You are on page 1of 3
©.2) Eliminar, en el segundo parrafo del inciso b) del Articulo 19° de la LIR e incorporar como timo parrefo la disposicién reglamentaria que dispone que la disposicion estatutaria a que se refiere el primer pérrafo del inciso b) no sera exigible a las entidades e instituciones de cooperacién técnica internacional (ENIEX) constituidas en el extranjero, las que deberan estar inscritas en el Registro de entidades e instituciones de cooperacién técnica internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. 6.2 Efecto sobre la legislacién nacional La propuesta normativa implica la modificacién del inciso b) del Articulo 19° de la UR. 6.3 Analisis costo-beneficio Esta medida no origina costo alguno al fisco, sino que aclara las condiciones en las que opera el beneficio, 7. RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA (Inciso b del Articulo 23° de la LIR) 7.1 Fundamentos a) Situacién actual El primer parrafo del inciso b) del Articulo 23° de la LIR dispone que son rentas de primera categoria las producides por la locacién 0 cesién temporal de derechos y cosas muebles o inmuebles, no comprendidos en el inciso anterior® A su vez, el inciso d) del Articulo 24° de la LIR sefiala que son rentas de segunda Categoria, el producto de la cesién definitiva 0 temporal de derechos de llave, marcas, patentes, regalias o similares. De otro lado, mediante el numeral 2 del inciso a) del Articulo 13° del Reglamento de la LIR™, se sefiala que los derechos a que se refiere el primer parrafo del inciso .b) del Articulo 23° de la LIR son aquellos que no se encuentran ‘comprendidos en el inciso d) del Articulo 24° de dicha Ley. b) Problematica detectada ‘Como se puade apreciar, tanto en el inciso b) del Articulo 23° de la LIR como en 1 Inciso d) del Articulo 24° de la misma Ley se hace mencién a la cesion de derechos, lo que genera confusién pues no queda claro a qué derechos se fefiere uno u otto de los incisos indicados. Esto ha obligado a que, via reglamentaria, se intente aclarar esta duda, pero el legislador solo se ha limitado a sefialar que las cesiones temporales de derechos seran renta de primera categoria cuando no correspondan a la segunda categoria, mas no ha © Elinciso 8) del artculo en mencion est referido al arrendamientoy suberrendamiento de precios. “ ngrobado por el Decreto Suprema N" 122-S4-EF, publcado e 2.9, 1994, ynormas madlicatoras, Pagina 3214 establecido con claridad cuando tales cesiones se ubican en la primera o segunda categoria En efecto, como se ha mencionado, la LIR dispone que son rentas de segunda categoria las cesiones de derechos de lave, marcas, patentes, regalias o similares. A\ utlizarse el término ‘similares’, no se puede precisar con exactitud a qué derechos se refiere el Articulo 23° que no hayan sido definidos en el referido inciso 4) det Articulo 24° de la LIR. ©) Propuesta Respecto al inciso b) del Articulo 23° de la LIR, el legislacor al referirse a las rentas de primera categoria, hace mencién a las rentas que provienen de arrendamiento o cesién temporal de predios, accesorios, cosas muebles e inmuebles. Como podemos observar se refiere en todo momento a bienes tangibles. En consecuencia, consideramos que debe considerarse como rentas de primera categoria las provenientes de los bienes tangibles y los derechos relativos a dichos bienes como los derechos de paso, servidumbres, entre otros, siempre relacionados, valga la redundancia, con bienes tangibles. En ese sentido, se propone modificar el primer parrafo del inciso b) del Articulo 23° de la LIR a efectos de establecer que los derechos a los que se refiere, son aquellos que estén vinculados a los bienes muebles e inmuebies que han’sido cedidos temporaimente; es decir, todo aqualios relacionedo a bienes tangibles. 7.2. Efecto sobre la legislacién nacional La propuesta normativa Gnicamente implica la modificacién del primer pérrafo del inciso b} del Articulo 23° de la LIR, 7.3 Analisis costo-beneficio Esta medida no origina costo alguno al fisco, sino que por el contrario, genera seguridad juridica en la calificacion de rentas de primera categoria en relacién a los. derechos. @) 8. RENTA PRESUNTA POR CESION DE BIENES (Inciso b del Articulo 23° de la LIR) { avnlahons 5 8.1 Fundamentos: Ba ee a) Situacion actual { El inciso d) del Articulo 1° de la LIR, prevé que el Impuesto grava las rentas imputadas, inciuyendo las de goce 0 disfrute, establecidas por diche ley. Asi, se grave con el Impuesto la cesién de los siguientes bienes: (i) Muebles, cuya depreciacién 0 amortizacién admite la LIR, efectuads a titulo ‘fatuito, a precio no determinado 0 a un precio inferior al de las costumbres de la plaza, a favor de contribuyentes generadores de rentas de tercera categoria © a sociedades irregulares, comunidad de bienes, joint ventures, consorcios y demas contratos de colaboracién empresarial que no leven coniabilidad independiente. Pagina 3344 Si la _cesién es efectuada por personas naturales, las rentas imputadas constituirén rentas de primera categoria (inciso b del Articulo 23°), en tanto si la efectda un contribuyente generador de rentas de tercera categoria, cconsfituiran dicha categoria de rentas (inciso ht del Articulo 28°) (i) Predios, cuya ocupacién hayan cedido sus propietarios gratuitamente o & Precio no determinado, lo que constituira renta de primera o tercera categoria, dependiendo del perceptor de la renta (primer y ultimo parrafos del inciso d) dol Articulo 23°). b) Problematica detectada En la normatividad vigente se advierte que existen presunciones de renta aplicables @ las operaciones de cesién. No obstante éstas Unicamente estan relacionadas a bienes muebles y predios, no alcanzando aquellos casos de inmuebles distintos de predios. En efecto, de la definicién de predios que contiene numeral 1) del inciso a) del Articulo 4°-A del Reglamento de la LIR®, se puede colegir que este concepto es més reducido que el de inmuebles previsto en el Articulo 885° del Cédigo Civ. Cabe destacar que ese tratamiento diferenciado consistente en gravar la cesién gratuita de predios y bienes muebles, y no la de inmuebles distintos de predios, carece de sustento técnico alguno. ¢) Propuesta Se propone que las presunciones de renta previstas para las operaciones de cesién gratuita, a precio no determinado 0 a un precio inferior al de las costumbres de la plaza, sean de aplicacion también a bienes inmuebles distintos de predios. 8.2 Efecto sobre la legislacién nacional Cr La propuesta normativa tinicamente implica ta modificacién del inciso b) del Asticulo gr / 2) 23° de la LIR y h) del Articulo 28°. {P cngeshnn By ae £} 8.3 Andlisis costo-beneficio. 2 a Para el fisco no existe ningiin costo asociado con la medida y el beneficio seria un / incremiento de la recaudacién sobre el que no se puede realizar una estimacion por tratarse de cesiones a titulo gratuito, @ precio no determinado 0 @ un precio inferior al de las costumbres de la plaza de naves y aeronaves, de las cuales no existen estadisticas y la tasa se aplicaria sobre el valor de adquisicién de dichos bienes. * i cltado Aniouo 4°-A prevé que para efectos del Artculo 9° de la LIR, son pradios “es predios urbanos y ristices. Comprende los terencs, incluyendo los terrenos ganedos al mar, los rios y otros espejos de ‘qua, asi coma las edficaciones e instalaciones fas y permanentes que constivyan partes integrantes de ‘cicnos predins, que no pudieran ser separadas sin aterar, deterorar o desu la ediicacion.” Pagina 34a

You might also like