You are on page 1of 6
SECCION K INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES Artritis infecciosa James W. Smith y M, Shahbaz Hasan La reaccisn inflamatoria del espacio articular (artis) es cconsectencia de la infeceién por muchos microorganismos diferentes. Por lo general, la invasién bacteriana de Ia arti- culacin-conduce a una artrtiy supurada, principalmente de luna articulacion (monoartcular). Ciertas bacterias pueden Produit sintomas en multiples aticulaciones durante la bacteriemia y algunas, como Neisseria gonorrhoeae, pue- den inducir inflamacién de las vainas tendinosas.vecinas. Con frecuencia, ls infecciones viraes afectan maiples a ticulaciones y producen inflamacién sin supuracién. La ar- tritis monoarticular granulomatosa erdnica debida a mico- bcterias u hongos debe diferenciarse de la artrtis monoar- ticular erénica que obedece a otras causas. Puede sobrevenir luna artrts esril al inicio de la infecci6. como en la hepa- tits B, 0 mas tarde, como en la artitis posinfeeciosa. La ar itis infecciosa tiene una baja tasa de mortalidad, pero pue- ie dejar sintomas residusles cuando no se la econoce y tra- ta ripidamente. En toda persona con una ariculacién infla ‘mada se debe inelur la infeecién como posibilidad diagns tica, La distineidn entre la artritis infecciosa y reactiva pue- de ser dificil a menos que se aspire la articulacisn. PATOGENIA Y FAC Por lo genera, la artitis infecciosa sigue la inoculaci6n hhematgena de microorganismos patégenos.'? En los lsc- antes menores de un ao, los capilares perforan la placa de crecimiento epifisario, Jo que establece una via desde el Ihueso hasta el espacio articular. Después del afio de edad, Jos capilares retroceden y Ia infecciGn por lo general queds Timitada al hueso, dado que la placa de crecimiento contie- ne la infeccién* Los pacientes Con atritispreexistente estan Dredispuestos a la artritis infecciosa, sobre todo aquellos con una antritis més debilitante que necesitan una inyeceién intraarticular (euadro 90-1) La inyeceién intraarticular 0 el traumatismo pueden conducira infeccién, dado que se in ferrumpe la integridad capilar y tiene lugar la siembra Cuadro 90-1. Factores predisponentes de la artritis bac- Catetersme inravanclar peevio ‘Our nfesions (pe vids urinris) Inyescionesintaarcuiares Regionesendémicas para enfermedad de Lyme y coceidiondomionss EEnfertadides de tansmison sexta Bad Diabetes mets lnmonosupresis ‘Ns de dogasinevenosss Dae mado eas fracas avcrobiana durante la bacteremia? Otros trastros sist tmicox qu predisponen a a arts nfeccioa son lat Ientoinmunosupresory las enfermedades cimteas debi tars como la ddbetes elias os tamores aligns Li infecions extrtariculres, com ls infeciones cut teas predisponen ala rts baceana* i feo sinovial esta rm. vscula membrana bass pr Toit leak Hematégena pr acess Se ha demostado tao qlee Faldgeno mie freuen, uaphsloceccs aureus re ure 1a Kalopoteina del cso, una ghacopoteina presen I areslaiones® En la atts experimental produ pa injeccionintarticalr de 8 aureus este micromgaisma desruye el carla debio aia produccion de rteass de ton condocitos En kn coneon se obervaron ambos anatomopaologicosincpints en a super en la ma tz de a'20a superiia den sapere ater edn te miroscopinelstonca dentro as 23 horas En ese momento, a cava ariular most leucocts polinos nucleate y se observaron cuerpo Hsosomicos ely Ias sinovales, Al eabo de 3 das la desruccion del carl 0 anculr era ms extensae incluso era visible con lam Croscopia dpi, La mata aparecia ana co a ona supe ficial y se observ degenctacion de los condrortas ens Zonas mts profundas os Factores endorinos parecen ser importantes ena Bé esis del sindrome ponocéeico dseminagoy la ats vi fal Las nfeccones gonocacias tenn a pooch las mujeres durame el embarazo y durante fa mens cin La arts dela rubola se ober priciplmente ex tujeres pospberes, ments qu la aris asociade las Papers se observa excicivamente en varons pospuberes. Tea respocssinmunologio explic laexpreston lca de ta ails por hepatis B por meningococosy pore vies de a coromeningts linfotica"* La anise 1s pa. lentes con nfeosion por heptilsB se elaciona con aap ficionrantora de compleesjadre del complement" El sinrome de Rete se puede desanollar en ls personas despucs de enfermedades de rannisionsexal o despues Se nfeecones entarcas por Shiela Salmoncla, Campy bactery Yersinia." La presencia del anigeno de histo compatbilidad HLA-B27 espeificosumenta 90 veces fa protabilided de una artis posinfcciosa se a informa Sue predispone a enfemeda CARACTERISTICAS CLINICAS Arteitis séptica La incidencia publicada de artis séptica varia desde 2 5 cada 100,000 personas por aio en Is poblacién general hhasta 28 a 38 cada 100.000 por afo entre los pacientes con artrtis reumatoidea y 40 a68 cada 100.000 por aio entre los pacientes con una protesis articular Los nos y los adultos Cuadro 90-2. Frecuencia (porcentajes) de afectacién ar- rieular en ta artis infecciosa® Bacterians (pura) see gs Artcwlacin Ninos —_Adultor _micobuteras Viral Rodila 4“ = 2 « Eaters 3 1s x» 4 ‘oto ia ° 2 x odo n 3 s » Mutcca 4 7 2» 58 Homies 4 3 4 3 Interaingica y ia 4 2 B rmetacarpins Exeroclwicnar 4 La ms yorla muestra una elevacion leve de fa temperatura y s6l0 en ef 30 al OSE Ta vemPpertara 8x02 Tos 39°C." El mo- ‘inten aneuTar est ado, 7 SE OBE Tomefaccin Que representa un derrame sinovial en las articlaciones pe- ‘ierices. La hiperalgesia anicular puede varar desde mi tna a acentuada, La rodilla es ands afectada tanto en los nol Smo en Tos adultos con ats bacteria fia Rorcomo En lsinfecciones por Mycobacterium merci Iosis (cuadro 90-2) La cadera en la siguiente artic afectada mis a menudo, pero con Trecuencia el diagnstico ovecto ea tnfeccion bacteria de les artical srieaacions de Ie eadera-y det hombro-se demora debido-a que evifcil de mostrar derrames-' Las articulaciones interfalingicas de las manos far Ver estén afectadas por una artis bacteriana, salvo por N. gonorrhoeae y M. tuberculosis y después de ‘mocdeduras humanas y animales. Puede ser dificil distinguir ‘entre Ia infecci6n de Ia articulacién sacrolfaca y la anit Séptica de Ia cadera. Por lo general, la sacrolitis pidgena se debe a S. aureus 0 estreptacocos de los grupos A, B, Cy G, ‘y a menudo se observa en lactantes, ninos o adultos jovenes Y se presenta con fiebre y dolor con la deambulacion. > El ‘olor ante la flexién, Ia abduccién, Ia rotacidn externa y la fextensiGn de la cadera homolateral (prueba de FABREE) mas la sensibilidad ala palpacién de la articulacion sacroi- jaca debe inducir a solicitar un centellograma éseo 0 una resonancia magnética de la aniculacién sacroilfaca. La arti- culacin sacroiiaca es un sitio favorito de la artrtis por bru- celas, una infeccién ms indolente.™ La articulacion ester- hnoclavicular rara vez se infect, salvo cuando el abuso de

You might also like