You are on page 1of 12
© Frovecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y Tima del Becimento PPG-SS-PR-037 Punta EQUIPOS | Hoje 1142 [Revision] © CCTCIIM Cy cent: COERE Corporacin Dominicana de Eres Eecons Ext ee SEEDERS...» csrcua| Planta: 23378 Wo Coal Pianta a Caibon Localzacion: Punla Catalina, Bani Replica Dominicana cdeee Adda bel he © | eran | SSR Name ee | eel pe on @ | tanorere ‘aya dl Ferma Gahane | Se ware fava A | asoazose Emini | Safes | te Seo! T anal Cate oa! Sree eri ee ‘Document de Uto inlomne ~ Prehibida ta Reproduesin /npresén, sin consentinonto de la gorencla de Sostenbildad, En caso de eae ‘una copia Ise soll nlorzacin ala Garenca de Sostenbldad aro del Bosamento Proyecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 lg es ecuniiesa Tisps[ 2142 _[Reven[ C CCIM Cif ctente: GBEEE- Comoracin Doninicana de Empresas Ciciiess | oe a | neinen tstnetta | Planta: 2x376 Me Coal-Planta a Carbon EEE An Pee Te etatemarmas | cdeee 4 OBJETIVO lad describe un sistema operacional para Este procedimiento del Programa Integrado de Sostenil sulos y Equipos en la obra el planeamiento, ejecucién y contro! del proceso Mantenimiento de Vel del Proyecto punta Catalina, presentando los siguientes objetivos: + Garantizar la prevencién de los peligros / riesgos existentes en el proceso Mantenimiento de Vehiculos y Equipos. + Asegurar y atender los requisitos legales de Sostenil 2 ALCANCE Este procedimiento se aplica al Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella, Subcontratistas, Prestadores de Servicios y Terceros que desempefian actividades dentro de las instalaciones del Proyecto Punta Catalina. 3 REFERENCIA + PPG-SS-PS-002 — Analisis Preliminar de Niveles de Riesgo; + PPC-SS-PR-007 - Inspecciones de Sostenibilidad; + PPC-SS-PR-013 - Prevencién de Pérdida Auditiva, + PPC-SS-PR-029 - Servicios con Equipos y Herramientas Giratorias; + PPC-SS-PR-030 ~ Servicios de Soldadura Eléctrica y Corte Caliente; + PPC-SS-PR-036 - Servicios en Circuitos Eléctricos, + PPC-SS-PR-038 - Andlisis Preventivo del Trabajo; + PPC-SS-PR-049 ~ Gestién de Productos Quimicos. 4 TERMINOS Y DEFINICIONES «+ Accién Correctiva: Accion adoptada por el Proyecto para eliminar la causa basicalralz de una no conformidad identificada, previendo su recurrencia en el Proyecto. jnar la causa de una + Acelén Preventiva: Accién adoptada por el Proyecto para potencial no conformidad identificada, previendo su ocurrencia. + Auditoria: Proceso sistematico, documentado ¢ independiente, para obtener "evidencias de la auditoria® y evaluaria objetivamente para determinar la extensién en la cual los “criterias de auditoria” son atendidos. © Gamién Lubricador: Vehiculo que realiza el transporte y abastecimiento de combustible, realiza la lubricacion de las maquinas y equips en los frentes de servicios. Tiantenimionte do Vehioros y Equipos Tuner de oaumanio Proyecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 Punta EQUIPOS Eas a Hojas] 3712 [Revision] © COTCIIN Cleon: CbEEE - Gorporacen Dominicana de Empresas Elgcioas 7 c stiles ee ESR sa Pe akan Carbon \ ac Ba Goan as opie Drow cdeee + Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella: Denominacién que representa Consorcio entre la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Republica Dominicana y Proyecto Punta Catalina Dafio: Gravedad / Consecuencia / Severidad causada por la ocurrencia del peligro, BPA -quipo de Proteccién Colectiva. + E.P.L: Equipo de Protecoién Individual + Equipo: Conjunto de medios mecénicos o industriales existentes en el Proyecto. + Grifo: Son definidos asi todos los locales preparados para almacenar y abastecer combustibles y/o aceites a los diferentes equipos. + Inspecciones de Sostenibilidad: Mecanismo de monitoreo a través del cual se evidencia la conformidad © no con los requisites especificados en determinado procedimiento, en general operacionales del Programa Integrado de Sostenibilidad. + Integrante: Corresponde a los funcionarios de! Proyecto, + Horémetro: Aparato que marca las horas trabajadas en el vehiculo 0 equipo. + Mantenimiento Correctivo: Realizado para corregir lmregularidades detectadas en las inspecciones de maquinas y equipos. + Mantenimiento Preventive: Realizado conforme orientacién del fabricante 0 programacién establecida en funcién de las horas-trabajadas 0 del kilometraje de la maquina 0 equipo. + No Conformidad: Es el no atendimiento a un requisito especificado en el Programa Integrado de Sostenibilidad, en la legislacién peruana aplicable, como por ejemplo, incidentes, procedimientos, practicas, requisitos legales, ele. + Peligro: Fuente, Situacién 0 Acto con potencial de dafio en términos de lesién o dolencia 0 combinacién de estas. + PlS: Programa Integrado de Sostenibilidad con alcance en Salud Ocupacional y ‘Seguridad en el Trabajo. + PL: Plan de Lubricaci6n, + PMC: Plan de Mantenimiento Corrective. + PMP: Pian de Mantenimiento Preventivo. © Proyecto: Denominacién que representa el area fisica donde deben ser desenvueltos los Procesos / Actividades para la implantacién del Proyecto Punta Catalina ‘Wantenimiento de Vehicalos y Equipos ‘Wurnaro dol Documenta Proyecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 Punta EQUIPOS COTCIIN Gi Giente: COEEE- Comoracdn Darinicane de Empresas Eecicas Eales ‘Planta: 2x376 MWe Coai-Planta a Carbon : Locaacion: Puna Catt, Bar Repos Ooiicana cdeee Hoes] 4742 [Resin] 6 64 62 Registro: Documento que presenta los resultados obtenidos de la aplicacién de determinado procedimiento y ofrece evidencias objetivas del atendimiento a los requisitos del Programa Integrado de Sostenibilidad o de actividades realizadas. Riesgo: Combinacién de probabilidad de ocurrencia de un evento peligroso 0 exposicién con gravedad / consecuencia / severidad (magnitud de dafio) que puede ser causada por ‘el evento 0 exposicién a un determinado peligro, ANEXOS. No aplicable RESPONSABILIDAD Director de Contrato: Asegurar los recursos humanos, financieros, materiales e infraestructura necesarios para implementar este procedimiento. Gerente de Equipos: Responsable por la Emisién y Aprobacién de este procedimiento con apoyo del area de Sostenibilidad, ‘Apoyar y actuar como facilitador de este procedimiento en su area de competencia, Conocer, cumplir y hacer cumplir, con apoyo del area de Sostenibilidad, 1a legistacién pertinente al proceso de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos. Conocer los peligros y riesgos a los que estan expuestos en el Mantenimiento de Vehiculos y Equipos, con base en el Analisis Preliminar de Niveles de Riesgos - AP.N.RS levantades. Apoyar al R.P. de Equipos en la atencién de las acciones de prevenci6n en seguridad en el ‘trabajo descritas en este procedimiento. Analizar criticamente los resultados de los mantenimientos correctivos y preventivos y las respectivas acciones correctivas / preventivas junto con los Gerentes de los Procesos involucrados. Asogurar con apoyo del area del Proceso involucrado, que los servicios de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos quo involucren Servicios con Equipos y Herramientas Giratorias, Servicios de Soldadura Eléctrica y Corte Caliente, Gestin Productos Quimico y Servicios en Circuitos Eléctricos, atiendan los requisitos de prevencién previstos en fos procedimientos PPC-SS-PR-029, 030, 049 y 036. Garantizar con apoyo del area de Sostenibilidad, que el Mantenimiento de Vehiculos y Equipos sean monitoreados con base en el procedimiento de inspecciones descrita en el PPC-SS-PR-007 — Inspecciones de Sostenibilidad. TWantenimionto de Vehiculos y Equipos j SEL esr ‘ume del Docamerto Proyecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 Pubic EQUIPOS A [iojas| 6/42 [Revision] © COTtCIIM Cl eente: CoEEE Corporacin Dairicana de Fnpresas Elbaroas Estas ee Pana: 3376 fe Coa Pia a Gabon octane Pa Cate, nt Repben Dricna cdeee 6.3. Gerente de Procura: Apoyar al R.P. Logistica en el atendimiento de las acciones de prevencién en seguridad en el trabajo deseritas en este procedimiento. Disponer las piezas de reposicin y otros materiales necesarios para los mantenimientos correctivos y preventivos en el tiempo adecuado, Asegurar que los equipos y herramientas utiizados en los prooesos / actividades sean de fabricantes reconocidos y con su respectivo manual emitido por el fabricante del equipo en el idioma de dominio de los integrantes involucrados conteniendo como minimo las instrucciones de seguridad y operacion Garantizar, con apoyo de las reas de Equipos y de Sostenibilidad, la correcta identificacién de los productos quimicos utilizados en los procesos / actividades. Asegurar el adecuado recibimiento y almacenamiento de los productos quimicos utilzados en los procesos / actividades. 6.4 Gerente Comercial: Apoyar y actuar como faciitador de este procedimiento en su area de competencia, a través de la exigencia del atendimiento a los requisites legales pertinentes aplicables para la adquisicién, involucrando 0 no, la contratacién de servicios. 6.5 Gerente de Sostenibilidad: Responsable por la Revisién de este procedimiento con apoyo del area de Equipos, Identificar, disponer y apoyar el atendimiento a la legistacién pertinente al Mantenimiento de Vehiculos y Equipos en el Proyecto, Apoyar a las areas de Equipos y de Logistica en la correcta identificacién de los productos quimicos utilizados en los procesos / actividades. Apoyar al érea de Equipos, que los Vehiculos y Equipos que salgan del mantenimiento sean inspeccionados a través de la Lista de Verificacién, conforme lo descrito en el procedimiento PPC-SS-PR-007 — Inspecciones de Sostenibilidad. Asegurar con apoyo del érea de Equipos, que los servicios de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos que involucren Servicios con Equipos y Herramientas Giratorias, Servicios de Soldadura Eléctrica y Corte Caliente, Manejo de Productos Quimico y Sorvicios en Circuitos Eléctricos, atiendan los requisitos de prevencién previstos en los procedimientos PPC-SS-PR-029, 030, 049 y 036. 6.6 Lider (R.P’s, Ingenieros y Técnicos) y Encargado: Garantizar la implementacién de las acciones de prevencién / mitigacién de los peligros y riesgos previstos en este procedimiento. Tantenimianto do Vehiulsy Equbos 7 a |_—Remers det Docaento Proyecto. | | MANTENINIIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 (ee aoe Tops [6712 _[Revain] C (E37 CALCIUM Caen: GOEEE -Covporacion Domicara do Emprssas Bectieas ae Extaes nace e FSET sen Ras ai eset cdeee cos Realizar con apoyo del érea de Sostenibilidad, la identificacién de los productos qi ‘empleados en los procesos productivos bajo su responsabilidad Asegurar el adecuado recibimiento y almacenamiento de los productos quimicos utilizados en los procesos / actividades. Disponer las F.1.S.P.Q - Ficha de Informaciones de Seguridad del Producto Quimico, $.0.S = Safety Data Sheet del producto quimico utilizado o documento equivalente en los respectivos puntos de almacenamiento del Proyecto. ‘Asegurar con apoyo del area de Sostenibilidad, que los Vehiculos y Equipos que salgan del ‘mantenimiento sean inspeccionados a través de la Lista de Verificaci6n, conforme lo descrito en el procedimiento PPC-SS-PR-007 — Inspecciones de Sostenibilidad. Garantizar que sus liderados, subcontratados y prestadores de servicios en sus areas de actuacién sean competentes en {a aplicacién de este procedimiento, en funcién del perfil de cada cargo / funcién. Asegurar la correcta identificacién de los equipos y herramientas necesarias para el Mantenimiento de Vehiculos y Equipos. Asegurar que los registros de los mantenimientos correctivos y preventivos realizados sean registrados y mantenidos disponibles para consulta, Garantizar que solo los profesionales autorizados por el area de Equipos puedan realizar maniobras con los vehioulos y equipos, cuando sea necesario, Consolidar y disponer los resultados de los mantenimientos correctivos y preventivos y las respeotivas acciones correctivas / preventivas para el Gerente de Equipos. 7 PROCESO Como reglas operacionales de prevencién de estos peligros y riesgos, el Proyecto Punta Catalina tealiza el proceso de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos priorizando acciones dentro de la siguiente jerarquia: Proceso Operacional (Métodos Ejecutivos). Medidas de Prevencién con el uso de Equipos de Proteccién Colectiva ~ E.P.C's. Como tiltima opcién, Medidas de Prevencién con el uso de Equipos de Proteccién Individual — E.Ps. 7.4 Proceso Operacional: Las medidas de prevencién de los Peligros y Riesgos asociados al Mantenimiento de Vehiculos y Equipos se dividen de acuerdo con las siguientes actividades: Adquisicién / Alquiler de Equipos. Wartenimiento de Vohicuios y Eaupos ‘Numaro del Dosumero COCHIN Cl enemies COEEE- Compornin Domlicane de Eresos Elections als e ra westhetts | Planta: 20376 MWe Coal-Planta a Garbon EEE A nani en re ie re nl Relies Doone cdeee Proyecto MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 | £4, S a Punta panne: Hojas| 7142 [Revision] © + Creacién de la Ficha del Equipo — FE. + Adaptaciones / Modificaciones para Adecuaci6n al Funcionamiento. + Recomendaciones del Fabricant. + Ejecucién y Programacién de Mantenimiento. + Control de Uso del Equipo. + Ejecucién de Mantenimiento / Intervencién. + Abastecimiento. + Infraestructura de los Equipos y Accesorios. Una buena Gestion de Mantenimiento, entregard buenos niveles de Confiabilidad de los equipos, lo que garantizara mejores niveles de seguridad. La Confiabllidad de Equipos, elevard los niveles de seguridad, en la medida que disminuye la probabilidad de fallas, disminuye el riesgo asociado a los equipos, pero tan sdio esto, no podré asegurar la seguridad del Personal de Mantenimiento. 7.11 Adquisicién / Alquiler de Equipos: Para el proceso de ingreso de un equipo adquitido 0 alquilado, este debe ser liberado a través de la Lista de Verificacién, bajo la responsabilidad de las areas de Equipos y con apoyo de Sostenibllidad, ‘conforme consta en el procedimiento PPC-SS-PR-007 ~ Inspecciones de Sostenibilidad. Noras: 4. Enel caso de transferencia de un equipo de la Matiz al Proyecto, se debera realizar la Lista do Verificacién para la liberacién del equipo por parte del Proyecto. 2. Se deberd de realizar el acompafiamiento de la recepcién del equipo en los términos del procedimionto PPC- I -PS-630-001 ~ Recepelén, Manejo y Mantenimionto de Equipos 7.1.2 Creacién de la Ficha del Equipo — F.E: El area de Equipos mantione una Ficha del Equipo ~ F.E para cada equipo, a esta Ficha se le debera de adjuntar ia Lista de Verificacién del equipo con la informacion referente a los ftems de seguridad evaluados, bajo la responsabilidad de las areas de Equipos y de Sostenibilidad. NOTA: Estas F.E's gon archivadas por cada equipo, bajo la responsabilidad del area de Equipos. Junto a la Ficha del Equipo ~ F.E se debe archivar los documentos del Historial de Utiizacién, Inspeccién y Reparacién Wantenmiento do Vehiculas y Equipos Tanai el Doamets eee MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS-PR-037 Punta EQUIPOS eo CCHIT Oeste: SOERE-coiporacin Donnie de Empress ES satalos | Pianta: 2376 TaWe CoaPiana a Carbon cdeee LLocalizacion: Punta Cataina, Boni Replica Doriloana Woes] 8142 _[Ravsion] C sett NOTA: Los informos deben ser archivados dle forma que se pueda tenor ol historial cada equipo. 7.1.3 Adaptaciones / Modificaciones para Adecuacién al Funcionamiento: Para las eventuales Adaptaciones / Modificaciones para atender las caracteristicas de una actividad determinada o fase de ejecucién de servicios, debe ser liberado a través de la Lista de Verificacion correspondiente, conforme consta en el procedimiento PPC-SS-PR-007 - Inspecciones de Sostenibilidad. 7.1.4 Recomendaciones del Fabricante: Las informaciones y recomendaciones del fabricante, que no comprendan fos manuales que acompafian al equipo (montaje, mantenimiento, lubricacién y operacién), generalmente se dan a conocer por el drea de equipos en 03 (tres) niveles mediante: + Boletin de Servicios: Indican mejoras opcionales 0 recomendadas para mejorar el rendimiento de una pieza 0 componente determinado de un equipo. + Cartas de Alerta: Son empleadas para informar la ocurrencia de problemas bajo sospecha de que sean graves, y medidas temporales a ser tomadas hasta que se emita un Boletin de Servicio, 0 una Accién Obligatoria, + Accién Obligatoria: Es una orientacién de la fabrica para la ejecucién obligatoria de una inspeccion, reparacion o modificacién que tiene por fin eliminar riesgos reales directos 0 indirectos de accidentes con el equipo o uno de sus componentes, con operador o terceros. NOTA: Las recomendaciones de los fabricantes son emitidas segiin soan necesarias y su sistoma do dlstribuctén varia do fabricante a fabricante. Estas deben sor archivadas on la Ficha del Equipo ~ F.E, bajo la responsabilidad del area de Equipos. 7.4.6 Ejecucién y Programacién de Mantenimiento: La programacién de detencién de una maquina para intervencién se basa en un acuerdo entre el Responsable de Control de Equipos y el de Produccién, 0 sus representantes. En caso de tratarse de equipos subcontratados para ser aprobados y poder ingresar al proyecto estos deberan de presentar al 4rea de Equipos su Plan de Mantenimiento segtin lo requerido por el Fabricante de! equipo. Caso el subcontratista no tenga el Plan de Mantenimiento deberé cumplir del Proyecto bajo responsabilidad del area de equipos. NOTA: EI Plan de Mantenliiento de la emprosa Subcontratada debe ser controlado una vez al mes, bajo Ia responsat dol area de Equipos para su valorizacién, Tiantenimiente de Vehiculos y Equipos ‘Nurnaro dol Documenta Locaizacion: Pura Cataina, Sani Republica Dominican : Proyecta MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PPC-SS4 My ee Cae Lo CULCIIM O onte-CbEE Capac Oariicne de Enero Eeaias Z ts : RN nna Ps cdéee 7.4.8.4 Mantenimiento de Equipos: Medidas preventivas para los mantenimientos de equipos en Campo y Talleres: No caminar por zonas donde se estan movilizando equipos, utilice el principio de “ver y ser visto’ Utilice los chalecos reflectivos de dia o noche sobre todo en lugares con iluminacién deficiente. Durante el mantenimiento, deje el equipo bloqueado y con el freno de mano accionado. Cuando estuviera trabajando préximo a equipos, se debe tener contacto visual y comunicar ‘sus intenciones directamente al operador del equipo. Antes de realizar cualquier trabajo, verifique adecuadamente las condiciones de estabilidad del terreno, Siga correctamente las indicaciones para el cambio de neumaticos segin las recomendaciones del fabricante. Veriticar y asegurar el bloqueo de las llantas, aros, etc, Antes de que un neumatico sea retirado para ser reparado la valvula debe ser abierta parcialmente para permit la salida del aire y poder desmontaria, Durante el retiro del afre de los neuméticos los integrantes deben estar fuera de la trayectoria del aro, Para el inflado de los neuméticos se deberd de contar con las jaulas de proteccién, segtin las dimensiones de cada neumatico. Antes de iniciar el mantenimiento debe ser realizado el bloqueo adecuado de las partes que puedan liberarse. Los defectos de un equipo mévil deben ser identificados y corregidos antes que el equipo sea liberado para su uso. Antes de prender y trasladar los equipos méviles deben asegurarse que todos los integrantes estan libres de cualquier riesgo. No colocarse debajo de cargas suspendidas 0 en el trayecto de estas, Los accesories de izamionto deben ser revisados antes de su uso y ser adecuados para la carga a ser levantada Wartenimionto de Vehiculos y Equipos ure dat Documenta] ‘ Proyect MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PC-SS. 7 Byer EquPos TaOre [eaal go COITCIIM Cf een: GEE Corporation Damion i Enprosas Beis ~ Estates ESE... esr Planta: 21976 hive Coat Panta a Carbon Localizacion: Punta Catalina, Sani Republica Dominicana 7.4.6 Control de Uso del Equipo: ‘Antes de iniciar las operaciones diarias con el equipo estos deben ser revisados bajo la responsabilidad del operador de cada equipo. 7.4.7 Ejecucién de Mantenimiento / Intervencion: La ejeouclén de una intervencién de Mantenimiento es realizada en base a la informacién contenida en el Manual de Mantenimiento del fabricante y de! especialista. La entrega del equipo al area de Produccién se realiza por el Encargado de Mantenimiento con la comunicacién de! servicio ejecutado, pendientes o reparaciones no realizadas y las providencias tomadas y si fuera necesario, los cuidados que el operador debe tener. En caso se esté retornando un equipo luego de ocurrido algtin evento, como un accidente, al momento de la salida del taller de equipos al area correspondiente este debe de ser liberado con la respective Lista de Verificacién, bajo la responsabilidad de las areas de Equipos y de Sostenibilidad. 7.1.8 Abastecimiento: El transporte y abastecimiento de combustibles para las maquinas estacionarias y equipos son realizados por el camién lubricador. NoTAS: 4, Los oquipos pequetios (compactador de suelo, rompedoros y etc.) son abastecidos a través de contenedores apropiados, también transportados por el camién lubricador. 2. Equipos que poseen facilidad de movimiento, tales como camiones y camionetas son abastocidos en la bomba de combustible. Durante el proceso de abastecimiento o lubricacién de los camiones y equipos pesados utilizados en el Proyecto, deben ser adoptadas de las siguientes acciones preventivas: + Evitar el contacto fisico directo con los productos lubricantes, grasas y combustibles diesel) + Utlizar jos E.P.I.’s necesarios para la ejecucién de las actividades, conforme procedimiento PPG-SS-PR-023 — Gestion de Equipos de Proteccién. + Prohibido fumar 0 hacer cualquier tipo de fuego proximo al lugar donde estuviera ocurtiendo el proceso de abastecimiento. + Elcontro! del lugar contra principio de incendios debe ser hecho a través de extintores de incendio de P.Q.S, posicionados cerca del lugar donde esté ocurriendo el abastecimiento de las maquinas y equipos. + El profesional lubricadar 0 abastecedor debe recibir informaciones técnicas sobre los productos que ira a manipular, y cudles son los cuidados que deben ser tomados. ‘Wantenimienta de ahieulos y Equipos T ‘Numero det Documento Proyect MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y PR-037 ; ie = io CCHCIIM Cente COEEECaparason Dahara de npn Batons 3 have ° a ESSE soe Fa an Be Renn Conisara cdeee + El camién lubricador debe ser sefializado con las sefiales de advertencia e informacion conforme nimero O.N.U ~ Organizacion_ de las Naciones Unidas indicativa de productos peligrosos. + Durante la operacién del abastecimiento, el camién lubricador debe tener puesta a tierra. + Desconectar el motor y la llave de ignicién antes de comenzar el abastecimiento. + Nunca tienar el tanque totalmente, Deje algtin espacio para la expansién e inclinacién sin derrame. + El camién lubricador debe poser la F.1.S.P.Q - Ficha de Informaciones de Seguridad de! Producto Quimico, S.D.8 ~ Safety Data Sheet de los productos quimicos utiizados 0 documento equivalente. + En caso de accidente laboral involucrando vehiculos y/o equipos, debe ser registrada la ocurrencia a través del Registro de Accidente, conforme consta en el procedimiento PPC- SS-PS-008 Investigacién de incidentes. 7.1.9 Infraestructura de los Equipos y Accesorios: La infraestructura de los equipos y accesorios en el proceso de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos es constitulda por: + Camién Lubricador / Comboy, + Grifos, + Herramientas manuales, rotativas 0 neuméticas. 7.2. Provencién con el Uso de Equipos de Proteccién Colectiva — E.P.C.'s: + Conos de seguridad. + Letreros de sefializacion, «Cintas de aistamiento. + Extintores. in Individual ~ E. 7.3. Prevencién con el Uso de Equipos de Protec: EI equipo de integrantes responsables por la conduccién operacional del Mantenimiento de Vehiculos y Equipos deberan usar, en funcién de sus competencias / cargos / funciones, los equipos de proteccién individual recomendado, segtin lo requerido en el procedimiento PPC-SS-PR-023 - Gestion de Equipos de Proteccién, tales como: Tiantonimfonte de Vehiculos y Equipos Tuer del Docomonto Pre ot | MANTENIMIENTO DE VEHICULOS Y C-SS-PR-037 Mase mggsrenens [reser i a 7 Migh ONIN a cae capa CR S J ah : EEE A. ncn rte 2978 wie Goal Bana Catoy cdéee | Lecalizacion: Punta Cailina, Ban! Repiioa Dominicana 7.4 Acciones de Emergencis Para la prevencién / mitigacion de los peligros asociados a eventos de emergencia en el Mantenimiento de Vehiculos y Equipos deben de considerarse las siguientes acciones: + En la bomba de combustible debe tener una ventilacién adecuada y poseer la F..S.P.Q - Ficha de Informaciones de Seguridad del Producto Quimico, S.D.S —Safety Data Sheet de los productos quimicos utilizados 0 documento equivalente en el respective local de trabajo. + Poseer el equipo de combate contra incendios. 7.8 Monitoreo / Analisis Critico: ‘Como mecanismo de verificacién de eficacia y eficiencia de las acciones de prevencién de Sostenibilidad en el proceso de Mantenimiento de Vehiculos y Equipos, el Proyecto Punta Catalina realiza un monitoreo en frecuencia mensual de los procesos, bajo la responsabilidad de las éreas de Equipos y de Sostenibilidad, a través de la inspeccién en campo, teniendo como referencia el procedimiento PPC-SS-PR-007 — Inspecciones de Sostenibilidad. Los resultados consolidados de la inspecciones deben ser tratados como ftem de Entrada en el Analisis Critico del Programa Integrado de Sostenibilidad del Proyecto, ‘Wantentmiente de Verfeulos y Equipos

You might also like