You are on page 1of 8
Nota sobre el concepto de lo inconciente en psicoanilisis (1912) Nota introductoria «A Note on the Unconscious in. Psycho-Analysis» Primera edicién 1912 Ein Proceedings de la Society for Psychical Research, 26, parte 66%, pigs. 312-8. (En inglés.) ‘Traducciones en alemén ‘aFinige Bemerkungen viber den Begriff des Unbewussten in det Psychoanalyseo 1913 Int, Z, drt, Peychoanal., 1, n* 2, pips. 117-23, 1918 SKSN, 4, pigs. 157-67. (1922, 2 ed.) 1924 GS, 5, pigs. 433-42, 1924 Technik und Metapsyebol., pigs, 155-64. 1931 Theoretische Schriften, pags. 15-24. 1943 GW, 8, pigs. 430-9. 1975 SA, 3, pigs. 25-36. ‘Vradueviones em castellano * 1924 «Alyunas observaciones sobre el concepto de lo in- ‘consciente on la psicoandlisise. BN (17 vols.), 9, pags, 109-18. Traduecién de Luis Léper-Dallestetos. 1948 Tp lo. A, 9, plas. 10715. FL mismo ta uctor 1948 gual titulo, BN (2 vols.) 1, pags. 1043.6. EL mis- mo traductor, 1953 Tpual titulo, SR, 9, pags. 93-9. EL mismo traductor. 1967. «Algunas observaciones sobre el concepto de Jo in consciente en el psicoanilisiss. BN (3 vols.), 1, pigs. 1031-4. EL mismo traductor. 1972 Igual titulo, BN (9 vols.), 5, pigs. 1697-701. El ‘mismo traductor. + (Ck la «Advertencia sobre Ia ecin en castellano, supra, pi wy nb) 267 En 1912, Freud fue invitado por Ia Society for Paychical Research (Sociedad de Investigaciones Psiquicas) de Lon des a presentar una contribueién para una «parte médica special» de sus Proceedings; el presente trabajo es fruto de ese pedido, Fue escrito por Freud en inglés, pero aps fentemente se lo sometié a revisién en Londres antes de publicarlo, en noviembre de dicho aio, Una versin ale mana apatecis en el nimero de Internationale Zeitscbrit fiir draliche Psyeboandlyse de marzo de 1913. A primera vista, nada indieaba que no hubiera sido hecha por el prom pio Freud; no obstante, segin nos dice el doctor, Jones (1935, pig. 352), se trataba en verdad de una traduccién del original inglés reslizada por uno de fos principales di cipulos de Freud, Hanns Sachs. ‘Como consecuencia de todo ello, carecemos de vn texto tame onfble, Por cierto, eno a feviin cng traduccida fueron excelentes, y es probable que Freud mis- lls; peo fotzosamente permanecens ire alli donde puede dudarse de si la elec- tin de términos fue obra suya. Vearnos, como ejemplo, uaa ae las difcultades. Entre el segundo y'el quinto pétrafos, fen el ofiginal inglés aparece varias veces el vocablo «com ception; nos indlinariames a suponer que Freud tenia en mente la palabra alemana «Vorstellunge (erepresentacicn») y, en verdad, es Ta gue se usa en los cortespondientes fares de la traduccién alemana. Al final del séptimo pé- frafo y en el octavo aparece en el texto inglés el término ‘ideas; Ia covterpondiente palabra alemana es ldeen; sin embargo, en los pittafos décimo y undécimo, donde vuelve f apatecer en inglés «idea>, la versign alemana re7a casi Siempte «Gedanke» {«pensamiento»), pero en un lugar ice «Vorstellungs * Se entenderin nuestras razones para lamentar esta incee- tidumbre en cuanto a los textos si se tiene presente que este es uno de los més importantes trabajos tedricos de Freud. Aqui, por primera vez, da extensa y razonada cuen: fg de Tor undaneos de shige ee I exert je procesos psiquicos inconcientes, y expone las diversas manera en que. 86 el vocablo «ineoncienten. De hecho, este es un estudio preliminar para la gran obra que exci: wali omidercions oot han ded» waar ws de in versign semana, consignanda entre Tlaves algunos de Tos términes tmpleados em el original inglés) 268 bila unos tres alos después: «Lo inconcienten (1915e). Al igual que las. «ormnlaciones. sobre los. dos principios del scaccer psiquico» (19115) y la seccién IIT del andlisis de Seheeber (1911¢), evidenia el renovado interés de Froud por Je teorla psicoldgica. Prtclar valor rcviste el examen de Jas ambigiedades inherentes al término «inconciente», y la difere de sus tres usos: el ha cobrado en el psicoanlisi que el tée- cr

You might also like