You are on page 1of 2
EXPEDIENTE N? 6836-04 INTERESADO ASUNTO Impuesto a los Espectéculos Pblicos No Deportivos PROCEDENCIA Trujillo FECHA + Lima, 19 de enero de 2005 VISTA la apelacién interpuesta.por contra la Resolucién Jefatural N° 2247-2004-SATT, emitida el 26 de abril de 2004, por el Servicio de Administracién Tributaria de Trujllo (SATT), que declaré improcedente la solicitud sobre ‘exoneracién al pago del Impuesto a los Espectéculos Publics No Deportivos y dispuso cancelar la tasa de Autorizacién de Actividad Publica Reoreativa y/o Entretenimiento por la realizacién del Espectéculo Piblico No Deportivo realizado en el local “Dema" el 11 de abril de 2004, CONSIDERANDO: Que con fecha 24 de marzo de 2004 la recurrente solicté la exoneracién de os pagos que generase la actividad deportiva bailable quo se realizaria el 11 de abril de 2004 con el fin de obtener recursos para la ‘adquisicién de su propio local de comercializacién, Que la Administracién mediante la apelada declaré improcedente ‘la Solicitud de exoneracién parcial al ago de! Impuesto a los Espectéculos Publics No Deportivos, mediante Expediente N° 5280-2004- SATT, debiendo cancelar el importe total por concepto de Tasa de Autorizacién de Actividad Publica Recreativa y/o de Entretenimiento, por la realizacion del Espectéculo Publico No Deportivo en el local "Dema' el ola 11 de abil del presente afio’. Que como fundamento la Administracién sefiala que conforme con la Ordenanza Municipal N° 18-2002- MPT los espectéculos piblicos no deportivos pueden obtener dos beneficios (articulo 18°): a) inafectacién del impuesto segin el Decreto Legislativo N° 776 0 b) Inafectacién del impuesto en calidad de auspicio, cancelando el 3% de la UIT por concepto de tasa de autorizacién de actividades publicas eventuales. En este titimo caso se incluyen (articulo 18°): i) las actividades publicas y/o espectaculos que se organicen para obtener fondos con fines de bien social, educativos, de salud, de desarrollo comunal y arroquiales y ii) actividades publicas y/o gratuitas que se realicen con fines recreativos y/o entretenimiento, cultural y tustico, Que agrega que la actividad de la recurrente no retine las caracteristicas del acdpite i) del articulo 19° de la mencionada norma por lo que debe pagar el impuesto acotado y depositar una garantia Que como se advierte, la solicitud de la recurrente tiene por objeto que se determine si por el especticulo realizado el 11 de abril de 2004 se encontraba exonerada del Impuesto a los Espectaculos Publicos No Deportivos regulado por la Ley de Tributacién Municipal aprobada por el Decreto Legislativo N° 776 y demas normas modificatoria. Que para tal efecto, la Administracién debia determinar en funcion de las caracteristicas de la actividad a desarroliarse, si calificaba como un espectéculo alecto al mencionado impuesto y, de ser el caso, si existia algin supuesto de exoneraciGn que le fuese aplicabie! * Si el evento a desarraliarse no caja dentro de la hipstess de incidencia prevsta por ol logisador para efecto del Impussio a los Espectéculos Publicos No Doportves, se tratarla de un supuesto de inafectacién natural, resultando irelavante Contvadlctorio analiza s estaba exonerado, Dritunal Fiscal N2 o0392-5-2005, Que sin embargo, la Administracién en la apelada concluye que la solicitudes improcedente debiendo la recurrente cancelar la “tasa de autorizacién de actividad publica recreativa y/o de entretenimiento”. ‘Que como se advierte, lo resuelto por la Administracién no es acorde con lo solicitado por la recurrente, ‘ademas que tampoco es coherente con los fundamentos en que se sustenta, segiin los cuales, la recurrente no se encuentra exenta del pago del impuesto “acotado™. ‘Que de conformidad con e1 articulo 129° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, las resoluciones deben expresar los fundamentos de hecho y de derecho que les sirven de base, y decidir sobre todas las cuestiones planteadas por los interesados y ‘cuantas suscite el expediento. ‘Que no habigndose en ol presente caso observado lo dispuesto por el mencionado articulo 129° del ‘Cédigo Tributario y por tanto el procedimiento establecido por la ley, procede declarar la nulidad de la apelada de conformidad con lo dispuesto por el numeral 2) del articulo 109° del mismo cuerpo legal, debiendo la Administracién emitir nuevo pronunciamiento, haciendo una evaluacién de las caracteristicas ‘exactas del evento realizado por la recurrente. Con las vocales Chau Quispe, Oiano Silva y Caller Ferteyros, a quien se llamé para completar Sala, © interviniendo como ponente la vocal Chau Quispe. RESUELVE: Declarar NULA la Resolucién Jofatural N° 2247-2004-SATT de 26 de abril de 2004. Registrese, comuniquese y remitase al SATT, para sus efectos. bnma Bobinacl\ as VOCAL ‘vor CHOVECILF jt, Nétese que si bien en la epslada 86 habla dol impuesto acotado, no existe en ol expedisnte documento que contenga ‘ecotacién alguna, nl tampoco la recurrents hace referencia & és, 2

You might also like