Presentación Ordenamiento Territorial

You might also like

You are on page 1of 8
AVANCES DEL ORDENAMIENTO ew a ele DOCENTE: ST TEA ORO as Cass Dr Leer Pee cues Oe ee Rt eters Cee Eau pec Perera eu) la planificacién del uso del suelo Pee ee eee erat eee eee aes eee ce) Ceneaente eete MUTE een Pando; las propuestas técnicas Pen eee ny rere ob cue eis CEE ied eee aoe We <> Los documentos en vigencia que actualmente norman el proceso de Ordenamiento Territorial a nivel Nacional, asi como el uso del suelo a nivel departamental son los siguientes: NACIONAL Resolucion Suprema No. 217075 del § de junio de1997 (Normatividad para ol proceso de OT y su marco institu Define prineipaimente: dad de los Planes de 10 las int fe| Ordenamiento’ Tertioral en los. res DEPARTAMENTA\ Decretos Supremos de aprobacién de los Planes Departamentales de Uso de! Suelo (PLUS) eS PLUS DE SANTA CRUZ (DS. No 24122 del 21 de septiembre de PLUS DE PANDO (DS. No 243% septiembre de 1 MUNICIPAL rivet nricipa ins xperiencas de ordenamient Tet Reker tre Renee eed proyectos de ordenamiento territorial tales como ro ea oN MC PROSANA, CISTEL/FAO, se refieren a estudios de Pea eee en CEM ee ee aCe Ck ed (Yapacani, San Carlos, y Santa Rosa en eee rag tee ce N nc ne Mier es ecu O ag cue er ee Ordenamiento Territorial (PMOT) o propuestas técnicas de Ome eRC iY Dec Ce Cea ree acre econ a CROCE) Cochabamba; Cabezas, parte de Charagua en Santa Cruz); ete aR Rice ccna) Cerrar ee} CaP Dabo) -410 8} Viele PUD sere oleae) ’ MARCO INSTITUCIONAL DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Ae eel El Prefecto ademas de las atribuciones establecidas en la Ley 1654 de 28 de julio de 1995 de Descentralizacién Administrativa, en el Ambito de su ae eaeaaeip ete a dereaa tae Ce Re hee ate ee ee er ie avd -Es responsible a nivel departamental, de promover e implementar la eee eek Oke cae MneCR dou aici dene Flee ea ae Nn net Keer aaa Poe ae ieee Ba Lee eee eee eA oe fade) ee teen ree coe See Cena aetna keg tM ore PSM altel] 1} El Alcalde Municipal, ademas de sus atribuciones y/o funciones establecidas en la Ley 1551 de 20 de abril de 1994 de Participacién Popular y la Ley 2028 de octubre de 1999 de Municipalidades en el Aambito de su jurisdiccién, a través de la instancia técnico operativa de su dependencia tiene las siguientes funciones y atribuciones: - Es responsable a nivel municipal, de promover el establecimiento, la aplicacién y cumplimiento de las normas, procedimientos, lineamientos e instrumentos del Ordenamiento Territorial establecidos en el nivel Nacional y Departamental. - Elaborar y formular el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y elevar al Consejo Municipal para su aprobacién, mediante Ordenanza Municipal expresa. -Implementar el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial. <° CONCLUSION ae eR CuO Renee acy Aa Denier ee realseccnsce techn Pt et con eee A een eee ee cee ea tres niveles de la planificacién, se podré lograr el adecuado uso del suelo y ocupacién del eee tee C Cece naturales y la optimizacién de las actividades Erte tel reel em ase ee ea Cech cade) ain Pre ee ea treur eM eaer eiiet ley para el desarollo del pais, de los departamentos y de los muncipios.

You might also like