You are on page 1of 30
Javier Maderuelo LA IDEA DE ESPACIO En la arquitectura y el arte contempordneos, 1960-1989 akal Moquts de pode: Seis Raies Die irr y cies: RNG Tule cei: La deepal ele arate ye at cotempondees, 1960198) (© Jovier Madras, 2008 (© stone All, S.A, 2008 Secor Forests} 28160 Tie Cantor Made ~Expaa Ta 918 061 96 Fix 918 04 028 ‘wewalaloon ISBN: 27e-4-450.12616 Deis log M. 29.48 2008 Inpro en Feminder Gude 8. ato Mad Rese ete De ce dies tere wr 200d oe Son pe Ses ‘oo oen pa, ua obs nena, isi 0 Genin, Sine ner te de sop 2 La oe ee esracio El espacio en la teorfa de las vanguarcias Es eurioso comprobas como, a pest del interés mostrado por los artistas vanguar cistas en el espacio y sus cuaidades, los maniiestos de los movimiatos en que se agrupan apenas se siven de la palabra espacio mis que de modo cxsusl 0 accidental De laeccura de los manificrtos y las proclames vanguardistas se desprende que los ar tetas csuban muy preocupadee por la forma, la expresién, e color el plan, la com- pesicién, la imagen, las texturs... por problemas politicos ysocises relacionados fon el arte, como la produce, la realidad, la construccion, el futuro, eters ("Un problema tebrico, como fue el de la abstracidn, es decir la exencisizacicn de las formas reductendolas a superfces y colores, exigird un despojamicnco de lo a perf, lo que condujo a far la ateacién en el espacio l tiempo, que senin inter preiados por as ares vanguardisas de une manera elptica: como superficies, mis 0 tnenos vias, despojadas de connotacsones(cubismo) 0 como efectos de mewimiento 1 velocidad (ueuismo). En cualquier cato, pincorestdricas como Kandinsky 0 Mondrian no hacen del e= pacio un tema espectic de su teorzaion. Ellos hablan, mis bien, de plan, estruct= ra, consrccicn, imagen, expresién, ritmo, peso, compesiciin, movimiento «incluso llegan a mencionar ls dimensiones: anche, ato y profundo. No heblan explctamente del espacio, sin embargo, cl espacio la manera de ordenatl y diviiloesté presente en claubetrato de a taba) Es curioso, por ejemplo, como Paul Klee en sx obra cidéctea Bosaueos pease cos, donde habla de las dimensiones: inquierda, derecba,atriba, abajo, delante, Gletris, dediea un apartaco a lo bidimensional y habla de la tercera dimension si le {gar a mencionar en su esquematico discurso ni una sola vez la palabra *. De esta manera, el poeta precende situase mis ali de Jos a prion kantianos, en el absoluto dela «eterna velo- dad omnipresente Por sa pure, Umberto Boccioni, en el Manifesto teovico dela sctuna utr”, ce un tono menos vehemente que el de su mentor eclama el abandeno del ancropo- _mocfemo y, particularmente, del desnado, de les materiales tracicionales 7 de ose neros habituales dela estarua y el monumeato, El nuevo objetivo de a excultur seria ‘acer evidentes el ritmo, el morimienco, las elineas fuerza» y le «compenctracéio» o imeraccign de les objetos con au entorne, generando una especie de arquiectura es pecial dinimiea, ~ "Aungve la volunted de Boccioniestd puesta én desarrolla las deus de ritmo, mo- vimienc y dinarismo, vaticina en su Mandfesto: un momente silo en Ia segunda, conde dice: Fado ce Now el 5 de geo de 1929, pubes potent x aie 7 dela eis 10 sz. trend ol ings eran pe rier Yee Zr othe Cnt, Pes Guster, Noe Vek 1982 Na Gabo yAnsioe oer Mien rear, profiad en Hee Chip, Tord are conto, aerate ces Torin de Aro Atal 195, pp. 390355. Eten cas ‘esis en expat ue iene alge pore ec, oo see dele epee lov ones que bree tansiencos ccm debenfundetaneteegae leno ete ‘racy ida a ces ina de such emi al ea Ve unbén AVY, Cnc ove Ma A. Carn 1972, pp, 63.48 Mato de Mel, es nub ets de ig Anes Me i178, 1995p. 33552, Lords Cae le) Princ spare, Ta 7 econ Bat. elm. Labor, 193:pp. 212218, y Aagel Gores, Franc Calo Sere Sin Marsha fo) Eeror eare wren YIOI145. The Cato, ee, 199, 9p. OAS, Naan Gabe y Anse Pert Das eo sai. 197 Como se press en la dustracién, les das eubos muestran la diferencia Furvderretal centres dos tipos de representaién del miso objeto, uno comrespondieate tala y ‘tro le consrecciin. Lo que principalmentele ding hla enloe diferentes ne todos de elecucin en Jos cferents centros de ners, El pimere representa e vl men de una masa: segunde, el espacio en quel mst existe como hecho visible. Les vllimenes de masay del espacio ne so ercukricamentele misma cove Sin cud 32 tint de dos marries distintos. Debe queda davo que yo no siz esos ds términes cm profindo srrido flesice, Quiero dest dos cosa conceit con las que ent nos en consacto cada dla Doe cose abviae, mie y espacio, amas concteesy mers ables Hi stencién aun components tan imoerate dela macs como exe! expacio. Exe les han ahora, los esculteres han prefer le masa y deja aparteo preted pce tcresido 560 como un lugar en el. que los vokimenes pueden ser stvades 9 proyect slo. Tenia que rodear a le mass. Nosotros consderares al espacio desde un punto de vat ralmenc dsizto. Lo conideraes como un clamento escultérice abst berado de todo volunen cerrado, ylo reresentamos desde su interior. con sux propie. daces opeifcs” Lalilastracidn a la que se refiere Naum Gabo es perfectamente explicita de la dife rencia que él exteblece enire taller un cubo formando un blogue macizo y construc con plancs las liness que dererminan el espacio vacfo y presente de un cubo del nis Entre otros, hay dos artistas constructivistss que cn esos momentos romania clara ‘onciencia det espacio como valor artitico, dts son Viadimir Tatlin y El Lisi pain repaid n Heche B. Chip, Twi de! 8 La sot oe esmacia En 181, lcm Tats soe del deo qe fran el inc ete des pares part constniea unos rls (econ?) gu cule fcamene deci, ‘cid: porcl pao que dln spaces. Poca El Listy aa ind kee al one era como tn expec el eleando une habia ac en Isqae los acomteccno plios sons pares sek el echo qe costguin la obra, pero siendo la obra el conjunto, es decir, la toualidad del espacio y no s6lo de ls clemerton que sc han coca en 3 eer Sie dite eamoce cots dost x xcs del pc ys pop dee sadelos nina de que fen clara ls constnctones de ati ceo cables ie ttosan pln a pest dese rece: que cupany pone en crea une pare dl fspics es ceteris» ly contctons te Neu Gabo crs hiloedterninando el rpaci ransprentey vaio ie encierran ete ell, obra de El Listy eect por complet de psisle cafeacin xt ts, y ut m0 crt prt nscakurnk wgtecur, ung paca de ncaa dec Ses anes Ena pre lrded conde eeu « deneraireres es con i tie gc el bat como pron En ibode 523,E1 Lesa ols oprtunid de mortar sues spacial obra 5 ee poen cuando anton el cobicuo gic haben concedo pm exponen 4 ElLsiaks, Pane, Bet, 12 Bi coracio eu Las vawceanonas 9 le Gran Esposicin de Arte de Berlin (fg. 4). Con motivo de esta muestra escribié un texto. tulad Protrenraums (espacio pres), del que quiero destacar algunas frases: Espacio: I que n0s¢ mica porel oj del etradura ni pol pues airs, Ele avi no exe ol pars I its, no.ercuadeo; se quite vivir en & El espacio debe exists para el hombre ~no el hombre pase! espaio~. Los metres cabicos que el oebre necesita par el deacanso, labo yl vide social han de tens fonmaneen una unidad yea unidad ha de ser permanentemente mori, sein las ne- cesidades, por ned de un sstena clement de extructoracéa. Ya no queremos es pace cal ata pintado para nuestro cuerpo vivo” “Todos los elementos de exte cepacia consirido por El Lissitzky figuras geoméiricas (prisma,cubo y ester), relieves, ines, superfcies coloreadss (negro, blanco, gris y me cra) han sido ideadas y «prosectedae» como una Gestltung que pretende configurat tun verdadero espacio, es deci, que pretende erganizar el volumen para confers un ct ticte:a uns cat-cubo inerte que, sega El Listaky, cared de «formam previa, En eve misma manifiesto dende explica la construccicn de su espacio prow, Lissizky proclama: [Eso significa que le pared no puede coneebirse como cusdo = pxura «Pinar» rede 0 colgarsuadros de pared son acconesjgualmente einen. El nuevo espa ‘no necesitay no quiere cuss no es un cvadro raspuesto desupeticies. Fao ex plica la howidad de los pintores de cuadres en contra nuesta:desruimos ln pared ‘em meriann para sus cuadros ‘ A pesar del enorme interés por el espacio susctado entre lo artistas dese la pi mers dca del siglo xx y del alto grado de torizacin al que llgan, en 1929, en una publiacicn de la Bauhaus, el arises Léels Moboly.Nagy, en un capitulo significative mente titulado

You might also like