You are on page 1of 29
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educacién, ‘Maromboeguatu roa Yachay Kamachina “itch Karena R=SGLUCION MINISTERIAL N° 0745/2016 La Paz, 25 de noviembre de 2016 \\S"OS Y CONSIDERANDO: Que el Pardgrafo | del Articulo 77 de la Constitucién Politica del Estado, establece que la educacién constituye una funcién suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligacién indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla y el Paragrafo II sefiala que el sistema educativo esta compuesto por las instars educativas fiscales, instituciones educativas privadas y de convenio, Que el Pardgrafo | del Articulo 80 del Texto Constitucional, ertubiece que la educacién tendra como objetivo la formacién integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social critica en la vida y para la vida. La educacién estaré orientada a la formacién individual y colectiva; al desarrollo de competencias, aptitudes y habilidades fisicas e intelectuales que vincule la teoria con la préctica productiva; a la conservacién y proteccién de! medio ambiente, la biodiversidad y el lerritorio para el vivir bien, Su regulacién y cumplimiento seran establecidos por Ia ley. Que el Paragrafo Ill del Articulo 91 del Texto Constitucional, sefala que la educacién superior esta conformada por las universidades, las escuelas superiores de formacion docente, y los institutos técnicos, tecnolégicos y artisticos, fiscales y privados. Que el Articulo 47 de la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacién “Avelino Sifiani — Elizardo Pérez’, sefiala que la Formacién Superior Artistica es la formacién profesional destinada al desarrollo de capacidades, competencias y destrezas artisticas, articulando teoria y practica, para el fortalecimiento de las expresiones culturales y el desarrollo de las cualidades creativas de las bolivianas y los bolivianos. Que el Pardgrafo Ill del Articulo 49 de la citada Ley, establece que las Escue'zs Reiiv4tas Interculturales, son instituciones educativas, de caracter fiscal, que desarrollan programas especializados de formacion profesional a nivel licenciatura en las diferentes expresiones artisticas. Seran creados por Decrelo Supremo, ‘considerando una institucién por area artistica, Que el Articulo 51 de la precitada Ley, sefiala que los Centros de Capacitacién Antistica, institutos de Formacién Antistica y Escuelas Bolivianas Interculturales se regiran en el marco de las politicas, planes, programas y autoridades del Sistema Ecucativo Plurinacional. Su apertura y funcionamiento sera reglamentado por el Ministerio de Educacién. Que el Informe Técnico INVESFP/DGESTTLAEFA N" 0060/2016 de 12 de septiembre de 2016, emitido por e! Técnico IV aii. del Equipo de Formacién Artistica, dependiente del Viceministerio de Educacién Superior de Formacién Profesional sefiala que toda sociedad construye su identidad a través de sus elementos comunes y sus elementos afianzadores de pertinencia; estos sin duda son todas aquelias Estado Plurinacional de Bolvia Ministerio de Educactén Moromborguasu Jerata ‘Yechey Kamachine ‘atichaKarane Que el citado Informe Téan'xe 3e%c!= también que el Disefio Curricular Base de la Formacién en Artes, 4¢7cou- .nediante Resolucién Ministerial N° 030/2015 de 28 de enero da 2C1*, <2 inapiementado en el pals en los niveles formativos de técnico medir,, *€c-vie Superior y licenciatura, promueve la formacién profesional con enfoque inecra! y de calidad, orientada a la recuperacién de los saberes, conocimientos y valores culturales de los pueblos de Estado Plurinacional de Bolivia y al respeto por la diversidad cultural; en este sentido, se ve la necesidad de aprobar el Reglamentto de Funcionamiento de las Escuelas Bolivianas Interculturales que tiene por objeto normar y reglamenter su funcionamiento; recomendando en su parte conclusiva la aprobacién dei mencionado Reglamento, en mérito a lo previsto en la Constitucén Politica del Estnc. v la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacién “Avelino Sifiani — Escido Pérez’. Que el Informe Legal DGAJ-UAJ N° 1787/2016 de 25 de noviembre de 2016, emitido por ei Profesional V en Anaiisis Juridico, dependiente de la Direccion General de Asuntos Juridicos, en mérito a lo establecido en la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacién “Avelino Sifiani — Elizardo Pérez" y los argumentos técnicos expresados en el Informe Técnico INVESFPIDGESTTLAJEFA N° 0080/2016 de 12 de septiembre de 2016, emitido por el Técnico IV ai. del Equipo de Formacion Artistica, dependiente de! Viceministerio de Educacién Superior de Formacién Profesional, ‘sugiere la emision de la Resolucién Ministerial que apruebe e| Reglamento de Funcionamiento de las Escuelas Bolivianas Interculturales - EBI's, por no contravenir ninguna normativa legal en actual vigencia. POR TANTO: EI Seflor Ministro de Educacién en uso de las atribuciones conteridas por el Decreto Supremo N° 29894 de 7 de febrero de 2009, RESUELVE: Articulo 1. (APROBACION). Aprobar EL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS BOLIVIANAS INTERCULTURALFS = FO;'5. vn sus tres (3) Titulos y cincuenta y nueve (59) Articulos, que en Anexo, constituye parte integrante de la presente Resolucién Ministerial Articulo 2.- (CUMPLIMIENTO). E] Viceministerio de Educacién Superior de Formacién Profesional, a través de Equipo de Formacion Profesional, dependiente de (la Direccién General de Educacién Superior Técnica Tecnolégica Linguistica y ~ \ Artistica, y las Direcciones Departamentales de Educacién, quedan encargados del ‘\cumplimiento, implementacién y difusion de la presente Resolucién Ministerial Registrese, comuniquese, y cimplase \ 5 EGLAMENTO GENGRAL OX FUNOONAMIENTODE LAS ESCUELAS BOLIANAS INTERCULTURAL E83} REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS BOLIVIANAS INTERCULTURALES TITULO | DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO! OBJETO, FINALIDADES Y AMBITO DE APLICACION ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto normar y regular el funcionamiento y estructura de las Escuelas Bolivianas Interculturales (EBI's) de Formacién Artistica de! Subsistema de Educacion Superior de Formacidn Profesional; asi como el Régimen Curricular Académico - Institucinea, infisestructura, Equipamiento y Mobiliario, orientados al fortalecimiento de la , administrativa y de gestion calidad académi Fp ‘3 ae 4 ARTICULO 2.- (FINALIDADES). Son finalidades del presente regiamento: z a) Instituir la formacién profesional en los niveles de pregrado en el Ambito Artistico en funcién a las necesidades sociales, potencialidades y vocacionales, b) Apoyar, propiciar y potenciar el desarrollo de una metodologia académica innovadora y de calidad en las artes. ©) Contribuir a la recuperacién, proteccién, valoracion, desarrollo, recreacién y difusién de las expresiones artisticas culturales de las naciones y pueblos indigena originz-io campesinos, comunidades interculturales. afrohelwianss, REGLAMENTO.GENERAL DF FUNIONANIENTO DE LAS ESCUELASBOLIANAS NTERCULTURALES (EBs) d) Contribuir al desarrollo de las expresiones y manifestaciunes artistico- culturales urbanas. ®) Participar en el fortalecimiento y produccién de la diversidad cultural y promocién de los fines de la educacion en el marco de la Ley N° 070 de 20 de diciembre 2010, de la Educacién ‘Avelino Sifani - Elizardo Pérez" ) Promover y garantizar el acceso a Ia formacién artistica y el disfrute de las artes. ARTICULO 3,- (MARCO JURIDICO). El presente Reglamento se sustenta en la Constitucién Politica de! Estado y la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacién ‘Avelino Sifiani - Elizardo Pérez’. ARTICULO 4.- (AMBITO DE APLICACION). El presente Reglamento se aplica a Jag Eesueias Bolivianas Interculturales que desarrolian programas de formacién profesional a nivel Licenciatura en las siguientes disciplinas artisticas: Musica, Danza, Teatro, Cinematografia y Audiovisual, y Artes Plasticas y Visuales. TITULO IL FORMACION SUPERIOR ARTISTICA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR DE FORMACION PROFESIONAL CAPITULO | CARACTER, NATURALEZA Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LAS ESCUELAS BOLIVIANAS INTEPCULTURALES ARTICULO §. (o* ER). Las Escuelas Bolivianas Interculturales, son instituciones educativas de caracter fiscal, que desarrolian programas Ue nO * Pagina 2 2 vA REGLAWIINTO GENERAL O€FUNCIONAMENTO ELAS ESCUELAS BOLVIANASINTERCLLTURALES (E33) formacién profesional en pregrado a nivel licenciatura en las difersites disciplinas artisticas descritas en el presente Reglamento, creadas por Decreto Supremo considerando una Institucién por Area Artistica ARTICULO 6.- (NATURALEZA JURIDICA). Las EBI's son instituciones de caracter fiscal descentralizadas de derecho pubblico, con personalidad juridica, patrimonio propio y autonomia de gestién administrativa, financiera legal y técnica, con jurisdiccién, competencia y estructura de alcance nacional; se encuentran bajo tuicién del Ministerio Educacién, ARTICULO 7.- (FUENTES DE FINANCIAMIENTO). Las Escuelas Bolivianas Interculturales, se financiaran, a través de: a) Recursos del Tesoro General de la Nacién, asignados por el Ministerio de ‘Economia y Finanzas Piblicas, de acuerdo a la disponibilidad financiera b) Recursos propios; ©) Donaciones y recursos de cooperacién; 4) Otros establecidos conforme a normativa vigente. CAPITULO II CREACION, ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LAS ESCUELAS BOLIVIANAS INTERCULTURALES ARTICULO 8.- (CREACION). Las Escuelas Bolivianas Interculturales seran creadas mediante Decreto Supremo en el marco de la Ley N° 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educacién “Avelino Sinani - Elizardo Pérez", por area artistica y se rgivai\ >" &\ marco de las politcas, planes, programas y autoridades 10 NB Pagina 3 REGUAMENTO GENERAL DE FUNCIOMAMIENTO OE LAS ESCUELA BOLVINNAS INTERCULTURAL EB) de! Sistema Educativo Plurinacional, asi como la necesidad ‘veal, regional, departamental y/o nacional, en atencién al Plan Nacional de Desarrollo — PND. ARTICULO 9.- (NIVELES DE LA ESTRUCTURA). Dentro de su Estructura, las EBI's deberan contar con los siguientes Niveles 1. Nivel Deliberativo a) Consejo institucional b) Consejo Académico 2. Nivel Ejecutivo a) Rectorao Rector b) Directora 0 Director Académico ©) Directora 0 Director Administrative 3. Nivel Operativo 5) Jefa 0 Jefe de Carrera b) Plante! Docente ©) Personal Administrativo JARTICULO 10.- (NIVEL DELIBERATIVO). |. E! Consejo institucional estara compuesto por la Rectora o Rector, Directora 0 Director Académico, Directora 0 Director Administrativo y Jefas 0 Jefes de Carrera, sujeto a reglamento especifico. I. El Consejo Académico estara compuesto por la Rectora o Rector, la Directora 0 Director Académico y plantel docente. ARTICULO 11.- (NIVEL EJECUTIVO). |. La o el Rector se constituye en la tuiiva de cada Escuela Boliviana Intercultural, asume ia Maxima Autoritsss — Pagina + AEGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DELASESCUELAS BOLAIAKAS INTERCLLTURALE E85) direccién y administracién, con responsabilidad académica y =t elerce la representacién legal de la institucion ll. La 0 el Rector sera designada(o) por el Ministerio de Educacién mediante Resolucion Ministerial como resultado de proceso de institucionalizacion a través de convocatoria publica y su reglamentacion, emitidas por el Ministerio de Educacién. Il, Lao el Director Académico, y la o el Director Administrativo sera designada (0) por la Rectora o Rector, como resultado de proceso de institucionalizacién a través de convocatoria piiblica y su reglamentacién, emitidas por el Ministerio de Educacién, ARTICUL O 12.- (NIVEL OPERATIVO). La o el Jefe de Carrera, Plantel Docents y Personal Administrative sern designados mediante convocatoria publica como resultado de proceso de institucionalizacién, a través de convocatoria publica y su regiamentacién emitidas por el Ministerio de Educacién. TITULO III GESTION, DESARROLLO ACADEMICO, CURRICULAR Y EVALUACION INSTITUCIONAL CAPITULO | GESTION Y DESARROLLO ACADEMICO ARTICULO 13.- (CALENDARIO ACADEMICO). EI Ministerio de Educacion definira el Calerdavin cadémico para el inicio y conclusién de actividades acadéinicas de las Escuelas Bolivianas Interculturales, segiin correeruima &! i Pagina 5 [REGLAMIITO GENERAL DF FUNCIONAMENTODE AS ESCUELASBOLNIANAS TEROULTURALES (Es cumplimiento del Calendario Académico queda bajo total respo.:sabilidad de la Maxima Autoridad Ejecutiva de la EBI, y sera verificado y aprobado por el Ministerio de Educacion. ARTICULO 44.- (EVALUACION ACADEMICA). La evaluacién de los procesos académicos de las y los estudiantes seran valorados segun los parémetros del Disefio Curricular Base de la Formacién en Artes, aprobado por Resolucién Ministerial N° 030/2015 de 28 de enero de 2015. ARTICULO 15.- (CERTIFICADOS DE CALIFICACIONES). Los Certificados de Calificaciones deben ser emitidos por las EBI's a favor de las y los estudiantes conforme a lo siguiente: a) Contar con registro de calificaciones de todas las asignaturas o siOdulos desarrollados en cada gestion. b) Los certificados de calificaciones, deben ser emitidos por la EBI's con las asignaturas aprobadas del plan de estudios cursado por la o el estudiante, en el periodo académico correspondiente, de acuerdo al formato definido por el Ministerio de Educacién. ©) Los ceftificados de calificaciones deberan estar firmados por las autoridades académicas correspondientes, con sello de pie de firma y sello seco institucional, debe contar con niimeros de serie, con los precintos de seguridad y otros, tendientes a evitar la alteracién de los mismos. ARTICULO 1%.- (HISTORIAL ACADE*"%O). |. Las Escuelas Bolivianas Interculturales. “cere sontar con un2 ase de datos, asi como archivos fisicos de Pagina 6 « REGLAMIRITO GENERAL O€ FUNCIONAMIENTO DE LASESCUELASBOLIMANASINTERCLLTURALES (C8) todo el historial académico de las y los estudiantes, quienes tidran acceso personalizado las veces que requieran I. Las EBI's deberan permitir a sus estudiantes realizar e! seguimiento del historia! académico de sus estudios (Semestral 0 Anual), como instrumento de comunicacion oficial y de acreditacién de los resultados parciales y finales dol desarrollo curricular por las y los estudiantes, a través de la pagina web de la Institucién o mediante la entrega de un ejemplar impreso, sin costo, en Sistema de Informacién de las EBI's. ARTICULO 17.- (ACTAS DE NOTAS). Las EBI’s deben contar con registros de calificaciones de todas las asignaturas 0 médulos desarrollados en cada gestion académica, y garantizar la confiabilidad y transparencia de estos registros a través (2 j# toma de medidas de seguridad durante su elaboracién y custodia con los siguientes requisitos: a) Los registros de cada asignatura académica correspondiente de la EB! (Rector, Director Académico, Jefe de Carrera, segiin corresponda) la alteracion debidamente foliados y con precinto de seguridad para e de los mismos mediante la agregacién de notas o nombres. b) Alfinalizar cada gestién académica, se procederd al empastado del registro de notas en archivo. ARTICULO 18.- (ASIGNATURAS). Las asignaturas de cada programa de carrera debe regirse en un ochenta por ciento (80%) a las Mallas Curriculares de la Formacién en Artes, aprohadas por Resolucién Ministerial N° $05/2015 de 17 de iv veinte por ciento (20%) segtin la particularidad de cada noviembre de. 2 especialidad, cumpliendo los requisitos. Pagina 7 AAEGLAMINTO GENERAL OF FUNCIONAMIENTO DELAS ESCURLASBOLVINNASINTERCLTURALES (0) ARTICULO 19.- (MODALIDADES DE ESTUDIO). La modalidad zu estudio para las Escuelas Bolivianas Interculturales, seran Unicamente presenciales. El numero de ARTICULO 20.- (NUMERO DE ESTUDIANTES POR AULA). estudiantes por aula sera diferenciado en asignaturas tedricas y practicas, mismo que sera definido tomando en cuenta la disciplina, oferta académica y proyeccién de estudiantes. Il. Las EBI’s, deberan considerar los siguientes parametros: a) Para las actividades tedricas, se define un nimero maximo de cuarenta (40) estudiantes por aula, de acuerdo a la capacidad fisica y asignatura correspondiente. En caso de que el grupo sobrepase la cantidad establecida, la maxima autoridad habiltara un grupo paralelo, distribuido equitativamente; iy) Para las actividades practicas, segtin -' tipo de taller, se define hasta un maximo de veinte (20) estudiantes por aula, taller u otro espacio; en caso de que el grupo sobrepase la cantidad establecida, la maxima autoridad habilitara un grupo paralelo, distribuido equitativamente; c) En el caso de actividades practicas que implican el uso de instrumentos y/o equipos especiales u otros, las condiciones se sujetaran a las normas de seguridad y estardn bajo la supervision del Ministerio de Educacion. ARTICULO 21.- (GARRERAS PARALELAS). |. Las y los estudiantes de las Escuelas Bolivianas Interculturales podrén realizar carreras paralelas en otra Escuela Boliviana Intercultural, debiéndose regir al presente reglamento.

You might also like