You are on page 1of 8
fe Tanne de ogalo RERABILITACION / RESTRICCION AL | BSP | TeNSAIO PPC-SE-PRAWOB | Tr [res TTA [Revs | Cl 1 1) Giiente: CECE Corcaraciin Lominioane ds Empress Eldetreas i Esaoe ace & i ss] Plants 3570 We CoarParkaa ny {sera eave Punta Cat Bent Ropebca Dominion cdleee: | © | anor ewe bs es A071 at ee cat | rieaeats “alot do Ferno dy Sat eo thin el “Pescer oa [na Sot Doctmnte de Uso Ifemo ~ Poti le Reproduedbn fImpresie, sin cosentimleata de a getencis de Sostondida 0 ciniatisssniebsrmfaabery a igen aca ds Sastenbits $e Hanan del Deeunaraor Batecial REHABILITACION / RESTRICCION AL. PPC-SS-PR-008 dur TRABAJO ate g Puna Hoes] 278 [Revisin] C 2” COTCINCL [ini GoE=E -Comporen Daniicana de Empresas Eecicas SBA wate [panes 4 {otaleacion Pa Ctl Fan epic Domina CURe 4 OBJETIVO, Este procedimiento del Programa Integrado de Sostenibilidad describe un control operacional denominado Rehabilitactén / Restriccién al Trabajo en el Proyecto Punta Catalina, Fl procedimiento de Rehabilitacién | Restriccidn de Trabajo presenta los siguientes objetivos: * — Garantizar sin discriminacién, la adecuaci6n de las actividades de los integrantes que presenten algiin lipo de limitacién, discapacidad fisica 0 psicolégica, temporal o permanente, ‘como resultado de accidente o enfermedad relacionado 0 no can el trabajo; © Asegurar el ejercicio de fos derechos incividuales y sociales de los integrantes a través de un entomno de trabajo que no perjudique su rehabilitacion y mantenga su autoestima; © Promover acciones de prevencién de ausentismos por accidentes ylo enfermedades relacionadas 0 no con el trabajo; © Incentivar acciones de rehabiltacién profesional como promacién de ta integracién o reinsercién del integrante a paitir del proceso de rehabilitacién, 2 ALGANCE Este procedimiento se aplica al Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella, Subcontratistas, Prestadores: de Servicios y Terceros que desempefan actividades o no dentro de las instalaciones del Proyecto Punta Catalina, 3. REFERENCIAS © PPC-SS-PR.020 — Control Médico de Salud Ocupacional; © Gonvencién OFT n? 19 — Rehabilitacion Profesional y Empleo de Personas Deticientes. 4 — DEFINICIONES © Aecidente: ncidente que resulto en lesion, enfermedad o muerte, hota: Considésese fambién en esta clefinicién dle accidente: © Log incidentes con péntida de material que estén asociacos a los aspectos ambientales ylo a peligros y riosgos de SS¥; © Los ineldente® eon darios ambientales, * Actividad: Operacién o conjunto de operaciones, realizadas en los diversos Procesos del Proyecto Punta Catalina; Gib Reve Nimeo del Dacananla REHABILITACION / RESTRICCION Al. PPC-SS-PR- TRABAJO iene enues Hees] 378 [Reveion] C ‘Cliente: COEEE Corgoracion Baniicans de Empresas Eiéoieas Estates Planta: 2378 MWe Coa Planta & Gabon ocalcacion: Punta Catalina, Bint Republica Dominicana © — Gonsorcio Odebrecht Tecnimont Estrella: Denominacién que representa Consoroio entre la Constuctora Norberto Odebrecht 8.4, Sucursal Republica Dominicana y Proyecto Punta Catalina; « _Daiio: Gravedad / consecuencia / severidad causada por la ocurrencia cle! peligro; © Discapacidad: Toda restriccién o ausencia (debida a una deliciencia) de la capacidad de tealizar una actividad en la forma o dentro de! margen que se considera normal para un ser humano; * Piscapacidad Permanente: Aquella que ocurrid © se estabilizé durante un periodo de tiempo suficiente para no permiir la recuperacion 0 probabilidad de modificacién, a pesar de nuevos tratamientos; > Enformedad: Condicién mental, fisica 0 social adversa identificable surgida y/o agravada debido a una aetividad rolacionada al trabajo, © Incapacidad: Una reduccion efectiva y acentuada de la capacidad de integraeién social, con necesidad de equipos, adaptaciones, medios o recursos especiales para que la persona con discapacidad pueda recibir o transmit informaciones necesarias para su bienestar personal yl desemperio de una funcién o actividad a ser ejercida, © Peligro: Fuente, situaci6n 0 acto con potencial para causar dafio en Uérminas de lesion 0 enfermedad, o una combinacién de éstos; © Personas con Discapacidad: Aquella cuyas posibilidades de obtener y conservar un empleo adecuado y de progresar en el mismo estén considerablemente reducidas debido a una discapacidad, debidamente comprobada, que se enmarea en una de las siguientes calegorias: Discapacidad fisica, auditiva, visual, mental o multiple; © PES: Programa Integrado de Sostenibilidad con alcance en Salud Ocupacional, Seguridad ‘en el Trabajo y Medio Ambiente; © Prestador de Servicio: Empresa externa contratada para prestar servicios asociados a una actividad fuera del alcance del Proyecto Punta Catalina; © Proceso: Conjunto de actividades inter-relacionadas o interactivas que transforman insumos (entradas) en productos / servicios (salidas) reaizadas en el Proyecto Punta Catalina, © Proceso de Rehabilitacién: Rehabilitacién a través de la administracion de medicamentos ylo pracedimientos que favorezean la estabilidad clinica y funcional, y ayuden en la limitacion do la incapacidad, en la reeducacién funcional y el control de las lesiones que generan incapacidades; ‘Rehabiltadlén 7 Resiriccion al Wabajo REHABILITACION / RESTRIGCION AL, PPC.SS-PR-008 TRABAJO one ops| 48 [Revises Gant: COEEE ~ Compared Haninwana de Enproras Beeices Z Eales ™ Pa Planta: 275 MWe Goat Pana s Gabon cdeee Leazacion: Punta Catalina, Gant Repablise Dominicana © Rehabilitacién Integral: Desarrollo de las polencialidades de la persona con discapacidad, destinada a facilitar su actividad laboral, educativa y social, para efectos de mantenimiento y progreso en su empleo en el Proyecto; » — Proveedor: Organizacién © persona que provee insumos, bienes, materiales, equipos, infraestructuray servicios, incluyendo en este concepto: fabricantes, distribuidores, representantes legales, prestadores de servicio y subcontralistas, © Riesgo: Combinacién de fa probabilidad de que ocura un evento o exposicién peligrosa y la severidad del daiio o enfermedad que puede causar el evento o exposicién a un deierminado peligro; 2 RAP: Responsable de Programa del Proceso / Actividad en el Proyecto Punta Catalina; © — Seivicios: Toda actividad destinada para la obtencién de determinada utilidad, tales como: fabricacién, construccién, demolicién, reparacién, instalacién, montaje, desmontaje, ‘operacidn, conservaci6n, mantenimiento, etc.; © — Subcontratistas: Empresa extema contratada para prestar servicios asociados a una actividad prevista dentio del alcanee del Proyecto Punta Catalina; © SST: Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo. 5 ANEXOS © Anexo 1 ~ PPG-SS-PR-008-01 ~ Flujograma de! Proceso de Restticcién de actividades en el Trabajo; © Anexo 2 PPC-S8-PR-008-02 ~ Registro de Evaluacién de Restriccién al Trabajo; © Anexo 3 ~- PPC-85-PR-008-03 — Registro del Proceso de Rehabilitacién. 6 RESPONSABLES 6.1 Gerente det Proceso: © Actuar como facilitador del proceso de implantacion del procedimiento de Rehabilitacion / Restriccién al Trabajo en su area de competencia; « — Paiticipar en of proceso de Rehabilitacion / Restriccién al Trabajo del Integrante, conforme las limitaciones definidas por el Medico del Proyecto; © Asegurar que sus liderados conozean y cumplan con los requerimientos especificados on este procedimiento; jn en los enfornos de trabajo para la Rohabilitacién Wel seguimiento debido en sus areas; © Apoyar las acciones de adapt Restrlecién médica definida y real ar iabajo Tamera del Document REHABILITAGION / RESTRICCION AL pe PR. Ld PPC-SES-PR-008 [noise [573 [on COLIN [eliente: CECE Comoradién Dominizara de Empresas Erections a e Eoliccant mou teeretce meee lace © Comunicar al Servicio de Salud cualquier no conformidad detectada en relacién al proceso de Rehabilitacién / Restrieci6n al Trabajo 6.2 Gerente de Administraci6n / Finanzas: © Asegurar los recursos financieros, materiales, humanos y de apoyo para fa implementacion de este procedimiento de Rehabitacién | Restriccién al Trabajo, 6.3 Gerente de Sostentbilidad: © Patticipar en el proceso de Rehabilitacién / Restriocién al Trabajo del integrante, evaluando bajo las dpticas de seguridad en el trabajo la adaptacion a los Procesos / Actividades temporalas recomendadas por el Médico del Proyecto. 6.4 Responsable por Salud Ocupacional: © Evaluar las condiciones fisicas y mentales del integrante, solicitando, cuando sea necesario, informe de especialista ylo examenes complementatios, definiendo desde el punto de vista Médico, si el integrante tiene condiciones de retornar a sus actividades habituales o si debe retomar con alguna limitacién de actividad laboral; © Definir el tipo, grado y plazo de la limitacién de actividad laboral; © Informar y orientar ef Integrante en relacién a su proceso de Rehabilitacion / Restriecion al Trabajo y sus respectivas limitaciones; © Proponer al Gerente del Proceso, Lider (R.P.. Ingeniero o Técnico) y el integrante involucrado, con apoyo de las Areas de Sostenihilidad y Asistencia Social, una actividad compatible can las limitaciones identificadas en el caso; » — Monitorear la evolucién del integrante en el proceso de Rehabilitacién / Restriccién, definiendo las fechas para las evaluaciones periddicas; ® _ Definir el térmico de la condicién de Rehabilitacién / Restriccién al Trabajo; © Garantizar la interaccién / articulacion y alineamiento con las actividades del procedimiento PPC-SS-PR-020 - Gontrol Viedico de Salud Ocupacional; 6.5 Médico / Enfermero: © Administrar entrenamientos J campafias de concientizacién para los integrantes y subcontratistas; © Velar para la actividad laboral a todo integrante que presenta patologia asociada a ta enfermedad ondémica ylo epidémica con peligio inminente de tansmisi6n para oltos, integrantes 0 suibcontratisias; Rehabiitacién rien al Trabajo Ta a DT REHABILITACION / RESTRICCION Al. PPC-SS-PR-DO8 TRABAJO : toi] 6/8 [Revon] © ‘Slonts CBEEE Gupoasn Dainzana do Emprowe Fess Estates ‘ Plan: 2978 We Coa Pla a Carbon deee [oealcon: Pn Casa, Bar Rope Dominicana aeee Encaminar hacia los Recursos Médicos de Apoyo Externo local 0 regional en todos los casos pertinentes para la debida evaluacién y emisién del certiticado médioo; Asegurar la interaccién / articulacién y alineamiento con las actividades del procedimiento PPG-88-PR-020 - Gontrol Médico de Salud Ocupacional, entre olros, en relacion al conjunto de inmunizaciones; 6.6 Lider (R.P’s, Ingenieros y Técnicos): Participar en el proceso de Rehabilitaciin / Restriccién para el trabajo det integrante, garantizando las debidas adaptaciones © infraestructuras necesatias, conforme a la limitacion indicada por el Médico de Proyecto y las necesidades del area; Dar sequimiento efectiva a la exposicién det Integrante en Rehabiltacién 0 con Restriceién médica en cuanto a fa exposicion a los Peligtos y Riesgos, condicién fisica / psicolégica y desempefio en el trabajo (ritmo, postura, limitaciones);, Adoplar posturas de incentivo y autoestima del Integranle en proceso de Rehabilitacion, brindando el apoyo necesatio y garantizando el cumplimento de las recomendaciones médicas, \caminar para la reevaluacién médica todo integrante cuyo period de Rehabilitacion | Restriccién haya exnirado 0 on cualquier momento en que, a su criterio o a solicitud del infegrante, haya necesidad; Asegurar el derecho del integrante en Rehabilitacién que deje el area por motivo justificado relacionado con la inadecuacién de sus actividades frente a sus capacidades; Informar de inmediato el area de Salud Ocupacional cualquier desvio identificado con Felacién al Integrante en proceso de Rehabilitacién; I Restriccin en su drea de Controlar los registros del proceso de Rehabilitac competencia 6.7 Integrantes en Proceso de Rehabilitacién / Restriccién al ‘Trabajo: ‘Rehabitecdn Resin a Trabajo ‘Cumplir_con_ los requerimientos especificados en este procedimiento y manifestar Voluntatiamente, por escrito y firmado, su concardancia © no con el proceso de Rehabilitacién / Resttiecién al Trabajo propuesto; Cumplir las orientaciones médicas y adminisirativas establecidas en su proceso de Rehabililacian / Restriecién al Trabajo; En cage de no concorder, dejar el Proceso / Actividad inadecuado 0 incompatible con ou capacidades y comunicarlo a su Lider: i TRICCION AL, PPG-SS-PR-008 sod Daaimanle | REHABILITACION / RI TRABAJO ; Hos] 778 |Rewsion] C COTCING | lente: CBEEE- Coiporasin Domiitana de Empresas Fbchicas Esatioe q ‘om Plan: 2576 He Coo Panta a Gabon Localizacton: Punta Catalina, Bers Republea Dominicana © Comunicar a su Lider {R.P., Ingeniero 0 Técnico) inmediato cualquier cambio en su estado de salud que pueda influir en su capacidad de realizar sus funciones de modo seguro; © Presentarse a los cheques de salud programadas por el Médico del Proyecto 0 cuando lo Juzgue necesario. 7 PROCESO. EI Proceso de Rehabilitacién / Restiiccién al Trabajo puede visualizarse a través del flujograma presentado en el Flujograma del Proceso de Rehabilitacién / Restriccién de Trabajo, conforme consta en el modelo del Anexo 4 TA Requerimientos del Proceso do Rehabilitackén / Restriccién de Trabajo Debido a los temas sociales involucradas con el integrante que sea potencialmente elegible para el proceso de Rehabilitacion / Restriceién al Trabajo los requerimientos son definidos de forma adicional y complementaria a los requerimientos especificos de Recursos Humanos del Proyecto Punta Catalina, E| area de Salud Ocupacional debe realizar una evaluacién del integrante baséndose, cuando sea necesario, en el informe técnico del especialista, con el objetivo de identificar 0 no, alguna limitacién / restriccién para la actividad laboral. Gon base en dicha evaluacién, pueden establecerse los siguiontes escenarios: © Sin Limitaci6n / Restriccién al Trabajo: No habiendo timitacién para la actividad laboral, el integrante debe regresar al trabajo de inmediato no siendo necesaria su insercién en el Proceso de Rehabilitacion; © Gon Restviccién No Temporal (Definitive): En caso de Restriccidn al Trabajo de caracter no temporal, el Integrante no es considerado apto para ejercer la misma funcién y debe ser derivado para readaptacién profesional, 0 en caso de que el integrante presente condiciones plenas pata ejercer la misma funcién, a pesar de la limitacidn, debe regresar al trabajo con restticcién permanente, © Gon Restriccién Temporal: En caso de limitacién f restriecion identificada como temporal, debe realizarse una reunién conjunta para evaluat la factibilidad de insercién de} integrante en el proceso de Rehabilitacion 1 Restricci6n al Trabajo e identificar 6! Proceso / Actividad compatible. ora: Dehen participar de esta rounisn: E! infegrante, el Médico, el Lider (R.P. Ingeniero o Téenico) responsable por el integrante, ef Gerente det Proceso, of Responsable do Recursos Humanos y of Gerente de Sostenibilidaa. Habiendo el consenso de {a factibilidad y sivieciin al Trabajo en andlisis, deben ser acién en et Programa es Factibk con TR © La Partie adecuacién del proceso de Rehabil comitidos los formularios: ‘Rumer de Documaris Hoyect Liar ( ee RICCION AL PPC-SS-P-008 Muto : [Hows] 8/8 [Revision] © citealinc janlo. CDEEE » Casporacion Dominicana de Empresas Eeaticas Estates ‘ootetut—[Ptanta: 2276 MWe Coat Pana a Carbon Localizacion: Punta Calaina, Bent Repibica Dominicana © Registro de Evaluacin de Restriecién de Trabajo, en los téminos del modelo del Anexo © Registro del Proceso de Rehabilitacton, conforme consta en el modelo del Anexo 3; Estes documentos deen ser ermitidos en 02 (dos) vias con la siguiente distribucién: 4 via ~ Integrante, 2° via — Recursos Humanos;, NoTA: abajo y del Registro del Proceso de Rehabilitacién constituye El llenado del Registra de Evalnacién de Restsiccién de prueba potencial en tn contenciose tegal. © La Participacién en et Programa No es Factible: Si no hubiera consenso sobre ta factiblidad y adecuacién de la aplicacién del proceso de Rehabiltacién / Restriccién de Trabajo pata el caso especitico, debe procederse @ separar inmediatamente al integrante del trabajo. Rehabiliacién FResisecdn al Trabajo

You might also like