You are on page 1of 29
ase t NTO DEL PSICOANALISIS: SU CONTEXTO Gil BRA FREUD: HIJO SUBVERSIVO DE LA ILUSTRA- iY DEL IDEAL DE LA RazON aden ellmperostro-ingaro eid ne ealturt:nazismo, marsismo y psccandliis a estas a male Sh Rape Tave ycontempordnecs al surginient del psicoandlisis en el siglo XX es corr ve piace eer inert de edad A pani 0 aperacionen contra dels mods de satisfaci6n de la moral de cada época es findamento dela subjetividad moderna ‘esgrands mamentos del elaboracién doctrinaria de Freud rapeuticay dimensién eica Vamos a ubicar el contexto histdrico en el que surge el psicoanilisis: hh modernidad en el Imperio austro-hingaro. Es un momento de «cambios, Por un lado, una irrupcién liberal en Europa un Iberalismo diferente a cémo entendemos el liberalismo actualmente. Hay movimientos liberales muy fuertes y republicanos. Empieza a sugicla problemética antisemita. Es una situacion muy complicada, deauche efervescencia, de grandes descubrimientos y de grandes ‘wanes en Ja ciencia y en ‘el arte. Al mismo tiempo, es una época ca~ nicerizada por el surgimiento de un profundo malestar social que va dtener tres grandes respuestas a lo largo del siglo. Tres grandes res- Pia se producen en Ja misma época y en el mismo contexto b aD, geografico. Una es el psicoanilisis aunque muchos Pesta mal leran muerto, esta mas vivo que nunca~~ Otra gran res- Wi vein snd en la cultura es la de Karl Marx y su marxismo 7 "Uet0, come materialismo dialéctico e histérico —que tampoco ha fucsmo en muchos lo pregonan-. La tercera gran respuesta fue el in, Ree sus formas fundamentales: fascismo italiano y nazismo Meio me ee te iltima, quiz es mejor no pensar qe ha Igor Ffiero al fascismo, porque siempre tiende retornar, y ¢S ‘Qu avertd, nena gPOdemos decir de esta época moderna en Ia que Freud tal de Freud, Psicoandlisis? Ernest Jones, bidgrafo fundamen OO ae Escaneado con CamScanner _—_— is. | sue Sig ewe nae Las UBIO Horas ded 6 lg foenna C oie Sebtossengasse, unter AVY, on, Wether, ‘ NOD tae 20 hors del 0 de septiembre tle 1939) oy Maree y amutid a Eb vambie ae la calle Schlossenpasse the cami Miley stents, Lonadte: . Gantens t par el de Broulowt ee, Bip + Vou vite pes i Eigse, on A Jante en su honot Pbajd ante cE alta Hemp lel Lipari ‘strong de Frababunges Fae a pesox any pan eo 9 qua cm ge et desartullo de ta filosatiay Ua pateolot, cf attey isi par cl wh doen © ANquitechtnh, al mismo tiempo fie I poea en que se incu nas adel evn Wy , ia oy cs ll nzistno, Pant entender ese momento hig he neo, imonas germnen pur apis £7 Ae a serpent Tyna ey ‘la serie de television Berlin Ae vanderplatis Ra, Pana Alain Badiou, en su texto EL siglo, el comionzo det siglo xy cartel co el renaciiento MOLE yell de Vet se aa algunos de Tos momentos cies de comes Se alo los hechos corteativns eontemporiineos al surgimieno te psicoanilisi Fs el momento de wn nuevo arte que combina arte ¢ industria del cual pricticamente no hay referencias en Preudes ef see Como dice Badiow, el eine enewentra a Charles Chaplin, Elf. JGeaio Husserl desarrolta la fenomenologia, que tendei un importante destino en ef campo de la filosofia; en 1900, Freud publica "La inter pretacin de Tos sueiios’ en 1902, Lenin eseribe st texto mayor Que Facer? libro en el que trabaja sobre qué hacer con la problemiticn en Ja Rusia zarista, antes de la revolucién de 1905 y de la revoluciin del 17 de octubre de 1917. Albert Einstein, ev, 1905, inventa la teorta de la relatividad y la teoria cwintica de la huzs en 1908, Schienberg fan dala misica atonal; en 1912, Picasso estremece la logica pietérica; en 1917 se desencadena la Revolucién rust, Proust publica su obra mis importante: En busca del tiempo perdido, Janes Joyce esctibe Uli obra maestra de la literatura que sigue preocupando a intelectuales, escritores y psicoanalistas —Lacan le dedica sus tiltimas producciones tedricas a esta obra-; en Portugal, el gran poeta Fernando Pessoa dt lugar a su singular poesfa. Finalmente, cerrando esta épo podemos ubicar al filésofo Wittgenstein, que pone en forma su Tegica mater tica, conjuntamente con Frege y Russell. Ss Silvia Tubert -pensadora argentina radicada en Europ i agumta sobre cules eran los valores que habian heredado los Hos cultura vienesa, de la cual Freud es heredero. Pregunta imparany el mateo de fracas absoluto y de I caencia de to POP por parte de los Habsburgos, entre 1867 y 1914. ‘Tubert ee Escaneado con CamScanner mort Y ci ntifico de fa alta burguesia era simil A fomaba la impronta victoriana en Europa sons Teg y represor En lo politico, estaba interes me 2 jnclufa tanto los derechos personales : 4 atelectual, pretendia instaurar el asta ‘i om cuerpo de la raz6n sobre el sentimiento y la an de la mente so- ‘ i - como en el arte, aparece la preocupacin por i Tanto enla ot sca Ue inguietd a Freud: levantar los velos, quitar —— Pro- ital las tradiciones en busca de una nueva verdad, hae ! ato nis fuerte del ideal de la Razén, propio de la ies: el mo- ra expresarse €l todos los campos y que conducira a fines ms que mismo Freud ya lo anticipaba~ se pondré en jue oe serial aeesina tz. El ideal de la Razin podteig sc Ja concepcin de la modernidad en la que, a partir de aa ecularizacin —ya no estaba tan asegurado que Dios 0 ing doses garantizaban al ser humano-, comienza a producirse un fen6- meno importante que es la fuerte relaci6n entre la politica secularizada vybrida, entre la politica y bios, la vida. Debido a una pérdida de poder ielos sefiores feudales, de los reyes, del papa, hay un gran proceso de eulrizaci6n; se comienza a poner en juego en la politica el cuidado delavida. A nivel de la relacién de la politica con la vida, la seculariza- én lleva a una cuestion absolutamente paradgjica: de un lado, se trata ce cuidar la vida, de preservarla y, del otro, encontramos su vertiente niscruel. Muy pocos ~entre ellos Freud- darén cuenta de esto. Paralelamente a este proceso, se ubica el paradigma dominante de toca: Issac Newton y su Principios de matematias de filosofia de Ia vatwaleza (1686). La voluntad fundamental del hombre moderno es miostol6gica, quiere conocer, y su instrumento es la ciencia como saber pivlegiado, Este saber cientifico es explicativo, evaluador de cantida- &s El hombre moderno quiere descubrir las leyes dela naturaleza. En un primer momento, este proceso de secularizaci6n tiene be aot ya que empiezan a desarrolasse diversas Se Yds ee sanitaria como, por ejemplo, la ean aie ah nae xo en la llamada segunda moderna ° ene rrodiados Asal tmidad hay que ubicarla desde el siglo rotestat Cont XX, implicé la revoluci6n religiosa, Ia reforma P' : tidy ee y la gran revolucién comercial por . "tna gran de de la burguesia como clase politics es Bena co inn de mercancfas, lo que prove" q por la apropiacion de los mercados. ot alas diversas En lo moral era do en el imperio mo los de orden cambio en efecto de 8 131 Escaneado con CamScanner a En la vertiente de culdar ta vida ae ticas inmmunitarias,* que implican ta pa bacterias que puedin afectarlo, Sueen | ventiva, efeétera, pero junto a este des prodacen procesos iealoicos complicacs y ta que cuidar al cuerpo de que las bacteri al cuerpo social para que las bacteria: no lo pudran, no to desintepren Wa pe GON el cite, Ws Weuny, a8 Na + I medigis nivel cicnttgg jl ible ano Jo Ast por clemplo, ley los diseapacitados, los yitanos y low jude los mitobios que ibaw infectar el cuerpo panos raza ratty ces, dado que habia que euidar et enerpe vee to absolutamente a todos los mictobios y bacterias ue pudieran cee la pureza de este cuerpo, ect Junto con lv medicina preventiva, comiencan form preventivas, y de estas tiltimas, actualimenee hay un imp sarrollo al respecto, Alli esti la paral ‘a vida hay que matar, y la gran maquinaria de! grin maquinaria de eliminar las bacteri puro, la pureza a de In politica; los médivos y cientificos del piezan a tener en Ia Alemai lante, esta © paviabat a se Ane, aro, 5 asivo €§ fy as que podian infect «1 produciendo un at al cuerpo Poco a poco se y, 1 biologizacdn ampo de la genética em- spel cada vez mayor. Mis ade. a articular con form guerras empiccen a transformarse, Esto lo hemos visto en | se produjo una guerra étnic ado y comienzos de Se cree que habria, Ser argentino, un “ser nacional nia nazi, un py biologizacién se empieza étnicas, provocando que sivamente, en guerras étnic donde siglo progr: a ex Yugoslav, atroz, que sucedié a lo largo del ste siglo, en lo étnico, un ser abe como si exstera un argentino, una esencia que es totalmer- te distinta, contraria y cnemiga de la esencia uruguaya o de la esencia shilena, por ejemplo, De este modo, porque ellos tienen otra esencit prdemos hacerle la guerra los uruguayos, a los chilenos: Eta vn ideologiadesprecable que no tiene nada que ver con ninguna defn

You might also like