You are on page 1of 2
Unidad 2 * Leccién 1 sma Se sugicre que realice las siguientes preguntas a los estudiantes: jqué de- rechos y deberes politicos implica el ser ciudadano?, ‘a qué ideas asocia el concepto democracia directa? Eni Un error frecuente puede ser que los estudiantes, consideren que la ciudada- nia ateniense era otorgada a toda la po- blacion, asociéndola con la democracia actual, Para solucionar esta dificultad, se sugiere que les muestre un extracto del articulo 10 de la actual Constitucion Politica de Chile donde se declara quié- nes son ciudadanos y se compare con la cciudadania de la democraciaateniense Ritmos y estilos Cece Si el concepto de ciudadania ateniense genera dificultades se recomienda que realice una tabla comparativa como la siguiente Blementos de [Atenas [Actualidad Cambio Continuidad Preguntas de calidad Antes de iniciary terminar la actividad, se sugiere preguntar a sus estudiantes: + Qué conocias del tema? + {Que aprendiste después de realizar Ta actividad? + {Como evaluarias tu desempeno al momento de resolver Ia actividad? 104 | Guia ciictica dol doconto Los derechos politicos de los ciudadanos atenienses 0ussignfeaba ser un cudsdano para ta democraia atenionse? modelo de la democacia ateriense fe el sistem politic dela antguedad que otorgé los mayoresespacios de patiipacionpolica a Personas excludasradiclonalmente del poder polio, ra. una democraca directa ques eercla meat la patiipacén recta dels cudadanos en las insttucones. Sin embargo, ra también una democracia restringida, pes ls hudadanos eran un sector recuse de la poblci, Ser eludadano signfcé poder parzipar de manera estableenel poder palit, teriendol posibidad de sure cargos pics, delberaren la asamblea y tomar decsiones en ela Bubsignea seri Chadd? Shodan y derechos? © teprscn dla prin da echt abhen les ciddsres parties Hoaireperies Ung drag rinse bres arab esssloscudsiones, ndeabanl tego lec de oma et, ean ricco gor, por para, ersun erp onder Propésito y recomendaciones El proposito de la actividad es que Tos estudiantes caractericen la cludadanta de la democracta ateniense destacando aspectos centrales Indique a los estudiantes que Ia actividad de la pagina 81, marca dos momentos del andlisis de fuentes disciplinares. El primero se orienta en conocer la heuristca de origen de la fuente, mientras que en el segundo momento de la actividad, se contextualiza la ciudadanfa ateniense considerando el periodo historico en que fue desarrollada. Para evaluat la actividad de Ia pagina 81, se sugiere utilizar la siguiente escala de apreciacién: “er raerg yapmicd so ee cere porehaceunies | ]sceets tse Set era heaven een ane tnaidiereceedoaine tte (Peckaeeessiracr ecuasiee fara tee cea Noda de ear eres Tes gees nent Ppescjeane easels cee cheep rani ayt Farad ers ance decd pout ulestote ocd de Anis Cc Engrupos de res integrantes, reaeen Ibactivdad 1 Cada uno escoja una fuente escrita, dlasiiquelaidntiique sus principales ideas Yerplique al resto del grupo su contenido. po Omueasaeuees srry er say oops Rcuitcrecenanewiecuad So ipkoy essere ae Sera res sted ho deloaasenoce Wage acl pees deo sms De cestraoe gigi oon eal ts fhiecle pee ere Si aremiatietaa sri Girdle yen om octet Fader Seren ea lz icra gush fips tara gu welsconan a psmendeo “Hest con west peice socal Gees daha pune bya ef eee eran aera Bes tore leicon cine le Pls pcre lean pea Faub oe cat reads eee Sarcaieneiaeerua ‘Cone mundo nique asa aunacomecmenso sin prceres nels dee emp taps de lesan mara habln so considers Comm eae ye lis coms usa cate forded Na es Noy aude tala eno perp a eu nde pecan 2. Consderando ls fuentes a informacin de ‘sas pigs, cqus posbiidades otorgabs [a democracis terionse a us cudadancs?, 2446 limites tenia est sista? 3. cus semejanzas y diferencias identiias nel cindodanaateriensey la acl? Indicador nes hacia Tees Si requiere mas informacién sobre la ciudadania en atenas, se sugiere con- sultar el documento disponible en Ia siguiente pagina web www.enla- cesmineduc.cl ingresando el cédigo G20S7BPLOSA. [tes 1 La fuente C, Dy E, corresponden a fuentes escritas, secundarias. Las prin- Cipales ideas de cada tuna son: fuente C El derecho en la antigua Grecia mantu- vo una nocién inchusiva y exclusiva ya que, no todos podian formar parte de esta, Fuente D: Los ciudadanos partici- paban directamente en los asuntos del Estado, Pero no todos podian optar a ser ciudadanos como las mujeres, ex- tranjeros y los esclavos, Fuente E: La ddemocracia ateniense integré ala pobla- cion de baja condicion econémica tales como los tabajadores manuals, siendo lun acontecimiento sin precedents 2. Las posiblidades que otorgaba era que los ciudadanos podfan participar en los asuntos del Estado, creado reglas para la ciudad. Sin embargo, los limites que presenté fue que no toda la pobla- cin podia ser ciudadana ya que, no po- dian acceder a ciudadania: las mujeres, los extranjeros y los esclavos. 3. Las diferencias son que la ciudadanta actual sin distincién de género u origen, La semejanza es que al ser ciudadano se puede participar en los asuntos que alectan al pais, pudiendo volar y ser ele- sido para cargos publicos. Clasifican las fuentes segtin su onigen y formato. “Explican las ideas principales de la fuente. Identifican las posibilidades y limitantes de la democracia ateniense. Explican la relacion entre derechos, ciudada- nla, participacion e igualdad en la democracia axeniense. Historia, Goografa y Ciencias Sociales © 7° Bésico | 105

You might also like