You are on page 1of 11
Municipalidad Provincial de Pat To 4 TO “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO PE ~ 3N (PUENTE BEDOYA)- HUARAZ-ANCASH” Conste por el presente documento, la "CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO PE. 3N 2+ (PUENTE BEDOYA) ~ HUARAZ ~ ANCASH”, que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD \ PROVINCIAL DE HUARAZ, con RU.C N° 20172268430, con domicilio legal en la Av Luzuriaga N°734- Plaza de Armas, debidamente representada por su Alcalde ELISEO RORI \ ¢ / MAUTINO ANGELES, identificado con DNI N° 07200661, a quien en adelante se le ~*~ denominara LA ENTIDAD; y de otra parte el CONSORCIO V & C, con domicilie Tegal en Prolongacién Raimondi N°820 ~ Barrio Cono Aluvionico Este (Frente a la Puerta Principal Pe: > Ministerio de Agricultura), Distrito Huaraz, Provincia Huaraz, Departamento de Ancash, representado legal mente por MARIA CLAUDIA TAHUA EGUSQUIZA, con DNI N° J 7733494, conformado por las empresas siguientes: SERVICIOS MULTIPLES V & C S.A.C. : con domniciio legal en Otr, Callhua S/N A Ht. 8 de Marzo (Lt. 2- Lado Losa 8 de Marzo -Casq - 5P Ladrillo), Distrito de Huaraz, Provincia Huaraz, Departamento de Ancash, con RUC N° 20605427619, inscrito en la Partida Electrénica N°11320661 del Registro de Personas Juridicas del Libro de Sociedades An6nimas de la Zona Registral VIl-Sede Huaraz y ROKES EIR. con domicilio legal en Jr. Amadeo Figueroa N°1085 - Barrio San Francisco, Distrito Huars, Provincia Huaraz, Departamento de Ancash, con RUC N° 20534040904, ingcrito en la Partida Blectrénica N°11078383 del Registro ce Personas Juridicas del Libro de Sociedades Anénimas de la Zona Registral Vil-Sede Huaraz, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA, en los tériminos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Gon Fecha 22 de setiembre del 2020, el comité de seleccion adjudicé ta buena pro.a favor de EL CONTRATISTA, en el Proceclimiento Especial de Seleccién N* 03-2020-MPII/CS que tuvo Como objeto la “CONTRATACION DE SERVICIO PARA LA EJECUCION DELMANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO PE - 3N (PUENTE BEDOYA) - HUARAZ-ANCASH', cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGI 1B} El presente contrato tiene por objeto que FL CONTRATISTA realice el MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL TRAMO PE - 3N (PUENTE BEDOYA) - HUARA2-ANCASH En contraprestacién, LA ENTIDAD pagarsi a EL CONTRATISTA conforme a los siguientes cléusulas, CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciencle a S/. 186 091.20(cionto ocheuta y seis mil Roventay uno con 20/100 soles), que incluye todos los impuestos de Ley. 7 Crea ae aor © U Municipalidad Provincial de Huai Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales, conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacién materia del presente contrato. At ERVICIO A CONTRA\ El servicio para el mantenimiento periédico y rutinario del camino vecinal se encuentra detallado en anexos que se encuentran en las bases del proceso, EL CONTRATISTA podré ampliarlos o profundizarlos, pero no reducirlos, siendo responsable de todos los trabajos y estudios que realice en cumplimiento de los Términos de Referencia, El servicio consta de la ejecucién de las siguientes actividades que deben estar detalladas enel Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario: FASE I: PLAN DE TRABAJO EL CONTRATISTA esté obligado a iniciar las actividades al dia siguiente de haber suscrito el contrato de servicio. FI Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periddico y rutinario deberd ser elaborado por EL CONTRATISTA y suscrito por el residente del servicio, debiendo contar con la conformidad del inspector y aprobacién del érea usuaria de IA ENTIDAD, El Plan de Trabajo debe considerar Jo indlicado en los Términos de Referencia con su respectivo sustento técnico y programa de desarrollo de los trabajos, debiendo precisar las actividades previstas para alcanzar el servicio exigido, considerando todo el plazo del contrato. El Plan de Trabajo debe considerar que todas las actividades se ejecutaran sobre la plataforma existente con la finalidad de garantizar un mejor servicio y recuperar las condiciones de la via, no se realizarin mejoras en el diseito geométrico de la via; asimismo, se debers tener en cuenta que el tramo de la via debe guardar correspondencia con los niveles de acabado, bombeo y peralte en cacla empalme con la via existente de acuerdo al manual de mantenimiento y/o de conservacién y las especificaciones técnicas generales para construccién de vias; el contratistas determinard y evaluara las canteras y puntos de agua a utilizar, FASE Il: FJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO EL CONTRATISTA esta obligado a iniciar las actividades de ejecucién de mantenimiento Periédico al dfa siguiente en que LA ENTIDAD comunica la aprobacin del Plan de Trabajo Se precisa que el tiempo de la ejecucién del mantenimiento periddico es de setenta (70) dias calendario. El mantenimiento periédico es el conjunto de actividades que se ejecutan para recuperar 'a transitabilidad de los caminos y tienen el propésito de recuperar o reponer las zonas afectadas de la via y restablecer las caracteristicas superficiales, de acuerdo a lo indicado en el Plan de Trabajo, para la presente fase. Cada actividad debe cumplir con cada uno de los criterios de control y calidad para la aceptacién de los trabajos; que se ejecutarin de acuerdo a la normatividad técnica que corresponda. CO a Tea crete re etter seit irl ted De nT! aan La ejecucién de las actividades verificadas por la inspeccién o LA ENTIDAD en sus controles aleatorios, que no cumplan con los controles de calidad establecidos, serdn corregidos 0 reemplazados por EL CONTRATISTA a su cuenta, costo y riesgo de acuerdo a las instrucciones y aprobacién de la inspeccién y LA ENTIDAD. FASE Ill: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO EL CONTRATISTA esta obligado a iniciar las actividades, segiin lo siguiente: = La ejecucién del mantenimiento rutinario, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de la Fase Il. ~ La elaboracién del inventario de Condicién Vial, al dfa siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de mantenimiento rutinario. El tiempo de la ejecucién del mantenimiento rutinario sera de trescientos sesenta (360) dias calendario. El mantenimiento rutinario tiene, como objetivo de carécter permanente, conservar las, condiciones de la via contratada, levandola a ejecutar el servicio que sera requerido en los ‘Términos de Referencia, ce acuerdo con las actividades descritas en el Plan de Trabajo correspondiente a la ejecucién del mantenimiento rutinario, Cada actividad debe cumplir con los criterios de control y calidad para la aceptacién de los trabajos: que se ejecutaran de acuerdo a la normatividad técnica que corresponda. Laejecucidn de las actividacles verificadas por la inspeccién o LA ENTIDAD en sus controles aleatorios, que no cumplan con los controles de calidad establecidos, sern corregidos 0 reemplazados por el contratista en su cuenta, costo y riesgo de acuerdo a las instrucciones y aprobacién de la inspeccién y LA ENTIDAD. CLAUSULA QUINTA: DEL PAGO LA ENTIDAD realizar el pago de la contraprestacién pactada a favor de EL CONTRATISTA ‘en pago tinico para la Fase I y en Pagos Mensuales para las Fases I! y III (con excepcién del ago por el inventario de Condicién Vial, que sera en pago tinico). Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas, EL CONTRATISTA debe presentar en la Mesa de Partes de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, sito en Ia Av. Lucuriaga N°734-Plaza de Armas, los siguientes documentos: + Informe del funcionario responsable de la Sub Gerencia de Ejecucién de Obras emitiendo la conformidad de la prestacién efectuada. - Comprobante de pago + RNP Vigente + cel = Contrato del Servicio ~ Para el pago tinico: Presentar su Plan de Trabajo o Inventario de Condicién Vial ~ Para el pago parcial 0 periédico: Presentar el Informe Mensual de Ejecucién del Mantenimiento Periédico o Rutinario. El pago se efectuara de acuerdo al siguiente cetalle, previa conformidad de la Sub Gerencia de Bjecucién de Obra: Municipalidad Provincial de Huaraz ie DESCRIPCION DELA | CONFORMIDAD DEL AREA. PAGOS PARCIALES PRESTACION USUARIA FASE: ‘Aprobacidn del Plan Trabajo | 19% del monto del contrato Entrega del Plan de original Trabajo FASE Il: Conformidad de los informes | Se paga mensualmente de -Entrega de Informes | mensuales e informe final de | acuerdo al avance mensual Mensuales informe | la ejecucion del | ejecutado, teniendo como Final del servicio de | Mantenimiento Periédico _| limite el 83% del monto del mantenimiento contrato original periédico FASE TI: Conformidad de los informes | Se paga mensualmente por -Entrega de informes | mensuales del | mantenimiento rutinario. mensuales del servicio | Mantenimiento Rutinario | La suma de dichos pagos de mantenimiento representa el 15% del ratinario. monto del contrato original ‘Aprobacion del inventario de | 1% del monto del contrato -Inventario de condicién | condicién vial original vial | TOTAL | 100% del monto del | contrato original | LAUSUI : DEL PLAZO ION DE Li El plazo de ejecucién del presente contrato es de cuatrocientos cincuentay cinco (455) dias siendo: FASE I: El plazo de la elaboraci6n del Plan de Trabajo sera de veinte (20) dias calendarios, contactos a partir del dia siguiente de suscrito el contrato, FASE Il: El plazo de ejecucion del mantenimiento periddico sera de setenta (70) dias calendarios. Elinicio del plazo de ejecucién de la Fase I! se realizar‘ al dia siguiente de la comunicacién de la aprobacién del Plan de Trabajo. FASE Ilk: El plazo de ejecucidn del mantenimiento rutinario seré de trescientos sesenta (360) dias calendarios. El plazo de la elaboracién del inventario de condicion vial sera de 05 dias calendario, El inicio de plazo cle ejecucién de cada actividad de la Fase Ill se realizaré de la siguiente maner = La ejecucién del mantenimiento rutinario, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de la Fase I - La elaboracién del inventario de condicién vial, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de mantenimiento rutinatio. calendarios, los que empezaran a contabilizarén luego de que la Gerencia de Desarrollo rbano y Rural de la Municipalidad Provincial de Huaraz, entregue el drea donde se ejecutara el servicio, mediante acta firmada por el Gerente de la Gerencia de Desarrollo a Hy Urbano y Rural y EL CONTRATISTA, a los dos dias de suscrito el contrato, CLAUSULA SETIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO. El presente contrato est conformaco por las bases integradas, la oferta ganadora, as{ como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA OCTAVA: GARANTIAS DE FIEL CUMPLIMIENTO EL CONTRATISTA presenté Carta de fecha 02 de octubre del 2020, con el que autoriza la retencién del 10% del monto total como garantfa de Fiel Cumplimiento, adjuntando ‘Acreditaci6n del Registro Nacional de la Micro y Pequefia Empresa de las empresas que lo conforman: = SERVICIOS MULTIPLES V&C S.A. con N° de Registro 0001812859-2020, el cual le ‘acredita como MICRO EMPRESA. = ROKES E.LR.L. con N° de Registro 0000101501 ~ 2009, el cual le acredita como MICRO EMPRESA. Por lo tanto, LA ENTIDAD retendré de a BL CONTRATISTA, la suma total de S/18,609.12 (dieciocho mil seiscientos nueve con 12/100 soles). CLAUSULA NOVENA: ADELANTOS LA ENTIDAD podré otorgar el adelanto directo hasta por el monto maximo del 30% del mionto del contrato original. EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos dentro de los ocho (8) dias calendarios siguientes de suscrito el contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA acompaiiada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procede la solicitud LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los diez (10) dias calendario siguientes a la prestacién de la solicitud de FL CONTRATISTA. La amortizacién del adelanto se realiza mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos parciales que se efectticn a EL CONTRATISTA por la ejecucién de la o las prestaciones a su cargo. CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO. La conformidad del presente servicio sera otorgada por la Sub Gerencia de Obras de la Municipalidad de Huaraz, Al pf : DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato y a las bases de este proceso, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estacto en caso de incumplimiento. CARGO NOMBRES Y APELLIDOS i RESIDENTE DEL SERVICIO BENHUR EDWIN BARRETO YAURI 2z ASISTENTE DE RESIDENTE MIGUEL ANGEL VEGA MONTES EL CONTRATISTA se encuentra obligado a garantizar la participacién de este personal especializado en la ejecucién de la obra, su incumplimiento ser causal de resolucién de este contrato. DECIMO TERCERA: vi Nila suscripeién del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos 0 vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad de El, CONTRATISTA es de 07 afios, contados a partir de la conformidad de la recepcién TOTAL de la obra. (CLAUSULA DECIMO CUARTA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucion de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automtéticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: pathtiaed ieee 0.10 x monto vigente F x plazo vigente en dias, Donde: F = 0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta (60) dias 0; F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias. Elretraso se justifica a través de la solicituc de ampliacion de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificady el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este iiltima caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningiin tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. OTRAS PENALIDADES Se consideran otras penalidades las siguientes: emer rrr none i ites Durante la ejecucién del mantenimiento periédico: PENALIDAD ‘CAUSALES: PROCEDIMIENTO DE COBRO (FORMA DE CALCULO) En caso ol contratista incumpla con su obligacién de ejecutarla prestacién con el | Se aplicara 0S de una UIT por|Se descontara en cada _pago! —_ personal acreditady 0 debidamente | cada dade ausencia el personal | conforme al informe del Inspector a sustituido No presentar oportunanentelos informes | > no subsanar Ins observaciones| Se aplicaré 0.25 de una UIT por| Se descontaré en cada pago efectuadas por el inspector dentro del | cada dia de demora, conforme al informe del Inspector plazo otorgado | & \ _Tireamplinento del wso de sefates de |Se apliardé 2 UIT por el]Se descontard en cada pogo seguridad para reaizaclasactvklades | incunpliiento conforme al inforive del Inspector =< Tneumplimiento de uso de inplementos | Se aplicaré 025 de wna UIT por ae de seguridad (mameluco, caseo, botas,| cada personal que incumpla el guantes,gafas y masvarilas) | 380 de implementos de seguridad Se descontara en cada page conformeal informe del Inspector Se aplieard 0.25 de wna UIT por cada personal sin seguras, 0 | vehicolos sin SOA Bh caso no cuenten con los soguros (SCTR yS0ar) Se doscontar’ en cada page conform al informe del Inspector Se aplicaré O50 de una UIT por|Se descontard en cada page ‘Ausencia del Ing. Residentedel servicio | 4 gf de ausencia onforme a informe del Inspector ‘Se aplicard wna (1) tT por cada’ dia de ausencia de nimero sninimo de equipos y maquinarias No disponer del nimero minimo de las rmaquinarias y equipo establecidos Se descontari en cada ago confarmi al informe del Inspector Wo aarandear al material de afirmado en | Se aplieara dos (2) UIT por cada|Se descontari en cada pago cantera evento quese detect onforineal Informe det Inspector No presentar en Tos Informe: Totos y videos de cada ia fechatlos georreferenciados Se aplicaré 0.50 de una UIT por|Se descontara en cada pogo cada informe conforme al intorme del Inspector Durante la ejecucién del mantenimiento rutinario: PENALIDAD (FORMA DE | PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES UNIDAD | TOLERANCIA CALCULO) coBRO Menos de [Cuando Ie cantidad de) 5. descontard en cada bsticalos supera la tolerancia Limpiezn de calzaciy |m | obstéculos en 1] S08 cee? pago confornie al ten peat 025 de Ia UIT POF informe del Inspector cada Kin observadlo Menos de 10] Cuando lv cantidad de baches baches de 0.50m| supera Ia tolerancia se aplicaré x 050 x 0.1m] 05 de ki UIT por cada Km en ikm. observado Se descontard en vada ago conforme al informe del inspector. | Bacheo m2, ‘Municipalidad Provincial de Huaraz Cuando Ta cantidad de m3 supera la tolerancia se aplicara Se descantari en cada Desqunche na fimaporkm | sper brand sealers] go corneal Informe dl spect, observade cere Candela candid” dena Se detorant ww cada eee na |amaportan supers ia tlerancia se aplicaré|pago conforme al OS UIT poreads Kn observa | nore dl inspect. va 25% el Se descontars on cada Linplesadecunetas |x fA#e2 de 1 Cuando el poremtaie super le|as connie a sect [rolerwicaaeapliansurr F080, conforne sou | Informe del inspector. Tino Bol Cuando pores Apo Te : Limpleza e|ygg_[ffen dea tolerancia se apcars 05 ce ta] Se S#=CONATE om cade alcantarillas: seccién UIT por cada _alcantarilla | P°®° Informe dl nspeto transversal [obser : Granda # porate pera Ta] Se dean ov Cala Unpleadebatén na | MESIO20¥ ae sper ns dele] pao conorne al F UIT por cada baden observado | informe del Inspector, Tn TE de Se desonand teal Linpiesa de ene de Cano ef porcentje supra la coronacién Mt i. $ecc180 | erancia se aplica Poeg ~cuntonne sl Ae ‘transversal. paler fe Meera ZS UE Informe del Insjector. Baber Bo aso de nd _campli” Ta] Se dexcontand ov cada Limpetadepontones und |permanccer —|roerncia se apcars 025 UIT pago conforme al Siemprelinpia | porestaponté observade | informe del Inspoctor Eneazanieno de amo DON dal [Sano POETS SPE Ls geaontrd cada begets pansieiol a UIT por cada curso de agua| DOS cenfome | al - transversal. observado. (ay eatin Te eR ww Gla Canto sapere el valor dela roceyinpions [na |i 45 ago confonne al tolerance pions 025 pliers OAS UIT informe del Inspector. Ghee ak Ticino ipeaTa dude] Wesco ov ela aie und |ntrore teeta] teroncia se spicas 25 dela pago conforne al acme por kan. UIT por cada seal observada._ | informe del inspector: Grandi nase Bay Frond Zonas, extables| songs inestales conforme all Se descontats cn cada Reforestacin: und icing del cronograma se aplicara 0.2 de| ago conforme al ” Ja UT por cacta zona inestable | informe del Inspector. camino sin eoresta = Sees Granda supera Te canted dias — Incampiiento [OHH SET GK Ts gascntar on es Vietanciay control km | no mayor niayor ago conor al a5 dias de ln UIT por cada dia observada, informe del Inspector eres &) a TZ | Wenos deSmde : En caso de no cumplir la)Se descontars en cada racién de muros wuro en mal eee eee a isa twolerancia se aplicaré 0.25 de la] pago conforme al es2do 00.) |urr por eada muro observada | informe del Inspector. Bi caso de no camplir Ta|Se descontaré en cada Reparacién de Pontones en vara ung [Pomones em ssernela se apcard OS UT] pago confome a por por cadla pontén no reparado | informe del Inspector. CAUSALES PENALIDAD (FORMA DE CALCULO) | PROCEDIMIENTO DE COBRO En caso el contratisia incumpla con sa obligacion de ejecutar la prestacion con 1 personal acreditado 0 debidamente sustituide Se aplicara 0.5 de una UIT por cada dia ‘de ausencia de! personal Se descontara en cada pago conforme al informe del Inspector No presentar opartunamente Tos informes 0 no subsanar las observaciones efectuadas por el aspector dentro del plazo otorgado Se aplicaré 0.25 de una UIT por cada dia de demora Se descontara en cada pago conforme al informe del Inspector Incumplimento det uso de seftales de seguridad para realizar las actividades Se aplicaré 1 UIT por el incumpliniento Se descontard en cada pago conforme al informe del Inspector Thcumplimiento de so de inplementas de seguridad (mamieluco, cisco, botas, guantes, gafas y mascarillas) Se aplicarh 025 de una UIT por eada personal que incumpla cl uso de JImplementas dle seguridad Se descontari en cada page conlorme al informe del Inspector En caso no se implementen los seguros (ScTRySoaT) Be aplicard 025 de wna UIT por cada personal sin seguros, 0 vehiculos sin soaT ‘Se descontara en cada page conforme al informe del Inspector Ausencia del Ing, Residente dl servicio Se aplicara 0.25 de una UIT por cada dia de ausencla, ‘Se descontard en cada pago conforme al informe del Inspector No usar material seleccionado de cantora para el Bacheo Se aplicaré 0S de una UIT por cada evento que se cetecte. Se descontard en cada page conforme al informe del Inspector. No presentar en los Informs Totes y videos de cada dia techados _georreferenciados ‘Se aplicard 0.25 de una UIT por cada informe Se descontaré en cada pago conforme al informe de! Inspector No utilizar movilidad adecuada para transporte de personal (tralisjadores) y herramientas Se aplicaré 0.25 de una UIT por cada feventa que se detecte. Se descontard en cada pago conforme al informe del Inspector. Narre eee l) C eels Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3, del articulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento, De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los articulos 165 y 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO SEXTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demés obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMO SETIMA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa 0 indirectamente, 0 traténdose de tuna persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadasa las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecico, negociado o efectuuada, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentiva tlegal en relacién al contrato Asimismo, e] CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad ¢ integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa 0 indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los Organos de administracion, apoderados, representantes Icgales, funciouarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere cl articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ademés, EL CONTRATISTA se compromete ai) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas CLAUSULA DECIMO OCTAVA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO El presente contrato se encuentra juridicamente enmarcado por el anexo 16 del Decreto de Urgencia N°070-2020, Decreto Supremo N° 101-2020-PCM,, que aprueba la reanudacién de las actividades: “Mantenimientos, Mejoramiento y Conservacién Rutinarios y Periédicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales"; Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA “Lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19"; Resolutcién Ministerial N° 257-2020-MTC que aprueba os Protocolos Sanitarios sectoriales para la continuiclad de los servicios bajo el ambito clcl sector Transportes y Comunicaciones, en cuyo anexo 1 se encuentra el Protocolo Sanitario Sectorial para la ejecucién de los trabajos de conservacién vial en prevencién del COVID- 19; la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y en las directivas que emita cl OSCE y demés normativa especial que resulte plicable. ieee CUT CTCT B ie Tamron rer Sern de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. \USULA DE ENA: SOLI DECONTI Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecuci6n del contrato se resuelven mediante conciliacién o arbitraje, segtin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro del plazo de caducidad correspondiente, segiin lo seftalado en el articulo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se legue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, segiin lo previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. A VIGESIMA: LEV: RA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica cor con todos los gastos que demande esta formalidad. cLAl PRIMERA: 10 PARA EFECTOS DE LA EIEi CONTRACTUAL Las partes declaran para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién Gel presente contrato, los domicilios sefialados en la introduccién del presente contrato. Adicionalmente, EL CONTRATISTA expresa que adicionalmente puede ser notificado al correo electronico consorciovye2020@gmail.com el mismo que ha sido sefialado en su propuesta La variacién del domicilio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién ne menor de quince (15) dias calendario. De acuerdo con las bases integradas, a oferta y las disposiciones del presente contrato, las. partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Huaraz, el 05 de octubre cle 2020. “EL CONTRATISTA’ Eu uc Or Ree Te @

You might also like