You are on page 1of 7
Prof. JOSE PONCE GONZALEZ GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA METAS COMPETENCIA TRANSVERS) Define metas de El aprendizaje Estudiante es GESTIONA consciente su Gree del proceso “\\ APRENDIZAJE eile ie ‘Competencia DE estratégicas para debe Transversal, alcanzar sus realizar VY MANERA metas — AUTONOMA aprender encada Monitorea y ajusta su una de las desempefio durante el Aes proceso de aprendizaje Prof. ,0SE PONCE GONZALEZ COMPETENCIA TRANSVERSAL: “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA” -Aetualmente, vim en una sociedad donde Ia informacisn y el conocimient estin en permanente cambio, Los estudiantes esti inmersos en este sociedad y recive, a través de diversas mess ies y vitale, enormes volimenes de informacién. Es por ello necesario que ls personas desarolencompetencias Que permitan tomar concenca de cémo, que y para qué debe aprender, En ese sentido, se busca que el estudiane en f educacién formal aprenda 8 aprender por 3 ‘ima ycon uitonomi,utizanda susrecursary apicanda exrategis para desarrollarcon ext determinada taea a stuacon, Oe esta manera facitarsy patencias desaroia de otras competencias. logo det Perl de egreso de los estudlantes de la Educacn Bésica requlee ef desarrollo de diversas competencas A través del enfoque metaconitio y utoreguado, se promuevey facta el desarrollo dela competenia “Gestion su aprendlzje de manera autsnom” Enfoque que sustenta el desarrollo de la competencia transversal “Gestiona su aprendizaje de manera auténoma” La competencia se austenta en el enfoque metacognive y autorregulado Estos dos aepects son intineecos at enfoque, pues no sol 2 complementan sno Que onferman un mismo proceso que la persona reaiza al aprender @ aprender. Pores, lo metacgnitivo se entiende coma la reflesién consiente que debe realizar todo estulante sobre come, qu y para qué apende, lo cual contiouye aque el aprenazae se converts en sigficatvo.Adems, implica que, ant ura trea, sea ‘apa de tomar conclencia del que conoce Vl que necesita conocer, de organiar sus recursos, y de aplcarestrategas pas resoNerlatarea encomendada para ‘esarollo del aprenczae. Pero esto noes sufcente pues se require autorregulacin, es dec, achar el proceso mental que le permite aletudante contastary usar sus onocinlents,y value como ha orgniad us recursos sla estrategas apicadas son ecentes anes, rant y después del proceso deaprendaie, aa aleanar de manera autonoma erode ura area estudiantes consiente del proceso que rela para aprender. Esto le permit partipar de manera audnoma ene proceso de su aprendiae, gstonar ordenada vsistemalcamente las actonesarealzar, evaluar ss avancesveficultades, as como asumigradualmenteel contol de esta gestion, > £sta competencia implica la combinacién de las siguientes capacidades: Prof. J0s6 PONCE GONZALEZ 1 Define metas de aprendzae: es darse cuenta y comprender aqullo que se necesita aprender para resolver una tarea dada, Es recanocr los saber, ls ables los recursos que etn asualcance ys ests le perma logar a tare, para que a parti de ello pueda plantar metas vibes. 2. Orgoizaacconesestratégicas para alcanzar sus metas de aprendliae: implica qu debe pensar y proyecarse en cémo orgaiarse miranda el todo y las partes fe su organizacion y determina hata donde debe lear para ser ecient, as como establecer qué hacer pa Har los mecanisos que le permitan alcanzar sus metas de aprenzale 3. Monitoreayausta su desempeiio durante el proceso de aprenizae: es hacer seuiiento desu propio grado de avance con elacién als metas de aprenae |que sha propuesto, mostrando cofinzaen si mismo ycapaciad paraautoreguarse. Eala silasaciones eleccionadas su panifeacin son las més pertinetes par leantar sus metas de apendsae.Impia fdeposcén einciatva para hacer austes oparunos asus aciones cn inde ogra resultados prvitos. bestacano vers Ee a Nisterpercostnscs'dceY | Moser vers ‘cormeredie Tung —| — a pra aa ore Prof J056 PONCE GONZALEZ DESCRIPCION DE LOS NIVELES DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA [Gestona su aprendiaje de manera autonome ysntendticnal arse cueitao ue Gebe aprender, al etabecerplondades ena TeaaCan Ge wh Connto de areas tomando en cuenta su viabiidadySosteniilided en el tiempo, yaar ende, defn metas personales respaldéndoseen este ans, consierando sus potenciaidodesy oportunidades de aprenczae, Comprende que debe organzase lo ms reality espciicamente posible, considera los tempos ue lo planteado se alcanable, mesiley consiere variadas estratgias,procedimientos, recursos y escenarios que le permitan acanzar sus metas, tomando en cuenta sus experincas toss, previendoposibles cambios de cursos de accion yl vinculacion de otros agentes paraarealzacién de la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respect la metas de aprenclzj previamenteestablecids al evalua nivel da logr de sus resultados la ibldad de a metaaalanear,ademés de a consuta 3 otros, pares con mayor experienc, austand los planes y aclones,considerand el todo y las parts e su orgaizaion, a paride sus avances mostrando corflnza en s tisma, disposi yflenibidad a lo posible cambios [cesta su aprendzaje de manera sutonoms al dase cuenta de lo que debe aprender al esablecer prondades ena Yealzadon de una taveatomando eh cues abd, y por ende der mets personales respaldéndose en sus potencaldadesy oportundades de aprendzaje. Cmprende que debe oganzaselo més eats especicmente posible y que lo planteado sea alcanvable, medley consider las mejores esaleyas,procedimientos, recursos, esceraios basado us Fexpenenciasypreviendo posible cambios de cursos de acc que le peemitanacanzarl meta Monitorea de manera permanente sus vances respect a la metas de aprenczaepreviamenteestableci3sa evalua el ivel de logro de sus resutads ya wah oe a meta respecto de us acclones lo cree conveniente reaizaajstes alos planes barado ene ans de sus avences los aportes de os propor de trabajo ye J propio mastrando disposion alos posibles cambios. [Gestion su aprendizaje ce manera autGnoma a dase cuerta lo que debe aprender a datingur To seneiow compleo dena are, y por ende define etss peronaies respaldindose en sus potencaldades. Comprende que debe organzarse lo més especiicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estratels, procecimentos, recursos que le permitan realizar una area basad en sus experiencia. Monitoea de manera permanente sus avancesrespeto als metas de apendiaje prevamente establectas a evalua el proceso de realzacén de a tareayrealza ajstes considrande os spares de otros grupos de wabsjo mostrando dsposiign alos poses cambios [cestona su apcendaajaldarse cuenta de que debe aprender al precsa lo mas unpotante ena ealzacon de una aay a deine coma Reta persora COMPTeNGE que debe organzarse lo mas espectcamente posible y quel planteado incluya mds de una estate y procedimientos quo le pemitan realza la area, cnsiderando su experiencia previa al respect. Monitorea de manera permanente sus avances respec a ls metas de aprenzae reviamenteestablesds al evalua sus proceso 6 reaizacén en mis de un momento, a partir de estoy de Ios consejos 0 comentars de un compara de ase ralitalos ajstes necesaros mostando dsposcon 31s posibles combi [Gestiona su apredizaje al Garae cianta deo que debe aprander a preguntarse asta onde quire leg Fespertode ona areay i deine coma meta Ge apreNaO [Comprende que debe organzarse y que lo planteado inca por lo menos una esrategia y proceimientos que le peritan realizar fa tara. Menitorea sus vances respectoalas metas de aprendizaje a evauar el proceso en un momento de taba os resutadesobtenides, a partir deestoydecompararel abajo de un compat considerar realizar un aust mostrandodkposcén al posible cambio [cestiona su aprendzaje al darse venta de lo que debe aprender al pregurtarse qué oslo que aprender y esablorer aque us Tees pose ogra para realar a area. Comprende que debe organlzrsey quel planteado incuyaacconescortas para ear latrea. Montorea sus vances respect aa trea evar con acltaciny retroalmentacign externas un procezo del trabajo oe resultados cbteidos slendo ayudado paca considera el ajsterequeidoy dponeree a cambio [cesta su aprendzae al darse cuenta lo que debe aprender al rombrar qué puede lograr respect a ua trea, eforzado por la esrucra aa facltcon adult, incorpor lo que ha aprendido en otras actividades. Comprende que debe acura Ini yegul una estrategia que lees model o feclitada. Monitors lo realizado 237 loyar la ate al evalua con acta externa os resultados obtenidos Sendo ayudado para considera el juste requeigoydsponets a cambio Tete nvel ene coma bare princpalmentseinvel des competenci "Construye su entiad ‘Prof JOSE PONCE GONZALEZ WEIELG- DESEMPENOs Por GRADO COMPETENCIA “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA” Cuando estudante gestions su aprendraje de manera auténoma, combine ls sigutentescapacidodes: Define metas de aprendiae Organiza accionesestrategias pare alcanzar sus metas de apeendzae "© Monitorea y2jsta su desempeto durante el proceso de aprendiaje Descripcién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VI Gestiona su aprendizaje de manera auténoma al dase cuenta lo que debe aprender a isting sencilo 0 complejo de une tarea, por ende define metas persoalesrespaldsndose on sus potencildades. Comprende que debe orgarzarse lo mis especicamente posible y que lo panteadainclya las mejores esratgias, rocedimientos, recursos que le permitan realzar una fares bsado ens expenincis, Monitorea de manera permanente sus avances spect @ las metas de apreniae yevaiael proceso, resultados, apotes de sus pares, su disposi ls cambios yaustes de as tareas Define mete e | > Determina mets de aprencinje vables asocadas a cur | > Determina metas de apendaaje vables seocadze 2 Organia un conjunto de eirateiasyarocedimientosenfuncién | > Organi un conunta de estrateaiasyaciones en uncn dl emp y dios ‘estatégics para | "del tempo de os recursos de que dspone para logar las metas | recursos de que spon, para lo cual establece un orden una preridad para slanzar 08 ‘de apcendaje de scverdo con sus posbidades aleancar ls metas de aprenszaje, mmetasde sorendia Monitoreay | > Revita Ta aplicciin de esvateais, procedinients, recuros y [> Revsalos vances de as accionespropuedas, la elec des eating y usta aportes de sus pares para realizar ajustes 0 cambios en sus | — consider la opinion de sus pares para llegar os resultados espera, sesempero clones que permitanlgar os resitadosesperados. ‘urantee! xplia ls accones realzadas y ls recurs movilzados en | > Eypialos resultados obenidos de acuerdo con sus pobdades yen felon proceso de funcién desu pertinenia al logr das metas de aprendiaje. | de su pertinenca para el ogo de as metas ce arenciae aprendiae raf. s0s€ PONCE GoNaALE2 WiNGIEDG- DEsEMPENOS POR GRADO COMPETENCIA “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA” Cuando estudante gestions su aprendraje de manera auténoma, combine ls sigutentescapacidodes: Define metas de aprendiae Organiza accionesestrategias pare alcanzar sus metas de apeendzae "© Monitorea y2jsta su desempeto durante el proceso de aprendiaje Descripcién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo Vil Gestiona su aprendizaie de manera auténoma al dase cuenta do que debe aprender, al establcerprirdades ena reaizacin e una tareatomando en cuenta su vila para defn sus metas personales. Comprende que debe organiars lo mis realist yespecticamente posbiey quel lanteado sea akancabe, ‘medibevconedere las mejores estates, procedimients, ecuros, ecenaros basa en sus experiencia revendo posbes cambios de cursos de aclon gue lepermitanalearzar la meta. Moitorea de manera permanente sus avances respect las metas de aprendiaje prevamente establecidas al evalua lvl de logro desu resutadoey a viable de la meta respect de sus accones «lo cree canvenent realza aust los planes basado ene ane de su vances y los aportes dels grupos de trabajo yl suo propio mostrando dsposcén alos posbles cambios. athe metes de aprendiae [Organs aciones festatégias para leanzar sus metas de aprendiaje. Monitores y 3jsta su desempeno durante et proceso de prendiae ‘Determina metas de aprendzaje ables sobre la base de sus potencalidades, conocimients, estos de aprendiae, aoiidadesyacitudes para el ogo de a tarea simple o comple, formulindose preguntas de manera relledvay de forma constante ‘Organi un conjunto de seclones en func dl tiempo y des | ‘ecsos de que dspone para logar las metas de aprendeae, ‘ara lo cual establece un orden yuna prionidad en as acsones de ‘manera secuerciada y rticulad, ‘Revise maners permanente at erate, oe avances dela acconespropuestas, cu experlenca previa a proriacen de actividades ara legar aos resullados esperados. Eva ls ‘esultadosy los aportes qu le brindan sus pares pare el logr de lasmetas ce aprenczaje Determina metas de aprendaaje ables sobre la base de sus expriendas asocadss,necesidades, prloridades de aprenczle, hablidades y actitudes ara ellogro de la tarea simple o comple, formuldndose preguntas de manera Feflenivay de focma constate ‘reaniza un conjunte de ecionesenfuncGn dl tiempo y de lor recursos de ‘ue dspone, pare lo cual establece un orden yuna prioridad que le permatan lanza la meta en el tempo determinado con un considerable grado de ‘alia en as accones de manera secueniadayateulada ‘Revisa de manera permanente Is apicacon de estegias, os avances dels accones propuests, su experencia preva, vl secuenci Io prionizaciin de actividades que hacen posible el iogro de la meta de aprenzaje eal ls ‘esultadosy fos aportes que le brndan los ders para Cec si reazar ono ‘cambios ens estratgis para el ito dea meta de aprendizae Prof. JOSE PONCE GONZALEZ WiNGIEDG- DEsEMPENOS POR GRADO COMPETENCIA “GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA” Cuando estudante gestions su aprendraje de manera auténoma, combine ls sigutentescapacidodes: Define metas de aprendiae Organiza accionesestrategias pare alcanzar sus metas de apeendzae "© Monitorea y2jsta su desempeto durante el proceso de aprendiaje Descripcién del nivel de la competencia esperado al final del ciclo Vil Gestiona su aprendizaje de manera auténoma al dase cuenta do que debe aprender, al establecerprirdades ena eaizacin de una tareatomando en cuenta su vila para defn sus metas personales. Comprende que debe organizars lo mis reali yespecticamente posbiey quel lanteado sea akancabe, ‘medibevconsdere as mejores estratgls, procedimients, recursos, scenarios basa en sus experiencia prevendo posbles cambios de cursos de acion que lepermitanalearzar la meta. Moitorea de manera permanente sus avances respect a las metas de aprendiae prevmente estabecidas al evalua live de logro de sus resutades ya vabliad de la meta respeco de sus acroness lo cree convenient realzaajusts los planes basado enol aniss de sus vances y los aportes dels grupos de trabajo yl suo propio mostrando dsposcén alos posblescamblos Define metas de] > Determine metas de aprendzae vabes sobre I base de Sus potencldades, conocimlentos, estos de aprendzae, aprendiaale habidages,intacones personales y acttudes para el logo de a tarea simple © comple con deters, formulandose preguntas de manera rele y de forma constant (gana scziones | > Organiza un conunto de accones en funcion de tiempo de los recursos de que dspone,paalo ual establace una elevads estatépces para precsn enel orden yprorida,yconsideralas exigencias que enrena en ls aciones de manera secueciada y aticulda alcanzar sus metas Se apendiae. ‘Montoea ajustasu | > Evalia de manera permanente los avances de ls accones propuestas en relacn con su efcal la efiencia de las esempeno durame ‘esrategls usadas pas alcanar la meta de aprendiae, en furcén dels resultados, e tempo y e uso des ecu. et proceso de alia con precision y rapide os resitads ys os aportes que le bindan fs dems le aydarén a deci i ears 0 m0 aprendizae ‘cambios en las estrateias para el éxito dela meta de aprendizaje

You might also like