You are on page 1of 10
Cantata X LA CIUDAD SE ENSENA’ ‘Sia Ader La mayorta dels personas vive sora de las personas vive en cudades y desea seguir hacéadoo, ‘aunque ln ciudadespeauetas. Sit embargo, huestorslemee teeny receay habitan en cladade las que con ot definicin y consi ‘en purcalent, Iti ee eg sas a ‘bs pest abs ven cies pos ene Seeds cn sation Ss ea txcupapse men 249 ‘ura Hay informacion que eublecen una conespondencia casi “iunivosa” ‘on el momento polio en que crcl; hay texas coterie yor que 8 temas muy oléicos los “lavan quitindoles as su forza oii [Lis ingens tans anni len coreponders om is eas ‘dominsntes de cada épocay on ls lines de las eitoriaes, que no siempre ‘nincden con ls desarlisdiscptinares que se ocupan de Su estudio. Los “objets disciplines" requieren de transfermacions para coavertise et “objets enetbls" y eats antonio leven dens "Noes intencin, a aves de este “pa Yviia a texton” eh acerca ‘a comprender alos de los factores que pueden haber interven ae ‘nen en la formacién de imagenes de la ciudad. El andisis no ha sido xhausiv, se ha hecho tomando como hese tenes ecole mitral informative de citclacgnfecueneen las escuela de aca de Buenos Aires. ene los aos 1880 y 1990, que consieramos repesetativ del conjunto de cada dpc. El aisis de Tos textos se hasten tradiciones -upuras de vies yvicos en tomo al concep decid Tradiciones y rupturas en la imagen de la ciuded La vird Cora el ao 1898; hacia 18 aos que Bucoos Aires er a capital dela “Argemtina y necesiuba afianzarse feat al mundo y frente al rest dl pa, La dad aparecia, en os textos, como el escenario pevegiao del deo ‘ode la moderid la vider el capo como ear dl atase. Los alum nos de 10 ais de ea ca memorzaban sombre de di as eapites ‘el mundo y aprendlan que ls cudodes eran poblaciones grandes con mayo respreemineacias que las villas, compuesashsicamemte per eile, als, yo y habitants ue observaan con esero ls capris de a mda. (Sar ‘mint. ibeo de lectua de tree grad, Buenos Ais, 1898, pi, 93] En una enciclopedia de divlgacién dstbuida po varias cidadeseuro- peas americans, la Buenos Aires Je 1920 elas istrada con fotos de “ein dl Pla la Avenida de Mayo el eificio de Obeas Sanitaria de la calle Cédoba, la Casa Rosada sus Salones de recepeia, ls plazas San ‘Marta, de Mayo y Congreso con sos monumentosy fueses, el Teao (Col, ta salad juegos y la escalnata del Jockey Club, la ervecera ‘BinkceAHeLAScuncts sctas f formed WM: nhion, le; Ebr EEUU, Tome 2 pa ay lest ipndn sexe te see Perit ua rein a ba age cao se et ca (isin a Gs at ne SErpape amos Abs enc mena tae ae : ee Ios ipmpacaiy de los mismos beneficios. DR ladas del cuenta as cee e sg deb clu ett eonanis th tana ee rele epee Ls Ansan eee ae unde, eid oe ode cn par eat Soa Eee Aims 138 wes 384.51, 3.10110 TES de! progreso arnonioso, ‘Optimista, bienhechor y sos. ii ts ene pin se fws2, Buenos. Aires, 1941, pig. 243) mia wee ee cot 29 cms ce i on STEELE cesar aaah one tlhe! pansper cdma ‘rcrvoanse mii 31 Jn aera san. dan ganas de cover, de ref, de carta” En algunas gins sate del mismo tex se tera ue el sey lo alta nl gr ciudad porque os eiicios altos Ine consrucixes mmpedan _gvae "de esas dos grass dea nctuaeza se seflaa que ec campo to ‘eansmia armenia y esperanza y que Buenos Aires era agrable pera ce ‘ran preeibes ms puzbis de provincia dome sl no sé codiakyexen- ‘aa wx por gua arm Pescador, Novo de letra para prime goo superior Coden, Buenos Aires, 195) ig 82, 83, 103; Aewirela ino de Jeeta pura sed grad, Kops, Bunos Aires, 1958, pg. 4, 55.90) ‘Con ef mensaje anterior cnexistia el de una cad donde tod fuse aba perfectamente, sn nngin problema urbanisico ni scia. Se enue ‘aban como carctristieas més reitradas dla ciudad: la canta de Ibitants, los idiomas. ef puerto, es elfiios moderns, los ascensees, los cenit, fos tranvias. fos automoviles, ls abies, tos subtrees, of apua pura y Tata elética, Las alles on intenso tinct el bulisio que aturdia, las numerosasocinasy casas de comecio, la buens ecln- dod y la nocesidad de Is limpicza condinuaban disetando Ia meat ‘iudadana. [Priiegiador, Horo delet iia, Kapeles, Buenos Ai res, 1953, pig. 77] ‘A parr de 1960, les spores dela pscoogia impoctaon en i educacin se aflanad un proce de valsizacin de la infanca, Etc se rellej en ‘tatamiento de estos En 1s ios y en as nrraciones el lenge se ‘volvo mais colouia. Les aos comenzaron a seems protagonists de bs texto lls recorsan I ciudad, vabun pr el eampo lls les ccd las andedetas, antes ruroas por abuelos, paces tos als, (Beem Aires. ran cud, desarrollo del programa de gecgrtia par segundo gran, opelue, Buenos Aves, 1952] En las iustaconcsapureciron las atopisas iudades con tens tne sito algunas. sn seman an lon saithos de le gran cad, Ta nose= ‘Sd de un pl segue par gue Ia choad creer esndvieacie: ‘estacatan como simbolos del progreso 3 a moderizaién a pvimena- ‘6 de las calles, ensanche y el entebumicto los aroyos urbanos. ‘Elmevelo decid propdesto er el de ans cd raciona ogra mediate un sera dg dsibucia del espacio segun las funciones hai ‘ur hur, recone» cireuar, CF I f 232 IDA De LASER SrA ES {Enciclopedias de divulgacion de a cada promi qu las fabrias se Fnstalasen en los alrededores para que el humm no moles alos vines, seseriian tas ventas del honmigén armado, fs posbliad de const rascaciclos, y se promovia la ecetidad de inejras 9 renovaciones infraesttrales, La densidad de ta city © zona. central se caracterizabs como venta xchusivamente: "ediicio con muchos pos (esccielospermiten un ape vechamiento mejor de ln superficie, pues la tetra es mis cara All sg onsnuyen las alas cass donde se istalan negocios yoficins,y casas do ‘epartamentos que permite vvira mucha gente sobre un terreno reduido™ {un “os suburbios dnde ef costo del terreno es mer, se onstuyen als dotados de un espacio destinad a jardin, Quienes lew habitan dipo- ben all de esa comodiad tan agradable y convenient”. [Enciclopedia ‘tudiantl, Codes, 1961 diciénexginal alan, tom | imero 3 tome Vil, pg. 168: Auda cord. libo de lectre para tere grado, Edtral Trogeel, Buenos Aires, 196, pgs. 10, 17,18, 107,108, 143) CCrecia Ia ciudad subeerinea, apercian ilsracones de suberneos, cloacas, subestaciones eléeticas, esicionamienos, centles telelonicas, sistemas de aguas cortientes, edifices dibujados —"por denn mostrar. so su “sinema circulatorio", etcéea, Todo se desciba desde las ventas ‘nose indicaan inconvenientes de i organizcin urbana, La sociedad lag ‘rganiaciones humanas,estaban ausentes de las iustacines y las nara, iones Los protagonists principales ean las cls las cane ‘Se soviaba y divulgaba una ciudad equiirada, en la eval todos ls ha bitanes vivian y disrutaban de los aclntos de I ena El riio Durante os aos seen, algunos textos inenaron trabajar sobre los roblemas dela ciudad. Se prdujo un salto cualitativo en la informacion Droporcionada sobre el fensimeno wane: en algunos eason se bacon en SSRN ates orginaros, "El extudio del entoro” existe desde hace ‘tucho en tax propuestas dcticas de los esto soraleseScolares, 0 et Tinguns novedad ene iscurso de los maestros. Aunque et un principio Ia craeetson medicament se asoci peoiariamente con el campo y lt “fe en ln naturale, el balance ha carmbiado y se estoian tnt el entor0 TAA ‘como el urbane incementndose cl énfais en entender process eines, exondmicos y naturales. “Desde tn pols ices bata la Urbon Education que srg en Estados Uno en i década de loss sesnt, ef concepto de cia educadora eid caminando la historia El Informe Paare (Unesco, 1973) planteabe ein altermativa el Togro dela "iodad edocatva” —asocada al de socie- dia educatva En la cada del setenia comienzan a desarolase en Talis dead el ayuntamiento de Turn, experiencias de abajo con cia ITs acl que han servigo de referencia pa tas cdades ialianas ¥ 2 Meuse Ba 1990 se reali en Barcctona el primer Congreso de Civ (es Bdvcadons ‘cone de cna educa cs wie “extroinaiannte Fe, sitar que fncorpora conn descrpivos yx ime Cvumemte,deideraivos. royectivos y utpicos” Tiene un significado Saber polisémice™ (Tails Barnet, 1990) 260 ‘LACHUDADSEENSERA 261 9 senermenie sepa 2 Tampoco estamos pean cn inti cn escuela concep o ae "hd om nom raat ana de psa dcp qu aga inborsble ea nica» hc conocer ln aoe ios. Varian experiencia demexran gees ne “ace clu bei ‘nto en alumnos como en maestros, sobre los conceplos @ contenidos por soar acerca del conciment dl meio. Porn ad, se inteiian ‘es academcan Hee contenido hares cies. Por a, ‘oexite on conocimien cota en elacin con meio mia pois ‘ees linn prs resolver los probes sue son rraney prs ‘Stn (Garcia Di 1982) ‘trode os puto portant teneren tet xa ees depose fy “raves, dens alunos, ements ¥ opines ste te ovals clad como un sitena anny eatsmacin. Cone fas tan creas, ceeaon en ecm de much maine oe ambicwal complejo cuya probleme 0 ‘medios, los habitanesy los teas de conversacicn familie. Al ser proble tm de avid el (a inci, I ontaminacin es amet, a ita de tata conser de un shopping, te) afin con

You might also like