You are on page 1of 87
Alain Badiou IMAGENES Y PALABRAS Escritos sobre cine y teatro Seleccién de textos y prologo Gerardo Yoel MANANTIAL, Buenos Aires Did pr: ed a ‘tac ant Care Re ee age alien Serie de Caine PA ‘cri dc Pam de Face ce Arie ed ulgon Cie “evalioc ance cn pene. sa public poy del Sis de Ceca y Ach ‘cael eens sa Arena deta Does Genel “ele Alara aaa es Are Tapes y plas exit wb ne y wa Abin Bain: oops pr aoa Yate Toe Buen Aer “iodide pc Mons el Caen ode 1.642 Tess Yor Gedo cmH Rede, Ma CCaneeted Tes Cobos wn eee on aa 2005, de esa cclciin de ho traduesiin al caselan0, | alone Manoa! SL mee sepsis smi cate ean | {Ena deatine oan metho scope dpi es esc ol eso pony ea dl cdo Sins fa ora iu nnbyasade, Aradecmionos. INDICE Referencias yautoriaaciont ene Prdlogo de Gerardo Yoo El sine camo falso movimiento Pane Escrito sobre cine {Se mde hablar de file? - Apuntes sobre Le dernier dee hommes de Mura, Sobre la scuacin actus del sine (1998). “Si amors stn, In soledad” Eaovsta con Alain ‘adiou sobre Maguolt, de Pal Thomas Anderson (1999) soon 9 7 38 a ss 6 Asin Bion EElTobo dela costa oeste (Le loup de a eéte ones Guands Hug Santa afta, eezamene la sea dela supervivenia del cine. 1a Divine Comédle y Le Couvent La captuea cinematogrifica de los sexos. Elfin de un comienzo, Notas sobre Tout v bio line de Godard y Gorin (1972). Parte soto sobre testo “Teatro y Filosofia. “Tesi sobre el teatro. Destino politica dl testo, 98, hoy ‘Ahmed a diagonal del cundeado de a esena Indice snaltico. 83 7 101 us 37 143 153 169 AGRADECIMIENTOS Imagenes y palabras. Eseritoe sobre cine y teatro de Alain Ba dow es una publicacin que pertenece a a serie de tes (unto on Pensa cine 1 lmagon, cca y ilorfiay Ponsa el cine 2 Guerpos, temporaided y mucvasteenologian. Esta serie tv 8 ‘orig ene ilo Cine y Flosoia, erganizado por el Cento Cal tural Ricardo Rojas dela Universidad de Bacnos Aires, Quito reiterar mi agradecimiento a toda Lae personas inion cionaes y extanjras ya mencionada en lon bros precedents. Quiero agradecer por su colaboracion a Raul Cerdeiras, Maris del Carmen Rodeigues, Arturo Sala y Gustavo Zappa. Asso, agradecer 3 agucllas persons, insitacionc, publiccionesy ed toriales que colaboraron para que estos ensays de Alain Badiou pudhieran ser publicados: Bernard Benols, Jacques Aumont, 3c ‘ques Darrigrand, las publicaciones L'Ar! du Cinéma Les Ca- dies de Novia, la Crnémathoque Francaise, y ls edtorales Sei Séguier (Atlantic) y Costs 8 Nolan Finalmente, quiero reconocer la importancia que han tendo para estas pablcacions el Servicio de Cooperacion ¥ Accién CCaltural dela Fmbajada de Francia en la Argentina ast come la Gelegacién general de la Alianza Francesa en la Argentina, et particular el interés y el apoyo brindado por Thomas Sonsino, ‘Agregado Audiovisual Regional dela Embajada de Franch en Ia Ni Badin Argentina, y por Frangoite Cochatd, Directora Delepada Gene: ralde a Abana Fanceys durante [a gestacion del proyecto, Gauspo You. REFERENCIAS Y AUTORIZACIONES La pablicacgn en castellano de los ensayo reunidos en esta compilacién fue debidamenteautorizada por si autor, Alain Ba iow, y por los editors, enc cao de low articulos editados con snteriondad “El cine como falso movimiento" (*Le cinéma comme faux mouvement”) es el texto de la conferencia promunciada en el Stadio des Urslines ef 29 de noviembre de 1993 y publcads on Are du Cinema, N° 4, Paris aren de 1994 "Se puede hablar’ de un filme?” (Peon parler un fio") esel texto de la conferenia ponunciada en el Sta des Ussulines 17 de junio de 1994 y publicada en L'Are du Cinéma, N*6, Pars, noviembre de 1994 "Apunes sole Le dernier da homes de Murnau” ("Notes sue Le dernier des hommes de Murnau"), L’Art di Cinéma, N* 16, Fars, verano de 1997 Sobre la staaign actual del cine (1998)" (Sus la situation sctuelle du cinéma"), L's du Cinéma, N° 24, Pats, pimaners de 1995, *Sial amos ino, a soledad (“Oui Amous, sin le So Tirade"), entrevista con Alain Badioa sobre Marois, de Pasl ‘Thomas Anderson (1999), L'Art du Cinéma, Pass, El lobo do la costa costs (Le loup dels cte out) iédivo en feaneés Lz Divine Connie y Le Comvent(*La Divine Comédie et Le Cowen), Lard Cinéma N° 21122233, Paris, oto de 1997. ‘Ls captor cinematogratica de los sexos™ ("Ea capture ciné rnatographigue des sexee). Este ensayo fue objeto de wna pre ‘cutacion en ls Cinemas Frances, en el marea de un cologio Ttulado "La difference des sexes ext-elle visible?” y publicado en Ia compilaci dirgida por Jacques Awmont, “La diffrence des sexes eslle visibe?™, Cndmatheque Fraga, Pars, 2001 Elfin de un comienzo” ("La fin dy commencement”) inl to-en francés, “Teatro y Filosofia {*Théte ex Philosophie”), texto dela con ferencia dada en mayo de 1998 en ef Bar de la Comédie de Reims, Les Cahiers de Nova, N* 13, Reims, mayo de 1998, “Fi losofia, ate y politica el eateo. Conferencia dada en ef Cetzo Culeural Ricardo Rojas en 2000, completa en anexo el artiulo “Teatro y Plosofia" y foe editada exe mismo ao en la revists El acontaciniont, “Tesi sobre ol eaceo” ("Those su le cher), publcado en Petit Manuel Sinesthstigue, Paris, sitions de Sil, 1998 (© dicons da Seu, 1998) “Destine politico dl teateo, ayer, hoy” (*Destinpobcque du thie hier e maintenant”) este ensayo es el prefacio del libro ‘au temps de Vanaccie, wn thestre de combat, 1880-1914, Paris, Séguie, 2001 (© Seguier, 2001) “Ahmed la diagonal del cwadzrado de ls escena” ("Ahmed la diagonate du carré de fa sce"). Fst texto fue el prefacio de la ‘raducsin italiana de Aled philosophe, traduccién de Gigi (Costa, en 1996, edtado por Costa 8 Nolan, Génove, Ili, PROLOGO “sot edo de ont gu or neo ‘nue core ida se ir coe se" ‘wut Sasa La Tepes, ber, a0 1V “Nadi, hast aoa a determina To gue puele on cor ance Sons rica MI Prop. 2 Esco Abo mace" "hese Bano , Aine, La moe Aimed Phos Corral ao 1988, “Sedids teadoresermboscados detris de sus venanas aban matadaa unos évenesdeabes con el pre texto de que hacian ruido"™ y ese hecho criminal, relaionado com a politica contraria sla inmigract, fue un de os Factores ‘ae impusaron a Alin Badiow a eear el personaje que prota» invaria Abmed le subtil, obra que iicia un peovecto de ene Pieas eearales2 En la soledad del campo, ceca de Toulouse, ‘onde habia pasado su infanelay reprevntade al protagonists ide Las trapaceriae de Scop, cle Moller, Badiou esexbig en so- To dos semanas exa obra en i que trasleda al personae de Sea pin al mundo contemporsaco, esta vex encarado ela igura de tin oven trabajadoraeplino iestalado en Francia. Ahmed o ti ne ninguna mela comin con Tos lados del cuadtado social, (5 ese "otro que no tiene lugar, y sin embargo se lay acegla Lom st “lng diagonal, su agiided, sor mikes recursos Sutlzas- para desiontar cl disursaImpuesto por la economia 1 Aha a agonal ll ean es ceca ana ren slam. 5 Alm phsophe, Ama eases Ux oes dered elsione, os dtechon del hobs, a eguirda STi derecho globolacsn, en some: pore dacarso oa? {Wocan el penonse ean mgt? El eno Bion respond {SStapreunm endl ookge sla di taana de Amey poe loses aes epoca complacion “St yo fr le tin bri dose ed wc for bls hin oo traeoguy fora pig alan; fan gsxr Fin il pagan ea cadadano dor Exes Une des, habia sido messcano (Tos los, polar le fo del mar bubitran prt em est como Abed si Inaale deco deca ai snes ascho",S tale lm deen aha en 1963 cr eon nen fabs Netins down aioe Tcl momento decree plage me “itn ener de ee croc Buen Ais como om ole ig oe ore lit de ls cons impomendn de maces tele se mun rea sinatra prs mascras en Repub ie Cromatn. Enso aso seaniman las sombras de tas Se, de generac en genrasin, cinder sent fevtng tla uct a dst 6 aa nas adel xa $a del general Ong, qe destruc en 1966, idea babar peers por ls mares pride 1976, tise a inpitd yf nmotlidad Grane gues de Mao- ts del shad de lu edacién pica ls ovens. {Sige a sceho,ieftigablesdeseon de eid ua [oven {tal ahogads, ests Sombra iuminn cincmorogdbeament la smemora al impo gue pressian os Pars Badiow, fisofo, matemsticn,noveita y dramatargo, “Is filosoa no tiene como centro Is ontologa -jte exite com sisciplina exacta y separadi sino que crea ene esta onco}o- fa las teorias modernas dl sujecoysu propia historia. Lacon 5. Vue *Atmd digo” oc Ie rig 13 iuncién contemporsnea de as condiciones de a filosofisabarea ful la historia del pensamiento Yocidenta’ las matemiteas postcancorianas, el pscoandlisis, el aree comtemporineo y la poitia.”* alos textos aqui preseaados, Alain Badion desplaza y hace ‘incu su losis eel expacio dela rlacion entre realidad y representaciiny y en cl de a relacin entze la flosoia misma y los representaciones del teatro y del cine. Lo ace como fe Bate ewe (el magol, el prstdigitador de las caras de Tarot, atuam ddo para mesdicar su dma cara: et mundo.” Alig que # primes afeano del Taro, Alain Badiou tiene todos lementox “sas disciplias~ en la mesa, y en ell estan también once textos ela gran historia de la flosofias Paton, Ariaiteles, Spinoza, Hegel Mallarmé, Pascal, Halder, Leibniz, Rousseau, Desc sy Lacan Tadiow sabe que estor desplazaientos peoducen efectos d verso en saportes y materils diferentes, Sab que el mundo de hoy lacha contra el efecto global que lo condenari af unifor: cya la esclavitud de una soa cltra, Sabe que esa Tacha pars teanstormar al sjetocontemporsneo, vac, escindido, ss ah irelexvo, se libe ambi en carte contemporinco,¥€0 tal sentido we pueden extender ala rtalidad de as ae sap Facies ene terreno del teatro, su bisqueda de "teatro euya Purers movil haga tambsleat fr miorosidad nota de as op Bones ctablcidas" Sabe, Finalmente, que "las pease vie cot Shore ge ty : a ‘te sbi icra yl conto cas anime de ana sla cults de {ea asfrmacel mind capes, baton aon otentoe, ona Ba me Thine op tori", en esta lucha "para ao ser cuerpos sin cabeza" y pa ra dare un nuevo nombre als euerpos-no desde ln aciud del Gelavo sine dende Is pensanteprofundidad del arte, 9 logean no solo enol campo del politica sino también ene dea repre sentacion en lene, ene eae, Indgenas y palabras each asaciada con el ciclo Cine y Floto fia onganinado por el Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA), que ‘vo lugar en dicho centro y en la Alianza Francese en Bueios Aires en septiembre de 2008. Exta compilacin de escritos sabre ‘ine y teatro completa las anteriores, Pensa el cine Ty Pevsar ol cine 2, en las que se incluyen ots cinco textos fondamentales te Alia Bodiow Los earayas agai compilados “en gran medida es Ia primes vex que se publican en espaol, y algunos de ellos som asta abo- Fa ineditos en francés se distbuyen en dos paces; una dedica- ts al cine y otra al teato, En ambas ate, para Badhow, pone ‘en ope una Eda, Enel aso del teatro “se tats explicrament, ‘is fscamente, del enenentr de ons Idea”, ene cine "30 3 ta des possi, yeas de au faneasma”, Es un lbvo hecho, entonces, de encuentos y de pases sus textos se desplazan yciculan entre el "Pasa dela vsitacion” fel cine)! y el “Pais de a infanca” el reateo).* Precsamente sole te cepa te vey pte es yh pa rE ee ae saa ape 2 Femara ome Yn tary fsa ot is Bas 1, “emacs i” Fr ie 2, Cup "MR screel erence salen ‘entre Murnau, Antonioni, Olivera, Hugo Santiago, Viseonti, Wenders y Godard; entre Goethe, Thomas Mana y Mallarné: centre Plato, Hegel y Nietsche; entre Becket, Genet y Sting berg entre Moliere, Claudel y Brechtsente Ansttanes,Bueipi- slesy Faqoio; entre Antone Viteryel propio Alain Badiou, cu ya Blosoliacincula buscando ransformaciones no silo en ot35| ‘isipinas sino tambien em el mundo y en su propia vide, bus ‘ado ~ademis- los buenos eacuenttos, que genera sles, Y Tas “pequefias victorias” que propcian “esa dcha scribe Que slo la co-pertenencia a una verdad, y que ela aibma que Spinoza mab asi lo creo, “bead”? Lata de Radio, le Ratlour, est laminada por ese cow cepto de Spinoza, la beatted, y por la consigna de Ahmed en ‘Abed Pbilosopher “Abajo la muerte”. “Abajo la muerte!” no es slo reir los actos criminals las masares, si a then mantener viva fa llama en cada plano cinematogrifco, 60 sada tonto teateal, en cada escrito, Significn potencies "pe ‘quay victorias”, aquellos que orulran de la potencia que sre tt encuentro encre dos ewerpo, dean eneuenteo sin prejuickss ‘com sla un maesiro pede proponer yuna mente joven iti Des flen ce 2003, of ll cad de Nantes, caso se gertaa eate proyecto, he experimentado en cada encaenteo ‘om Alain Badion una ssnsaci de alegra que como die nora potenca mi eapacidad de obrar y de pensat [2 miss ensaciin se eepra en cada ona de sis prventaciones Y crt Gaxanvo Yor, Buenos Aces, enero ce 2005, 17 Vesela ela aon en Ey oii Parte | ESCRITOS SOBRE CINE EL CINE COMO FALSO MOVIMIENTO" #5 posble emprender un pensaminto acerca del eine a pa tir dela nocion de mayen? zDe imagen en movimiento? Delo ‘Gilles Dele Ha precisa la magenmowiien to? Me parece gel pun esencial en sastener que I rea del _ne so los ims, son is operaciones convocads algunos i mes. Asi como hay poesia slo en ls medida en que princes ay ema, del mismo med so hay cine en lo med en que ay Imes. ¥ 9 filme noe a realaacin def etapa nls materiales, que ead se supe eteonias amo imagen, mo tient, mars, fara de coupe extra, car, texto, ae ae sivamente. Un foe es uaa singularidad operstori, ella sma aptada en proceso masivo ge uma sontaurscin de are, Un Flees un punto suet para ana conighrcion Este sujet, como cualquier otro, debe pensar primero co- ro operscion sunractiva, Un lie opera por Toque retien. En él Ia imagen, en primer lapar, esti eotada,y el movimiento ests ttabado, suspendido,retornado, detenido. Mis eseacil que la presencia es el corte, no slo por el leet del montaje sino ya, ‘de entrada, por el carte del encude y de ls depracién domins ‘ls de lo viable. Paral cine ex abuolutamente fundamental que ‘eras flores, como fs que se muestra ~por eemplo~ en tl Se ‘vena de Viscons, sean flores mallarmeanas, ge scan Tas 9 sents de todo ramo. Yo te visto esas More, peed el modo prc pio segin el cual son cautivas den recate hace que exists, Indivistblemene, su singulaida y su idealdad “Toda la diferencia eo a pintars consist en que no el ver~ las lo que Fonda er pennnnient Ta Lea sno el aberlas isto. EL cine es om art dl pasado perpetuo, en el sentido de ee pass ‘dose inwiuye el passe El cine e Visita: la ides de lo que se bra visto odo permanece en tanto pasa. Organiza el ro- ce incene a lo visible del pasa dela Idea: eles la operacion el cine, cya posilidad invent las operaciones proptas den ‘As el movimiento en el cine, debe pensarse de tes mods d= ferentes, Por un lado, remit ia dca la eternidad parsdojica de ti pane, de na wiiactn, Hay una eale, en Paris, que se la tna “el pasa de la Vsitacin”,y que podria lamarse “ly calle fel cine”: se rata, en este cas del eine como movimientn glo- bal, Por otro lado cl movimiento, por medio de operaciones ompejas, es Io que sustrac Ia imagea a st mise, To que hace ‘ue, uj inscripe, est impresentada. Porque es ene] movi triento donde se encarnan los efector de core, Inch ~y bre texlo- com see en ls Staub, cuando eel detenimiente apa Fente del movimiento losal lo que hace ver el vacamiento de lo visible, O ben, coma en Musnau, eando lo que organiza lator plogia segmentana de un arabal umbroso es el avance de an teaavia.Digamos gue tenemes aqui los actos del movimiento lo fl. ¥ por ila, el movimiento es citculacign impara en [ato taldad de las otras actividades arctica, aja Ta Mea en la al fbn contrasante =a si ¥ezsastractiva~ a unas artes azrancadas ‘su destinacion, Bs imposible, fectivamente, peasar el cine fuera de una espe sie de expacia general donde aprehendr su conexion com las bots ates Es el sept aree enn sentido migy particulars No se ageega Ins otras sei ates em el mismo plano que ells as implica, eel mas-uno de las otras seis. Opera sodee elas, a par ti de els, por medio de un movimento que las sostrae a elias Preguntémonos, por ejemplo, qué e lo que Faux mowwenent (1 movimiento falgo) de Wien Wenders le debe al Willem ‘Moiser de Goethe. Se tat en ene caso de eine y de novela. Hay ‘que adatir que ime no exists, 0 no babies exis sin novels. Pero, gual esol sutido de esa condicin? O mas preci Sameate: bajo qué condiciones propia del cine es posible esa condivisn novelesca de a filme? Pregona crtuos, dil. Se ve Claramente que se convocan dos operadores: que haya ali elato ‘ sombra de relato; que haya personajes alusiones a persona jes. Hay algo en el filme que opera filmicamente como wn e2, por ejemplo del personae de Mignon, No obsant, ta liberad ‘de Ta poss noveleaca reside en no dar a ver los erp ay i Finda visible eseapa la mis fina descrip, Agus el eveepo ‘ests dado por In actriz, poro “aces” es ua palabra del tat, tana palabra de la representacgn, ¥ ya aqui elfme arranca a lo noveleseo des mismo por medio deuna extaccin rata Peco se ve muy bin gue lt Kes lien Je Mig ets precinamente Slosada, por un lado, en ete aerancaricnte. Fae stud entre teatro y sovela, poo tambign en un “ni lo uno no ot arte de Wenders consist ensostencr exe ps 'Sipregunto ahora qué le debe Mor a Vonze (Muerte ex Ve necig)" de Visconti 3 Magri eu Vencvas de Thomas Man, se ‘eo inmediatoment orientado en diwesin de La musica, ya gue Ia temporatidad del pasaje est ditada ~pensemos en La secen- cia de apertura~ mucho menos pore sito prosodic de Tho mas Mann que por el adagio de Ia quinta sinfonia dle Mables Supongamos que agu a Idea sea la relacion entre la melancolia amorosa, el genio del lugar y la mere. Visconti monta la Visi ‘cid de esta iden en Is brevs qu sbre ena miss en To Visi ble, a flts de Ia pron, ya que aqui no se dra nada, aaa se «Tad ri Flthe Borges. textual, El movimiento sstae Jo novelesco a a len ‘pe en una froaera que asia entre misicay Inga. P ‘dca y lugar intercambian ss valores propos, desert que la ‘vcs es anulada por assionespitdrcas mieneas que toda e5- {abildad pictérca Se disuelveen la mises. Estas ransferencias Y dlsoluctones constiayen eso mismo quo, al final habri hecho {ado lo real dl pasaje de a Ides Se podria denominar “postica del eine” al anadamienro de tres acepeiones de la palabra “movimiento”, cuyo efecto es que Ta en visita en lo sensible. lasso en el hecho de que nese en- cxenn end. Bl eine desmince la sis clisica segin la cual el arte forma sensible de la Idea, puesto que la Visitacion de Tes fo sessile no le otorg ell ningn cuerpo. La idea 10 cs separable, ao exit en cine mis que en su pas, La idea ee viteci6n, ‘Veainos an ejemplo, Qué sucede en Ef Movimiento folso ‘cuando et personaje corpilento lee por fn su poema? Si nos ee Ferimos al movimiento global, dremos que ess lerura es como ti eecorte en Iss carreras smdvgieas, en la evvanca de todo el ‘supo. El pocma extéinsalade come ies del poema por or leeo de margen, de inerrupsin. Asi post Ia ten de qe todo poem es una interopcion de ls lengua concebida como simple Instramenta de comuticacion. El poema es un detenimiento de In lengua sobre af sisma, Salvo qe, por supwesto, la lengua 2 ‘6 au ilmicapente, ms que fa carer, la perecueign, ona Sucre de sofacamicnto despavorido. Si os refers al movi tient lal dremos gue [a vsbldad del tor, su propio es panto, lo muestra pres de la anulacioa de sen el texto, en el “nonimato.en el que se transforma, Poem y pocta se suprimen reciprocamente, Elresdua es una expecie de asombeo de exist, samba de existe que tal vere verdadero tema de ese filme, Si por tino se considera el movimiento impo dels ares, se ve ue, en realidad, lo pocaca eno filme cs araneamiento des te lo pagtco que se le supane al poms. Pues lo que ewenta es iuseamente que actor, el mismo impurificcion de lo novels ‘9, le on poema, que no es un posta, pava que se monte el 9 ‘je de una idea toralinene diferent, a saber, que ee personaje so poi, no pod jams, pes aru deso exaltsdo, apegarse 2 Toe tron constitu a partic de ellos una estabilidad de su st. Fl srombro de exist, como a menudo en el primer Wenders, antes {Se los Sngeles~por ast devi, es el elemento slips, exe qe, Sungue sa de ny Ios, emancia qe ur alemn ho puede ta ‘uilamente ponerse de acuerdo y flacionarse con otros alema neva menos que hoy, con toda claridad politica, sc rele pro ‘hunciablee ser slemin como tl. La potien del Filme ease Lanudamiento de los eres movimiento, el pasaje de una idea {que no es simple, En el eine, como en Plan, ls verdaderas leas som mixtras, toda tetatva de univocidad desbarata lo poetco. En neste ejemplo, esa letura del poema hace apare ero past, a den de ana eee de ideas hay un lugar, pro Piatrent fern, entre lo gue eel pa el aonb de extir Yl incertiambre nacional, Es esa idea la que wits Is seen in, Y para que sw compleidad y su mira sean lo que nos Cavouea psa ce ecesrin el anudamiento de los tes mov niente! movimiento global, por el cual I idea nunc es mis ‘que #4 posse el movimiente local, por el ual es tambien gfe rene de aque ey cierene des imagen el mvovinent np fo, por el cust se soja en Frontera omlones entre spices tte abandonadas, Yas como In poesia x detenitientoen lng por cl fie> to dem artifiin calfcado de su manejo, los movincntos que ‘ud Ta potica del cine sm por cierto falas movinicotos. El movimiento global es also por el hehe de que ninguna medida le conviene, La sobestrctuea tenicaragsla uh defile Aiscreto y iforme, y todo su arte consste en no credo para ta en cuenta, Las undades de corte, como los plan oI ‘coercing, no se componen finalmente en la medida de ux tiempo fino sein un principio de vecndad, de Hamad, de insitencia te ruptura, cayo verdadero pensamiento es una topologia mas ‘que un movimiento. Es en cierto modo fitrado por ese espacio ‘le composicon, presente desde la filmaci, como se impone el {also movimiento por el cual a Idea no es dadz sino como pa sje Digamnor que hay Idea porque hay ws expacio de compas ‘hn, que hay pasa pore exe espacio se libra, 0 © expone, como tempo global. Asien EE movimiento flo, la secuenci de los fenes que se rorany se alejan ex una metonimia de todo el cspacio de composicdn. Su movimiento es pura expesicion de fansite donde prosimidad subjerivay alejamiento son indiscer nibs, lo cual coneituye de hecho ix Kes dl anor en Wenders. EI movimiento global es slo el esteamieno pseudonarravo de EI movimiento local es falso, pues es silo efecto de una suseccin dela imagen, otambign del dese sf mismos. Agut tampoce hay movimiento orginal, movimento ens. Lo que hay 5 una vsibilidad apremiante que, al no ser reproduce de no {a -digamos de paso que el cine es la menos siti dels a fes-, crea un efecto temporal de recorido paca que ese visible ism sea de alguna manera testicado "fuera de imagen", te ‘iid por el pensaumiento, Penso, por cemplo, en la secuencia Ge La sf du mal (Sed de ma,” de Welles, donde el eorpolento Policia crepuscular visita a Marlene Dietrich. El tiempo local sS- Teas induce alli porque ex 2 Maclne Dietrich a guien Welles vie stay porgue laser no coincide de ningin moda con la imagen, ‘que deberia ser la de un policia en lo de una puts que esti enve™ iscend, s ai com I enti ext cercmoniosa dela entevis: ta resulta del hecho ce gue et imagen aparente deb ser recor ds por el pensamicnro de tl manera que, por una inversion de los valores ftsio, se eave de Marlee Dietrich y de Orson We les, yo de un palesay de ana puta. Por To cual la imagen es arrancadia de misma para see resiuida alo veal del cine. Agu, or lo demas, el movimiento local se orienta hacia el movimien to imparo, pues la idea, que cs la de una genecacion de artistas ‘que toca asf, einstla ex el Knit enee el cine como file y cine como confgurasin, © coma are, en el Kimite entre el ct ne yh mismo, o aun ent el cine como efctvidad y el cine co- mo algo del pasado ' por imo, el movimiento impuro ese ms falso de vodos, pes no existe en realidad mingin medio para que se produzca + Trin Ton of movimiento de un arte a oto, Lax artes esn ceradas. Ninguna Piatra se transformars jams en msc, ninguna danza en poe Ina. Todas las tentatvas diecas en este sent son vanas. Yin embargo el cine es certamente la organiractn de esos mov tienos imposible. No obseante, no cs codavia mas que una sts traced, La cite aleiva a las otras arts, constitaia del cine, Tas arranca de i suisrnas, yl que queda er artamente Ia fonte ra ella por Goode habra pasado la idea, tal como el cine, y 's6l0 permite su visiacion, Ast el cine, tl coma existe en los filmes, constiuye un nude con tres falbos movimicatoa. Esa triplicdad es aquello por Io ‘cual bia como poco passe Ia miidad, la imparea ideal que Eline es un arte impuro, Eee mis-uno de Ins ates, paras tario¢inconssceote. Poros fuerza de arte contemporsnco com tise jnstamente en generar la dea de Ia impureza de toda Wea, feel tiempo de un pasar. {SE PUEDE HABLAR DE UN FILME?” Hay una primera manera de hablar de wn filme, que consis en doce "me gunto” 0 "no me entusasnns”. Exas palabras som Fndiatitse, pues a repla del “gustar® nalts norma. in ela iin con qué expectativa se pronuncis ese ico? Tambien ont novela policial puede gustero no gosta, se ena o mala. Esse “stinetnes no hacen dela novel polical en cision na obra ide ate iterars,desgnan ms bien ln calidad ee color del bre ve fempo pasado en su compas, Tras la cual sobveviens wna indiferentepétdida de la memoria, Denominenos a este primer tiempa de [a palabra “el ico indistinto™. Comcieme al inde ambi de opiiones que, x pac de ln ens vo est cl eempo, scle esntrare los momentos agradablesy precarios quela vida promte ossstee ay un segunda manecs de hablar de un ie, que es pr samente defenderlo conta el juicio indistinto, Mostar 16 eual algunos argumentos~ qe ese file no sol es siuable sia entre placer y olvido, No se trata meramente de {ue sea Bueno, Bueno en ss genero, sno de que a propo de é egy ers rir rics Ui 7 alguna Ldea se dejeprever 0 iar. Uno de Ios sgnos superfcias| ‘de eae cambio de registra esque se menciona al autor del filme, 5 lo menciona como autor, mientras que el juicio indiatnto ‘meniona peortariamente a fos actores 0 Ios eects o una ese ta sorprendente 0 a historia narrada, Esa segunda especie de jico busca designar na singulardad cuyo cmblema el autor. Fas singulaidad slo que revise alco inistinto, lo que in teat separar Io que ae dic del filme de! movimiento general de Ja opinion, Esa separacin es tambien la que alsa a un especta- dor que ha pereibilo y nomibra la singularidad- dela masa de ‘on publico, Denominemos jucio diacitico a ese juin que ar {gomenta en favor dela coasideracion de filme como estilo, Fl fates To que se opone a fo indstint. Al vineuar el estilo al Suton el ila discritco propone que se salve algo del ne, que no se lo condene al olde propio de lox placeres, que algunos nombres del cin, algunas figure, se achalen en el erp. TI juicio diacritco no es en realidad sino la negacion fright ‘el juicio indistingo. La experiencia demucstra que salva menos tos filmes que Tos nomibees propios de autores, menos cl ate del ‘ine ve algunos elementos dspersos de ls estlisticas. Estar remade de decir que cl ice dacicy esa los autores lo que el itso indistinta esa lou actors: el indice de una rememsoracion provera. Al final de cuentas, cl jo dhaeritico dfine una foe tna soiticada,o diferencia}, de fs opinion. Designs, consituye tle “se ealdad™ Pero la historia del cine de calidad no esbo {aval larga ninguna coniguracion asta, Eshora mis bien la Fistor, stomp sorpreadent, de la critia de cin, ya ques la triia,en todas las poco, In que proporeiona al uiio diac ‘ous oferencis. La ees nombra la eaidad, peco al hacer, tlls misma es todavia demasiado indstnt. El ace es infinita- ‘mente mis infrecvente que lo gue a mejor etica puede suponer. Eo es algo que slernes incluso aller actualmente alo iticos Iteration de tempos lejanes, como por ejemplo Sainte-Beuve. La visiin que su sentido innegable dela calidad —s0 vigor diac ‘o- ofece de siglo ex aristicamente absurda [En realidad un segundo clvidoenvelve los efectos del iio serie, en una duricin por cero diferente de la del alvido spi eae Sulprt eecateaoanan oie tee coal $cc oa es gues lop at, Mog oi al ctv See nt hrc, Vin ue mana cos cs mana hd safe urun l eooon ‘ald tne Sites ee a ae toe polo deena Qu ie sh, ay fuss ps mason se fl i Soe Werte lesa me come ie stm cl pe hc dau sable dey m0 pa fuer eto akenn, eNees eal lotus jociru stegucunticheedd pants eames ox som ti usOeei fc BM tr as hye Spree ete a a log ms en een dnt Tampa ‘Setermerg lara ons deseo o pre ichiy Beene cebeenreremtonst st Sin tpon par ras neh oe SLMinden el compromie neonate de wn cone Sco wee Ie endive pe ‘remot nao gee paras nce tomato ndine Car ura dc use) one som em Pane sn pr ee ‘Sus loses roa fe ee gente egw thane giesnen flies pel comecad ot os one entrees sets spe sac ean re omaa ia a ee ateadt as beans ~ Que taeaba la idea a la manera de una vistacin, de tn pa ~ Que se refers a todas as onas artes, que er su més-uno. ¥ ‘ue, por lo tanto, su tratamiento de la ides eaprutaba sing Tiemene la imparezs del dea. ‘Habla den flime et examina as consecvencas del modo propio e que una ide es reatada 286 pores fle. Las conse Faclones formals sobre el corte, el plano, el moximient global ‘lossy el colo, low sctantescorporaes, el sonido, ce no deben ‘tare sino en la medida en que conribuyen al “rogue” de la ‘dea y a Ia capra desu imporeza nativa, Un ejemplo: Ia sucesiGn de planos que, en el Nosferate de ‘Murnau marcan el acercamient al lugar donde se aja el piv ‘pede lov muertos, Sobreexposieién de las praderas,caballos ‘iexpavoridos, cartes rormentosos, todo ello despiega a dea de tan fogue de a inminencia, de na vistacion antiepada del dia por la noche, de un no tah’ land ere la vida y Ta mere. Pe "oe lac de daenos a vr esa visitacion en su contora estab ‘ido, nos dia ver también su cadet mixto impure, ago deme Sino cvidentemene poético, un suspenso que desea la vision hacia la expectaivay Ta inuieeud. Nuestro pensaiento no es aqui cantemplatvo, él mismo esta arrebatado,vnja en compa iia ee la Wen en lugse de apoderarse de ella La consecuencia toe entraenios es qe jostamente el pensamiento es posible por tin pensaniento-poema que ataviesa la idea, que es menos un tecnte gue un sprehensin por la pend blac de ua filme sori menedo mostar emo nos convo cea tal idea en la fran de péedidas al reves de la pineare jor ejemplo, que es por exceenei el aste del idea minucioss € Fntegramente dada. te coutraste me introduce en lo que consider la dificulad principal que supone hablar axiomstiamente den Blme. Fs el hecho de hablar deel en tanzo filme. Pues evan el fle ong nia realmente a visitacién de una idea =» es lo que suponcmos, puesto que hablamos de elo, ex siempre en una relacion sos fractva, 0 defectva,rexpecto de una o varias artes. Lo mis deli ado er sostener el movimieeto de ia defeccion y no la plenid desu soporte, sobre todo porque la vis formalist, que condtce fs pretenidas operaciones micas “purs", es un clljn sins lida. Neda es puro en el cine, que est interior e itegramente ‘ontaminado por su situaci de misuno de las ovas artes. ‘Sea, por eemplo a larga travesia de los canales de Veneci al comienzo de Morte a Venze (Muerte en Ventci),” de Vicon {i La idea que pata -y que todo e resto del fie satura ya la ver invalida~ es la dem hombre que ha hecho lo que tenia ve hnacer en la existenca,¥ que por lo tanto est en espera, ya 580 cde un fina, ya de ota vids. Dero esa ea se onganiza en vetud dea convergenca de una cantdad de ingredieatesdispaves. Es tel rose del actor Dik Bogard, la calidad pacticular de opac dad y de interroganee que se resto entaa, y que sin dada de pene, quirase ono, del arte del ator estén los inoumerables eon arisicos de exilo veneiano, todos lgudas de hecho alte ima de lo que esti aeabado, saldado, reticado dela Historia, te ras pictrios ya presenter en Gna en Canaeto, rom ite fariok de Rousseau a Proust est, para nosotros, en ee tipo de ‘ajo de los grandes palacos europeos,e eco del incertum bee sutl que traman, por ejemplo, los heroes de Heney Fass ‘sti la misca de Mabler, que es también el aabamientodisten ido exasperado dena tral melancali, dels snfon tonal y de st conjunto de tmres (ag, so as cueras). bien puede rmostrase como esos ingrsents se amplificany Laver seco rroen unos a otros, enna suerte de deseomposiién or exces, ‘qu jstamence dL es, como pasajey como smptrczs. Per, gav€ es aut propiamente el filme? Después de todo, el cine ao es mis que toma y moataje. No thay nadia mas. Quiet decirs nada mas que sea “el filme”. Hay {que sostenerentonces que, considerado seg el uicio axiom co, un Bime elo que expone ol pasaje de In dea sein a tomy fl montae,¢Cém llega Ta iden a toma y hasta scr roads or sorpresa?¢Y emo es montada? Pero sobre todos el hecho de que Sea tomada y montada ea el mas-uno heterdelito de as ares, Zqué nos fovea de singular y que no hubigrames podido anteiormente saber, o peasr, sobre esa idea? Emel ejemplo de a pelicula de Visconti s claro que roma y ‘monte conspiran para establecer una duracon, Duracién exc ‘vas bomogénes a perpeaseion vacia de Venecia, como ale tancamiento del adagio de Mabler, como también a la perfor: ‘mance de un actor inmovi, inactive, del que silo se requere, inrerminablemente el rostro, Y, eonsecuentemente, lo que de Is idea de un hombre en saspeaso o en espera de su ser, o de su de- Seo, rests aqui captucad, et de hecho que este hombre ests por mismo nmr. Los antiguos recursos est agora, las nuevas posiildades esin ausentes. La duracion filmi puesta por la combinacin de varias ares libradas sla vstacioa de una inmovilidad subjeiva. He aqui lo que es fan hombre ibrade en adelante alcaprcho de wa encuentro. Us hhombve, como dia Samuel Bectt, *inmeil ea la oscuidad. ‘sti que elev la delcaincleulable de su verdugo, es dest, desu nuevo dese, sles. ‘Que lo ques libra dees idea sea Ia veriente indi es fo aque ast opera, propiaments, el pase Se podria mostrar que fivotes ayteso bien iban i des como donaeiéa ene como dd cas artes, a pinturi- 0 bien inventan un emo puro dela lea explora ls configiracones dela oscilaci de lo pensable endl colo de esas ares, la masia~. El cine, por a posbildad {que lees propia -pravae a la eaptora y al montae~ de asa thar las otras ates sin presenarss, puede y debe organizar el oraje defo sel Pero tambicn lo onosilidad del pase, como podria mos tears Hclmente en la rlacin que certs planos de los Straub Imantienen com el exto literati, com sv escasion, su progresion. ‘tambien con logue cl comienza de Playtime, de Tai nstitaye como dialetca del movimiento de una multicd y It vacuidad elo que podria arse so compzensién atdmica, Con lo coal “Tai rata el espacio como eondicion para tun passe movil. Ha bar axiomsticamente de wn file rsultara siempre una deep ‘iin, yu ue tno siempee Se exponda no hacer de €l mas que tin rival caotco de las ates primordial. Pero poderos sostener ‘sc hilo: mostrar oGma exe Fe nos hace viajar con ea wen, de fal suerte que descubrinis lo que ingina ota cose nos poria fhacerdescubrit: gue, como pensabs yx Pat, lo imparo de la Idea es siempre que und inmovildad pasa, o queue pasa fa rénil ¥ que es por es0 que olvidamos las Tees. Contra el olvdo, Plston conc el mito de na vistin prime ay dena eminiscencia, Hablar de un fils ex siempre hablar ‘de una reminiscenia tal o cual ies, zde qué advenimiento, de (god remtniscncia ex cpa, expaz pars nosotros? Sobre este Pn: 1o tata todo filme verdadero “den por idea, sobre los vinelos fente lo impuro, el movimiento y el reposo, el alvido y la em nisceneia. No tanto sobre lo que sabenos sino sobre lo que po ‘demos saber Hablar de un ime es habla menos de los recursos del peneamiente que de ss posbles, una Yer que ss recies05 Ia manera de los de Ios ota arts, eatin aseyirade. Tica To due pode haber all ademas de ky gue hay. O nelsor mo lmpurificaciba de lo puro abe lava sotss perezas. APUNTES SOBRE LE DERNIER DES HOMMES, DE MURNAU. Nada sefiala mejor el genio de Murnau que ct aso que hace de Tos eidigos de Ia épocs, pues st soberana macro Tos fractura segin alguna disposcion arropante del descn exper imental. Ms bien los domestica ¥, por medio del usw indir, 9 la vcr firme y sorprendente, que de ellos propos, fx pl servicio de una postica coercive en que 0s eidigos son menos slesvindos que realendos. ‘Murnau siempre da i impresin de invent tal cual art ficio, que sin embargo, como sabemos pefectamte, cv rriente en el eine de los aos veinte, De mode qu, cnn Fe guile © Soiocles, hay en su ate un elaicion sxporion lg auroral, que transforma lo ya visto ldei-owl en nonce visto Iiamaisont Examines tes de esos cdigos de pac la consideracén de carscter de clase dela sociedad las vitwosiades eas de lo mudo, la actuacién expresonist de los actors. Singularmente,en el cine alemda raxo de aquellos aos a cvestion de les clases inst la mpuera cinematogifien, que en ese aypeo sigue Ie escuela dela novlay el teatro, Lo hace se ain dos orentaciones principales: un cine popultay “miserab lista", un cine ddietco 0 revolucionari, Puede parser que Murnau participa, al menos en Le dernier de bonne a it a carcajada} en a primera tendenca, El filme, reducido aso tesa, cx melodrama social. Pero cuando uno love se da ‘Geena deg lo que Morn seiee dl disposi classes Ia forma pura del Dos. Aguello que podria sr solamente a histor sinistra de tna decadensia esl exploracidn flies de los re fron dela duslidad Hay dos espacios: el hotel Atlant el ba ‘io popular donde vie el personaje protagénico. ¥ una buena parte del fline est dedicada al entre do. Es el leltmativ, cons fantemente variado, del tayesto que leva a proragonsta de un fspacio al otro. Adem, el Doss reduplica sn cesar, como si {odo lo visible fo eovera por ley. Fs a come el hoel Attn = ti vido asa vez en dos estatos el de los clientes la drec- ‘in, el de los empleados- cayos lugares slo coincide en el ca: So de las peripeciae donde no se opera ning encuentro ‘eedalro, Pera el estrat de los emplendos eambin se divi entre eb esata de porter, que el protagonisa vive perione trenteyy el extatuto de encargade de las haaos, hay un abismo rater, que noe present la tele escalera que desiende ha Gin esos baies como hacia elinfieno, Por ilo, esa eecurren- in del Doses captada por lo que ex su verdadero sign fic: Tos dos tes el del porter, com sus falsos galones, que hacen ‘gue el protagonisn lp ostence como si fuera coronchy ls cha {ders blanca de hosbce de le hanes, Como en el caso del ea esto del hotel al baerio, el motive dels dos eajes ese soporte esses vasiacignes. Esqueel arte de Murnav, tanto este filme como en los ‘orto, consist frecuentemente en extracr de as diferencits espa- ales o sociales ls pura aposicon de dos emblems mate Asiel Doss concentra finalmente en el cambio de taje, que me tamorfosea ea signos la socielogia aparente de hos igaeesy de Tac funciones, Median tah procediniento, Marna logra en fo fan simultanca copservat la exacts descrip (a0 se aban te la infinita matesalidad de les clases sociales) cinstalar el fi Ine en una polaszaciin general, estéicamente rascendente 2 material class, que permite um eaeamiento formal ~y fine frente ideal del espacio, de oe signos y de lo que te intercary bis entre ellos. ‘Siconsderamos ahora los atfciossenicos surgidos del cine de vanguardia” —sobreimpresione, deformaciones, ee sabir do que conducen generaloente a un cine histerizado por la wolunead visible de efecto, Peo la singalardad de Mra esi deen que ningono ee esos artificios esti ausente en el filme, ‘mientras gue, por otra parte, uno de fos eaactressobvesaliens ess arte es ura total deshisterzaccn, Bfctvamene, Murnau {y Tabou [Tab es I culminacion de ese deseo) tiene por mito ‘ersomal un aniversoabsolutaente distendido, enol ques hase Yer la calm esencial as intemporal de fo wsible en su tral dad. Enel filme que nos ecupa, muchos planos secundarios de ln ‘dad dene calles, de sue transetintes, no tenen mis eco ‘que conesrar la ensign dela anedota mediante una vs des Prev, term, xin preocapacn por lo que adviene, por el trond que nos end. Revalta de elo que el uso de has sobeie presioneso dela deformaciones esti exclusivamente destinade {hinsribir ls dfesnter moos del exceso [a ebridad o el si fin. Ess formas no sm ls aeropantepropuests de un estilo. De Fivan naturalmente del hecho de que et personaje, al dejar de roecse em la cana del mond, iene oto rine de I vis Iildad. La sobrcimponicign est pier en el ser mis, eno ses ep to coal tomers singular pasa el pesonaje De al también gue esos arficios sean eas como ett: 4e ls convaca com lo gue esté disponible para un vueleo evident hacia otro universo. Es ast como la gran escena en la que el protagonisa Inace malabarismos com a vali no esti tratada so con los me dios de a viruosidad tenia, sino que cits, evidentemente, as elas del especticulo del eee, Ey sctuscdn de Ia cps, a flea de estar sostenida por las palabras, es naturalmenteexpresonista, con una sobreacentus ibn gestual 0 aumética que el actor tearaiaa. Puede parece:

You might also like