You are on page 1of 20
a. Directiva permanente in house DIRECTIVA PERMANENTE No. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES al EJERCITO NACIONAL. COMUNICACIONES ESTRATEGICAS. RESTRINGIDO COPIA No. DE COPIAS COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA, D.C. 19 9 ov DE 2016 j2016 ASUNTO Directiva Permanente In House AL: Sefiores Oficiales INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO —_ NACIONAL- COMANDANTE COMANDO DE TRANSFORMACION DEL EJERCITO DEL FUTURO ~ JEFES DE ESTADO MAYOR COMANDO —EJERCITO - COMANDANTES —COMANDOS FUNCIONALES - JEFES DE DEPARTAMENTO — DEPENDENCIAS DE ESTADO MAYOR — COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES — FUERZAS DE TAREA — UNIDADES TACTICAS — TROPAS DE EJERCITO. 1 OBJETIVO Y ALCANCE A. Finalidad La Direccién de Comunicaciones Estratégicas, DICOE, a través del In House unifica criterios, controla y supervisa el manejo de la imagen institucional a nivel interno y externo, generando estrategias para fortalecer el crecimiento de la identidad del Ejército Nacional, por medio de posicionamiento de una marca diferencial y Unica. Para ello implementa un esquema de trabajo unificado que permite canalizar aquellos esfuerzos de comunicacién adelantados por las diferentes Unidades del Ejército Nacional, con altos estandares de calidad. B. Referencias 1 2. Patvia, Honor, Leatad Dios an todas nusstras actuaciones Feeniacausa Cra. 90 No. 18-92 Entrada Brigada Losistica No.1 Barrie Puente Arande 4145413 Be: 105, Constitucién Politica de Colombia, art. 2, 217. Ley 836 de 2003 “Por la cual se expide el reglamento del Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares”, RESTRINGIDO m Pg. 20 18 CONTINUACION OIREGTIVA PERMANENTE No, |__| pore; HOUSE : 3. Ley 734 de 2002 “por la cual se expide el Cédigo Disciplinario Unico”. 4. Directiva Ministerial Permanente No. 2013-6. Implementacién de la estrategia de comunicaciones del sector Defensa por parte de las Fuerzas Militares y Policia Nacional, 5. Directiva Permanente No. 053 de 2013 del Comando General de las Fuerzas Militares. Implementaci6n de la estrategia de comunicaciones del sector Defensa por parte de las Fuerzas Militares y Policia Nacional. 6. Directiva Permanente No. 028 de 2013 del Comando General de las Fuerzas Militares. Lineamientos en comunicaciones estratégicas. 7. Manual de Estado Mayor EJC - 3-50. Reservado. 8. Manual Fundamental del Ejército 1.0. El Ejército. 9. Manual Fundamental del Ejército 1-01. Doetrina 10. Reglamento de imagen institucional, EJC 5-6. Restringido. 14.Politica de Comunicacién del Ejército Nacional 2016. 12.Plan Estratégico de Comunicacién del Ejército 2013. C. Vigencia La presente Directiva Permanente rige a partir de la fecha de su expedicion y deja sin vigencia la Circular Permanente No. 11613 de 2012. “Instrucciones para salvaguardar la identidad, imagen y la comunicacién de la Institucion”. I. INFORMACION A través del In House se realizan estrategias para fortalecer la marca Ejército a nivel nacional e internacional, con mensajes textuales y gréficos cada vez mas efectivos, contundentes y altamente llamativos para los pliblicos objetivos. En el In House prevalece la cultura creativa, estratégica, innovadora, moderna y altamente tecnolégica, que permite a cada componente estar a la vanguardia de los diferentes medios de comunicacién tanto en Colombia como en el mundo, ademas de atender con prontitud y asertividad todos los esfuerzos de comunicacién grafica que requieran las Unidades del Ejército Nacional. Por Io tanto, es importante que las personas que hagan parte de la Oficina se mantengan en euplucién con herramientas como: Patria, Honor, Leaiad “Dios en todas nuestras actuacione Fen ia causa #146413 Ext 108 4 CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. | pbtesiwwHOUsE “Dis on todas nuesiras actuaciones” Foen|acausa (Cra. 50 No, 18-62 Entrada Brigada Logistica No.1 Baro Puente Arend: 4145413 Ext 105, RESTRINGIDO Pig. 3.40 18 seminarios, talleres, salidas de campo e intercambios internacionales con ejércitos del mundo, entre otros. EI In House, no deberd alterar la mistica o Ia tradicin del ser militar, al contrario, siempre se resaltaran los valores y principios como la honestidad, lealtad, prudencia, constancia, solideridad, honor militar, disciplina, compromiso, ética en todas las actuaciones, la defensa de los derechos humanos, el respeto por la ley y la constitucién; cumpliendo a cabalidad con el derecho internacional humanitario. Asi mismo, el objetivo de comunicacién mas importante siempre ser el de mantener en alto la imagen y la buena reputacién de nuestros “Héroes” a nivel nacional e intemacional. Hoy las estrategias de nuestra oficina deben estar encaminadas a potencializar la campatia publicitaria institucional y sus esfuerzos de comunicacion. EJECUCION A. Misién General El Comando del Ejército emite instrucciones para formular estrategias, estandarizar los recursos graficos y audiovisuales externos ¢ internos, para coadyuvar al fortalecimiento y posicionamiento de la marca Ejército, la legitimidad y salvaguardar la imagen institucional, B. Misiones Particulares 1. Inspeccién General del Ejército Nacional a. Supervisar el cumplimiento de la presente Directiva. 2. Direccién de Comunicaciones Estratégicas a. Estandarizar la imagen institucional para los recursos gréficos y audiovisuales de los productos ordenados por los Jefes de Estado Mayor y las Unidades Militares. b. Disefiar las campafias publicitarias en cuanto al material grafico y audiovisual, con el fin de fortalecer la marca Ejército a nivel externo & interno. (Anexo A) c. Establecer y supervisar los componentes de Ia identidad institucional, con el fin de proyectar la imagen y el buen uso de los emblemas de la Institucion. CONTINUACION Patra, Honor, Lealtad “Djos en todas nuestra actuaciones* Feenia causa ‘Cra, 50 No. 18.92 Entrada Brigada Logfaea No.1 Baro Puente Aranda 4145413 Ext 105 RESTRINGIDO 0 Pag, 460 18 DIRECTIVA PERMANENTE No._U | 2016, INHOUSE ‘ d. Disefiar piezas publicitarias (afiches, volantes, adhesivos, pasacalles, vallas y demas impresos requeridos) de acuerdo al Anexo B, acorde a las necesidades comunicacionales de la Fuerza. (Anexo B) e. Establecer la linea gréfica como identidad corporativa del Ejército Nacional, asi como un plan de merchandising, con el fin de ser asertivos en la comunicaci6n. f. Actualizar la linea gréfica de la institucién cuando sea requerida dentro de una estrategia de comunicacién. g. Generar nuevas ideas de activacién publicitaria de tal forma que los publicos vivan una experiencia que permita fidelizacion y recordacion de la marca. (Anexo C y D) h. Disefiar los medios editoriales dirigidos a los diferentes Stakeholders. (Anexo E) i. Acercar y orientar a los medios externos por medio de la comunicacién grafica con el fin de abrir espacios de participacién de la institucion, brindando informacion oportuna y veraz. (Anexo B, C y D). j. Responder por el archivo grafico y audiovisual de la Fuerza como elemento fundamental en la gestion de la Memoria Historica. k. Cumplir las funciones como dependencia reguladora del material grafico y audiovisual (registro) que produzcan la Direccién, las dependencias y Unidades de la Fuerza |. Capacitar al personal de la Fuerza con la especialidad profesional o técnica en Disefto grafico, publicidad, multimedia y en reas afines. m. Coordinar con el Estado Mayor de Planeacién y Politicas y el Estado Mayor Generador de Fuerza el desarrollo de doctrina sobre esta materia para estandarizar, actualizar y modemizar los procesos como /n House. Jefatura de Estado Mayor de Planeacién y Politica a. Desarrollar el seguimiento de la presente Directiva con la participacién de sus departamentos, b. Coordinar con la Direccién de Comunicaciones Estratégicas, los planes y directrices que surjan de la presente Directiva. FECHA: &damensrereten RESTRINGIDO 0104 Pig. 5 do 18, CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. J! pote: House ' 4, Jefatura de Estado Mayor Generador de Fuerza a.Coordinar con la Direccién de Comunicaciones Estratégicas, la planeacién, desarrollo y realizacién de material gréfico y audiovisual que a su nivel se requieran. Esto incluye desde los mensajes hasta las piezas graficas. 5. Jefatura de Estado Mayor de Operaciones a. Supervisar el cumplimiento y ejecucién de la presente Directiva a través de sus dependencias organicas y Unidades Operativas Mayores, Menores y Unidades Tacticas. 6. Unidades Operativas Mayores, Menores, Fuerzas de Tarea y Unidades Tacticas a. Disefiar y producir piezas impresas y audiovisuales ajustadas a las necesidades a Ia unidad operativa y del entorno. Estas deberdn contar con la asesoria y aprobacién de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas. (Anexo B) b. Salvaguardar la imagen institucional cuando el desarrollo de piezas graficas 0 audiovisuales sean elaboradas de manera conjunta e interagencial preservando en todo momento la normatividad vigente. ¢. Definir la adecuada ubicacién de pasacalles, vallas y material publicitario. en los principales ejes viales y sitios turisticos de la jurisdiccién de forma tal que garantice la transmision del mensaje propuesto al publico objetivo, verificando previamente que su instalacion cumpla la normativa vigente para el elemento de piezas de gran formato. (Anexo B). d. Garantizar la adecuada distribucién de piezas gréficas 0 audiovisuales enviadas por la Direccion de Comunicaciones Estratégicas como apoyo al desarrollo a la Campafia Institucional vigente, subcampafias 0 esfuerzos de comunicacién. Es necesario sobre este tener los mecanismos de medicién de impacto, C. _ Instrucciones Generales de Coordinacién 1. El Ejército Nacional cuenta con una sola campafia publicitaria institucional general, de la cual se desprenderdn los esfuerzos de comunicacién de las unidades. (Anexo A) Petra, Honor, Leatad “Dios en todas nuestas actuaciones” Feenia causa (Cra. 50 No, 18-02 Entrada Brigada Logistica No.t Barro Puante Aranda 4145413 Bx: 108 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. | Us “eote.un HOUSE 2, Fuente: Direcelén de Comunicaciones Petra, Honor, Lesiad “Dios en todas nuestas actuaciones" Fen ia causa Cra, SON, 18-82 Enttada Brigada’ 4145413 Ext 105 RESTRINGIDO 4 Pag. 6 de 18 Cualquier material gréfico que comprometa la imagen de la institucion deberé ser aprobada por el Comandante del Ejército a través de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas. Ningdn material publicitario de la Institucién puede ser donado, cedido, vendido, entregado, alquilado o cualquier forma de distribucién o difusion que no corresponda a los objetivos misionales Cualquier actividad desarrollada de forma inadecuada por parte del personal militar 0 civil dado de alta por la Fuerza, que atente flagrantemente contra los principios, valores y/o la mistica de la Institucién, estara sujeto a las sanciones previstas en la Ley 836 de 2003 “Por la cual se expide el reglamento del Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares” y Ley 734 de 2002 “por la cual se expide el Cédigo Disciplinario Unico” respectivamente. Las Unidades y dependencias de la Fuerza deberdn inscribir el material grafico y audiovisual que produzcan regionalmente, con el propésito de mantener completo el archivo de la institucién. Este registro esta antecedido del debido tramite de aprobacién, asesoria y apoyo. Las Unidades deben informar a la Direccién de Comunicaciones Estratégicas los esfuerzos de comunicacién (subcampafias) que quieran proyectar en la Fuerza. A la fecha estan autorizados los siguientes: Our a Lemme Mui rivasresn | Seine Tbe tratégioas ‘DRECOON DE NEGOCOS GEERALES JIN wt coed gs) 8 3 i RESTRINGIDO continuacion ormecrva permanente No.0) | | rotewduse IV. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Pag, 7 do 18 EI desarrollo de las actividades de la presente Directiva, no debe dar lugar a compromisos 0 derogaciones presupuestales que no se encuentren debidamente autorizadas y planeadas por el Mando de Ejército Nacional. Las acciones y los esfuerzos de Comunicacién que realizarén las Unidades Operativas Mayores, Menores, Fuerzas de Tarea y Unidades Tacticas, se deben adelantar en cumplimiento a las normas fiscales vigentes. Los gastos que se requieran para la ejecucion de la presente directiva, deben ser responsabilidad de cada Dependencia y Unidad. General ALBERTO) JOSE MEJ|A FERRERO Comandante/del Ejército Nacional Autentica, Teniente Corohel SANDRA GARCIA COLMENARES Directora Corhunicaciones Estratégicas Hel Ejército Bo. Vo LL Mayor General RICARDO GO! NIETO Segundo Comandante delféjército. Mayor :L HERNANDO Jefelge Estado Mayor de Plang } YY Fe . we . ail onl i rece dele Patra, Honor, Leatad “Dios on todas nuestas actuaciones" Feenia causa ‘Cra, 0 No. 18-62 Entrada Brigada Logistics No-t Barro Puente Aranda 4145413 Ext: 105, RESTRINGIDO conTIUACION orReoTIVA PerWANENTE No.l) | J | ote, mHOUSE ANEXOS: Anexo A “Disefio de campafias institucionales” Anexo B “Disefio de piezas publicitarias” Anexo C “Disefio de multimedia” ‘Anexo D “Disefio de videos" Anexo E “Disefio de medios editoriales” Pg. 8 de 18 DISTRIBUCION: Se realiza por correo institucional a las Unidades y Dependencias concernientes en la tematica. Patra, Honor, Lealtad ‘jos en todas nuesiae actuaclones| Feenia causa Ca, 50 No. 18-02 Entrada Brigada Lot 4145443 Ext 105 RESTRINGIDO n44 Pag, 9 de 18 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No, 4) ois, in House i ANEXO A “DISENO DE CAMPANAS PUBLICITARIAS” EI presente anexo tiene como fin planeer, disefiar y dirigir campafias publicitarias externas ¢ internas, buscando posicionar en los stakeholders la marca Ejército Nacional y para esto se emplea esta lista de chequeo: 1. Recibir la orden de realizar una campafia publicitaria, tras registrarse una necesidad comunicacional. Realizar el analisis del entorno Realizar una presentacién con los antecedentes de las campafias y su impacto Realizar analisis de los pUblicos objetivos. Registrar en un documento la informacion adquirida de una muestra significativa de cardcter interno y externo frente a la imagen que se tenga del Ejército. Revisar las piezas graficas, campafias, videos existentes con el propésito de obtener mejores practicas. 7. Evaluar las alternativas para dar guias ejecucionales. 8. Establecer la promesa de campajia 9. Establecer una frase o palabra que contenga la finalidad de la campajia (slogan), 10. Elaborar el objetivo de la campafia. 11. Establecer vigencia de la camparia. 12,Desarrollar propuesta de linea gréfica y/o imagen grafica para la campafia teniendo en cuenta los tiempos del cronograma, 13.Elaborar un plan de medios para la implementacion de la campatia. (Directiva Permanente de Comunicacién Interna Anexo C) 14.Realizar el presupuesto. 15.Realizar la matriz de responsabilidades. 16. Realizar presentacién al Comando del Ejército de la campajia. 17. Ajustar las recomendaciones del Comando del Ejército. 18. Entregar artes finales para la produccion. 19.Archivar los insumos utilizados en el hist6rico de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas. gPeEN > Campazia Publicitaria: es un amplio conjunto de estrategias comerciales que tienen como objetivo dar a conocer el producto o servicio que buscas ofrecer. Las campafias. son disefiadas en forma estratégica para impactar en un grupo de sectores y resolver algtin problema crucial." a ca Publico objetivo: Se trata del piiblico al que se quiere dirigir las acciones de comunicacién y/o al que se quiere vender el producto o servicio. Stakeholders: grupo o individuo identificable que puede afectar el lagro de los objetivos de una organizaci6n o que es afectado por el logro de los objetives de una 2 wmw.entrepreneur.con/artie/269512 * Viegnia Borges/metedomarketing com/definicién-de-public-objetwo Patria, Honor, Lealiad “Dies en todas nuestras actuaciones’ Feenia cause Cra 60 No. 18-92 Entrada Srgeda Logistica No.1 Gario Puénte Aranda 4145413 Ext: 105 RESTRINGIDO CconTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No._{) | () ‘2bie.1w HOUSE organizacién (grupos de interés piblico, grupos de protesta, agencias gubernamentales, asociaciones de comercio, competidores, sindicatos, asi como segmentos de clientes, accionistas y otros).* Pég. 1002 18 Guias ejecucionales: son las indicaciones que orientan tanto al cliente como a la oficina de In House para estandarizar procesos y criterios.* Promesa de campafia (compra para el autor): es lo que ésta dice que har por sus clientes. O, dicho de otro modo, lo que sus clientes perciben que pueden esperar de ella Linea de comunicacién gréfica: es una composicién de imagenes que representan una idea, comportamientos 0 procesos, con el fin estandarizar la imagen de una institucion® Artes finales: son los archivos finalizados, listos para su impresi6n y/o produccién.” Autentica, Teniente GorSnél SANDRA GARCIA GOLMENARES 7 Directora|Comunicaciones Est \del Ejército v bev labor CPEbralina Susa Subdfclal delinFouse 3 Freeman (1984, p. 25) ‘ Direceion de Comunicaciones Estrategia * Guillermo Matorellmarketingdemocratco.com/blogsimarketing democratica’10469000-un-marea-es-una-promesa, " Direccion de Comunieaciones Estratqgem ” Comunicaciones Estratéicas. Pati, Honor, Lealtad Fe ena causa CHK ‘Cra, 50 No. 18-92 Entrada Brigada Logksimetb ts 4145413 Ext 105, RESTRINGIDO, 0104 Pag. 11 de 18 CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. 2016:N HOUSE : ANEXO B “DISENO DE PIEZAS PUBLICITARIAS” EI presente anexo tiene como fin disefiar piezas publicitarias, con el objetivo de fortalecer el crecimiento de la identidad del Ejercito Nacional a nivel interno y externo y para esto se emplea esta lista de chequeo: 1. Recibir solicitud dirigida a la Direccién, en la cual se especifica el trabajo a realizar requerido por la Dependencia 0 Unidad. 2. Realizar mediante oficio las guias ejecucionales tanto de la unidad que solicita la elaboracion de la pieza publicitaria, como de la persona encargada del trabajo por parte de la direccién (contactos, fechas y observaciones). 3. Verificar la informacién en calidad y formato de los insumos (imagenes, fotos y textos) 4. Revisar informacion, textos, imagenes y fotos. 5. Asesorar en conceptos de disefio sobre la pieza publicitaria a la unidad. 6. Realizar cronograma para entrega de propuestas. 7. Iniciar composicién gréfica creativa de la pieza publicitaria, de acuerdo a Tequerimientos por parte del cliente, soportado en las guias ejecucionales establecidas. 8. Evaluar graficamente aspectos de tamafios, color y fuente en la composicion de la pieza. 9. Entregar para revisién interna, al coordinador de la seccién. 10. Realizar correcciones. 11, Citar a las Dependencias y/o Unidades, para entrega de propuestas (fisico o digital) 12. Realizar correcciones. 13. Revisién final de la pieza publicitaria de acuerdo a las correcciones realizadas. 14. Entregar los archivos finalizados en medio magnético. 15. Realizar oficio de cumplimiento y satisfaccién del servicio, observaciones e inquietudes. Patti, Honor, Leatad “Dios en todas nuesias actuaciones” Foon a cause Cra, 50 No, 18-62 Entrada Brigada Logistica No.1 Gamio Puente Aranda 4145413 Bat: 108 RESTRINGIDO Pig. 120 18, CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. [) 2018, IN HOUSE . 16. Archivar las piezas realizadas y los insumos utilizados en el histérico de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas. Pieza publicitaria: composicién visual en disefio, la cual puede variar en elementos y formatos segiin las necesidades.® Guias ejecucionales: son las indicaciones que orientan tanto al cliente como a la oficina de In House para unificar criterios. * Valla: Cartelera situada en calles, carreteras, etc., con fines publicitarios.'° Fuente: hace referencia al estilo de la letra.” Autentica, Teniente a, lay a Elaborb\CP. Calina Suse Subofcg) de in House " Boletn dsero & comunicacin grfica, red laboratoro de producsion grafic " Direccion de Comunicaciones Estrategices, RAE Patria, Honcr, Leatad “Dios en todas nuestra actuaciones" Feenia causa (Cra, 50 No. 18-02 Entrada Brigada Log} 4145613 Ext 105 RESTRINGIDO Pag. 18 do 18 ‘CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No.) |__| _pore.sHHouse 2 ANEXO C “DISENO DE MULTIMEDIA” El presente anexo tiene como finalidad disefiar multimedias con el fin de fortalecer la imagen institucional de! Ejército Nacional y asi lograr un posicionamiento de la marca Ejército a nivel interno y externo y para esto se emplea esta lista de chequeo: itud de la multimedia requerida mediante un oficio. Recibir el brief por parte de la dependencia y/o unidad solicitante. Hacer contacto con la persona, area o unidad interesada para solicitarle toda la informaci6n acerca de la multimedi 4. Generar ideas creativas mediante un consejo creativo para la realizacién de la multimedia. eRe 5. Aprobar las ideas creativas. 6. Buscar material audiovisual del banco de imégapes de la Direccion de Comunicaciones Estratégicas. 7. Realizar la animacion de logos e imagenes. 8. Unir el audiovisual (imagenes y animaciones) 9. Elaborar de acuerdo a los requerimientos, la animacion correspondiente, 10. Buscar los sonidos, para la produccién multimedia. 11. Buscar canciones libres de derechos de autor. 12. Editar la multimedia con el fin de hacer ajustes de sonido, musicalizacién, imagen, textos y graficos. 13. Revisar la multimedia finalizada con el jefe inmediato. 14. Tomar contacto con el area, persona o unidad correspondiente para verificar la multimedia cuadro a cuadro. 15. Realizar todas las modificaciones solicitadas para la multimedia. 16. Revisar todo el material con el jefe inmediato de acuerdo a los cambios realizados. 17. Contactar al solicitante del drea o unidad. 18. Verificar las correcciones aprobadas. 19. Elaborar el oficio correspondiente para la aprobacién de la entrega 20. Aprobar por parte de la persona, area o unidad solicitante de la multimedia. 21. Entregar la multimedia finalizada en medio magnético. Multimedia: Uso de miltiples tipos de informacién (textos, graficos, sonidos, animaciones, videos, etc.) integrados coherentemente. Consejo creativo: reunion del grupo creativo donde se hace lluvia de ideas y se establecen tareas, fechas y responsables. Animacién: cualquier cambio visual que se produce a lo largo del tiempo. Se puede modificar varios aspectos de un elemento grafico para animarlo: posicién, tamafio, ® wwwruv.es/belloche/pwedua.htmitmn3 atta, Honor, Leaiad “Dis en todas nusstras actuacionas” Fecen i causa ra 60 No. 18-02 Entrada Brigaca Logistica No.1 Baro Puente Aranda 4145413 Bx: 105, RESTRINGIDO 4 Pag, 14.46 18, conrinuacion oirectiva penwanente Wo. {) |) | ots. HOUSE . rotacién, color, transparencia... Al ir g usuario la sensacién de movimiento. jenerando cambios en la imagen, se produce en el os Autentica, ® creaciodigtal upt edul~smiguallb 124 BWECERHORNEGOODS GEIERALES EN Patria, Honor, Leltad “Dios en todas nuestras actuaciones*| N° Feenla causa ‘Cra, 50 No. 18.92 Entrada Brigada Lo 4145613 Ext 105 RESTRINGIDO conriuacionoirectiva Permanente wo) 1 () | ante. in House ANEXO D “ELABORACION DE VIDEOS” Pag. 18 de 18 EI presente anexo tiene como fin estructurar el procedimiento para la realizacion del material audiovisual acorde con la cultura institucional para apoyar las diferentes estrategias de comunicaci6n. Esto permitiré que el material cuente con parametros de creatividad, innovacién, modemidad y pedagogia, para posicionar la marca Ejército a nivel interno y extemno y para esto se emplea esta lista de chequeo: 1. Recibir la solicitud del video mediante un oficio. 2. Hacer contacto con la persona, area o unidad interesada para solicitarle toda la informacion acerca del video. Recibir el guion Revisar y hacer ajustes al guion Aprobacién del guion por parte de la unidad que hizo el requerimiento. Iniciar produccién del video solicitado Recopilar imagenes, fotografias y material audiovisual del tema a tratar en el video Buscar locaciones interiores y exteriores. Hacer casting de posibles protagonistas del video solicitados (presentador (a) actores naturales o personas del comun, actores profesionales). 10.Definir aspectos técnicos —(camardgrafos, _luminotécnicos, _sonidistas, locutores, fotografos,asistentes, utileria, maquilladoras, vestuaritas) 11. Realizar y desarrollar la grabacién del video, de acuerdo al guion establecido 12. Editar el material grabado. 13.Crear la musicalizacion del video solicitado con la persona, area o unidad interesada. 14. Buscar de canciones libres de derechos de autor. 15.Buscar en la biblioteca de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas, piezas musicales. 16.Grabar voz de narrador si asi, lo requiere el video. 17. Limpiar el audio (que el nivel de! audio este en los estandares determinados para un video). 18. Revisar los niveles de audio. 19. Realizar la graficacién del video solicitado. 20. Graficar las imagenes. 21.Animar textos e imagenes. 22.Contactar a la persona, drea 0 unidad interesada para revisar y aprobar el material editado. 23.Realizar de comin acuerdo todos los ajustes. 24.Revisar nuevamente el video elaborado con la persona, area o unidad interesada 28. Elaborar el oficio correspondiente para la aprobacién de la entrega. 26. Aprobar por parte del érea, persona o unidad solicitante del video. 27.Entregar el video finalizado mediante un medio magnético, OPrNomAYS Patria, Honor, Leltad feeniacasa cot G cn Cra. 60 No. 18-02 Entrade Brigada Logistica No.1 Gamo Puente Arana fine! 4145413 Bx 105 ‘soot wee RESTRINGIDO it CCONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No,_D \ 72016, INHOUSE Video: El video es una tecnolog/a utiizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imagenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. * Pag, 18 60 18, Guion: es un texto narrativo-descriptivo con vistas a convertirse en una representacion audiovisual: “el guion es pues, generalmente, una estructura que sirve para otra cosa, pero, para ser verdaderamente la base de algo que est por llegar, el guion debe contener elementos de puesta en escena.”” Musicalizacién: Poner misica a un texto, a una obra o a una idea."° Autentica, Teniente el SANDRA GARCIA C@LMENARES labor CP Earoina Susa ‘Subetigia de In House ‘Swan defncionabe comitecnologialvideo pho “*Vanoye, Francs, Gulones modsle modelos de guion: Arguments clsicos y modemes en el cine. Barcelona: Paid, 1998. ae Pata, Honor, Leatad REDOING NEGOODS GERMS ‘Dos on oces nueeras acuaciones™ Feenia couse 083 Cra, 60 No. 18-02 Entrada Brigada Lod Wa 4945413 Ext 105, FECHA: RESTRINGIDO 01014 Pag. 17 de 18 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. Ut poe. ouse é ANEXO E “DISENO DE MEDIOS EDITORIALES” El presente anexo tiene como fin disefiar medios editoriales, dirigidos a publicos objetivos externos e internos, mediante escritos sobre politicas, lineamientos institucionales y temas de interés nacionales e internacionales, con el fin de posicionar la marca Ejército y para esto se emplea esta lista de chequeo: 1. Recibir solicitud dirigida a la Direccién, en la cual va especificado exactamente el trabajo a realizar y el medio editorial requerido por la Dependencia o Unidad. En caso de que la produccién sea directamente de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas este paso se omite. Recopilar la informacién o articulos entregados por parte de la Dependencia o la Unidad. Verificar la informacién (Imagenes, fotos y textos). Revisar imagenes y fotos. Revisar informacion y textos. Asesorar en conceptos de disefio del medio editorial, Realizar cronograma de entregas para machotes. Planear el concepto oreativo a desarrollar en el medio impreso, soportado en las guias ejecucionales establecidas. Plantear el concepto creativo. 0. Iniciar composicion grafica creativa del impreso, de acuerdo a requerimientos por parte del cliente y seguidos del asesoramiento al mismo. 11. Evaluar_graficamente aspectos de fotos, imagenes, color, tipografia en la composicién del medio impreso. 12. Entregar para revisi6n interna, al coordinador de la seccién. 13. Realizar correcciones. 14. Entregar el machote (fisico o digital). 16. Realizar correcciones. 16. Citar al cliente, para revisién final de la pieza publicitari 17. Entregar al cliente, los archivos finalizados en medio magnético listos para su impresi6n. 18. Archivar la informacion utilizada en el histérico de la Direccién de Comunicaciones Estratégicas. @NAARo N ao Machote: Boceto 0 dummie que sirve como guia y referencia en el disefio, creacion e impresion de un material grafico."” ” hipuhwew artedinamico.comiportalstioldecionaro_ indie php?pe Patra, Honor, Latta “Dios en todas nuestae actuaciones” Feenia causa Cra, 50 No. 18-92 Entrada Brigade Logistics No.1 Baflo Pueie Aranda 4145413 Ext 105, RESTRINGIDO CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. | 72016, IN HOUSE Guias ejecucionales: son las indicaciones que orientan tanto al cliente como a la oficina de In House para unificar criterios. '® Pg, 1840 18, Autentica, MENARES Directora C Edel Ejército of Q os vals 2. * Direccién de Comunicaciones Estratégicas, Patra, Honer, Lealtad “Dios en todas nuostas actuacion Feenia causa (Cra, SONo. 16-92 Entrada Brigada 4145613 Ex: 105

You might also like