You are on page 1of 30
en ee baterehaaietel fe ce ccs eter tenn reer tires er Seer errs rea ete Pee tarecenren ria enters ieee amet or rte eer ret meni foo eis Eaotaeeats i ee er eee nes Breen ice rent ecereettid eer eee eres oe Poe ree toe ee eee ae eer aera Cer ee rete ral peer eee lie ee a oe a te ee ere eee acres Sree eesti reese) ; cs i a ig 3 EI 3 A FA a fa eo ee atizar el trabajo social in, figuras, clinica oe ce eee re ec eee eer eee eee ge ree ere re fetal teeter eee ne ee erate rel pee en) | CM cemetery ca Foren) in Coneluir, continuar. 1a cardad, la toma a cargo y la toma en cuenta som los tes ar _quetios que hemes distinguldo para dentifiar sus rasgosrespec- tivos. Pero estas tes figuras no exsten en estado puro. Elementos de unas y otras se entremezclan, se yuxtaponen, se eruzan tna otra vez. No hay prictias excusivamente caitativas, 0 tnicamen tede toma a cargo, o solamente de toma en cuenta. “Entendamos estas tres figuras como tendencias, Las pricticas ‘concretas son préeticas con una dominante, caracterizadas por el predominio de una de las tres tendencissy por Ia partcipacion més ‘© menos pajante, en una posicién subordinada pero siempre activa, de elementos de as otras dos. Rectificar las practicas consste en modificar el predominio v= gente. Se trata de indagar en ls metas dela intrvencién, en el es tatus de los destinatarios y Tos profesionales,en los contenidos que seasignan ose desconocen ala dableligca de la ideology del in consciente. Se trata de transforma el uso de les dispositivos inst fucionales al interrogar qué quieren decir términoe estatégicos como seducativos, «normal, singer, etestera. ¥de moviizar spoyosteticos y prictices poco o nada utlizados hasta ahora Una rectificacién que no es un aeto, sin un proceso mas 0 me nos largo, sembrado de trampas, de wuctasatrs,e igualmente de ‘puntos de no retome, con duelos necesarios pero tambien satisfac- ones inéditas, esprendimientos creadores, Pues, adespecho de una imprecacion que se profire a menudo (iNo estamos agus para divertimos!s), en el trabajo socal profe- sonales ydestinatarios pueden sentir también placer, romeat,di- vertse. Tomar dstanci tiene a menuda esta consecuencia, Si bien ¢ slempre indispensable trabalar con seriedad, tomarse en serio revela que sees indefectiblemente ridculo. La parranda, tan intel gente come sea posible, no se opone argo sino al aburrimiento. Tal es el dispositive altamente tanitario yradicalmente socal que ‘aqui se propone: el alegre saber 452 3 Una clinica transdisciplinaria de la intervencién social Intervencin social: amamos asia las accionesreunidas bajo la (hundldas pachacada) en sus proble: Tha, saben bien qué let pas, por gu y moles pasa, son inca pects de explicary menos ain de enplcarse su condicién, soni [fies por iventar alguna slida viable yrazonable. La categoria de caso require stur alas personas en ina poricin de no-sber, {Ge infans=dsct en a postion de aque que no ene cso dela palabra, de a palabra que produce efectos del palabra que sini Fea Cuanto menos saber Sele supone ala persona, més aparece ta como un caso Se dice entonces que es joven 2a mer, est fami erunverdaderocasal - Paralelamente al tabajdar socials le desgna con denomina- clones tales como sel adultos, el profesional sel educadors. Es ‘ert que el trabajar sociales ut adult desde un punto de vista fsio,Bolgic,eventunlmente desde un punto de Viste piguio, ‘como pide sr educdor social o aistente de erica socal desde An punto de vise profesional. Aditremoy, sn ernbarg, que las Uistiniones del po sadultojovensfuncionan de manera expec lar aduto ex el que ya no es joven, joven es el que todavia no es adult, a bien se ace diel saber lo que cada termino designa ‘ractamente. Hay mil maneras de parecer aduko y de parecer o- ‘en, de parece sin sel, deseo sin parecer... -AduO, ovens, “mujer, constituyen alegorias que prejuzgan acerca de la mad fez de unos y la pueridad de ots, nchso cuando son pocs los Sos qu separan l profesional de usuario, cusnda éte ene mas dad que aguelo table, hecho bastante sta, cuando, ms alt de las edades respective, el unuario ha vivido experiencias care ‘mente mas daras que las del profesional, lo que tae aparcjadas ditcutades de comprensin tan legtimas como ineémodas.. En realidad alos rabajadores sociales que las toman al pe de Ia etr star denominaciones les aseguran una cera ssi de macstria on respecto los objetvos que dcben alcanzat una protein frente alas mail emboscadas que les acochan en ws prticas cot danas. Es raz siciente pra imaginar al usuario en el agar de Incarencn yal profesional en el espacio dela complet? [ELcaso pone en excena aun personae particular lamado «per songs, Una persona moral com sabemos, puss dspone de recur Sen y psiilidades que pod activa enla medida en que dene, por debi, por naturale, cl deseo supuestamente normal de calle ‘selantor Sino oe asa persona en custn pretend salir ade m lante pero seein un modelo poco congruente con los modelos a ynonicos 0 canonizados, si sus referencias no son poliicamente co- ‘Rettan cl primer objetivo de la intervencién socal sea el de inspi Farum deco adecuado, el de inculcar ambiciones rszonables y ‘roves realizables.. Condicion necesaria pars que se despliegue Troperacién que consste en hacerse cargo dela persona que est Cafente, De ahi que ese tipo de adjetivoscalifcativos ~adecuado, ‘tronable, realizable funcionen como evidencias autoescarecias. ‘Sabemoe, sin embargo, que el trabajo sobre casos no funciona por su sol vrtud. noes un automatism. Se requiren certos faci Bradoree-en particular el consentimiento del benefictaro, su adhe fon, como tinimo sa resignacia menudo designada con el eu- femismo de stoma de conciencia-al proyecto que el profesional ‘Repaldado por consulta formales e informales en equipo, forja [ralualmente para 4), El caso supone que la persona destinataria i thaga gala de reticencias y resistencias excesivamente marcadas. [Ez preciso ques instal ene papel bajo el cua el profesional se ha- qTa en condiciones de acogero (en calidad de persona en estado de ‘desaraparo, con dificaltades, con grandes dificultades, sufrient, esimsprada,desestructurada, etétera). Es preciso que juegue al Juego, o bien que su manera de no jugar pueda ser interpretads ‘Como una manera original de participar en ‘Si estos requisitosno se cumplen, ls difcutades se scumalan. ipara el profesional! "hau encuentran su igen denominaciones de lo mas sorpren- dente: cl ceaxo pesadon, una formula enigmitica, pues muy rara or las prictieas profesonales se enfrentan a casos light, En reli> Ui la pesanter ibuida al usario es directamente proporcional ‘Ta evedad del profesional, ala inconsstencia de sus estratepins de {ntecwencién,.. Encontramos también a los inlasfcables, una ‘onmnulacconfesin que designa @ aquellos (sobre todo, los ovenes) ‘Cuyas caracterfsticasdiffelfan su consideracin como caios debi

You might also like