You are on page 1of 3
Ago IV - Ne 9 RECTIFICADORA [N7Z6:GT 6AB5 INDICADORA LANE Fi CAMPARA NOTA: JODAS LAS RESISTENCAS EXCEPIO Bp SON DE Yaw 0 reRvindt DE PRUEBA conn TODOS Un simple voltimetro a valvula sin instrumento por JORGE AGUIRRE El voltimetro a vélvula que so describiré a continuacién no necesita el empleo de instrumentos de medida, por lo cual resul- ta sumamente econémico. Por otra parte, su construccién es ton sencilla que esté al alcance de cualquier aficionado por modes- tos que sean sus conecimientos. No por ello dejara de prestar excelentes servicios a quien lo construya, especialmente si no posee otros aparates para efectuar mediciones en radio. Emplec como indicador un tubo de los comunmente lamados “ojo eléctrico” pu- diendo efectuar mediciones de tensién has- tex 500 volts, Tiene la ventaja de que la me- dicién puede ser efectuade sin preocupa: nes, sobre cualquier circuito de radio aun- que se trate de uno de alta resistencia, por Jo cual yar lleva una considerable ventaja a cualquier instrumento corriente de agujc. Puede emplearse como soporte para el ojo eléctrico alguna de las monturas que ya se adquieren en el comercio ya que constan del zécalo con sus cinco conductores, cha- pa frontal, soporte, etc. Estos soportes vi nen provistos de una resistencia de 1 Meg. conectada entre la placa y la pantalla. Di- char resistencia deberd ser retirada y susti- 2 tulda por otra de 250.000 chms también de pequefio tamafio. Dada ler necesidad de es- ta sustitucién, el lector debera fijarse al ad quirir el soporte que éste sea facilmente des- armable, pues existen algunos tipos cu- yos zécalos se encuentran doblados a balan- cin y es imposible desarmarlos sin romper- los. Todos los elementos excepto la Have a pa- lanca y la montura de ojo se encuentran montadas sobre una base de madera de 12 pulgada de espesor y de 10 por 20 cm, Los figuras 1 y 2 muestran dos vistas del instrumento terminado. Se usan cinco “clips” Fahnestock para efectuar las conexio- nes, Se emplearon estos “clips” por la rapi- dez que permiten para electuar las cone- xiones y por su baratura, pero también pue- den emplearse bornas. Los pequefics resistencias fijas estén mon- tadas en dos tiras de 8 terminales que pro- porcionan 6 terminales aislados en cada ti- ra. Para recibir a a vélvula 11726-GT se em- plea un pequefio zécalo Amphenol octal. Otras partes incluidas en la pequefia base son: un recepidculo para l4mpara de 15 0 25 watts y un condensador electrolitico do- ble de 8-8 mids. para 400 volis, que se ubi- Chassis ca en la parte superior de la montura del ojo eléctrico por médio de una abrazadera de metal. Todos los valores de resistencias jas y condensadores estén claramente in: cados en él circuito de la figura 3. El tinico accesorio no ilustrado es un par de puntas de prueba. En caso de que se estén reparando recep- tores del tipo de ambas corrientes, efectiiese antes que nada Ic siguiente prueba: Conéc- tese un conductor al “clip o borne marcado “terminal de prueba” y téquese con este conductor el chasis del aparato que debe probarse, Si la lémpara del probador se en- ciende, deberé: invertirse la ficha del pro- bador en su respectivo tomacorriente. Se entiende, que esta prueba se debe efec- tuar con ambos aparatos (el probador y el receptor) enchufados a la nec. NOTA IM- PORTANTE: Antes de efectuar esta prueba no efecttie medicién alguna ni toque par- tes metélicas en ambos aparatos simulté- neamente pues puede recibir un golpe de corriente. Después de invertir la ficha del probador, en caso de haberse comprobado que la Iémpara encendia, se volverd a pro- bar si ésta enciende (lo que no sucederd), pudigndose comenzar entonces la prueba del receptor. Este método déberé aplicarse a todos los receptores, excepto a los de CA. provistos de transformador de climentacién, en los cuales podré prescindirse de tal prue- ba puesto que estos aparatos estén aisla- 250 000.2. TENSION DE 500V ARS CALIBRAF2 500 000.2, Afio IV - Ne 99 Tig, 4. dos de la linea por medio del mismo trans- formador. En esencia, let unidad es un voltimetro sen- sible para el trabajo de reparaciones y de- Berd usarse como tal, Usualmente, el termi- nal comin es usado en unién con otro ter- minal enchufando en ambos las respectivas Puntas de prueba, La que corresponde al terminal comin, generalmente podrd ester provistar de un “clip” tipo cocodrilo at fin de fijarla sélidamente a alguna parte del cha- CONECTAR AQUI PARA ‘€t RANGO DE 50OV CONECR AQUI ABA (08 RANGOS INSTRUMENTO TOMA DE 1YS50¥ DO COMO PATRON, DE 1000.2. POR volr Al CILIBRAR LOS RANGOS DE 10-50 YS00V SEUSARIN THMBIEN RANCOS /EUALES [EN LO POSIBLE) EV EL WSTRUMENTO PATRON Fig. 8, Afilo IV - Ne sis que se prueba, mientras con la otra, se efectiin las correspondientes mediciones. Contrariamente a lo que sucede con los ins- trumentos del tipo de aguja, un exceso de tensién aplicada ol instramento en el mo- mento de efectuar la medicién solamente produciré un cruzamiento de la sombra, pe- To no defioré ninguna de sus partes. El ter- minal negativo empleado, se conectet al cha- sis del receptor bajo pruebs (que es normal- mente negativo) y el conductor conectado al terminal positive correspondiente, se usaré para efectuar las mediciones necesarias. Es- tas serén siempre de tensiones continues aunque, si se toca con ler punta de prueba en algune parte que tenga tensién alterna, no se produciré dafio alguno, Cuondo la sombra forma un éngulo de 90 grades, la tensién oplicada al instrumen- to es cero. Cuando la sombra desaparece, la tensién es maxima en la escala que se usc, es decir, podré ser de 10, 80 © 500 volts. Las Chasse demés tensiones podrén ser determinados por aproximacién conociendo let escala que se emplea y observando el éngulo de som- bra, o bien se podré efectuar una calibracion proximada del insirumento si se dispone de aigén instrumento de agujc fecilitado por al- gain colega que lo posea, No interesa efec- tuar una calibracién de gran precisién, sino més 0 menos aproximada ct fin de disponer de una guic para la medicién de tensiones en receptores. Para la calibracién aproxi- mada se podré recurrir a colocar una cartu- lina alrededor del ojo, marcemdo sobre ella las divisiones correspondientes a diferentes jensiones, tal como se ilustra en Ia figura 4 Pora calibrar el insirumento contando con otro, se usaré un circuito como el de Ia fi- gura 5, en,el cual puede verse que los ins- jrumentos se conectan en paralelo al brozo mévil de un potenciémetro que permite ojus- tar las tensiones para le calibracién. APARECIO LA 44. EDICION DE BOBINAJES Por FRITZ RASKOP EL LIBRO DEL BOBINADOR MODERNO Maquinas de CC. — Méquinas de corriente trifdisiea — Herramientas y accesorios — Procedimientos priecticos — Reparacién, bobinajes, etc, ete, con numerosas tablas e infinidad de flustraciones, 445 pig. s 10.- Encuadernado en tela .

You might also like