You are on page 1of 138

Versión de Software 2.0.2.

P/N 7951 Rev.5


2020.01

i-SENS, Inc.
27-36, Gwangun-ro, Nowon-gu, Seúl 01891, Corea

Medical Technology Promedt Consulting GmbH


Altenhofstrasse 80
66386 St. Ingbert, Alemania

Derechos de autor © 2020 i-SENS, Inc. Todos los derechos reservados


Por favor, dedique el tiempo suficiente para leer este manual de
instrucciones antes de configurar y comenzar a utilizar el
analizador.
Índice

Índice

1 Introducción
Seguridad ······················································································· 1-1
Símbolos y terminología ······································································ 1-3
Descripción del producto ····································································· 1-5

2 Instalación
Requerimientos de instalación ······························································· 2-1
Conexión del cable de alimentación ························································ 2-2
Conexión del lector de código de barras···················································· 2-3
Encendido ······················································································· 2-4
Instalación del papel de impresora ·························································· 2-6
Instalación del cartucho ······································································· 2-9

3 Ajustes del instrumento


Pantalla del menú ·············································································· 3-1
Configurar instrumento ······································································· 3-9
Ajuste de unidades ············································································ 3-16
Ajuste de muestras ············································································ 3-17
Ajuste de QC ·················································································· 3-23
Ajuste de Gráfico L-J ········································································ 3-27
Ajuste de la interfaz ·········································································· 3-29

4 Análisis de muestras
Muestra de sangre ············································································· 4-1
Muestra de orina ··············································································· 4-8
Muestra de QC ················································································ 4-15

5 Base de datos
Datos de muestra ··············································································· 5-1
Datos de QC ···················································································· 5-5
Datos de calibración ·········································································· 5-11
Datos del cartucho ············································································ 5-12
Índice

6 Apagado
Apagado del analizador ········································································6-1
Recuperación de energía ·······································································6-3

7 Mantenimiento
Calibración ······················································································7-1
Extracción del cartucho ········································································7-4
Información del sistema ·······································································7-7
Registro de eventos ·············································································7-8
Estado del analizador···········································································7-9
Limpieza ······················································································· 7-10

8 Resolución de problemas
Resolución de problemas ······································································8-1
Código de error ·················································································8-6

9 Especificaciones del producto


Especificaciones de operación ································································9-1
Especificaciones del instrumento ·····························································9-2
Especificaciones del cartucho ·································································9-3
Principios de la medición ······································································9-4
Desempeño ······················································································9-6

Apéndices
Apéndice A: recolección y manejo de las muestras ······································ 10-1
Apéndice B: información del pedido ······················································ 10-3
Apéndice C: garantía ········································································· 10-4
1. Introducción

1. Introducción

Seguridad ················································································ 1-1


Símbolos y terminología ······························································· 1-3
Descripción del producto ······························································ 1-5
1. Introducción

Seguridad
Advertencias  Utilice únicamente el cordón de corriente suministrado.
generales  No utilice si: se ha dañado tanto el cordón de corriente, el
adaptador o si la toma de corriente está floja.
 Nunca toque los accesorios para suministrar corriente eléctrica
con las manos mojadas.
 Manténgase alejado del cordón de corriente y de la toma.
 No use o almacene cualquier equipo que emita calor o material
inflamable cerca del equipo o de su fuente de poder.
 No deje que le caiga agua al interior del equipo ni cerca del cable
de corriente.
 No vea directamente a la luz que produce el lector de código de
barras ya que podría producir daños en la visión.

Precauciones  El equipo debe conectarse a una toma que posea tierra física.
generales  La ventilación trasera del equipo no debe taparse por ningún
motivo. Podría producirse un sobrecalentamiento de los circuitos
y por consiguiente un mal funcionamiento.
 No se debe colocar el equipo cerca de una fuente generadora de
campos electromagnéticos (por ejemplo., un cuarto de resonancia
magnética).
 Si el equipo va a estar sin uso por mucho tiempo, sacar el
cartucho y apagar el mismo. Limpiar para evitar una posible
contaminación.
 No existen partes adentro del equipo que el usuario pueda darles
mantenimiento.
No desarme, repare o modifique alguna parte del equipo.
 Si se sospecha de alguna falla electromecánica, por favor llame a
su distribuidor autorizado.
 Cuando vaya a descartar un equipo como este, consulte las leyes
de su país para no tener inconvenientes.
Usted no debe descartar un equipo electrónico como este en un
basurero de basura doméstica.

1-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


1. Introducción

Seguridad, continuación
Peligro  Todos los materiales utilizados en la recolección de sangre y/o
biológico otras muestras de origen humano deben ser tratados como
¡Precaución! material biológico peligroso, que puede causar enfermedades
infecciosas.
 Todos los materiales biológicos peligrosos deben ser manejados y
descartados de acuerdo a las regulaciones y normas del hospital,
laboratorio u otra institución que maneje muestras humanas.
 Utilice indumentaria protectora apropiada como guantes, bata,
lentes, antes de trabajar en el equipo.
 Cuando manipule la muestra tomar todas las precauciones para
que ningún material entre en contacto con ojos, boca o alguna
mucosa del cuerpo.
 Lávese perfectamente las manos después de colectar la muestra
o trabajar en el equipo.

Manual del usario 1-2


1. Introducción

Símbolos y terminología
Símbolos
Símbolo Descripción
Aprobado por la CE
(directiva de diagnóstico in vitro 98/79/EC)

Para uso diagnóstico in vitro

Consultar las operaciones de manejo

Representante autorizado en la comunidad europea.

Número de serie

Precaución: ver las instrucciones de manejo

Fabricante

Intervalo de temperatura

Número de catálogo

Número de lot

Número de pruebas

Fecha de expiración

Riesgo biológico

Este símbolo indica que no hay que descartar equipos


eléctricos o electrónicos en la basura común. Los
distribuidores de este producto dentro de la UE han dado
los pasos necesarios para cumplir con la Directiva
2012/19/EU relativa a residuos de aparatos eléctricos y
(WEEE).
Impresora
DC, Puerto eléctrico para corriente directa
Apagado (corriente eléctrica)
Encendido (corriente eléctrica)

1-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


1. Introducción

Símbolos y términos, continuación


Tèrminos
Término Descripción
Na+ Ion de sodio

K+ Ion de potasio

Cl- Ion de cloruro

Cal Calibración

Cal 1 Calibración de 1 punto

Cal 2 Calibración de 2 punto

QC Control de calidad

Advertencia. Es una alerta para el operador de


que puede ocurrir la posibilidad de una lesión,
Warning
muerte u otras reacciones adversas relacionadas
con el mal uso del equipo.
Precaución. Es una alerta para el operador de
que puede ocurrir la posibilidad de un mal
Caution
funcionamiento, daño al equipo o a otro equipo
aledaño, por el mal uso del analizador.

Manual del usario 1-4


1. Introducción

Descripción del producto


Uso El analizador de electrólitos i-Smart 30 PRO está diseñado para la
predestinado medición cuantitativa de sodio, potasio y cloruro en sangre completa,
suero, plasma y orina. Las mediciones obtenidas en este equipo son
útiles en el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de enfermedades
relacionadas con el balance electrolítico.

Analizador
Pantalla táctil

Puerta para
Cubierta del introducir
muestreador el cartucho

Impresora

Agarrador

Botón de Ventilación
encendido

Puerto de corriente

Puerto LAN Puertos USB

Puerto serial

El Analizador de Electrólitos i-Smart 30 PRO

1-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


1. Introducción

Descripción del cartucho, continuación


Accesorios

Adaptador de corriente Cable de energía

Lector de código de barras Papel térmico

Pedestal

Cartucho
Código de barras

Tapadera

Cartucho i-Smart 30 PRO

Manual del usario 1-6


1. Introducción

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

1-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

2. Instalación

Requerimientos de instalación ······················································· 2-1


Conexión del cable de alimentación ················································ 2-2
Conexión del lector de código de barras ··········································· 2-3
Encendido ·············································································· 2-4
Instalación del papel de impresora ·················································· 2-6
Instalación del cartucho ································································ 2-9
2. Instalación

Requerimientos de instalación
Al desempacar  Revise que el material de empaque no se haya dañado durante
el transporte.
 Revise que se encuentren todos los componentes listados en la
hoja de empaque.

Requerimientos  Localización : interiores


ambientales
 Temperatura : 15 ~ 35 °C
※ Se ha confirmado que el analizador es seguro para operar en un
entorno de 5 ~ 40 ℃ según IEC 61010-1. Sin embargo, opere el
analizador a 15 ~ 35 ℃ para lograr el rendimiento del cartucho.
 Humedad : 5 ~ 85 %, humedad relativa
 Altitud : Por debajo de los 3.000 m

Nota:
 El analizador debe ser colocado en una superficie estable,
horizontal y en un área bien ventilada y libre de los rayos directos
del sol o el calor.
 Deje suficiente espacio para poder abrir la puerta del equipo
cómodamente.
 Deje un espacio de aproximadamente 10 cm en la parte posterior
del equipo para una adecuada ventilación.

Requerimientos  Requisitos del analizador


eléctricos
- Voltaje nominal de entrada: +24 Vd.c
- Corriente de entrada: Max. 2,7 A
 Requisitos del adaptador
- Voltaje nominal de entrada: 100 ~ 240 Va.c., alimentación
eléctrica con conexión a tierra
- Corriente de entrada: Max. 1,5 A
- Frecuencia nominal de línea: 50/60 Hz
- Cable de alimentación: 3 hilos, homologado
- Tensión nominal de salida: +24 Vd.c.
- Corriente nominal de salida: Max. 2,7 A

2-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Conexión del cable de alimentación


Precaución  Revise que el botón de encendido esté en (Apagado = )
apagado.
 Siempre conecte la corriente de acuerdo a las instrucciones de
este manual.
 Siempre utilice una toma de corriente con tierra física.
 Utilice siempre el cordón y el convertidor de corriente
suministrado por el fabricante.
 El enchufe y el tomacorriente pueden variar en diferentes países.
Si es necesario, utilice los adaptadores para conectar el equipo a
la toma.

Conecte el cable 1. Enchufe el cable de electricidad al transformador de corriente.


de corriente

2. Conecte el cable del adaptador a la parte posterior del equipo.

3. Ahora conecte el cable de corriente a la toma de electricidad.

Manual del usario 2-2


2. Instalación

Conexión del lector de código de barras


Conecte el lector 1. Inserte el conector USB del escáner al puerto USB en la parte
de código de posterior del equipo.
barras

Nota:
 Cuando se enciende el equipo, el lector de código de barras hace
un sonido de “bip” y la luz indicadora se enciende por un instante.

2-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Encendido
Precaución  Remueva cualquier memoria USB o cable de red antes de
encender el equipo.

Coloque botón 1. En la parte de atrás del equipo se encuentra el botón de


de encendido en encendido. Encendido/apagado ( ) colóquelo en
on 2. La pantalla se encenderá y el Sistema se iniciará.

3. Si el inicio es completado, Aparecerá la pantalla principal.

Nota:
 Cuando el analizador inicie sin ningún cartucho instalado,
aparecerá el estado "No hay cartucho".
 Si la máquina se reinicia con un cartucho utilizable, el reinicio
del cartucho se realizará automáticamente.
 Si la máquina se reinicia con un cartucho inutilizable, aparecerá
el estado "Cartucho caducado".

Manual del usario 2-4


2. Instalación

Encendido, continuación
Coloque el botón 4. Revise que icono de alimentación aparece en la ariba de la
de encendido en pantalla.
on Nota:
continuación
 Si el icono de alimentación no aparece, compruebe si el
cable de alimentación está bien conectado o si la toma de
corriente tiene alimentación.
 Si el icono de alimentación aún no aparece cuando el cable de
alimentación esté enchufado a la toma de corriente, comuníquese
con el equipo de servicio técnico.

5. Revise la hora y la fecha y, si es necesario corríjalas. Vaya a 3.


Parámetros del equipo > configuración del equipo > Fecha y
hora.
Nota:
 Se puede cambiar la fecha y la hora únicamente cuando el
cartucho aún no ha sido instalado. La fecha y la hora podrán ser
cambiadas de nuevo cuando se saque el cartucho instalado.

2-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Instalación del papel térmico en la impresora


Instale el papel 1. En la parte trasera superior del equipo tire de la tapadera de la
impresora.

2. Inserte la punta del papel en paralelo con la ranura de la


impresora. La impresora lo halará automáticamente.

Nota:
 La parte del papel que se introduce en la impresora debe estar
recto y limpio para que no haya problema en el funcionamiento
de auto alimentación.
 El papel debe alimentarse desde la parte inferior del rollo.

3. Coloque el rollo de papel en su compartimiento.

Manual del usario 2-6


2. Instalación

Instalación del papel térmico en la impresora, continuación


Instale el papel, 4. Inserte la punta del papel térmico en la ranura que está en la
continuación tapadera de la impresora.

Nota:
 Una vez que se cierra la tapa, cualquier exceso de papel en la
impresora se cortará automáticamente.
 Para evitar atascos de papel, utilice el papel recomendado por el
fabricante o el papel suministrado.
 Para comprar rollos de papel para la impresora, comuníquese con el
distribuidor.

2-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Instalación del papel térmico en la impresora, continuación


Retire el papel 1. En la parte trasera superior del equipo tire de la tapadera de la
de la impresora impresora y retire el rollo de papel restante.

2. Sostenga presionado el botón de alimentación para que salga el


papel restante.

Nota:
 No hale a la fuerza el papel restante con la mano.
 Nunca hale el papel en dirección contraria a la impresión.

Manual del usario 2-8


2. Instalación

Instalación del cartucho


Instale el Nota:
cartucho  Una vez que el paquete ha sido abierto, el cartucho debe utilizarse
inmediatamente. No almacene los cartuchos abiertos para un uso
posterior.
1. Saque el cartucho de la caja.
2. Presione hacia abajo el seguro de la tapadera y quítela.

3. Presione SIGUIENTE en la siguiente pantalla.

2-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Instalación del cartucho, continuación


Instale el 4. Abra la puerta del cartucho presionando el seguro de la puerta
cartucho, del mismo.
continuación
5. Cuando aparezca el mensaje Escanee el nuevo código de barras
del cartucho, ejecute la acción con el lector de código de barras.

6. Cuando aparezca el mensaje Insertar el nuevo cartucho a


través de la puerta del cartucho., abra la puerta e inserte el
cartucho.

7. La etiqueta del cartucho debe en la forma que se indica abajo.

Manual del usario 2-10


2. Instalación

Instalación del cartucho, continuación


Instale el 8. Cuando aparezca el mensaje “Cerrar la puerta del cartucho y esperar
cartucho, unos segundos.”, cierre la puerta y levante la palanca de la puerta
continuación completamente hacia arriba. Escuchará un sonido de “clic” si la
puerta se cerró correctamente.

9. El equipo pasará a la pantalla de calentamiento.

10. El calentamiento del cartucho tomará aprox. 25 minutos.


Nota:
 Cuando retire la tapadera del cartucho, tenga cuidado con algunas
orillas filosas que pudiera tener el cartucho adentro.
 La tapa de la muestra permanece bloqueada cuando el dispositivo
aún no está en el estado “Listo”.

2-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


2. Instalación

Instalación del cartucho, continuación


Instale el 11. Cuando se complete el calentamiento del cartucho, aparecerá la
cartucho, pantalla Listo, como se muestra a continuación:
continuación

Nota:
 Dependiendo del estado del sensor del cartucho, el color del
sensor puede mostrarse en rojo. Consulte la sección 7.
Mantenimiento > Calibración para obtener más detalles.

Manual del usario 2-12


2. Instalación

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

2-13 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú ······································································ 3-1


Configurar instrumento ······························································· 3-9
Ajuste de unidades ·································································· 3-16
Ajuste de muestras ·································································· 3-17
Ajuste de QC ········································································· 3-23
Ajuste de Gráfica de L-J ···························································· 3-27
Ajuste de la interfaz ································································· 3-29
3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú


Pantalla listo

Nº Descripción
① Nombre de pantalla actual(Estado)

② Horario de funcionamiento del analizador

Número de pruebas y días restantes hasta la caducidad del



cartucho
④ Fecha y hora actual

⑤ Estado de la configuración de la interfaz

⑥ Estado de la conexión a la alimentación / Estado de la batería

⑦ Botón del menú

Estado actual de cada sensor


⑧ Si presiona cualquier botón dos veces, se mostrará la última
pendiente del sensor

3-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Al utilizar el 1. Al hacer clic en MENÚ, la pantalla mostrará las 5 categorías y
menú REEMPLAZAR CARTUCHO, APAGAR menú.

2. Para seleccionar subcategorías de una de las 5 categorías, pulse


el icono de categoría de la pantalla que desee seleccionar.

Nota:
 El botón “MENÚ” se encuentra deshabilitado en las siguientes
pantallas:
- Instalar cartucho
- Retire cartucho
- Ejecutar muestreo
- Introducir muestra de sangre
- Introducir muestra de orina
- Muestra - resultados
- Introducir muestra de QC
- QC - resultados

Manual del usario 3-2


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Opciones del
menú

3-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Iconos y botones
Iconos y botones Función

Imprimir los resultados o los


ajustes en pantalla

Transmitir los resultados al


LIS o HIS

Cancelar y volver a la
pantalla principal

Ir a la pantalla de la lista

Ir a la pantalla de búsqueda

Ver la pantalla de resultados

Desplazarse a la página
anterior o siguiente de la lista

Ir a la pantalla de resultados
anterior o siguiente

Realizar búsqueda

Descargar datos a USB

Manual del usario 3-4


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Iconos y botones
continuación Iconos y botones Función
Realizar calibración de 1
punto o calibración de 2
punto

Ejecutar muestreo de QC

Aceptar o descartar los


resultados de QC

Eliminar información de lote


de QC

Escanear código de barras


QC

Borrar toda la información


introducida

Restaurar valores por defecto

OK

Guardar

Volver a la pantalla anterior

Copiar los datos del cartucho


a una USB

3-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Iconos y botones
continuación Iconos y botones Descripción

Quitar la selección de un
ítem en la lista

Seleccionar un ítem en la
lista

Ítems enviados al LIS o HIS

Seleccionar los ítems que se


enviarán al LIS o HIS

Escanear el código de barras


para la entrada de datos

Mostrar el teclado para la


entrada de datos

Mostrar el teclado numérico


para la entrada de datos

Habilitar la interfaz

Conectar a la fuente de
alimentación

Nivel de la batería

Manual del usario 3-6


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Teclados El equipo cuenta con los siguientes teclados.

Teclado alfabético

Teclado numérico y de caracteres especiales

Teclado para entrada de Teclado para entrada de Teclado numérico


fecha hora

3-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Pantalla del menú, continuación


Protector de Cuando el analizador está inactivo durante más de 10 minutos, se
pantalla activará el protector de pantalla y se ajustará el brillo de la pantalla
LCD para atenuarse.
Nota:
 En las pantallas Muestra - Resultados y QC - Resultados,
no se ejecutará el protector de pantalla.

Cuadro de Cuando aparece un cuadro en la pantalla podría dar la siguiente


mensaje información:
 Una tarea actual que está en progreso o que ya va a comenzar.
 Una acción que debe ejecutarse en ese momento como introducir
la muestra o reemplazar el cartucho.
 Un error que necesita atención o realizar un procedimiento.

Guía de voz En adición a los mensajes que salen en los cuadros de pantalla, el equipo
da instrucciones de vos para los siguientes operaciones:
 Introducción de la muestra de sangre
 Introducción de la muestra de orina
 Introducción de la muestra de QC
 Retirar el cartucho para su cambio
 Instalación del cartucho
 Copiar la información del cartucho
 Alarma: “Batería baja”

Manual del usario 3-8


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento
Fecha y hora 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Instrumento.

2. El formato de fecha, la fecha, la hora, el nombre del instrumen


to, el idioma, el tipo de muestra, el volumen del altavoz y el b
rillo de la pantalla LCD pueden ajustarse en Configurar - Inst
rumento.

Nota:
 El formato de la fecha, la fecha y la hora solo se pueden configurar
cuando el cartucho no está instalado. Una vez que se instale el cartucho,
la configuración de estos tres elementos estará inactiva.

3. Pulse la casilla “Formato de fecha” y seleccione el formato de fecha


que desea de la lista desplegable.

3-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Fecha y hora 4. Pulse la casilla “Fecha” e introduzca la fecha actual utilizando el
continuación teclado.

5. Pulse la casilla “Hora” e introduzca la hora local utilizando el


teclado.

6. El analizador se reinicia automáticamente. Modifique la fecha o la


hora y pulse el botón GUARDAR.

Manual del usario 3-10


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Nombre del 1. Pulse la casilla “Nombre del instrumento” e introduzca el
instrumento nombre deseado utilizando el teclado.

Nota:
 El nombre introducido para el instrumento aparecerá en las
impresiones de la configuración y en los mensajes transmitidos
por la red.

3-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Idioma 1. Para cambiar el idioma, pulse la casilla “Idioma” y seleccione el
idioma deseado de la lista desplegable.

Nota:
 Los idiomas que ofrecemos actualmente son inglés y español.
 El idioma seleccionado se aplica a la interfaz de usuario, a la voz y a
la salida de impresión.

Manual del usario 3-12


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Tipo de muestra 1. Para seleccionar el tipo de muestreo, pulse el cuadro Tipo de
muestra y seleccione el tipo de muestra deseado de la lista de
splegable.

Nota:
 El valor por defecto es Sangre.
 Si selecciona Sangre solo se podrá examinar una muestra de sangre.
 Si selecciona Orina solo se podrá examinar una muestra de orina.
 Si establece la opción Sangre / Orina puede seleccionar al principi
o del muestreo si prefiere la muestra de sangre o de orina.

3-13 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Volumen de 1. Para ajustar el volumen del altavoz, pulse el botón o
altavoz ubicado bajo “Volumen de altavoz”.

2. Utilice el botón “SILENCIAR” o “MAX” para silenciar el sonido


o para establecer el volumen al máximo.

LCD Brillo 1. El brillo de la pantalla LCD se puede ajustar a 15 niveles diferentes


configuración mediante los botones y ubicados bajo “LCD brillo”.

Nota:
 Utilice el botón “MIN” o “MAX” para configurar la pantalla LCD
en el modo más tenue o más brillante.

2. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y salir a la


pantalla principal.
Nota:
 Pulse “CERRAR” para volver al menú principal sin guardar los
cambios.

Manual del usario 3-14


3. Ajustes del instrumento

Configurar instrumento, continuación


Configuración 1. Seleccione la pestaña “OPCION DE IMPRESIÓN” para que
de impresión aparezca la siguiente pantalla:

2. Seleccione “Completo” o “Resumen” para obtener un informe de


la muestra y los resultados de los datos de QC.

Nota:
 Al seleccionar “Resumen”, solo se imprimirá la información
introducida en la página de Muestra- Resultados.

3. Seleccione Encendido o Apagado para auto impreso.

4. Seleccione Encendido o Apagado para auto corte.

5. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y salir a la pantalla


principal.

3-15 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de unidades
Ajuste de 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Unidad. Aparecerá la
unidades siguiente pantalla:

2. Las unidades de los parámetros utilizadas en el analizador se


pueden seleccionar desde las listas desplegables.

Nota:
 Las opciones disponibles para las unidades de los parámetros son las
siguientes:
Parámetro Unidad pordefecto Unidad opcional

Na+ / K+ / Cl- mmol/L mEq/L


Temperaturas ℃ ℉
 La unidad seleccionada se aplicará a todas las pantallas e impresiones.
 Los valores en este manual se muestran en las unidades por defecto.

3. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y volver a la


pantalla principal.

Manual del usario 3-16


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras
Rango de 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Rango de referencia.
referencia Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 Se mostrará la unidad seleccionada en los Cononfigur - Unidad.
 Los Rangos de referencia para muestras de sangre u orina pueden
ser seleccionados presionando SANGRE y ORINA respectivamente.

2. Utilizando el teclado numérico, introduzca los valores de rango bajo


y alto para cada parámetro de medición.

3-17 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras continuación


Rango de Nota:
referencia  Al presionar el botón “BORRAR FICHA ACTUAL”, se
continuación borrarán todos los valores introducidos.
 Antes de guardar los valores del rango de referencia, asegúrese
que los valores introducidos cumplan con los siguientes criterios:

- Tanto el valor bajo como el alto tienen que ser introducidos.


- El valor bajo tiene que ser inferior al valor alto.
 La configuración no se guardará si algún valor introducido no es
válido; aparecerá un mensaje de error indicando la causa del error.

3. Pulse IMPRIMIR para imprimir los rangos de referencia intr


oducidos.

4. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y volver a la


pantalla principal.
Nota:
 Los rangos de referencia en la tabla a continuación se muestran
solo como pautas generales para los adultos normales. El
laboratorio de pruebas o el hospital tienen que utilizar sus propios
valores como rangos de referencia.

Sangre rangos de Orina rangos de


Parámetros Unidad
referencia referencia

Na+ mmol/L 136 ~ 145 40 ~ 220

K+ mmol/L 3,5 ~ 5,1 25,0 ~ 125,0

Cl- mmol/L 98 ~ 107 110 ~ 250

Referencias: TIETZ, Fundamentals of Clinical Chemistry. 6th ed.


2008

Manual del usario 3-18


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras, continuación


Límites críticos 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Límites críticos.
Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 Se mostrará la unidad seleccionada en los Cononfigur - Unidad.
 Los Límites críticos para muestras de sangre u orina pueden ser
seleccionados presionando SANGRE y ORINA respectivamente.

2. Utilizando el teclado numérico, introduzca el valor bajo y el


valor alto del límite crítico de cada parámetro.

3. Pulse IMPRIMIR para imprimir los límites críticos introducidos.

4. Pulse “GUARDAR” para aplicar y guardar la configuración y


volver a la pantalla principal.

3-19 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras, continuación


Límites críticos Nota:
continuación  Al presionar el botón “BORRAR FICHA ACTUAL”, se borrarán
todos los valores introducidos.
 Antes de guardar los valores del rango de referencia, asegúrese
que los valores introducidos cumplan con los siguientes criterios:

- Tanto el valor bajo como el alto tienen que ser introducidos.


- El valor bajo tiene que ser inferior al valor alto.
 La configuración no se guardará si algún valor introducido no es
válido; aparecerá un mensaje de error indicando la causa del error.
 El valor alto debe establecerse por encima del valor alto del rango
de referencia.
 El valor bajo debe establecerse por debajo del valor bajo del rango
de referencia.

Manual del usario 3-20


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras, continuación


Ajuste de 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Factores de correlación.
factores de Aparecerá la siguiente pantalla:
correlación

Nota:
 Los valores de correlación pueden ser seleccionados presionando
respectivamente en Sangre u Orina.

2. Seleccione la opción “Aplicar” ubicada a la derecha de la pantalla


y se activará la ventana con los valores por defecto.

3-21 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de muestras, continuación


Ajuste de 3. Haga clic en cada campo de parámetros para introducir los
factores de valores de Pendiente e Offset.
correlación
continuación

Nota:
 Los rangos aceptables para las pendientes y los intervalos de los
factores de correlación son los siguientes:
Parámetro Rango de pendiente Rango de offset

Na+ 0,80 ~ 1,20 ±10

K+ 0,80 ~ 1,20 ±1,0

Cl- 0,80 ~ 1,20 ±10

4. Pulse el botón “IMPRIMIR” para imprimir todos los valores de


factor de correlación introducidos.

5. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y volver a la


pantalla principal.
Nota:
 Al presionar el botón “POR DEFECTO”, se restablecerán todos
los valores introducidos a los valores por defecto.

Manual del usario 3-22


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de QC
Ajuste lote QC 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > QC.
Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Seleccione una fila vacía en la lista ubicada a la izquierda de la


pantalla para habilitar la ventana “Ajuste lote QC”, la cual
aparecerá a la derecha de la pantalla como se muestra a
continuación:

Nota:
 Se mostrará la unidad seleccionada en los Configurar - Unidad.

3-23 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de QC, continuación


Ajuste lote QC 3. Cuando utilice el material QC con el código de barras QC
continuación proporcionado por i-SENS, pulse el botón “CÓDIGO DE
BARRAS QC” y escanee el código de barras impreso en la hoja
anexa.

4. La información de lote de QC se completará automáticamente


una vez que se reconozca el código de barras QC.

Nota:
 Cuando se cambia la unidad desde los ajustes de unidades y se
introduce manualmente la información de QC, los valores de
rango de QC se guardan automáticamente en la unidad
seleccionada desde los Configurar - Unidades.

Manual del usario 3-24


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de QC, continuación


Ajuste lote QC 5. Si no es el código de barras QC proporcionado por i-SENS,
continuación introduzca manualmente la información de lote de QC.

Nota:
 Cuando se cambia la unidad desde los Configurar - Unidad y se
introduce manualmente la información de QC, los valores de rango
de QC tienen que ser introducidos en el valor cambiado.

6. Tras introducir la información de lote de QC, elija otra fila de la


lista y la información de lote de QC que fue introducida se añadirá
automáticamente a la lista.
Nota:
 Para añadir un nuevo lote de QC, solo tiene que elegir una fila vacía
de la lista, mientras que para eliminar la información de la fila, tiene
que seleccionar la información de lote de QC introducida.

3-25 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de QC, continuación


Ajuste lote QC 7. Para eliminar la información de lote de QC introducida, seleccione
continuación la entrada de lote de QC que desea eliminar y pulse el botón
“ELIMINAR”.

8. Para editar la información de lote de QC introducida, seleccione el


lote de QC de la lista, elimine la entrada con el botón
“ELIMINAR” e introduzca la nueva información de lote de QC.

Nota:
 El lote de QC recién introducido o editado aparecerá en negrita.

9. Pulse “GUARDAR” para guardar los cambios y volver a la


pantalla principal.

Manual del usario 3-26


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de Gráfico L-J


Ajuste de 1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Gráfica de L-J.
Gráfico L-J Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Seleccione nivel de QC en la parte superior de la pantalla.

3. Para configurar el rango SD, seleccione el rango SD en el campo


de selección SD de cada unidad.

3-27 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de Gráfico L-J, continuación


Ajuste de 4. Para configurar manualmente los límites inferior y superior, seleccione
Gráfico L-J Límite inferior y Límite superior situados a la derecha.
continuación

5. Con el teclado numérico, introduzca el límite inferior y el límite


superior.

6. Pulse “GUARDAR” para guardar los cambios y volver a la pantalla


principal.

Manual del usario 3-28


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de la interfaz
Ajuste de Nota:
opciones  Asegúrese de que el cable de serie está correctamente conectado
al analizador antes de iniciar los ajustes de la interfaz.

1. Seleccione MENÚ > CONFIGURAR > Interfaz.


Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Seleccione el tipos de datos que se enviarán al marcar la casilla


junto al tipo de datos (Muestra, QC, Cal 1 y Cal 2).

3. Si desea que se envíe automáticamente el resultado del análisis,


seleccione “Auto”, mientras que si desea que se envíen los datos
seleccionados al pulsar manualmente el botón “ENVIAR”, elija
la opción “Manual”.

4. Configurar los detalles de “Serie”.

3-29 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de la interfaz, continuación


Configuración 1. Pulse la casilla “Velocidad en baudios” y seleccione la opción
Serie deseada de la lista desplegable. El valor por defecto es 9600.

2. Pulse la casilla “Bit de datos” y seleccione la opción deseada de


la lista desplegable. El valor por defecto es 8.

3. Pulse la casilla “Bit de parada” y seleccione la opción deseada


de la lista desplegable. El valor por defecto es UNO.

4. Pulse la casilla “Bit de paridad” y seleccione la opción deseada


de la lista desplegable. El valor por defecto es NINGUNO.

5. Pulse la casilla “Sincronización” y seleccione la opción


deseada de la lista desplegable. El valor por defecto es
NINGUNO.

6. Si ya terminó de configurar los ajustes de serie, pulse


“GUARDAR”. Los ajustes se guardarán y el sistema volverá a
la pantalla principal.

Configuración 1. Seleccione la pestaña “CONFIGURACIÓN TCP/IP”.


TCP/IP Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 Si el analizador está conectado a una red, la información de IP y
DNS aparecerá automáticamente en la pestaña
“CONFIGURACIÓN TCP/IP”.
 Si el analizador no está conectado a una red, veremos los ítems IP y DNS
Desconectado en la pestaña de “CONFIGURACIÓN TCP/IP”.

Manual del usario 3-30


3. Ajustes del instrumento

Ajuste de la interfaz, continuación


Configuración 2. Para configurar manualmente la información de IP y DNS,
TCP/IP seleccione “IP manual” y “DNS manual”.
continuación

3. Pulse la casilla de entrada de IP e introduzca la información necesaria.

4. Introduzca cualquier otra información necesaria para completar los


configuración TCP/IP.
Nota:
 Una configuración automática puede causar conflictos de red. Se
recomienda la configuración manual en lugar de la configuración
automática.

5. Pulse “GUARDAR” para guardar la configuración y volver a la


pantalla principal.
Nota:
 Si pulsa el botón “CERRAR”, los cambios no se guardarán y el
sistema volverá a la pantalla principal.

3-31 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

4. Análisis de muestras

Muestra de sangre ····································································· 4-1


Muestra de orina ······································································· 4-8
Muestra de QC ········································································ 4-15
4. Análisis de muestras

Muestra de sangre
Introducir Nota:
muestra  El análisis de muestras solo está disponible cuando el analizador
está en la pantalla Listo. La tapa de la muestra se mantiene
bloqueada cuando el dispositivo no se encuentra en la pantalla
Listo.

1. Verifique si el estado del analizador está en la pantalla Listo.

2. La pantalla “Introducir muestra” aparecerá cuando se levante la


tapa de la muestra.

Nota:
 Para cancelar el análisis de la muestra, coloque la tapa de la
muestra en su posición original antes de pulsar el botón “INICIO
DE ASPIRACION”.

4-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de sangre, continuación


Introducir 3. Inserte el extremo de la sonda en el recipiente de muestras.
muestra
continuación

Nota:
 Asegúrese de que la muestra no tenga burbujas de aire, coágulos de
sangre ni objetos extraños, y que el analizador no esté contaminado.

4. Para una muestra capilar, levante la tapa de la muestra hasta retraer


la sonda de muestra y que quede expuesto el septo.

Nota:
 Asegúrese de que no quede ningún espacio entre el tubo capilar y el
septo para que las burbujas de aire no queden atrapadas.

5. Una vez que inserte la sonda de la muestra correctamente, pulse el


botón “INICIO DE ASPIRACION”.
Nota:
 Para una muestra capilar, primero retire las tapas de los extremos
capilares, luego inserte la muestra capilar en el septo y pulse
“INICIO DE ASPIRACION”.

Manual del usario 4-2


4. Análisis de muestras

Muestra de sangre, continuación


Introducir 6. Aparecerá el mensaje “Aspirando la muestra de sangre... Por
muestra favor, espere” mientras el analizador aspira la muestra.
continuación
7. Cuando se complete la aspiración de la muestra, aparecerá el
mensaje “Retirar muestra ahora”. En ese momento deberá
retirar el recipiente de la muestra de la sonda de la muestra.

8. Espere hasta que aparezca el mensaje “Cerrar la tapa de la


muestreador ahora”.

9. Coloque la tapa de la muestra en su posición original.

10. Si el proceso de aspiración de la muestra no se realizó


correctamente o la cantidad de la muestra no fue suficiente,
aparecerá el mensaje “Error de muestra insuficiente. La
muestra está siendo abortada.” y no se mostrará la página
“Muestra - Resultados”.

4-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de sangre, continued


Información de 1. Una vez que se introduce la muestra sin errores y se cierra la tapa
muestra de la muestra, aparecerá la pantalla de “Muestra - Resultados”:

2. Escanee un código de barras para introducir información utiliz


ando el lector de código de barras.

3. Si el escaneo del código de barras es complejo, introduzca la


información haciendo clic en cada ítem o botón del teclado.

Manual del usario 4-4


4. Análisis de muestras

Muestra de sangre, continued


Resultados de Nota:
muestra
 La pantalla de resultados de muestra, las impresiones y los
mensajes de la interfaz mostrarán las unidades seleccionadas en
los Configurar - Unidad.
 El tipo de muestra se mostrará como Sangre por encima de la
tabla de resultados en la pantalla.

1. Cuando se complete el análisis de la muestra, el resultado


aparecerá que se encuentra en la pantalla “Muestra - Resultados ”.

2. Si no se establecieron los rangos de referencia, el resultado se


indicará en azul.

3. Si se establecieron los rangos de referencia, el resultado que esté


dentro de dichos rangos se indicará en azul.

4. Si el resultado está por encima del rango de referencia superior,


el resultado se indicará en azul con la flecha .

5. Si el resultado está por debajo del rango de referencia inferior, el


resultado se indicará en azul con la flecha .

4-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Blood Sample, continued


Sample Results 6. Si el resultado de la muestra está fuera del límite crítico, el
continued resultado se indicará en rojo. Si el resultado de la muestra está
por encima del valor alto del límite crítico, el resultado
aparecerá junto con una flecha doble , mientras que si el
resultado está por debajo del valor bajo del límite crítico, se
indicará en rojo junto con una flecha doble .

7. Cuando el resultado de la muestra esté fuera del rango de


medición, no se mostrará ningún resultado y se indicará una letra
R en mayúscula (R).
Nota:
 Si el resultado está por encima de la parte alta del rango de
medición, se indicará con una flecha roja .
 Si el resultado está por debajo de la parte inferior del rango d
e medición, se indicará con una flecha roja .

8. El resultado con “Error de pendiente” se indicará como una


letra S en mayúscula y en color rojo (S) y no se mostrará ningún
valor.

Manual del usario 4-6


4. Análisis de muestras

Muestra de sangre, continuación


Resultados de 9. Pulse “IMPRIMIR” para imprimir los resultados. Se imprimirá un
muestra papel similar al siguiente:
continuación

Completo Resumen

Nota:
 Para las muestras sanguíneas, el tipo de muestra será mostrado como
Sangre en la impresión.
 Cuando el analizador funciona con batería, la función de impresión
no está disponible.
 Cuando se selecciona “Resumen” en la opción de impresión, solo se
imprimirá la información de la muestra introducida.
 Cuando la opción de auto impreso esté establecida en ON, el
resultado de la muestra aparecerá en la pantalla y se imprimirá en
tiempo real.

10. Para enviar los resultados al LIS o HIS, pulse el botón “ENVIAR”.

11. Pulse “CERRAR” para guardar los resultados y salir a la pantalla


principal.

12. El analizador pasará por el proceso de Enjuague y Cal 1 antes de


regresar al estado Listo para una próxima muestra.

4-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de orina
Introducir Nota:
muestra de  Para analizar la muestra de orina, configure la opción Tipo de m
orina uestra en la página Configurar - Instrumento en Orina o Sang
re / Orina.
 Las muestras de orina no requieren dilución para correrlas en el
equipo.

1. Si se establece la selección de Orina en la opción Tipo de mu


estra de la página Configurar - Instrumento, aparecerá la sigu
iente pantalla cuando levante la cubierta del aparato de muestre
o.

2. Si se establece la selección de Sangre / Orina en la opción Ti


po de muestra de la página Configurar - Instrumento, aparec
erá la siguiente pantalla cuando levante la cubierta del aparato
de muestreo.

Nota:
 Seleccione SANGRE u ORINA según el tipo de muestra.

Manual del usario 4-8


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Introducir 3. Sumerja el extremo de la sonda de muestreo en la muestra de orina y
muestra de pulse INICIO DE ASPIRACIÓN.
orina
continuación

Nota:
 Para cancelar que el equipo aspire la muestra, únicamente cierre la
cubierta del muestreador a su posición inicial antes de presionar
INICIO DE ASPIRACION.

4. Aparecerá el mensaje “Aspirando la muestra de orina... Por favor,


espere”.

4-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Introducir 5. Cuando la aspiración está completada, el mensaje, “Retire
muestra de muestra de orina ahora” aparecerá. Retire la muestra de orina del
orina muestreador.
continuación

6. Espere un segundo hasta que el siguiente mensaje aparezca


“Cerrar la tapa del muestreador ahora”.

7. Cierre la cubierta del Muestreador a su posición original.

Manual del usario 4-10


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Ingresar 1. Una vez que se introduce la muestra sin errores y se cierra la tapa
información de de la muestra, aparecerá la pantalla de “Muestra - Resultados”:
la muestra de
orina

2. Escanee un código de barras para introducir información utiliza


ndo el lector de código de barras.

3. Si el escaneo del código de barras es complejo, introduzca la


información haciendo clic en cada ítem o botón del teclado.

4-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Resultados de Nota:
orina  La pantalla de resultados de muestra, las impresiones y los mensajes de
la interfaz mostrarán las unidades seleccionadas en los Configurar -
Unidad.
 El tipo de muestra se mostrará como Orina por encima de la tabla
de resultados en la pantalla.

1. Cuando se complete el análisis de la muestra, el resultado aparecerá


que se encuentra en la pantalla “Muestra - Resultados ”.

2. Si no se establecieron los rangos de referencia, el resultado se


indicará en azul.

3. Si se establecieron los rangos de referencia, el resultado que esté


dentro de dichos rangos se indicará en azul.

4. Si el resultado está por encima del rango de referencia superior, el


resultado se indicará en azul con la flecha .

5. Si el resultado está por debajo del rango de referencia inferior, el


resultado se indicará en azul con la flecha .

Manual del usario 4-12


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Resultados de 6. Si el resultado de la muestra está fuera del límite crítico, el
orina resultado se indicará en rojo. Si el resultado de la muestra está
continuación por encima del valor alto del límite crítico, el resultado aparecerá
junto con una flecha doble , mientras que si el resultado está
por debajo del valor bajo del límite crítico, se indicará en rojo
junto con una flecha doble .

7. Cuando el resultado de la muestra esté fuera del rango de


medición, no se mostrará ningún resultado y se indicará una letra
R en mayúscula (R).

Nota:
 Si el resultado está por encima de la parte alta del rango de m
edición, se indicará con una flecha roja .
 Si el resultado está por debajo de la parte inferior del rango de
medición, se indicará con una flecha roja .

8. El resultado con “Error de pendiente” se indicará como una letra


S en mayúscula y en color rojo (S) y no se mostrará ningún valor.

4-13 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de orina, continuación


Resultados de 9. Pulse “IMPRIMIR” para imprimir los resultados. Se imprimirá
orina un papel similar al siguiente:
continuación

Completo Resumen

Nota:
 Para las muestras orina, el tipo de muestra será mostrado como
Orina en la impresión.
 Cuando el analizador funciona con batería, la función de impresión no
está disponible.
 Cuando se selecciona “Resumen” en la opción de impresión, solo
se imprimirá la información de la muestra introducida.
 Cuando la opción de auto impreso esté establecida en ON, el
resultado de la muestra aparecerá en la pantalla y se imprimirá en
tiempo real.

10. Para enviar los resultados al LIS o HIS, pulse el botón “ENVIAR”.

11. Pulse “CERRAR” para guardar los resultados y salir a la pantalla


principal.

12. El analizador pasará por el proceso de Enjuague y Cal 1 antes de


regresar al estado Listo para una próxima muestra.

Manual del usario 4-14


4. Análisis de muestras

Muestra de QC
Introducir 1. Pulse MENÚ > QC > Ejecutar QC para proceder con el
muestra de QC muestreo de QC. Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 La opción “Ejecutar QC” puede realizarse en “Configurar -
QC” cuando “Lote QC” esté configurada.

2. Cuando levante la cubierta del instrumento de muestras. Apar


ecerá la siguiente pantalla.

3. Seleccione el nivel de la muestra de QC.


Nota:
 Si el mensaje “Levante la tapa del muestreador para QC”
permanece inactivo en la pantalla durante 60 segundos, el dispositivo
volverá a la pantalla Listo.

4-15 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de QC, continuación


Introducir 4. Cuando aparezca el mensaje “Enganche la muestra de QC
muestra de QC con la sonda de muestreo.”, inserte el extremo de la sonda de
continuación la muestra en la muestra de QC y pulse el botón “INICIO
DE ASPIRACION”.

Nota:
 Para cancelar el análisis de la muestra de QC, cierre la tapa de la
muestra y colóquela en su posición original sin presionar el botón
“INICIO DE ASPIRACION”.
 Una vez que se pulse “INICIO DE ASPIRACION”, el análisis de
la muestra de QC no se puede cancelar.

5. Aparecerá el mensaje “Aspirando muestra de QC... Por favor,


espere” mientras se aspira la muestra de QC.

Manual del usario 4-16


4. Análisis de muestras

Muestra de QC, continuación


Introducir 6. Una vez que se complete la aspiración, aparecerá el mensaje
muestra de QC “Retirar muestra de QC ahora”. En ese momento deberá retirar
continuación la muestra de QC de la sonda de la muestra.

7. Espere un momento hasta que aparezca el mensaje “Cerrar la


tapa de la muestra”.

8. Coloque la tapa de la muestra en su posición original.

4-17 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


4. Análisis de muestras

Muestra de QC, continuación


Introducir Nota:
información QC  La pantalla de resultados de QC, las impresiones y los mensajes
de la interfaz mostrarán la unidad seleccionada en los
Configurar - Unidad.

1. Cuando se complete el análisis de la muestra de QC, aparecerá la


siguiente pantalla:

Nota:
 Si el resultado está dentro del rango de QC, se mostrará en azul.
 Si el resultado está por encima del rango de QC, se mostrará en
rojo con la flecha .
 Si el resultado está por debajo del rango de QC, se mostrará en
rojo con la flecha .

2. Si es necesario, introduzca el ID del operador mediante el


código de barras o el teclado en la pantalla.

3. Depende de los resultados de QC, pulse ACEPTAR o


DESCARTAR. El estado del resultado en la esquina superior
derecha cambiará de Pendiente a Aceptado o Descartado.

Manual del usario 4-18


4. Análisis de muestras

Muestra de QC, continuación


Resultados de 4. Pulse “IMPRIMIR” para imprimir los resultados. Se imprimirá
QC un papel similar al siguiente:
continuación

Completo Resumen

Nota:
 Cuando el analizador funciona con batería, la función de impresión no
está disponible.
 Cuando se selecciona “Resumen” en la opción de impresión, solo se
imprimirá la información QC introducida.

5. Para enviar los resultados al LIS o HIS, pulse el botón “ENVIAR”.

6. Pulse “CERRAR” para guardar los resultados y salir a la pantalla


principal.

4-19 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

5. Base de datos

Datos de la muestra ··································································· 5-1


Datos de QC ··········································································· 5-5
Datos de calibración ································································ 5-11
Datos del cartucho ·································································· 5-12
5. Base de datos

Datos de muestra
Últimos Nota:
resultados de  Los últimos resultados de muestra, las impresiones y los
muestra mensajes de la interfaz mostrarán la unidad seleccionada en los
Configurar - Unidad.

1. Seleccione MENÚ > MUESTRA >Últimos resultados.


Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Pulse “RESULTADOS SIGUIENTE” o “RESULTADOS


PREVIOS” para ver los resultados siguientes o los previos.

3. Pulse “LISTADO” para ir a la lista de resultados de muestra.

4. Pulse “ENVIAR” para enviar los resultados al LIS o HIS.

5. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos de muestra, continuación


Lista de 1. Seleccione MENÚ > MUESTRA > Lista de resultados.
resultados de Aparecerá la siguiente pantalla:
muestra
continuación

2. La pantalla de resultados de muestra se mostrará en orden


descendente (el último resultado se ubicará en la parte superior
de la lista). Utilice “PÁGINA ARRIBA” o “PÁGINA ABAJO”
para desplazarse por los resultados.

3. Para ver la pantalla de resultados de un paciente, presione,


seleccione una línea de la lista y presione VER RESULTADOS.
La pantalla de resultados de ese paciente aparecerá.

4. Para buscar los resultados, haga clic en el botón “BUSCAR”


desde la pantalla “Muestra - Lista de resultados”. Se
mostrará la pantalla de búsqueda de resultados de muestra.

Manual del usario 5-2


5. Base de datos

Datos de muestra, continuación


Lista de 5. Para enviar los resultados de muestra al LIS o HIS, seleccione los
resultados de resultados que desea enviar y pulse el botón “ENVIAR”.
muestra
continuación

6. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos de muestra, continuación


Búsqueda de 1. Seleccione MENÚ > MUESTRA > Búsqueda.
resultados de Aparecerá la siguiente pantalla:
muestra

Nota:
 Estos son los criterios de búsqueda:
 La fecha “Desde” y “Hacia” del rango de fechas de
búsqueda
 Tipo de muestra
 ID del muestra
 ID del paciente
 Apellido del paciente
 Nombre del paciente
 ID del operador

2. Introduzca los criterios de búsqueda que desee en la casilla de


búsqueda o utilice la lista desplegable.

3. Pulse “BUSCAR”. Aparecerán los resultados del paciente buscado.

4. Pulse “LISTADO” para ir a la lista de resultados de muestra.

5. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

Manual del usario 5-4


5. Base de datos

Datos de QC
Últimos Nota:
resultados de  La pantalla de resultados de QC, las impresiones y los mensajes
QC de la interfaz mostrarán la unidad seleccionada en los
Configurar - Unidad.

1. Seleccione MENÚ > QC > Últimos resultados.


Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Pulse “LISTADO” para ir a la lista de resultados de QC.

3. Pulse “RESULTADOS SIGUIENTE” o “RESULTADOS


PREVIOS” para ver los resultados siguientes o los previos.

4. Pulse “ENVIAR” para enviar los resultados al LIS o HIS.

5. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos de QC, continuación


Lista de 1. Seleccione MENÚ > QC > Lista de resultados.
resultados de Aparecerá la siguiente pantalla:
QC

2. Los resultados de QC se mostrarán en orden descendente (el


último resultado estará en la parte superior). Utilice “PÁGINA
ARRIBA” o “PÁGINA ABAJO” para desplazarse por los
resultados.

3. Para ver la pantalla de resultados de QC, seleccione una fila deseada


de la lista y presione VER RESULTADOS. La pantalla de
resultados de QC correspondiente aparecerá.

4. Para buscar los resultados, haga clic en el botón “BUSCAR”


desde la pantalla “QC - Lista de resultados”. Se mostrará la
pantalla de búsqueda de resultados de muestra. Consulte la
siguiente sección para obtener más información sobre la búsqueda
de resultados de QC.

Manual del usario 5-6


5. Base de datos

Datos de QC, continuación


Lista de 5. Pulse “Enviar” para enviar los resultados de QC al LIS o HIS.
resultados de
QC
continuación

6. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos de QC, continuación


Resultados de 1. Seleccione MENÚ > QC > Búsqueda.
búsqueda de QC Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 Estos son los criterios de búsqueda:
 La fecha “Desde” y “Hacia” del rango de fechas de
búsqueda
 Lote QC
 Nivel
 QC aceptado o descartado, u otros resultados
 ID del operador

2. Introduzca los criterios de búsqueda que desee en la casilla de


búsqueda o utilice el menú desplegable.

3. Pulse “BUSCAR”. Aparecerán los resultados de QC buscados.

4. Para ir a la lista de resultados de QC, pulse “LISTADO”.

5. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

Manual del usario 5-8


5. Base de datos

Datos de QC, continuación


Estadísticas de 1. Seleccione MENÚ > QC > Estadísticas.
QC Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Presione la Casilla de Seleccione lote de QC y seleccione un número


de lote de QC deseado en la lista que se despliega.
3. Seleccione nivel de QC.
4. Las estadísticas del lote de QC seleccionado aparecerán.

Nota:
 Las estadísticas de QC requieren al menos cinco resultados de QC
aceptados por lote de QC.
5. Pulse “IMPRIMIR” para imprimir las estadísticas de QC.
Nota:
 Cuando el analizador funciona con batería, la función de impresión no
está disponible.
6. Para copiar los datos estadísticos del QC en el USB, inserte la memoria
USB en el puerto USB y pulse el botón DESCARGA.

7. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos de QC, continuación


Gráfica de L-J 1. Seleccione MENÚ > QC > Gráfica de L-J
Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Seleccione Lote, nivel y Parámetro de QC en la parte superior de la


pantalla.
Aparecerá la siguiente tabla para el parámetro seleccionado.

Nota:
 Los datos más recientes se marcarán a la derecha y se mostrará un
máximo de 30 en la pantalla del gráfico.
 El valor SD establecido en Configurar - Gráfica de L-J se marcará
con líneas sombreadas y los datos que estén fuera del rango SD se
marcarán con un punto rojo.

3. Para copiar los datos Gráfica de L-J en el USB, inserte la memoria USB
en el puerto USB y pulse el botón DESCARGA.

4. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

Manual del usario 5-10


5. Base de datos

Datos de calibración
Lista de 1. Seleccione MENÚ > CALIBRACIÓN > Lista.
calibración Aparecerá la siguiente pantalla:

Nota:
 La Pantalla de Calibración-Lista, las impresiones, y los mensajes
de la interfaz mostrarán la unidad seleccionada en los Configurar
- Unidad.

2. Los resultados Cal 2 se mostrarán en orden descendente (el


último resultado estará en la parte superior). Utilice “PÁGINA
ARRIBA” o “PÁGINA ABAJO” para desplazarse por los
resultados Cal 2.

3. Pulse “ENVIAR” para enviar los resultados Cal 2 al LIS o HIS.

4. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

5-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


5. Base de datos

Datos del cartucho


Copia de datos 1. Seleccione MENÚ > ESTADO > Datos del cartucho.
del cartucho Aparecerá la siguiente pantalla:

2. Los datos del cartucho se mostrarán en orden descendente (el


último resultado estará en la parte superior). Utilice “PÁGINA
ARRIBA” o “PÁGINA ABAJO” para desplazarse por los
registros del cartucho.

3. Pulse la entrada y verifique todos los datos del cartucho que se


copiarán y pulse “COPIAR”. Aparecerá la siguiente pantalla:

4. Inserte la memoria USB en uno de los puertos USB del


analizador.

5. Aparecerá el mensaje “Copia de datos en progreso. Por favor,


espere” junto con la barra de progreso.

6. Una vez que la copia de datos se complete, aparecerá el mensaje


“La copia de datos del cartucho se ha completado. Retire la
memoria USB”.

7. Extraiga la memoria USB del puerto USB.

Manual del usario 5-12


5. Base de datos

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

5-13 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


6. Apagado

6. Apagado

Apagado del analizador ······························································· 6-1


Recuperación de energía ····························································· 6-3
6. Apagado

Apagado del analizador


Precaución  Apague la energía del dispositivo siguiendo las instrucciones de
este manual. El incumplimiento de los pasos de apagado puede
provocar la pérdida de datos o daños en los componentes.
 No se puede retirar el cartucho mientras el dispositivo esté
apagado o durante el proceso de apagado.

Apagar el 1. Seleccione MENÚ > APAGAR. Aparecerá la siguiente pantalla:


analizador

2. Presione SÍ y aparecerá el siguiente mensaje.

Nota:
 Si el analizador no se reinicia dentro de las 24 horas,
el cartucho instalado ya no podrá utilizarse.

6-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


6. Apagado

Apagado del analizador, continuación


Apagar el 3. Selecciona SÍ y aparecerá la siguiente pantalla.
analizador
continuación

4. Cuando se muestre el mensaje “Apague el analizador”, apaga la


alimentación presionando el botón de encendido de forma que el
símbolo quede presionado.

Nota:
 Para extraer el cable de alimentación del analizador, desconecte
primero el cable de alimentación de la toma de corriente y, luego,
extraiga el adaptador de alimentación del analizador.

Manual del usario 6-2


6. Apagado

Recuperación de energía
Reiniciar  Aunque el dispositivo esté apagado con el cartucho adentro, el
cartucho cartucho se puede reiniciar en los siguientes casos:
 El analizador estaba en estado “Listo” o en proceso de
calibración cuando la alimentación fue interrumpida; la
energía volverá dentro de 24 horas.
 El analizador estaba analizando una muestra cuando la
alimentación fue interrumpida; la energía volverá dentro de
20 minutos.
 Menos de 24 horas si se apaga el dispositivo durante una
medición de QC.

 Si el analizador permanece apagado durante más tiempo del


permitido para reiniciar el cartucho, el cartucho caducará.

1. Aparecerá la pantalla “Reiniciar cartucho” una vez que el


reinicio del cartucho esté en progreso.

2. El reinicio del cartucho normalmente demora alrededor de 12


minutos.

3. Después del calentamiento, el analizador volverá al estado


“Listo”.

6-3 i-Smart 300 Blood Gas Analyzer


7. Mantenimiento

7. Mantenimiento

Calibración ············································································· 7-1


Extracción del cartucho ······························································· 7-4
Información del sistema ······························································ 7-7
Registro de eventos ··································································· 7-8
Estado del analizador ································································· 7-9
Limpieza ·············································································· 7-10
7. Mantenimiento

Calibración
Ejecutar Cal 1. Seleccione MENÚ > CALIBRACIÓN > Ejecutar Cal 1 para
visualizar la siguiente pantalla y ejecutar Cal 1.

2. Seleccione MENÚ > CALIBRACIÓN > Ejecutar Cal 2 para


visualizar la siguiente pantalla y ejecutar Cal 2.

Nota:
 La ventana emergente de “Envío de red” no aparecerá después de
la calibración en otras páginas, excepto en la página de la lista de
calibración.
 Los datos de los resultados de calibración enviados se pueden
confirmar desde página dela Calibración - Lista.

7-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


7. Mantenimiento

Calibración, continuación
Repetir Auto Cal 2 1. Cuando aparece el error de pendiente después de completar Cal 2,
el analizador repetirá automáticamente el proceso de Cal 2 dos
veces.

2. Mientras que el bucle de auto Cal 2 está en progreso, aparecerá el


siguiente mensaje: “Ha ocurrido un error de pendiente. Cal 2
está en proceso. Por favor, espere...".

3. En caso de que el error de pendiente se produzca dos veces s


eguidas durante Cal 2, el estado del sensor en la pantalla prin
cipal se mostrará en rojo.

Manual del usario 7-2


7. Mantenimiento

Calibración, continuación
Estado del 1. El estado de cada sensor de la última calibración realizada ap
sensor arecerá en azul o rojo (Error de pendiente) según el estado.

2. Al pulsar dos veces el icono de estado del sensor, se mostrará


n la pendiente y el rango de pendiente admisible del sensor c
orrespondiente obtenido en la última calibración.

7-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


7. Mantenimiento

Extracción del cartucho


Precaución  Manipule cualquier cartucho usado como un riesgo biológico.
 El cartucho usado tiene que desecharse de acuerdo con las
normas y procedimientos de eliminación de residuos de riesgo
biológico del laboratorio.
 Antes de desechar el cartucho usado, utilice un equipo de
protección y guantes para protegerse de cualquier riesgo biológico.
 Si el analizador no se ha utilizado y ha estado almacenado
durante mucho tiempo, saque el cartucho y apague el dispositivo.

Cartucho 1. Cuando un cartucho caduca por alguna de las siguientes razones,


caducado el dispositivo cambiará automáticamente al estado de “Cartucho
caducado”.

 La vida útil del cartucho ha caducado


 Ya no quedan más pruebas en el cartucho
 El analizador se ha apagado por más tiempo del permitido
para reiniciar el cartucho

Manual del usario 7-4


7. Mantenimiento

Extracción del cartucho, continuación


Cartucho 2. Seleccione la opción “RETIRAR” que aparece en la pantalla de
caducado “Cartucho caducado” y se mostrará la siguiente pantalla:
continuación

3. Continúe con la extracción del cartucho siguiendo las instrucciones


que aparecen en la pantalla.

4. Para instalar un nuevo cartucho, consulte 2. Instalación > Instalación


del cartucho para conocer el procedimiento detallado.

7-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


7. Mantenimiento

Extracción del cartucho, continuación


Extracción del 1. Para extraer el cartucho que está en uso actualmente, seleccione
cartucho en uso MENÚ > REEMPLAZAR CARTUCHO y aparecerá la
siguiente ventana emergente:

Nota:
 Para cancelar la extracción del cartucho, seleccione la opción
“NO”.
 El cartucho extraído no se puede volver a utilizar incluso si el
número de pruebas y la fecha de caducidad aún están vigentes.

2. Seleccione la opción “SÍ” y se mostrará la siguiente pantalla:

3. Continúe con la extracción del cartucho siguiendo las


instrucciones en la pantalla.

4. Para instalar un nuevo cartucho, consulte 2. Instalación >


Instalación del cartucho para conocer el procedimiento
detallado.

Manual del usario 7-6


7. Mantenimiento

Información del sistema


Información del 1. Seleccione MENÚ > ESTADO > Información del sistema.
sistema Aparecerá la siguiente pantalla:

2. La pantalla de información del sistema incluye lo siguiente:


 Información del instrumento:
versión del software, versión del firmware, número de serie y
nombre de instrumento
 Información del cartucho instalado actualmente:
número de serie, fecha y hora de instalación, fecha y hora de
caducidad y tiempo del cartucho
 Información de calibración:
concentración de soluciones Cal 1 y Cal 2
Nota:
 La información del cartucho no estará disponible si se ha extraído el
cartucho.
 Los valores de Cal 1 y Cal 2 de la información del cartucho
mostrarán la unidad seleccionada en los Configurar - Unidad.

3. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

7-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


7. Mantenimiento

Registro de eventos
Registro de 1. Seleccione MENÚ > ESTADO > Registro de eventos. Aparecerá la
eventos siguiente pantalla:

Nota:
 El registro de eventos se muestra en el idioma que se estableció
cuando se realizó el registro.

2. Los siguientes eventos ocurridos durante la operación del analizador


se registrarán en el “Registro de eventos”:
 Eventos relacionados con la alimentación (apagado, batería baja
y recuperación de energía)
 Errores relacionados con la transmisión de la interfaz
 Eventos y errores de DB relacionados con el software operativo
 Eventos relacionados con la calibración (error de calibración,
Cal auto)
 Errores en el procedimiento de guardado
 Registros de instalación y sustitución de cartuchos
 Registro de referencia, rangos críticos y factores de correlación
 Registros de ajustes de QC
 Registros de ajustes de la interfaz
 Errores sin solución
 Errores de QC
 Registros de los ajustes de unidades

3. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.

Manual del usario 7-8


7. Mantenimiento

Estado del analizador


Estado del 1. Seleccione MENÚ > ESTADO > Analizador.
analizador Aparecerá la siguiente pantalla:

2. La pantalla “Estado - Analizador” incluirá la siguiente información:


 Señales sin procesar de los sensores
 Temperatura de medición
 Nivel de la batería
 Información de instalación del cartucho, estado de la puerta del
cartucho (abierta o cerrada) y estado de la tapa de la muestra
(abierta o cerrada)

3. Pulse “EJECUTAR CAL 1” o “EJECUTAR CAL 2” para ejecutar


Cal 1 o Cal 2 en la pantalla actual.

4. Pulse “CERRAR” para salir a la pantalla principal.


Nota:
 Cuando el cartucho esté instalado correctamente, el estado del
cartucho, la puerta del cartucho y la tapa de la muestra
aparecerán como “Sí”.
 La unidad de la temperatura será la seleccionada en los Configurar -
Unidad.
 El “MODO DE SERVICIO” es SOLO para ingenieros de
mantenimiento y está protegido por una contraseña.

7-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


7. Mantenimiento

Limpieza
Precaución  Para prevenir infecciones, por favor, utilice ropa y guantes
protectores mientras realiza la limpieza.
 Realice limpiezas de rutina del analizador.
 No rocíe la solución de limpieza directamente en el analizador.
 Tenga cuidado al utilizar la solución de limpieza y asegúrese de
que no entre en el analizador.
 No aplique demasiada fuerza al limpiar la pantalla del analizador.
 Prepare la solución de hipoclorito de sodio al 0,5 % justo antes
de utilizarla.
 Deseche los materiales de riesgo biológico después de la
limpieza de acuerdo con las normas y el procedimiento del
laboratorio.

Procedimiento 1. Utilice una solución de hipoclorito de sodio al 0,5 %.


de limpieza
Nota:
 La lejía comercial contiene aproximadamente un 5 % de
hipoclorito de sodio.
 Para preparar la solución de hipoclorito de sodio al 0,5%,
añada agua en una proporción de 1:9 para diluir la solución
antes de utilizarla.

2. Remoje un paño suave (sin que gotee) con una solución de


limpieza.

3. Con un paño suave y húmedo empapado en una solución de


limpieza, limpie la tapa de la muestra, la pantalla y otras partes
contaminadas del analizador.

4. Dejar secar durante 10 minutos aproximadamente.

5. Con un paño suave empapado en agua solamente, limpie todos


los lugares que limpió previamente con la solución de limpieza.

6. Con un paño seco retire toda la humedad de las superficies del


analizador.

Manual del usario 7-10


7. Mantenimiento

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

7-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


8. Resolución de problemas

8. Resolución de problemas

Resolución de problemas ····························································· 8-1


Código de error ········································································ 8-6
8. Resolución de problemas

Resolución de problemas
Instrucciones  Si encuentra los problemas descritos a continuación durante la
instalación o durante el funcionamiento del analizador, pruebe las
soluciones sugeridas que se describen en este manual.
 Comuníquese con el distribuidor o ingeniero de mantenimiento si
las soluciones recomendadas no resuelven el problema.

Escáner de  Al escanear un código de barras, el escáner no emite la luz roja:


código de barras
1. Retire el conector USB del escáner de código de barras del
analizador.
2. Inserte el conector USB en el mismo puerto USB del analizador.
El escáner de código de barras emitirá un pitido y la luz
indicadora del escáner se encenderá brevemente.
3. Espere 5 segundos para que el analizador reconozca el escáner de
código de barras.
4. Si ocurre el mismo problema, repita el procedimiento desde el
paso 1 con un puerto USB diferente del analizador.

 Al escanear el código de barras, el escáner emite luz roja, pero


no lee el código de barras (no hay sonido ni se enciende ninguna
luz indicadora):
1. Coloque el lector de código de barras cerca y en paralelo con la
etiqueta de código de barras que se intenta leer.
2. Revise el código de barras del cartucho para detectar cualquier
daño. Si se encuentra dañado, vuelva a intentarlo con otro
cartucho nuevo. Informe del cartucho dañado a un su distribuidor
autorizado.

Pantalla Si se presenta una de las siguientes situaciones:


 La pantalla no responde.
 La pantalla se queda congelada.
 Aparece una pantalla anormal.

1. Apague el interruptor de encendido del analizador.


2. Espere 10 segundos.
3. Encienda el equipo.

8-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


8. Resolución de problemas

Resolución de problemas, continuación


Batería En caso de que experimente uno de los siguientes problemas:
 El analizador se apaga tan pronto como el cable de alimentación
se desconecta de la toma de corriente.
 El analizador se apaga durante un breve corte de energía.
 La batería no se vuelve a cargar.

1. Si el interruptor de alimentación del analizador está encendido,


apáguelo.
2. Verifique la conexión entre el analizador y la toma de corriente
para ver si está floja.
3. Estabilice cualquier conexión de alimentación que esté floja.
4. Encienda el interruptor de alimentación.
5. El analizador debe encenderse y la batería comenzar a cargarse.
6. Si el analizador no está encendido, apague el interruptor de
alimentación nuevamente.
7. Cargue la batería durante aproximadamente 10 minutos.
8. Vuelva a encender el interruptor de alimentación del analizador.
9. Verifique el nivel de la batería mientras el analizador está
encendido, y en caso de que el nivel de carga no se incremente,
comuníquese con su distribuidor o con el centro de atención al
cliente de © i-SENS.
10. El analizador funcionará normalmente siempre que esté
conectado con el cable de alimentación (hasta que se reemplace
la batería).

 Si aparece el mensaje de “Batería baja”.

1. Verifique que la conexión entre el analizador y la toma de


corriente no este floja.
2. Arregle cualquier conexión floja.
Nota:
 Cuando la energía del analizador se apague debido a batería baja,
apague el interruptor de alimentación del analizador, para
permitir que la batería se recargue desde la alimentación
principal cuando se restaure.

Manual del usario 8-2


8. Resolución de problemas

Resolución de problemas, continuación


Calibración  Se muestra el icono rojo de estado del sensor.

1. Ejecute Cal 2
2. Si es necesario, repita el proceso de Cal 2.

Copia de datos  El analizador no reconoce la memoria USB.


del cartucho
1. Retire la memoria USB del puerto USB.
2. Introduzca la memoria USB en un puerto USB diferente.
3. Si aun así no funciona, pruebe con una memoria USB diferente.

 Aparece el mensaje de “La copia de datos del cartucho ha


fallado” mientras la copia de datos está en progreso.

1. Cierre el mensaje emergente y vuelva a intentarlo desde el


principio.
2. Seleccione los datos deseados del cartucho y pulse “COPIAR”.

Instalación del  Si el escáner de código de barras no emite luz roja,


cartucho
1. Compruebe la conexión entre el escáner de código de barras y el
analizador está bien (consulte el escáner de código de barras en
Solución de problemas).

 Si el analizador rechaza el código de barras del cartucho,

1. Compruebe que el cartucho es un cartucho i-Smart 30 PRO.


2. Compruebe que el cartucho no haya expirado.
3. Compruebe que el cartucho no se haya utilizado previamente.

 Si el analizador no cambia a la pantalla de calentamiento


después de cartucho se inserta en el analizador,

1. Abra y cierre la puerta del cartucho.


2. Presione suavemente la puerta del cartucho hacia el analizador
hasta que escuche un “clic”.

8-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


8. Resolución de problemas

Resolución de problemas, continuación


Alimentación  El icono de alimentación no se muestra cuando el cable de
alimentación está conectado al analizador.

1. Verifique que la conexión entre el cable de alimentación y el


analizador no esté floja.
2. Arregle las conexiones que estén flojas.

En caso de que experimente uno de los siguientes problemas:


 El analizador está apagado.
 El analizador no enciende.

1. Si el interruptor de alimentación del analizador está encendido,


apáguelo.
2. Compruebe la conexión entre el analizador y la toma de corriente.
Si está floja, arregle la conexión.
3. Encienda el interruptor de alimentación del analizador.
4. En caso de que el analizador no se encienda, apague el interruptor
de alimentación nuevamente.
5. Cargue la batería durante 10 minutos aproximadamente.
6. Encienda de nuevo el interruptor de alimentación del analizador.

Manual del usario 8-4


8. Resolución de problemas

Resolución de problemas, continuación


Impresora Si se presenta alguno de los siguientes casos:
 La impresora no imprime.
 La impresora no hala el papel térmico.
1. Abra la cubierta de la impresora.
2. Reemplace un rollo de papel de impresión si el papel se ha
acabado.
3. Levante el cabezal de la impresora y compruebe que no haya
papel atascado. Si está atascado, retire el atasco y cierre la
cabeza de la impresora. A continuación, presione el interruptor
RESET en el lado izquierdo de la impresora.
4. Conecte el adaptador de corriente.
Cuando el analizador funciona con batería, la función de
impresión no está disponible.
Nota:
 El analizador reanudará la impresión de hasta 8 informes en la
cola de impresión si la impresora se ha detenido.

Análisis de En caso de que experimente uno de los siguientes problemas:


muestras  Aparece el mensaje «Error de muestra insuficiente» en la
pantalla de resultados.
 El resultado está fuera del rango de medición.
 Un resultado es sospechoso.

1. Intente nuevamente el análisis de muestra con la misma muestra.


2. Si se repite el mismo error, ejecute Cal 2.
3. Intente nuevamente el análisis de la muestra.
4. Repita Cal 2 varias veces si ocurre el mismo problema.
5. Pruebe las soluciones de QC para el análisis.
Si los resultados de QC están dentro del rango de QC, el
analizador está bien para el análisis de muestra.
6. Consulte el Apéndice A para el procedimiento de recolección y
manejo de muestras.

8-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


8. Resolución de problemas

Código de error
Código de error 1. En caso de que aparezcan los siguientes códigos de error durante
el funcionamiento del analizador:
Código de error Descripción
ESYS001 ~ ESYS007 Errores de hardware
EDB001 ~ EDB005 Errores de base de datos
ESW001 ~ ESW030 Errores de software
Error de transferencia de
T000000 ~ T000011
datos

2. Recuerde el código del error.

3. Apague el analizador.

4. Espere 10 segundos.

5. Encienda el equipo.

Manual del usario 8-6


8. Resolución de problemas

Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

8-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

9. Especificaciones del producto

Especificaciones de operación ······················································· 9-1


Especificaciones del instrumento ··················································· 9-2
Especificaciones del cartucho ······················································· 9-3
Principios de la medición ···························································· 9-4
Desempeño ············································································· 9-6
9. Especificaciones del producto

Especificaciones de operación
Parámetros de  Parámetros y rangos medidos
medición
Para Sangre Completa/Suero/Plasma
Parámetro Unidad Rango de medicion Resolución
+
Na mmol/L 20 ~ 250 1
+
K mmol/L 0,5 ~ 20,0 0,1
-
Cl mmol/L 20 ~ 250 1
Para Orina
Parámetro Unidad Rango de medicion Resolución
Na+ mmol/L 10 ~ 400 1
K+ mmol/L 1,0 ~ 120,0 0,1
Cl- mmol/L 10 ~ 400 1

 Tipos de Muestra: sangre completa, suero, plasma, orina


 Anticoagulante: cantidades apropiadas de sales de heparina
 Cantidad de muestra: 60 μL
 Método de introducción de la muestra: aspiración
 Tiempo de análisis de la muestra: 35 segundos
 Temperatura del análisis: 37,0 ± 0,2 °C
 Principio de Medición: electroquímica (electrodos ion-selectivo)
 Calibración: automática o manual

Environmental  Localización: interiores en una superficie plana


requirements  Temperatura: 15 ~ 35 °C
※ Se ha confirmado que el analizador es seguro para operar en un
entorno de 5 ~ 40 ℃ según IEC 61010-1. Sin embargo, opere el
analizador a 15 ~ 35 °C para lograr el rendimiento del cartucho.
 Humedad: 5 ~ 85 % (humedad relativa)
 Altitud: por debajo de los 3.000 m
 Energía eléctrica: 100 ~ 240 Va.c., 50/60 Hz

9-1 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Especificaciones del instrumento


Especificaciones  PC interno: Intel Celeron N3350 1,1 GHz dual Core PC/4 GB
del instrumento RAM/32 GB SSD
 Sistema Operativo: Microsoft® Windows® 10 IoT Enterprise
 Pantalla: 7" TFT-LCD, pantalla táctil
 Impresora: impresora térmica de 2 "(impresora interna)
 Papel de la impresora: térmico (ancho: 57 mm, diámetro: 30 mm)
 Puertos: USB (3 puertos), Serial (RS-232), LAN (RJ45 Ethernet)
- Salida del puerto USB: 5 Vd.c, Max. 300 mA
- Utilice el cable STP para la comunicación Ethernet.
 Potencia de entrada: + 24 Vd.c., Max. 2,7 A
 Adaptador de Corriente:
- Entrada: 100 ~ 240 Va.c., 1,5 A, 50/60 Hz, Max. 1,5 A
- Salida: +24 Vd.c., Max. 2,7 A
 Fusible interno: 125 V (AC/DC combo), 4 A (golpe lento) , 3 A
(golpe lento)
 Batería interna: 14,52 V, 5200 mAh (celdas de iones de litio:
4S2P)
- Tiempo de descarga: máximo dos horas
- Tiempo de carga: máximo dos horas
 Vida de la batería:
- 20% de capacidad reducida para cargar / descargar 300 veces.
- Reemplace cuando la capacidad caiga por debajo del 50%
(El tiempo de descarga es menos de una hora).
- El ciclo de vida y reemplazo de la batería puede variar
dependiendo de las condiciones de operación.
 Temperatura de almacenaje: -20 ~ 50 °C
 Humedad de almacenaje: 0 ~ 90 % (humedad relativa)
 Tamaño (HxWxD): 292 mm x 256 mm x 177 mm
 Peso: 5,5 kg

Manual del usario 9-2


9. Especificaciones del producto

Especificaciones del cartucho


Cartucho  Unidad: 1 cartucho
 Vida de uso: máximo 4 semanas
 Presentación: 50, 100, 200, o 300 muestras
 Vida de almacenamiento: 18 meses desde la facha de producción
 Temperatura de Almacenaje: 10 ~ 30 °C
 Componentes:
- Sensores
- Muestreador
- Bolsa de desechos
- Válvulas y mangueras
- Solución Cal 1, aprox. 410 mL
- Solución Cal 2, aprox. 55 mL
- Solución de Referencia, aprox. 40 mL

 Composición de las soluciones de calibración

Na+ K+ Cl- Otras substancias


Solución acuosa que
contiene tampones
145 4,3 124
Cal 1 biológicos, sales,
mmol/L mmol/L mmol/L
conservantes y
tensioactivos
Solución acuosa que
contiene tampones
101 7,4 84
Cal 2 biológicos, sales,
mmol/L mmol/L mmol/L
conservantes y
tensioactivos
Se proporcionan las concentraciones nominales y se incluyen los valores
exactos en el código de barras del cartucho.

 Tamaño (HxWxD): 138 mm x 139 mm x 80 mm


 Peso: 0,8 kg

9-3 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Principios de la medición
Principios de la La medición de sodio, potasio y cloruro por el i-Smart 30 PRO se basa en el
medición principio del electrodo selectivo de iones (ISE).
En un electrodo selectivo de iones, se establece un potencial eléctrico a
través de una membrana que es selectiva a un ion específico. Este potencial
eléctrico del electrodo selectivo de iones se mide frente a un electrodo de
referencia y se utiliza para determinar la actividad (a) o concentración
efectiva (c) del ion de interés en una muestra.
El potencial eléctrico (E) del electrodo selectivo de iones medido contra el
electrodo de referencia puede ser descrito por el siguiente ecuación de
Nernst.
RT
E = Eo ± ln(a )
nF
Donde, (+) para catión, (-) para anión
E: Potencial monitoreado Eo: potential at a = 1
R: constante de gas T: temperatura en grados Kelvin
n: Valencia del ion F: constante Faraday
a: actividad del ion objetivo

La ecuación se puede simplificar de la siguiente manera:


E = E '+ S ⋅ log(c)

El potencial eléctrico estándar (E') y la pendiente (S) se determinan


midiendo los potenciales eléctricos del electrodo selectivo de iones en dos
soluciones de calibración que tienen concentraciones conocidas de iones de
medición a diferentes niveles. Este proceso se llama calibración de dos
puntos. Una vez que se determinan los E' y S, la concentración desconocida
de una muestra puede determinarse midiendo el potencial eléctrico del
electrodo en una muestra.

Manual del usario 9-4


9. Especificaciones del producto

Principios de la medición, continuación


Principios de la El analizador i-Smart 30 PRO emplea sensores miniaturizados en los
medición que los electrodos selectivos de iones se aplicaron en un tipo plano
continuación como se muestra en la Figura 1 a continuación. Cada sensor está
compuesto de membranas de detección poliméricas distribuidas sobre
capas de hidrogel interno sobre un substrato de plástico delgado. Para
un electrodo de referencia, se utiliza el electrodo de referencia Ag /
AgCl. Se forma una unión líquida entre los sensores y el electrodo de
referencia donde la solución de referencia que fluye sobre el electrodo
de referencia se encuentra con la muestra o solución de calibración
que fluye sobre los sensores.

Figure 1. Una vista en sección transversal de los sensores para i-Smart 30 PRO.

El analizador i-Smart 30 PRO calibra los sensores utilizando las


soluciones Cal 1 y Cal 2 según el programa de calibración de dos
puntos predeterminado durante la vida útil del cartucho. Además, el
analizador realiza calibraciones de un punto utilizando la solución de
Cal 1 entre intervalos de calibración de dos puntos para corregir la
desviación de línea de base de los sensores.

9-5 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Desempeño
Introducción Los resultados obtenidos durante la evaluación de los analizadores
electrolíticos i-Smart 30 PRO en los laboratorios de investigación de
i-SENS se muestran a continuación para demostrar las características
típicas de rendimiento del analizador.
Los protocolos de evaluación se obtuvieron a partir de directrices
NCCLS / CLSI tales como EP5-A2 (Precisión), EP6-A (Linealidad),
EP7- A2 (Interferencia), y EP9 - A2 (comparación de métodos y
sesgo).

QC Materiales Se obtuvieron las precisiones típicas dentro de la corrida (Swr), entre el día
precisión (Sdd) y Total (ST) de un analizador de electrólitos i-Smart 30 PRO
utilizando tres niveles de i-Smart Electrolitos QC (i-SENS, Inc.). Tres
niveles fueron ejecutados en duplicado por corrida, una corrida por día,
durante 21 días en el i-Smart 30 PRO (N por nivel = 42).

Na+ QC Precisión
Media Dentro-Ejecutar Entre-Día Total
QC
(mmol/L) Swr %CV Sdd %CV ST %CV
Nivel 1 117,0 0,58 0,5 0,08 0,1 0,58 0,5
Nivel 2 137,4 0,46 0,3 0,27 0,2 0,53 0,4
Nivel 3 156,5 0,41 0,3 0,58 0,4 0,71 0,5

K+ QC Precisión
Media Dentro-Ejecutar Entre-Día Total
QC
(mmol/L) Swr %CV Sdd %CV ST %CV
Nivel 1 2,12 0,03 1,6 0,02 0,8 0,04 1,8
Nivel 2 4,00 0,00 0,0 0,00 0,0 0,00 0,0
Nivel 3 5,90 0,00 0,0 0,00 0,0 0,00 0,0

Cl- QC Precisión
Media Dentro-Ejecutar Entre-Día Total
QC
(mmol/L) Swr %CV Sdd %CV ST %CV
Nivel 1 79,7 0,44 0,5 0,14 0,2 0,46 0,6
Nivel 2 101,2 0,44 0,4 0,13 0,1 0,46 0,4
Nivel 3 126,9 0,31 0,2 0,00 0,0 0,30 0,2

Manual del usario 9-6


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Precisión en Precisiones para Na+, K+ y Cl- se obtuvieron usando siete niveles de
sangre muestras de suero ensayadas en cinco repeticiones en doce analizadores.
Se prepararon niveles bajos o altos añadiendo una solución de electrólito
concentrado o diluido al suero para expandir los rangos de ensayo.

Na+ Precisión en suero


Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 60 120,2 0,42 0,3
2 60 130,7 0,45 0,3
3 60 141,1 0,43 0,3
4 60 152,5 0,72 0,5
5 60 162,4 0,64 0,4
6 60 172,7 0,76 0,4
7 60 177,9 0,73 0,4

K+ Precisión en suero
Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 60 2,99 0,025 0,8
2 60 3,70 0,013 0,3
3 60 4,40 0,018 0,4
4 60 5,86 0,049 0,8
5 60 7,19 0,046 0,6
6 60 8,63 0,066 0,8
7 60 9,27 0,068 0,7

Cl- Precisión en suero


Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 60 94,0 0,39 0,4
2 60 99,2 0,42 0,4
3 60 104,1 0,42 0,4
4 60 117,0 0,26 0,2
5 60 128,8 0,38 0,3
6 60 140,9 0,66 0,5
7 60 146,8 0,72 0,5

9-7 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Precisión en Precisiones para Na+, K+ y Cl- se obtuvieron utilizando siete niveles de
orina muestras de orina ensayadas en cinco repeticiones en seis analizadores. Se
prepararon niveles bajos añadiendo agua desionizada a la orina para
expandir los rangos de ensayo.
Na+ Precisión en Orina
Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 30 26,3 0,84 3,2
2 30 73,8 1,04 1,4
3 30 115,8 0,94 0,8
4 30 165,2 1,21 0,7
5 30 215,8 2,38 1,1
6 30 271,5 3,52 1,3
7 30 318,8 4,97 1,6

K+ Precisión en Orina
Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 30 4,40 0,045 1,0
2 30 14,53 0,124 0,9
3 30 23,01 0,104 0,5
4 30 32,26 0,167 0,5
5 30 41,34 0,228 0,6
6 30 50,61 0,458 0,9
7 30 58,09 0,536 0,9

Cl- Precisión en Orina


Nivel N Media (mmol/L) DE %CV
1 30 25,4 0,62 2,4
2 30 69,4 0,56 0,8
3 30 107,7 0,45 0,4
4 30 151,4 0,49 0,3
5 30 194,6 0,72 0,4
6 30 239,7 2,84 1,2
7 30 277,1 2,35 0,8

Manual del usario 9-8


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Inexactitud en Los datos del estudio de precisión en sangre se utilizaron para derivar la
sangre inexactitud. Los valores de referencia de sodio, potasio y cloruro se
obtuvieron usando un analizador de electrólitos 9180 de Roche. Los
resultados de sesgo se calcularon restando la media de doce analizadores
de la media del analizador de referencia. Los criterios de aceptación se
establecieron a partir de CLIA 88.

Na+ Inexactitud en suero (in mmol/L)


Nivel N Media Objetivo Parcialidad Especificación
1 60 120,2 117,8 -2,4 ± 4,0
2 60 130,7 129,0 -1,7 ± 4,0
3 60 141,1 140,0 -1,1 ± 4,0
4 60 152,5 151,6 -0,9 ± 4,0
5 60 162,4 162,8 0,4 ± 4,0
6 60 172,7 173,8 1,1 ± 4,0
7 60 177,9 178,4 0,5 ± 4,0

K+ Inexactitud en suero (in mmol/L)


Nivel N Media Objetivo Parcialidad Especificación
1 60 2,99 2,90 -0,09 ± 0,5
2 60 3,70 3,66 -0,04 ± 0,5
3 60 4,40 4,40 0,00 ± 0,5
4 60 5,86 5,94 0,08 ± 0,5
5 60 7,19 7,52 0,33 ± 0,5
6 60 8,63 9,08 0,45 ± 0,5
7 60 9,27 9,72 0,45 ± 0,5

Cl- Inexactitud en suero (in mmol/L)


Nivel N Media Objetivo Parcialidad Especificación
1 60 94,0 93,8 -0,2 ± 4,7
2 60 99,2 99,8 0,6 ± 5,0
3 60 104,1 105,6 1,5 ± 5,3
4 60 117,0 117,8 0,8 ± 5,9
5 60 128,8 128,2 -0,6 ± 6,4
6 60 140,9 141,6 0,7 ± 7,1
7 60 146,8 148,4 1,6 ± 7,4

9-9 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Linealidad en Los datos de la precisión de la sangre en la sección anterior se utilizaron
sangre para calcular la linealidad de la sangre como se muestra en la siguiente
tabla y gráficos.
Analito N Pendiente Intercepto R2 Rango
Na+ 60 0,945 8,861 0,999 117-179
K+ 60 0,913 0,370 0,999 2,9-9,8
Cl- 60 0,989 0,658 0,997 93-149

Na+ Linealidad en suero

Manual del usario 9-10


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Linealidad en K+ Linealidad en suero
sangre,
continuación

Cl- Linealidad en suero

9-11 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Linealidad de La linealidad de la solución acuosa se obtuvo usando siete niveles de
las soluciones soluciones acuosas electrolíticas. Se probaron siete niveles en cuatro
acuosas repeticiones en cinco analizadores.
Los datos de linealidad se muestran en la siguiente tabla y gráficos.

Analito N Pendiente Intercepto R2 Rango


Na+ 20 0,987 4,643 0,998 14-275
K+ 20 0,913 0,255 0,998 0,3-23,0
Cl- 20 0,920 1,889 0,999 20-284

Na+ Linealidad de las soluciones acuosas

Manual del usario 9-12


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Linealidad de K+ Linealidad de las soluciones acuosas
las soluciones
acuosas,
continuación

Cl- Linealidad de las soluciones acuosas

9-13 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


9. Especificaciones del producto

Desempeño, continuación
Interferencias Se sabe que las sustancias siguientes interfieren con los resultados del
análisis de los analizadores electrolíticos i-Smart 30 PRO.

Substancia Interferencia

El exceso de Na+ heparina o Na+ que Resultados erróneamente


contienen los anticoagulantes altos de Na+

Haluros tales como bromuro y yoduro


Resultados erróneamente
o aniones tales como salicilato y
altos de Cl-
tiocianato

Manual del usario 9-14


9. Especificaciones del producto

Esta página se dejó intencionalmente en blanco

9-15 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


Apéndices

Appendix A: Collecting and Handling Samples


Precaución  Asegúrese de que no haya pequeñas burbujas de aire atrapadas en la
muestra recogida. Pequeñas burbujas en la muestra pueden afectar
los resultados.
 No use anticoagulantes líquidos ya que pueden diluir la muestra y
afectar los resultados.
 La hemólisis en cualquier etapa de la preparación de la muestra
puede causar resultados de potasio erróneamente altos.
 Si la sangre no se mezcla completamente con anticoagulante, los
coágulos de sangre pueden formarse parcialmente en la muestra. No
deben utilizarse muestras que contengan coágulos, ya que los
coágulos causarán un fallo de muestreo en el cartucho.
 Las muestras en las que la hemólisis está presente o sospechada y
las muestras recogidas más de una hora antes del análisis no
deben utilizarse.

Sangre completa  Utilizar tubos al vacío heparinizados para sangre entera.


 Las muestras de sangre entera deben analizarse en 15 minutos.
 Recoja la sangre hasta el indicador de llenado en la etiqueta del tubo.
 Inmediatamente después de recoger la sangre, haga rodar el tubo
entre las palmas de las manos o agítelo suavemente hacia arriba y
hacia abajo 8 a 10 veces para mezclar bien la sangre y el
anticoagulante.
 Si se requiere un almacenamiento por un breve período, la
muestra se debe almacenar con hielo en un recipiente
herméticamente cerrado hasta 30 minutos. La muestra enfriada
necesita volver a la temperatura ambiente antes del análisis.

Suero  Utilizar tubos de recogida de sangre de vacío simple, no heparinizados,


para la separación del suero.
 Recoja la sangre hasta el indicador de llenado en la etiqueta del tubo.
 Después de haber colectado la muestra, agitar suavemente el tubo
lentamente hacia arriba y hacia abajo cinco veces.
 Deje reposar el tubo con la sangre verticalmente durante unos 30 minutos
para que se coagule completamente antes de la centrifugación.

 Centrifugar la muestra de sangre, luego recoger y transferir el suero


(componente líquido separado de los componentes sólidos de la sangre)
a otro tubo limpio.

Manual del usario 10-1


Apéndices

Apéndice A: Colección y manejo de la muestras, continuación


Plasma  Utilizar tubos al vacío heparinizados para la colección de la
sangre para la separación de plasma.
 Recoja la sangre hasta el indicador de llenado en la etiqueta del
tubo.
 Gire el tubo entre las palmas o agite suavemente el tubo
lentamente hacia arriba y hacia abajo de 8 a 10 veces.
 Centrifugar el tubo inmediatamente después de la recogida.
 Recoger y transferir el plasma (componente líquido separado de
los componentes sólidos de la sangre) a otro tubo limpio.

Orina  Para la preparación y almacenamiento de muestras de orina, se deben


seguir los procedimientos de química clínica estándar guiados por las
regulaciones CLSI.
 Para la recolección y manejo de muestras de orina, se deben seguir las
regulaciones institucionales dictadas por los hospitales.
 Las muestras de orina se pueden analizar sin dilución.
Se deben utilizar orinas sin diluirlas.
 Ocasionalmente algunas partículas de contaminación incluyendo
cristales de orina pueden estar presentes en las muestras, y éstas deben
eliminarse por centrifugación, antes del análisis.
 Cuando la muestra de orina no puede ser analizada inmediatamente
después de la recolección, la muestra debe mantenerse bajo
refrigeración. La muestra debe ser llevada a una temperatura ambiente
para el análisis.

10-2 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito


Apéndices

Apéndice B: Información para pedir el producto


1. Cartuchos i-Smart 30 PRO

Presentación y Vida útil REF Unidad


50 Pruebas / 4 semanas 6410 1
100 Pruebas / 4 semanas 6411 1
200 Pruebas / 4 semanas 6413 1
300 Pruebas / 4 semanas 6414 1

2. QC
Descripción del producto REF Unidad

i-Smart Electrolitos QC, (10 ml x 3 nivels) 6206 1

3. Accesorios del analizador


Descripción del producto REF Unidad
Adaptador de Corriente 3152 1
Cable de energía (220 V) 3153 1
Cable de energía (110 V) 3154 1
Lector de código de barras 3155 1
Papel térmico 3087 1
Pedestal 5099 1

Manual del usario 10-3


Apéndices

Apéndice C: Garantía

La garantía del producto para el analizador y sus componentes, excluyendo el


cartucho, es un año a partir de la fecha de compra del producto.

El aseguramiento de la calidad del producto se aplica sólo si el producto ha sido


manipulado y utilizado correctamente en condiciones normales y mantenido
adecuadamente de acuerdo con el manual del usuario.

Es responsabilidad del usuario y se cobrará la reparación si:


 Es una falla causada por un error del consumidor.
 Cuando el producto se rompa por choque externo o caída del lado del cliente.
 Cuando el producto se arruine por haber utilizado componentes o elementos
opcionales que no fueron especificados por el fabricante.
 Cuando el usuario no haya leído y comprendido las precauciones, la instalación y
los métodos de operación del instrumento en el manual del usuario.
 Cuando el analizador sea desensamblado, modificado y / o reparado por una
persona que no está autorizada por i-SENS, Inc.
 Cuando se arruine el producto por haber utilizado una capacidad de alimentación
incorrecta.
 Cuando el equipo se arruine por la falta de atención o habilidad del operador.
 Cuando el producto sea destruido por un desastre natural (iluminación, incendio,
daños por inundación, etc.).
 Cuando las partes consumibles alcancen el final de su vida útil (batería, etc.).

Llame a un técnico de servicio responsable del producto si tiene alguna pregunta.

10-4 i-Smart 30 PRO Analyzador de electrólito

You might also like