You are on page 1of 14
2. Sistema de control estratégico institucional a. Directiva sistema de control estratégico institucional -SICEI. ie J RESTRINGIDO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES. TODOS PORUN EJERCITO NACIONAL INSPECCION GENERAL COPIA No. DE COPIAS COMANDO DEL EJERCITO BOGOTA, D.C. _9 5 ..... DE 2016 DIRECTIVA PERMANENTE No. _() 4 (i () | /2046 ASUNTO : Sistema de Control Estratégico Institucional - SICEI AL : Sefiores Oficiales SEGUNDO COMANDANTE DEL EJERCITO - INSPECTOR GENERAL DEL EJERCITO — JEFE DE ESTADO MAYOR DE PLANEACION Y POLITICAS - JEFE DE ESTADO MAYOR GENERADOR DE FUERZA - JEFE DE ESTADO MAYOR DE OPERACIONES - DIRECTOR DIRECCION DE APLICACION DE NORMAS DE TRANSPARENCIA EJERCITO — DIRECTOR DIRECCION DE CONTROL DE INVESTIGACIONES DEL EJERCITO. 1 OBJETIVO Y ALCANCE A. Finalidad Constituir un Sistema de Control Estratégico Institucional - SICEI en el Ejército Nacional, desde las perspectivas de la prevencién y transparencia, evaluacién y control e investigacién y sancién, conformado por la Direccién de Aplicacién de Normas de Transparencia — DANTE, la Inspeccion General del Ejército — CEIGE y la Direccion de Control de Investigaciones - DICOI Unificar criterios frente a los roles que desarrollan las dependencias que integran el SICEI, orientadas hacia un mismo objetivo: “Transparencia, Legitimidad © Integridad institucional", optimizando recursos con una cobertura integral a nivel institucional a fin de alcanzar mayor efectividad, mejora continua y sostenibilidad, Determinar parémetros para una adecuada articulacién, interaccién y coordinacién entre las dependencias de nivel estratégico que conforman el SICEI Fortalecer el control estratégico en el marco del Sistema integrado de Gestion - SIG, donde confluye todo el quehacer institucional, con base en las RESTRINGIDO Pag. 20 12 CONTINUACION pIRECTIVA PERMANENTE No Uj 1) () iJ2016 _ssiSTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL -SICET" z normas legales, reglamentarias y doctrinarias que regulan el funcionamiento de las diferentes unidades, dependencias, areas y/o procesos del Ejército Nacional. B. Referencias 1 Constitucién Politica de Colombia: Articulos 209 y 269, sobre el ejercicio del control interno en las entidades ptblicas. Articulos 216 y 217, donde se consagra la finalidad de las Fuerzas Militares. Articulo 343, sobre los sistemas de evaluacién de gestién y resultados de la administracion publica. 2. Ley 87 de 1993, “Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones”. 3. Ley 412 de 1997 “Por la cual se aprueba la “Convencién Interamericana contra la Corrupcién’, suscrita en Caracas el 29 de marzo de mil novecientos noventa y seis. 4, Ley 489 de 1998, “Por la cual se dictan normas sobre la organizacién y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del Articulo 189 de la Constitucién Politica y se dictan otras disposiciones”. 5. Ley 872 de 2003, “Por la cual se crea el sistema de gestion de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Publico y en otras entidades prestadoras de servicios’. 6. Ley 836 de 2003, “Por la cual se expide el reglamento del Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares”. 7. Ley 970 de 2005 “Por medio de la cual se aprueba la Convencién de las Naciones Unidas contra la Corrupcién, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 8. Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupcién “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevencién, investigacién y Patra, Honor, Leatad "Dios en todas nuestras a Fe eniacausa /DENEGOCOS GENERALES JE Cale 25 Ne, 52-00, ‘Aveidae Deredo No. 2-402 Soa RESTRINGIDO Pag. 3de 12 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. J 1 L) {) J) 2016 SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTTUCIONAL -SIcEF sancién de actos de corrupcién y la efectividad del control de la gestion publica’. 9. Ley 1476 de 2011 “Por la cual se expide el régimen de responsabilidad administrativa por pérdida 0 dafio de bienes de propiedad o al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Publica” 10. Ley 1573 de 2012, “Por medio de la cual se aprueba la Convencion para combatir el cohecho de servidores pilblicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales”, adoptada en la ciudad de Paris, el 21 de noviembre de 1997. 14. Ley 1712 de 2014, Ley de Transparencia “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Informacién Publica Nacional y se dictan otras disposiciones”. 12. Decreto 1826 de 1994, “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993”. 13. Decreto No. 2641 de 2012 “Por el cual se reglamentan los Articulos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011”, relacionados con el plan anticorrupcién y atencién al ciudadano 14. Decreto 1083 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector de Funcién Publica”. 15. Reglamento de Visitas de Inspecci6n EJC 3-7 Cc. Vigencia La presente Directiva rige a partir de la fecha de su expedicion. IL INFORMACION A. Antecedentes 1. El Ejército Nacional como entidad piblica, tiene la obligacién legal de aplicar las medidas que adopte el Estado Colombiano para prevenir y combatir la corrupeién, velar por la transparencia institucional, controlar y Patra, Honor, Leta “Dios on todas nuestas actusciones* Feenia causa Calle 28 No. £2.00 ‘Avera el Dorado No, 52-00 Piso 4 Bogot RESTRINGIDO 4 Gi Pig 4 de 12 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. § 2016 P°SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTTUCIONAL - SIGE evaluar el funcionamiento y desarrollo del Sistema Integrado de Gestin = SIG, conformado por el Modelo Estandar de Control Interno - MECI, Sistema de Gestion de Calidad - SGC, Sistema de Desarrollo Administrativo - SISTEDA, entre otros, y aplicar las sanciones a que haya lugar. 2. El Documento CONPES No.167 de 2013 “Estrategia Nacional de la Politica Pdblica Integral Anticorrupcién” (PPIA), obliga a las entidades a trazar planes de accion para la lucha contra la corrupcién en el marco de las convenciones intemacionales de lucha contra la corrupcién suscritas por el Estado Colombiano. 3. El Gobiemo Nacional mediante Decreto No. 943 de 2014 actualiz6 el Modelo Estandar de Control Interno a través del cual se unifican criterios. y se estructura el sistema de control, orientado a lograr mayor eficiencia, eficacia, economia y transparencia en la funcién administrativa de las entidades puiblicas y mejorar su desempefio. 4. A través del proceso de reestructuracién del Estado Mayor del Comando del Ejército, se activé la Direccién de Aplicacién de Normas de Transparencia - DANTE, para fortalecer la prevencion, ética y transparencia en los servidores publicos de la Institucién, asi mismo se reestructuré la Direccién de Investigaciones Disciplinarias, bajo la denominacién de Direccién de Control de Investigaciones del Ejército Nacional - DICOI. 5. Politica de Transparencia aprobada por el Comandante del Ejército: “E/ Ejército Nacional en defensa de la soberania y del orden constitucional, dispone dar cumplimiento a los tratados internacionales suscritos por ef Estado Colombiano, la Ley de Transparencia y el Estatuto Anticorrupcién, facilitando mecanismos para la _ socializacion, interiorizacién y aplicacion de normas bajo un comportamiento ético incluyente con el ciudadano, que le garantice el derecho fundamental de acceso a la informacién publica y la existencia de una institucion solida en honor y valores, donde el centro de gravedad son nuestros hombres, enriquecida con buenas practicas administrativas y una consolidada cultura de prevencién y accién frente a la corrupci6n’. bine os Lealtad , DIRECOION DE NEGOCIS GENERALES JEJN SG Sa es. see, [yp BOSE AGS ‘Avenida ol Dorado No. 62 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. RESTRINGIDO Pag. § de 12 ) 2018 "SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - SICEI” B. Pata, Honor, Lealiad "Dios en todas nvestas actuactonos” Fen ia causa Calle 26 No. 52.00 ‘Avenida ol Dorado No. 52-00 Piso 4 Bogota Generalidades 1. EI MECI y el SGC, se constituyen en herramientas de control y gestion, que deben aplicar las entidades publicas, orientadas a mejorar su desempefio, optimizar el manejo de los recursos asignados, en cumplimiento de la mision, planes, proyectos, programas y objetivos propuestos. 2. El Ejército Nacional, cuenta con un Sistema de Control interno, que ha evolucionado acorde con las exigencias de tipo legal que desde la Constitucién Politica de 1991 a la fecha se han emitido, aplicando constantemente la dinémica propia del cambio y la modemizacion de acuerdo con las nuevas exigencias tecnologicas y administrativas, 3. La Inspeccién General del Elército Nacional como integrante del SICEI y maxima instancia de control interno de la Fuerza, es la Unica de las tres, dependencias (DANTE - CEIGE — DICO!) facultada para realizar Inspecciones. 4. La mision, organizacién y funcionamiento de la Direccién de Aplicacién de Normas de Transparencia - DANTE, se sujetard a lo estipulado en la Tabla de Organizacién y Equipo TOE No. 2-2-40-16 y las capacidades alli determinadas. MISION: Promover la aplicacién de normas que generen cambios culturales y pedagogicos enmarcados en la ética y transparencia como Tesultado de acompajiamiento focalizado preventive a los diferentes Procesos que desarrolla la Fuerza, con el fin de asesorar y recomendar oportunamente al alto mando sobre ajustes y correcciones pertinentes haciendo uso de informacién privilegiada. 5. La Inspeccién General del Ejército Nacional - CEIGE, de acuerdo con la misin, organizacion y capacidades estipuladas en la Tabla de Organizacién y Equipo - TOE No. 2-1-10-16, desarrolla las funciones y responsabilidades acorde con los roles determinados en el marco legal que le aplica, Ley 87 de 1993 y decretos reglamentarios. MISION: Inspeccionar y evaluar el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestion en los diferentes niveles de la organizacion, a fin de establecer el cumplimiento de politicas, normas, disposiciones, doctrina CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No, UI RESTRINGIDO 04 Pag. Ge 12 12016... “SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTTTUCIONAL - sICEr militar, procesos y procedimientos aplicables y/o establecidos por la Fuerza y recomendar acciones preventivas, correctivas, de mejora, disciplinarias, administrativas y/o penales a que haya lugar. 6. La Direccién de Control de Investigaciones del Ejército - DICOI, lidera y emite directrices en aspectos de la administracién de justicia, en especial en el rea disciplinaria y administrativa, su organizacién, mision y funcionamiento se sujetard a lo estipulado en la Tabla de Organizacion y Equipo TOE No. 2-1-40-16 y las capacidades alli determinadas. MISION: Asesora las investigaciones disciplinarias y administrativas que por competencia le corresponde conocer en primera y segunda instancia al Comandante del Ejército Nacional, ademas de las investigaciones disciplinarias que por maximas atribuciones avoque; promueve y difunde aspectos juridicos en materia disciplinaria y administrativa, con el fin de unificar criterios de interpretacién en todos los niveles de la Fuerza y hace seguimiento a las investigaciones disciplinarias y administrativas a fin de fijar lineamientos al interior de la Institucién. Ml, EJECUCION A Patra, Honor, Leattad “Dios en todas nuostras Feenlacausa Calle 26 No, 52:00 Misién General Conformar un Sistema de Control Estratégico Institucional, para irradiar a todos los niveles del mando las politicas en materia de prevencion y transparencia, control y evaluacién y administracién de justicia, como aspectos fundamentales para fortalecer la “TRANSPARENCIA, LEGITIMIDAD E INTEGRIDAD INSTITUCIONAL”. ____——TRANSPARENCIA; ——__ ace EGITIMIDAD. ES INTEGRIDAD.INSTITUCION A j orca RESTRINGIDO Pag. Ze 12 CONTINUAGION DIRECTIVA PERMANENTE No, U | \) |) 1) 2016 SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - SICE" B. Misiones Particulares 1. SEGUNDO COMANDO DEL EJERCITO NACIONAL, Articular a las Jefaturas del Estado Mayor del Comando del Ejército (JEMPP - JEMGF - JEMOP) para facilitar el cumplimiento de la presente Directiva. 2. _ INSPECCION GENERAL DEL EJERCITO NACIONAL - CEIGE a. b. ‘Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en esta Directiva. Convocar periédicamente reuniones de coordinacion retroalimentacién con los integrantes de! SICEI para evaluar su funcionamiento y avance. Enviar al Comandante del Ejército los hallazgos con presunta incidencia disciplinaria, administrativa y/o penal, establecidos en las inspecciones, para su control y seguimiento y en los casos que amerite, tomarlas por maximas atribuciones. Remitir periédicamente fa DICOI, Ios hallazgos recurrentes del proceso de Gestién Juridica en materia de investigaciones disciplinarias y administrativas, establecidos en las inspecciones, para efectos de andlisis, revision y direccionamiento que realiza esa Direccién. ‘Suministrar periédicamente a DANTE, la informacion con los hallazgos reiterativos de las diferentes areas y/o procesos, para guiar las acciones de prevencién. 3. DIRECCION DE APLICACION DE NORMAS DE TRANSPARENCIA DEL EJERCITO - DANTE a. Pata, Honor, Leatas “Dios en todas nuesizas actusciones” Fe enla causa Cale 28 No, 62.00 ‘Avenida ol Dorado No. §2-00 Piso 4 Bogot Encausar acciones focalizadas con base en los hallazgos recurrentes que le suministra la CEIGE, para reforzar las actividades de prevencién que desarrolla esa Direccion. Mantener contacto con las Escuelas de Formacién y Capacitacion, a fin de promover acciones de prevencién dirigidas al personal que CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. INSTITUCIONAL - SIGE RESTRINGIDO Mu Pag. 8 de 12 Uy 206 "SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO adelanta los diferentes cursos, con base en los hallazgos recurrentes presentados por la CEIGE y situaciones reales que sucedan a nivel Institucional, para contribuir a un dptimo desempefio y fortalecer la cultura ética y de transparencia. Coordinar y monitorear la informacién a publicar en la pagina Web del Ejército en materia de transparencia, de acuerdo con los parametros establecidos en las normas correspondientes. Generar estadisticas de actos de corrupcién identificados en la institucién, con fuentes de informacién confiables y objetivas, que permita realizar andlisis de comportamientos y tendencias, asi como los impactos de las acciones de prevencién adelantadas. Realizar diagnésticos periédicos a nivel Ejército, respecto al posicionamiento e imagen institucional en materia de transparencia, para promover las buenas practicas, especialmente en los aspectos mas sensibles y visibilizar el accionar de la Fuerza. 4, DIRECCION DE CONTROL DE INVESTIGACIONES DEL EJERCITO NACIONAL - DICOI a Patria, Honor, Lealtad “Clos en todas nuestras Feoniacausa ‘Calle 26 No. 82-00 ‘Avenida el Dorado No.5 Enviar trimestralmente a la CEIGE un anélisis que contenga como minimo los siguientes puntos en materia disciplinaria y administrativa, segin corresponda: 1) Tipo de faltas que mas se comete. 2) Falta por la que mas se sanciona. 3) Cantidad de investigaciones promedio aperturadas a nivel Unidad Operativa Mayor, Menor, Tactica y equivalentes, clarificando a su vez el procedimiento empleado y cuantas de ellas culminan con sancién y cuantas en archivo. 4) Cantidad de investigaciones y de que unidades militares, estan proximas a prescribir. Lo anterior para realizar una evaluacién que permita establecer la administracién de justicia y recomendar acciones conducentes orientadas a fortalecer la transparencia, legitimidad e integridad institucional. DE NEGOCS GENERALS EN * B meet 9 3 RESTRINGIDO Pag. 9de 12 CONTINUACION. DIRECTIVA PERMANENTE No. U 1 2ot6ill “sistema DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - SICEF b. Previo requerimiento de CEIGE, enviar la estadistica - sabana de Investigaciones disciplinarias y administrativas que registra la Unidad Militar a inspeccionar, para la verificacion correspondiente. Analiza y recomendar al sefior Comandante del Ejército, la viabilidad de asumir por maximas atribuciones disciplinarias el inicio de las investigaciones. 5. AYUDANTIA GENERAL — CEAYG Impartir las instrucciones correspondientes, para que las quejas, peticiones, reclamos y solicitudes, se direccionen a las dependencias que conforman el SICEI de acuerdo con los roles descritos en la mision general (prevencién, control y evaluacién, investigacién y sancién); de manera particular se tramitara a través de la DICOI lo correspondiente al control interno disciplinario, 6. SECEJ - COTEF - JEFATURAS DE ESTADO MAYOR CON SUS COMANDOS, DEPARTAMENTOS, DIRECCIONES Y UNIDADES. MILITARES DEL EJERCITO NACIONAL, a. Pavia, Honor, Lealtad "Dios en todas nvesias actuaciones* Feenia causa Calle 26 No. 52.00, ‘Avenida ef Dorado No, §2.00 Pieo 4 Bogota Realizar difusién de la presente Directiva, para conocimiento a nivel Institucional del SICEI, establecido para fortalecer el control desde las instancias de prevenci6n, control y evaluacién e investigacion y sancion, Promover y difunden la Politica de Transparencia del Ejército y demas lineamientos que se emitan sobre el tema, para lograr su interiorizacién y aplicacién por parte de todos los integrantes de la Institucién. Proveer oportunamente la informacién requerida por cualquiera de las dependencias que conforman el SICEI con el fin de facilitar el cumplimiento de las misiones asignadas. Conservar las evidencias de ejecucién de sus procesos acorde con las normas de archivo, para facilitar la consulta y verificacion en cualquier momento y aseguran su preservacion. Suministrar los apoyos de personal especializado y logistica requeridos para el cumplimiento de las actividades programadas por las dependencias del SICEI. RESTRINGIDO 7 Pag. 10612 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. () UF 2016. 9'SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - SICEr f. Adoptar las acciones correctivas, preventivas y/o de mejora a que haya lugar con fundamento en los informes y documentos generados por los diferentes componentes del SICEI. Reforzar el control desde el Ambito de competencia que les cortesponde, para el cabal cumplimiento de las normas que regulan el funcionamiento de las diferentes dreas ylo procesos, toda vez que en los niveles de mando y control recae la potestad disciplinaria en el evento que no se cumplan las misiones asignadas. 7. COMANDOS DE DIVISION, BRIGADA Y UNIDADES EQUIVALENTES. a, Patria, Honer, Leatad “Dios. Fe enlacausa Cale 26 No, 52-00 ‘Avenida el Dorado No. 52-04 todas ruesias act Enviar a la CEIGE el Programa de Inspeccién y/o Difusién de la vigencia, consolidado @ nivel Division y Brigada, la primera semana de diciembre de cada afio y bimestralmente el informe de Gestién Plan de Accién, con sus respectivos avances y soportes en medio magnético. igualmente informar oportunamente, las modificaciones realizadas al programa de Inspeccién y/o Difusién con la respectiva justificacion. Comunicar a DANTE, casos ejemplarizantes relacionados con la transparencia, lucha contra la corrupcién y comportamiento ético, como referente positivo para el ejercicio de "buenas practicas” aplicables a nivel institucional. Mantener actualizado en el Sistema de Informacién Juridica - SIJUR y envian mensualmente a DICOI, el reporte de la base de datos en Access y la estadistica de los procesos disciplinarios y administrativos, por intermedio de las coordinaciones juridicas de las Unidades Operativas Mayores. Enviar trimestralmente a DICOI, un andlisis de la situacién de los procesos e investigaciones preliminares analizando variables como fallos, vencimientos, tipos de faltas, investigaciones por hechos de corupcién, entre otros, a nivel Unidad Operativa Mayor, por intermedio de los Coordinadores Juridicos. CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. () RESTRINGIDO 0° Pag. 11 de 12 } 2016) ‘SISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - SICEI" c. Instrucciones Generales de Coordinacion 1. Los requerimientos que realicen las dependencias que integran el SICEI, no deben generar carga laboral ni tramites adicionales que induzcan a la creacién de areas y/o procesos, toda vez que se enmarcan en aspectos que ya se encuentran reglamentados y que a través del Control Estratégico institucional, se espera su cabal y estricto cumplimiento conforme al deber ser, sin desviaciones que afecten la transparencia e integridad del Ejército Nacional. 2. Se estableceran canales permanentes de comunicacién organizacional entre los componentes del SICEI, para facilitar su gestion mediante actividades como cruces de informacién, coordinacién de cronogramas, elaboracion de documentos de difusi6n, etc. 3. Como resultado de las reuniones de coordinacion realizadas, se informara oportunamente al Comandante y Segundo Comandante del Ejército Nacional sobre los aspectos relevantes detectados en los diferentes componentes del SICEI como insumo para la toma de decisiones al mas alto nivel institucional. IV, DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS A Petra, Honor, Lettad a Ge Calle 28 No, 52-00 Giona Arend obarate No, 52.40 Pac 4 Bop on] J Las actividades originadas por la aplicacién de la presente Directiva se realizaran con cargo a las asignaciones presupuestales establecidas para cada dependencia y en ningiin caso originaran gastos adicionales a la Institucién. EI contenido de la presente Directiva es de estricto cumplimiento y responsabilidad de las unidades y dependencias de la Fuerza, por lo tanto deberd ser leida y comentada con el personal organico de cada una de ellas generando la respectiva evidencia. General ALBERT JOSEWE,JIA FERRERO ‘Comandanteldel Ejército’ Nacional RESTRINGIDO Pag. 12d0 12 CONTINUACION DIRECTIVA PERMANENTE No. i | 5... MBISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO INSTITUGIONAL - SICEI" Autentican: RO CASAS: Nacional Coronel JOSI Director de Aplicacién de Mayor JUAN C. Director de Control de jones del Ejército Nacional Vo. Bo: DISTRIBUCION: se realiza por correo institucional a las Unidades y Dependencias concernientes en la Tematica, Patria, Honor, Lealiad “Dios en todos nuestra actuach Fon ia causa Calla 26 No. 2.00 ‘Avenisa et Derado No. 52-00 Pt

You might also like