You are on page 1of 8
‘Numer dl Docume a PREVENCION DE RIESGOS 7 Yy } Joye i kc ‘AMBIENTALES PPG-SS-PR-040 i ge MC (Hojee] 178 [Rowelon| D CCU CITI*€ vente: BFE - GorporactinBorinioana do Empresas Peis sales ———————— | Fe anna Pn D0 ie Gol Para en 1a. Pain Pula Gl, Sant Repos Dombiana cdeee ST. U eet maar fa com ol pace |G GTR Ta TTS TATED | Tans yas | cig da | Cu Cov 8 | tapas ‘Adaypaciin del Fomato “Yasser Hyain87 | yindo Shit | David Cavao ‘A | ouoreote eer Yass Heya’ | cuando Sanit | David Cave [rer | Desaipson dnt even [Peanado | vortcado | Arobodo ‘Documents de Uso temo = Pronbia a Reproduccn / wmpres, eh carsentnento dea yerenla de Sosteiikad. Em cso ee wins copn aks sober rizselbn fa Garni de Seated, He ‘Numero del Documento | ce PREVENCION DE RIESGOS PPC-SS-PR-040 Proyerk 4 Puhict AMBIENTALES : Ga Calalina a Gionte: CBEEE- Gorporadn Dominicans de Cmprosas Eiéaveas 218 [Reveal D etme - [OOS \....tstta | tanta: 2x260 WaWe Coal Planta a Carbo eee {eaeacion: Puna Cot, hen Repclen Dosicana cdeer 4 OBJETIVO Este procedimiento del Programa Integrado de Sostenibilidad describe una sistemdtica de implementacién de la Prevencién de Riesgos Ambientales en ol Proyecto Punta Catalina, para efectos de: + Verificar el grado de eficacia de las medidas de prevencién y mitigacién de los Peligros / Riesgos de SST identificados en los Procesos / Actividades; + Asegurar el cumplimiento de los pardmetros legislados y/o buenas practicas de SST; * — Garantizar el cumplimiento de las condiciones de ST en el entomo de trabajo del Proyecto. Este procedimiento esta basado en los conceptos de Anticipacién, Reconocimiento, Evaluaci Medicion y Control de Riesgos Ambientales. 2 ALCANCE Esie procedimiento se aplica al Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella Subcontratistas, que desempefian actividades 0 no dentro de las instalaciones del Proyecto Punta Catalina 3 REFERENCIAS + PPC-SS-PS-002 — Andilisis Preliminar de Niveles de Riesgo; + PPC-SS-PS-004 — Requerimientos Legales y Ottos Requerimientos; © PPC-S8.P8.009 - Tratamiento de No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas; + PPC-SS-PS-011 — Monitoreo, Medicién y Cuantificacién de Desempefio en SSTMA; © PPC-SS-PR-020 ~ Control Médico de Salud Ocupacional; + PPC-SS-PR.023 — Gestién de Equipos de Protecci6n; 4 TERMINOS Y DEFINICIONES * Actividad: Operacién o conjunto de operaciones, realizadas en los diversos Procesos del Proyecto Punta Catalina; * Ambiente de Trabajo: Cualauier ambiente fisico en que se desemperian las actividades relacionadas al trabajo sobre el control del Proyecto Punta Catalina. Considerar como actividades relacionadas al trabajo aquel desarrollados por los Integrantes en transito, de viaje © por el cliente actuando en nombre de la empresa; © AP.NLR: Andlisis Preliminar de Niveles de Riesgos; Prevencion de Riesgos AMbiontalee [Nar et Sasumento PREVENCION DE RIESGOS Royecto PPC-SS-PR-040 @ Punta AMBIENTALES toes[ 378 — [Revisen| D La? CACM | eerie: OEE Capea Doniveanadoimprenos areas | Estates a es Veoonutstiilta | Planta: 260 MWe Coal-Planta a Carbon cdeee Lovalizacion: Punta Cataina, Bani Replica Dominicana Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: El organo de participacion de los trabajadores, en la accion de prevencién en SST en el Proyecto Punta Catalina; Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella: Denominacion que representa Consorcio entre la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Republica Dominicana y Proyecto Punta Catalina; Daiio: Gravedad / consecuencia / severidac causada por la ocurrencia del peligro; E.D.S: Entrenamiento Diario de Sostenibilidad, herramienta de concientizacion que también incorpora temas de Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente; Enfermedad: Condiciones mentales, fisicas 0 sociales adversas identificables surgidas y/o agravadas en funcién de una actividad ocupacional o relacionada al trabajo, EP. ‘quipo de Proteccién Colectiva; E.P.P.: Equipo de Proteccién Personal, G.H.E: Grupo Homogéneo de Exposicién, corresponde a un grupo de integrantes que experimentan exposicién semejante, de forma que el resultado proporcionado por la evaluacién de la exposicién de cualquier individuo del grupo sea representative de ta exposicién del resto de! universo del mismo grupo; L.C.A: Informe de Cumplimiento Ambiental; Identificacion de Peligros: Proceso de reconocimiento de un peligro y de definicion de sus catacteristicas; Peligro: Fuente, situacién o acto con potencial para causar dafio en términos de lesién enfermedad, o una combinacién de éstos; PLS: Programa Integrado de Sostenibilidad con alcance en Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente; PRA: Prevencion de Riesgos Ambientales; Proceso: Conjunto de actividades interrelacionadas 0 interactivas que transforman insumos (entradas) en productos / servicios (salidas) realizadas en el Proyecto Punta Catalina; Riesgo: Combinacién de la probabilidad de que ocurra un evento 0 exposicién peligrosa y la severidad del datio o enfermedad que puede causar el evento 0 exposicién a un determinado peligro; RP: Responsable de Programa del Proceso / Actividad en el Proyecto Punta Catalina; Pravonain de Rissgos Ambiontales ‘Numero del Documenta PREVENCION DE RIESGOS PPC-SS-PR-040 4 eS Punic AMBIENTALES bial Calaina Tics] 478 [Reval D ionte: COEEE~ Corporacén Dominicana de Emeveses Elécicas : Estates es ob cdeee SOOT <\...staita tanta 23650 Ave Coat Pianta a Localizacion: Pura Galina, Sant Repbca Dominicana © Subcontratistas: Empresa externa contratada para prestar servicios asociados a una actividad prevista dentro del alcance del Proyecto Punta Catalina; + SST: Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo. 5 ANEXOS + Anexo 1 ~ PPC-SS-PR-040-01 — Cronograma de Aciones de PRA. © Anexo 3 - PPC-SS-PR-040-03 — Cronograma de Evaluaciones Ambientales. + Anexo 4 ~ PPC-SS-PR-040-04 - Control de riesgos ocupacionales. 6 RESPONSABILIDADES 6.1 Gerente del Proceso: + Impiementar las acciones de gestion resultantes de! desarrollo de este procedimiento en sus areas de competencia, 6.2 Gerente de Sostenil ilidad: * Asegurar los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para la impiementacion de este procedimiento, garantizando la SST como un valor en el Proyecto; ‘+ Actuar como factlitador de esta practica, apoyando técnicamente a los Gerentes de los Procesos en las acciones proactivas y reactivas; © Garantizar la plena interaccién de este procedimiento con el PPC-SS-PR-020 - Control Médico de Salud Ocupacional; * — Conducir anualmente una evaluacién global del procedimiento Prevencién de Riesgos Ambientales; © Conducir fas etapas de anticipacién, reconocimiento, evaluacién y medicién de los Riesgos Ambientales del Proyecto Punta Catalina; + Consolidar los resultados del Informe de Cumplimiento Ambiental realizado en el Proyecto para posterior andlisis critico del Director de Contrato y Gerentes de los Procesos. 6.3 Coordinador de Salud Ocupacion: * — Actuar en sinergia con el area de Sostenibilidad para la elaboracién del procedimiento PPG-SS-PR-020 - Control Médico de Salud Ocupacional; © Garantizar fa plena interaccién de este procedimiento con el PPC-SS-PR-020 - Control Médico de Salud Ocupacional. Brevencion de Riesaos Ambiontaice ‘Nara det Docume PREVENCION DE RIESGOS PPC-SS-PR-040 AMBIENTALES Hojas] 5/8 [Revision] D ‘liente: COEEE Corporacidn Dominicana de Empresas Elbcticas stata Planta, 2560 NWe Coal-Ptaia @ Carbon cdéee ‘Localizacion: Punta Catalina, Gani Republes Dominicana 6.4 Lider (R.P’s, Ingenieros y Técnicos): * Actuar como facilitadores en la aplicacion de este procedimiento en su area de ‘competencia; © Asegurar, en conjunto con el Gerente del Proceso la implantacién de las gestiones necesarias definidas en funcién de la aplicacién de este procedimiento. 7 PROCESO La estructura del procedimiento de Prevencién de Riesgos Ambientales en el Proyecto Punta Catalina esta compuesta de las siguientes etapas: + Anticipacion y Reconocimiento de Riesgos; * —_ Evaluacién de Riesgos y de la Exposicién de los Integrantes © Evaluacién de Eficacia de la Prevencién de Riesgos Ambientales; + Registro y Divulgacién de Datos. NOTA: ate procedimiento de Provencién de Riesgos Ambientales puede ser implantado, en st totalldad o parte, con los recursos propios del Proyecto Punta Catalina a través de la contratacién do una empresa ‘oxterna especializada, El planeamiento / cronograma de {a realizacién e implantaclén del procedimiento de Prevencion de Riesgos Ambientales en el Proyecto Punta Catalina debe ser conducide con base en el Cronograma de Acciones de P.R.A, conforme consta en e! modelo del Anexo 1. 7.1 Anticipacién y Reconocimiento de Riesgos: Como parte de la implementacién del concepto de Prevencién que consta en el Compromiso de Sostonibilidad del Proyecto Punta Catalina, esta etapa trata de la evaluacién de los riegos de los procesos del Proyecto Punta Catalina a través del PPC-SS-PS-002 - Analisis Preliminar de Nivoles de Riesgo. Este levantamiento tiene como objetivo obtener el mayor numero posible de informacién sobre los Peligros / Riesgos para la Salud asociados a los Procesos / Actividades existentes, a cambios € implantacién de nuevos Procesos, Disefios, Equipos yfo Métodos on el Proyecto. Esta etapa puede presentar las siguientes fuentes de informacion y colecta de datos: © Resultados obtenidos de la aplicacién de! procedimiento PPC-SS-PS-002 ~ Anilisis Proliminar de Nivetes de Riesgo; 2 Demandas del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional Prevencion de Rieegos Ambientales Numoro del Documenta Proyecto PREVENCION DE RIESGOS PPC-SS-PR-040 Punic AMBIENTALES |fiowe] 678 [Reveion| D a? CONCH | cine Re Capra ania Ems Hace Sais - EEE as |p a Onan cdéee |Localizacion. Punta Catan, ant Reptovea Dominvcana * Histograma de Mano de Obra/Contratacién. NOTA: 4. Siempre que so afiada una funcién a la matriz de cargo y funcién, Recursos Humanos debera comunicar ol ‘roa do Sostonibilidad para sus rospectivas adecuactones. El alcance de esta etapa de anticipacién y reconocimiento debe considerar los Agentes Fisicos, Quimicos, Biolégicos y Ergonémico, conforme se especifican en la secuencia: 74.4 Agentes Fisicos: + Exposicién al Rudo; + Exposicién a la Vibracién; + Exposisién a la Radiacién lonizante; + Exposioién a la Radiacién No lonizante; + Exposicién al Frio; + Exposicién al Calor, © Exposicién a la Humedad. 74.2 Agentes Quimicos: + Exposicién al Polvo; © Exposicién a Humos Metdlicos; + Exposicién a Sustancias Quimicas; + Exposicién a Vapores. 7.1.3 Agentes Biolégicos: + Exposicién a Virus; + Exposicion a Bacterias; + Exposicién a Protozoarios; * Exposicién a Hongos; © Exposicién a Pardsitos; Pravencion de Riesgos Ambaniales Proyecto. PREVENCION DE RIESGOS “@ Punta AMBIENTALES wi Venti | Planta: 2360 Mie Goal Planta a Garton COCHIN | esate: COEEE - Gavporion Daminicana de Empresas Eeceas Estates Localizacton: Punts Cataina, Ban! Replica Dominicana ‘+ Exposicién a Bacilos; 7.1.4 Factores Ergonémicos: 72 + Esfuerzo Fisico Intenso; © Levantamiento y Trensporte Manual de Peso; + Exigencia de Postura Inadecuada: * Trabajo en Tuo Noctumo: + Jornada de Trabajo Prolongade: + Monotonia y/o Repetitividad; Evaluacion de los Riesgos y de la Exposicién de los Integrantes: Las evaluaciones de la exposicién ocupacional son establecidas a partir de los datos obtenidos en la etapa de reconocimiento y evaluacién de los Peligros / Riesgos a través de PPC-SS-PS-002 - Analisis Preliminar de Niveles de Riesgo. A partir de las identificaciones de los Peligros y Riesgos derivase los GHE — Grupos Homogéneos de Exposiciones, conforme definido en el Anexo 4. Los GHE son encuadrado a partir de la identificacion de los cargos / funciones que presenten semejanza en las exposiciones a los Agentes Fisicos, Quimicos, Biologicos. Notas: 1 Las Evaluaciones Amblontales deben ser realizadas teniéndose on considoracién ol concepto de Grupo Homogénoo de Exposiclén. Para cada una de esas evaluaciones debe ser definido un ndmero de mucstras Compatibles con ol agonte de riesgo y las caractoristicas del Proceso / Actividad; acion de las evaluaciones pueden ser alterados en funcién dol histograma Los poriocos / plazos para ta re del Proyecto Punta Catalina; Las Evaluaciones do las Exposiciones Ocupacionales pueden ser realizadas por el érea de Sostenibitidad, con recursos propios o por empresa externa especializada; En cualquiera de ostas posibilidades, los oquipos / instrumentos de medicién empleados on las evaluaciones deben estar calibrados, los roglstros 0 su copia disponibles en ol Proyecto Punta Catalina, conforme al procedimiento PPC-SS-PS-011 ~Monitareo, Medlicién y Cuantificacién de Desomperio en SSTMA; El planeamiento de esta etapa do evaluacién debe sor registrado on ol Cronograma de Evaluaciones Ambiontales, conforme consta en ol modolo del Anoxo 3. Prevention de Fiesgos Ambientales mero dei Boumeaio PREVENCION DE RIESGOS PPC-SS-PR-040 a (Cliente: CDEEE - Corporacién Dominicana de Empresas Eléciricas: Vewnotst#tit | Planta; 2x60 MWe Coal-Planta a Carbon cdeee Localizacion: Punta Catana, Bart Repuica Dominicana Proyocks Garo AMBIENTALES ees[ 878 [Raven] D ha? Cataina == 7.3. Evaluacién de Eficacia del Procedimiento de Prevencién de Riesgos Ambientales: Periddicamente, bajo la responsabilidad del Director de Contrato es realizado la Analisis Critica del sistema de gestién conforme determina el PPC-SS-PS-001 — Plan del Programa Integrando de Sostenibilidad y los datos del procedimiento de Prevencion de Riesgos Ambientales podran ser presentados / evatuados considerandose por tanto los siguientes criterios: © Los resultados de las evaluaciones ambientales cuantitativas de los Riesgos ‘ocupacionales; * Las informaciones de los controles médicos previstos en el procedimiento PPC-SS-PR-020 - Control Médico de Salud Ocupacional; 7.4 Registro y Divulgacién de los Datos: 7.4.4 Registro: Los resultados obtenidos en las evaluaciones de las exposiciones a los Riesgos deben ser registrados en plarillas conforme modelo del Anexo 4, bajo la tesponsabilidad del rea de Sostenibilidad 0 de la ‘empresa externa especializada, cuando se aplica. Las no conformidades reales o potenciales detectadas deben ser tratadas a través del procedimiento PPC-SS-PS-009 - Tratamiento de No Conformidades, Acciones Correctivas / Preventivas. 7.4.2 Divulgacién de los Datos: Los Anexos 4, 3 y 4 llenados y aprobados, componen de forma consolidada el “Documento Base de Prevencién de Riesgos Ambientales’, Este Documento Base de Prevencién de Riesgos Ambientales debe ser presentado para e! Director de Contrato, Gerentes de los Procesos y el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional del Proyecto. Pravencion de Rissgos Ambientales

You might also like