You are on page 1of 2
Estructura del texto Un texto ¢s una unidad de lenguaje en uso, ya que cada vez que se utiliza el i varia de acuerdo con la intencionalidad del emisor, que adaptara su produccién a lenguaje se produce un texto. El modo en que se estructura el contenido text un tipo textual o patrén determinado, compartido y conocido por la comunidad. ncionalidad Los dos criterios basicos que definen los tipos textuales son la in y las tramas, Al producir un texto, el emisor manifiesta su intencionalidad me- diante el predominio de alguna de las funciones del lenguaje (referencial, emotiva, postica, apelativa, fitica y metalingilistica) y ajusta el contenido a un modo u orga nizacién interno llamado trama. Las tramas textuales De acuerdo con los elementos o marcas lingiiisticas que presentan, las tramas textuales se clasifican en narrativa descriptiva, explicativa, argumentativa, dialogal e instructiva Trama narrativa: es la que se usa para relatar; en ella los hechos se ordenan en forma cronolégica y siguiendo una relacién causa-consecuencia. Presenta una sucesién de ac ciones o eventos finalizados (prevalecen los verbos en pre térito), organizados en introduccién, conflicto y desenlace Predomina en textos literarios y en las anécdotas, la crénica periodistica y los relatos historicos, entre otros, Por ejemplo: El detective encontré muchas huellas dactilares en la habita: cidn de la victima va: presenta, desde el punto de vista de un observador, carac teristicas destacadas 0 rasgos distintivos de objetos, lugares, procesos, personas ne y animales. Utiliza sustantivos y adjetivos calificativos, y recursos tales como la coordinacién y la yuxtaposicién, Predomina en los retratos, las publicidades, los folletos turisticos, y también, en pasajes de textos con trama predominantemen te narrativ Por ejemplo: La habitacién era oscura y estaba toda desordenada Ademds, las paredes tenian manchas de sangre Trama explicativa: manifiesta la intencién del emisor de hacer comprender igo al receptor y se estructura como respuesta a un interrogante. Usa un len: vl guaje objetivo, un vocabulario especifico y verbos en modo indicativo. Presenta la informaciGn mediante recursos explicativos. Se utiliza en enciclopedias, art culos cientificos, libros de estudio, etcétera. Por ejemplo: Las huellas dactilares son las impresiones papilares de los dedos de la mano. + Trama argumentativa: sostiene respecto de un tema polémico; intenta convencer a su resenta una postura que el enunciador interlocutor y, para lograrlo, expone los argumentos que jus tifican o fundamentan su tesis. Se estructura en: introduccién (presentacién del tema y postura del emisor), desarrollo (des- pliegue de argumentos) y conclusiones (consecuencias o resul tados). Emplea recursos tales como conectores logicos, primera al y subjetivemas, Predomina en articulos de opinién, textos juridicos, resefas de especticulos, sayos y avi sos publicitarios. Por ejemplo: El asesino conocia a la victin porque hay indicios de que cenaron juntos y vieron una pelicula antes del horrible desenlace > En la bara ns fundamental la caida + Trama dialogal o conversacional: se caracteriza por la alternancia de voces y se estructura como un didlogo, Para introducir las voces, utiliza rayas de didlogo, comillas y “verbos de decir’: Entre los recursos, se destaca el empleo de pro: nombres. Predomina en las conversaciones cotidianas, las entrevistas, los inte rrogatorios, las obras de teatro y los guiones de cine o televisién. Por ejemplo: Detective. —{Usted lamé a la policia? Vecina. —Si, porque escuché gritos, ruidos de vidrios y portazos. + La trama instruccional: es la que se usa para dar érdenes, consejos y para ex plicar cémo hacer algo. Se caracteriza por el uso del modo imperativo, de la segunda persona del singular y del infinitivo (en el caso de las instrucciones). Predomina en manuales de uso, recetas de cocin y reglamentos. Por ejemplo: Ahora quédese tranquila, sdquese los zapatos y recuéstese en la camilla En general, los discursos suelen combinar las dstintas tramas textuales, aunque siempre hay una que es predominante 1. Determinen si las siguientes afirmaciones _d. La trama descriptiva presenta caracteristi- son correctas y justifiquen su respuesta. ‘cas de personas, objetos, lugares, etc. 8. La trama instruccional se caracteriza porla La trama explicativa expone argumentos ~alterancia de voces. para convencer al receptor b. Latrama dialogal se organiza en tunes de —_f._La trama narrativa intenta hacer compren- habla der algo al receptor. ¢. La trama argumentativa relata hechos en 2. Escriban un texto brevi forma cronolégica. ne Ia trama narrative nel que predomi- 27

You might also like