You are on page 1of 9
ERO e lal ake cw eM Elan Ree lela B-1 ae emergencia sanitaria por COVID - 19 See gt ae leit co bas alee net Ae Evolucion mensual de la PPL alojada en el SPF (Septiembre-19/ Agosto-20) AdgSi_ 14779 69 sane ign 557 agri =e 459 ox a1gse BSS ag09 ig 4502 Sept-19 Oct-19 Nov-19 Dic-19 Ene-20 Feb-20 Mar-20 Abr-20 May-20 Jun-20 Jul-20 Ago-20 datos comesponden al ultima viernes de cada Fuere! fae de deed de Poblacony hoses en SPF - PPM Nile ocupacion Aralz de ta declaracién de emergencia sanitaria por Covid- 19, entre los meses de marzo y mayo de 2020 se produjo un Pie cee ce ee eRe eae Su eu eames ar eae a Bee ett eRe er eek tue ee ee Peer eects g Gaede plazas ociosas) 235 Yo Yo 5 ge ee e we Fuente-Base de detas de Poblacién y Alojamiento en el SPF PPI ed Procuracién Penitenciaria de la Nacién PPL alojada, capacidad declarada y ED (Diciembre-19 a Agosto-20) Desglose mensual por unidad LLLLLLLL Dic-t9 ] Ene-20 | Feb-20 ] Mar-20 | Abr-20 ] May-20. | Jun-20 Jul-20 ] Ago-20 on PPLalojada @) Capacidad dectarada (@ Personas por encima de la capacidad declarada Dic-i9 | Ene-z0 | Feb-20 | Mar-20 | Abr-20 | May-20 | Jun-20 | Jut-20 | Aga-20 @ ppratojada @@ capacidad dectarada @ Personas por encima de la capacidad declarada l, | E | l, L | E L. I. = esi Hef i = Dic-19 ] Ene-20 ] Feb-20 ] Mar-20 | Abr-20 ] May-20 | Jun-20 Jul-20 ] Ago-20 Big Bos @ pPlatojaca @ capacidad dectarada @ Personas por encima de la capacidad declarada Fuente: ate da datos de Poblacién y Aljamianto en el SPF - FEM _ Procuracién Penitenciaria de la Nacién Desde la declaracién de la emergencia sanitaria por COVID- 19, la Procuracién Penitenciaria de la Nacién, el CNPT y diversas instancias de la Justicia emitieron recomendaciones tendientes a facilitar ta reduccién de la poblacién encarcelada mediante la liberacién no s6lo de Los considerados grupos de riesgo, sino también de todas las personas de cuyo encierre puede prescindirse o ser reemplazade por medidas alternativas a la prisién. Egresos de aoe PSHE Egresos por género” ese OR Melon ey de julio de 2020 egresaron al Mujeres cis y trans (14%) 405_, ise were oN level eee EL ie laaloee ag “Faltando datos ge algunas semanas ce unidates Wd gS 8 SOR ae CHP CHEVI varones (86 “La informacion brindada por el SPF solo trabaja con categorias binarias, impigiendo el desglose de orras géneros. Fuente: Base de datos de Egresos del SPF durante pandemia por COVID-19 - PN. Egresos por situacion legal PPL condenadas (40%) 1160 PPL procesadas (49%) 1416. _Sin datos (11%) 330 Fuente: Base de datas de Egresos del SPF durante pandemia por COVID-19 - PPN, Egresos por modalidad Arresta domiciliario (29%) [Libertad (sin especificar) (26%) Agotamienta de pena (15%) Libertad condicional (13%) Sin datos (6%) Libertad asistida (4%) Excarcelacion (4%) Expulsion (2%) Sobreseimiento / absolucian (0,1%) a] 100' 200, 300| 400/ Soo) soo| 700) 800) 900 Fuerte: Base de datas te Egresos del SPF durante pandemia por COVID_19- PPM ‘Procuracién Penitenciaria de la Nacién Egresos por unidad penitenciaria con mayor cantidad de casos” CPF | - Ezeiza (19%) CPF II- Marcos Paz (18%) CPF CABA- Devoto (1658) CPF IV- Ezeiza (9%) o| 50/100 150) 200 250, 300 350| 400 450/ 500 550 “Se inkcuyen en al grafico las unidades con mas de dascientos agresos en el periode de pandemia Fuente: Base de datos de Egresos del SPF durante pandemis por COVID-19 - PPN B41 oF . < Evolucion quincenal de los egresos 363 36! ct ° AD 304 —'s 3 160 178 —__—s——_* 2da lera 2da tera 2da tera ida lera 2da quincena quincena quincena = quincena = quincena quincena quincena quincena quincena marzo abril abril mayo mayo junio junio jutio julio Fuente: Base de datas de Egresos del SPF durante pandemia por COVID-19- PPM Datos ee eee) de Egresos Pest La PPN actualiza la Base de datos de Egresos del SPF, en donde se contabilizan las personas condenadas que acceden a distintas formas de libertades, asi como de todas a las que se les conceden arrestos domiciliarios y las que son expulsadas. Los tltimos dates disponibles son al 34 de diciembre de 2018, debido a las demoras en las respuestas de las unidades federales. Con el objetivo de dimensionar los egresos ocurrides durante la Eee Sue CMe ga Puan he emergencia sanitaria, se : compararon esas cifras con las ee mismo periodo 2018: 1151 correspondientes al mismo periodo de 2018. I “Libertad por agatamiento y anticipadas, expulsiones y arrestos demiciliarios Procuracién Penitenciaria de la Nacion Blah El ineremento del 61% de los egresos durante la emergencia ere Ltr sanitaria por COVID-19 se debe, en buena parte, al notable Pep tcn aumento de los arrestos domiciliarios, que se multiplicaron por oe ocho en relacién al mismo periodo de 2018. Cisse sy arios durante PANDEMIA: 845 Cd Avi) eee 2018: 111 Arrestos por género” Arrestos por tipo de delito Mujeres cis y trans (25%) 245 ‘Nase abruvo informacion de 245 arestas PETER TTTETE TEER RTTT TTT TEREETTTTTE TRAPATT TTT —_- @ © intracciones tey 23737- drogas (60%) La informacisn brindadia por el SPF solo trabaja con categories binarias, @ Detitos contra ta propiedad (21%) impidiendo el desglose da otras géneros. Fuente; Base Ge datos de Egresos del SPF durerte rs Pardes por COND" FPN @ 0005 cetitns 19%) Fuente: ase de datos de Eipesos del SPF cunt Panera por COVIDI3- PP Considerando la setectividad penal, las/os encarceladios/as por este tipo de delito sueten ser Ins eslabones mis débiles de las cadenas de narcotrifico, Por ende, se trata de personas -acusadas 0 condenadas por delits de nula o escasa violencia J Evolucién quincenal de los it 4 arrestos domiciliarios Ce 29 28 34 e——_s—____j___* 2da quincena Lera quincana 2da quincana Lera quincena 2da quincena Lera quincena 2da quincana Jera quincena 2da quincena marzo abril abril mayo mayo junio junio julie julio Fuante: Gass ce datos de Eoesos del SPF durarce pandemia per COVIO-19- PPM Procuracién Penitenciaria de la Nacién El impacto de los egresos CoM Ta toa eI pandemia FieS Th: Mar-20 Abr-20 12459 May-20 11934 Jun-20 41755 Jul-20 11599 Ago-20 11502 % - 18% disminucién Mar-20 375 Abr-20 328 May-20 302 Jun-20 239 Jul-20 285 Ago-20 298 %disminucion 215% El egreso de personas del SPF desde el inicio de la pandemia ha tenido un impacto moderad, sin que se haya verificade una liberacién masiva e indiscriminada de personas detenidas. En \ particular, se observa que en el mes de julio se estabilizé la cantidad de egresos de todas las modalidades, mantenienda la tendencia de fuerte reduccién iniciada en junio. La informacion publicada por el SPF muestra un descenso relative de la poblacién encarcelada, con ciertas diferencias al interior de algunos colectivos vulnerables. Tabla: Evolucion mensual de personas alojadas en el SPF e institutos de menores de la CABA, por colectivos vulnerables (marzo 2020 / agosto 2020) 2232 699 32 1 12 2118 664 28 1 12 2079 643 26 1 8 2032 626 24 1 8 1985 626 22 3 7 19% 29% 37% 57% 53% 43 574 35 510 35 495 e350 491 29 480 3 464 28% 19% Fuente: Elaboracidn propia en base 2 Base de Datos de Poblacién y Alojamiento en el SPF (PPM). las sintesis diarias del SPF ‘correspondiente altima viernas de cada mes y datasets puilicas “Intemos-SPF" disponibles en http fidatos us gob ar/dataset/internos-del-servicio-penitenciario-federel-spf, Para las ciffas de NNyA en insitutos de menores se utilizé la Base de Datos de NMyA en CRC de Le CABA (PPM). “Personas de entre 18.y 21 afios de edad Procuracién Penitenciaria de la Nacion La moderada disminucion de la PPL en las carceles federales durante la emergencia sanitaria es el resultado del egreso de las personas pero también de la reduccién de los ingress. Aunque no se logré eb EIGETEEE I ) recopilar informacién de todas las unidades, se pudo identificar que, anette desde el comienzo de la pandemia hasta fines de julio, habian TeUC eri (ery inaresede al mencs 485 personas al SPF. En fecha 20 de marzo de 2020, la Direccién General de Régimen Correccional del SPF dicté una disposicién que prohibia el ingreso de personas al SPF, la cual si bien luego se modificd, ha provocado que muchas personas queden alojadas en comisarias y alcaidias de la Policia de la CABA. al 28/8 De acuerdo con los datos oficiales de la Policia de la Ciudad, las alcaidias de la CABA, pese-a tratarse de espacios para no mas de 72 horas de encierro, se encuentran colmadas desde el inicio de la pandemia en Argentina. Por este motivo se ah tomenzé a alojar personas en las comisarias vecinales que wT funcionan bajo su érbita. ‘Tras una denuncia presentada por la PPN, a fines de agosto, 176 personas la Justicia Nacional dispuso el traslado a establecimientos alojadas en alcaidias del SPF de todas las personas alojadas con Covid-19 en alcaidias y comisarias de la Policia de la Ciudad. de la CABA Pese a que en la actualidad la cifra oculta del fenémeno no Al 28 de agosto de 2020 permite conocer sus reales dimensiones, es muy probable —_ Estas alcaidias cuentan con 130 plazas que el encarcelamiente de personas en otros centros no iain copucldid opaealien sak penitenciarios y, por ende, no preparados para su alojamiento prolongado, sea un problema aiin mas grave. Personas sin resolucién (28%) 49, Distincién de PPL alojada en Alcaidias con _ y sin prision preventiva Personas condenadas (17%) 31—* 5 con prisién preventiva (55%) 96 Fuente: Elaberscidn propia sobre infomacidin brindada por a Policia de La Ciudad al 28 de agosto de 2020 lit 363 personas alojadas en 187 personas en espacios de detencion comisarias vecinales dependientes de la Policia de la de la CABA eT AL 28 de agosto de 2020 Procuracién Penitenciaria dela Nacién Elincumplimiento de algunas de las medidas para evitar los contagios masives y/o reducir el hacinamiento en las prisiones Medidas de fuerza adoptadas por los distintos poderes estatales, produjo una serie realizadas de protestas por parte de las personas privadas de libertad. Estas medidas de fuerza tuvieron distintos niveles de alcance, por Eas participacién e intervencién por parte del SPF. al 31/8 Medidas de fuerza segun alcance 147 medidas de fuerza eo ectctg eta mele Ay =a =e =aje =e ft ft oi Siti iif sii sie =i =e nije =ije =e =ije aie aie ERC sur : Muchas se originaron a partir de la falta de respuesta ante los pedidos 0 por denegaciones de arrestos domiciliarios. También por dificultades con el acceso @ Medidas individuales: 99 a trabajo, mantener el vinculo son sus familias 0 recibir atencion médica adecuada. La mayoria de ellas @ Medidas colectivas: 48 fueron huelgas de hambre. Fuente: Base de datos de Medidas de Fuewa - PN ae ee ETO LUCES con COVID-19 Fa BtE) Las medidas adoptadas hasta el momento no fueron suficientes para evitar el ingreso y circulacién del virus dentro de los espacios de encierro. Evolucién mensual de contagios de PPL 123 a —“; ‘@ ‘0 43, * 33 j-__—_* z se * Abrit Mayo Junio Julio ‘Agosto Septiembre" “Casos registrados al 14 de septiembre de 2020 Las echas de algunos comtagios fueron modificedas por el SPF, de ahi la diferencia de casos con los publicadas en el reporte anterior. Fuente: Registro interno -PPN Procuracién Penitenciaria de la Nacién Desde el comienzo de la pandemia hasta el 11 de septiembre de 2020 se identificaron contagios al interior de multiples unidades penitenciarias. ~ = 8 ce Inidades del SPF . gun jel + 3 Ron Bon 5 e eo 28 3a Ce pg A oo 98 NUS oe oak \ EEF FESS 2 Fuente: Elaboracién propia sobre distribucin numérica piblica del SPF correspondiente al 1 de septiembre de 2020 ‘Ademds de los casos registrados al interior de las prisiones del SPF, tambien se reportaron contagios de personas alojadas en otros centros de detencién de no penitenciarios. Las cifras comunicadas al 14 de septiembre son las siguientes: ‘ vg i vw —& Cy abel 493 casos positivos de COVID-19 de PPL Ebel) En paralelo al notable crecimiento de los contagios en contexto de encierro, comenzaron a producirse las primeras muertes por COVID-19. La primera de ellas ocurrié el 20 de julio. Informacion recopilada por los equipos de trabajo de la Direccion General de Proteccion de Derechos Humanos Reporte estadistico elaborado por el Equipo de Estadistica y Bases de Datos del Observatorio de Carceles Federales PROCURACION PENITENCIARIA DE LA NACION Procuracién Penitenciaria de la Nacion

You might also like