You are on page 1of 8
EL TEATRO DEL SIGLO XX: EL TEATRO DE POSGUERRA 0, Panorama general del teatro espafiol de Posguerra Por lo demés, en el teatro posterior a la guerra pueden reconocerse unas etapas y unas tendencias paralelas a las que observamos en la novela y a las que veremos en la poesia. Anticipemos una sintesis: Teatro. “ANOS 40 ‘ANOS 50 ‘ANOS 60 ‘ANOS 70 DEL 76 A NUESTROS DIAS (hasta 1975) a) Teatro escapista ‘Antecedentes: Bisqueda de nuevas | La llegada de ia democracia ‘a.1. Alta comedia al estilo | 1945: Grupo Arte Nuevo [Lain, Luis Escobar, A. Diosdado, | formas: cin de las|marca una dispersion de de J. Benavente. E, Romero, J. Calvo Sotelo} corrientes —_experimentales | las tendencias. [Obras bien hechas, con | Contra el escapista teatro de postg. El cargo de conciencia| (Brecht, lonesco, Artaud, Clete dosis de critica Pirandello, Beckett) ‘Sin embargo, se pueden moderada, algo de humor y | como motor de la obra, descubrir unos tasgos tono melodramaticos, en las Temitica: De protesta | visibles: que se propone siempre una denuncia. —Retroceso de la vanguar- amble solucién de los ; i. ia oct: dia. conflctos humanos.] A partir de 1955: T. realista y de denuncia social — ” " tack Estilistica: Se rechaza el|—Retorno a una linea tradi- a2. Teatro cémico. [U. ee ee burguesas y de la injusta situacién | enfoque sn favor de | cional. [F. Femnan G.: Las bi- Poncela, Mihura] TA. Sastre “Drama y sociedad, libro en el que se propanen | 2M9qUes,simbolsias © le- | iletas son para e verano } y

You might also like