aumenta su induce tancia, La inductancia on una tobina 0 TAM) ua Inductor se calcula mediante f eacion fore ol fhjo magnétco la inensdad de corinte qu ccula pr. La uidad fu magnetic se exresa on webers (oy tensa de comet, on amperes (8); a, queda como nidad de Inductancia a relacion ene WA/A. Aosta nia, sa aa henro (H), valor d a nductancia depended ‘ipo de ule, cantdad de was 0 e5p- as ela bobia,sulongtud y amet, y ¥grsor de conductor PT esse en ea | | coLor ASCIRA | 2°CIFRA | 3°CIFRA | MULTIPLICADOR | TOLERANCIA(-%) path oor - RO - - - on : NEGRO - 0 o 1 - MARROW 1 1 1 10 1% OID 2 2 2 100 2 NARA 3 3 3 5.000 - [AMARILLO 4 4 4 10.000 - VERDE 5 5 5 00.000 050% nL 6 6 6 4.000.000, - ‘WOLETA 7 7 7 - - cals 8 a 8 - BLANCO 8 8 2 = Tabla 2. Para el ejemplo, el valor seria 60,42, wo w Clase O24 » EGS=CtREEHES eee eeieenistions FEDUSST Det ar retittas OHS | me Emenee Sane ame: ELECTRONICA LEYES Y oo HF “a Tipos de circuitos ‘Como habiamos dicho artes, toda la. leténica parte de circuits basics; estos son ls ccutos ‘ser, patel y mc Vearos qué cerns xs- ten ene cada uno de eps y qu ventas tene uno sobre ao Circuito serie ‘Cuando esoucamos la palabra seri, ensequida se os viene ala cabeza que strata de una sucesin e bjetosordenados (aunque no nesesaiament), entones ya entendeos qué es un cco serie varios eemertos conetados de manera sucesva enn crc, ‘uizas el ckcuo stiles ecreuto mas ec sania encvatoacomponentsserefie. Basicamerte,con- sistem una fuente de almertaci fete), un cor- ctr (cable) yun varias crys pare pares) En un ceo serie vrs que se encuentra cerrado 9. poll, a impareconectada pend; en cambio i eswira abet, os dec, uno de os dos conduc: 1 no esuvira conectado ya Seal bates oa ls lamar. eniones esta no enced {En caso de queen tcc se conectran mas lamparas, i uminosidad de elas se vera afectada eta forma que cada una de es paras luinaia ‘menos; esto pasa porque hay demasadaslampa- ras ene cic, y a bata no puede suminitar sufente votaj para mantentas tod. Sin em arg, se presenta un inconvenient ya que, si una elas limpars no funsorara porque se quer, 0 un conductor se desconectaa,ertonoes, todas las eras kimparas se apagarian dabido a que estaria blero of creuto. Esta es la pncpal desvenaa de un cout sete. mages que fda la nstaacin cléctica de musi hogar est en sete: si apagar ‘amas un foc, oda eesti de nesto hogar se pagar, a cual no resula convenient i prc. Para poder imaginar ite cro con major tact ad, haremos una analog, por eemplo, con ua fla 6 parsons en un supemercado que espora para pagar sus compra y solo existe una caahabltad ‘Como la persona que se encurra a cargo de esa ca punde condor 2 ocho clnts cada diz mi- ruts, con seguridad las personas que espetan 52 ‘ondréninqitas por la lent con la que avanea la fla Ademds, todos saben que, a ese comerco, alte muttod do gente para hacer sus compas, y la damora resuitaria poor ain sila persona encar ada de a ala tuvese que Ir al bao (despues o& todo es humana), enances, a fla se detent por completo, y todo Se convert en un ca0s Circuito paralelo ‘Yapoderosimaginar qué cuir decir cu para- lel: po sol a palabra para, como nos ese avon an iaescuea, quiere deci qual exremns do tos obetos Benen la misma distancia, es deci no s#locan i tampaco se crizan, Por tanto, hems esetrad ota concept, 1 ccuito ara dere en varias formas del c= cult ser, peo ademas resuta ser el mas wttzado ‘en muctisias aplicaciones y no soo eletoicas, ‘so tambien elaciees, numaticas, decor, Conductor (lampara) Bateria me ie 1 Clase O2< II Elemento resistivo Pe Cuantos mas elementos tengamos en un circuito serie, ‘menos voltaje llegaré a cada elemento, como vemos, solo existe un camino por seguir. » eS NO blast 02 11 €cireuto paralo es el mismo que tenemos en cas, en nues- ‘ra imstacon elgomea; aces a @,podemos conectay,cbs- nectar, prendery apagaraparatos elatios sn qu estan repercusiones en nuesainsaacén Si bien ene culo ste, cuando un elemento se desconectaba tod el ccuito se apaga- ba, aquino acu eo, \Viuaicemos este po de cicutos on oa analoi: de echo, Ulizaremas el mismo ejemplo del supermercado del circuto sare, aro ahoreenconaros res cas abirtas, pork tnt, haba tres fas de personas esperando para pagar sus com- ras, ycaéa persona a cargo de una cal puede tence a ocho personas cada ez minutos, Recordando que, a ese comerci, asiste una ran canbidad de gene, sin embargo logrren pagar rapidamente sus compras ya que ara tenemos tes cas tatadas en lugar de usa sola. Poo tat, siuna das perso ras & cargo de una cae tves# que ia Dao, no se cena ninguna manera a acuidad Ge es tes dos cals. Pues bien, un vez visto esto, podemos conch que en un crcuto ralto,noimort si alg elemento se apagao se desconec- 1a ls dems Seguin funconando sin robes we En un circuito paralelo, ocurre lo contrario que cen el serie: el voltaje de la bateria es el mismo siempre en cada elemento. « En todos los aparatos eléctricos y electrénicos, ‘encontraremos este tipo de circuitos para su funcionamiento. EL FUNCIONAMIENTO EN UN CIRCUITO SERIE DEPENDE DIRECTAMENTE DE QUE TODOS LOS ELEMENTOS ESTEN CONECTADOS ENTRE Si Circuito mixto ‘Ara bins ernos aprenido a descitarconceptos. ya nos habremas dado cuenta de que un cicuto moo a combiné- ‘gn de una ecto ser y uno parleo en un mismo cute, on esto en mente, e egco pensar que el unconamiento de uo mio se base en os mismos princi que los anteores (que hemos visto En los aparats electrénicos, siempre nos encontraremos con te tipo de circuits ya qu, si bien el paral tene sus ven ‘ajas, ol serie tambien cuenta con els, Hasta ahora y para una mejor comprensin, solo hms presenta ls crouos mas, bisios, que cuentan con le menor canted de elementos osibls, pero, con seguridad, os ceuos con los que nos enentaremes mas adelante sean la combinacion todos esos y. dems, incuiran un mayor numero de elementos que los cnforman, de ahi suimportancia para que, enel momento de anafzar un crcuito,pacamos dvd y resolver sin ma~ yor problema, Adem, hasta aoa solo hemos sade limps ras como elementos de carga, pero mas adelante usarernos resistencias, dos, capacitors, et SS Sy Un ejemplo de un crcuito mito es aque ‘ue contenga una fuente de aliments cn (aera), conductores (cables) y ‘ves lamparas conecadas, una an seie con ots dos que estan en paraeo. Si analzamos el funcionamiento, vemos ‘ue Fe boteria suminsira carga a las lampara;e vote dea bateria se di tir, es deck, una prt va ala primera limpara,y el vtiaerstanta tas pars en paral, Veamos par ejemplo, ila bateia es de 9 Volts y tenemos {ue la primer lampare nos consume 6 Vols. entonces, los 3 Vots restates legaan al cruto paalelo donde estan las cas dos limpet, y en cada am para habré 3 Vots, Tal vez ain no pode ‘mos entender por qué sucede esto, pero no nos reocupermos en este momento ya que, més adelante, fo anaizaremos von mas cara “a Comencemas por el vote. Cuando hablamas de tnsion(), teres elec trom (FEM), diferencia de poten nos estamas refrendo al wolaje, que se abrova con una V,simbolo que no- sos ubtzaremos, aunque en algunos libros se identica con una E. El voltaje es una magni fica que nos expresa une erencia de potent sect ene os punts y, como toda magi sca, es ncesaro media: por ao existe un ‘part lamado votimeto, aunque este yi casino se ula porque ahora un ins trumerio més versal y mutus: es ‘multimetro, capaz mar va, tensidad resistencia, conducted, Para que comprendamos mejor qué es voltae, ejpmpiicaremos con ura bata, onde un terminal es postive Y 0b negato; esto quiere decir que un terminal tiene exceso de electo- nes (ol erminal ngatvo), ye obo los perio (terminal posiv}, por lo taro, tine carga poslva (+). Recordemas (que ls elacvenes (-) son las que se rueven, en cambio los proones (+) forman parte de ncleo del ono y no eden desprenerse de 6, asi que sola se valen de su capacidad de atracion para alae alos electronesy haceros entrar en su banda de vale para que formen parte de ese stoma; no olvide- mos que cargas alerntas se atizen (a+ 3), y cargas igual se repaien (+84). Emonoes conctimas que l votes el impuso necesaro para (que Ins electrones cirulen através de tu conductor; en este caso, e impulso seria a diferencia de cages existetes ms ud 1 Clase O2< bedidla RESULTA UTIL? Rees ee eet teens feeere pee Pei un mejor producto. Utiizar ve Se Sera eet eg Net eae PERE are Diets Sree ode eer ereeee ’ 14 1 AMPERE SE Clase 02 DEFINE COMO LA CORRIENTE QUE PRODUCE 1 VOLT DE TENSION SOBRE UNA RESISTENCIA DE10. R2 2kohm ‘Nodo 2 + Corrientes Fail+i2 entrantes — 30mA=24mA+6mA Corrientes 30mA-24mA-6mA=0 salientes 30mA-30mA=0 ‘suma de las corrientes ‘suma de las corrientes que salen de él. SU ae a 4 Meoveoveove27y _ ~~ 1=200mAn En ol circuito ser 10s polos de v=9V aL z) - aL baateria van positivo con negativo y, en el paralelo, van positives con posit en dos puntos (oor ejemol fa bata, lo que obigaré alos electrones a viajar através de un conductor hacia punto ims postivo. Los eletrones tienen ua forma cree teristioa de viajar y se rigen por la si- ulenie ela “Los electonesvisjan del Durto que ls tne en efecto a punto que los ene en detecto™. Intensidad sora veamos qué es la corente(). La cariente es e fo de elecrores que cfculan a través de un conductor, su unidad esol ampere Esta denominacion s2usa en honar a Ancé-Mare Ampare, ‘nen invest el primer tégrafo elec co, y se abreviacon una A. Sibien en os caleuloswttaremos la! para reteios ala tensdedo cori, a unidad fun lament ene SI Sistema iteracional te Uridades) es el ampere (A), y lo = Iaremns para expresar la cantidad de comiente que tengamas en n creuto, Fecordemos que t amperes ecuiveen- tea coulomb qe, a su vez. igual 2 6.28x107"18 lecones. No se debe confun ampere con coulomb, ya cue este uma nos exresa una cana de carga elética y el ampere nas ex- presa ea catidad de cara, pero en un eteminad tiempo, por fo gene- fal en t segundo (1 A= 1 C/seg) aunque sla se exresa como ampere yaqueel impo estilo sabemos «ue es en 1 segundo) a menos que se rmencione, a es ol caso de as bateas aya capaciad de acumubr carga se 14 1 AMPERE SE Clase 02 DEFINE COMO LA CORRIENTE QUE PRODUCE 1 VOLT DE TENSION SOBRE UNA RESISTENCIA DE10. R2 2kohm ‘Nodo 2 + Corrientes iFail+i2 entrantes — 30mA=24mA+6mA ——~ Cortientes 30mA-24mA-6mA=0 salientes 30mA-30mA=0 ‘suma de las corrientes ‘suma de las corrientes que salen de él. SENTIDO DE LA CORRIENTE ¥ % v=9Vv # - =1 I= 4 MeoVHOVEOVeRTy _ 1=200mAh = = = En ol circulto ser bateria van positivo con negativoy, en ara el paralelo, van positivos con positivos PAY a en dos puntos (oor ejemol fa bata, lo que obigaré alos electrones a visjar através de un conductor hacia e punto ims postivo. Los eletrones tienen ua forma creo terstoa de viajar y se rigen por la six ulenie ela “Los electonesvisjan dl Durto que ls tine en efecto a punto que ls ene en detecto™. Intensidad sora veamos qué es la corente(). La carriente es o fo de elecrores que cfculan a través de un conductor, su unidad esol ampere Esta denominacion sausa en honar a Ancé-Mare Apa, ‘quien invent el primer tégafo elec co, se abreviacon una A. Sibien en os caleulos uttaremos la | para reteios ala tensdado cori, a unidad fun mental en eI (Sistema iteracional te Uridades) es el ampere (A), y lo w= laremns para expresar la cantidad de comiente que tengamas en in creut, Fecordemos que t amperes ecuiveen- teat coulomb qe, a su vez. igual 1 6.28x107"18 lecones. Nose debe confun ampere con coulomb, ya cue este uma nos exresa una cance de carga eléctica y el ampere nas ex- presa esa catidad de cara, pero en un ceterminad tiempo, por fo gene- fal en t segundo (1 A= 1 C/seg) aunque sala se exresa como ampere acute tempo est implii sabemes «ue 6s en 1 segundo) a menos que se mening, a es ol caso de as bateas aya capaciad de acumubr carga se . x x ¥ Ce me ERT RET ¥ 4 ret000 3x anaes . eastonci do 7 is as am wm blase 02 9 Lo J ns ‘También existen resistencias de sels bandas, as cuales ofrocen Resistencia de un grado de precision mucho: ee mayor que las resistencias: 8 1 odo ak Baka etx de custo bandas. ‘expres en amperes por hora (Ah; por ee La capaci de as bates de os caulaes se expresa en milamperes fra (mh) au es importante saber que os millamperes son unidades mas aquefas que el ampere, as como un mime es una uniéad mas paqueta que un canting, ‘Niual que ol vote, a inensdas tain puede ser medida on un apareo llamado amperimetro 0, como ya hablamos eno, con un mustimer. Es importante resatar que un tho muy ntnso d elecvones(4e ahora en adelante tamaremos intensiad 0 corients através de un conductor (un cable por tjemplo)ocasiona que este se calote ya qe, cuando eis mmueha corn en un conductors lectones chogan entre sly desprendenenegi, que se raduce en calor; depenciendo hl grosor del conductor, los fusible dels autos y aparatos tlécticos ulizan este principio como protecién conta un ‘xcaso de corre, Resistencia Laresistenca es a oposcin al paso dea cml, qu ore srtancieras matries; a nid de a resistncia eso hm, 4 enominao en honor a Geag Ot, nos refeimos al campo de os ccutos, as resistencias son, los componenieselecténicos mas comunes en els, enen un ‘sto bajo y son fabcadas con certo mateiaes que pueden Ofracer resistencia al paso a corner. A ial que pare vole yl inionsidad, también este un aparato con el quo se mide esta mgt, se laa dhe, isalcemos fa resisterela con un ero sencilo que vos @ aio, Fave oe agua de nuesvacocna, aqua es acon, y alae funciona com una resister cuando nosots abrimas poco a lave, sae poca aqua, cuando fa abrimas algo mas, sale ‘poco mas ce api, y cuando la abmos cmpletament, sale ‘ode & aga; dela misma formas s comportan a cote y a ‘esisterla Tengarnas en lato qu a crete siempre aa de ‘oscar camino que oponga menos resistencia, Pderos asta resisenla on variables y as. Las vara- es nos ofecen a capacidad de cambiar su valor resistencia or medio de agin agente eterno, como un medio mecaico, temperatura, luz, ec; también se las deromina potenciéme- tos. Las fias son las mis comunes ya que se fabrican con carbon para que solo tgan un valor aspect; ls podemos ‘encontrar de drentes valores en el metcad: La forma de saber el valor de alguna resistencia es por medio al ocigo de colores, bandas de colores ue la resister te- ‘ne impresa sobre el: por a gnerl, son cuato bandas y, por ‘medio de una aba calcusremos su valor La forma dee una resistencia es de aquiera a derecta; por eemplo, i tenemos una resistencia ena quel primera bands es rj (vale 2), se- (und 2s nepra(vl ), la tercere es nara (ae x 1000) y la » = oO blast 02 11 wy wey LACORRIENTE ES cuarta os doraca (=5% de fleancia), Pongamos un ojomplo: éoteminomas, | DIRECTAMENTE 20 (primera y sogunda banda) lo mut- _elcalr que genera una esstencia de Dlicamos por 1000, que es el valor de 5 KA porlaquecicula una cornente |) PROPORCIONA\ latercera banda y obtenemos 20000 de 2 amperes durante 10 minutos. ‘con una toleancia de ==5% de ta AL VOLTAJE E cuarta banda; 20000 22 se exresa Lo primer que oberos hacer es pasar camo 20 KO; aK signa qe e+ tos os valores auidaesbistas, es || NVERSAMENTE mos habldo do mes. La cuatta banda deers KA-=5 KM 1000= 5000 deuna reson se fama banda de to- 0s anpees yee neuentanenuni- | PROPORCIONAL A ania ynosinica cum puede sla dates bias, y los minis Ney que vat deuraresisenciaya ut, ens conertasasegndcs, 10 minutos | LA RESISTENCIA fraceso de fabian, nose puedo ser = 10x60 = 600 segundos; ahora ‘oamente xcs; en nest amp, sustimos enla mua de Jue, y nos tor dela resstnca os de 20 KO. queda J= () x (5000 2) x (600 5% de toleanca pes ben, al He segundos) = 12000000 joules, 20 KM es 1 KM enances, a medrla = 12 MY] (megajoules). resistencia con un eto oun mutime- toenla union de medcon de resisten- ci, esta debe est ene 19 KO a 21 KA, de a el que nos ce que poate Soo deta ceo ecenie amine «por aria de valor de a ressencla. Es de notar ue acura banda siempre eta separa mas lo somal de as oFas tes, portato, sa seré nes banda de lear (cut ban Ley de Joule Elmimena clo elcrones aes do Soceiseass eames FOrmula Formula inca que teen provoca ques aes- resultante: resultante: tones chogen unos con ots. Eos W Vv choeues provacan, 2 su ve, qu ibe R asta ne srs" Saar Ho ceva aw nn Seloceen pont Seger eee! que esti creado la cori yal cus- rao dea ines quela raise” Formula resultante: IR Sv toma es: J = PxRxt 1 en amperes nidaces joule + en hms A 1 Toule= 24 calorias triéngulo de la ley de Ohm es una gran herramienta para {6 enseoundos ‘memorizar y aprender esta préctica ley. Ley de Ohm Lay oe Ohm as la ey que mas 6 utiza en o campo do a tlectonicay a elecricidad y es la que nos expla fa reacion evistete ene voi, itesidad y resistencia, La ley de Ohm postal sigierte: “La corre es drectamerte proporcional avo e nvrsamente proporioal a essen. Podemos wav estaley enuras fouls: El tidngulo funciona tapando cone dd ta magnitud por c= ‘lat por ejampl, si queremos calcul vata dun ict, eberos tpar con et coda la V y quecara aI coe) que mutiplca ala (resistencia). Por avo lado siqueremos obtener la corte, slo tpamos cone edo, y nos queda WR Apart de esa ey, poems darnas cuenta de que, sia resis- ‘encia es constant (no cambia), la coment varia de acuerdo a laforma en que o hace vote. En os palabras, intensidad ¥ votaje son proporionaes; si aumentaros el vl tam bien aumeriaf crete, ‘Ademés. deberos saber que, sil vole s® mantiene constant, [a Intensidad de corienteeléctrica varia ene sentido inverso en que lo hace la resistencia. ES deci, a cointey la resistencia son opuestas; si aumentamos la resistencia, disminuye la corriente; si isminuimos la re> sistencia, la coriente aumenta porque, recordando lo que «jms, la conient siempre buseara el camino que oponga ‘menas resistencia a su paso \Veams coro podemosapicar esta gran formula enn cut, ‘Oterminemas qué coments circula por un eeu; tenemos un ‘ota desconoid, per saberos que la cont oa (T) es de 957u (0009574) y también, tenemos tes resistencias en sof: Rt de 10KO, R2de22KALyR9 de 380.0. Primero debo- ‘mos determiner a resistencia tot (FI) cece; enw cue to st, se suman tocas ls resistencias, ertonces (Formula 1) ‘Ahora soo sustuios on forma dela ey de om, y queria (Formula 2) ‘Si dejamos os amperes en mitaiperes ys ots en loohs, vote sae en vos. La frmula para obtener a resistencia toa en un cruito serie se obtiene sumandolvlr de todas las resistencias RT= RL + R2 + R3 +...Rn; no Memos comertr esos vaores a nidades basicas (C2) as de sumaos, ans que ados fs ‘ements estén exresacos en ls mismas uncades. ‘Ahora, inetémosio con un ccutoparaelo. Tenemos 4 resis- tencias en paral la Rt de 15 KA, la R2 de 33 KO, la RS 2 150.1 y Rd de 1 KO-con wa font de 124, usremos la siuonte formula para ccs pals (Formula 3) ‘Susttuimos en a Yorla ls valores del esstencia dela s- (ulenie mane (Forma) ‘Algo que se debe tener en cuenta en el culo paral es ue (a resistencia total o equivalete siempre es menor ue cualquiera de la resistencias en el cicut , i miramos la resistencia equivalete que calculamos, podemas determinar ue €5 cero, ya que RT = 128.80 12 es menor que la ‘manor de a resistencias, que es de 150 0. ay NS 1 Clase O2< (Formula 1) 12.53 KA RT = R1 + R2+R3 =10KN4+22KN +3300 10000 0 + 2200 9 + 330.9 = 125302 > RT (erm .000957 Ax12530 0 1 v 957 mAx12.53 KO = 11.99V (Formula 3) RT 1 1 1 1 T Rit e+ Rat Rat (Formula 4) RT z aii iain ‘T5000 * 33000 * 750 * 7000 _ 1a ~ 128.80 128800 = 0.093164 = 93.16 mA » x x ¥ . ’ aN wae wr oO A 8 . ‘Skohm i SkOhm i skohm SE rt 32 m gz pm 32 say g = fas af a sionm be suom stom |g fa it te 18 82 ae 3 Clase 02 1 c = komm) 48m a mo — xh => 240m => Ra Re PRERJO ‘MGLTILO (WUDRD BASICA ‘SUBMULTPLO La tabla muestra los mai Como vemos en este diagrama, un circuito equivalente Thevenin consta de un {generador de tension con una resistencia en serie. Hasta ahora vimos cémo determina lguos valores on os creutos; en un excuto mito, so utizan fas ‘ormuias ce sore yo paral Ley de Kirchhoff Las yes de Keo tron fouls por Bust ‘reo en 1846; sta son uy wats par cb- ‘enor lal del corte voto on cad puro den cielo ottico eninge eta, La primera iy de Kiet ey de nog (2 abreva LOK. ey Ge cote ce cho se basa en yc la conserva dea carga alicia y mos do "En uae (erro, asa de scorers qu eran en es nto es laa sua ds coi qu salon de Pues ay 0 una mu, rama: Y rentrates = J stents Ss x xo que no sea necesario escribir cifras muy largas. FACTOR DE MULTIPLICACION 1000 Xo007 »0;00000000t ‘Un odo punto donde se unen dos o mas ramas ‘de un circuits, Ahora utes la loy de nds oe ‘Kromatt ena misma fgua, seven ias corentes ‘© que aman ano nodoy, de este nod, salon tas conientes @ i apicamos la rma, tenemos: De toa formas, igual podemos asignar como post vas las conontas quo enrany como negatvas ts ‘quo salon, paraiguatar la ecuacon a 0, que do asta manera queda i1+i3—i2-i4=0. Si asgndramos valores reales en los nods de un Cireuto paral, donds tenemos una fuente de 120 ¥ 608 rasistanclas en paraleio una de 500 2 y ‘ova de 2 KO en cada rsistenclatendramos 12V ‘ea uene; ecordemos que, en un ccuito pare lo, lvoe es et mismo, entonces, tenemos qu a POTENCIA 108 108 108 30 0S 09 00000, x 0000 108 y submiiltipios més utilizados, estos valores son ttiles para x x v we Soe wr ION, A 2 . ‘Skohm i SkOhm i komm E i 32 m gem 32 aay [. - Le oe a sionm be skom bg stom |g E it ite 18 82 ae 3 Clase 02 1 c — skohm a = xh => Ra = Como vemos en este diagrama, un circ ito equivalente Thevenin consta de un ‘generador de tension con una resistencia en serie. Hasta ahora vos cémo determina lguos valores on os ceutos; en un excuto mito, so utizan tas ‘onmuias ce sore yo para Ley de Kirchhoff Las yes de Keo ton fomuldas por Busty ‘retort en 1846; asta son muy wate parc ‘enol vator dea cotta lot on cada parto den ciel otto eninge eta. La primera oy de Kiet ey de nos (2 areve LOK. ey Ge cote ce Keno se basa en yc la conserva dea carga alicia y mos do "En uae (aer ro, asa de scorers qu eran en ese noo es ila sua de as coitasqu aon de Pues ay 0 na mu, rama: Y tentrantes = J stents SE SpE se L STH ‘Un odo punto onde se unen dos o mas ramas de uncut, Ahora stems la ley de nods de ‘Kromart ena misma fgua, so ven ias corsentes que atan on al nodo y, de este nodo, salon as conientes @ i apicamos la rma, tenemos: De todas formas, igual podemos asignar como post vas las conontas que enrany como negatas ts ‘quo salon, paraiguata la ecuacon a 0, que do asta manera queda i1+i3—i2-i4=0. Si asgndramos valores reales en los nods de un Ciro paalelo, donds tenemos una fuente de 120 ¥ 606 rsistanclas en paraeio una de 500 © y trade 2 KO, en cada resstncia endramos 12¥ dea tuent; recordemos que en un circu para lo, lvoe es et mismo, entonces, tenemos qu a : ¢_PRERUO SIMBOLO | FACTOR DE MULTIPLICACION | | witreo ena u >. 7000000 “We : | [[owow sisicx lo cs 31000 iw : i - 0 Hu ie : | [Suamacreco on x00 ww : Mico i 0.000001 08 i ‘ro a 0.00000000¢ 103 La tabla muestra los mii que no sea necesario escribir cifras muy largas. 105 y submiltiplos més utilizados, estos valores son ttiles para

You might also like