You are on page 1of 66
SABER HACER contigo SANTILLANA PRIMARIA Matematicas Ellibro Matematicas para el 3." curso de Primaria es una obra colectiva concebida, disefiada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educacién, 5. L, dirigido por Teresa Grence Ruiz. En su elaboracién ha participado el siguiente equipo: TEXTO Y EDICION José Antonio Almodévar Herraiz Pilar Garcia Atance Domingo Sanchez Figueroa Magdalena Rodriguez Pecharroman TLUSTRACION José Luis Agreda Yécora Enrique Flores Eduardo Leal Uguina EDICION EJECUTIVA José Antonio Almodévar Herréiz DIRECCION DEL PROYECTO Domingo Sanchez Figueroa DIRECCION Y COORDINACION EDITORIAL DE PRIMARIA. Maite Lépez-Séez Rodrigue: Las actividades de este libro no deben ser realizadas fen ningiin caso en el propio libro, Las tablas, esquemas Yotros recursos qu se incluyen son modelos para que elalumnado los traslade a su cuaderno, Presentacién del proyecto Saber Hacer cumple cuatro afios, Es un proyecto de éxito, pero, como la realidad educativa es cambiante, ha Por eso ha nacido Saber Hacer Conti llegado el momento de actualizarlo. igo. Saber Hacer Contigo incorpora importantes innovaciones metodoldgicas y pedagégicas que los docentes nos han reclamado para su practica educativa, de ahi su nombre. El objetivo primordial es desarrollar en el alumnado las capacidades imprescindibles para los futuros cludadanos y ciudadanas del siglo XXI: ® Las habilidades de comunicacién La comunicacién es uno de los ees esenciales del proyecto, A través de diferentes Programas, presentes en todas las Areas, se trabajan las destrezas comunicativas: = Tiempo para hablar. Comunicacién oral, ~ Tiempo para leer. Competencia lectora = Tiempo para escribir. Comunicacién escrita. » Las destrezas de pensamiento Aprender a pensar y desarvollar el Tazonamiento ldgico son otros de los ejes de Saber Hacer Contigo. Para ello se trabajan aquellas estrategias y rutinas que son necosarias para lograr un aprendizaje éuténomo y eficaz, con el objetivo de que los alumnos y las alumnas adquieran habilidades de pensamiento de orden superior: ~Fortalecer la comprensién y sintetizar las ideas més importantes, ~Retener y recordar la informacion, ~Interrelacionar conocimientos entre si, La interiorizacién de estas estrategias y tutinas facilitaré el control del pensamiento y una mayor eficacia a la hora de aplicar los nuevos conocimientos, A lo largo de las unidades se incluye una seccién destinada al entrenamiento del pensamiento, que se destaca con un sombrero de color azul, DENN certo ely La educacién de las emociones es esencial para la educacién integral del alumnado, Los objetivos fundamentales que se plantean en Saber Hacer Contigo versan en tomo a estos aspectos: ~ La identificacién de las emociones propias yajenas ~ La autogestién y la regulacién emocional, ~ La expresién de las emociones, ~ Las habilidades sociales y la empatia, Un sombrero de color rojo enmarca las actividades y propuestas encaminadas de forma espectfica al desarrollo de la inteligencia emocional, » Lacreatividad La creatividad implica tener una imaginacién. viva, ser capaz de adaptarse a diferentes contextos y dar respuestas originales @ situaciones 0 problemas inesperados. En nuestros libros se trabajan basicamente estas capacidades: = La busqueda de estrategias personales e innovadoras. ~ La utilizacién de formas creativas de expresién. Las actividades que implican poner en juego la creatividad de manera especial se identifican con un sombrero de color verde. Pees ety cane) Con el objetivo de que los alumnos y las alumnas desarrollen su capacidad de cooperar y sean capaces de trabajar juntos para alcanzar un objetivo comiin, en ‘este proyecto se proponen actividades que requieren diferentes niveles de agrupamiento: ~ Trabajo por parejas. ~ Trabajo en equipo. ~ Trabajo en grupo- Blanca estrella grande una frase. *. cnearivpao 2 Numeros de cuatro cifras Hoy se ha estrenado la nueva funci6n de circo y ha sido un éxito. @Cudnlas entradas se han vendido cn total? Cena ia 10 centenas = 1 unidad de millar o 1 millar 10C =1UM 1 UM = 1,000 U 1,000 se lee mil. ie See 10 centenas = 1 unidad de millar = 1.000 unidades 1,000 se lee mil o @ Copia y completa en tu cuaderno. = 30 centenas = ... unidades de millar = 60 centenas = ... unidades de millar = 40 centenas = ... unidades de millar = 90 centenas = ... unidades de millar @ Escribe cudntas unidades son y cémo se lee el nimero. » 2unidades de mila, * 6 unidades de mir, (EjemPLo © Sunidades de millar, » 8 unidades de milla, 4 unidades de milar = 4.000 U «5 unidades de milar, * 9 unidades de miller, 4-000 se lee cuatro mil © Descompén cada niimero y escribe cémo se lee. ( EEMPLO- 1.483 = 3,987 1483 =1UM+4C+8D+3U = 2.050 1,483 = 1.000 + 400 + 80 +3 4.108 = 6.320 1.483 se lee mil cuatrocientos ochenta y tres. 18 © Esoribe con letras o con cifras cada numero. { Conietras) "2786 = 4915 «6098 =8500 = 9.208 «9.009 (cone « Tres mil doscientos veinte. « Siete mil setecientos. © Compara cada pareja de nuimeros y escribe el signo correspondiente. ® Siete mil quinientos veintidés. « Nueve mil cuarenta y tres. . ) = 8.987 y 4.002 = 7.140 y 7.129 11 * 8.392 y 8,397 dimid = 5,296 y 5.301 8<9 v ® 6.357 y 6.341 1.483 < 1.490 + 9036 y 9.053 Problemas © Resuelve. = Leandro ha recibido hoy en su lilbreria material nuevo: — 1 caja con 1.000 carpetas y 2 cajas con 100 cada una. — 1 caja con 1.000 ldpices y 6 cajas con 100 cada una. ~ 2 cajas con 1.000 cartulinas cada una y 3 cajas con 100. ~ 3 cajas con 1.000 clips cada una y 2 cajas con 100. zCuantas unidades de cada articulo ha recibido? = Para la construccién de un gimnasio han llevado 9 contenedores con 1.000 ladrillos cada uno, 8 contenedores con 100 lacrillos y 7 contenedores LY con 10. 4Cuantos ladrillos han llevado? @ Piensa y contesta. El peso maximo que se puede cargar en un ascensor es mayor que 1.450 kg y menor que 1.455 kg, La suma de las cifras del peso maximo es igual a 13. eCuantos kilos se pueden cargar, como maximo, en el ascensor? Numeros de cinco cifras Jorge ve cémo cargan en un barco 10 contenedores de 1.000 kilos cada uno. 40 unidades de millar = 1 decena de millar 10UM = 1DM 1. DM = 10,000 U 10.000 se lee diez mil, 40 unidades de millar = 1 decena de millar = 10.000 unidades 10.000 se lee diez mil. @ Descompén cada numero y escribe como se lee. EJEMPLO 25.785 me | 25.785 = 2DM+5UM+7C+8D+5U 25.785 = 20.000 + 5.000 + 700 + 80+ 5 Veinticinco mil setecientos ochenta y cinco. = 26.789 = 32.650 = 80.010 = 20.600 = 45.003 = 70.090 © Escribe con cifras cada numero. = Doce mil ciento veintiuno. « Setentay dos mil rece, * Ochenta y cuatro mil dos. © Compara y escribe el signo correspondiente. HAZLO AST ) = 18.920 y 32.560 = 53,651 y 53.650 Compara 23.567 y 20.165 ® 34.780 y 39.000 ® 85,605 y 85.650 2=2 = 48.980 y 48.760 = 90.210 y 90.201 ) 23.567 > 20.165 = 60.700 y 61.000 = 74.999 y 75.002 | 3>0 20

You might also like