You are on page 1of 9
SUNARP TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 93 2014 - SUNARP-TR-L Kimay 46 mao 20% APELANTE : EVARISTO JULIO MENDOZA LEZAMA. yA, TITULO if N° 211778 del 28/2/2014. é ‘RECURSO 1 HLT.D. N° 26547 del 27/3/2014. ed Sale REGISTRO Personas Jurdcas de Lima \CTO (s) f PRESUNCION DE EXTINCION DE ey a SOCIEDAD, SUMILLA IMPROCEDENCIA DE CANCELACION DE PARTIDA POR PRESUNCION DE EXTINCION DE SOCIEDAD POR PROLONGADA INACTIVIDAD REGISTRAL "No resulta procedente la cancelacién de partida registral por presuncién de extincién de sociedad por prolongada inactividad registral, en aplicacién de la Décima y Décima Primera Disposiciones Transitorias de la Ley General de Sociedades traténdose de sociedades cuya constitucion se encuentra inscrita con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley General de Sociedades pero en forma posterior al 31.12.1986", 1 ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA. Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la cancelacién de la partida registral de PRODUCTOS SANITARIOS S.A. que corre registrada en la Ficha N° 92900 que continua en la Partida Electronica N° 00328855 de! Registro de Sociedades de Lima, por aplicacién de ia presuncién de extincién por prolongada inactividad registral regulada en la Décima Disposicion Transitoria de la Ley General de Sociedades (LGS). A tal efecto adjunta solicitud suscrita por Evaristo Julio Mendoza Lezama el 26/2/2014, I. DECISION IMPUGNADA ‘La Registradora Publica del Registro de Personas Juridicas de Lima ‘Milagros Teresina Sanchez Dedios, taché el titulo en los siguientes términos: “Se _tacha el presente titulo, de conformidad con el articulo 42 del Reglamento General de los Registros Publicos, en atenci6n a lo siguiente: 1.- Se solicit6 fa anotacién de la declaraci6n por presuncién de extincién por prolongada inactividad de la empresa Productos Sanitarios S.A. 2.- Sin embargo, de conformidad con el Articulo Unico de la Ley N° 27673, publicada el 21-02-2002, se establece que las sociedades que adecuen su Pacto social y estatuto @ las disociaciones contenidas en la Ley General de 4 5 al Vi Sociedades, después del plazo establecido en su Primera Disposicién, no requerirén de convocatoria judicial y no serén consideradas irregulares y consecuentemente no Jes seran aplicables las consecuencias sefialadas en la Segunda Disposicién Transitoria de fa Ley General de Sociedades, ni la presuncién de extincién por prolongada inactividad a que se refiere la Décima Disposicién Transitoria de esta norma. Se deja constancia que se puede interponer recurso de apelacién contra la presente, de conformidad con el articulo 142 y siguientes del Reglamento General de los Registros Pablicos.” FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apelante sustenta su apelacién en los siguientes fundamentos: = La Registradora hace una errénea y equivocada interpretacién de las normas contenidas tanto en el articulo unico de la Ley 27673 como de la segunda y décima disposiciones transitorias de la Ley General de Sociedades. En primer lugar, de acuerdo a la Segunda Disposicién Transitoria de la Ley General de Sociedades, las citadas sociedades sern consideradas como irregulares. ~ En segundo lugar, de acuerdo con la décima disposici6n transitoria de la misma ley, se presume la extincién de toda sociedad que no ha inscrito acto alguno. ANTECEDENTE REGISTRAL La sociedad PRODUCTOS SANITARIOS S.A. consta inscrita en la ficha N° 92900 y continua en la partida electronica N° 00328855 del Registro de Sociedades de Lima. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la Vocal Gloria Amparo Salvatierra Valdivia De lo expuesto y det andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente: Si resulta procedente la cancelacién de la partida registral por presuncién de extincién de sociedad por profongada inactividad registral tratandose de una sociedad cuya constitucién se registré el 6/7/1992 y no tuvo movimiento hasta la fecha. ANALISIS RESOLUCION No. - 93% 2014 - SUNARP-TR-L 1. Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la cancelacion de la partida registral de PRODUCTOS SANITARIOS S.A. que corre registrada en la Ficha N° 92900 que continua en la Partida Electronica N° 00328855 del Registro de Sociedades de Lima, por aplicacién de la presunci6én de extincién por prolongada inactividad registral regulada en la Décima Disposici6n Transitoria de la Ley General de Sociedades (LGS). La registradora ha denegado la inscripcién sefialando que no procede acceder a la rogatoria en mérito de lo prescrito por la Ley 27673. Corresponde en consecuencia analizar si procede la cancelacién de la partida registral de PRODUCTOS SANITARIOS S.A., por aplicacién de la resuncién de extincién por prolongada inactividad. Gs £2. Revisada la referida ficha registral N° 92900 se advierte que el unico “sane” * asiento extendido es el correspondiente a la constitucion de PRODUCTOS SANITARIOS S.A, y la designacién de sus directores y gerente general, formalizada mediante escritura publica del 5/10/1990 aclarada mediante escritura del 18/11/1991, ambas otorgadas por notario Alberto Flores Barron. 3. El articulo 6 de la Ley General de Sociedades establece que toda sociedad adquiere personalidad juridica desde su inscripcién en el Registro y la mantiene hasta que se inscriba su extincién. 4. La Ley General de Sociedades en su Libro IV (“Normas complementarias”), Seccién Cuarta ("Disolucion, liquidacién y extincién’), establece el procedimiento que debe seguir toda sociedad a fin de disolverse, liquidarse y finalmente extinguirse. Asi, sefiala las causales de disolucién en el articulo 407 y siguientes. Disuelta la sociedad se. inicia el proceso de liquidacién (articulo 413 y siguientes), y es la junta general, los socios 0, en su caso el juez quien designa a los liquidadores una vez declarada {a disolucién, salvo que el estatuto 0 el pacto social hubiese hecho la designacidn, los liquidadores ejerceran la representacién de la sociedad en liquidacién y su administracion para liquidarla, asi como las demés funciones sefialadas en el articulo 416 de la Ley General de Sociedades. Realizada la distribucién del haber social se inscribe la extincin de la sociedad en el Registro (articulo 421 de la LGS y siguientes), para lo cual se requiere presentar un recurso firmado por el 0 los liquidadores, dandose asi fin a dicho procedimiento. 5. Como excepcién a la regla general, la Décima Disposicién Transitoria de la Ley General de Sociedades establece la cancelacién de la partida registral por “presuncién de extincién de las sociedades por prolongada inactividad” registral, en los siguientes términos: '“DECIMA « Extincién por prolongada inactividad Se presume la extincién de toda sociedad mercantil o civil que no ha “inscrito acto societario alguno en los diez afios precedentes a la publicacién de esta Ley. El Registro cancelard la inscripcion, No obstante cualquier socio, administrador o acreedor de la sociedad Puede solicitar que no sé aplique la presuncién, para lo cual, dentro de los treinta dias de publicada la reiacién a que se refiera la siguiente Disposicién Transitoria, debe presentar una solicitud a la correspondiente oficina registral y publicar un aviso segun lo establecido en el articulo 43. Si hubiera oposicién a la solicitud ésta se tramitara en el proceso abreviado y la resoluci6n del juez determinara si procede aplicar la presuncion. La extincién producida en virtud de lo establecido en esta Disposicién Transitoria no afecta en forma alguna los derechos de los socios para con la sociedad extinguida ni los de los terceros acreedores con ella 0 con sus socios. Igualmente, no afecta los derechos y obligaciones de caracter tributario de la sociedad extinguida’. 6. Asimismo, complementando la disposicién anterior, la Décima Primera Disposicién Transitoria de la Ley General de Sociedades establece que: “DECIMA PRIMERA.- Publicaciones de SUNARP. Para efecto de lo dispuesto en las Disposiciones Transitorias Novena y Décima, la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos publicara, dentro de los sesenta dias de la vigencia de esta ley en el Diario Oficial El Peruano, sendas relaciones, a nivel nacional, de las sociedades cuyo periodo de duracién esté vencido y de las sociedades que no hayan solicitado ninguna inscripcién en el Registro con posterioridad al 31 de diciembre de 1986. Para tal efecto las oficinas registrales, bajo responsabilidad de su titular, remitiran a la Superintendencia Nacional de los Registros Pablicos la informacion correspondiente en un plazo que no excedera de treinta dias, posteriores a la vigencia de esta ley Vencidos los plazos sefialados en las referidas Disposiciones Transitorias, la respectiva oficina registral procedera a cancelar de oficio la inscripcién de las sociedades extinguidas respecto de las cuales no se haya presentado solicitud de no aplicacién de la presunci6n’. 7. Como puede advertirse de las normas glosadas anteriormente, se trata de una excepcién a a regia general y como tal su aplicacién debera hacerse en forma restrictiva, siendo que la cancelacién de partidas registrales por presuncién de extincién de sociedad por prolongada inactividad registral, reguladas en la Décima y Décima Primera Disposiciones Transitorias, se refiere a aquellas sociedades preexistentes a la Ley General de Sociedades y que “no hayan solicitado ninguna inscripcion en el Registro con posterioridad al 31 de diciembre de 1986", es decir, sociedades que sean preexistentes a la Ley N° 26887 (publicada en el diario oficial "E! Peruano” el 9/12/1997 y vigente desde el 1/1/1998) y que no hayan inscrito acto societario alguno desde el 31/12/1986 8. En el presente caso, la inscripcién de la constitucién de PRODUCTOS SANITARIOS S.A. en la ficha registral N° 92900 del Registro de Personas Juridicas de Lima, si bien se realizé en forma anterior a la entrada en vigencia de la Ley N° 26887 (6/7/1992), fue posterior al 31/12/1986, es decir, esta sociedad no se encuentra incursa en causal de presuncién de extincién por prolongada inactividad registral, al menos en los términos legales establecidos por la Décima y Décima Primera Disposiciones Transitorias de la Ley General de Sociedades. De |o anterior se concluye que, no resulta procedente Ia cancelacién de partida registral por presuncion de extincién de sociedad por prolongada inactividad registral, en aplicacion de la Décima y Décima Primera Disposiciones Transitorias de la Ley General de Sociedades tratandose de sociedades cuya constitucion se encuentra inscrita con anterioridad a la RESOLUCION No. - 93 § - 2014 — SUNARP-TR-L entrada en vigencia de la Ley General de Sociedades pero en forma posterior al 31.12.1986. Lo que corresponde es iniciar el procedimiento regular de disolucién, liquidacién y extincién de la sociedad, conforme a la Ley General de Sociedades. 9. Asimismo, de lo anterior, debe agregarse que con la dacién de la Ley N° 27673' las sociedades no tienen una fecha limite para adecuar su pacto social y estatuto a la Ley General de Sociedades, en caso asi lo desearan, por lo que pueden realizar tal adecuacién en cualquier momento, en consecuencia y como regla general, el Registro no podré aplicar la presuncién de extincién por prolongada inactividad mientras la sociedad tenga la posibilidad de adecuarse; y, si la persona juridica expresara su voluntad de no adecuarse, debera seguir el procedimiento establecido por la Ley General de Sociedades para obtener la extinoién de la misma Consecuentemente, debe confirmarse la tacha del titulo materia de apelacién, al encontrarse el mismo incurso dentro del supuesto contemplado en el inciso b) del articulo 42 del TUO de! Reglamento General de los Registros Publicos, al adolecer de defecto insubsanable. Estando a lo acordado por mayoria. Vil. RESOLUCION ‘CONFIRMAR Ia tacha formulada por la Registradora Publica del Registro de Sociedades de Lima al titulo referido en el encabezamiento, de conformidad con los fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resolucién. Registrese y comuniquese. I/F od) ‘SAMUEL Gi ‘ONCOS GLORIA Presidente de la Tercera Sala del Tribunal Registra Vocal del Tribunal Registral LA VOCAL QUE SUSCRIBE EMITE EL SIGUIENTE VOTO SINGULAR: 1. Mediante el presente titulo se solicita la inscripcién de la anotacién de presuncién de extincién por prolongada inactividad de la sociedad inscrita en Ia ficha N° 92800 que contintia en la Partida N° 00328855 del Registro de Sociedades de Lima. ‘La Ley N° 27673, publicada el 21 de Febrero de 2002, establece lo siguiente: “Las sociedades que adecuen su pacto social y estatuto a las disposiciones de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, después de vencico el plazo establecido en la Primera Disposicién Transitoria de dicha Ley, modificado por Leyes N° 26977, 27219 y 27388, no Fequeriran de convocatoria judicial y no seran consideradas imegulares consecuentemente no les seran aplicables las consecuencies sefialadas en la Segunda Dispdsicion Transitoria de la Ley 26887 ni la presuncién de extincion por prolongada ‘nactiva a que se refiere la Décima Disposicion Transitoria de la misma Ley’. VATIERRA VALDIVIA La Registradora tachd sustantivamente el titulo aplicando la Ley 27673, en virtud de la cual, las sociedades pueden adecuarse a la Ley General de Sociedades (LGS) después del plazo establecido en su Primera Disposicion Transitoria y, entre otros efectos, no le seré aplicable la presuncin de extincién por prolongada inactividad a que se refiefe la Décima Disposicion Transitoria de la Ley. Por su parte, el apelante considera que la Registradora hace una errénea interpretacién de la ley, porque las sociedades que no se adecuaron, como eS SU Caso, son consideradas irregulares y se debe presumir la extincién por no haber inscrito acto societario alguno, por lo que considera procedente la anotacién, de conformidad con la Ley 27673, y la Segunda y la Décima Disposicién Transitoria de la LGS. 2. Respecto de dicha solicitud, cabe recordar, que muchas sociedades se cancelaron en mérito a la Décima Disposicién Transitoria de la Ley General de Sociedades 26887, vigente desde 1/1/1998, y a las normas que ejecutaron dicha disposicién en el Registro. “Décima Disposicién Transitoria: Se presume la extincién de toda sociedad mercantil 0 civil que no ha inscrito acto societario alguno en los diez afios precedentes a la publicacién de esta ley. El Registro cancelaré la inscripcion. No obstante cualquier socio, administrador o acreedor de la sociedad puede solicitar que no se aplique la presuncién, para lo cual, dentro de los treinta dias de publicada fa relacién a que se refiera la siguiente Disposicién Transitoria’, debe presentar una solicitud a la correspondiente oficina registral y publicar un aviso segun lo establecido en el articulo 43. Si hubiera oposici6n a la solicitud ésta se tramitaré en el proceso abreviado y la resoluci6n del juez determinaré si procede aplicar la presuncién. La extincién producida en virtud de lo establecido en esta Disposicion Transitoria no afecta en forma alguna los derechos de los socios para con la sociedad extinguida ni los de los terceros acreedores con ella o con sus socios. igualmente, no afecta los derechos y obligaciones de carécter tributario de la sociedad extinguida.” El Registro emitié la Directiva N° 012-2000-SUNARP/SN que fue modificada por la Resolucién N° 211-2001-SUNARP/SN del 3/8/2001 mediante la cual se aprobé la Directiva N° 007-2001-SUNARP/SN, para la debida aplicacién de lo normado en la Primera, Décima y Décima Primera Disposiciones Transitorias de la Ley N° 26887 (Ley General de Sociedades), sefialando que en las partidas registrales de las sociedades que no hubieran inscrito ningun acto con posterioridad al 31 de diciembre ? Decima Primera Disposicion Transitoria de la Ley General de Sociedades: Publicaciones de SUNARP Para efectos de lo dispuesto en las Disposiciones Transitorias Novena y Décima, la Superintendencia Nacional de los Resistros Pablicos publicaré, dentro de los sesenta dias de vigencia de esta ley en el Diario Oficial El Peruano, sendas relaciones, a nivel nacional, de las sociedades cuyo periodo de duracién esté vencide y de las sociedades que no hayan ‘solcitado ninguna inscripcién en el registro con posterioridad al 31 de diciembre de 1986. Para tai efecto las oficinas registrales, bajo responsabilidad de su titular, remitiran a la Superintendencia Nacional de los Registros Pablicos la informacion correspondiente en un plazo que no excederd de treinta dias posteriores a la vigencia de esta ley. \Vencidos los plazos seftalados en las referidas Disposiciones Transitorias, ta respectiva oficina registral procederé a cancelar de ofcio la inscripcién de las sociedades extinguidas respecto de las cuales no se haya presentado solicitud de no aplicacion de la presuncién. RESOLUCION No. - 939- 2014 - SUNARP-TR-L de 1986, y siempre que no se haya inscrito su cancelacién, podra solicitarse la inscripcién de cualquier acto inscribible, incluyendo la adecuacién del pacto social y estatuto a la Ley Genera! de Sociedades, hasta el 31 de diciembre de 2001 Asimismo ta Directiva 007-2001-SUNARPISN sefialé que el plazo para solicitar que no se aplique la presuncién de extincion empezaria a computarse desde el 1/1/2002, dia siguiente al vencimiento del plazo para adecuar el pacto social y el estatuto a la Ley General de Sociedades, conforme a la prorroga dispuesta por la ley 27388. Vencido el plazo de treinta dias — que se computaria desde el 1/1/2002 — la respectiva oficina registral procedia a cancelar de oficio la inscripcién de las sociedades extinguidas respecto de las cuales no se habia presentado solicitud de no aplicacién de la presuncién, en virtud de la ultima parte de la - Décimo Primera Disposicién Transitoria de la LGS. 3. En atencién a ello, al verificarse que no se realizaron inscripciones en las partidas de las sociedades con posterioridad al 31/12/1986, y que no se solicité la no aplicacién de la presuncién en el plazo sefialado, se procedié al cierre de las partidas registrales generandose asientos de cancelacion. No fue el caso, en su momento, de la sociedad materia del titulo venido en grado, porque la sociedad inscribié su constitucién mediante titulo del 6/7/1992. 4, Con posterioridad, el 21 de febrero de 2002, se publicé la Ley N° 27673, la misma que establecié lo siguiente: “Las sociedades que adecuen su pacto social y estatuto a las disposiciones de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, después de vencido el plazo establecido en la Primera Disposicién Transitoria de dicha ley, modificado por Leyes N°s, 26977, 27212 y 27388, no requeriran de convocatoria judicial y no seran consideradas irregulares y consecuentemente no les serén aplicables las consecuencias sefialadas en la segunda Disposicién Transitoria de la Ley 26887 ni la presuncién de extincién por prolongada inactividad a que se refiere la Décima Disposicion Transitoria de la misma Ley.” La Ley 27673 al establecer la posibilidad de la adecuacién a la nueva Ley General de Sociedades del pacto social y el estatuto, después de vencido el plazo establecido en la Primera Disposicién Transitoria de dicha ley (270 dias siguientes a la fecha de su entrada en vigencia), modificado por las leyes 26977, 27212 y 27388, y que no requeriran de convocatoria judicial y no serén consideradas irregulares y consecuentemente no les seran aplicables las consecuencias sefialadas en la Segunda Disposicién Transitoria de la Ley 26887 ni la presuncién de extincion por prolongada inactividad; cambid el esquema de la normativa sobre la materia establecida originalmente en la Ley General de Sociedades. 5. En el texto original de la LGS se establecié la obligacion por parte de las sociedades de adecuar su pacto social y su estatuto a la nueva ley, dentro de un plazo, que fue prorrogado hasta en tres oportunidades (Primera Disposicion Transitoria). Vencido el plazo eran consideradas irregulares (Segunda Disposicién Transitoria). Se presumia la extincién de toda Sociedad que no habia inscrito acto societario alguno en los diez afios precedentes a la publicacién de la ley. El Registro debia cancelar la inscripcién. No obstante cualquier socio, administrador o acreedor de la sociedad podia solicitar que no se aplique la presuncién dentro de un plazo después de la publicacién. Vencido el plazo sefialado, la respectiva oficina registral procedia a cancelar de oficio la inscripcién de las sociedades extinguidas respecto de las cuales no se habia presentado solicitud de no aplicacién de la presuncién. (Disposiciones Transitorias Décima y Décima Primera). En ese esquema, las sociedades debian adecuarse a la ley en un plazo, vencido el cual serian consideradas irregulares, y de otro lado, se cancelaria su inscripcién por presumirse su extincién por prolongada inactividad. Sin embargo, con la modificacion a la Ley General de Sociedades introducida por la Ley 27673 dicho esquema desaparece, pues al permitir la adecuacién a la ley indefinidamente de todas las sociedades sin distincion, quiere decir que la ley opta por no considerar imeguiares ni presumirlas extinguidas si no han inscrito acto societario alguno en un determinado plazo, a las sociedades que se adapten a la LGS. Tenemos entonces que con la modificacién introducida por la Ley 27673 a la Ley General de Sociedades ya no existe presuncién de extincién por prolongada inactividad que pueda ser aplicada a una sociedad, porque las sociedades siempre tienen la posibilidad de adecuarse ala LGS. 6. Debe tenerse en cuenta que la ley 27673 (21/2/2002) salié cuando ya habia vencido el plazo para que las sociedades se adecuaran a la LGS y por lo tanto cuando ya eran consideradas irregulares, pero con la nueva norma todas las sociedades que se adapten a la LGS seran consideradas regulares nuevamente. Asimismo, a dicha fecha en que salié la ley 27673 ya se habia procedido al cierre de todas las partidas de sociedades extinguidas por presuncién de inactividad, salvo aquellas en las que se presenté oposicién, por lo menos, tedricamente. Por lo tanto, la ley al sefialar que ‘no les seré aplicable la presuncién de extincién por prolongada inactividad’ se referia basicamente a las sociedades con partidas registrales cerradas por dicha causal. Ya no habia, por lo menos en teoria, a esa fecha, sociedades con partidas registrales abiertas a las que se les pudiera aplicar la presuncién de extincién por prolongada inactividad. A ta fecha, el registro no puede cancelar las partidas registrales de las sociedades que no hayan realizado ninguna inscripcién con posterioridad al 31/12/1986, pues no podria aplicarse la presuncién de extincién por prolongada inactividad mientras las sociedades tengan la posibilidad de adecuarse a la ley y, con ello, evitar la aplicacién de la presuncién de extincién.> Por ende, tampoco podra anotarse en la partida que la sociedad SLas mismas razones fueron expuestas por ia Vocal que suscribe el presente Voto y aprobadas por el Pleno del Tribunal Registral XXVIl realizado en noviembre de 2007, que sitvio de sustento, entre otros fundamentos, para dejar sin efecto el precedente aprobado en el Segundo Pleno det Tribunal Registral celebrado fos dias 29 y 30 de noviembre del 2003, permitiendo que se pueda dejar sin efecto el asiento de cancelacién por presuncién de extincién por prolongada inactividad, que se hubiera extendido. RESOLUCION No. - 434 - 2014— SUNARP-TR-L se encuentra en el estado de presuncién de extincién por prolongada inactividad, como pretende el apelante. En consecuencia, mi voto es en el sentido, también de confirmar la tacha sustantiva de la Registradora, pero por las razones expuestas. vocal del Tribunal Registral “TiibunalResoluciones2014/21 1778-2014 doc hols

You might also like