You are on page 1of 8
238 C XM Caplo13- La scum manors 13-1 EL PASADO como uN PROLOGO Jevons: das apuestas son racionales? El juego por dinero he tendo una gran fscinacin para Is personas desde Ia antigtiedad. Hoy dis millones de jugadores atestan los casinos en Las Vegas, Reno, Adantc City y owas smecas del juego, Incluso el gobierno reali apuestas: las personas gaitan mis de $40 000 tnllones al abo en boletos de [a loceriaextatal en Estados Unidos. En 1871 William S. Jevons ucliz6 su teoda de la utlidad marginal deceeciente para Ldemstrar que el juego por dinero en juegos limpios no es econémico, Un juego limpio e& ‘uno con un valor nevo esperado de ceto. Un ejemplo es un juego en donde uns apuesta de $1 proporciona un 00001 por ciento de probabilidades de ganar $100 000. E valor espe ‘ado det premio de $100 000 es $1 que se obtiene al mulkiplicara cantidad del premio por Is probabilidad de ganaclo. Es deci, $1 ~ 00001(S100 000). Este $1 mde de valor espertdo el peemio es igual al valor esperado de menar$1 de la puesta, lo que hace que el valor neto espera del juego sea cero, ra propesitos del ands, Jevons soponia que las personas no leatibuyen un placer 2 las apuestas excepto para ganar, y que el dinero ex sjeto 2 la ley de Ia utildad marginal ecreviente. Conform « «50s suposiciones, el premio porencial de un juego limpio tiene un valor esperado de ulidad menor que li caida del dinero apostado, Ea el ejemplo previo, Js ullidad marginal del délarniimero 99 999, 99 998 (etcfiera} ganado es menor que la utiliad marginal dl primer dolar apostado. Alun cuando es un juego limpio monctario, 10 «sn juego limpio de witidad, El valor esperado de uilidad del premio es alguna cantidad sicnor que le apuesta, Si las apuestasen un juego mpi son ieracionales,entonces jugar la ruletaal veintiuno ‘on las miquinas de juego, o comprar billetes de loceiayapostar alos caballos parecera ser todavia menos racional. Ninguno de eso juegos tiene probabilidades suficientemente alts de ganar para que sea un juego limpio y, sin embargo, las personas contindan jugindolo. La partcipaciou de uliads es preferbl alos esueraos Sndiales por inrementar los Slarios y los trabsjadores deben ahorrar para mejorar su condicibn, Jevons se oponin 3 la regulacin de ls horas de trabajo de los hombres adultos. Abogaba por la exehisibn de las madres con hijos en edad preescolar de ls fibricas y talleres, en benefcio de sus hijos. Pero deplorabs los hospitals gratuitos y ls ‘obras medicas cantativas, debido a que “fontentan en las clases mis pobres una dependencia respecto de ls clases mis acaudaladas en fo que concierne « aquellos equerimientos ordinasis de la vida que deberian conducir 2 que ellas mismas se los proporcionen”, Se oponia alas medidas de conservacién del gobierno pats con trolar el desperdicio de carbén, ya que esas formas de interferencia “quebrantaa los princpios € la libertad industial, a cuyo eeconocimiento, dese la epoca de Adam Smith, atnbuimos gran parte de nuestro éxito” > CCapitlo 13 Ua seven mascots ‘Dos explcaciones complementarias confirman al economista [a perspectva de que la rayria de los juegos por dinero son una condueta racional. En primer Iugat, muchas perzonas obticren una utilidad de las apuestas sin importar ls genancias esperadas. Jevons Feconocia que, en oposicion ala teorfs, ef hecho mismo de jugar proporcion una util dad, asi como To hace [3 asistencia 2 un evento deportivo, un concierto 0 al cine. Pata los jugadores, la uiidad de ser parte de I accidn aumenta la aclidad marginal positiva, pero en disminuci6a, del dinero de las ganancias potenciales. Ells #sctian racionalment: sus jganancias experidas en atilidad (jugar ass ganancis potencales) exceden 2 la utildad egaiva de sus apuests. En 1948 Milton Friedman (capitulo 24) y L. J. Savage, en un importante aticulo, oftecieron una segunda explicacién del porgué algunas personas apuestan.* Bs0s econo: ists desafiaron Is suposicidn de Jevons de que la wilidad marginal del dinero disminuye alo largo de todas lz gama del ingreso de dinero. La hipétesis Friedman Savage es que 'a uta ovarginal cel dinero disminaye alo largo de gamas bajas de ingreso de dinero, se increment en Iss mis alts y después, 2 ls larga, baja. Para muchas personas i ereciente ‘gama de la utlidad marginal del ingreso de dineto significa que Jos dolares de las “grandes jganancias” (que aumentan considerablemente los cstindares de vida) Gener una utiidad ‘marginal mayor que les dolares apostados. Cuando ls probabilidades de ganar son baja, lun pequeRo apostador proporcions ia oportunidad para una ganancia grande, Debido & ‘que los délares ganads en los juegos limpios proporcionan mis uidad marginal que los ‘délates apostados, el valor esperado de la utilidad del premio excede al costo de utilidad del spostador, Por consguente, lis personas que experimentan una creciente utlidad matginal ‘del ingreso de dinero participarén racionslmente en los juegos limpios. También. lo harin en Jos juegos menos limpios, como ls loteras, sla uslidad marginal desu dinero aumenta con la sufciente rapider como para compensar ests apuestas modestas. Ting stb Shope The Uy Ae f Chas Lng Ra vue Peal an A ga de {oun pp 7838 ‘CARL MENGER (Carl Menger (1840-1921), hijo de un abogado, nacié en Galicia, esti bas uni veridades de Viena y Praga, y recibid st doctorade en la Universidad die Cracovia (Coma profesor en la Universidad de Views, Menger pubicd si watado que absio brecha: Principle of Economics. Et libro aparecis en 1871, el mismo aio en que se publicé la principal obra de Jevons. La meta a largo plazo de Menger era product ‘un trabajo sistemitico en economia yun tatado muy completo sobre Ia ingoe y os nuodos de las ciencia sociales. Su interés y el alance de sus proyectos crecieron y cr 1903 renuncis a su profesorado para dediarse por completo a su trabajo, Duran las ares thimas décadas de au larga vida pulico muy poco, debido a que se senia insatsfecho con as excitos. A su muerte dejo voluminosos manuseitosfragmentados y desordenados 9 240 Capitlo 13 Leese mazanaust Tabla 13-1 cde Menger dela utlidad marginal decreciente (GRADO DE SATISFACCION MARGINAL Unidad ‘(alaneor) (abaco) conus tov wo vin x u s 4 a3 22 24 1 0 0 a, FE impacto inmediato y ulterior de Menger sobre la economia fue perdurable Varios de los economistas posteriores, conccidos colectivamente como fa escuela amzriaca, detendieton y ampliaron 2us princpios. En esta seccion se presenta a Friedrich von Wieser y Eugen von Bohm-Bawerk, dos de los primeros miembros _mis prominentes de esta escuela, Los miembros postriores de ese grupo incluyen 2 economists tan notables como Ludwig von Mises, Joseph Schumpeter y Friedrich vvon Hayek, Dos de las conteibuciones mis signiicatvas de Menger fueron sus teorfas del valor y de Ia imputacign La teorla del valor de Menger [Lo mismo que Jevous, Menger sustent su teoria del valor en el concept de la w= dad. Sin embargo, a diferencia de Jevons, deliberadamente no usliz6 las matemdtias cen fa formulacidr de su reais y evt6 desarrallala sobre una base benthamita, Su ‘xporicién dela utldad marginal decrecientey del equilibria de las utlidades mar- ginaes inca un ejemplo que se eprostuce aqui como Iz bla 13-1, que muestra los valores hiporticos dela utlidad marginal para varios nimeros de unidades de 10 Denes, o clases de bienes (Lal X). Las cif a lo largo de cada columma eepresentan las adciones sucesivas la saisfacoin total que cesula del creciente consumo del bien designado. Por ejemplo, el articulo de consumo mis important ese alimento Se supone que la primera unidad de almento consurnido tiene ura utlidad de 10, ‘como se muesta en Ta columna I. Sse consumo una segunda unidad de alimentoel mismo dia, su utilidad seria nueve, Con 10 unidades de limento disponible, la im unidad proporcionaria una sasficcibn de uno, Observe que en la columna Tuna rundécima unidad de amento no le anade nada 2 la usa coral de esta persona El tabaco, que se necesita con menos urgencia, se muestra en lacolumna V. La primera unided consumida peoporciona una satisiccin de slo 6 y, mis ali de 6 nid, nes de consume ms altos no incremenran la wd. Sun indivi Capitulo 13 Uasscur maacouusrs ‘bruv 4 unidades de limento, a usidad por unidad de es persone dsminura de 10 27. Entonces se encontrara con que una guintaunidad de aimento le offecera ia sma satisiecién (6) gu a primera nided de abao (también 6). Suponga que esa persona desea gstat $10 y que las unas dels bienescustan $1 por uni {Cmoseasignarianlos $10? Deberecordarel anal previo dea rela equimarginal par confrmar qu la respuesta cs 4unidades de 1,3 unidades de Tl, 2 unidades de II y una unidad ce IV. Con esta combinacion se gastarn los 10 dares y las razones dle lida marginal/precio para cada artul ser de. Una suposicén implicit en I ala de Menger es gue cada unidad de cada bien representa mismo gato de dinero, de esfuerzo de scrfc (S1 en ele mplo}. De to contano st una uniad de tbaco se pociera obtener con $0.10 0 § inatos de zabsjo, mientras que wan unided de alimento reqiiea $1 0 50 minos de t= bos pimera uid de tabaco seria mis deseable (1) inelso que Ia primera nidad de simento (8) (Ota suposicién implica de Menger esque el individuo que economia caica le sasficcgn no aélo en dieccién ordinal, sino también cardinal. La clficasién Ordinal permite decir que el primer dolar gastado en aimento en cualquier dia proporciona mis satccidn que el segundo dolar gastado en alimento, 0 bien el Primer dolar gastado en evalguier otra cose representa en l abla. Esta es una ecaracén relia que indica que un arcu iene una aifcacién més 0 menos alta que ots en términos dl valor. Respecto de los valores cardinale el primer dlar east en almento proporciona exactamente el doble de uiidad que el sexto dolar gastado en aimento, © bien, e segundo dlr gastado cn tabaco, La “alder de ess comparacines tan prec es, por supuesto, ddosa, Los economs tas posterores susan la utiidad oral or a cardinal en el desarolo de sus teorias de a elecsign racional del consumer. ‘Menger obvo una conch neesnte de so aba, Syponga que wn ndviduo s6lo xe pudera permite 7 unidaes de mento, Enronces ese indo solo pods Ssusiceraguelos dees de aimeno cay imporanca varia de 10 4 uidades de ‘wid marl Lo tos dees de mento, con una importanca vatble de 321, sequin istschoe. Entonces cual sera a slidad de las 7 uniades de amend para esa persona? Jevons sumaria tudes margnales de cada uniad, dese api ‘er hasta sepia para cbeener una respuesta de 49(10 + 9 + 8>7'>6~5 +4) Sin embargo tespucra de Menger ses 28 ( x 7), la wid marginal def tkima sida mulpicada porel nmero de uniides. Por qué? Menger respond que tod las unidades som igles; por tanto, aida una ene fa misma weliad qu Ia unidad Imag, Si ina pemona so ten una uidad de amento a di, su estado de cas inancin le abit una ulidad ms als ae unad, Pero si esa persona vir sete ‘ides, ninguna unid incivdl de mento le proporconaia mis sasfccén de Is que le proporionara a uidad marginal De manera que Menger igulaba el valor de itercamio con a uti total, 2 dlferencn de evens, qv igualabs el valor de intercambio con la uidad marginal Jevons habia dito queen Is columna Ide fa aba 13-1, 10 unidades de aimenco tienen una vlad tal mayor que 5 unidades, pero que fa décima unidad ene ‘a ualidad marginal menor quc la quina und, De manera similar, una covecha frande de igo oftece mis wiidad total que una pequeha cosecha de trigo, incluso s Ins grande se vende por menos dinero, Por ota parte, sein Menger, §unidades Capitlo 1S eum mancawusta de aimento proporcionan mis stsfacci6n para el indviduo (6 » 5 = 30) que 10 uunidades (1 x 10 » 10}. De manera que Menger cirfa que una pequetia cosccha de ttigo puede ser mds satisfiecoria para los consumidores que una grande. Ese seis et «ato cuando la més pequeha se vende por mas dinero que la grande, debido aque la Uslidad marginal de a cosecha mis grande es muy baja De las dos formulaciones, los economistascontemporineos aceptan la perspectva de Jevons sobre este tema. La medida del valor, deefa Menger, es eotalmentesubjetiva Por consigulente, un bien puede tener un valor mayor para un individuo, poco valor para oto y ningin valor para un tercero; depende de ls preferencias Ue los ues indviduos y dela can tidades de ingreso disponibles para cada uno. De manera que, no solo la naturseza el valor sino también Is medida del valor, son subjervas. Esai no tiene nada que ver com el costo de produccion, Elvalor que un inividuo que economia le abuye an hen es igual al importancia de Is ntsc patel, que depende de que soit el ten, No hay wns conesion neces o directa ene el valor de un Bien yi, 0 en qué eanidades, el ebay okas bene eu orden mis aos aplccon aa proc, Un ben 9 econ (por _Gerplo un canidad de maderuen sia sha igen) oo ten valor pa fs hom porgve 3 hayan aptado grads cantidades dle trabajo o de oxrosbiens exensicos ‘evs preducciin Noimperea sun blot se enconié acientalment 015¢obrwo de ura mins de damaates con el empleo dem das de tabaj; 50 no ene ringura imporancia para determina su var. En gener, en la vida pricca adie quite ‘conoce la histor cel oign de un bcm al stim alo, in que sa consider oe serio qu le prea re bien y de Jo que tends que prscin sno lo rvirs 3 wt dsposcn. Los benes ea los que se hs gastado mucho tabsjo a menudo no denen rng valor, mera que OU, en fos que € ha gasado muy poxo o nnn abo, tienen un vlar muy ako, Los bien en le cies se gtd mucho taba y otros en los que 2 gasté muy poco 0 singin abajo a menudo tienen un valor igual pa los hombres que economizan. Por consguene, ls canted de taboo de ers edios de produceén apleaos su produccdn no pueden Ser ls atovesdeteminances en elvtlor de ee bien? a base del valor de intercambio, decia Menger, es fx eiferencia en las valuaciones subjetivas de los mismos bienes que hacen difecentes indviduos. Negaba la mixima de Smith de que el valor de intercambio se debe ala propensién al trueque, al comer: cio yal intexcambio de wna cosa por ors, de que el comercio es un fin en s debido 4 que es agradable, En vez de eso, Menger argumentaba que el comercio eleva 2 ‘abo para incrementar ls satsficionesditrutadae por lt partes en el intercambio El comerci increments [a utlidad total de ambos comecciantes. “El principio que leva alos hombres al intercambio ese mismo principio que los guia en su actividad econdmica como un todo, ese esuerzo para asegura la mixima susie posible de sus necesidades.” La teorfa de la imputacion, ‘Menger orginé la idea dela imputacidn en ls Factores de fijacon de precios de lt produecidn, Los marginals hacian hincopé en la importanca de la demands det Soda td Be ev on amen ne ET emecnn “a Seteenae seme Capitulo 13 Ua esevea marcas, consunidor, en especial en sus aspectos psicoldgicossubjetivos, para la fijacibn de precios. Los conceptos de uilidad coca y wldad marginal se reeren a los deseos tel consumidor; por consiguiente, so aplican los bienesy servicios para el con sumidor. equivale 2 ‘um sum considerable cuando ur hombve ene un buen cet y Zo emplea bien Bastiat fue un economista y perodisa francés muy conocido por su estilo de redaccibn ingenioso y cautivador. Su nocin del costo de oportunidad aparece en forma mds prominente en su ensayo apropiadamente ttulado That Which Is Seon and Thar Which Is Net Seen, en donde presenta ‘muchos ejemplos de los costos (de oportunidad) no observados que ocurren tanto en Ia actividad Capielo 13 Lescuna MARGINAL fc der rp ao coal “Spl un a et gi 0 Ben Se eee mi ter tse ae pce ns Ma en, de onl coment un wea de qi en eres en ert eas, pea gue ener pe Ms 6, tee pea encom contre Te cere anes oan late Sted ue cc qu lsat loft eae ee ee nica met neon cty Sere NO ape deer re tna coero Bie bpe hate pect, Cn ee ta oes bende anes a, Bees prm St i cine canna demas esc to et cl dnewtican qu rena nerinaos ba he Se ee pou Sunt acne pe Boch Sas beware Mee ge, ibid «que misao udadano hu gad it face eo cos, 0 sp ees Cate lade engin he io ae Ca eee cuer o mb teh aoe Hor Sa as, Cee rt cn con a, punta shon mn ee! 209 Bastiat excribiéfragmentos similares conceraicates a impuests, a varias formas de gasto pibico ccondmica piblica como en la privada. Tal vez el mis famoso de esos ejemples es la Parable of yal libre eomercio. the Broken Window, en donde refuta el srgumento de que ls acontecimientos destructivas son benéfcos para la economia debido af comecio que ean, «Algona ver ba So tengo dea fra de ee seta ciudadano, James Goofellow, cuando suede que Sa incoregible ij rome una hoje de vieio) Sha peeseniado ee expecta, clertamente tambien ebi6 observa que los expectadores, inci ti hay eatoe como tents de eos, pzecen conven en costos de oportunidad rambién estin inyolucrados cuando un empresatio considers sus eostos de salano, interés rent, debido 2 que etos Factores se podrian ganar en ‘eo empleo. Por consiguient, ese pracpio ayuda a aclara los problemas bisicos de economizar 2 los que se enentan ios individvos, las empresas y las naciones. Sin embargo, no esti muy claro que esta idea explique cualquier cose fundamental acerea del valor de intecambio. Sugiere que el valor de un bien es el valor de los bicnes de los que se prescnde, zpero que determing el valor de esos bienes ater ‘EUGEN VON BOWM-BAWERK Eugen von Bohm-Bawerk (1851-1914) fue el tercer miembro del primer tun ‘0 austiaco (junto con Menger y Von Wieser), Era profesor de economis politica en la Universidad de Viena presto sus servicios en el gobierno sustriaco como rminisro de fianzas. Esaba casado con la hermana de Von Wieser Enure las conteibuciones de Von Bohm-Bawerk al anlisis econémico sobresale ‘una: su anlisis del elemento tempo, noe empo en relaidn con lo cambios ss > ‘Regen cin, hain Vang Teaco Te rim Bein ‘in Compu pease peepee or 8) renin or Ade Hey Sih rao Te 1 Rent =Thar ch ed Ta Oh See Set ayo el mony. soa Seon Ca, ESE SERPUCa RINSE Neu et pp 2 Pista mee en 8507 rmésicas en la economia o en edacibn con el crecimiento econémico, sno e empo ‘como un elemento sgnifieativo en el cuso notmeal de ls asuntos econdémicos, que influye en todos los valores, precios € ingresos Teoria del [incorpo del ero ene ans conico de Hgen vor Boh Bawesk 12 pond ver chramente esa mena scr el ier del pi (bonacb)-E Sie gaa pres vio, deca do pre on ers ninco pense Loses pein ms altament eee ED Thr. "StbesdnumosSseratsament ls deseos Fares fs Bees oe Sebern stron” Foe ura ahs perp, rt rac ‘he Von Boi Beverknsoduj ems “herb cxondico™ as pesonas ‘Sst neces fs pg ene apace ees aut eren ua few de volun mada orga nos pueden rs me eNSemngancis presets aun cvnd etn cnsctes de is neces — fantom pn aben ques ines treve ence, por conse, (Se id dade hoy enver de sere bien el a teres

You might also like