You are on page 1of 1
‘Come en oda lengua, ee necesaro concer y reypetar as normas ‘ropins en conn al ordenamient de a fase, Que ad ‘Sones pas el eopan Algunas de elas sos > tanec ston dep eve, oa al de natn > a pertenencia (con la seta “niyo, ml", cc) se ubion ‘espues dl objeto ten despues de auto de a secs, > Lainteropscion 2 colon al nl del orion, > os verbo no so congas en a mixma sea, > Nocrinte el Suto Tica, Deve colocarse Ia mares temporal de ta accién dentro de a Cate mencionar que os tems menconados coreaponden a ‘ganda nal de Ta TSAbxo quiere decir osc des sa racy 8 Vanoug] Caracas onan. eng. SnvTasas nla LSA, se ha obserado qu el orden gramaticslmentepreferenclal de un enuncado es el de set ~ objeto ~ verbo (SOV). Esto mara atx tonoma gramatcal con rlacén al expan, cuo orden preerencial kel de SVO. Exist un orden mareado (con el sujeto precediendo toda ‘onstrucién) yun orden no marcado el objeto topclzado con marcas 0 manuales precediendo toda la constraccin- Elso de asgos no-manuaes yl uso del espacio son carctriicas es pecicasen aii de ext eng vito gest. El expecio te tia con valor sintctico, El sehante esablece referentesen determinados puntos del espacio, y puede refers 2 ellos como a hier la seBa corespon- Se ti nsiad de mensions tee 12908 n0-me ‘ules marcan diferentes pos de enunciados:negaivos, aFMBVOR T= Dscurso ‘nl nivel dscursivo la mirada en la LSA desempena un papel prepon- erate en la mareaci6n de tuenos durante una conversacion. Este rgo ‘o-manual en sus diferentes formas ocuresstemsticamente en las con. cts de aterancia de turner. 1a sincronzacén de las interaciones comunicativsconlleva a interam bios ids eure ambas partes, fo que presupone un conocimiento previo ea lengua y de sus variables contextuales La ausenia de un pestaico de ‘ante a isi de an mensaje, por ejemplo, pede conduit a una incom prensn del enunciado, De a misma maner, un pestaeo prolongado po ‘ser inerpretado por el interlocutor como una cesibn del mo. 2 anlsis del discurso en la LSA no ha sido extensamente estudiado, 2 que para un ans linguistic profundo son necesaros hablantes na ‘ot dela lengu, es decir, ingistassordossebantes, que por el mom ‘ono hay en nuesto pas,

You might also like