You are on page 1of 20
ARMINDA ABERASTURY EL NINO Y SUS JUEGOS C.LM.E.Ps. te eee loge EDITORIAL PAIDOS Ms Lots eancnez INTRODUCCION Uno de mis hijor, Marcelo Pichon Riviere me pregustun di gut pos Ier sobre actividad Ga juego desarrollo, Nevtabs Tigo gue no fase muy torneo; dela preparer programa de teeny sobre ol sigafiedo del juego en ads edad I pecs lntresate transmit los padres expeiccian cotcanae 9 igo fue ns raltra tl para comprender 4 su hijoe Bra normal Sn deernade juegos lw eqtra os? zRepondla 20 edad Sronligea? Qui ere aderaado regalarle un bebe de ocho me Se?" rs pole, para evar elon, hacer el smo Tepeo 2 20 jo de doe aioe que al de custo? {Por gus a> juga algunos altos? ;Por qu lo pueden jue com an jguete Strnad y tn colo egy com unm monatnia que entraeee? {Por gu bey ‘trom aie cope alia pureiete mtr. qbe se maven Grane todo el din pro cayo movimiento no tua Yerdndeo juezo? A qu eda apres ol pimer juego —me progunti— y ena entonoes que era muy poco Toque ae babia ecto sobre emus y yu au san poost bras ewan may eopecalinda, Y ‘decd idogar Gon 'y teanmitie experiencia: Pero com Sprendt que pars explcale por qué 2 ina deerminada edad, em {in nif normal, sempre spereia el, mismo jaego el del ‘stondids, por semplo—, era Winton en todas pares dl ‘tendo que ne nia enrol cat ¥ neo meses, tambien ‘srr necnat decile alo mis sobre el darcll de mismo. Seguipos as hasta llegar oe juegos en la prenolescenca. EL tomaba aay, hata reflsiooes ya ses e luoenbs nerogan tee "Me pareve sorhar ti aalbiografia Iles, em joa er Shinar Al dia siguiente ie tro ana guia de To que Babimor ba 1 ado, en In que rsamid Jo mis importante de nur dilog EL [rogram seal sate ea base ¥ a me sug la necstd de ‘Geir an libre ssbre elma, Los do pensman que ihn se coms, semble y evitar todo tecnica. For eso wat de resumir eas pocts pagina ven tds aloe de expriotn sabre un lena al qu be dela lata Yor pate de mis horse de tabs, ‘Me habia pregunta ickae veces por qu aparece ete juego ‘yao ote aa edad determinada, por que hay aif ene colon 4o apates, itor sempre presetan tstoraen, Por qué fut {arn el momento desu a Joegycorespndnte a dxaralla Srarces perturbacioney Por gut puede se un ods de mal dex Stale el colo hecho de que ao apaera an daterminado juz Recnde si vertiginoamente, muthisinos cares Padre ue ane enneliaber porque su heb ds ocho © neve mace no dorm, haha tendo una tonal, suet de angins de Topeticon 5 chm los cambios en a rains dara ls ergatinacon devia, pro sabe todo la orientacién da artviad de juego, Sabi ‘olga ne ao le devapariiin de Tos siotomas sino a mdi Celia profenda dels exructurs de aio. Porupusto sto clo oeuris en nice on ol primer ao de vids pero ambien seordé marion ors ease oe cals el nico intone: de neurosis grave er une inhibin de juego: nor formals en spatencia nos modelo, que 0 jusaban ilo habla Se ee as eee ees ee ee sie gira on ees ete ae aa enue eee ee ecm Isa eater a Fpl he ep “shunts lege dssbrir ojo fotografie Pero ne fue asi; espeed muchas horas, be biao todo tipo de ino menos ic, hata gue Ge pronto spare Ta belo, 8 selon cats al, enol momesto mismo de Is eesi. Cito ue eo ae ndteicen is lvoe "uta equ ts antedots de Como aide de etre et bro pera ahora users Ineresos ene sighted del age, en Tort picoanaliten del arg, en el por gus quero rents coat forme ten evel y hace gud pice Se do, {etext to delberadaents Sort cn Tos compas wo poco con lor soeon: al sera coos tut Breve a vestiges y sgunaspsltren Peo pata que So rods un tuefo\s nein ere lags Rintoria reve’ ta Longe que uric dl da et darn pong eo mmovnions todt ca Historia dl panedo y Wengn at fe fcen Sutcee par ger ¢ ln reais. fat et certo'nolo, se hive ate libro, EL cto dirmo fae suet ddiogo: 1a bist, mip veins aos da abajo con Fo Como en oe seen abibamos con Ingen oro et tocwurequn Erte ere cou pas pet qee foe lcgar + laconic No podta decir que aque imgen alae a te aque text a he con Is imagen:contuyen ana and exresira ayo menaje debe Hegar sate al padre comin como al venga: SE eco de ig ar pots rebeabri hbo she. ‘a mos de oe css sone ho epic a, Fred stave que um i jugs no sl pts rept itacor nes lacsire sno umben prs sabre ruse roan {Sioran o tusumdtienr Que lo sinatones teases sparen fend jaego dt wo, la omprobba en i labor dria, per ta: les eneresbe'ver gud rlacones ene ls madurcia el Acro moiaban le Spain depen de wo Jugo dad dora “fntidn epost orloctn dwn na qu em abe agar jnge epic, mabe, al que ee reaban ‘ondsiooes erst pea qur puie uaa lirenete Sega qe eer nemo ou lad Bil prnere enpertcie foo np: inthe moa ati vided iia y sbecvabe oe radon: Lasgo tae de pon {Ear on tas Flame de decatall ln mudora, y Ge ote ‘Dodo te futon nirade tchos mitero, sobre todo ex se riod temprano el dessa, nega sad Sl pimer abe Pas aa decabinint fandaneta oneness 00 comprobar que todo babe path, ene os she y doce Sean, por ° un period en el que a gentle er muy importante y tena as ‘Srna de decarge sltusden. Ene cas unt de a ds sen carat ohgto om ogo enim SSpecticos meter y sar cram nrc et ageonobjeon pe tanes, lena cnteaios con pega objeto, explora ager De suri cor oe halter Peo. pendent et rant tad priner ato de vga ln Ineest do unio oe ce tab su loeaenton yen oe plceesy exigeeia deiadee Geta tona oral choper,sorder, boar, le, explora lo ebjeon oa in boca La experiencia me demosb que eo esas eae Ia, asta pain de lov dann, par dar pao Ingo tee ot Aparecia, por ejemplo, wt ooceldadmperiona de caer, el propio yal de los dems, y eto Lo conduc ‘ecb ensayo, ln gone, De eta toa geil surgian ‘cgteca soe boncaban ser satfechas, Comprts que ol nifo is contca a aierencia fe serve sno gue tambien tena 38 todo de expres fornas de bscr stich, lo que sigaiiaba ‘noes aneone. Estas excitons» exitcantesertaben Sicagu ects, de awerdo son ln maderacon yl dearolo, ra epeifien para ee oda Una parte de las necridedes gentler co etsae ola, ma turbucién yen mirtrar bu pope carro y eae foe Stren Ora © tatfccn medane la emtasn popetiva con Te paca de le are anidos por imo, en werd Tien 8 avn de te cl ogra ls unis Se as sexo, {ss moyen ee more seo aoa sovimiono yl eel pasar en espace lo qu ait ‘arin uns nev serie de exigensie: move, jertar I fae, taniglar jee, vce con leon, “A apreer es nocra needa ore neceaio tnd para que of dose sguies a cto normal, yw se lak decal Usha dio comensaa manifeartatroon Ls cxperenls me mor que cl juego feria al bebe ent large ere de experiencia que Tepondin texas hein preted a etapa del dears la que me he rtrd, ¥e8 {oda as posterior HH jugete pose" achas de las cracterinica de ls oboe ress, peto por au tamafo, gorau condiisn de fugues, por cho gute nto jee dominio sobre dl porue dada se Io oteen tom sigo propa ¥ permit, ensorma eo fo. Atamento para el doin de sualonen penta, ies y tas 0 a a CERT oman emercins {homeo joeo de iw econ, surgi macho mas temprane a ie cece pot taro sumone posbldad de daboreriag, n Sea prod una situs toumde. Elta puede imag na puede prose, pade quale draco, provost pare, tu es posible ue desrrole ua fia pero ho puede conic. Se en nove stain end exer Pad str ‘ich veces ea epee, pos que pique dpone de the cspacdad denominada “compaltn de rept ae ele al sjto a rterat In aautonen otra y tend ¢ {pe pods levator nda vers ln coset: Pr jlo be tel que se daran por racist de bermeno poten sez Jntsdos com jugwi, porque ton peronfean los tbjtos Fea scion sobre elie pe reciaresi e ogaa' it Stl gu obrevendra la dncargr te sentonaaresen ¢ elne teeayeefbte ln ats rel. No linen gue oo to alo rears» wu ‘berwao sso madre y 20 pad sino ie ‘taba Is ames oe accrka'y quiere concretion. Ls dealin de sets Contos jt gue 6 doing 3 aoe son replies cumple Ia a-cidad de deten dea iectn sin beter eigen conn bjs orginaron En ia medida en que va crecndo wargn turer Ieerenct nuevas stacones de cambio, lot jgon te todicn, Estes Io or ke quedo anemia wavs deere, Ts rutin del obo orgiaro, cay pérdida we toe y Inmet, potatos ds nemeroeey reompletabes, a dnrbecoe de sentinienon en mips cbetoe yi aboacin Ue sete lent de pda « ters de expres de pride yrtape. fib, al como lo vs Freud al sain lng dl eel son Its baio des scntad ica de la eapadad de toate thn nol mando exter Tren alos aban por al mecanimo de idenicactn pro ect lo nis basen tuanferencias ports y neatvan son ‘Ses objeto cheno livin sv enielad, 7 eae mtcaniato et tla have ode su relacn on on objeto igs Eon Peronlicaciones en el juegos aber mo porde cambiar {ijt con gra rapide de oenn smal de lin «ene yore ioe Jones dena, coando or normal very tone Tenement hela entieaiones ads ver ms Sprosimadas Ta veld Peo qu al er ete iro, am pa, a abrvador comin, san protsionl prin ir dscabrienda Tarvin nie ln rocnon de madsocny cetniento ln aparetn do aero ob Seton de jcgny tembién que al obervar ol uego de un hie oe tam nlo cstquers pueden oietrte sabre Ia marcha de se teat, ET primer peo en apliacin dole conepn que hemos puesto abte el signfiedy del juego foe Ix aplcastn de I 3 {ild ‘ea fe terapia. Freud propor las bases de tenis det jeg, lng a dearollaro Melaie Ke fren oco tnedio, frp outer de plsoenalain de noo que splen om, sguendo ml drives, I wenica de Meanie lea con a (utes earone "herds de acrid ica lao mani uconficon fm pedo, ox como coc palabras, Esa eo una praca Convincnte de cma cl fego crn dels formas depres lo nicer pared 7 preente ‘Un paso ay inportante folie L oserasin de ho de jogs parte dingdtin de ie enfrmodaden, yo Hogamce ie Sothalde de que en in prime hore dejo am silo tor ‘morta no so la fantasia Snooseente de cl et a enfermaded ‘iso, en muchos dels esos, ea a Tats incoaciene de ‘ort, eta lee cridencia de as tlio exe dx ‘ral emociona, te tormalad del esrrla ye acved Is fis, ‘ero om ete io he quad, volutariameate,rferime slo 1 jong del nto normal Hasta boa, todo To ques be sero desde punt devine pricomaticn seven el jorge se secons ‘om for que padees contre 9 Semen serie enfermedad, He featado Se tontar 8 gud Juez Dio ola mola 60 ue 5 Sara "She hecho hincepi cbr todo inlaid juego, en sor do jogo biseos Get prier devia, porgve creo {ue en oe primer ay en eon dos juegos fandamentaes que Speen ena primera'y segue mad ec ao eins fam ‘Wnts odo lor dosarellospsteriares de Ix atvided lien 9 ode setvidadaubinatra ‘Dice Hasinga ens Ubro sbre el jngo que fe se all e9 la bus do aca, Yo agrogara gue ol ego dl pimer alo de ‘a dls baer det juego le ealimacons dea nani, y 90 $l eso, sino que condice al fugo de anor tl conn To eon fe ls timespésinas de mi bo, 6 wy El nitto trae al nacer le expecttiva de qué tipo de madre le vended al encuentro, Si se combinan ese hijo que necesita madre 2on wna madre dispuesta a enaregarse, se da la gozosa experiencia de una maternidad felis To mismo ocurre'con la pateridad, porque con la misma intonsidad con que “! niko nevesita va madre al nacer, pprecisord del padre, cuando, aprosimedamente ‘evel cuarto mes de vida, se va separando ‘dela maire y en especial dela rlacién tinea con ella. Encontrar a padre no sélo significa poderse separar bien de la madre sino también hollor tna fuente de identificacién masculia Imprescidible txnto para la nia como para el vordn, pporgue la condicién bisesual del hombre ace necesaria la pareja padre 4 madre para que se logre un desarrollo arménico ‘de la personalidad. Una maternidad y paternidad buenas permiten fl nigo superar gram parte de las difieutades inherenses al desarrollo, 15 A partir de la concepcién el niga la stuacién de lo pareja frente al hijo es diferene. La madre siente que se enriquece con algo que estéereciendo dentro de su cuerpo y en cambio el padre se siente, de algin modo, exeluido EL hijo rompe la relacin sinica de la pareja ‘ya partir de eve dia es necesario aceptar To inclusion del terero, To que no siempre resulta facil 6 Cuando el bebe nace ecsteadaptarie a 1 mundo nace, cleat tr os eon Su nite erceptivas von forjando ane tide de ewe mundo, pero su inopoldad mows limit se pobildd tx eploracon Muchos de sus intenos de explror +6 allarén onto base dete futuraetivided de juego " Desde su nacimiento ‘hasta el segundo tercio de su primer aio de vida, ol interés del nfo se contra ensi de modo exclusivo en sw madre H A los poeos dias de vida es eapaz de reconocerla por la waz y por ef olfao, Ya al nacer sabe mucho sobre ella: puede reconocer entre muchos otas el ritmo de su corasén, fal que se habitus durante los nucve meses en que rivié dentro de ella La vista se desarolla desde el primer ‘momento; puede fijar los ojos em un objeto 4 distinguir la las de la sombre, Su enpacidad de gustar y reconocer lox sabores es may notable ya desie las primeras horas de vida, y todas estas experiencia om confiquranda en su mente la imagen de le madre. 18 Es imprescindible ue la piel dela madre exté en contacto om la piel de bebe desde los primeros momentos; esto prepara ol nit para un buen desarrollo, La pérdida de la experiencia de estar dentro del vientre ‘materno se mitiga con un buen contacto fsic, cual, justamente, le permite elaborar ta pérdida, Esta rele isin es ttlmente neces luego del nacimiento,y slo de mancra gradual podré ser reemplazada por otras farmuas de contact. La carencia de exa relacin satisfactoria trae como resultado trastornos fen el contacto com la realidad 1 lo predispone a enfermedades de la piel 19 Entre el tercero y cuarto mes 42¢ producen cambios fundamentals fn tu mente y en su cuerpo: tye conoce 2 su madre, le ama y la rechaze, Se siente amado y reckazado por ella, 1a toca y comiensa a jugar con su cuerpo. EL objeto de su amor yy de su odio es la meima persona. Esa revelacin de totalidad inicia un proceso de desprendimiento que lo conduciré ‘2 la bisqueda del padre y del mundo eireundante, Alrededor de los cuatro meses comienza su actividad lidiea. Ha ocurrido ‘algo furdamental en la vida mental tel nigo: los objets funcionan como simbolos ‘yal misma tiempo se producen fn au cuerpo cambios que le faciltan su examen del mand. Empiesu a ser ofpas de controlar sus movimientos, coordina el movimiento con la vista y ya puede, ‘com bastante certess, acercar la mano al objeto que previamente ha focalisndo con sus oj0s, slempre que éte se encuentre cerca. Cando, enre lox cuatro seis meses, un nit es capa dde sontarse,cambia su relacién fen Tos objetoe que la rodean. Con habitided (ada vez mayor puede apoderarse de lo (que necesita, siempre que ests ceret,tocarlo, Uecarlo la boca y abandonarlo a voluntad. Ese trozo de sdbana que leva a su boca y tras del cual se exconde representa a la madre; el sonajero gue sacude, chupa y mucrde, su dedo, fl borrote de la euma, cada objeto ceren y lejos de at cobra ida y lo extimala a nuevas experiencias. a Jugar a las escondidas es su primera actividad Lidion y en ella elabora 4a angustia del desprendimionto, el duelo por un objeto que debe perder. A los cuatro meses ln jucga con su cuerpo Yeon los objetos: desaparece tras Ia sabona y euelve a aparecer; de este modo el mundo © oculta momentineamente ‘ recuperarlo cuando sus ojos se liberan del objeto tras del cual estaba ‘escondido. También jucza om sus ojos: al cerarlos y abrirlos tiene el mundo 0 lo pierde, De su cuerpo salen sonidos, El nifto experimenta también mediante movimiontos Descubre que al golpear ws objeto también puede producir sonidos, Sabe que wn cuerpo ‘que cae, una pucrta que se cierre de golpe, producen sonidos; todos le interesan'y muchos de ellos lo sobresaltan, Tra de reproducrlos para vencer el miedo y el sonajero le sirve para repetir extas experiencas. Es algo fuera de su cwerpo, que simbolizn ‘2 su madre y que l mansia con st mano. Como su padre y como él mismo, el sonsjero tiene algo dentro que se mueve y produce sonidos. Lo chupa, lo explora, in muerde, 109 reproduciendo experiencias que lo tranguilisan Lo golpea contra los barrotes de su cuna, To ira contra ef suzlo, 1p muerde, lo abolla, To manipula. Cuando arroja ioe juguetes al suelo, espera y exige ‘que se for devueloan, No actia por maldad ri para controlar ni exclosizar al adult Esa juego 05 molesto pero necesario; el io experimenta ‘ai qne puede perder recuperar lo que ame. 28 Entre los cuatro y seis meses el nit entra en posesion de diversos modos ide elaborar la angustia de pérdida, A través de sus jurgos Inauye, esperimenta y elabora que las personas o los objets tanto pueden oparcecr como desoparecer. Espresa esto on su mundo ldieo. Es capa: de pasar bastante tiempo en recnocer objets y apartarlos yatraerlos hacia si. Emite sonidos y juega com ellos. De menera pparaditica, al enconerar fa forma de elaborar sus angustias {de pra, reclama con urgencia inconrolable la prevencia de sus verdaderos objetot: los padres. Lloray se lena de rabia ‘ino loconsigur, sno se lo comprendes noes necesariamente ‘alimento lo que reclama: eu madre ‘es ya para él algo més que lo que calma el hambre, (es wa vos, wh contact, wna sonra, el ritmo de sus pasos; fa necesita simplemente para saber que no ha desaparecido, ‘que puede tenerla y cuenta con ella; el temor 0 su pérdida fr ln angustia més iatensa evn edad; toda su vida femocianalexté marenda por ella: sel motor del juego y de todas las actividades ‘que devcribimos. Ha empezado el doloroso proceso (de abandonar fa relaisn inca con sw madre ¥ ecoptar fen forma definitia la presencia del padre. En este periodo anfre verdaderae depresiones, Sus tondenciasdestructions se incrementan cuando aparece el dient, instrument (que puede wsarse para morder y desgarrar Gon la aparicién do los dliontes, ef desprendimiento, hasta entonces fruto de la fantasia, se consierte en realidad. a \2 La pérdida del vinculo Unio con la madre y la necesidad de un tercera determinan una nacva primacta de necesidades en la vida del non ya no le basta su madre pra el desarrollo, necesita um padre, Pero no 25 sufciene la preencia del padre para el nia, rambién es necesario que aguél encuentre tana forma de comanicacisn con él que responda @ las necesilades de paternidad {el pegueko, que, si bien se parecen « las de maternidad, tienen matices diferentes. Un padre que puede batar al hijo, darle alimenco, jugar con é, salir con él, es importante, Lo es Inds an el rol que cumple reforzando ssxunién con la madre yojreciendo 1 hijo fa pareja como fuente de idenifcacn. Siel hombre ola mujer no pueden superar ss rivalided frente ol hijo, y sienten que al dar afeto ‘al niio esti impidiendo que el otro lo exprese, pueden inkibirse en sus funciones, Tas consecuencias de a earencia paterna son tan graves como las de la materna, pero ‘aie no fueron objeto de un estudio profundo, 3 El nifto ha descubierto que hay partes de se euerpo que sefalan ladiferencia entre los sexos, 4 también la revelacién de que esos érganos Durden levarlo a la unin. Ta angustia de pérdida, que motives sus primeros juegos, contin elabordndase en este periodo, fn euyo tranccurso los objevos se juntany se separan fn wn continua repetir de encuentros y desencuentros Asi como los fundamentos de su vida mental se constrayen en el primer oo de vida, también su mundo Tislieg se origina en esos primeros juegos de pérdida Yy reeuperaciém, de encuentro y separacin. i3 En la segunda mitad del primer aito hha descubiero que ‘algo hucco puede contener objetos, que algo énetrante puede entrar en dhucco. Fuege Ese gran descubrimiento es el anu tel forma aduta de expresar erat on alguien, fectbir alguien Conve de anise 2 esplorar cans sea penatable Je war todo lo que puede inv oj os ods, las boos de tas personas Iterator hat us primeras ae espovecién, Sus prefeides son pequcon In heederos a as ddr exloradores Entre los ocho y doce meses las diferencias anatémiens de las sexos v2 manifiestan x los juegos. La nia prefiere depostar objetos en ux hueco, Y sus juegos repetirdn eda experiencia; en cambio el varén elie aquellos juguates con los que pueds penetrar. Sin embargo, ete interés no es exclusive: su condicidn biserual lx permite disfrutar también del juego del otro se, pero, sielniio es norma, su eleccién se hace ya sunamente clara en este periodo. Enure los ocho y doce meses nit se desplaza en el espacio ‘ircurdante gateando. Su campo de aecién fe emplia y comienza una conciencuda y paciente exploracién de los objetos. Ya ol inal de primer who, ponerse de pie y caminar le permitirén alejarse ‘olunariamente de los objets y reencontrarlos. Bp el aprendicoje de la marcha ro hay andador que reemplace a Tos Brazos dela madre, tb y orina ‘que elabora su cuerpo Tecan danda modelos fantoscodos de lo que es la concepeitn, Entran ‘alimentos por su boca, boson @ del cuerpo y salen transformadas; los slidos,susceptiles dd originar formas, Se tansforman en el simbolo de au eapacidad treadora. El nfo oma tome Tas sustancias ‘que salen de su Cuerpo, pero ya que éstas tet condenadas 1 desoparscer (ebido a las prohibiciones Gel adult, el iio en el agua, Ta tierra 9 fo arena los susttutos permitidos ide las hecee ya ovina. De este modo, el ogua, lo tierra y la arena pasarin del esta de objets. Serdn nfo, castle, onimales sustanci, la plasitina, con la que podra modelar objeto. 1a madre irén tomand primer plano. a fecuntidad, con de la unién, Aparecen los glory las polos como juguetes predilectas, (que simbolizn el vientre El tambor, fo t0 posteriormente rituales 2 wilizé para ceremonia La mano era el instrumento Cad nito repie de corteza; sélo nevesidades no 1 destraye disminuye en el nfo el temor sus tendencias destructives también la culpa. 2 Al finalizar el primer aiio, €l globo y luego la pelova constituirdn fl contro de su interés Tas fancasias de union van dando paso al fuerte desen de tener un Iijo. El cuerpo de su madre 1 también ol sy propa fen las formas esféreas Le nia y el vari se identifican con Ia madre, uieren un hijo der Ese hijo es ef que después se hard palabra, ya que la palabra 10 Ta pelota son el vient fecando dde su madre, propio} de los ation

You might also like