You are on page 1of 18
‘Niners de Doearinlo Boag SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPG-SS-PR-035 ia Hoja | 4117 [Rovislon| E ataina OOF Coin Dinca do ene oes Level les a Cocalo Pua Cat, bat Repebica Cerna cdeee I VK — Adoni oon ea 1747421721721 | asa tape rela E | 17ioaeot7 | P22IT2INIT LZ Lopes / Jorge fecal a Eliminacitin del Anexos 6/7.1.2/72.2.5 et eee see isin WaT aes a] es orto] "Bs 0 fearon Eeeo ats a ow | eee | Seu RSSinaTE tae STAT es TESTERTOR ¢ | touraone| arnt vairaasriaralts cutttome | eis tute) | Qed neti codes PEE ee Cay Cosa Dai ronan Adcom 714161 nies SanomiFeaiue | oad a a psta%4 ne tn aaa Rem | Dae ex] Fee Teatpdon dew Ra Pre Vein | Aeba DDosumenta de Uso Inte ~ Prohbida a Repreduccin /impresién, sh coneentininto dela gerencia de Soatenbldad. En caso de requeie ue copa kon soar aulorizicn a la Geeta de Sasa. ‘Numero del Documeivo @ Bovecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 unta Hojs| 2747 [Revision] E Catalina [ei ~ Gorporacen Banineans de Empresas bticas PEERS ...ntsrmua [Planta: 20376 MWvo Coal Planta a Carbon cdéee Localizacion: Punta Catalan, Ban! Replica Domicana 4 OBJETIVO Este procedimiento del Programa Integrado de Sostenibilidad describe un control operacional para la realizacion de los Servicios en Ambientes Confinados en el Proyecto Punta Catalina Este Control Operacional de Servicios en Ambientes Confinados presenta los siguientes objetivos: ‘+ Garantizar la prevencién de los Peligros / Riesgos de Sostenibilidad existentes en el proceso de Servicios en Ambientes Confinados; + Garantizar el cumplimiento de los Requerimientos Legales y las Buenas Practicas de Sostenibilidad. + Formalizar los ctiterios de Aptitud, Autorizacion y Liberacién para los Servicios en Ambientes Confinados; 2 ALCANCE Este procedimiento se aplica al Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella, Subcontratistas, Prestadores de Servicios y Terceros que desemperian actividades dentro de las instalaciones del Proyecto Punta Catalina, 3. REFERENCIA + PPG-SS-PS.002 — Analisis Preliminar de Niveles de Riesgo; * _ PPC-SS-PS.003 - Identificacién y Evaluacién de Aspectos / Impactos Ambientales; + PPC-SS-PR-003 - Organizacion y Atencién de Situaciones de Emergencia. + PPC-SS-PR-007 ~ inspecciones de SSTMA; « PPC-SS-PS-011 — Monitoreo, Medicién y Cuantificacin de Desempefio en Sostenibilidad + PPC-SS-PR-020 — Control Medico de Salud Ocupacional; + PPG-SS-PR-023 - Gestion de Equipos de Proteccién; © PPC-SS-PR-038 — Analisis Preventivo del Trabajo. 4 TERMINOS Y DEFINICIONES * Actividad: Operacion o conjunto de operaciones, realizadas en los diversos Procesos del Proyecto Punta Catalina; + Ambiente Confinado: Es un ambiente que tiene entrada y salica limitada y que no ha sido consiruido para ser ocupado por tiempo prolongado por seres humanos (tanques, cistermas, camaras, recipientes, excavaciones profundas, etc.); ‘Sonics én Anibiontes Continados GZ ERT \...nsestws | planta: 22975 wive CoalPlania a Tiuiero del Document Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 Inta [Hows 8747 [Raven] COTCIING ents: COEEE~Corporacon Danian de Empress Eecices Estates ibon fSetincon haicatin Snopes Donan | _——CE@S AP.N.R: Andlisis Preliminar de Niveles de Riesgos; APT: Ani is Preventivo del Trabajo; Area Clasificada: Area en la cual una atmésfera explosiva de gas esta presente o en la cual es probable su ccurrencia a un punto tal que se tengan que exigir precauciones especiales para construccién, instalacién y utilizacién de equipo eléctrico; Asfixia: Dificultad para el intercambio de gases a nivel de la membrana alveolar (hematosis) debido a los cambios en la dinémica de las vias respiratorias 0 el medio ambiente; Atmésfera Enriquecida de Oxigeno: Atmésfera que contiene mas de 23.5 % de oxigeno en volumen; Atmésfera Deficiente de Oxigeno: Atmésfera que contiene menos de 19.5 % de oxigeno en volumen; Auto Rescate: Capacidad del integrante generada a través de entrenamiento, que Posibilita su escape con seguridad de un ambiente confinado donde exista una condi IPS; Condicién Inmediatamente Peligrosa para la Vida o para la Salud ~ LP.V.S: Cualquier condicion que sea una amenaza inmediata para la vida o que pueda causar efectos adversos irreversibles para la salud 0 que interfiera con la habilidad de los individuos para ‘escapar de un ambiente confinado sin ayuda; NoTAs: 1. Algunas sustancias pueden producir efectos transitorios inmediatos que, a pesar de ser severos, puedan pasar sin atencién médica, mas son seguides de ropentina posibilidad de colapso fatal despuds de 12.2 72 horas de oxposicién; star durante la recuperacién de los efectos 2 La victima puede no prosentar sintomas de m: transitorios, pero eetan sujetos a sufrir un colapso; 3. Tales sustancias on concontraciones peligrosas son consideradas como “Inmediatamento” Peligrosas para la Vida o para la Salud. .M.S.0: Control Médico de Salud Ocupacional Consorcio Odebrecht Tecnimont Estrella: Denominacién que representa Consorcio entre la Constructora Norberto Odebrecht S.A. Sucursal Republica Dominicana y Proyecto Punta Catalina; Contaminantes: Gases, vapores, neblinas, humos y polvos presentes en la atmésfera de un espacio confinado donde se genera una atmésfera IPVS; €.8.0: Cortificado de Salud Ocupacional; Servicios on Amibientes Gonfinados ] ‘Numer dl Dooumato Bae SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS: PPC-SS-PR-035 unt He : ias| 4747 [Revision] E COFCIING | Gist: GoEEE-Coraracion Domiricara de Erpresas Ectics - Estates * EIT A \....esserua | Pianta: 2x je Coal Pianta a Carbon {eleaco: Pra Gta, Sot Repblea Ceriszana cdeee Dafio: Gravedad / consecuencia / severidad causada por la ocurrencia del peligro; E.D.S: Entrenamiento Diario de Sostenibilidad, herramienta de concientizacién que también incorpora temas de Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente; E.P.C.: Equipo de Protecoién Colectiva; E.P.P.: Equipo de Proteccién Personal; Intrinsecamente Seguro: Situacién en que el equipo no puede liberar energia eléctrica o térmica suficientes para, en condiciones normales 0 anormales, causar la ignicién de una atmésfera explosiva, conforme se expresa en el certificado de conformidad del equipo; Limite Inferior de Explosividad — L.E: Minima concentracién en la cual la mezcla se torna inflamable, se debe considerar un 10% por debajo de ese limite como margen de seguridad; Limite Superior de Explosividad ~ L.S.E: Concentracion en que la mezcla posee un alto porcentaje de gases y vapores, de modo que la cantidad de oxigeno es tan baja que una eventual Ignicién no conseguiria propagarse por el medio; Observador o Vigia: Integrante designado para permanecer fuera del ambiente confinado y que es responsable por el acompafiamiento, comunicacién y orden de abandono para los demas integrantes en los servicios en ambientes confinados; Peligro: Fuente, situacién 0 acto con potencial para causar dafio en términos de lesién 0 enfermedad, o una combinacién de éstos; Permiso de Entrada y Trabajo — P.E.T: Documento escrito contenido el conjunto de medidas de control e! cual verifica la entrada, desarrollo del trabajo seguro y medidas de emergencia y rescate en ambientes confinados; PI-S: Programa Integrado de Sostenibilidad con alcance en Salud Ocupacional, Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente; Proceso: Conjunto de actividades inter-relacionadas 0 interactivas que transforman insumos (entradas) en productos / servicios (salidas) realizadas en el Proyecto Punta Catalina; Profesional Autorizado: Integrante competente para entrar’ en ambientes confinados, conscientes de sus derechos, deberes y con conocimiento de los peligros y riesgos, asi como de las medidas de cantrol y prevencidn existentes; Rlesgo: Combinacién de la probabilidad de que ocurra un evento 0 exposicién peligrosa y la severidad del dafio o enfermedad que puede causar el evento 0 exposicién a un determinado peligro; evicios oh Ambiontes Contnados Narre ae Doamento SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 ojs| 6747 [Revision] lente: CDEEE - Coporacin Domirioana de Empresas lbstioas alles a Plania: x376 Nie Coal Panta a Carbon cdeee Localizacion: Punia Catalina, Bary Repubsca Dominicana et 62 63 + R.P: Responsable de Programa del Proceso / Actividad en el Proyecto Punta Catalina; + Seffalizacién: Conjunto planeado de sefiales y letreros estandarizados destinados a orientar, alertar, avisar, concientizar, motivar y advertir sobre determinado tema asociado a peligros y riesgos; * SST: Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo, ANEXOS + Anexo 2 - PPC-SS-PR-035-02 - Permiso de Entrada y Trabajo - P.E.T; + Anexo 3 - PPC-SS-PR-035-03 - Lista De Verificacién - Servicios En Ambientes Confinados + Anexo 4 - PPC-SS-PR-035-04 - Inventario de Ambiente Confinado. RESPONSABILIDAD Gerente de Ingenieria / Planeamiento: + Actuar como faciltador en fa implementacion de este procedimiento, a través de elaboracion de disefios, la _divulgacién de informaciones y datos que aseguren la elaboracion de los procedimientos y métodos ejecutivos de campo para el proceso de Servicios en Ambientes Confinados, incorporando las reglas de prevencién de Sostenibilidad. Gerente de Produccién de Obras Civiles y Montaje Indust * Asegurar los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para la implementaci6n de este procedimiento; + Conocer, cumplir y hacer cumplir, con apoyo del érea de Sostenibilidad, las legislaciones Pertinentes al proceso de Servicios en Ambientes Confinados; * — Conocer los Peligros y Riesgos a los que estén expuestos al proceso de Servicios en Ambientes Confinados, con base en el A.P.N.R elaborado. * _Liberar los Integrantes y/o Subcontratados en sus éreas de competencia para la realizacién de los examenes médicos previstos en este procedimiento, Gerente de Sostenibilidad: + Conocer, cumplir y hacer cumplir las legislaciones pertinentes al proceso de Servicios en Ambientes Confinados; © Apoyar al area de Equipos y de Produccién en la identificacién de los ambientes confinados en el Proyecto; Servicios en Ambiontos Continados ‘Humero del Bosmmeito Gs": Poyesto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPG-SS-PR-035 Hojas[ 6747 [Revision] E Gages Ce oina ei COREE Con ona es os al eae Estates > OETA <%...ertta | Pianta: 22576 MWe CoalPana a Carbon cdéee Locelizacion: Punta Catal, Bart Repibica Dominicans 64 65 Garantizar con apoyo del area de Equipos y de Produccién, que la realizacién de los Servicios en Ambientes Confinados sea precedida por la obtencién del debido Permiso de Entrada y Trabajo, conforme consta en el modelo del Anexo 2. Administrar el entrenamiento especifico de Sostenibilidad para los integrantes que van ejecutar los Servicios en Ambientes Confinados; Organizar, disponer y acompafiar la practica de! procédimiento de Permiso de Entrada y ‘Trabajo en ambiente confinado; Identificar y mapear todos las areas caracterizadas como ambiente confinado y sus riesgos especificos a través del Inventario de Ambientes Confinados, conforme consta en el modelo del Anexo 4; Identificar, especificar y solicitar la compra de los equipos necesarios para garantizar la seguridad de los integrantes en los Servicios en Ambientes Confinados; ‘Apoyar en la emisi6n del A.P.N.R e .E.A.LA, conforme al procedimiento PPC-SS-PS-002 — Analisis Preliminar de Niveles de Riesgo y PPC-SS-PS-003 - Identificacién y Evaluacién de Aspecto Impacto Ambiental; Apoyar en la emisién del A.P-T, conforme al procedimiento PPC-SS-PR-038 — Ani Preventivo del Trabajo; Apoyar al rea de Produccién en las acciones de monitoreo / medicién de la eficacia y eficiencia de las acciones de prevencién de los Peligros asociados a lo proceso de Servicios en Ambientes Confinados, conforme al procedimiento PPC-SS-PR-007 - Inspecciones de SSTMA. Gerente de Recursos Humanos: Definir con apoyo del érea de Sostenibilidad, los requisitos de competencia y de ‘experiencia de los cargos y funciones de los integrantes involucrados en los Servicios en Ambientes Confinados, asi como los entrenamientos obligatorios requeridos por estos integrantes. Coordinador de Equipos: Conocer, cumplir y hacer cumplir, con apoyo del érea de Sostenibilidad, las legislaciones portinentes al proceso de Servicios en Ambientes Confinados; Conocer los Peligros y Riesgos a los que estén expuestos al proceso de Servicios en Ambientes Confinados, con base en el AP.N.R elaborado; Ejecutar e| proceso de Servicios en Ambientes Confinados garantizando el cumplimiento de los siguientes requerimiantos: ‘Sonicos on Aribiontes Gonfnados ad: ‘Numero del Documenta poreee ‘SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPG-SS-PR-035 Hoes] 7/47 [Revision] Catalina ‘liente: CDEEE - Corporacén Dominiana de Einpresas Fleatioas esate | a # \sotooatstnta | Planta: 2376 Mie Coal Planta a Carbon cdeee Localizacion: Puta Catalina, Gani Reptbfea Donsricana * — Apoyar el Lider (R.P’s, Ingenieros y Técnicos) y Encargado de Equipos el ‘cumplimiento de las acciones de prevencién de SST descritas en este procedimiento; + Garantizar a verificacién de la integridad de las maquinas y equipos empleados en el proceso; + Garantizar con apoyo de! area de Sostenibilidad, que la realizacién de los Servicios en Ambientes Confinados sea precedido de la obtencién del debido Permiso de Entrada y Trabajo, conforme consta en el modelo del Anexo 2. + Garantizar con apoyo del area de Sostenibilidad, que el proceso de Servicios en Ambientes Confinados sean monitoreados con base en el procedimiento PPC-SS- PR-007 - Inspecciones de SSTMA. 6.6 Salud Ocupacional: Conocer, cumplir y hacer cumplir, con apoyo del érea de Sostenibilidad, las legislaciones pertinentes al proceso de Servicios en Ambientes Confinados, Conocer los Peligros y Riesgos a los que estén expuestos al proceso de Servicios en Ambientes Confinados, con base en el A.P.N.R elaborado; Definir en el procedimiento el grado de examenes complementarios y especificos para los Servicios en Ambientes Confinados; Evidenoiar en ef C.S.0 Ia aptitud de los colaboradores para ejecutar servicios de trabajo en altura en el modelo de Anexo 6 del Procedimienta PPC-SS-PR-020- Certificado de Salud Ocupacional; Garantizar las medidas de prevencién de caracter médico previstas en este procedimiento, a través de la realizacién de evaluaciones médicas asociadas a la historia clinica, ‘exémenes fisicos y complementarios de os integrantes involucrados en ta realizacion de Servicios en Ambientes Confinados; Consolidar los casos de ineptitud y condiciones invalidantes registradas y presentadas para el Andlisis Critico del Director de Contrato y Gerentes de los Procesos. 6.7 Lider (R.P’s, Ingenieros y Técnicos) y Encargado: Asegurar con apoyo del area de Sosienibilidad, ei cumplimiento de las acciones de prevencién descritas en este procedimiento; Conocer los Peligros y Riesgos a los que estén expuestos al proceso de Servicios en Ambientes Confinados, con base en el A.P.N.R elaborado; Orientar, acompatiar y concientizar a sus liderados al respecto de los Peligros y Riesgos en la ejecucién de los Servicios en Ambientes Confinados; Servicios on Ambontas Contador Numero del Hosamento SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 [Howe] 8/47 [Revasion] E Proyetlo Punta Cataina Citanis"COEEE - Goxporadion Damiicana de Empresas Edcicas Enatales ai Bina 78 We Goo aria aon Coseatzacion Puna Gatain, Ean Reps Dominicana cdeee + Emitir y aprobar el APT, conforme al procedimiento PPC-SS-PR-038 - Analisis Preventivo del Trabajo; Inspeccionar con apoyo del area de Sostenibilided las méquinas, equipos y E.P.P.’s necesarios en el proceso de Servicios en Ambientes Confinados; * _Definir el ntimero maximo de integrantes que pueden entrar 0 permanecer con seguridad dentro de un ambiente confinado, con el apoyo del érea de Sostenibilidad. + Verificar ef cumplimiento del planeamiento de los servicios, desde el inicio al término, asi como toda vez que hubiera cambios en el equipo de integrantes. 7 PROCESO Los Peligros / Riesgos y los Aspectos Ambientales Significativos existentes en el proceso de Servicios ‘en Ambientes Confinados son identificados y evaluados conforme al procedimiento PPC-SS-PS-002 - Andlisis Preliminar de Niveles de Riesgo. ‘Como reglas operacionates de prevencién de estos Peligros y Riesgos, e! Proyecto Punta Catalina prioriza sus acciones dentro de la siguiente jerarqula’ + Enel proceso de Planificacién; = Enel Proceso de Ejecucién; + Ena implementacién de Medidas de Proteccién Colectiva; = Como ultima opcidn, en los integrantes a través de Equipos de Proteccién Personal o Medidas de Prevencién Ambiental. TA Proceso de Planeamiento: 7.4.1 Requerimiento Inicial EI Proyecto Punta Catalina define que todas las funciones donde estarén expuestos a los servicios en espacios confinados, conforme previsto en el PPC-SS-PR-040 Prevencién de Riesgos Ambientales y PPG-SS-PR-020 — Control Médico de Salud Ocupacional deberan los exémenes médicos ‘ocupacionales, tales como’ © Anamnesis; © Exdmenes clinicos; EI integrante que realizaré los Servicios de Ambientes Confinados debera estar "Apto” en las ‘evaluaciones médicas correspondientes, debe poseer edad y biotin adecuado para los trabajos, asi ‘como estar autorizado por el Proyecto para actividades que seran realizadas. La Autorizacién para los Servicios en Ambientes Confinados involucra 2 (dos) etapas ‘Sonvides Sn Ambiontos Gontnados Tuer dol Decumerto 4 Proyecto ‘SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS. PPG-SS-PR-035 Punta | Hojas] 9717 _ [Revision] E COtGING | cient: COEEE-Compoacin Doniicana de proses Becicas 3 Ese RE smn [Brig B76 Wa Cara aca cdéee Localizacion: Punta Catana, Bal Reptiles Dominicans + Aptitud en el Examen Médico Ocupacional; + Aprobacién en el Entrenamiento Especifico para Servicios de Ambientes Confinados, conforme item 7.1.3. Caso todo el paso anterior sea cumplido, para el personal PPC el responsable de Salud ocupacional debe registrar en el C.S.0. conforme Anexo § del Procedimiento PPC-SS-PR-020 ~ Control Médico de Salud Ocupacional El Médico responsables de Salud Ocupacional define el grado de exémenes complementarios especificos para los Servicios en Ambientes Confinados, conforme PPC-SS-PR-040 - Prevencién de Riesgos Ambientales y PPC-SS-PR-020 — Control Médico de Salud Ocupacional La realizacién de los Servicios en Ambiente Confinado es realizada de forma segura a través de una adecuada Identificacion y caracterizacién del ambiente confinado, bajo la responsabilidad del Lider del rea con apoyo del area de Sostenibilidad Los Ambientes Confinados mas frecuentes son: + Cisternas y pozos; Alcantarilias; Sétanos y desvanes; Arquetas subterraneas; Tineles; Conductos de aire acondicionado; Galerias de servicios; Fosos; Silos. Los motivos de acceso mds frecuentes: + Construccisn; Reparacién; Limpieza; Pintura; Inspeccién; Rescate. NoTa: El Proyecto Punta Catalina define sus ambiontos confinados a través dol Inventario de Ambiontes Confinados, conforme consta en el modelo del Anexo 4, Todos los ambientes confinados deben ser adecuadamente sefializados y aistados para prevenir que integrantes no autorizados entren en estos ambientes, conforme consta en la imagen a bajo. Gara NOTA: Las instalaciones do los lotroros dle sefalizacién que identifican los ambientes confinados, son de responsabilidad dol area de Sostonibilidad. ‘Senicios on Ambiontes Confinados Turnar del Document Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 Punta | [Hows] 40747 [Revision] & CITCIIING iene: GOEEE- Comoran Doriicana de Emprsaa Cieaiions = Estates EE“. Pina 2370 Wie Cal Piana a Caton cdéee Locafizacion: Punta Catalina, Ben! Replica Dominicana 7.1.2. Entrenamiento: EI Proyecto Punta Catalina posee un programa de Entrenamiento para los integrantes involucrados en los Servicios en Ambientes Confinados, bajo la responsabilidad del drea de Sostenibilidad, que prevé: ‘© Entrenamiento Especifico de Servicios en Ambientes Confinados; Este entrenamiento especifico para los Servicios en Ambientes Confinados debe cumplir con la carga horaria minima de 4 (cuatro) horas y con los siguientes contenidos programados: + Normas y reglamentos aplicables; + Procedimientos especificos del Proyecto para Servicios en Ambientes Confinados; + AP.1.’sy Condiciones Impeditivas; * Sistemas, Equipos y Equipos de Proteccién Colectiva - E.P.C.s; + Equipos de Proteccién Personal - E.P.P.'s; + Accidentes Tipico + Conductas en situaciones de emergencia, incluyendo nociones de técnicas de rescale y primeros auxilios, La sistemética de control, identiicacién y evaluacién de jos entrenamientos realizados en el Proyecto Punta Catalina estan descritos en el procedimiento PPC-SS-PS-006 - Competencia, Entrenamiento y Concientizacién. El rea de Salud Ocupacional del Proyecto debe tener participacién efectiva, orientando sobre conductas personales en situaciones de emergencia, nociones y téonicas de rescate y de primeros auxilios especificas para los Servicios de Trabajo en Altura, conforme al procedimiento PPC-SS-PR- 003 - Organizacién y Atencién a Situaciones de Emergencia. 7.2 Proceso de Ejecucién: Las medidas de prevencién de los Peligros y Riesgos asociados a los Servicios en Ambientes Confinados se dividen en acuerdo con las siguientes actividades: © Evaluacién Ambiental; * _Etapas del proceso de Permiso de Entrada y Trabajo; © Emisién del P.E.T; © Validez del P.E.T; © Ejecucién de las Actividades del P.E.T; ‘Senicos en Anbiontes Gonfnados - ‘mero da Doeumonio Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 =gPunta | Hoes] 41/47 [Revision] E CattclINcl | ae: COREE Crs Darina de Emo: Cees a stata rome... [tant 27 te ion a Gvbon 4 Cowaacion: Ps Coin an Rep Dona cdeee + Conolusién de las Actividades del P.E.T; + Comunicacién; + Infraestructura de los Equipos y Accesorios. 7.2.4 Evaluacién Ambiental: En todos los ambientes identificados como confinados y donde potencialmente pueda existir atmdsfera con falta 0 exceso de oxigeno, almésferas con polvos, vapores 0 gases peligrosos (Téxicos, combustibles, inflamables o explosives) y concentracién de oxigeno debe ser realizada una evaluacion de las condiciones ambientales para verificacién de las conentraciones presentes. Esta medicién debe ser realizada bajo la responsabilidad de! area de Sostenibilidad y el ambiente confinado sélo puede ser liberado cuando los resultados indiquen niveles seguros de los parémetros de intereses evaluados. NOTA: Esta medici6n debe sor registrada en la emisién de la PET, conforme Anoxo 2. En general, pero no exclusivamente, deben ser evaluados las concentraciones de oxigeno (O;), explosividad y de mon6xido de carbono (CO) en el interior de un ambiente confinado, las cuales deben obedecer los siguientes limites para 08 (ocho) horas de trabajo: © Oxigeno: Porcentaje en el aire, entre 19.5% minimo y 23.5% maximo. © Contaminantes Téxicos: Debajo de los limites maximos permisibles de exposici6n segin tablas internacionales de VLA 0 Norma PEL-OSHA. © Gases 0 Vapores Inflamables: 0% del Limite Inferior de Inflamabilidad (para trabajos en caliente). + Polvos Combustibies: Debajo del 10% del Limite Inferior de Explosividad. NOTA: ‘Todos los instrumentos y equipos emploados para la realizacién de las evaluaciones ambiontales son calibrados © verificados, a través de padrones rastreables, asi como protegidos contra emisiones electromagnéticas © Interferencias de radiofrecuencias, conforme al procedimionto PPC-SS:PS.011 - Monitoreo, Medicién y Cuantiticacion de Desemperio on Sostenibilldad. 7.2.2 Etapas del proceso de Permiso de Entrada y Trabajo: El proceso de Permiso de Entrada y Trabajo es compuesto por las siguientes etapas: © Emisién del P.E.T; © Validez del P.E.T; Senieios on Ambiontes Confinados Tame 6 Dosamars Rroyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 gy Punto vos | 42747 [Rewionl E CCHFGING | ienie: OEEE Corpora Dominicana de Emproses EletTcas vrs [Pai Po a a esa ern cdeee * — Ejecucién de las actividades objeto del P.E.T; © Conclusion de las actividades de! P.E.T; NoTA: E| Pormiso de Entrada y Trabajo debe ser colocado on forma visible on ol lugar donde se esté realizando Ia labor. En todos los servicios a ser ejecutados en ambientes confinados debe asegurarse la renovacién constante de aire, no siendo permitida la ventilacién a través de insuflaci6n de oxigeno puro. 7.2.24 Emisién del P.E.T: Ei Permiso de Entrada y Trabajo debe ser emitido conforme.consta en e! modelo del Anexo 2: En esa etapa deben ser cumplidas con los siguientes requerimientos: © Indicar con claridad el servicio que esta siendo autorizado e identificar con precision el ambiente confinado y recursos necesarios; Indicar el lugar y nombre del Lider de Entrada del P.E.T; * Verificar los Peligros y Riesgos identificados en el respectivo A.P.T de la Actividad involucrada; + Garantizar que todas las medidas de control identificadas en el A.P.T estén implementadas y se estén ejecutando, antes del inicio de la actividad; ‘+ Asegurarse que los permisos para las actividades que puedan afiadirse sean informados a todos los integrantes involucradas NOTA: El acto de fimar el P.ET se constituye en evidencia objetiva de que los involucrados cumplan con los equerimientos de eu emisién y que analizaron conjuntamento todos los Poligros y Rlosgos Inherentes a Ia actividad 4 ser ojecutada, en ol lugar de ia actividad. Circunstancias que requieren se haga una revision del Permiso de Entrada y Trabajo en ambientes confinados, pero no se limitan solo a estas: Cualquier entrada no autorizada en un ambiente confinado; * Deteccién de un riesgo en el ambiente confinado no cubierte por el P.E.T; © Deteccién de una condicion prohibida por el P.E.T; © — Ocurrencia de un dafio o accidente durante la entrada; © Cambio en el uso 0 en la configuracién del ambiente confinado; ‘Saniios on Amblonies Contnados Numa el Basar Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 Punta Hops] 13/47 CAtGING | Genter COEEE Copan -tsmuta | Panta: 22376 MWe CoalPiania 8 Carbon Localizacion: Punta Cataina, Gan! Reptblca Dominicana a“. © Queja de los integrantes. 7.2.2.2 Validez del P.E.T: EIP.E.T emilido es valido para la jomada de trabajo del ejecutante, en el dia de su emision, pudiendo incluir también la actividad en horario extendido hasta su conclusién, siempre que sean cumplidos con fos requerimientos legales y el trabajo sea acompafiado, durante toda su ejecucién por o! Ejecutante y no ocurra una discontinuidad en el desarrollo de la actividad Un P.E.T posee validez exclusiva para la ejecucién de 1 (una) tinica actividad, sobre ninguna hipétesis, puede ser utilzado para 2 (dos) o més actividades distintas. La emision de un P.E.T en blanco, sin la definicion de la actividad a ser ejecutada y sin la delimitacion ‘exacta del area, o sin fa previa inspeccién del lugar, no posee validez, constituyéndose en falta grave para los responsables. NOTAS: 4. Los horatios de las comidas no son considerados discontinuidad 2 Cuando el potencial de Pollgro y Riesgo justfique, el plazo de valldez ne debe superar Ia jomada de trabajo ‘ostablecida por el emisor. Tal condicién debe constar en el P.E.T; Si ol trabajo se suspende por més do 2 (dos) horas, debe ser ovaluado nuevamente la atmésfora del amblente confinado antes de reanudar las laborales; Notas: 4, Guando las actividades estén sujetas a un P.E.T y bajo la responsabilidad de ejecucién por empresas Subcontatictas o prestadoras de servicio, el P.E.T solo serd valido cuando esté debidamente firmado por ol Stoa de Sostonibilidad en conjunto con’ el Lider (R.P, Ingeniero 0 Técnico) dol Proceso / Actividad de! Proyecto; 7.2.2.3 Ejecucién de las Actividades del P.E.T: Después de amitir el P.E.T, ol Ejecutante de las actividades debe cumplir con los siguientes jientos de prevencién: © Cumpliry garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas del P.E.T durante todo el periodo de ejecucién de las actividades; « Bjecutar sélo la actividad que consta en el P.E.T; + Mantener siempre el P.E.T disponible en el area de las actividades; = Bajo ninguna circunstancia los Servicios en Ambiente Confinado pueden ser efectuados por un tinico integrante, sin la presencia del observador 0 vigia entrenado para efectuar la comunicacion de una situacién de emergencia; = Elobservadorivigia debe cumplir y verificar las siguientes condiciones: Benieios on Ambientes Confinados #\eooeatsintty | Planta: 23878 Me Coal Planta a Carbon "rane nto] Proyecto ‘SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 Punta - iE Hoes] 14147 [Rewsion] E COHOIING | Gent: COEEE-Corporacin Dominicana de Empresas Eibaioas statalca Localizacion: Punta Calaina, Bat Repubkea Deriicana + Mantener continuamente el conteo de personas y control de acceso del ambiente confinado; © Simpe quedar a fuera de! espacio confinado en constante comunicacién con los integrantes de adentro; * Ordenar la evacuacién de los ambientes confinado siempre que identifique un peligro, sintoma, quejas, alarmas y otras situaciones no previstas en la P.E.T: + El Observadorivigia no podra realizar otras tareas que comprometan su funcién principal de monitorear y controlar el ambiente confinado Asegurar que los servicios de emergencia y rescate estén siempre a disposicién y con equipos en perfectas condiciones de uso; Si una atmésfera peligrosa fuera detectada durante la entrada: * El ambiente confinado debe ser analizado para determinar como la atmésfera peligrosa se origind; + Debe ser verificado si el espacio confinado es seguro para la entrada y garantizar que las medidas que anteceden a la entrada hayan sido tomadas a través del Permiso de Entrada y Trabajo, conforme consta en el modelo del Anexo 2; Ningtin cilindro de gas puede ser colocado dentro de los ambientes confinados; Las mangueras de oxicorte deben ser recorridas y removidas siempre que no haya actividad dentro de! ambiente confinado. O desconectadas del cilindro. ‘Cuando fueran necesarias lineas de vida, estas deben ser enganchadas a la estructura de forma adecuada, préxima al observador 0 vigia; Todo equipo eléctrico que pueda potencialmente ser tocado por el infegrante debe ser desenergizado y aterrizado; Los equipos y herramientas eléctricas tendran voltaje y protecciones de acuerdo con la actividad y la caracteristica del Ambiente Confinado, bajo la evaluacién de Sostenibilidad y el ejecutor de la Actividad. En las areas clasificadas con "riesgo de explosion” solo pueden ser utilizadas herramientas a prueba de explosion. Si durante los servicios fuera constatada la formacién de atmésferas peligrosas, deberd de utiizarse E.P.P.’s con suministro continuo de aire alimentado por una linea de aire con filtro purificador 0 una unidad auténoma de aire respirable; “Servicios en Ambiontss Continados T ‘Rune del Dseunenio @ Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS PPC-SS-PR-035 Tics] 15717 [Revision] E | inta COPOING [eiente: CBEEE- Corporacion Dominicana de Empresas Esciicas Estates {Cocalizacton: Punta Catalina, Bani Repabica Dominicana ESE Fo «Servicios de soldadura y/o corte en tanques, tuberias, u otros compartimentos con o sin residuos inflamables, sélo podrén realizarse después que el mismo sea aislado, la zona sea inerte, purgado, lavado y/o ventilado; + Los servicios de oxicorte, soldadura por gas o soldadura eléctrica dentro de un ambiente confinado, debe realizarse con los cilindros ubicados fuera del recinto cerrado; « Debe tener en cuenta que en un ambiente confinado, el fuego, la oxidacién y procesos similares consumen oxigeno, pudiendo originar atmésferas con deficiencias del mismo y que la aplicacién de pinturas, lacas y similares puedan producir atmésferas inflamables. NOTA: Cuando se verifique la PA. ylo Glicomia Capllar do los Integrantos autorizados para ejecutar los Servicios on Ambiontes Confinados doberd ser registrado on el Anexo 10 del procedimiento PPC-SS-PR- 032 - Servicios do Trabajos en Alt 7.2.2.4 Conclusion de las Actividades del P.E.T: Después de la conclusion de las actividades 0 del vencimiento del plazo de validez descrito en el PET, el ejecutante debe buscar el Area de Sostenibilidad, para informar la situacion de la actividad. Al dar de baja el P.E.T, el Ejecutante esté declarando que el area esté en condiciones seguras, que todo e! personal abandoné el area de trabajo y que la misma se encuentra limpia y organizada. 7.2.3 Comunicacién: El sistema de comunicacién empleado en la ejecucién de los Servicios en Ambientes Confinados debe comprender: + Mecanismo 0 c6digo de comunicacion entre el ambiente confinado y el medio externo. * Cuando no fuera viable el uso de radio debera de considerarse otros medios, como por ejemplo: + Cédigos de comunicacién, * Jalar la cuerda; + Otros definidos a criterio del Lider del érea con apoyo del area de Sostenibilidad, 7.3 Medidas de Proteccién Colectiva: * —_ Letreros de sefalizacion © Gintas de aislamiento y sefializacién, © Utiizacién de equipos de seguridad. Tervcios on Ambontes Confinados ‘Numer det Dooumait By Proyecto SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS. PPC-SS-PR-035 a Hojas | 16/47 [Revision] E Punta CAHN | tonto COEEE~Corpracion Domiicana de Engresas Elbctioos Estataes REE si |Pante SST Teas cdéee Localization: Punta Catalin, ent Repubioa Dominicana © Extractores, ventiladores; Los equipos y accesorios deben considerar las siguientes acciones de prevencién + La utlizacién de extractor / manga de aire debe ser precedida de puesta tierra para prevenir la generacién y acumulacién de cargas electrostaticas. + Los extractores / mangas de aires que fueran instaladas en el interior del espacio confinado con riesgo de explosién deben ser adecuadas para trabajos en atmésferas potencialmente explosivas. * Los equipos de sondaie inicial y monitoreo continuo de la atmésfera deben ser calibrados, probados antes del uso y ser adecuados para el trabajo en éreas potencialmente exolosivas. + Los equipos que fueran utilzados en el interior de los espacios confinados con riesgo de explosin deben ser intrinsecamente seguros y protegidos contra interferencias electromagnéticas y radiofrecuencias. * Los equipos de comunicacién ¢ iluminacién deben ser adecuados para trabajos de acuerdo con e| categoria del ambiente confinado a cual se va trabajar. 7.4 Equipos de Proteccién Personal: El equipo de integrantes responsables por la realizacién operacional de! proceso de Servicios en Ambientes Confinados debe usar en funcién de sus competencias, cargos / funciones, los EP.P.'s recomendados conforme al procedimiento PPC-SS-PR-023 — Gestion de Equipos de Proteccién. 7.5 Acciones de Emergen Para la prevencién / mitigaci6n de los peligros asociados a eventos de emergencia en Servicios en Ambientes Confinados deben de considerarse las siguientes acciones: ‘+ Poseer el equipo de combate contra incendios; + En.una frecuencia anual debe ser conducida un ejercicio simulado de emergencia en el posible escenario de un accidente en los Servicios en Ambientes Confinados, conforme procedimiento PPC-SS-PR-003 ~ Organizacién y Atencién de Situaciones de Emergencia. 7.8 Mor reo y Analisis Critico: Como mecanismo de verificacién de eficacia y eficiencia de las acciones de prevencién de Sostenibilidad en el proceso de Servicios en Ambientes Confinados, el Proyecto Punta Catalina realiza un monitoreo en frecuencia semanal del proceso (caso que haya esta actividad), bajo la responsabilidad de las areas de Produccién y de Sostenibilidad, a través de: * Lista de Verificacién, conforme consta en el modelo del Anexo 3, conteniendo los requerimientos minimos para el proceso / actividades en Ambientes Confinados. Beivicos on Ambiontes Continades oO | Proyecto @ Punto Catalina ROCEEIE cstereen SERVICIOS EN AMBIENTES CONFINADOS ‘Numero del Dosa PPC-SS-PR-035 Hoja | Glenie: GDEEE -Goiporadon Dovinicana de Empresas Flecticas Estates Planta: 22376 UW Coal Panta a Carbon Localizacion: Punta Catan, Sant Repibea Dominicana ATTAT_ [Revi] E | Los resultados consolidados de las inspecciones deben ser tratados como ltem de Entrada en el Andlisis Critico del Programa Integrado de Sostenibilidad de! Proyecto Punta Catalina ‘Servos on Ambeontes Confnados

You might also like