You are on page 1of 7
Vag Bue) THe Moderist Modorna, Lovioo, | EL psicoanalista apasionado, 0 — (1992) Saint Anneand two others: The discovery and.siene | Aprendiendo de la experiencia fication of Maternal Reverie, California, Psychoanalytic Get, : 1 _ emocional Winnioot:, D. (1971) Realidad y Juego, Buenos Aires, Granica Bq, 1972. ELIZABETH TABAK DE BIANCHEDE (Cuando dos personalidad se encuentran sce ut tormenta nacional. Si hacen sufeiote contacto, {produce un estado emecanal yor ta conjunction de vor dor individu, Bian (1970) FE sirens estas rflexiones con alguns defiiciones ¥ preguntas. Sabomos que en la teor‘a psiooanalitiea eldsica se diferencian afectos (o representantes afeetivos de 1a pulsion) 3 Sentimientos/emociones, pero en lugar de definirlosdiseriminar. los me ocuparé principalmente a Ins enociones/sentimientos ‘—Que tomaré como sinénimos— y no me referiré al aspecto pul sional de las mismas. En lugar de diferenciar la metapsicologia, freudiana, kleiniana y bioniana daré por sentado que los colegas conocen los sentidos y algunas de las diferencias del uso de estos {rminos en las distintas teortas, y de paso los remito a milnuestro articulo sobre elorigen, la funeiin y el significado de un particu. lar afecto, en este caso la angustia, en las obras de Freud y de Melanie Klein. "Trabajo prpubliadopresetada en el XX Simposio anvl de APA, etubre de 1855, quota el tema: Lav Aston on el Pacounaisn oy, Pemlne ¥ Controversies 186 187 Indudablemente, yo considero la emocionalidad un factor central de nuestra vida mental, Las emociones (asi como la in. fuicidn) nos dferencian de las maquinas y son fundamentalmente Singulares y subjetivas aunque podamos compartirlas con otros, Estamos movidos y con-movidos por ellas. Son como el juguito, elealda de cultivo en el que se desarrolian las semillas de nuestras ‘capacidades pensantes racionales ¢ irracionales y de nuestras tapacidades ereativas 0 posticas. Cuando el ealdo de cultivo no tes bueno, las ideas no erecen; si es bueno, habra desarrollo y ‘nuevas concepeiones. ‘Cuando decimos que tuvimos una experiencia emocionante o tuna fuerte experiencia emocional, al referimos a un espectaculo de teatro o de musica, nos roferimos generalmente a una com. binacién de placer con una eierta ansiedad o tensién y una valo- racién positiva de una experiencia estética. Cuando decimos que l contacto emocional es fundamental en la sesién analitica, nos Feferimos —los que estamos convencidos de que este contacto es tuna dimensién necesaria para el esclarecimiento del objeto (de ‘onocimiento) analitico— a un contacto de mente a mente. Cree ‘moslestamos convencidos que este contacto puede darse aunque lino (0 ambos) de los miembros de esta pareja analitica esté en silencio, y aunque uno de ellos carezea —por motivos de pato- Togia— de la posibilidad verbal. sta creencia deriva de Ia fuerte conjetura de que uno de los primeres vineulos (tal vere) primerc) entre una madre y un bebé (prenatal y postnatalmente) es también emocional, de mente a mente, aunque el fetorbebé practicamente no tenga ain una mente diseriminada del euerpo. De estos contactos emocionales se desarrollard luego la capacidad individual del darse cuenta, retener, contener y entender sus propias vivencias emocionales, sentir sus sentimientos, sufrir y gozar emocionalmente, Para discutir estas cuestiones trataré de contestar algunas preguntas, entre ellas si son sensoriales los sentimientos, como Se expresan, como clasifiarlos, si podemos conocer as emociones de otra persona, como y cuando se originan y que lugar ocupa la femocionalidad en la relacién psicoanaliica y en la préctica del psicoandlisis. ; “Son sensoriales los sentimientos? Aqué de nuevo tentiriamos 188 ue esrar on mcapscoogas dinar (Proud Bion, Lacan adem de diorenciar pstaras cus Socoheg o> ‘uerpomente(monismeduaigno), atcone see een Petguca: qué ence se mania sem ica ‘émo ie eons. Supe ent ee han hay ettons con pesturs uy eg ees Guestons, pro voy a itanar plantas Ce yee realidad paiqiea y sas cuales ns son pclae foe fenties, tne por a contsaparte mental delorsreeee wee les, foncién que Freud (1911) auribil ah ence tty hacia aden, ef "drgano sensor! psn fn poner aes Gualdaespigsica® Cncencn gue as vere ey ae alo que sntins,y ramofotmenen eokerene i inept sno ern don eed, ome us fos eatiniento fe admiracisn, de eon oe eae atributrselos secundariamonte. i su oe iki #0 ania? Subjeivamente, or senasonespe td in ps tan rp oo tie) Si tenemos capacidad verily simi, ne expres ad Srertarm arti seercance neice eee alas cas, més o menos artisticas). vanes 2 Uae impnrtante ten pica taba nl ses rarauisande cinta emi ste na Be gin Congr kept de Pa sis Bendora, 1985) esta termindaginyssgifads fe net de tes tmanerns os colegusincanlanos pecan ne entender sun ites {00 ley parece sr un mine tty nl gre sine ee raf rc rg as gn ‘ecanarl pa sia.) ea ener pate Neo oe ‘ierabans un tame tern sno donrptin: Tastee ee aoe teerie ts constr oatural yore ena etapa hho y isa n Ine primera trbién muchos dela alors) elocons etecne nate Yun babs conse en ete “ona eros cnetre ua an a naan “ou nm era nqpailscomprensie Forge eines Se ea 189 ss itor lon artnet be tir med tig SS ee Myleene ev uno tn on buenas y melas Urs seca sc aus tntrcoerias wm dione ttt Goer aoe es Seas on ers pect on enc te Pas Gone on amery ob, En un finan are yviscay (Bonians elt ria cove am ony conacnione Con cme nos, Tabi risa nea ‘pedometer encioer de rt prsona? 0 solamente sujet por entice con on ars ¥ wen eae tents plas saponins paride qe memento ea Srneeon gues ts aces bcos ance estonat Oe precunta 5! lassentine Felmente Mayen sone a lce nr pou, por empl, brdenue concer © rcoccer Ie tmecbes del mtu soe annie) orf ues ce’ guru even 0 hae seni 1 i alto Ma’ Pare of his World dB, Money Korte (1960) ete tute habla de on mada dl mun yur be {mone tenures lanten gue oan primera capa he tamneMologiaarsepogratado yen puis sear pre tae Lnant pebablenents Gone a tata mentees Ba‘Sitan un tole de undo nce 9 pent oo doc tinndo cof adelante sempre ren equi tnqus yan algune lamenonSinbdlelprestos ten tha ysl suntd lnpenay doce on eco and Sond “erson setae pormancntso(proenesy auonta) atimtacamente eon on fancin de sus bryeccones 7 tentntete Neher tien tle erate, ane doce ‘tire malay monte Lugo, ya abendo endo a i pos 'dprevaMeninna Coruna mayo capaciad ear Simin smal roxas de ele icon rae egw ee lata Tudo donde Ts jan humancs onan corp ¥ tla, te tsb caper do laser un mle Ge ct prea Wlonttetndos con elt at come devs ast aiome ded ata sry ae ete mon purcbnonor nue ea Inns pot enoctls encore de sw orca Por is 190 tifleacion si hemos ‘mente [inuiendo la hipitesis de Bion de In identicacin proyectiva Saulste (1962), realmente podemoscaptar las emecionss oo sgn otro ser en mente propia, como si se transmiticnes he gee cuarpo a mente ~del bebé (tal ver hasta del foto) ala meng a, le madre, del aspecto bel 6 primitivo del paciente a In mance del analista, o del amigo/amiga al amigo/amiga en una telnet, ‘lima, Las eaptamos, y Iuego tratamos de entenderlas De esta eonjetura, através de este mecanismo también al bebé pace recibir y rogistear las emociones primitivas de la madre ode olees, sbjetos primarios, aunque no pueda aun entenderlas Tole: Ie dicho por Money-Kycle y por Bion no es (hasta aliora) cient ficamente demastrable, pero puede servirnos de conjetura, de modelo, v como base empirica metadoldgica (limos, 1994), Bion es obviamente el autor que, por lo menos en la tradision psisoanalitica, ha coloeado la emocion en el cxntro de la cucstion el fancionamionto mental y dal desarrollo de la personalidad Esto puede verse en muchos de sus textos a partir de 1962 donay plantea el aspecto primitive de las emociones, y la posible necesidad de que Ia funcién alfa opere sobre aguellas de las aue 1 sujeto se da cuenta(...asi como también sabre sus pescepsion) ¥ que esta funcién llamada por él trabajo-de-sueto-alie on I Primera parte de sus notas privadas) las provese simbelicamenta Si esto ocurre, se puede aprender de la experiencia; sl esta fun: fim no esté operands (por diferentes motives...) las emociones (ast como también las pereepciones) quedan sin modificaitn deberdn sor evacuadas de agin mado. Los caminos de evecuc, ‘idm pueden ser: a) identificaciones proyeetivas, generando res, Puostas en el receptor (por identificacién proyectivarealsia) (por Wentificacion proyeetiva masiva 0 excesiva) alucinaciones 9/0 shjetos bizarros;b) trastornos o enfermedades psieo-somatiens (0 semato-psiesticas, como también las llama Bion), ¢) acciones no Significadas (no pensadas); d) conductas grupales de niveles {imitivos o de supuesto basico o e) conductas desmentalizadas, Pontractuales, autométicas, Ubicar ala emocionalidad en el centro mismo de la vida mental “mplica varios eambios de perspectiva, tanto en la teoria cama on Pasado per Ia posicién depresiva adecuada 191 Ia prcticn paicoanaitica, Desde esto punto de vista ya no cag cen el centr el aspecto cuantitativo de las pulsones (el pug se ‘sta econ6mico en Freud) ni la fantasia inconscenta Mcinsacs (el punto de vista dramétio en Klein) Desde un punto dens genéticolevolutive,pademos entancos hablar de prot anise fun en el feo, y de respucstas a estas primitives presiones eta, respuestas estan relacionadas con eu evacuacién, asi como slic ormente (en el babé o mio, otal ver tambien ‘en el foto ang parece tener vida onfria ya que tiene REM) con su posible trae formacign en pensammienios onticos, sueNes, luego itor pone ‘miento ineonciente de vgilia, palabras, ponsamientosratonaiey, assiones pensadas y creaciones artistcas, También incluye f fuerte den que una experiencia emocional no puede ser cmeeiae aislada de una relacino vinulo. Este vinculo puede ser con an djeto externa pero también ce:. un objeto interno. El protetinn del vineule de conacimiento (lamado por Bion vinculo K) se ta on ln relacdn de las emociones del babé realmente vivenciadas por la mente continente dela made, madre que luego intenta resolver el problema planteado por ésio de manera racanal, coy conducias apeopiadas ala eomprensign de su bebé. Bote viseus luego intrayectado (ee hace interno.) poral babs. que dinees dra'n partir do est de una funcién propia de auto-cantencon y aute-comprensin, la “huncin psicoanaltca dela personalidn, Elncelo funcional del Yo del bebé os ene objetolvinclo conpeen tivo interna Colocar sla emecionalidad (que es subjetiva) en el centre da 1a teoriay préctin también rfwerza la postura de que el psice: andlisis en cada vex més, una discipina mitien El téfming ‘mitico" tiene una penumbra de asociaciones, algunes de elas negativas por eonsiderarlo una manifestacign patolégiea¥ 0 un estado mental relacionadocon la genialidad y el descubrmnicnt. Quiero acarar aqui que el misticismo floséfen es wna doctene ‘que, reconociendo la impotencia dela reaén humana para resolver ios problemas metaisicosTundamentales, se dirge para supila ao coe intln special. Pai in ional {as nos oeupamos de problemas metafisicos fundamentals la vida 40 sentido, Innere ser, incluida la baaquata des verdad acerca de la realidad pstqica, verdaditealidad que en witimo 192 {éemino muchos de nosotms creemosinfaia e incognossibl, pero gue en el proceso deat bisqueda nox permite distro net crecimiento mental. Y también muchws de noun ee Ja intiei6n es uno de nucstoninsirumentes on ws han Insuicgn que en algin momento produtint se serene ubvimiento, através dem acto de fection Ota manera de lamar + [os verdator mistsos es el do iealistas spasionados. Cena que de alguna manrs cones ta bign en ciertes momentos de nucitea labor pric, mares compartins con los empiristas la necidad de sbsersaion ne 1 caer en ls mitomania ola megalomania. Qué relacen phone hacerse entre la emocionslii y la pasa? Em Elementoe fe Pt candlsis (cap. 2), Bion elige¢1 termino pusiin, dandole ea significado especifio y personal para relorive a= wna uscig expresadt con intensdad y caliter nin ninguna suger oe ¢f compan dervado de los vinalos Ts Hs Ie ‘Tambidn aos dice (ioe et) quo “El diese ewenta dela fantin e dkepende de los sentidos. Para que los venidas esse: Rove we necesrio solamente una mente In pasion es evident oe den sentes estan vinculadas ¥ ao to puale haber moe i de mentee sila pasén esta proven” este nso del téemino “pasion” difere en parts del wso mas habitual del mismo. Este era elacionado con padeinioate ar attonomnsia, la Pasion de sJesucisto con un etade da ance pertubalo © desardenad, muctas veces vioenta: bay inn Glinaciényapetto 0 preferacia muy viva una persons 0 sos exe Bn el uso que Bion hace dela palabra quo ye tami hasd) asin es equivalonte a emoeién compartida 9 to wilente Ge mente a mente, La pasion es corsiderada por Bion (1963) oa Ge las cuatro dimensiones del objeto de conocimtentopeionnalitcn gue la formulae (desripetn, llamado de stoncon: intrsee, tai, construe) dl analsa de nalzand intent Somos psicoanalistas apasionados", esperamos que nuestos » Las ates tres dimensiones so I sbservaconal, la mitien “come sy la ‘oor psioanalitia. Ver caps. 9» 20 de Blocena del Psonic 193, acientes también lguen aserlo—si por anci pscoanaitie, acientes tom gmenemos lahat eden de concer den personae evorazmente posible y Toga tener relacones 2a slonetes con oe demas ¥ Consig® miso im asin de Ta poitn cs To falta de emocinalidad. CE rntones genera vinculs desapasionnds, si id arte ae crcles 9 ectees.-”, quo“. -puoden pareetIiicos,

You might also like