You are on page 1of 14
‘SMABSON 5.4. Fomenear in metecii es n dob. BASES TECNOLOGICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR (3). La adquisicién y el procesado de la imagen o fa a = bs) lOfManiext fete sas de sci de © Identificar la secuencia general de trabajo para la adquisicién de un estudio en medicina nuctear. ‘O iemtificar las carectersticas peneraies de ta reconstruccion y procesado ce brs Imagenes, ‘OF Ientifiesr las causes mds frecuentes. de anetactos en las imagenes isotOpicas. EXcTITUDES En el desarroto de esta waiced debe adtquivic 9 Vatoracin da la importancia de seguir ef protocato de trabala para obtener imagenes de calidad 9) Orden an fa ariquisicién y posterior archive del estudia, [ONTENIDO © Tipos de estudio en medicina nuclear. '® Protocolos de adguisicién de imégenes. 1G Artefactos en las imagenes ganimnagréticas, Copyrighted material DE wecnolégicas de la mecicina nuciear (3), La adqutsicidn y el procesadi de @TIPOS DE ESTUDIOS EN MEDICINA NUCLEAR La imagen obtenida mediante técnicas de medicina nuclear se denomina genéricamente gamnagrafia 0 es ccintigrafit. Una gammagrafia es el registro grafico de la distribucién. corporal de la radiactividad emitida por un radiofirmace fijade o metabolizado en un érgano, La forma mas seneilla de clasificat los estudios de medicina nuclear es segiin el estado cinético del traza~ dor durante la adquisicidn de las imagenes, Atendien- do a este aspecto, los estudios pueden ser cstiticos o dindmicos, 1. En los estudios estéticos el trazador tiene una distri= ‘bucidn estable en ol drgano o estructura que se de- sea estudiar. Por ejemplo, la gammagratia de tiroi- des es un estudio estitico. Una vex que las cé tiroideas han captado el trazador, éste permanece en su interior el tiempo suficiente para ebtener las imagenes, sin que durante la adquisicion se modi- fique su distribucién, 2. En los estudios dimimicos el trazador esta em mowi- miento durante la adquisicitn de imigenes. Por ejemplo, en la ventriculografia isotépica eon hema- ties mareades con tecnecio-99m (*"Tc} se adquie- ren imagenes mientras el trazador esta siendo bombeado porl corazén, varianda a cada instante su distribucién. Con frecuencia los estudios dina- micos son seriados, es decir, se adquiere una se- cuencia de imagenes tomadas a cortos intervalos de tiempo que reflejan el proceso estudiado. En al- gunos casos, sobre todo en estudios cardioligicos, la distribuciGn del trazador cambia tan velazmente que resultaria imposible adquirir imagenes de las distintas fases del ciclo cardiaco si no fuera por la repeticién periddica de estos cambios. El latido rit- mico del corazén permite realizar una adiquisiciGn sincronizada a una seial fisioldgica, generalmente la onda R del electrocardiograma, acumulande cuen- tas en la misma fase del ciclo. ‘Otra forma de clasificar los estudias isotépicas es ent Funcidn de la representaciGn anatdntica de la imagen. Segtin esto el estudio puede ser; — Planar, es decit, bidimensional, con pérdida de la profundidad. Si la patologia que se desea estudiar se circunscribe a una zona, el estudio planar se limi- ta a esa regidn. En caso de patologias de distribu- cidn sistimica (p. ¢),, las patologias cancerosas con riesgo de metastasis}, se prefiere el nestree corporal total (RCT), que eseanca en una sola imagen la tota- jad del cuerpo. - — Tomagrifien, es decir, de un plano © corte anatimi- co, Con las referencias del corte axial pueden re construirse los planos coranal y sagital, El softinare informatico permite realizar ineluse reconstnaccie- ses teidimensionales. jonard las.caracteristicas téc= gammagrafia (tabla 6-1), El tipo de estudio cond nicas de la adquisicién de © PROTOCOLOS DE ADQUISICION DE IMAGENES 2 Cémmo se adquierea las imaigenes en ls estudios de medi- cina nucfexr? Basicamente hay una secuencia fundamen- tal comiin a todos ellos, que se comenta a continuacién, En las unidades siguientes se desarrollari especificas mente el protocolo de adquisicién para cada érgano, sistema a grupo patolégico considerade. El esquema general para Ia adquisicidn de imagenes es el siguiente tabla 6-2). PREPARACION PREVIA DEL PACIENTE Algunos estudios requieren alguna preparac via del paciente. Por ejemplo, para los estudio isotop cos renales es fundamental asegurar una correcta hi diratacin para garantizar una diuresis sulficiente du- TABLA ‘Tinos abqusiin deta gammagen. = Adquiccinetin, * Aaguisn mutes + Aanuisetn indies = beguisiin deirica utifese — dru ica sincronizada (aig) * Adquiseinn de cuerpo comin + Asquisein omega — Aqui tomogrifcasieronzade aie SPECT} + iis mode iia TABLA? ‘Esquema general det protonte de avqulsicion wa imagenes Preparation prev dl paciente feecada de eveicacidn, icc.) ‘Adrinstacin del racixeaca, das, via Insramestacin: colimads, ventana, mati y 200m ‘Tempo oe espera ‘Adquisein Se anager * Posicin det pacinte * Proyecciones, paradasangulzes (en eatucios tomegrtices) Tiempo atgusicign ne cues 1 Procesido de Is isagen + Cunntiicacie da a acd = Delimiacdn de ls FOI — Greaaion de curvas acevidsaieenyo + Operaciess on imsgenes: = Sustraccian de fondo — Suarizado — Interntacitn — Obtencite de insigenes tucianates + Recanstiwecion tumagrafics + Recansiruccidn bidimensanal 7, Viswaizacie y presemacitn de las imagenes B. Aehivo oe Iss genes rante la prueba, ya que la valoracién de la eliminacién del trazador por orina es la base de la exploracién. Por eso el paciente debe ingerir alrededor de 500 ml de agua de 30 min a 1 h antes del estudio, de perfusién miocardica requieren que acuda en ayunas y realice una prueba de es- fuerzo. En algunos casos seeé necesario suprimir dias antes la medicacién que est tomando el paciente, Conviene recordar que las estudios isotiipicos, a pe- sar de la seguridad comprobada, estan contraindicados en el embaraze. Las dosis radiactivas utilizadas son muy bajas pero deben evitarse en estos casas. La el naciéa por leche materna de algunos radiofarmacos aconseja suspender Ia lactancia durante cierto tiempo. Enel anexo 3 se resumen los periodos de retraso en la lactancia aconsejados en funcién de la exploracién practicada ADMINISTRACION DEL RADIOFARMAGO El trazador se administra casi siempre por via intra- venosa, a la dosis correcta. En algunos casos, especial- mente en radiofarmacos inestable, antes de su admi- aistracién debe realizarse un control de calidad que garantice que el marcaje ha tenido éxito. Como ya se comenté en la unidad 3 la presencia de tecnecio libre provaca focas de actividad fuera del érgano diana y empobrece el contraste dé la imagen. ‘Técnicas ge axploracién en medicing nuctoar INSTRUMENTACION En funcién del tipo de estudio y del radionticlido uitilizado es necesario elegir el colimader, la ventana, li matriz y el zoom adecuados, © Colimador. Como ya se comenté en Ia unidad 4 los colimadores mis habituales son el tipo LEAP (Low Energy All Purpose), v con menor frecuencia el LEHR, (Low Energy High Resolution) y el pinhole * Ventana, La ventana de deteccién estaré centrada en €1 fotopico energético del radioniiclida elegido, por gjemplo, 140 keV para el "Te, con una ventana de al menos tun 20%. Es pasible establecer varias ven- tanas si el radionticlido emite radiacién en distintas frecuencias energeticas o si se realiza una explora- cign con dos radioniiclidos distintes. *Mitriz y zoom El tamaio del pixel depende de las di- mensiones de la matriz y del zoom elegidos. Al apli car el za se reduce el campo de vision ajustandol .ala zona que se desea estudiar; si se mantiene la mis- ma matriz el tamaio del pixel disminuye; lo que me- jora la resolucién y permite estudiar con mas detalle la zona de interés, La eleccidin de la matriz y zoom adecuados depende del tipo de exploracidin, planar o tomoxgiica, y, en easo de exploraciones planares, de «que se trate de studios dinémicos 0 estiticos Los extudios dinimricos requieren matrices simples, dle 64 = 64.0 como maximo de 128 x 128, dade que el tiempo disponible para adquirir la imagen antes de que la distribucién del trazador en el érgano haya cambiade completamente es escaso, Asi, logramos acumular en un breve lapso de tempo el niimero- de cuentas acecuado para que la imagen resina la calidad suficiente. Por ejemplo, en las angiogammagrafias, ex- ploracién dindmica del flujo sanguineo de una zona (angiogammagrafia sea, testicular, renal, etc), inme- diatamente despus de la administracién del radiofar- maco se adquiere una sceuencia de imagenes a razin de una imagen cada 1-2 s, durante el primer minuto desde la administracidn del radiofirmaco. Estudios de estas caracteristicas solo pueden reallzarse con matri- ces simples. En estutios estiticos pueden elegirse matrices desde 128 x 128 hasta 512 x 512. Cuanta mayor sea el niimero de pixeles de la matriz, mayor seré la resolucién de la i ; lases teenslogicas do la madicl imagen, pero el tiempo de exploracién se prolongar Habitualmente el estudio se adquiere con matrices de 256 * 256, en un equilibria entre la obtencién de una re- solucidn de imagen adecuada y un tiempo de explora- cidn no excesivamente prolongada, EN ESTUDIOS TOMOGRAFICO: ‘Siempre se realizan con matrices de 64% 64 6, com rhe nos frecuencia, de 128 x 128, El zoom se puede usar se- iin Io matriz escogida. Matrices mas simples (64 64) pueden requerir aplicar un zoom (15-2). El tama adecuade de los pixeles es, apeoximada- menie, la mitad del ancho del pico a la mitad de altura (FWHM) de la resolucién del equipo. Si el intervalo de resolucién se encuentra entre 12 y 20 mm, el tamano ptimo de los pixeles seri de 6 a 10mm de lado, valor que se logra en las matrices de 64 x 64 pixeles aplican- do un zoom 2 Si se aumenta el tamafo de una matriz y, por tanto, su ntimero de pixeles, mejora la resolucidn espacial de la imagen. Esto conlleva que el tamafto del archive ¥ el Hiempo necesario para realizar su procesada se multi- pliquen. Si el tiempo de adquisicidn es el mismo, el mi- mero de sefales que contiene cada pixel seri menor, con la consiguiente pérdida de calidad de imagen sal- vo que empleemos mas tiempo de adquisicién o se au- mente la desis para obtener mas eventos radiactives por unidad de tiempo, lo que no siempre es factible ni recomendable. Es esencial, para un corrects tratamicn to matemitico de la imagen, que cada pixel contenga ‘un nuimero suficiente de seflales para que su significa

You might also like