You are on page 1of 14
a “DECEMD DE AS PERSONAS CON SCAPACOADEN EL PERU "ABODE LA GIVERSFICACON ROUCTAY EL FORTA.ECMINTO DE LA EDUCACION™ BANCO DE PREGUNTAS PARA LA EVALUACION DE TIRO A.- SELECCION MULTIPLE (40 PREGUNTAS) 1. El calibre 9x19 mm esta permitido para la modalidad d a). Defensa personal b). Seguridad y Vigilancia ©). Deporte y tiro recreativo @). ABYC ©). Ninguna de las anteriores 2. Tres (03) partes de un arma de fuego son: 4). Cafién, fulminante y cargador b). Tambor, casquillo y cargador ©}. Cilindro, cargador y fulminante 9). Canén, disparador y percutor ). Catién, disparador y casquillo 3. Sogiin la Ley 30299 arma de fuego es aquella que consta de por lo menos: a). Un guardamano. +). Una culata, ©}. Un canon 4). Un disparador. e). Una empufiadura 4. La recémara de un arma de fuego semiautomatca se encuentra: a). En el cargador b). En la parte anterior del cafién ©). En el guardamano 4d). En la parte posterior del cafién e). Ninguna de las anteriores 5. En las armas de fuego la recémara sieve para: 4). Alojar a fa cacerina »). Alojar al cartucho ©). Percutar 4), Empurar et arma, ©). Ninguna de las anteriores. 6. Los revélveres se abastecen de municién a través de: a). Una cacerina rectangular »). Una cacerina tubular ©). Un Tambor ). Una cinta e). Todas las anteriores ROOUCTIVA DEL FORTALECAEENTODE UX EDUCACION™ b). Zona urbana ©). Zona rural 4). En un centro poblado ©). Todas las anteriores 26. En la modalidad de defensa personal se puede portar para uso inmediato hasta: 2). 60 municiones. b). 70 municiones ). 120 municiones 4). 20 municiones @). Ninguna de las anteriores 27. Para hacerla mas precisa al arma de fuego do la modalidad de defensa personal se debe: 4). Recortar el carién b). Convertirla en automatica ). Adaptarle un sitenciador {). Utlizar municién de mayor calibre ). Ninguna de las anteriores 28. Cuando se manipula un arma de fuego se debe tener en cuenta: 2). No introducr el dedo en o! disparador b). Apuntar siempre a un lugar seguro ©). Mirar por la boca del cafién 6). Cargar y percutar ©). Ay 8 son verdaderas 29. Generalmente es un arma con sistema de abastecimiento tubular: a). Escopeta b). Revélver ©). Pistota 4). Fusit e). Ametralladora 30. La capacidad maxima permitida de abastecimiento de una escopeta para uso civil 6s de: a). 12 cartuchos b). 08 cartuchos ©). 90 cartuchos. 4). 06 cartuchos @). Ninguna de las anteriores 31. Et calibre maximo permitido para escopetas de uso civil es: a). 16GA b).36GA ©).20GA EE ECENO DE LAS PERSONAS COM ICAPACIOAD EN EL PERO" ‘Ao DE LA DVERSINCREION PRCOUETIVA VDE FORTAL SOMENTODE LA EDUCACON™ 0). 12GA ©). 10GA 32. El calibre permitido para armas en la modalidad de delensa personal es: a). 380 ACP b). 38 SPL ©). 9x17 MM 0). 9X19 MM e). Todas las anteriores 33. Los usuarios que tengan licencia para finos de defensa personal deberén porta sus armas e fuego en: a). Un malet b). La guantera del vehiculo ©}. Debajo del asiento del vehiculo d). En una funda ©). Todas las anteriores 34. La primera medida de seguridad para manipular el arma de fuego es: a). Coger e! arma con el dedo indice en el disparador. b). Entregar el arma a una tercera persona para que lo inspeccione ©). Apuntar hacia arriba, disparar luego retirar el cargador 4). Orientar el arma a un lugar seguro, con el dedo indice fuera del disparador ©). Todas las anteriores 35. El documento que identifica al titular de un arma de fuego es: a). El Documento Nacional de Identidad b). El Carmé de portar arma de fuego ©). Lallicencia de posesion y uso 4d). La tarjeta de propiedad ¢). Todas las anteriores 36. Esta permitido usar dispositivos de visién noctura er 2). Armas destinadas para caza b). Armas destinadas para deporte ©). Armas destinadas para defensa personal 4), Armas destinadas para seguridad y vigilancia ©). Ay B son verdaderas 87. Esta permitido usar miras telescépicas en armas: 4). Destinadas para defensa persona »), Distintas a las de fuogo 0). Caza y deporte hia “DECENODE AS PERSONAS COM NSCAPACOAD EXEL PERO "AIODE LA DVERSPICACONPRODUCTNA VEL FORTALECIMENTO DE LA EDUCACION” 4). Seguridad y vigilancia, ). By C son verdaderas 36. Las armas de fuego s# depositan en los almacenes de la SUCAMEG por: 4). Fallocimiento del titular de la licencia ). Pena privativa de libertad efectiva ©}. Por manifestacién voluntaria del titular de la licen 4). Por mandato judicial 0). Todas las anteriores 39. Las armas de fuego de cadencia automética estén permitidas para uso civil en la modalidad de: a). Defensa personal b). Caza ©). Seguridad y vigilancia 4). Deporte y tio recreativo €). Ninguna de las anteriores: 40. Una pistola calibre 9x1 7mm puede disparar municiones: a). Calibre 380 ACP b). Calibre 280 AUTO ©). Calibre 9 mm BROWNING 4). Calibre 9 mm corto ¢). Todas las anteriores .- VERDADERO © FALSO (40 PREGUNTAS) 1 | Los cargadores de las carabinas para uso civil deben tener una capacidad | (V) fH hasta 30 cartuchos. 2 | En os revélveres, la rocdmara se encuentra en la parte anterior dal earn |W) | _(F) ‘3 | Las armas de anima lisa tienen menor alcance que las de anima rayada 0 | (VJ | (F) _| estriada, |_| 4 | Las armas dé fuego son consideradas como armas monos letales. M& | 5_| La capacidad del cargador permitido para pistola es hasta 17 cartuchos. wm 6 | Las armas defensa personal estan autorizadas para dar seguridad a personas | (V) (F) naturales, instalaciones y vehiculos especiales. 7_| Elcalibre 9x19 mm estd permitido para defensa personal [wie @ | Esta permitido usar un arma distinta a la autorizada siempre que se lieve | (V)| _(F) ‘consigo la tarjeta de propiedad y licencia. | @ [En las pisiolas semiautomdticas la recdmafa se encuentra en la pane | (W)| iF posterior del ann. 10 | Es una medida de seguridad entregar una pistola a ora persona solamente | (V) | (F) retirando el cargador. “DECEN DELAS PERSONAS COM DSEAPACDAD ELE. PERI "AIODELA OVERSFICAGON PRODUCTWA YF FORTALEC MENTO DE UA EBUCACIO® 117 | Esiando en una evaluacién de tiro y se produce un incidente, la manera de |(V) | (F) solucionario es seguir disparando, 12 | Con licencia en la modalidad de defensa personal esid permitido et uso de |) |) armas de deporte y tro recreativo 15 | ElrevéNver se abastece a través do una cacorina metalica “Yo 14 | El percutor es €l que exirae el casquito de la recdmara. w]e 15 [EI mantenimiento de las armas de fuego slo se realizara cuando van @|(¥) | (F) ppermanecer guardadas. 16 | Esté permitido efectuar modificaciones a las armas de fuego w|_ © 17 | Estd permitido usar un arma de fuego distinta a fa autorizada en la tarjeta de |(V)| _(F) propiedad 18 | Una pistola calibre 380 ACP puede disparar un cartucho calibre 9 mn corto | (V) | _(F) 19 | El calibre en las armas de fuego se mide on el diémetro exterior del can. | (V) | _(F) 20 | Esta permito dar al arma de fuego un use distinto al autorizado oe 21 | Las armas semiautomaticas son aquellas que se cargan automaticamente y (Vv) | (F) Gisparan tito por tir. 22 | Un revaiver calibre 38 SPL puede disparar carluchos calbre 2 ACP “oO 23 | Las carabinas de cadencia automatica solo estan permitidas para uso civilen | (V) | (F) la modalidad de deporte y tro recreativo. 24 Una de las medidas de seguridad con las armas de fuego es enviar a ota (|) persona a verficar si su arma esté cargada o descargada. 5 | Las partes © componentes de la municién son bala, casquillo, pélvora_y/(v) | (A) fulminante 26 | Mantenor ef dedo fuera del disparador cuando Se manipula un arma de fuego |(v) | (F) es una medida de seguridad 27 | Una pisiola calibre 9x19 mm puede disparar cartuchos callore 9xi7 mm (Vv) | (F) 28 El calibre on las armas de fuego es la medida del didmetro exterior de Ta | (Vv) | (7) recamara 29 | Un revolver calibre 38 SPL puede disparar cartuches calibre 380 A> wo ‘30 | Las escopetas estén permitidas para defensa personal para usuaros que |(v) | (F) hnabiten en zona rural. ‘31 | La diferencia principal enire una pistola y un revélver esta en su sistema de |v) | (Fy carga 32 | La tarjeta de propiedad de un arma de fuego tiene vigendia de wes amos |W) (7) ‘33 | El usuario esta autorizado a recortar los cafiones de las armas de fuego para |(V) | (FY hacerlas mas portatiies. 34 | Esta permitido usar disposiivas laser en armas de defensa personal “|e 35 | Elndmero de armas permitidas para defensa personal es de hasta un ragximo | (V) | (F) de dos armas por cada persona, excepcionalmente tres. '36 | El nGmero de armas de fuego permitidas para para caza e limitado M|_A 37 | Esta prohibide portar armas de fuego bajo el consumo de alcohol W)|_F [38 | La pérdida de la vigencia de ia licencia suspende el porte del arma defuego. | (V) | (F) 39 | La SUCAMEC excepcionaimente, autoriza armas largas para cefensa |(V)| (F) personal, Gnicamente a los usuarios que habiten en zona rural. 40 | EI némero armas de fuego permtidas para la modalidad de deporte es | (V) | (F) ilimitado. ¥ OECENODELAS PERSONAS COW DSCAPACION CHL PER ao DE LADIERSIPCACIONPRODUCTIVA¥ DEL FORTALECMIENTO BELA EDUCACIONY C.- TIPO DESARROLLO (15 PREGUNTAS) 1. Indique una medida de seguridad con armas de fuego en el hogar 2. _Indique una medida de seguridad con armas de fuego en el poligono de tiro 3. Indique una medida de seguridad cuando manipule un arma de fuego 4. Indique el concepto de arma de fuego 5. Indique las modalidades de uso de armas de fuego de uso civil segin la Ley 30299, 6. Indique el nero armas de fuego permitidas para defensa personal 7. Qué autoriza la licencia de arma de fuego? 8. _Indique la vigencia de la tarjeta de propiedad de arma de fuego. ‘soec#n0 DAs PERSONAS COM DueAPACIEN EXEL PERI "ABODE LAIVERSINCACON PROOUCTVA YO FORTALECMIENTODE LA EDUCACON™ 98. cE qué circunstancias se considera que un arma esta inoperativa? 10. LExplique para qué sirve el mantenimiento en las armas de fuego ? 114, Indique cuando se considera que un arma de fueyo esta uperativa 42, Explique coud es lafuncién del percutor de un arma de fuego ? 13. Indique {Para qué sive el cargador 0 cacerina en un arma de fuego ? ‘14. Explique para que sirven las miras (alza y guion) en las armas de fuego 15, Indique una diferencia principal entre revolver y pistola. “OECENODE LAS PERSONAS CON BSCAPACIOAD EN EL PERU “AOE LA DVERSEICACIONPRODUCTWA YL FORTALECIMENTO DE LA EDUCACION D. CINCO (05) GRAFICOS. 4. REVOLVER Marque en cada circulo la letra que corresponde: a) Empufadura b) Canon ©) Disparador o gattilo d) Mattilio e) Tambor #) Punto de mira o guion 9) Aiza 2. PISTOLA Marque en cada circulo la letra que corresponde a) Empufiadura b) Canon ) Disparador o gatillo ) Martillo e) Cargador f) Punto de mira o guion g) Alza h) Seguro ez Eee ie “OECENO OE LAS PERSONAS CON ISCAPACIOAD ENELPER "48006 LA GNERSEYAEON PROQUCTWA VOL FORTALEGIINTO OF A EDUCACIONT 3. CARABINA. Marque en cada circulo la letra que corresponde a) Culata b) Canén ©) Disparador 0 gatillo ¢) Cerrojo e) Guardamano f) Punto de mira 0 guion g) Atzal 4, ESCOPETA Marque en cada circulo la letra que corresponde a) Culata b) Canon ) Disparador d) Guardamano -¢) Punto de mira o guion 4) Seguro ae «a ESD LS Peas coviscaPaconD ene eR OVERSFCAGIONPRODUCTIVA¥ DEL FORTALECMGENTODELA EDUCACION™ 5. MUNICION Marque en cada circulo la letra que corresponde: a) Vaina 0 casquillo b) Proyectil o bala ©) Pélvora 4) Fulminante OSC Marque en cada circulo la letra que corresponde a) Fuiminante b) Pélvora ©) Taco 4d) Perdigones eins | age PERU “DECEMO DELAS PERSOMAS CON DSCAPACOAD EW EL PERT “ARDDELAOVERSEICAGION PRODJCTWA YO FORTALSEIIETO DLA EDUCACIONT

You might also like