You are on page 1of 1
= 6 = u 8 8 Cy cet i ener nsec La importancia de los vinculos en fos cuidados Entre las personas existen diferentes tipos de vinculos. Los que se establecen desde Ja infan- ia con los miembros de la familia son llamados vinculos primarios. Aquellos que se desarrollan con personas que se conocen en otros ambitos a escuela, el barrio, el club, el trabajo, etcétera) son los vinculos secundarios. No obstante, a pesar de estas diferencias, ambos tipos de vinculos resultan fundamenta- les para el proceso de socializacién de los seres humanos. Esto se debe a que permiten adquirir las normas y pautas culturales de la sociedad a la que se pertenece Ademis, es importante tener en cuenta que no solo las personas son agentes de socializa- cién. También lo son, por ejemplo, los medios masivos de comunicacién o las redes sociales, ya ‘que ensefian los diversos modos en que las per- sonas pueden vincularse entre si La farnilia y los adultos de referencia Cuando se habla de entorno familiar muchas veces se entiende por ello un nicleo formado por padres, madres ehijos. Sin embargo, este es mucho mas amplio y refiere, en realidad, a todas las perso- nas relacionadas en el culdado de un nifio o nif Por ejemplo: la persona encargada del cuidado de un bebé cuando los padres van a trabajar también forma parte de su entorno familiar iz Estos adultos tienen como responsabilidad brindar los cuidados bésicos para la preservacién de la vida de los més pequefios y su contencién afectiva en un ambiente carifioso y protector. Pero, ademas, tienen a su cargo la tarea de transmitir las normas, tradiciones y valores de la cultura, que son la base sobre la que se construye la identidad, Sin embargo, es importante destacar que los vinculos entre los nifios y los adultos a cargo de sus cuidados no son siempre fijos o estables, El entorno familiar puede suftir modificaciones cuando los nifios crecen. Por ejemplo, se pueden sumar a sus vidas otros adultos de referencia que tendrin vinculos con ellos y las personas del gru- po familiar, y que también serdn transmisores de la cultura Esto puede verse cuando los nifios comienzan a establecer relaciones sociales en instituciones como. la escuela ol club, donde amplian su entorno. Alli, los nuevos adultos de referencia contribuiran tam- bign a transmitir pautas culturales, sumando a esto muchas veces otro tipo comportamientos sociales propios de esos contextos, como levantar la mano para preguntar, cumplit con los horarios, trabajar en grupo, eteétera, > Los cetvos de juiados pete crear vneulos de amistad ente los adultes mayores, 130, > Los vinous entre nfs y aduitos se basan en el afectoy en contiana,

You might also like