You are on page 1of 55
us Dey % RESOLUCION PRESIDENCIAL ne 68 -2015 - SERNANP Lima, 17 AGO 2015 visto: El Informe N° 620-2015-SERNANP-DDE, de fecha 23 de julio de 2015, mediante e! cual la Direccion de Desarrollo Estratégico del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, emite su conformidad a la propuesta de aprobacién de! Plan Maestro del Santuario Nacional Ampay, periodo 2015-2019. CONSIDERANDO: Que, el articulo 68° de ia Constitucion Politica del Peru establece que es obligacion gel Estado promover la conservacién de la diversidad biolégica y de las Areas naturales Protegidas; Que, a través de! numeral 2 de la Segunda Disposicién Complementaria Final del Decreto Legislative N° 1013, Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio de ‘Ambiente, se crea el Servicio de Areas Naturales Protegidas por El Estado - SERNANP, el mismo que se constituye en el ente rector de| Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado — SINANPE, y en su autoridad tecnico-normativa; Que, mediante Decreto Supremo N° 042-87-AG, de fecha el 23 de julio de 1987, se establece el Santuario Nacional de Ampay, sobre una superficie de 3 635 ha y § 000 m2 \er¢ada en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, departamento de Apurimac. J Que, el articulo 18° de la Ley de Areas Naturales Protegidas, establece que las Areas Naturales Protegidas contaran con documentos de planificacién de caracter general y especifico, por tipo de recurso y actividad, aprobados por e! SERNANP con la participacién de los sectores competentes correspondientes, los mismos que una vez aprobados s sttuyen normas de observancia obligatoria para cualquier actividad que se desarrolle mger".2! Que, de conformidad con e' literal g) del articulo 8° de la Ley N° 26834, Ley de Areas awyeturales Protegicas, es funcién del SERNANP, aprobar los Planes Maestros de las Areas ‘Naturales Protegidas; Que, el articulo 20° de la Ley de Areas Naturales Protegidas, establece que la Autoridad Nacional aprobara un Plan Maestro por cada Area Natural Protegida, el mismo ‘que constituye el documento de planificacién de mas alto nivel con el que cuenta cada Area Natural Protegida, y que debera ser elaborado bajo procesos participativos, y revisado cada cinco (5) afos: Que, ef numeral 5 del articulo 1° del Decroto Supremo N° 008-2009-MINAM que establecié "Disposiciones para la elaboracién de los Planes Maestros de las Areas Naturales Protegicias” precisa que el proceso de elaboracién de los Planes Maestros y en particular su zonificacion, debe obligatoriamente considerar que el establecimiento de las Areas Naturales Protegidas no tiene efectos retroactivos ni afecta los derechos adquiridos con anterioridad a la creacién de las mismas; eo [S. S GARNANP) g. %, S, Rae) Que, mediante Resolucion Directoral N° 061-2014-SERNANP-DDE de fecha 11 de diciembre de 2014, se aprob6 la modificacion de los Términos de Referencia para la actualizacién del Plan Maestro de! Santuario Nacional Ampay; Que, mediante Resolucidn Presidencial N° 049-2014-SERNANP de fecha 19 de brero del afio 2014, se aprobaron las "Disposiciones Complementarias al Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas, en materia de Planes Maestros de Areas Naturales Protegidas de administracién nacional” >, Que, el Informe de! visto concluye que la propuesta de Pian Maestro del Santuario iy cain ‘Ampay, periodo 2015-2019, ha sido elaborada en cuplimiento de to regulado en Ja|Ley de Areas Naturales Protegidas, su Reglamento y lo dispuesto en las "Disposiciones ‘Complementarias al Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas, en materia de Planes Maestros de Areas Naturales Prctegidas de administracin nacional” Con las visaciones de la Oficina de Asesoria Juridica, de la Diraccién de Gestion de jas Areas Naturales Protegidas, de la Direccién de Desarrollo Estratégico, y de la Secretaria re ve De conformidad con las atribuciones conferidas en el literal m) del articulo 11° de! Reglamento de Organizacion y Funciones del SERNANP, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 006-2008-MINAM, SE RESUELVE: Articulo 1*.- Aorobar el Plan Maestro, period 2015-2019 del Santuario Nacional pay como documento de planificacién de mas alto nivel de la referida Area Natural otegida, cuyo texto consta en el Anexo 1, el cual forma parte integrante de la presente fesolucién Articulo 2°.- Aprober la nueva delimitacién de le Zona de Amortiguamiento, que se encuentra definida en ja memoria descriptiva y en el mapa base, que consta en el Anexo 2, el cual forma parte integrante de la presente Resolucion. La version oficial digital de los limites se encuentra en el SERNANP, y constituye en lo sucesivo el documento oficial al que deberd recurrirse en materia de ordenamiento territorial Articulo 3°.- Encargar a la Jefatura del Santuario Nacional Ampay, velar por la impiementacién del referido Plan Maestro. Dy \,_Articule 4°,- Publicar la presente Resolucién, la memoria descriotiva y el mapa de la Zha de Amortiguamiento de! Santuario Nacional de Ampay en el Diario Oficial E) Peruano, 98) como en el Portal institucional del SERNANP: www.sernanp.gob.pe, en el que ademas ‘débera publicarse el texto de! Plan Maestro. istrese y comuniquese, idro. Gamboa Moquillaza Jefe Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado "ZONA DE AMORTIGUAMIENTO: ‘SANTUARIO NACIONAL DE AMPAY. limites Fuente de [datos lupicacion politica JoesTe INoRTE ‘Memoria Descriptiva: Santuario Nacional de Ampay La domarcacién do lt lites ee rsliz6 on base a las Cartes Topogrificas de escala 1/25,000 ‘laborada y pubicada por la Oficina de Catastro Rural (Ministerio de Agricutura)-COFOPRI, Imagenes RapidEye 2012, DEM Aster (resolucién espacial 30 m), imagenes de repositari de los servdores de ESRI y Google Maps (consultadas en diciembre 2014}, ¥ el mapa oficial dol Santuario Naconal de Ampay La domarcacién eo realizé emploande los siguientes datos: Cartas Topogratices 1:25,000 Géae | Nomis [Oat Fone zuetS0| eaney | Pavo18 —[GOFOPRL ORG, 17H zaesio | anmny | Psaoan [corre oun. 17 Zaeie | cecton | —psa028 —[GOroPm oanAc. 170) tenes Rplle band, sculpt) Céaigo[_—_ Fecha Datim ae oS veins | —waoia | —wasee nes Modo de Brain tal (OE de Ater a Tananmnenn sania [am wrasse [een peut Se realiz6 en base a la informacion elaborada pore! Instituto Naconal de Estadistica © Informatica NEL [Distrio [Provincia [Departamento [Abancay, ramburco, lHuanipaca y |Abancay |Apurimac ISen Pesro de [Cacnora Elite inci en el punto N° 1 ubicado en et cruce de la caretera con 'a Cuebraga Raccniro,y sigue el urea de esta qusbrads aguas aba con direccién NorOeste hasia la parte ata (cota 3.860 msrm) que Corresponde al punto N" 2 dosde donde assiende por dvieoia de aguas con la miems seesen nesta el punto N"3, vbeado en la cma de un certo sin nombre, Desde este punto, el imita conta siguendo i ‘isora de aguas con dieccén NoCeste hasta el punto N° 4 ubicado en la pate ata de un cero sh] rome (4320 minm pars luego seguir el cursa da una quebrada sin nombre aguas abajo hasta ol punto I'S ervee con la cola 3, Ssinuosa con dreccin general NorOeste hasta el punto N°7 ubicado en la.cumbre de un cero sn n [4.588 menm ). para lege descander por Ia dviora de aguas con drscsiin ganeral Nori hasta! pu NN! 8 wbicade on el erica de la Ca. Cooloyacuyoe con ln cota 3.800 menm, Desde este punt, el li sigue el curso de a da. Ceeoyacuyec aguas abajo hesia el punto N* ubleado en la cantuencia de tea ‘quebradas del mismo nombre y Huarusqui (ete 2400 msn). Desde a! punto N° © eo sigue ol curso de Ia Quabrada Huanuequl aguas aviba ean direccién [NorEsie hasta fegar al puna N* 10 ubicado en la parte ata de esta quebrada (4,800 manm.), dead 4 gue la dvisona de aquss con dreccon general SurCesie nesta el punto N" 11, en el cuce de ia Goa Fachayos con ia cota 4290 msam. Desde este punto, se desciende por el curso dela caretera hasta punto N" 12 ubieado on ol euse de Is Qa, Fachayec.con la canara (3,730 manm), para ego continua Der el curso de ia caretera con dieccisn general Sufste hasta el punto N' 12 ubicade en la misma ‘carretera y cota 3,800 mse,

You might also like