You are on page 1of 45
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA “CORMACARENA” ‘it. 822000091-2 ACUERDONA_O 16 CNM. 1:8 NOV 2010 “Por medio del cual se sustraen ciertas areas que hacen parte del Sistema de Humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera constituida mediante el Acuerdo No.0009 del diecinueve (19) de diciembre de 2007 y se dictan otras disposiciones” EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA- "CORMACARENA® En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias y en especial la establecida en el atticulo 12 de la Resolucién No. 0157 de 2004, modificado por la Resolucién No. 1128 de 2006 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y CONSIDERANDO. | ANTECEDENTES EI Sistema de Humedales KIRPAS-PINILLA-LA CUERERA es un complejo de humedates que cumple funciones ecolégicas de regulacién hidrica y mantenimiento de acuiferos dentro de la ciudad de Villavicencio y constituye un area representativa de ecosistemas nativos, entre ellos cafios, pantanos y bosques asociados a la presencia de fauna silvestre. A pesar de existir normas de proteccién legal, este importante ecosistema ha venido siendo deteriorado y amenazado por procesos de urbanizacién tanto legal como ilegal, modificacion de su red hidrolégica y uso indebido del suelo por agricuitura mecanizada y ganaderia, bajo la mirada pasiva de los distintos actores institucionales y sociales, entre otros factores antrépicos, que lo han conducido a una alteracién acelerada de su oferta de bienes y servicios ambientales en un periodo relativamente corto. ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Direccin: Catrera 35 N° 25-57 San Bonito: Vilavicenco (Meta) - Colombia PBX 6730420 - 6730417 ~ 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338 Pgina Webs vaww.cormacarena.cov.co. Email info@cormacarena.gov.co ‘CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA Libertad y Orden “CORMACARENA” ‘Nit. 822000091-2 Las mayores perturbaciones que afectan al sistema de humedales son de orden antropico, es decir, tensores ambientales inducidos por el hombre. Estas se sintetizan en la susceptibilidad de cambio 0 alteracién especialmente de la red hidrica, al aporte de sedimentos y sustancias t6xicas de fuentes internas y externas, a la desecacion y relleno relacionados con los asentamientos humanos - urbanizaciones piratas y a la acelerada “praderizacién-sabanizacién’ del complejo de humedales con los consecuentes procesos de deforestacién, pastoreo y cultivos de tipo comercial. Esta serie de intervenciones en el area definida como el Sistema de Humedales se ha dado desde unos veinticinco (25) afios atrés y de manera progresiva intensificando su intervencién a partir -en la mayoria de los casos-, de actividades urbanisticas bajo el cumplimiento de todos los requisitos legales (planes de vivienda de interés social 0 proyectos de construccién de viviendas de caracter privado) asi como excepcionalmente asentamientos ilegales, los cuales a partir de su desarrollo y masificacién han comprometido la estabilidad del ecosistema mencionado. Por lo tanto, al ser obligacién de la autoridad ambiental en cumplimiento al mandato constitucional establecido en los articulos 79 y 80 de la Constitucién Politica de 1991 velar por la proteccién y conservacion del ambiente y los recursos naturales renovables, asi como de las areas de especial importancia ecolégica -conceptos en donde queda comprendido el sistema de humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera-; la Corporacién a partir del trabajo realizado por el Municipio de Villavicencio en el aio 2002 y una vez vigente la Ley 812 de 2003 que amplié la jurisdiccién de la misma a la totalidad del Departamento del Meta, ésta ha adelantado las acciones pertinentes y encaminadas a la preservacién, conservacién y recuperacién del Sistema de Humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera. ‘Ahora bien, el Sistema de Humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera es considerado como un bien objeto de proteccién especial, que de acuerdo a lo descrto por ef Decreto Ley No.2811 de 1974 articulo 83 y por la Constitucién Politica de 1991, articulo 63 al tratarse de bienes de uso y dominio publico son pues inalienables, inembargables e imprescriptibies del Estado Que en virtud de lo anterior la CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA - CORMACARENA contrat la elaboracién del estudio técnico para establecer la delimitacién, caracterizacién, zonificacion y el correspondiente Plan de Accién denominado FORMULACION DEL PLAN DE MANEJO PARA EL SISTEMA DE HUMEDALES KIRPAS -PINILLA- LA CUERERA EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO EN EL DEPARTAMENTO DEL META’. Conforme a los objetivos propuestos por la Corporacién, el Plan de Manejo Ambiental para el Sistema de Humedales “Kirpas-Pinilla-La Cuerera’, contiene los programas, proyectos y acciones estratégicas cirigidas a conservar, rehabilitar y recuperar este ecosistema, para su eficiente administracién, ordenamiento y manejo integral, respetando la zonificacion interna definida en el estudio tecnico, Teniendo en cuenta la delimitacién del Sistema de Humedales *Kirpas-Pinilla-La Cuerera’, de acuerdo a la problemética identificada se consideré imperativo adoptar el Plan de Manejo 2 ‘AUTORIDAD AMBTENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Direccién: Carrea 35 N® 25-57 San Benito- Vilavicenco (Meta) - Colombia {8730420 » 6730417 ~ 6730418 Fax 6825751 LINEA PQR 6733338 gina Web: www cormacarena,gov.co Email: IfoBcormacarena.gov.co DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA Luvertady oraen, “CORMACARENA” Nit. 822000091. CORPORACION PARA EI: DESARROLLO SOSTENIBLE ei Ambiental mediante este acto administrativo emanado del Consejo Directive de Cormacarena. En_consideracién a lo anterior el ecosistema en mencién fue elevado a una categoria de proteccién mediante el Acuerdo No.0009 de Diciembre de 2007 del honorable Consejo Directive de CORMACARENA “Por medio del cual se declara como Reserva Hidrica el sistema de humedales "Kirpas-Pinilla- La Cuerera” se establece su delimitacién, se aprueba el Plan de Manejo Ambiental, se reglamenta su uso y se dictan otras disposicione: disponiendo en su articulo 5° que la administracién del sistema de humedales “Kirpas-Pinilla- La Cuerera” estaré a cargo de CORMACARENA, sin perjuicio de las acciones de vigilancia, control y proteccién que deben adelantar las autoridades civiles y de policia, locales, regionales y/o nacionales en cumplimiento de sus obligaciones sefialadas en las normas constitucionales, legales y regtamentarias vigentes. El Articulo 18° ibidem ordena al Director General de CORMACARENA que se inscriba en la Oficina de Registro e Instrumentos Publicos del Circuito de Villavicencio la afectacién a los usos del suelo y los recursos naturales que se derivan de este acuerdo para los predios registrados en la dicha oficina Mediante actos administrativos de caracter particular !a Corporacién procedié a realizar las correspondientes afectaciones a cada uno de los predios ubicados tanto en el area interna del sistema de humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera como en su franja de proteccién del mismo, a partir de los correspondientes actos de publicidad y de agotamiento de la via gubemativa que ordena la ley. Como consecuencia de ta decisién adoptada por la Corporacién a partir del Acuerdo No,0008 del diecinueve (19) de diciembre de 2007 y particularmente con las limitaciones al derecho de dominio de los predios ubicados, se generaron una serie de discusiones por parte de la comunidad respecto a los alcances y efectos de la medida las cuales fueron atendidas y desarrolladas por la Corporacién a partir de las mesas de trabajo ylo concertacién posteriores a estas decisiones. La interpretacion de las disposiciones de la Resolucién No.0196 de 2006 el mencionar que “la revision es un componente integral y esencial del proceso de planificacién y por lo tanto, ra ros sitios y sus caracteristicas, los administradores deben adoptar un enfoque exible que atienda los intereses lealtimos de terceros, adapt: condiciones del clima politica asi como a unos recursos aleatorios y variables, como a los cambios en el medio natural", ha generado espacios de discusién con la comunidad circunvecina del humedal la cual ha solicitado la revision del Plan de Manejo Ambiental -y en particular la redelimitacién del sistema de humedales- toda vez que las acciones legales iniciadas por la Corporacién mencionadas en parrafos anteriores para la conservacién y proteccién del lugar, afectan presuntamente intereses legitimos de los habitantes asentados tanto en la franja de proteccién como en el interior del humedal En este sentido, Corporacién ha invitado a diferentes actores institucionales y sociales de la ciudad de Villavicencio a realizar el ejercicio de revision del Plan entre los cuales se cuenta 3 Direcctn: Carrere 35 N° 25-57. San Berto-Vilavicencio (Meta) - Colombia PBX 6730420 - 6730417 ~ 6730418 Fax 6925731 LINEA PQR 6733338 Pigina Web: vow cormacerena.gov.co Ema: ifoticormacarena.0ov.co CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA Lbertady oruen *“CORMACARENA* ‘Nit. 8220000912 © TERA la Alcaldia de Villavicencio en cabeza de la Secretaria del Medio Ambiente-SEMA y la comunidad organizada, solicitandoles aportes técnicos debidamente sustentados y declarando el statu quo por un término de ocho (8) meses, término en el cual se suspendid lo relacionado con el proceso de afectacién ambiental consistente en la limitacion al derecho de dominio de los predios afectados por fa delimitacién del humedal con el animo que tales, aportes si es del caso complementen y/o ajusten el Plan de Manejo Ambiental vigente bajo el presupuesto que todo proceso de planificacién es fundamentalmente flexible y dindmico y sujeto a su complementacién y actualizacién de ser necesario, Mediante resolucién No, PM-GJ.1.2.6.09.3102 del dieciocho (18) de diciembre de dos mil Rueve (2009) se ordend por el término inicial de tres (3) meses la suspensién del proceso de afectacién de predios ubicados en la delimitacién del Sistema de Humedal Kirpas-Pinila- La Cuerera conllevando la suspension de los actos de publicidad de estos actos administrativos, de los recursos de reposicién interpuestos y por resolver asi como de tas solicitudes de revocatoria directa presentadas ante la Corporacién; decision que fue prorrogada dos veces mediante resoluciones Nos. PM.GJ.1.2.6.10.0673 del veintinueve (29) de abril de 2010 por el termino de dos (2) meses contados desde el treinta (30) de marzo de 2010 hasta el dia treinta (31) de mayo de dos mil diez (2010) y finalmente mediante resolucién No.PM-GJ.1.2.6.10.0909 del ocho (08) de junio de dos mil diez (2010) se prorrogé la suspensi6n por el término de tres meses hasta el treinta y uno (31) de agosto de 2010. Que finalizado este término, ta Corporacién procedié a considerar las Areas que técnicamente requieren ser sustraidas de la delimitacién establecida por la Alcaldia de Villavicencio y adoptada por parte de la Corporacién por considerar que no cumplen ia finalidad para la cual fueron declaradas por tratarse de dreas con un alto indice de urbanizacién que han modificado considerablemente su composicién como ecosistema, Il. CONSIDERACIONES JURIDICAS: El Decreto Ley No.2811 de 1974 0 Cédigo de los Recursos Naturales y de Proteccién de! Medio Ambiente establece que el ambiente es patrimonio comin por lo que el Estado y los particulares deben participar en su preservacin y manejo, los cuales se consideran de utilidad publica e interés social. Cita ademés que el uso y aprovechamiento de los recursos naturales debe hacerse bajo ciertos principios como el manejo eficiente de los mismos, la prioridad de cada uno de los recursos naturales, su interdependencia y permisibilidad legal — entre otros-. Sefiala ademas la citada norma que sin perjuicio de los derechos legitimamente adquiridos por terceros o de las normas especiales podré declararse reservada una porcién determinada o la totalidad de recursos naturales renovables de una regién o zona cuando sea necesario para organizar o facilitar la prestacion de un servicio publico, adelantar programas de restauracién, conservacién o preservacién de esos recursos y del ambiente, 0 cuando el Estado resuelva explotarlos. Ahora bien, faculta este cédigo a que se imponga limitacién al derecho de dominio 0 servidumbre sobre inmueble de propiedad privada cuando asi lo demanden la utilidad publica o el interés social avocando el uso colectivo o individual de un recurso y previa declaratoria de dicho interés 0 utilidad declarado conforme a las leyes; limitaciones que deben ser inscritas en las Oficinas de Registro e Instrumentos PUblicos correspondientes como requisito de perfeccionamiento. Finalmente considera esta 4 "AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Direc: Carrera 35 NP 25-57 San Benito Vilaviencio (Meta) - Colombia PAX 6730420 - 6730417 ~ 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338 gina Web: www cormacarena.gov.co Email: infoBcormacarena.gov.co CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA Ubetad’y Orden “CORMACARENA" ‘it, $22000091-2 SIRT norma come bienes inalienables, imprescriptibles e inembargables del Estado -con exception de los derechos adquiridos de particulares sobre éstos-. el dlveo 0 cauce natural de las corrientes, el lecho de los depésitos naturales de agua, las playas maritimas, fluviales y lacustres y una faja paralela a la linea de mareas maximas o a la del cauce permanente de tios y lagos hasta de treinta (30) metros de ancho, Que el articulo 119 de! Decreto No.1541 de 1978 establece que las reservas podran ser decretadas -entre otros-, para 1.- organizar 0 facilitar la prestacién de un servicio publico; 2.- adelantar programas de restauracién, conservacién 0 preservacién de la calidad de tas aguas, de su caudal o de sus cauces, lechos o playas, o del ambiente de que forman parte;3.- adelantar estudios 0 proyectos que puedan conducir al uso de las aguas, cauces 0 lechos por parte del Estado y 4,- mantener una disponibilidad de aguas publicas acorde con las necesidades del pais (...). Que asi mismo, el articulo 124 ibid. establece que para proteger determinadas fuentes 0 depésitos de agua, la autoridad ambiental, podrd alindar zonas aledafias a ellos, en las cuales se prohiba o restrinja el ejercicio de actividades, tales como vertimiento de aguas negras, uso de fertiizantes 0 pesticidas, cria de especies de ganado depredador y otras similares, asi mismo, podra, igualmente, restringir 0 prohibir los demas usos con el fin de restaurar 0 recuperar una corriente 0 cuerpo de agua deteriorado 0 contaminado. Ahora bien, la Constitucion Politica de 1991 sostiene en su articulo 58 que la propiedad es una funcién social que implica obligaciones. Como tal, le es inherente una funcién ecolégica Lo anterior indica que por funcién social de la propiedad, debe entenderse como aquella “redefinici6n del sentido mismo de la propiedad a partir de la toma de conciencia sobre el hecho que «e/ ser y e/ tener de cada ciudadano, necesariamente esta y ha de estar en funcién de los demas: Una conviccién solidarista emanada de la realidad, que la norma no hace més que repetir y refrendar»"2, convirtiéndolo en un derecho econémico y social a la vez. Lo anterior implica qué si bien la propiedad ademas de cumplir con los objetivos de satisfaccién personal, debe satisfacer necesidades de interés comun o social. Pero ademas se establecié como un componente conceptual nuevo, que le es igualmente inherente una funcién ecolégica, teniendo en cuenta que no es posible de su explotacién en contravia de las normas que protegen el medio ambiente. 1 El Cécigo Civ Colombiano sefala en su articlo 669 que propiedad privada o dominio es el derecho real en una cose corporal, para gozar y disponer de ela, no sienda contra fey © conta derecho ajeno; concapto que a su ver spore tes facullades para quien ostenta la calidad de propieario como lo es el uso (usar el bien segun su destinacion, el goce (apropiarse ce los futos y productos que la cosa produce) y naimente la cisposicion (y la mas ampéa la cusl le perma al ropitaro a cestri, modiicaro cambiar la cose, as como 8 enajenara), 2 HERRERA ROBLES, Aleksey. Limites Consttucionales y Legales al Derecho de Dominio en Colombia. Andis dasca al Dereche Publica, Revista de Derecho. Universidad del Note 20, 57-81, 2003, "AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Direccin: Carrera 35 N 25-57 San Bento- Vilavicenco (Meta) - Colombia EX 6730420 - 6730417 ~ 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338 Pagina Web: ww cormacarena.gov.co Ema: info@carmacarena.gov.co ‘CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA Libertad y orden “CORMACARENA” Nit, $22000091-2 i sian Por Io tanto, el concepto solidarista de funcién social3 de la propiedad invita a que se le entienda sujeta de manera permanente al contexto de la utilidad publica y al interés comun Por encima de razones subjetivas individualistas, esto es, constituygndose en la columna vertebral de la garantia constitucional, en su piedra angular determinante de su alcance, lo que implica que comprenda entonces la cadena sistemética de facultades, deberes y obligaciones establecidos por la ley, para adecuarla a las necesidades comunales al igual que los valores, intereses y finalidades sociales que sus titulares deben cumplir como premisa de la atribucién del correspondiente derecho y de su ejercicio. En esta perspectiva, el interés social y el interés individual, bajo el médulo de la funcién social, contribuyen a conferirle contenido, alcance y vincularidad al derecho de propiedad. En este sentido, el entendido de la propiedad en el contexto de lo social implica para sus titulares un régimen de coaccién, y por 10 tanto, la imposibilidad de realizar u omitir conductas impuestas por e! derecho objetive con miras a tutelar un interés social que trasciende al individuo. En estos términos, la Corte Constitucional argumenté acerca de la primacia del interés comun sobre el interés particular al citar: "Es que resultaria paradéjico y hasta logicamente contradictorio que la Constitucién de un Estado Social de Derecho prohibiera fa limitacion de! derecho de propiedad cuando ella se cumple en aras del interés comiin’. En esta clara direccion ideolégica, podemos sostener, adicionalmente, que la garantia en su configuracién legal y en su ordenacién y concrecién administrativa conileva un componente de orden e intervencién econémica, que implica, por lo tanto, entender que las decisiones legislativas y administrativas en torno a la propiedad implican la construccién de un orden socioeconémico claramente determinado constitucionaimente, en direccién a la satisfaccién de los intereses de la comunidad, obviamente sin vulnerar el nticleo privado subsistente en la propiedad. Lo anterior como resultado del reconocimiento histérico de la responsabilidad social det Estado y de su papel interventor en la economia en aras de consolidar la convivencia y el bienestar humano dentro de un orden social justo, y la aceptacién de que las condiciones y exigencias socioeconémicas de la comunidad definitivamente condicionan la vigencia de la garantia de la propiedad en el modelo constitucional del Estado Social de Derecho. En este contexto, la garantia constitucional de la propiedad en su versién ciasica sufre una profunda ruptura en favor de lo colectivo y social, pasando a estructurarse como un concepto restringido, limitado y ordenado normativamente frente al propietario en aras del interés publico y general. Nos encontramos, por lo tanto, dentro del constitucionalismo social, frente a una garantia determinada en aras de la consolidacién de un sistema justo y equitativo en las relaciones entre propiedad y sociedad, en donde la labor estructuradora del legistador en esta direccién adquiere papel estelar y determinante, en cuanto condicionante normativo de las funciones ordenadoras de la administracion para estos efectos. 3. El factor social constiuye un elemento vinculante para la administracién, que la toma an el instumente dal Estado Stemperadr de la presence de estas novedcsas ideas, que suilmante Imporen al mercado y a SUS volates feglas en as 6 ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Direccdn: Catrera 35 N° 25-57 San Bento-Vilavicencia (Meta) ~ Colombia EX 6730420 - 6730417 — 6730418 Fox 6825731 LINEA PQR 6733338 gina Web: www.cormacarena.gov.co Email inoficormacarena.gov.co

You might also like